instrucciones de instalación - communitfiles.sma.de/dl/15321/communit-ia-a1-es-23.pdf ·...

44
Communit-IA-A1-es-23 | 98-128200.02 | Versión 2.3 ESPAÑOL Instrucciones de instalación Communit

Upload: truongtruc

Post on 04-Nov-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Communit-IA-A1-es-23 | 98-128200.02 | Versión 2.3 ESPAÑOL

Instrucciones de instalaciónCommunit

Disposiciones legales SMA Solar Technology AG

2 Communit-IA-A1-es-23 Instrucciones de instalación

Disposiciones legalesLas informaciones contenidas en esta documentación son propiedad de SMA Solar Technology AG. La publicación, completa o parcial, requiere el consentimiento por escrito de SMA Solar Technology AG. La reproducción interna por parte de una empresa con vistas a evaluar el producto o emplearlo correctamente está permitida y no requiere autorización.

Garantía de SMALas condiciones actuales de garantía pueden descargarse en la página www.SMA-Solar.com.

Marcas registradasSe reconocen todas las marcas registradas, incluso si no están señaladas por separado. La falta de señalización no implica que la mercancía o las marcas sean libres.La marca y los logotipos de BLUETOOTH® son marcas registradas de Bluetooth SIG, INC. Todo uso que se haga de estas marcas a través de SMA Solar Technology AG se realiza con licencia.Modbus® es una marca registrada de Schneider Electric y cuenta con licencia de la Modbus Organization, Inc.QR Code es una marca registrada de DENSO WAVE INCORPORATED.Phillips® y Pozidriv® son marcas registradas de Phillips Screw Company.Torx® es una marca registrada de Acument Global Technologies, Inc.

SMA Solar Technology AG Sonnenallee 1 34266 Niestetal AlemaniaTel. +49 561 9522-0 Fax +49 561 9522-100 www.SMA.de Correo electrónico: [email protected]© 2004 - 2016 SMA Solar Technology AG. Reservados todos los derechos.

SMA Solar Technology AG Índice

Instrucciones de instalación Communit-IA-A1-es-23 3

Índice1 Indicaciones sobre este documento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

1.1 Área de validez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51.2 Grupo de destinatarios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51.3 Información adicional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51.4 Símbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51.5 Marcas de texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61.6 Nomenclatura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61.7 Abreviaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

2 Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72.1 Uso previsto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72.2 Indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

3 Descripción del producto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103.1 Communit . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103.2 Placa de características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

4 Contenido de la entrega . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125 Montaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

5.1 Elección del lugar de montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145.2 Montaje en pared del Communit . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155.3 Colocación del Communit con pedestal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175.4 Determinación del lugar de montaje óptimo de la antena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195.5 Montaje de la antena. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205.6 Montaje opcional de un equipo propio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

6 Conexión eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226.1 Esquema del área de conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226.2 Introducción de los cables en el distribuidor de comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236.3 Conexión del cable a la caja de bornes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

6.3.1 Conexión de los conductores al borne de conexión por resorte. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .256.3.2 Conexión del contacto de apantallamiento del cable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .256.3.3 Conexión de la tensión de alimentación del Communit . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .266.3.4 Conexión de los cables para SMA Cluster Controller . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .276.3.5 Conexión de los cables para módulos I/O. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .276.3.6 Conexión del cable de datos RS485 de la Sunny SensorBox . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .276.3.7 Conexión opcional del suministro de tensión de los equipos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28

6.4 Conexión del cable al conmutador y al rúter . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306.4.1 Conexión del cable de red al conmutador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .306.4.2 Conexión del cable al rúter . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30

6.5 Empalme y conexión del cable de fibra óptica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306.6 Conexión del cable de red mediante Keystone Jack . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

7 Puesta en marcha del Communit . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337.1 Indicaciones para la puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337.2 Configuración del rúter. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337.3 Configuración del conmutador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

