intendente quilmes

Upload: mati-menestrina

Post on 07-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 Intendente Quilmes

    1/2/ Jueves 29 de septiembre de 20112

    INFORME

    Cerca de cumplir los cuatro aos de man-

    dato al frente del municipio de Quilmes,

    Francisco Barba Gutirrez vuelve a ser

    noticia por algo que, a esta altura, es una

    impronta de su gestin: el escndalo.

    En esta oportunidad, el mandatario pidi

    la recusacin del magistrado a cargo del

    Juzgado en lo Contencioso Administrativo

    nmero 1 de La Plata, Luis

    Arias, alegando enemistad

    manifiesta.

    Este supuesto problema

    personal que seala

    Gutirrez naci a raz de

    que el magistrado lo mult y

    embarg porque no cumpli

    con un convenio, homologado

    por la Justicia, que el Munici-

    pio haba celebrado a finales de 2009.

    Segn el Acuerdo Marco sobre Cese y

    Remediacin de Dao Ambiental, el Ejecu-

    tivo se comprometi con los vecinos a reali-

    zar una serie de mejoras ambientales que

    nunca se aplicaron (ver recuadro).

    Tras varias advertencias, y cansado de las

    demoras y la actitud esquiva de la adminis-

    tracin quilmea para cumplir con todo

    lo pactado, el juez decidi aplicar

    penas contra el jefe comunal.

    Tiene una sancin de 400 mil

    pesos y otra de 66 mil, a la que se

    van sumando 500 pesos diarios por

    cada da de incumplimiento, dijo

    Arias aLa Tecla.

    El embargo es del veinte por ciento

    del total de los haberes que recibe el fun-

    batalla judicial

    LUCHANDO

    POR UNSUELDO

    E iedee de Qie e a ezAia, qe e ebag e ed, paa qe

    a aa abie de agiad. Ade dea a y e ebag, Giez ieee a pedid de iveigai

    p pe ipiie de debee de fiai pbi

    Por Matas Menestrina

    Una apelacin fuera de tiempoLa defensa del intendente apel tardamente la aplicacin de lamulta, por lo que la medida est firme. Slo algunos funcionarioslo hicieron a tiempo. Gutirrez deber cumplir con la sancin.

    Qu pasa con la sancin?En caso de que la Cmara aceptara el pedido planteado por Gutirrez,la sancin igual deber aplicarse. La recusacin no tiene que ver conla multa sino con el juez que interviene, explic una fuente judicial.

  • 8/3/2019 Intendente Quilmes

    2/2Jueves 29 de septiembre de 2011 / 33

    cionario, incluso sobre los gastos de repre-

    sentacin. Sin embargo, por el momento,

    la medida no se ha hecho efectiva, a raz de

    la recusacin que present la defensa. El

    aleg enemistad manifiesta, es una situa-

    cin dilatoria; dice que se siente agraviado,

    como si dictar una medida en su contra

    fuera una situacin de enemistad. Es una

    cosa absurda, explic el magistrado.

    Todos estos atrasos provocaron-

    que, adems de las multas

    y el embargo, Arias pidiera

    que se inicie un expediente

    contra Gutirrez y varios

    de sus funcionarios por

    su accionar al frente

    del Ejecutivo. El 23

    de agosto solicit a la

    Unidad Funcional de Instruccin platense

    de turno que investigue al jefe comunal y

    a algunos de los integrantes de su gabinete

    por posible incumplimiento de los deberes

    de funcionario pblico.

    El intendente sigue sumando fallos en

    su contra, mientras las obras pactadas por

    el Municipio an estn inconclusas.

    la defensa de Gutirrez

    El jefe comunal intent responsabilizar a

    Arias por este conflicto y desvi la atencin

    del foco del problema, que es el acuerdo no

    cumplido. En declaraciones a la prensa lo-

    cal, el mandatario explic que hemos recu-

    sado al juez porque no slo tom est deci-

    sin irregular e improcedente, sino que tam-

    bin hizo declaraciones polticas sobre el

    tema, lo cual est impedido por ley. Un juez,

    cuando est en una causa no puede opinar

    en trminos polticos en un medio.

