inteligencia financiera

20
Andrés López Director de MaestrosenInversiones.com

Upload: wallace250

Post on 02-May-2017

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: inteligencia financiera

Andrés López Director de MaestrosenInversiones.com

Page 2: inteligencia financiera

Claves necesarias para desarrollar tu Inteligencia Financiera

©2011 MaestrosenInversiones.com Página 2

ÍNDICE

Capítulo 1: Bases de la inteligencia financiera

3

Definición de insensatez 3 ¿Qué es el dinero? 4 Pero, ¿qué es el dinero en realidad? 5 Consideraciones a tener en cuenta antes de cambiar la conciencia 5 Tiempo y dinero 6

Capítulo 2: Formas para alcanzar la riqueza

8

2 Modelos para alcanzar la riqueza. 8 3 Formas de ganar dinero 11

Capítulo 3: La regla más importante en el mundo de las inversiones

12

¿Qué significa “inversión” para la mayoría de la gente? 12 Invierte en ti mismo 12 La importancia de la educación financiera 13

Capítulo 4: Cómo salir de una dificultad financiera

16

Estrategias defensivas 16 Estrategias ofensivas 17

Recursos Recomendados 20

Page 3: inteligencia financiera

Claves necesarias para desarrollar tu Inteligencia Financiera

©2011 MaestrosenInversiones.com Página 3

Capítulo 1: Bases de la inteligencia financiera

Definición de insensatez

Naturalmente, la mayoría de nosotros queremos y anhelamos algo mejor. Todo

es parte inherente de nuestra naturaleza humana: un coche más grande, una

casa mejor, comprar cosas para la familia... Cada vez esperamos más, pero,

para obtener lo que no se tiene, tienes que hacer algo que nunca has hecho

antes.

Eso simplemente significa:

Haciendo siempre las mismas cosas, no esperes distintos resultados.

Como empleado, no puedes permanecer en el mismo trabajo para siempre con

la esperanza de que, un día ocurrirá un milagro y tu jefe te concederá, de

pronto, un aumento de sueldo. Tendrás suerte si no tienes que sufrir una

reducción de plantilla en tu empresa. Por el contrario, si te cambias a otra

empresa sólo obtendrás una solución a corto plazo a ese problema a largo

plazo.

También puedes encontrar un segundo trabajo o incluso un tercer trabajo, pero

¿tienes suficientes horas y la resistencia necesaria para aguantar ese ritmo de

trabajo un día tras otro?

Conclusión: Cambiar tiempo por dinero no tiene sentido, financieramente

hablando, a largo plazo. Puedes aumentar tus horas de trabajo, pero eso sólo

te servirá para ganar la carrera de ratas, es decir, hacer todos los días lo mimo

para llegar siempre al mismo punto de partida.

Aumentando tu salario, aumenta tu categoría tributaria, pagas más impuestos,

aumentan tus gastos porque compras más. Quizá una casa mejor, ese coche

que querías, aquel viaje que tanto deseabas hacer…

Así las cosas, ¿qué inviertes en ti? Te pasas el día trabajando para pagar tus

impuestos y tus gastos. ¿Qué pasaría si te quedases en paro?, ¿y si enfermases

y no pudieses trabajar?, ¿y si tuvieses un accidente que te imposibilitase

realizar tu actividad? ¿Serías capaz de continuar con tu poder adquisitivo en

esas circunstancias?

Page 4: inteligencia financiera

Claves necesarias para desarrollar tu Inteligencia Financiera

©2011 MaestrosenInversiones.com Página 4

Dudo mucho que sí.

Así que, ¿no crees que sería el momento de replantearte tus finanzas?

¿Qué es el dinero?

Como sabrás, existen muchas formas distintas de definir el dinero. Cada

persona, por sus conocimientos, experiencias, valores, intereses, etc. tiene su

propia definición.

Algunos dicen que es una forma de medición.

Sí, pero ¿de una medida de qué? ¿de la riqueza?

Antiguamente, la gente medía la riqueza por el número de vacas, ovejas y

caballos que tenían.