Índice SMA Solar Technology AG

4 Communit-IA-A1-es-23 Instrucciones de instalación

7.4 Puesta en marcha de la Sunny WebBox . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 358 Mantenimiento del Communit . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36

8.1 Mantenimiento recomendado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 368.2 Comprobación del lugar de colocación e instalación del Communit . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 368.3 Comprobación del exterior y el interior de la carcasa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 368.4 Comprobación de la tensión de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

9 Puesta fuera de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .379.1 Desmontaje del Communit . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 379.2 Eliminación del Communit . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

10 Localización de errores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3811 Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3912 Contacto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42

SMA Solar Technology AG 1  Indicaciones sobre este documento

Instrucciones de instalación Communit-IA-A1-es-23 5

1 Indicaciones sobre este documento1.1 Área de validezEste documento es válido para el modelo “Communit-10” a partir de la versión de fabricación A1.

1.2 Grupo de destinatariosLas actividades descritas en este documento deben realizarlas exclusivamente especialistas, Los especialistas han de contar con esta cualificación:

• Conocimientos sobre los procedimientos y el funcionamiento de un distribuidor de comunicación• Formación sobre la gestión de peligros y riesgos relativos a la instalación y el manejo de equipos eléctricos y plantas• Formación profesional para la instalación y la puesta en marcha de equipos eléctricos y plantas• Formación profesional sobre la instalación y la configuración de sistemas informáticos• Conocimientos y capacidades para empalmar los cables de fibra óptica• Conocimiento de las normativas y directivas aplicables• Conocimiento y seguimiento de estas instrucciones y de las instrucciones de los componentes de comunicación con

todas las indicaciones de seguridad

1.3 Información adicionalEncontrará enlaces a información adicional en la página web www.SMA-Solar.com:

Si desea más información sobre cómo usar los componentes opcionales de comunicación integrados en el Communit, por ejemplo, el panel de conexiones, el rúter o los conmutadores, consulte la página web de cada fabricante o www.SMA-Solar.com.

1.4 Símbolos

Título del documento Tipo de documentoCommunit Información técnicaPlant Communication in Large-Scale PV Power Plants - Basic Principle of Plant Communication

Información técnica

RS485 Asignación del cableado Instrucciones de instalación

Símbolo ExplicaciónAdvertencia cuyo incumplimiento causa la muerte o lesiones físicas gravesAdvertencia cuyo incumplimiento puede causar la muerte o lesiones físicas gravesAdvertencia cuyo incumplimiento puede causar lesiones físicas leves o de gravedad mediaAdvertencia cuyo incumplimiento puede causar daños materialesInformación importante para un tema u objetivo concretos, aunque no relevante para la seguridad

☐ Requisito necesario para alcanzar un objetivo determinado☑ Resultado deseado✖ Posible problema

1  Indicaciones sobre este documento SMA Solar Technology AG

6 Communit-IA-A1-es-23 Instrucciones de instalación

1.5 Marcas de texto

1.6 NomenclaturaEn este documento, al Communit se le denominará también distribuidor de comunicación.

1.7 Abreviaturas

Marca de texto Uso EjemploNegrita • Elementos que deben seleccionarse

• Elementos que deben introducirse• En el menú, seleccione Home.

> • Varios elementos que deben seleccionarse • En el menú, seleccione Connectivity Settings > Internet Settings.

[Botón/Tecla] • Botones o teclas que deben seleccionarse o pulsarse

• Seleccione [SAVE].

Abreviatura Denominación ExplicaciónAPN Access Point Name Es el nombre de un punto de acceso para GPRS que debe

configurarse en el teléfono móvil para que pueda acceder a internet.

