instrumentos finales, pacientes y funcionarios

6
Universidad de Costa Rica Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública Bachillerato en Promoción de la Salud Proyecto: “Camino al éxito en Rehabilitación Cardiaca” Instrumento Final, pacientes El siguiente instrumento de evaluación tiene como fin evaluar el Proyecto “Camino al éxito en Rehabilitación Cardiaca” en el que usted participó. A continuación se le presentan una serie de preguntas por favor marque con una X en la casilla que usted considere que es más pertinente, utilizando una escala donde el 1 tendrá el menor valor y el 5 la puntuación mayor. A lo largo del proyecto: Rubros/puntación 1 2 3 4 5 Se desarrollaron actividades relacionadas con la temática de metas y valores Se obtuvieron espacios para convivencia con los demás compañeros del Programa de Rehabilitación Cardiaca. Se establecieron actividades promotoras de la adhesión al proceso de rehabilitación cardiaca. Las estudiantes mantuvieron concordancia con la temática central del Proyecto.

Upload: jenn-solis

Post on 29-Jul-2015

57 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instrumentos finales, pacientes y funcionarios

Universidad de Costa RicaFacultad de MedicinaEscuela de Salud PúblicaBachillerato en Promoción de la Salud

Proyecto: “Camino al éxito en Rehabilitación Cardiaca”Instrumento Final, pacientes

El siguiente instrumento de evaluación tiene como fin evaluar el Proyecto “Camino al éxito en Rehabilitación Cardiaca” en el que usted participó.

A continuación se le presentan una serie de preguntas por favor marque con una X en la casilla que usted considere que es más pertinente, utilizando una escala donde el 1 tendrá el menor valor y el 5 la puntuación mayor.

A lo largo del proyecto:

Rubros/puntación 1 2 3 4 5

Se desarrollaron actividades relacionadas con la temática de metas y valoresSe obtuvieron espacios para convivencia con los demás compañeros del Programa de Rehabilitación Cardiaca. Se establecieron actividades promotoras de la adhesión al proceso de rehabilitación cardiaca.Las estudiantes mantuvieron concordancia con la temática central del Proyecto.

(Fortalecer los factores de la adhesión del proceso de Rehabilitación)Se utilizaron los materiales adecuados para cumplir con el objetivo central del Proyecto.

(Fortalecer los factores de la adhesión del proceso de Rehabilitación)Se utilizó adecuadamente el tiempo

Page 2: Instrumentos finales, pacientes y funcionarios

en las sesiones del Proyecto Camino al éxito en Rehabilitación CardíacaLas indicaciones de las estudiantes dieron entendidas en las actividadesCómo considera que el desempeño de las estudiantes a cargo del Proyecto Considera que el número de sesiones fue el correcto para tratar el objetivo central del proyecto

(Fortalecer los factores de la adhesión del proceso de Rehabilitación)Participaría en un futuro en un Proyecto similar a esteQué calificación le pondría al Proyecto “Camino al éxito en Rehabilitación Cardiaca”

De manera resumida escriba el aprendizaje que se logró construir en conjunto con sus compañeros y las Promotoras de Salud en la sesiones del Proyecto “Camino al éxito en Rehabilitación Cardiaca”_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Alguna sugerencia para mejorar el Proyecto “Camino al éxito en Rehabilitación Cardiaca” _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 3: Instrumentos finales, pacientes y funcionarios

Universidad de Costa RicaFacultad de MedicinaEscuela de Salud PúblicaBachillerato en Promoción de la Salud

Proyecto: “Camino al éxito en Rehabilitación Cardiaca”Instrumento Final, funcionarios

El siguiente instrumento de evaluación tiene como fin evaluar el Proyecto “Camino al éxito en Rehabilitación Cardiaca” en el que usted participó,

A continuación se le presentan una serie de preguntas por favor marque con una X en la casilla que usted considere que es más pertinente, utilizando una escala donde el 1 tendrá el menor valor y el 5 la puntuación mayor.

A lo largo del proyecto:

Rubros/puntación 1 2 3 4 5

Se desarrollaron actividades relacionadas con la temática de trabajo en quipo Se desarrollaron actividades relacionadas con estrategias de intervención en los pacientes que partan de principios de auto cuidado y conciencia y conducta saludableLas actividades lúdicas tuvieron relación con las temáticas del Proyecto “Camino al éxito en Rehabilitación Cardiaca”(trabajo en quipo- principios de auto cuidado y conciencia y conducta saludable)Se obtuvo una idea clara de convivencia para trabajo en quipo con sus compañeros del Programa de Rehabilitación Cardiaca. Las de Promoción de la Salud mantuvieron concordancia con la temática central del Proyecto.(trabajo en quipo- principios de auto cuidado y conciencia y conducta saludable)

Page 4: Instrumentos finales, pacientes y funcionarios

Se utilizaron los materiales adecuados para cumplir con el objetivo central del Proyecto.

“Fortalecer los factores (intrínsecos y extrínsecos) de la adhesión del proceso de Rehabilitación”Se utilizó adecuadamente el tiempo en las sesiones del Proyecto Camino al éxito en Rehabilitación CardíacaLas indicaciones de las estudiantes dieron entendidas en las actividadesCómo considera que el desempeño de las estudiantes a cargo del Proyecto Considera que el número de sesiones fue el correcto para tratar el objetivo central del proyecto

“Fortalecer los factores (intrínsecos y extrínsecos) de la adhesión del proceso de Rehabilitación”Participaría en un Proyecto similar a este en el futuro.Qué calificación le pondría al Proyecto “Camino al éxito en Rehabilitación Cardiaca”

De manera resumida escriba el aprendizaje que se logró construir en conjunto con sus compañeros y las Promotoras de Salud en la sesiones del Proyecto “Camino al éxito en Rehabilitación Cardiaca”________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Alguna sugerencia para mejorar el Proyecto “Camino al éxito en Rehabilitación Cardiaca” _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________