Actualmente la riqueza tiende a medirse por la cantidad de dinero que tiene

una persona, pero ¿el dinero que tienes en el banco te va a proteger si tu país

entra en recesión? No, la riqueza no puede medirse por el número de billetes

que tengas.

Algunos dicen que es una forma de poder.

Sí, el dinero te puede dar poder, pero ¿qué pasaría si fueses un náufrago en

una isla desierta con un billón de euros? Si alguien te ofreciera agua y un

helicóptero para volar fuera de allí seguro que cambiarías todo su dinero en una

fracción de segundo, así que el dinero no es una medida exacta de poder.

Muchos creen que el dinero es la raíz de todo mal ... y otros muchos toman esa creencia como cierta sin cuestionársela mucho.

El dinero no es la raíz de todo mal, es el amor al dinero el que es la raíz de

todo mal. Recuerda, el dinero es un excelente sirviente pero un amo terrible. Si

vives tu vida sin controlar tu dinero, entonces el dinero tiene poder sobre tu

tiempo y tu vida.

Y, al menos que tengas la inteligencia financiera adecuada, la falta de dinero te

puede generar un montón de malos pensamientos y mentalidad negativa como

puedes observar en los tramposos, ladrones, criminales, aprovechados, tacaños

y más gente.

Page 5: inteligencia financiera

Claves necesarias para desarrollar tu Inteligencia Financiera

©2011 MaestrosenInversiones.com Página 5

Pero, ¿qué es el dinero en realidad?

El dinero es una idea, respaldada por la confianza.

Mientras que el dinero ha sido desarrollado en la época antigua por los

comerciantes para reemplazar el sistema de trueque, hoy en día el dinero es

inventado por los ricos y la riqueza.

Los empresarios están dispuestos a desprenderse de su dinero para comprar el

tiempo de otras personas. De esta manera, los empleados por cuenta ajena se

convierten en un activo de su empleador y de esta manera crean más riqueza

para ellos.

Este hecho nos muestra la cruda realidad: Cuanto más trabajas por dinero, más esclavizado estás por él. El 80% - 90% de la población hoy en día está

siendo esclavizado involuntariamente.

Lo que no nos damos cuenta es que hay una parte de nuestra alma que no se

puede comprar a cualquier precio. ¿Te cortarías el dedo meñique si tu jefe te

ofreciese 24 meses de tu salario de forma inmediata? Tú y yo sabemos que

valemos más que eso. Pero cuando oímos hablar de casos de personas que, en

algunos países, venden partes de su cuerpo por dinero en efectivo, se nos salen

los ojos de las órbitas.

Por otro lado nosotros vendemos, a veces, una parte de nosotros mismos, de la

misma manera que un burro sigue una zanahoria.

Consideraciones a tener en cuenta antes de cambiar la conciencia

Ahora no me malinterpretes: no te estoy diciendo que no necesites un puesto de trabajo. Pero seamos realistas: hoy en día, nuestras necesidades

están creciendo más que nunca. Los precios suben, los salarios no lo hacen y al

final de nuestras vidas recogeremos una ínfima pensión en compensación a

todos tus años de esfuerzo.

Piensa, realmente, la cantidad de personas que pueden odiar este estilo de vida

tan poco saludable, levantándose temprano, lidiando con el estrés la mayor

parte del día, sufriendo atascos de tráfico, gastando más dinero y tiempo en

Page 6: inteligencia financiera

Claves necesarias para desarrollar tu Inteligencia Financiera

©2011 MaestrosenInversiones.com Página 6

viajar, disfrutando de muy poco descanso y, lo que es peor, repitiendo el ciclo

viscoso día tras día (la carrera de la rata).

¿Es ese el plan financiero y el estilo de vida que te gustaría disfrutar con el

resto de tu familia?

En cualquier ámbito de la vida, el primer paso para cambiar es ser consciente del problema. Si deseas tomar el control de tu vida financiera y

salir de la “carrera de las ratas”, debes cambiar tu conciencia.

Necesitamos nuestra conciencia para saber en qué estado nos encontramos y

hacia dónde vamos.

Para empezar, hagamos un rápido ejercicio.

