inteligencia artificial 2

7

Upload: yeferson0

Post on 07-Apr-2017

67 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Inteligencia artificial 2
Page 2: Inteligencia artificial 2

Inteligencia artificial

Page 3: Inteligencia artificial 2

• En ciencias de la computación se denomina inteligencia artificial (IA) a la capacidad de razonar de un agente no vivo.1 2 3 John McCarthy, acuñó el término en 1956, la definió: "Es la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes."4 .

• Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por las acciones posibles.

• Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de ADN).

• Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del cerebro de animales y humanos).

¿Qué es la inteligencia artificial?

Page 4: Inteligencia artificial 2

Se conoce también como IA simbólico-deductiva. Está basada en el análisis formal y estadístico del comportamiento humano ante

diferentes problemas:Razonamiento basado en casos: Ayuda a tomar decisiones mientras se resuelven ciertos problemas concretos y aparte de que son muy

importantes requieren de un buen funcionamiento.Sistemas expertos: Infieren una solución a través del conocimiento

previo del contexto en que se aplica y ocupa de ciertas reglas o relaciones.

Redes bayesianas: Propone soluciones mediante inferencia probabilística.

Inteligencia artificial basada en comportamientos: que tienen autonomía y pueden auto-regularse y controlarse para mejorar.

Smart process management: facilita la toma de decisiones complejas, proponiendo una solución a un determinado problema al

igual que lo haría un especialista en la actividad.

Inteligencia artificial convecional

Page 5: Inteligencia artificial 2

En ciencias de la computación se denomina inteligencia artificial (IA) a la capacidad de razonar de un agente no vivo.1 2 3 John McCarthy, acuñó el término en 1956, la definió: "Es la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes."4 .Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por las acciones posibles.Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de ADN).Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del cerebro de animales y humanos).Razonamiento mediante una lógica formal análogo al pensamiento abstracto humano.También existen distintos tipos de percepciones y acciones, pueden ser obtenidas y producidas, respectivamente por sensores físicos y sensores mecánicos en máquinas, pulsos eléctricos u ópticos en computadoras, tanto como por entradas y salidas de bits de un software y su entorno software.

Inteliugencia artificial conputacional

Page 6: Inteligencia artificial 2

• A veces, aplicando la definición de Inteligencia Artificial, se piensa en máquinas inteligentes sin sentimientos, que «obstaculizan» encontrar la mejor solución a un problema dado. Muchos pensamos en dispositivos artificiales capaces de concluir miles de premisas a partir de otras premisas dadas, sin que ningún tipo de emoción tenga la opción de obstaculizar dicha labor.

• En esta línea, hay que saber que ya existen sistemas inteligentes. Capaces de tomar decisiones «acertadas».

• Aunque, por el momento, la mayoría de los investigadores en el ámbito de la Inteligencia Artificial se centran sólo en el aspecto racional, muchos de ellos consideran seriamente la posibilidad de incorporar componentes «emotivos» como indicadores de estado, a fin de aumentar la eficacia de los sistemas inteligentes

Inteligencia artificial y los sentimientos

Page 7: Inteligencia artificial 2

No hay una respuesta clara a esta pregunta dado que se dan grandes controversias y es difícil llegar a un acuerdo entre las partes. La controversia fundamental a resolver es la de considerar si el pensamiento es o no algo típicamente humano.             El problema de resolución de esta pregunta radica el propio verbo “pensar”. Según la Real Academia Española pensar es imaginar, considerar, discurrir, reflexionar, examinar con cuidado algo para formar un dictamen. Dado este término analizaremos lo que es capaz de hacer una máquina dotada de algún medio de inteligencia artificial.             Los investigadores utilizan el término heurística para describir la parte que se relaciona con el juicio o sentido común en la resolución de problemas. Un sistema dotado con esta tecnología será capaz de definir un problema, elegir las estrategias razonables a seguir y formar hipótesis.             

¿puede pensar una maquina?