GSM Global System for Mobile Communication

Sistema global para las comunicaciones móviles

IP Internet Protocol Protocolo de internetMMF Multi-mode fiber Fibra multimodoPIN Personal Identification

NumberNúmero de identificación personal

SC Subscriber Connector Conector de inserción directa para fibra ópticaSIM Subscriber Identity Module Módulo de identidad del abonadoSMF Single-mode fiber Una fibra monomodo es una fibra óptica en la que solo se

propaga un modo de luz.TI Tecnología de la

información‒

UMTS Universal Mobile Telecommunications System

Sistema universal de telecomunicaciones móviles

SMA Solar Technology AG 2  Seguridad

Instrucciones de instalación Communit-IA-A1-es-23 7

2 Seguridad2.1 Uso previstoEl Communit es un distribuidor de comunicación central de una planta fotovoltaica de gran tamaño que incluye todos los componentes de comunicación.

Imagen 1: Communit en una planta fotovoltaica de gran tamaño (ejemplo)El Communit puede utilizarse en exteriores e interiores.El Communit se puede utilizar en plantas fotovoltaicas de gran tamaño con Sunny Central, Sunny Mini Central o Sunny Tripower.Si en el código de variante del Communit se ha seleccionado la opción “espacio para el cliente”, el Communit cuenta con uno o dos espacios para que usted instale sus equipos de comunicación. Al montarlos, tenga en cuenta los requisitos de los equipos de comunicación:

• El equipo debe estar homologado para usarse en el lugar de montaje. Por ejemplo, en Europa debe contar con una declaración de conformidad válida.

• El equipo debe tener estos datos técnicos:– Temperatura ambiente admisible: de ‒20 °C a +60 °C– Emisión de interferencias: clase A (según EN55022: 2006+A1: 2007)– Inmunidad a la interferencia: clase A (según EN55024: 1998+A1: 2001 +A2:2003)

• El equipo es apto para el montaje en carril DIN.

2  Seguridad SMA Solar Technology AG

8 Communit-IA-A1-es-23 Instrucciones de instalación

• El equipo tiene las dimensiones adecuadas para el espacio disponible: 226 mm x 130 mm x 71 mm (anchura x altura x profundidad).

• El equipo debe ser adecuado para su conexión al suministro de tensión.– Equipo para el espacio 1: suministro de tensión de CA, consumo de potencia máximo de 20 W o suministro de

tensión de CC. Para más información sobre el consumo de potencia máximo, consulte la información técnica “Communit”.

– Equipo para el espacio 2: exclusivamente suministro de tensión de CC. Para más información sobre el consumo de potencia máximo, consulte la información técnica “Communit”.

Para lograr un funcionamiento óptimo del Communit, respete los requisitos del lugar de montaje (consulte el capítulo 5.1 “Elección del lugar de montaje”, página 14).Utilice siempre el producto de acuerdo con las indicaciones de la documentación adjunta y observe las normativas y directivas locales vigentes. Cualquier otro uso puede causar lesiones al usuario o daños materiales.Para realizar cualquier intervención en el producto, como modificaciones o remodelaciones, deberá contar con el permiso expreso y por escrito de SMA Solar Technology AG. Los cambios no autorizados pueden conducir a la pérdida de los derechos de garantía así como a la extinción de la autorización de operación. Queda excluida la responsabilidad de SMA Solar Technology AG por los daños derivados de dichos cambios.Cualquier uso del producto distinto al descrito en el uso previsto se considerará inadecuado.La documentación adjunta forma parte del producto. La documentación debe leerse, observarse y guardarse en un lugar accesible en todo momento.La placa de características debe permanecer en el producto en todo momento.

2.2 Indicaciones de seguridadEste capítulo contiene indicaciones de seguridad que deben observarse siempre en todos los trabajos que se realizan en el producto y con el producto. Para evitar daños personales y materiales y garantizar el funcionamiento permanente del producto, lea detenidamente este capítulo y cumpla siempre las indicaciones de seguridad.

Peligro de muerte por descarga eléctrica cuando hay tensiónSi se usa inadecuadamente el producto o en caso de fallo, existe el peligro de descarga eléctrica.