Tiempo y dinero

En general, existen cuatro tipos de personas en el mundo:

1.- Las que no tienen ni tiempo ni dinero.

La mayoría de las personas que trabajan por cuenta ajena se encuentran en

esta categoría. No se pueden ir de compras un martes por la tarde o despedirse

de su jefe cuando lo desean. La mayoría ni siquiera puede ahorrar dinero de su

nómina.

2.- No tienen tiempo pero sí mucho dinero.

Trabajadores por cuenta propia, profesionales y propietarios de pequeñas

empresas conforman esta categoría. Su situación es un poco mejor que la del

trabajador por cuenta ajena ya que ganan más, pero tienen que trabajar aún

más duro que éstos manteniendo sus negocios a flote con los escasos

márgenes de beneficio, la competencia y el servicio a sus clientes.

3.- Tienen tiempo, pero no dinero.

Una gran cantidad de agricultores, campesinos, desertores de la universidad o

vagos tienen gran cantidad de tiempo disponible, pero no dinero. Quizá la

ignorancia les otorgue la felicidad pero, sin una fuente estable de ingresos,

¿cuánto tiempo pueden aguantar?

Page 7: inteligencia financiera

Claves necesarias para desarrollar tu Inteligencia Financiera

©2011 MaestrosenInversiones.com Página 7

4.- Tienen tiempo y mucho dinero.

Es la categoría en la que se encuentran los grandes hombres de negocios, los

terratenientes, los inversores… Imagínate, no tener que trabajar por dinero,

sino tener dinero que trabaje para ti, invirtiéndose y obteniendo beneficios,

simplemente usando tu dinero para hacer más dinero.

Llegados a este punto, déjame hacerte unas preguntas:

1.- ¿En cuál de las cuatro categorías te encuentras?

2.- ¿En qué categoría te gustaría estar mañana?

Page 8: inteligencia financiera

Claves necesarias para desarrollar tu Inteligencia Financiera

©2011 MaestrosenInversiones.com Página 8

Capítulo 2: Formas para alcanzar la riqueza

2 Modelos para alcanzar la riqueza.

Todo el mundo quiere ganar más dinero pero la gente, generalmente, se divide

en dos categorías:

Los que consiguen resultados después de que se les promete riqueza

O

Los que consiguen resultados primero y, a continuación, son recompensados por los demás

Vamos a explorar los dos grupos en profundidad.

Aquellos que sólo se mueven cuando se les promete una gran recompensa se

parecen más a los empleados, a estudiantes de primer año o, simplemente a

mercenarios.

No hay nada bueno o malo en esta forma de actuar, pero ten en cuenta lo

siguiente: estás cambiando una vez más tu precioso tiempo por dinero. En

lugar de invertir tu tiempo en un activo que genere dinero, pasas tu tiempo

trabajando en algo a corto plazo, de riqueza limitada, y no te generará ningún

tipo de ingresos una vez que dejes de trabajar.

Ten en cuenta también, que este tipo de planificación a corto plazo sólo

produce resultados limitados o temporales en el mejor de los casos.

Además, nuestras emociones consiguen sacar lo mejor de nosotros cuando

permitimos que nuestras vidas sean dirigidas por perseguir el dinero. Es

evidente que cada vez que a un empleado se le ofrece un salario más alto, más

beneficios médicos y vacaciones más largas, su corazón comienza a bombear

más rápido.

Un salario más alto no significa menos problemas financieros. Por el contrario,

cuando tus ingresos aumentan, tus gastos, tus impuestos y el tiempo que pasas

Page 9: inteligencia financiera

Claves necesarias para desarrollar tu Inteligencia Financiera

©2011 MaestrosenInversiones.com Página 9

en tu empresa también aumenta. Cuanto mayor sea tu salario, en más débil posición te encuentras, porque si tu jefe te está pagando unos ingresos de 5 cifras y te llama a una reunión de emergencia, es mejor que

corras hacia la oficina, ¡incluso si estás a medio camino de hacer el amor con tu

mujer!

Creo que la mejor definición de una relación empleado/jefe puede ser la

siguiente.

