integración emocional activa

4
CENTRO ATLANTIS . C/ Diego de León, 22 3ºD . 28006-Madrid . Tel.: 915 776 576 [email protected] 2 Modalidades de estudio 1 Tarde a la Semana (Miércoles) Inicio Miércoles 29 de Junio Horarios: De 18:30h. a 21:30h. Fechas programadas: 29 de Mayo, 5 de Junio, 12 de Junio y 19 de Junio Precio: 120€ Intensivo Fin de Semana 15 y 16 de Junio Horarios: Sábado de 10:30h. a 20:30h y Domingo de 10:30h. a 14:30h. Fechas programadas: 15 y 16 de Junio Precio: 120€ Lugar: Se imparte en CENTRO ATLANTIS, en la Calle Diego de León, 22 3º Dcha Madrid. Horas lectivas: 12 horas aprox. .

Upload: francisco-pallares

Post on 22-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

¿Por qué algunas personas parecen dotadas de un don especial que les permite vivir en armonía, aunque no sean las que más destacan por su inteligencia?

TRANSCRIPT

Page 1: Integración Emocional Activa

CENTRO ATLANTIS . C/ Diego de León, 22 3ºD . 28006-Madrid . Tel.: 915 776 576 [email protected]

2 Modalidades de estudio 1 Tarde a la Semana (Miércoles)

Inicio Miércoles 29 de Junio

Horarios: De 18:30h. a 21:30h.

Fechas programadas: 29 de Mayo, 5 de Junio, 12 de Junio y 19 de Junio

Precio: 120€

Intensivo Fin de Semana

15 y 16 de Junio

Horarios: Sábado de 10:30h. a 20:30h y Domingo de 10:30h. a 14:30h.

Fechas programadas: 15 y 16 de Junio

Precio: 120€

Lugar: Se imparte en CENTRO ATLANTIS, en la Calle Diego de León, 22 3º Dcha Madrid.

Horas lectivas: 12 horas aprox.

.

Page 2: Integración Emocional Activa

CENTRO ATLANTIS . C/ Diego de León, 22 3ºD . 28006-Madrid . Tel.: 915 776 576 [email protected]

Presentación del curso: ¿Por qué algunas personas parecen dotadas de un don especial que les permite vivir en armonía, aunque no sean las que más destacan por su inteligencia? ¿Por qué unos son más capaces que otros para enfrentar contratiempos, superar obstáculos y ver las dificultades bajo una óptica distinta? ¿Sabemos cómo actúan las emociones en nuestra vida y cómo condicionan nuestro comportamiento? ¿Sabías que la diferencia entre ser una persona de éxito y plena o experimentar el fracaso y la infelicidad no está tanto en el talento como en la capacidad de gestionar tus estados emocionales? ¿Sabías que la verdadera inteligencia reside en reconocer que emociones nos condicionan y cuales nos potencian? ¿Sabías que todos tenemos una ecuación emocional que nos define y nos condiciona a la hora de relacionarnos con el mundo y con los demás?

¡Ponte en forma emocionalmente!

Para una buena gestión emocional primero hay que comprender las emociones, pues no se puede gestionar lo que no se conoce. Y luego saber encontrar el estado emocional que necesitas en cada momento para sacar el máximo partido a tus recursos y capacidades. No hay emociones buenas y malas, cada emoción tiene su utilidad en función de la situación. Lo importante es sentir lo que nosotros llamamos emoción

auténtica, es decir, la emoción que se corresponde al estímulo que nos afecta. Por ejemplo, si nos atacan, podemos responder usando la rabia (que en este caso sería la emoción auténtica) y enfrentarnos al agresor o podemos cambiar la emoción auténtica por otra, por ejemplo el miedo o la tristeza, cayendo en la culpa y la depresión, lo que a la larga producirá una serie de somatizaciones en nuestro cuerpo físico.