• Antes de empezar cualquier trabajo en el Communit, desconecte la tensión de alimentación.• Cuando desconecte la tensión de alimentación, tenga en cuenta estas cinco reglas de seguridad:

– Desconexión– Asegure el equipo contra la reconexión accidental.– Compruebe que no haya tensión.– Ponga el equipo a tierra y en cortocircuito.– Cubra y aísle las piezas próximas que estén bajo tensión.

Lesiones en los ojos y la piel causadas por radiación láser visible e invisibleEl Communit contiene componentes led o láser de la clase 1 conforme a la norma IEC 60825-1 (2003). Radiación láser invisible, longitud de onda 1.300 nm.El rayo láser sale del extremo de la fibra óptica en los cables de fibra óptica.

• No mire directamente al rayo láser.• No observe el rayo láser con instrumentos ópticos.• No oriente el rayo láser hacia personas.

SMA Solar Technology AG 2  Seguridad

Instrucciones de instalación Communit-IA-A1-es-23 9

Daños materiales por manipulaciónEl producto y la planta fotovoltaica pueden sufrir daños derivados de su manipulación.

• Cierre y bloquee siempre el producto.• Retire la llave de la cerradura de la puerta.• Conserve la llave en un lugar seguro.

Daños materiales por penetración de polvo y humedadLa penetración de polvo o humedad en el inversor puede causar daños materiales y limitaciones en el funcionamiento del producto.

• No abra la carcasa si llueve o si la humedad del aire se encuentra fuera de los valores límite Los valores límite de la humedad del aire son: del 5 % al 95 %.

• Cierre y bloquee la carcasa.• Almacene el producto cerrado.• Almacene el producto solo en posición vertical de modo que el área de conexión esté orientada hacia abajo.• Almacene el producto en un lugar seco y a cubierto.• La temperatura en el lugar de almacenamiento debe mantenerse dentro del rango predeterminado El rango de

temperatura es: de ‒20 °C a +50 °C.Daños en los componentes electrónicos por descargas electrostáticasLas descargas electrostáticas pueden dañar o estropear definitivamente los componentes electrónicos.

• Tenga en cuenta las prescripciones de seguridad frente a descargas electrostáticas para realizar cualquier trabajo en el producto.

• Utilice un equipamiento de protección personal adecuado en todos los trabajos.• Elimine la carga electrostática tocando las partes de la carcasa u otros elementos que estén conectados a tierra.

Solo después podrá tocar los componentes electrónicos.Interferencias a causas del funcionamiento del producto en áreas habitadasEl funcionamiento del producto puede causar interferencias en áreas habitadas.

• Instalación del producto en zonas industriales.

Garantice la seguridad de los datos en redes ethernetAl acceder a través de internet existe el riesgo de que usuarios no autorizados accedan a los datos o equipos de su planta y los manipulen.

• Tome las medidas de protección adecuadas (como configurar el cortafuegos, cerrar los puertos de red innecesarios, permitir el acceso remoto solo a través de un túnel VPN y establecer una redirección de puertos).

3  Descripción del producto SMA Solar Technology AG

10 Communit-IA-A1-es-23 Instrucciones de instalación

3 Descripción del producto3.1 CommunitEl Communit es un distribuidor de comunicación central de una planta fotovoltaica de gran tamaño que incluye todos los componentes de comunicación. El equipamiento del Communit depende de la opción de pedido.

Imagen 2: Estructura del Communit

3.2 Placa de característicasLa placa de características identifica el Communit de forma inequívoca. En el Communit hay dos placas de características. Estas se encuentran en la pared interna derecha y en la pared externa derecha del Communit. En las placas de características encontrará esta información:

• Modelo del equipo y código de variante• Número de serie• Datos específicos del equipo

La información de las placas de características le ayudará a utilizar el Communit de forma segura y a responder a las preguntas del Servicio Técnico de SMA. Las placas de características deben estar en el Communit en todo momento.