Un empleado sólo va a hacer lo mínimo para que su jefe no le despida y un jefe solo pagará el mínimo a su empleado para evitar que se vaya.

Ahora vamos a explorar el otro grupo.

Hay mucha gente creativa, inventores, empresarios y líderes de negocios que

se encuentran en esta categoría.

Un emprendedor es alguien que siempre tiene buenas ideas.

El primer obstáculo que debemos superar si queremos tener éxito en el

segundo grupo es dejar de trabajar por dinero. ¿Qué significa eso? ¿No es hacer dinero y tener un alto coeficiente intelectual financiero?

La expresión "dejar de trabajar por dinero" no funciona de forma gratuita. Más

bien, significa trabajar con el fin de obtener las habilidades necesarias que se

necesitan para ser un emprendedor exitoso (o inventor, inversor…).

Permíteme ilustrártelo de una manera muy sencilla:

Si no tienes los contactos necesarios para comenzar un negocio, ¿cuál es el

mejor lugar para buscar esos contactos? Por supuesto, los clientes de la

competencia.

¿Cuál sería la mejor manera de conocer un producto o servicio? Trabajar en

una empresa que te enseñase todos los trucos del mismo.

¿No estás familiarizado con la línea de producción de una fábrica? ¡Trabaja en

una! Aprende todos los secretos del trabajo y de la relación con los

trabajadores.

¿Tienes miedo de hablar en público? Consigue un empleo de comercial en el

que te verás obligado a hablar con mucha gente. ¡Además, es una gran forma

de desarrollar la perseverancia!

Page 10: inteligencia financiera

Claves necesarias para desarrollar tu Inteligencia Financiera

©2011 MaestrosenInversiones.com Página 10

¡La mejor educación que puedes conseguir está en la vida real, no en una sala

de conferencias!

¡No todo el mundo tiene lo que se necesita para tener éxito como emprendedor!

No es tan fácil. Muchos carecen de la constancia, la mentalidad creativa, la

capacidad financiera o no son las personas adecuadas para hacer un trabajo y,

por lo general abandonan demasiado pronto, ¡antes incluso de que se puedan

ver los resultados! La manera más rápida de adquirir las habilidades para tener

éxito es aprender de primera mano, e incluso ¡te pagarán por ello! No se

obsesiones por el salario. Lo que estás aprendiendo no tiene precio.

Cuando Donald Trump seleccionaba candidatos en “The Apprentice”, la primera

tarea que les encargaba era ir a la calle y vender limonada. A muchos les

resultaba una tarea degradante. Sin embargo, para Donald Trump era muy

importante: “Si no puedes ni siquiera hacer algo tan simple como vender

limonada, ¿cómo vas a poder manejar algo de enormes proporciones como el

imperio Trump?

Una vez más, quisiera destacar:

¿Cambiarías a corto plazo tiempo por dinero? (El dinero dejará de venir en cuanto te pares)

O

¿Cambiarías tiempo y dinero por un activo que te generara ingresos a largo plazo? (Incluso mucho tiempo después de pararte)

Dios nos creó con un cerebro. Todo lo que necesitamos hacer es mirar a

nuestro alrededor y observar los problemas a superar, porque todo problema es

una oportunidad disfrazada.

Todo depende de ti. Tú puedes ver o no los resultados a corto plazo, pero

usando nuestros cerebros y los recursos que nos rodean, podemos crear

verdadero valor que los demás están dispuestos a pagar por lo que les

podemos ofrecer.

Page 11: inteligencia financiera

Claves necesarias para desarrollar tu Inteligencia Financiera

©2011 MaestrosenInversiones.com Página 11

3 Formas de ganar dinero

Déjame resumirte las tres formas de hacer dinero:

1.- Cambiando tiempo por dinero – trabajadores por cuenta ajena, trabajadores

por cuenta propia.

2.- Establecer y usar ideas creativas - inventores, artistas, programadores.

3.- Aprovechamiento de recursos y a otras personas - empresarios, líderes.

