instructivo para autores revista controversia

Upload: leidy-torres

Post on 25-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Instructivo Para Autores Revista Controversia

    1/2

    Instrucciones para la presentacin de manuscritos para la revista

    Controversia

    La revista Controversia comenz como una publicacin del Centro de Investigacin yEducacin Popular (Cinep) y actualmente es el rgano de difusin investigativa de otras

    cuatro ONG colombianas empeadas en la defensa de derechos humanos y en laconstruccin de una vida digna para los colombianos (Foro por Colombia, Instituto Popularde Capacitacin, Escuela Nacional Sindical y Corporacin Regin). Tiene una periodicidadsemestral, recibe artculos de investigacin, reflexin y revisin relacionados con los temassociales, econmicos, culturales y polticos de Colombia y Amrica Latina, lo mismo quesobre aspectos tericos que iluminen estos problemas y tambin sistematizaciones deexperiencias en educacin popular, organizacin social y desarrollo sostenible. Su formatodebe ser el de un artculo publicable y no el de un informe de investigacin o captulo de tesis.

    Estas contribuciones deben ser preferentemente inditas pero, a juicio del consejo editorialy del comit asesor, podr considerarse la publicacin de una contribucin en otro idioma,

    que sea considerada pertinente para las lneas de trabajo antes sealadas.Los artculos deben tener entre 5.000 y 10.000 palabras. Las reseas no pueden exceder las1.200 palabras. Las contribuciones debern ser presentadas en formato Word o en unsistema compatible, con una copia impresa y una en medio magntico en tamao carta y aespacio y medio. Las copias impresa y magntica debern ser enviadas a la direccin postalde la revista, Carrera 5 No 33B-02, o a su direccin electrnica,[email protected]. Los artculos pueden ser elaborados y firmados por uno o msautores. Se puede usar el lenguaje tcnico de cada disciplina, pero procurando que estnescritos de una forma asequible a un pblico no especializado.

    Las notas deben aparecer debidamente numeradas y deben ser lo ms breves posible. Lasreferencias bibliogrficas libros, captulos de libros, artculos y fuentes en general debenser incorporadas al texto colocando entre parntesis el apellido del autor, coma, el ao de lapublicacin, coma y el nmero de la pgina, as: (Pcaut, 1987, 210).

    Las citas tomadas de la prensa y de otras fuentes peridicas deben ser incluidas en el textode la siguiente forma: entre parntesis el ttulo de la fuente en cursiva, coma, da, mes y aode la publicacin, coma y la pgina indicando la seccin cuando es pertinente. Porejemplo: (El Colombiano, 7 de febrero de 2005, 7A).

    Las referencias bibliogrficas completas y de fuentes se incluirn en una BIBLIOGRAFAal final del texto, por orden alfabtico segn el apellido del autor, de la siguiente manera:

    Para libros: (a) apellidos y nombres del autor, (b) ao de la edicin utilizada, (c)ttulo del libro en cursiva, (d) ciudad de la publicacin, (e) casa editora y (f) ao dela publicacin original (si la obra ha tenido varias ediciones). Cada uno de estostems deben ir separados entre s por una coma. Ejemplo:Elias, Norbert, 1997, El proceso de la civilizacin, Bogot, Fondo de CulturaEconmica, 1939.

  • 7/25/2019 Instructivo Para Autores Revista Controversia

    2/2

    Para artculos: (a) apellidos y nombres del autor, (b) ao de la publicacin, (c) ttuloentrecomillado del artculo, (d) nombre de la revista en cursiva, (e) volumen (sitiene), (f) nmero, (g) casa editora, (h) lugar de publicacin, (i) fecha de lapublicacin sin ao, (j) pginas del artculo. Cada uno de estos datos separados entres por una coma. Adems, el ttulo de la revista va precedido por en. Ejemplo:

    Archila, Mauricio, 1998, Poderes y contestacin, en Controversia, nmero 173,Cinep, Bogot, junio, pp. 29-86. Para captulos o contribuciones a un libro: se citan de forma similar a los artculos

    de revista, salvo en lo relacionado con el ao de la publicacin. Ejemplo:Roldn, Mary, 1988, La poltica antioquea, en Melo, Jorge Orlando, editor,Historia de Antioquia, Bogot, Editorial Presencia.

    Los autores tambin debern enviar un resumen del artculo, en espaol y en ingls, de seisa diez lneas, y otro semejante sobre sus datos personales, que seale sus ttulosacadmicos, los cargos ms destacados que ha desempeado, sus publicaciones recientesms importantes y su correo electrnico.

    Si el artculo contiene imgenes (mapas, fotos, etc), stas deben tener una resolucin de porlo menos 300 dpiy estar en formato .tifo .jpg.

    Los manuscritos que el consejo editorial considere apropiados para su publicacin o quesugiera el comit asesor sern sometidos al arbitraje de especialistas en el tema respectivo,quienes dispondrn de un mes para enviar su concepto. Para este proceso de arbitraje, larevista apelar a pares externos e internos a la institucin por cada artculo. El consejoeditorial se reserva el derecho de aceptar o rechazar los artculos, segn los requisitosindicados, o condicionar su aceptacin a la introduccin de modificaciones, cuando seannecesarias. El proceso es confidencial, pero los comentarios de los rbitros sern remitidos

    al autor del artculo con las sugerencias pertinentes del consejo editorial de la revista,cuando haya necesidad de algunas modificaciones. Con este fin se llevar un seguimientode la fecha de recepcin y aprobacin de los artculos. As mismo, se utilizar un formatode evaluacin para que cada rbitro consigne su concepto sobre la calidad, originalidad eimportancia del texto sometido a su consideracin, otorgando una calificacin cuantitativay una valoracin cualitativa.

    Correo de contacto: [email protected]