insuficiencia renal

14
S Insuficiencia Renal Clínica Integral del Adulto Dra. Bárbara Cerda Yasna Moyano

Upload: yasna-moyano

Post on 30-Jun-2015

714 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Insuficiencia renal

S

Insuficiencia Renal Clínica Integral del Adulto

Dra. Bárbara CerdaYasna Moyano

Page 2: Insuficiencia renal

Fisiología Renal

Las funciones básicas del riñón

Excreción de productos de desecho del metabolismo. Por ejemplo, urea, creatinina, fósforo, etc.

Regulación del medio interno cuya estabilidad es imprescindible para la vida.

Equilibrio hidroelectrolítico y acido-básico.

Función endocrina. Síntesis de metabolitos activos de la vitamina D, sistema Renina-angiotensina, síntesis de eritropoyetina, quininas y prostaglandinas.

Page 3: Insuficiencia renal

Insuficiencia Renal

La insuficiencia renal es la incapacidad de los riñones para filtrar la sangre que causa una acumulación de sustancias tóxicas en el

cuerpo.

La insuficiencia renal puede ser Aguda o Crónica, la aguda se caracteriza por una rápida disminución de la función renal y

crónica se caracteriza por una pérdida gradual de esta función

Se distinguen cinco estadios de IRC, en función de la cifra de filtrado glomerular: Estadio 1 con filtrado glomerular normal o aumentado (FG superior o igual a 90

ml/min/1,73 m2) Estadio 2 coexistencia de daño renal con una cifra de filtrado glomerular ligeramente

disminuida (FG:60-89) Estadio 3) con disminución moderada del filtrado glomerular (FG 30-59) Estadio 4) reducción severa del filtrado glomerular (FG 15-29) Estadio 5) con necesidad de inicio de tratamiento de soporte con diálisis o trasplante

(FG < 15)Varones: 70 ± 14 mL/min/m2

Mujeres: 60 ± 10 mL/min/m2

Page 4: Insuficiencia renal

Insuficiencia Renal

• La insuficiencia renal aguda es un síndrome clínico caracterizado por

la disminución rápida y generalmente reversible de la

función renal, que conlleva a la elevación progresiva de los

desechos nitrogenados y puede generar alteraciones

hidroelectrolíticas, del equilibrio ácido básico o ambas

Aguda

• Condición que se produce por el daño permanente e irreversible de

la función de los riñones, secundario a una pérdida en el

funcionamiento y número de las nefronas

Crónica

Page 5: Insuficiencia renal

Etiología

A nivel mundial las causas más frecuentes de enfermedad renal crónica son

Nefropatía diabética

Hipertensión arterial

Glomerulonefritis

La IRC afecta a muchos órganos y sistemas. En fases precoces no suele haber expresión clínica, si bien pueden detectarse anomalías bioquímicas y moleculares

Page 6: Insuficiencia renal

Fisiopatología

Anemia La anemia en la IRC se caracteriza por ser normocítica y normocroma. Puede detectarse con FG <60 ml/min,

haciéndose más severa a medida que empeora la función renal.

Nutrición La desnutrición calórico-proteica puede afectar a más del 50% de los pacientes en diálisis. El riesgo de desnutrición, en los pacientes con

patología renal, aumenta en fases muy avanzadas de insuficiencia renal.

Alteraciones hidroelectrolíticas y del equilibrio ácido-baseLa capacidad del riñón para eliminar agua y electrolitos se mantiene hasta fases avanzadas de insuficiencia renal. El balance glomérulo tubular, al existir un menor número de nefronas funcionales, se adapta para permitir la eliminación de solutos. Para ello la mayor carga filtrada por nefrona

se corresponde con un aumento de la fracción excretada. Por tanto, los trastornos hidroelectrolíticos o del equilibrio ácido-base no aparecen mientras el filtrado glomerular no esté severamente reducido

Toxicidad urémica A medida que disminuye el FG, aumenta la tasa sérica de muchas productos metabólicos. Los valores más elevados se registran en los pacientes en diálisis. Las

membranas de hemodiálisis (HD) de flujo bajo depuran muchas de las moléculas pequeñas. No obstante, no sucede lo mismo con las de mayor tamaño o unidas a proteínas.

Page 7: Insuficiencia renal

Fisiopatología

Alteraciones

Cardiovasculares

Los eventos cardiovascularescardiopatía isquémica insuficiencia cardiacavasculopatía periférica

accidente vascular cerebralson la principal causa de morbimortalidad de los pacientes con IRC, antes de diálisis, en

diálisis y con trasplante

La HTA es a la vez causa y consecuencia de la IRC. Su prevalenciaaumenta con la disminución del FG, alcanzando el 80% de pacientes en

fase 5

La insuficiencia renal se caracteriza por la presencia de marcadores de estrés oxidativo y de inflamación. Ambos procesos estarían implicados en

la patogenia de la aterosclerosis.