Si tú eres un profesional, ¿has pensado alguna vez en escribir un e-book sobre

el tema en el que eres un experto? Si lo has escrito, te puede proporcionar una

nueva fuente de ingresos, en lugar de que gastes tu tiempo atendiendo a tus

clientes.

¿Eres un programador informático? Usted crear tu propio producto en lugar de

vender tus ideas a la empresa en la que trabajas.

¿Qué te parece la inversión inmobiliaria? Puedes buscar fuentes de financiación

para comprar casas baratas, reformarlas incrementando su valor y venderlas

por un precio mayor. Solo se necesita un poco de tiempo e investigar para

encontrar buenas ideas.

¿Es el dinero un problema? Pide un préstamo si puedes afrontar el riesgo.

También puedes buscar fuentes de financiación en inversionistas o

subvenciones. El cielo es el límite cuando se trata de hacer dinero.

Una vez más, ¿de qué manera quieres alcanzar riqueza? Respuesta: Todo

depende de ti.

Page 12: inteligencia financiera

Claves necesarias para desarrollar tu Inteligencia Financiera

©2011 MaestrosenInversiones.com Página 12

Capítulo 3: La regla más importante en el mundo de las inversiones

¿Qué significa “inversión” para la mayoría de la gente?

¿Qué te viene a la mente cuando mencionas la palabra inversión?

¿Significa contratar seguros, fondos, bolsa o inversiones de alto rendimiento?

Otras personas sólo piensan en invertir cuando están a punto de morir y se dan

cuenta que no han dejado nada a sus descendientes.

Algunos incluso tiemblan cuando escuchan la palabra, a menudo diciendo que

no tienen dinero para invertir o creen que es un tema demasiado complicado.

Mucha gente realiza grandes inversiones en suplementos para la salud,

entrenadores personales y esteticistas que les harán vivir más tiempo, más

sanos, o incluso parecer más jóvenes. ¿Te das cuenta del presupuesto que

tienen hoy en día las compañías de belleza?

Todo es legítimo cuando se trata de invertir, pero te estoy hablando de la

inversión más importante que una persona puede hacer en su vida.

Invierte en ti mismo

La regla más importante y n º 1 es "Invierte en ti mismo" - si tú no lo haces, ¿quién lo hará?

Tus padres invertirán en tu educación sólo hasta que salgas de la universidad.

Pero esa educación no te enseña lecciones importantes sobre educación

financiera.

Page 13: inteligencia financiera

Claves necesarias para desarrollar tu Inteligencia Financiera

©2011 MaestrosenInversiones.com Página 13

¿Te enseñan los colegios o las universidades a manejar el dinero? La mayoría

de las universidades sólo te enseñan las habilidades necesarias para que

puedas ganar dinero trabajando para otras personas. ¿Qué hay de una escuela

de negocios? Sinceramente, si los profesores fuesen expertos en negocios, ¿por

qué siguen dando clases y conferencias en lugar de hacer una fortuna con esos

negocios?

¿Te enseñará tu jefe cómo triunfar en los negocios para que un día le quites su

puesto?

Tú y solo tú tienes la iniciativa necesaria para tomar esa responsabilidad.

Fíjate, cuando inviertes en ti mismo, significa que asumes la importancia de

educarte a ti mismo. Tu educación no debe detenerse en la universidad.

Para la mayoría de los adultos que trabajan, la educación finaliza al salir de la

universidad. Dejan de aprender y por lo tanto dejan de crecer. Sólo crecen

hacia los lados de comer demasiadas pizzas a la hora del almuerzo.

Sabemos que el CI es importante ¿verdad? Pero ¿por qué no son las personas

más inteligentes del mundo las personas más ricas? Hay muchos asesores

financieros que corren con sus coches cada tarde al volver del trabajo tratando

de vencer a las congestiones de tráfico ¡No son ricos!

¿Qué hay del EQ o coeficiente emocional? ¿Crees que trabajando duro,

teniendo una gran actitud y una mentalidad positiva se resuelve tu situación

financiera? Todo esto es muy importante cuando se tiene un negocio, pero

déjame decirte algo:

Si vas conduciendo desde Madrid a Barcelona con la hoja de ruta equivocada,

jamás llegarás a tu destino. No importa lo rápido que conduzcas (trabajo duro)

¡Puedes trabajar más duro, pero sólo llegarías a un destino equivocado más

rápidamente! Puedes tener la mejor actitud del mundo o la mentalidad más

positiva, pero no llegarás a Barcelona.