Posición DenominaciónA Rieles de montajeB Tapones de compensación de presiónC CarcasaD Cerradura del armario de distribución

SMA Solar Technology AG 3  Descripción del producto

Instrucciones de instalación Communit-IA-A1-es-23 11

Símbolos de la placa de características y el CommunitSímbolo Explicación

Peligro de muerte por alta tensiónSi se usa inadecuadamente el producto, existe el peligro de descarga eléctrica. Todos los trabajos en el producto deben realizarlos exclusivamente especialistas.Peligro de quemaduras por superficies calientesEl Communit puede contener dispositivos que alcancen altas temperaturas superficiales cuando están en funcionamiento.Radiación láserEl Communit contiene componentes led o láser conforme a la norma IEC 60825-1 (2003).Láser clase 1 - Class 1 Laser ProductDiodo emisor de luz clase 1 - Class 1 led ProductTéngase en cuenta la documentaciónTenga en cuenta toda la documentación suministrada con el producto.

Señalización WEEENo deseche el Communit con los residuos domésticos, sino de conformidad con las disposiciones vigentes sobre eliminación de residuos electrónicos.Identificación CEEl producto cumple con los requisitos de las directivas aplicables de la Unión Europea.Tipo de protección IP 54El Communit está protegido contra la infiltración de polvo y agua. El Communit es apropiado para montarse en exteriores.

4  Contenido de la entrega SMA Solar Technology AG

12 Communit-IA-A1-es-23 Instrucciones de instalación

4 Contenido de la entregaCompruebe que el contenido de la entrega esté completo y que no presente daños externos visibles. En caso de que no esté completo o presente daños, póngase en contacto con su distribuidor.Variante para montaje mural

Imagen 3: Piezas de la variante para montaje mural

Posición Cantidad DenominaciónA 1 CommunitB 1 Sunny SensorBox*

* Opcional

C 1 Antena*D 2/4 Latiguillo de fibra óptica SC/SC 0° sección 50/125 μm MMF*E 2/4 Latiguillo de fibra óptica SC/SC 0° sección 9/125 μm SMF*F 1 Instrucciones de instalación, esquema de circuitos, documentación de los

componentes instalados**

** En función de la variante encargada

SMA Solar Technology AG 4  Contenido de la entrega

Instrucciones de instalación Communit-IA-A1-es-23 13

Variante de montaje sobre pedestal

Imagen 4: Piezas de la variante para montaje sobre pedestal

Posición Cantidad DenominaciónA 1 CommunitB 1 PedestalC 1 Primera extensión del pedestalD 1 Segunda extensión del pedestalE 1 Sunny SensorBox*

* Opcional

F 1 Antena*G 2/4 Latiguillo de fibra óptica SC/SC 0° sección 50/125 μm MMF*H 2/4 Latiguillo de fibra óptica SC/SC 0° sección 9/125 μm SMF*I 12 TornilloK 24 ArandelaL 12 TuercaM 8 Arandela cuadrada con lengüetaN 4 Arandelas cuadradasO 1 Instrucciones de instalación, esquema de circuitos, documentación de los componentes

instalados**

** En función de la variante encargada

5  Montaje SMA Solar Technology AG

14 Communit-IA-A1-es-23 Instrucciones de instalación

5 Montaje5.1 Elección del lugar de montajeRequisitos para el lugar de montaje:☐ La temperatura ambiente está dentro del rango de temperatura de funcionamiento entre ‒20 °C y +50 °C.☐ La humedad del aire está dentro del rango entre el 5% y el 95%.☐ El lugar de montaje está situado por debajo de la altura máxima de colocación de 4.000 m sobre el nivel del mar.☐ El lugar de montaje se encuentra en un entorno industrial.☐ Con el montaje no debe bloquearse ninguna vía de emergencia.☐ Es obligatorio que se pueda acceder al lugar de montaje de manera sencilla y segura en todo momento, sin

necesidad de medios auxiliares adicionales como p. ej. andamios o plataformas elevadoras. De lo contrario, las visitas de mantenimiento solo serán posibles de manera limitada.