    El artilugio legal implementado por la

    defensora del alcalde quilmeo es recusar

    a Arias con la intencin de sacarlo del ca-

    mino. Tal vez estn buscando que quede

    otro juez ms benevolente, respondi

    Arias.n

    Pese a tener la plata,

    dos aos de demorasUna de las principales obras por las quese haba comprometido el Municipioera la de hacer un entubamiento de un

    desage. Segn el compromiso asumi-do, hace ms de quince meses deberahaberse terminado, y an esta en cons-truccin. Y el futuro inmediato no espara nada promisorio: el secretario deAgua y Cloacas de la comuna, ManuelCarracelas, afirm que probablementese terminar en cinco o seis meses.Lo ms llamativo del caso es que hacecasi dos aos que Quilmes tiene eldinero para hacerlo. Segn las fojas3656/3659 de la causa VELA DARIORENE Y OTROS C/ MASSUH Y OTROS.S/REPARACION DE DAO AMBIENTAL,

    a la que tuvo acceso La Tecla,el Municipio manifest, el22 de diciembre de 2009,a travs de sus represen-tantes legales, que habarecibido los fondos de laNacin para realizar lostrabajos.

    AtrAso con cAusA?

    El juez desech los argumentos de GutirrezLuis Arias habl con La Tecla y descart de llenotener algn tipo de problema personal con elintendente de Quilmes. Ni siquiera lo conozco,no s quin es, y no tengo ningn problemacon l. Tampoco tengo niguna orden poltica.Simplemente cumplo mi funcin del modo que

    creo que debo hacerlo, expres el juez.

    En este sentido, agreg que las decisionesjudiciales se deben cumplir. En este pas hayuna cultura de incumplimiento de las rdenesjudiciales. Sea quien fuere, si dicto una decisinla tengo que hacer cumplir.

    Los graves incumplimientos

    El 24 de septiembre de 2009 fue homo-logado en una audiencia un acuerdoen el que, voluntariamente, el Municipioconducido por Gutirrez se comprome-ti a desarrollar una serie de medidasa fin de minimizar el impacto ambientalgenerado por la industria PapeleraQuilmes (ex Papelera Massuh SA)en el barrio Jos Hernndez.Sin embargo, pese a ser notificada variasveces, la intendencia de Quilmes nocumpli con tres obligaciones clave.El primer incumplimiento fue no desa-

    rrollar la obra de entubamiento deldesage existente en la calle 822,entre el paredn de la Pape-lera Quilmes y el arroyoLas Piedras, su posteriorparquizacin y creacinde un espacio recreativo.La segunda omisin que

    hizo la comuna tiene que ver con lacolocacin de una barrera forestal sobreel lmite exterior de la planta industrialde Papelera Quilmes, que deba se debaponer y no se hizo.En tercer lugar, Arias seala en su dicta-mente que no se cumpli con la aten-cin de la salud de la poblacin aledaaa la planta industrial Papelera Quilmes,a travs del Hospital Mvil.Por la no realizacin de estas tareas,el 9 de septiembre del ao pasadoel juez Arias aplic una multa de 400

    mil pesos. En ese entonces, el magis-trado afirm en el fallo queGutirrez actu con temeri-

    dad y malicia.El intendente quilmeoapel esta determinacin,pero la misma fue rechazada

    y la multa se confirm.

    mEjorAs QuE no llEGAron

    La gestin de Gutirrez se haba comprometido a desarrollar una serie de medidastendientes a disminuir el impacto ambiental. Segn Arias, stas no se cumplieron.Una de ellas es la asistencia a la poblacin damnificada por la contaminacin.

    l cmr eeresover resn onr

    ars qe so efens e Grrez