La importancia de la educación financiera

En primer lugar debes invertir en tu inteligencia financiera.

Tener una buena inteligencia financiera no tiene nada que ver con ahorrar

toneladas de dinero o invertirlos en fondos de inversión. Se trata de desarrollar

Page 14: inteligencia financiera

Claves necesarias para desarrollar tu Inteligencia Financiera

©2011 MaestrosenInversiones.com Página 14

una relación sana con el dinero y construir una gran cantidad de activos que te

generen ingresos a largo plazo.

¿Qué necesitas para desarrollar tu inteligencia financiera?

Retrasar la gratificación es uno de los aspectos más importantes para

desarrollar tu inteligencia financiera. Toma esto como un ejemplo hipotético.

¿Preferirías pagar por un litro de leche o por una vaca?

Si compras la leche, cuando la consumas se acabó. Tendrás que volver a

comprar leche una y otra vez cuando se te termine. Aunque la leche cueste

menos que una vaca, a largo plazo, tendrás que comprar leche una y otra vez.

Ahora bien, si una vaca costase 500 veces más que la leche, pagarás mucho

más dinero cuando compras la vaca, pero después de consumir 500 litros

habrás alcanzado el punto de equilibrio de tu inversión y, a partir de entonces,

empezarías a ahorrar dinero. Además, ¡la vaca puede dar a luz a dos o más

terneros y podrías vender uno de ellos para obtener mayor beneficio!

¿Entiendes la idea?

Todo el mundo es capaz de crear riqueza. Cuando compras una casa

deteriorada, te tomas tu tiempo para reformarla cambiándole la instalación

eléctrica, las tuberías, pintándola, poniéndole un suelo nuevo, podrás vender la

casa por un precio mayor del que la compraste y del que invertiste en su

remodelación. ¡Dicho proceso te ha generado riqueza!

¿Qué pasa con una granja? Si conviertes una granja en un lugar de vacaciones

y ocio, ¿no crees que el valor de la tierra se incrementará exponencialmente?

Es el mismo principio para los cocineros, los programadores informáticos y los

artesanos. La suma del todo es mayor que las partes. Todos somos capaces de

crear riqueza, incluso de la nada y ese es el primer paso para conseguir que

nuestra creatividad fluya.

El valor de cualquier cosa viene marcado por la ley de la oferta y la demanda.

No es necesario ser un experto en economía para entender esto. El dinero es

sólo una idea. ¿Recuerdas el ejemplo de la isla desierta? La verdadera medida

del dinero no es el número de euros que tengamos.

Page 15: inteligencia financiera

Claves necesarias para desarrollar tu Inteligencia Financiera

©2011 MaestrosenInversiones.com Página 15

Si has desarrollado un producto que la gente quiere, ¿te pagarán más de lo

habitual? ¿Serías capaz de aplicar tus habilidades creando un buen activo?

Conclusión: Invierte en activos que te aporten ingresos a largo plazo. Cualquier

cosa que te proporciona ingresos es un activo. Por el contrario, trata de evitar

los pasivos como los coches, barcos, o cualquier otro gasto innecesario.

Ten en cuenta que, incluso las casas no se consideran activos hasta que están

completamente pagadas (Si pierdes tu trabajo mañana y no puedes pagar tu

casa, ¿tu casa es un activo o un pasivo?). Recuerda: activo es todo lo que pone

dinero en tu bolsillo, mientras que pasivo es todo aquello que saca dinero de tu

bolsillo.

¿Estás dispuesto a salir de tu zona de confort y pagar el precio necesario para incrementar tu inteligencia financiera o, por el contrario, prefieres seguir dependiendo económicamente y de por vida de tu jefe, del gobierno y del banco, viviendo por debajo de tus medios y no corriendo riesgos para mejorar el futuro de tu familia?

