instrumentacion elemento final de control

6
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INDUSTRIAL INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL ELEMENTO FINAL DE CONTROL Tema 7 G18 II 2014 Michelle Pedroza C.I.: 19.623.290 21/04/2015 A continuación se la realización del trabajo concerniente al Tema 3 de la materia Instrumentación y Control cursada en la Escuela de Ingeniería Industrial, en la Universidad del Zulia.

Upload: michelle-pedroza

Post on 06-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ingeniería IndustrialInstrumentación y Control

TRANSCRIPT

ELEMENTO FINAL DE CONTROL

ELEMENTO FINAL DE CONTROL2015

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD DEL ZULIAFACULTAD DE INGENIERAESCUELA DE INDUSTRIALINSTRUMENTACIN Y CONTROLELEMENTO FINAL DE CONTROLTema 7 G18 II 2014

Michelle Pedroza C.I.: 19.623.29021/04/2015

A continuacin se la realizacin del trabajo concerniente al Tema 3 de la materia Instrumentacin y Control cursada en la Escuela de Ingeniera Industrial, en la Universidad del Zulia.

I. SELECCIN V F

1. La unidad de flujo msico es m3 / sF

2. Los medidores volumtricos determinan el caudal midiendo el volumen de flujo indirectamenteV

3. El medidor de caudal por placa de orificio origina una presin diferencial que es proporcional al caudalF

4. La tobera no permite caudales 60% superior al de la placa orificiov

5. El principio de funcionamiento de la placa orificio se basa nicamente en el teorema de Bernuolli F

II. Para el manejo y control del caudal de un proceso se necesita dimensionar y seleccionar una vlvula que cumpla con las siguientes condiciones: Fluido Gas Etlico C2H4Etileno Caudal Mximo: 2650 m3 / h a 15C Densidad: 1,26 kg / m3 Temperatura: Ts= 383,6C Prdida de Carga (P): 38 bar abs Presin Anterior: 80 bar abs Presin Posterior: 42 bar absCalculo el Kv Cv. Seleccione la vlvula adecuada, justifique se respuesta.

Los gases son fluidos en estado suficiente de sobrecalentamiento como para que puedan aplicrselas las leyes de los gases perfectos (aire, oxgeno, nitrgeno, argn, helio, etc.). El caudal de un fluido compresible (gas, vapor) vara en funcin de la relacin entre la presin diferencial y la presin absoluta de entrada.

Caudal Mximo: 2650 m3 / h a 15CDensidad: 1,26 kg / m3Temperatura: Ts= 383,6C + 273= 656,6KPrdida de Carga (P): 38 bar absPresin Anterior: 80 bar absPresin Posterior: 42 bar abas Si 38 bar abs 40 bar abs GAS ETILENO:

VLVULA DE NGULOEstas vlvulas se colocan en las lneas o equipos para evitar un aumento excesivo de la presin o temperatura del fluido en ellos contenido. Composicin y funcionamiento: El tipo ms corriente de vlvula limitadora de presin es una vlvula de asiento (normalmente de ngulo) en la que el obturador permanece cerrado por la accin de un muelle o de un contrapeso. Cuando la presin del fluido alcanza un valor prefijado, se produce la apertura del obturador, que no cierra mientras la presin no descienda una cierta cantidad bajo dicho valor.Se utiliza para limitar la presin o la temperatura de flujos de gases, vapores o lquidos. Para liberar grandes cantidades de flujo se emplean los llamados discos de rotura. Las vlvulas de globo y de ngulo se utilizan con mucha frecuencia en plantas de almacenamiento para controlar el flujo de gas en el sistema de tuberas, en los tanques de almacenamiento, en los camiones y en bombas o compresores. La forma de su carcasa permite instalarlas en tramos rectos de la tubera (cuerpo de globo) o en lugares en los que es deseable cambiar la direccin de la tubera (carcasa en ngulo).

BIBLIOGRAFIA INSTRUMENTACIN INDUSTRIAL. Antonio Creus. 8va edicin. Ediciones Tcnicas Marcombo.

http://www.documentation.emersonprocess.com/groups/public/documents/catalog/d450104tes2.pdf?&xBusinessUnit=Fisher%20Regulators

ftp://ftp.emersonprocess.com/RegDVD/LPGas/InstructionManuals/D450019TESP.pdf