Diabetes

Los niveles altos de glucemia hacen que los riñones filtren demasiada sangre. Todo ese trabajo adicional deteriora esos filtros Las proteínas se van con la orina. La microalbuminuria son pequeñas cantidades de proteína en la orina

Page 8: Insuficiencia renal

Prevención

El tratamiento de la afección que está causando el problema puede ayudar a prevenir o retardar la enfermedad renal crónica

Los diabéticos deben controlar sus niveles de azúcar en la sangre y presión arterial, al igual que abstenerse de fumar.

Page 9: Insuficiencia renal

Tratamiento

El tratamiento para la insuficiencia renal se puede

hacer a través de:

Dieta rica en carbohidratos y baja en proteínas, sal y potasio;

Tomar medicamentos antibióticos y diuréticos

Es posible que necesite hemodiálisis

Etapa avanzada trasplante de riñón

Controlar la presión arterial es la clave para retrasar el daño mayor al riñón.Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y bloqueadores de los receptores de angiotensina (ARA II) se emplean con mayor frecuencia

El objetivo es mantener la presión arterial en o por debajo de 130/80 mmHg

No fumarHacer ejercicio regular Tomar fármacos para bajar el colesterol, si es necesarioControl glicémico

IRAEl principal objetivo es la

remoción de la causa responsable

Cada vez que sea posible debe intentarse drenaje de colecciones debridamiento de quemaduras fijación de fracturas resección de tejido isquémico

Page 10: Insuficiencia renal

Pronóstico

El deterioro progresivo de la función renal puede evolucionar durante meses o varios años

A muchas personas no se les diagnostica la enfermedad renal crónica hasta que han perdido gran parte de su función renal

No hay una cura para la enfermedad renal crónica. Sin tratamiento, generalmente empeora a una enfermedad renal terminal El tratamiento de por vida puede controlar los síntomas de esta enfermedad

Page 11: Insuficiencia renal

Epidemiología

La enfermedad renal crónica se ha convertido en un problema de salud pública a nivel global

Los datos mundiales señalan un incremento en la prevalencia e incidencia de IRC terminal y la magnitud del problema, estrechamente relacionado con el envejecimiento de la población y la elevada prevalencia de diabetes e hipertensión arterial, aumentará en los próximos años

La Encuesta de Salud del año 2010, mostró que un 2,7?% de la población de 15 o más años tenía una función renal disminuida, es decir, un clearence de creatinina <60 ml/min. Por otra parte, la prevalencia de Insuficiencia Renal Crónica Terminal Crónica (IRCT) es de 0.4% (61.997 personas), del total de la población nacional y el 25% corresponde a personas mayores de 65 años (MINSAL, 2010)

Page 12: Insuficiencia renal

Manifestaciones Orales

Los pacientes con insuficiencia renal crónica presentan mayor prevalencia de:

xerostomía hiperplasia gingival placa supragingival gingivitis mayor número de dientes con pérdida de inserción Retardo en la cicatrización post-extracción Úlceras orales

Los niños con insuficiencia renal presentan: retraso en la erupción dental

alteraciones en el esmalte

Page 13: Insuficiencia renal

Medidas para la Atención Dental

Interconsulta médica.

Toma de la presión arterial al inicio de cada cita.

Administrar antibioterapia profiláctica (que el médico indique la dosis y la frecuencia de administración)

Evitar el uso de AINES y de Tetraciclina o cualquier compuesto que se concentre en cantidades elevadas en los riñones.

Se deben disminuir las dosis de los medicamentos por nefrotoxicidad

No realizar tratamiento que produzca hemorragia

Medidas locales de control hemorragia en los procedimientos quirúrgicos bucales y periodontales pre y post operatorios

Técnica quirúrgica meticulosa, cierre de heridas por primera intención

Los casos quirúrgicos con insuficiencia severa o total, así como en pacientes con trasplante renal, deben ser atendidos en un hospital

Page 14: Insuficiencia renal

Bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad_renal_crónica#Etiolog.C3.ADa

Mezzano S, Aros C. Enfermedad renal Crónica: clasificación, mecanismos de progresión y estrategias de renoprotección. Rev Méd Chile 2005; 133: 338-48. 

http://www.docentes.utonet.edu.bo/mterang/wp-content/uploads/2009/09/ac-10-1-002.pdf

http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0034-98872008001100016&script=sci_arttext

http://escuela.med.puc.cl/publ/MedicinaIntensiva/InsufRenal.html

http://www7.uc.cl/enfermeria/html/investigacion/lineas%20de%20investigacion%202006-2010/9_Problemas_de_salud_renal_en_adultos.pdf

http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3906837

http://alcerbizkaia.blogspot.com/2013/03/manifestaciones-bucales-del-paciente.html

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000501.htm