Page 16: inteligencia financiera

Claves necesarias para desarrollar tu Inteligencia Financiera

©2011 MaestrosenInversiones.com Página 16

Capítulo 4: Cómo salir de una dificultad financiera

Hay dos métodos que te puedo recomendar para salir de una dificultad

financiera.

Estrategias defensivas

Reduce lo que ya estás gastando. No se puede iniciar un negocio teniendo una

dificultad financiera. El flujo de caja es más importante que los ingresos. Y es

necesario tener un buen flujo de efectivo si deseas tener éxito.

He aquí algunos ejemplos de gastos que puedes reducir:

1.- Fumar: Si no puedes dejar de fumar, reduce tu adicción al tabaco.

2.- El alcohol: El alcohol puede arruinar tus finanzas de una manera rapidísima.

3.- Salir por la noche: Pasa algunas noches en casa ideando cómo hacer más

dinero.

4.- El juego: Si te gusta jugar, mejor “juega” en tu negocio.

5.- Los clubes de vacaciones – No es necesario pertenecer a un club para pasar

tus vacaciones.

6.- Los alimentos: Somos lo que comemos. Come sano y pensarás más sano.

7.- Pereza: No dejes que te atrape o te detendrá en seco.

Lo más importante de todo, no compres cualquier cosa que constituya un

pasivo. Recuerda, un pasivo es algo que saca dinero de tu bolsillo, sin importar

lo que valga en el futuro. Piensa en términos de flujo de efectivo. ¿En qué

puedo invertir hoy en día que me aporte los ingresos del mañana?

Page 17: inteligencia financiera

Claves necesarias para desarrollar tu Inteligencia Financiera

©2011 MaestrosenInversiones.com Página 17

Estrategias ofensivas

Una de las mejores maneras de bajo coste para invertir en tu capacidad

empresarial es unirse a una compañía de mercadeo en red. Hay muchas otras

opciones, como iniciar un negocio tradicional o incluso un negocio en línea.

Pero si quieres tener la seguridad de participar en un negocio donde

aprenderás las habilidades financieras básicas, mi consejo es que participes del

“Network Marketing”.

Independientemente de lo que hayas podido oír de esta industria o de cuánto

dinero han perdido las personas que se dedicaban a ella, la mayor razón por la

cual es muy recomendable la inversión en una compañía de este tipo es por lo

que puedes aprender en ella, y no por la cantidad de dinero que puedes

obtener.

Verás, las empresas de mercadeo en red son el único lugar donde las personas

comparten sus secretos comerciales libremente. Es lógico, porque si tú ganas,

ellos ganan. Por lo tanto, no se van a parar a la hora de enseñarte las

habilidades de una persona de negocios.

Además, te sorprenderá todo lo que vas a aprender por el bajo precio que has

pagado. Con paciencia y dedicación, aprenderás las actitudes y habilidades

necesarias para tener éxito en los negocios.

Básicamente, no puedes tener éxito en una red de network marketing si

piensas como un empleado. Una empresa de network marketing te entrenará

en ventas, comunicación, trabajo en equipo, liderazgo, pensamiento positivo, auto-superación, tiempo e inversión del dinero. Además te brindará el apoyo de tu línea ascendente como entrenador personal y mentor. Me atrevo a decir que, siguiendo el programa propuesto, aunque no

consigas ni un solo euro, las habilidades que adquieras las tendrás para toda la

vida.

También puedes desarrollar tus habilidades uniéndote a una agencia de

seguros. El trabajo puede ser difícil, pero estas empresas también te enseñarán

las habilidades mencionadas anteriormente y tal vez, incluso aprendas algunos

conceptos importantes sobre planificación financiera.

¿Qué tal un negocio en Internet? Si tienes habilidad con los ordenadores, un

negocio en internet te ofrecerá un bajo coste y una alta rentabilidad, pudiendo

ganar mucho dinero y aprovechando un mercado que es el mundo entero.