Page 3: Integración Emocional Activa

CENTRO ATLANTIS . C/ Diego de León, 22 3ºD . 28006-Madrid . Tel.: 915 776 576 [email protected]

Se ha demostrado científicamente que el coeficiente intelectual contribuye con apenas un 20% en nuestro éxito personal en la vida, el 80% restante es el resultado de una buena gestión emocional, que incluye factores como la habilidad de auto motivación, la persistencia, el control de los impulsos, el sentido del humor, la empatía y la esperanza. La función principal de la inteligencia es dirigir bien el comportamiento, sin embargo nuestro comportamiento está claramente influenciado por nuestras emociones. Este curso ofrece un conocimiento científico del ser humano que te permitirá tener una comprensión inequívoca de la emoción que te rige a ti y a los demás en cada momento. Aprenderás a seguir los caminos para conseguir manifestar todas tus potencialidades y así manifestar la mejor versión de ti mismo.

Toma conciencia de tus puntos fuertes y puntos débiles Aprende a identificar tus propias emociones Ejercita técnicas efectivas ante situaciones de estrés Mejorar tus habilidades sociales Potencia y mejora tus relaciones. Desarrolla canales óptimos de comunicación. Ayuda a los demás a gestionar correctamente sus emociones.

Metodología del Curso

El curso es presencial y se caracteriza por ser eminentemente práctico y vivencial, buscando la participación personal para una profunda asimilación. Primero el alumno experimenta personalmente las dinámicas para poder después adquirir la formación necesaria y aplicarlas en su contexto personal y laboral. Algunas de las técnicas pedagógicas utilizadas en el curso: Clases interactivas Ejercicios de dinamización grupal Casos prácticos individuales y en grupo Ensayo conductual (role-playing) Seguimiento individualizado Prácticas reales

¿Quién lo imparte? Jorge Dopico Mesa, Director y fundador del Instituto Europeo de Gestión Emocional. Licenciado en Comunicación (UCM). Su visión holística del ser humano le ha llevado a completar su formación en diferentes áreas tales como la Homeopatía, la Kinesiología, la Terapia Floral, el Coaching y la Programación Neuro-Lingüística (PNL), entre otras. Imparte cursos de Integración Emocional Activa y otras técnicas de desarrollo personal y terapéutico.

Page 4: Integración Emocional Activa

CENTRO ATLANTIS . C/ Diego de León, 22 3ºD . 28006-Madrid . Tel.: 915 776 576 [email protected]

Programa del Curso:

1. ¿Qué es la Integración Emocional Activa? 2. Antecedentes 3. Las máscaras 4. Los cuatro yoes 5. Estructura del ser humano 6. Las seis emociones básicas 7. Autoconocimiento de las emociones y claves para su adecuada canalización 8. Disposición cerebral de las emociones 9. Estado emocional de la comunicación 10. Las ecuaciones emocionales 11. Competencia, talento y vocación 12. Tipología del Fortificador: el MIEDO 13. Tipología del Constructor: la TRISTEZA 14. Tipología del Revelador: la RABIA 15. Tipología del Legislador: el ORGULLO 16. Tipología del Reactivador: el AMOR 17. Tipología del Promotor: la ALEGRÍA 18. El reconocimiento de la tipología. Acceso al mundo propio. Feedback interno

y externo. La honestidad como conexión con el propio mundo emocional 19. Estrategias para la canalización de las emociones: la Gestión Emocional 20. Identificación de los factores de riesgo y de protección, personales y

situacionales de cada participante 21. Toma de conciencia e identificación de fortalezas personales y cualidades

positivas 22. TLE: Técnica de liberación emocional 23. Acceso a las emociones bloqueadas a través del hipotálamo

INFORMACIÓN Y RESERVAS: CENTRO ATLANTIS / Terapias Naturales C/ Diego de León, 22 31º D Metro Núñez de Balboa (Salida Velázquez) Tel.: 915 776 576 / 615 40 53 65 [email protected]