inter fiscalidad gonzales

7
Derecho Informático INTERNET Y FISCALIDAD . Ivonne Gonzales Nina 24/10/2013

Upload: ivonne-soledad-gonzales

Post on 26-Jul-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Inter fiscalidad gonzales

INTERNET Y FISCALIDAD

.

Ivonne Gonzales Nina24/10/2013

Page 2: Inter fiscalidad gonzales

INTRODUCCIÓN

El objeto del presente ensayo no es otro que ver la importancia

del comercio electrónico y las leyes que tiene este modo de venta

que es utilizado por todo el mundo debido a la globalización.

Además de los peligros que trae esta nueva forma por lo cual se

debe tener claro que aunque haya facilidades para vender

productos por internet a todo el mundo se debe tener cuidado con

los ciberdelincuentes.

Además de que el comercio electrónico se desarrolla de

diferentes partes del país y que también hay leyes que se violan

por el comercio electrónico como el derecho de autor lo cual es el

mayor problemas que aún no se ha podido controlar, pero

también cabe recordar que la piratería es de mucha ayuda para

encontrar conocimiento debido a los costos que son los artículos

originales.

 

1

Page 3: Inter fiscalidad gonzales

DESARROLLO

El comercio electrónico necesita, en primer lugar y sustancialmente, de un

marco regulador general que abarque desde cuestiones tan jurídicas y tan

precisas como son la determinación del lugar donde se realizan estos

contratos, hasta la concreción de aspectos esenciales para el desarrollo de

este mercado, de esta nueva forma de comerciar y evidentemente de esta

nueva actividad económica, como es conocer quién es el responsable de una

prestación adecuada del servicio o de la entrega del bien que se ha solicitado

por este medio, y el grado de responsabilidad que tiene la citada persona.

Cuando el producto que entrega o el servicio que se presta por medio del

comercio electrónico es defectuoso y no llega al consumidor en las condiciones

previstas en el contrato.

Ahora, desde un punto Administrativo Tributario, es decir, desde la gestión es

donde realmente hay que actuar y rápido. En principio volvemos a nuestro

plano, al terreno nacional donde la Ad ministración Tributaria se desenvuelve.

En el Perú la tributación por medio de actividades como las del Comercio

Electrónico, es similar a la de un tipo de comercialización tradicional (es decir el

IGV no varía). Entonces las principales lagunas tributarias, que con relación a

la administración tributaria y los sujetos del comercio electrónico serán: la

identificación de los sujetos que intervienen en las operaciones efectuadas a

través del comercio electrónico y su naturaleza; el censo y localización de los

sujetos actuantes. Respecto a:

La actuación desde la organización administrativa tributaria se deberá

concluir en lo tocante a:

La localización segura de los operadores y seguimiento de los mismos.

Ejecución y pago de las deudas tributarias.

Fórmulas para evitar la deslocalización de las operaciones y la elusión

Realización de declaraciones-liquidaciones adaptadas al comercio

electrónico.

2

Page 4: Inter fiscalidad gonzales

I. Descripción de algunos términos:

Comercio Electrónico: Consiste en la compra y venta de productos o

de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras

redes informáticas.

Ciberdelincuencia: Se define con carácter general como cualquier tipo

de actividad ilegal en la que se utilice Internet, una red privada o pública

o un sistema informático doméstico. Aunque muchas formas de

ciberdelincuencia giran en torno a la obtención de información sensible

para usos no autorizados.

TICS: Son tecnologías de la información y de comunicaciones, constan

de equipos de programas informáticos y medios de comunicación para

reunir, almacenar, procesar, transmitir y presentar información en

cualquier formato es decir voz, datos, textos e imágenes.

OCDE: La Organización para la Cooperación y el Desarrollo

Económicos (OCDE) agrupa a 34 países miembros y su misión es

promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las

personas alrededor del mundo.

3

Page 5: Inter fiscalidad gonzales

II. Adaptaciones Normativas y Gestoras y Fiscalidad del Comercio

Electrónico

En nuestro Ordenamiento Tributario. Esas adaptaciones no pueden ser

precipitadas sino que deben esperar a un consenso internacional y esa

armonización fiscal. Desde la gestión es donde realmente hay que actuar y

rápido. En principio, volvemos a nuestro plano, al terreno nacional donde la

Administración Tributaria se desenvuelve. Existe también en este terreno más

pedestre la concepción pesimista de entender que el comercio electrónico, las

nuevas tecnologías, Internet, etc.

Cierto es, pero tal reconocimiento nos debe llevar a una segunda reflexión de

contenido optimista. En primer lugar, el NIF, configurado como el mecanismo

básico de identificación de los sujetos pasivos, no ha existido siempre, es una

realidad moderna y es susceptible de incorporar nuevas tecnologías de

identificación.

En general, lo que se debe hacer es adaptar nuestros instrumentos de control

tributario a las nuevas realidades tecnológicas. En segundo lugar, algo que no

puede olvidarse es que las nuevas tecnologías suponen un arma

importantísima en manos de la Administración Tributaria, aplicable en tres

frentes diferenciados, según mi opinión.

Primero, la Administración es en sí misma una unidad productora de bienes y

servicios y como unidad productora de bienes y servicios si es cierto que las

nuevas tecnologías tienen algo que enseñar en la gestión de estas unidades,

como es la posibilidad de reducir costes.

De hecho, una de las ventajas que se airean del comercio electrónico es la

reducción de costes; por lo tanto, la Administración Tributaria puede minorar

sus costes de gestión con las nuevas tecnologías. Asimismo, las nuevas

tecnologías, aparte de reducir costes de la Administración, minoran también

costes de cumplimentación a los contribuyentes.

4

Page 6: Inter fiscalidad gonzales

III. Las Gestión Tributaria y el Comercio Electrónico

Otro elemento central en la fiscalidad del comercio electrónico, es el tema de la

gestión tributaria.

Primero porque la gestión de una Administración Tributaria Nacional que

piensa en mercados cerrados, que considera siempre la existencia de

fronteras, que actúa sobre un cliente que está fijo, se enfrenta ahora a una

realidad económica en la cual ese cliente puede estar hoy aquí y mañana en

otro país, ese cliente no tiene por qué tener una realidad física, ni siquiera la

realidad física es la que más vale, el concepto de residencia fija y suele des

localizar fácilmente sus activos.

En estas condiciones, lo que sucede es que el comercio electrónico agudiza

estos problemas, por ejemplo, con el comercio electrónico puedes estar

vendiendo productos de mucho dinero sin ni siquiera haber pisado nunca, ni en

viaje de turismo, el país en el que estás vendiendo, simplemente porque tu

producto es objeto de interés por parte de personas que están sentadas

delante de su ordenador en ese país y te lo están solicitando a ti que estás en

otro sitio, a muchos miles de kilómetros y nunca habías pisado ese Estado.

5