Page 18: inteligencia financiera

Claves necesarias para desarrollar tu Inteligencia Financiera

©2011 MaestrosenInversiones.com Página 18

Otros lugares en los que puedes aprender acerca de las habilidades necesarias

para los negocios son los cursos de planificación financiera, cursos de inversión

inmobiliaria, cursos de gestión del tiempo y muchos más.

Todos estos ejemplos que te he sugerido son la forma más segura con las que

puedes iniciar un nuevo negocio. Sólo gastarás unos cuantos de cientos de

euros en la puesta en marcha y la formación. Un negocio tradicional puede

conllevar mucho más riesgo para alguien sin experiencia. Puede que inviertas

decenas de miles de euros y que tengas problemas tratando de cubrir los

gastos. Pero una vez que has desarrollado las habilidades financieras que te he

contado, tendrás una mayor probabilidad de éxito.

Otra consideración a tener en cuenta y que es muy importante es la clase de

gente de la que te rodees.

¡Eres el resultado de la suma de las cinco personas con las que pasas más tiempo!

Esto es muy difícil de admitir, pero imagina que las cinco personas con las que

pasas más tiempo sólo se dedican a beber cerveza y a jugar al póker. Si les

dices que quieres dejar esa vida e intentar hacer por ti mismo un negocio que a

largo plazo te produzca una fortuna, ¿qué crees que te dirán? Se reirán a más

no poder y romperán tu ego en mil pedazos.

En el corazón de un hombre residen los celos. A ellos no les gustaría que tú

tuvieses éxito. Si consigues el éxito, les harás quedar mal. En el fondo de sus

corazones saben que no van a ninguna parte y sin embargo aceptan ese estilo

de vida e intentan arrastrarte con ellos. ¡Te robarán tu sueño y tu libertad

financiera si no te andas con cuidado!

Punto clave para recordar: ¡Relaciónate sólo con la gente que piensa en positivo!

El pensamiento positivo no es una ilusión. Un pensador que vive de la ilusión es

un soñador que no toma acción. El pensamiento positivo está apoyado en la

acción y tomando acción sentirás la energía de la gente que cree en ti y apoya

tus sueños.

¡Si andas con los patos, dirás “cuack” ... pero si andas con las águilas, llegarás muy alto!

Así que, comienza a buscar gente que crea en tu sueño o están dispuestos a

crecer junto a ti.

Por último, ¡tienes que creer en ti mismo!

Page 19: inteligencia financiera

Claves necesarias para desarrollar tu Inteligencia Financiera

©2011 MaestrosenInversiones.com Página 19

La hecho de salir de tu zona de confort puede parecer aterrador y muchas

personas que creías que te apoyarían, si no comparten tu sueño, no lo harán.

Pueden ser incluso tus padres, tu cónyuge…

A continuación, enfréntate a esta pregunta: el precio que estoy pagando

actualmente, ¿me dará la libertad financiera? ¿Puedo vivir un día más con la

misma rutina, el mismo trabajo y el mismo sueldo? Si la respuesta es no, debes

tomar medidas AHORA. No mañana. Mañana te despertarás y te habrás

olvidado de tu sueño.

Escribe tu deseo en un trozo de papel y cuélgalo donde puedas verlo todos los

días. Compártelo con alguien positivo y da el primer paso.

No te arrepentirás.

¡Por tu libertad financiera!

Page 20: inteligencia financiera

Claves necesarias para desarrollar tu Inteligencia Financiera

©2011 MaestrosenInversiones.com Página 20

Recursos Recomendados 1.- Boletín de Información Clasificada de MaestrosenInversiones.com

De la mano de los Mejores Maestros En Inversiones del mercado …

“Descubre Ahora Las Claves Maestras Para Invertir De Forma Clara Práctica Y

Precisa, Y Así Lograr Una Notable Mejora De Tus Ingresos”.

http://maestroseninversiones.com/boletin-electronico/

2.- Reviews de productos de MaestrosenInversiones.com

MaestrosenInversiones.com te descubre, de primera mano, los principales

productos relacionados con las inversiones.

Conocerás todas las cualidades, beneficios y secretos que te pueden ofrecer

dichos productos para ayudarte a incrementar tu cultura financiera.

http://maestroseninversiones.com/category/reviews/