integrantes: katherine melillanca g. educacion diferencial_universidad de los lagos, osorno

17
Integrantes: Katherine Melillanca G. EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO.

Upload: alba-carmona-vega

Post on 25-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Integrantes: Katherine Melillanca G. EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO

Integrantes: Katherine Melillanca G.

EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO.

Page 2: Integrantes: Katherine Melillanca G. EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO

EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO 2012.

Cambio de la naturaleza, forma u orden de algo.

Trastorno o perturbación del estado normal de algo o alguien.

Page 3: Integrantes: Katherine Melillanca G. EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO

EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO 2012.

Es la capacidad para aprender o comprender. Son las habilidades y aptitudes que nos permite manejar situaciones concretas y beneficiarnos de la experiencia sensorial.

Inteligencia psicológica la capacidad cognitiva, de aprendizaje y relación.

Inteligencia biológica la capacidad de adaptación a nuevas situaciones.

Page 4: Integrantes: Katherine Melillanca G. EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO

Alteración de la inteligencia. Es la incapacidad que tiene una persona

para resolver las dificultades o los problemas

que genera su entorno o su medio social,

provocando inadaptación social.

EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO 2012.

Page 5: Integrantes: Katherine Melillanca G. EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO

Estructura de la inteligencia Los factores o elementos de inteligencia son: habilidad verbal: definición y comprensión de

palabras. Habilidad numérica: resolver problemas

aritméticos. Fluidez verbal: pensar palabras rápidamente. Perceptual: captar similitudes, diferencias y

detalles. Espacial: comprender relaciones espaciales. Mecánica: capacidad de memorizar y recordar Razonamiento: comprender principios y

conceptos para resolver problemas.

EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO 2012.

Page 6: Integrantes: Katherine Melillanca G. EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO

Se mide el rendimiento en función de pruebas estandarizadas

 

     

Medición psicométrica

•Pruebas que nos dan el Coeficiente Intelectual (C.I.) E.M.C.I.  =  ―――     x     100              E.C.

WPPSI-R WISC-III

(para niños).

Consta de dos partes una verbal y de ejecucción.

EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO 2012.

Page 7: Integrantes: Katherine Melillanca G. EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO

Retraso Mental.Coeficiente de Inteligencia es menor de 90.Wechsler por debajo de una puntuación de

70

funciones afectadas: cognoscitivas funciones del lenguaje funciones motrices mayor o menor socialización

EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO 2012.

Page 8: Integrantes: Katherine Melillanca G. EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO

Retraso mental leve:

Tardan en el lenguaje (pobre) pero alcanzan adecuada capacidad de expresión.

Alcanzan independencia para el autocuidado.

Mucha dificultad en actividades escolares.

EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO 2012.

Page 9: Integrantes: Katherine Melillanca G. EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO

Retraso mental moderado:

Dominio muy limitado del lenguaje aunque lo utiliza.

Autocuidados necesita supervisión, no consigue una vida independiente.

Al realizar alguna actividad o trabajo debe muy concreto y sencillo.

EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO 2012.

Page 10: Integrantes: Katherine Melillanca G. EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO

Retraso mental grave:

Déficit motor importante con gran daño y extenso del S.N.C.

EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO 2012.

Page 11: Integrantes: Katherine Melillanca G. EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO

Retraso mental profundo:

Persona que no comprende mínimas instrucciones.

No hay control de esfínteres Su comunicación es no verbal (señas,

gestos).

EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO 2012.

Page 12: Integrantes: Katherine Melillanca G. EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO

La demencia se debe a un deterioro progresivo del S.N.C. que produce un descenso de la inteligencia.

pérdida de las funciones intelectivas que impide el funcionamiento independiente del sujeto en su medio social habitual.

La inteligencia desarrollada se va perdiendo y se empobrece, pero se deteriora en la misma dirección que se desarrolló, perdiendo progresivamente lo último que fue alcanzando hasta lo primero.EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO

2012.

Page 13: Integrantes: Katherine Melillanca G. EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO

A. Demencias degenerativas: enfermedad de Alzheimer, demencia por cuerpos de Lewy, enfermedad de Pick  

b. Demencias vasculares (multinfarto) : Presenta signos de focalidad neurológica como pueden ser trastornos de la marcha o la pérdida de fuerza en un miembro.

c. Demencias infecciosas: asociada al SIDA, enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, neurosífilis.

d. metabólicas o nutricionales: hipo e hipertiroidismo insuficiencia hepática y renal, déficit de vitamina B12

e. Tóxicas: alcohol, fármacos. d. Neoplasicas: tumores cerebrales primarios o

metástasicos  EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO

2012.

Page 14: Integrantes: Katherine Melillanca G. EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO

EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO 2012.

La inteligencia ¿Resultado de la acumulación de información y su recuerdo? o ¿Es algo completamente independiente de la mente y el pensamiento?

Page 15: Integrantes: Katherine Melillanca G. EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO

EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO 2012.

Pensamiento… Es la inteligencia interiorizada que no se

apoya sobre la acción directa sino sobre un simbolismo, sobre la evocación simbólica por el lenguaje, por las

imágenes mentales etc., que permiten representar lo que la inteligencia

sensorio motriz, por el contrario, va a captar directamente".

Page 16: Integrantes: Katherine Melillanca G. EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO

INTELIGENCIA PENSAMIENTO

Comprender lo que se quiere decir.Utiliza al pensamiento como señalador.Conjunto de todas las funciones que tiene como objeto el conocimiento.Razonamiento Planeamiento Comprensión de ideas y lenguajes Capacidad para resolver problemas Pensamiento Abstracto.

Imágenes, ensueño o esa voz interior que nos acompaña durante el día y en la noche en forma de sueños.La actividad y creación de la mente; todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto.

EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO 2012.

Page 17: Integrantes: Katherine Melillanca G. EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO

Las alteraciones de la inteligencia de por si no pueden ser medidas a través de los test de manera concreta sino que debe ser evaluado de acuerdo a todos los ámbitos que involucran al sujeto.

Con respecto a la inteligencia v/s pensamiento se puede decir que la inteligencia es la que domina y el pensamiento es quien estructura.

EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO 2012.