☐ El lugar de montaje debe ser apropiado para el peso y las dimensiones del Communit.☐ El lugar de montaje deberá estar protegido de la irradiación solar directa.☐ El lugar de montaje debe estar lo más protegido posible de la lluvia.

Requisitos del tiempo de puenteado en caso de caída de tensiónLos operadores de plantas fotovoltaicas están obligados a cumplir los requisitos establecidos por las normativas en materia de inyección vigentes en el lugar de instalación.Dichas directivas exigen, entre otras cosas, el funcionamiento continuado de la central fotovoltaica, en función del lugar de instalación (incluidas medidas para la estabilización de la red) incluso en caso de caída de tensión breve.Con el fin de garantizar dicho requisito, el Communit está equipado de serie con un suministro de corriente redundante que garantiza un tiempo de puenteado de 150 ms.En cuanto a otros requisitos, por ejemplo, en redes inestables, SMA Solar Technology AG ofrece un suministro de corriente redundante con un módulo de redundancia adicional sin mantenimiento en función del condensador. De este modo, se garantiza un tiempo de puenteado mínimo de 6 segundos.Esta opción no es válida para el espacio para el cliente.

Protección contra sobretensión en alturas de montaje superiores a los 2.000 mSi la altura de instalación es superior a los 2.000 m, la categoría de sobretensión se reduce, conforme a EN 50178, a la clase II.

• Si fuera necesario, instale un módulo de protección frente a sobretensión. De este modo, se pueden reducir las sobretensiones de la categoría III a sobretensiones de categoría II.

SeparadorPara las labores de instalación y la puesta en marcha del Communit, es necesario contar con un separador para aislar al Communit del suministro de tensión de forma segura.

• Instale un separador cerca del Communit. El separador debe permanecer fácilmente accesible.

SMA Solar Technology AG 5  Montaje

Instrucciones de instalación Communit-IA-A1-es-23 15

Respete la posición de montaje autorizada

Imagen 5: Posición de montaje autorizada del Communit

Procedimiento:• Monte el Communit en una posición de montaje autorizada.

5.2 Montaje en pared del CommunitMaterial de montaje adicional necesario (no incluido en el contenido de la entrega):☐ 4 tornillos: Tenga en cuenta el diámetro de los orificios en los rieles de montaje, así como la resistencia de la pared

y el peso del Communit.☐ Si fuera necesario, use tacos y arandelas.

Imagen 6: Dimensiones del Communit para el montaje mural

5  Montaje SMA Solar Technology AG

16 Communit-IA-A1-es-23 Instrucciones de instalación

Procedimiento:1. Marque las posiciones de los orificios de montaje en la pared.2. Taladre los orificios de montaje.3. Si fuera necesario, coloque los tacos.4. Atornille los tornillos con las arandelas en los tacos. Los tornillos deben sobresalir 10 mm.5. Cuelgue el Communit en los tornillos y oriéntelo.

6. Apriete todos los tornillos.7. Asegúrese de que el Communit está bien fijado.8. Asegúrese de que todos los conectores dentro del Communit están bien fijados.

Peligro de lesión si se transporta y monta el producto de forma inadecuadaEl producto pesa mucho. Si intenta mover el producto sin ayuda, puede sufrir lesiones. El peso máximo del producto es de 45 kg.

• Para transportar y montar el producto son necesarias dos personas.• Utilice un equipamiento de protección personal adecuado en todos los trabajos.

SMA Solar Technology AG 5  Montaje

Instrucciones de instalación Communit-IA-A1-es-23 17

5.3 Colocación del Communit con pedestal

Imagen 7: Dimensiones del Communit para el montaje con pedestal

Imagen 8: Dimensiones de la fosa para el montaje del pedestal

5  Montaje SMA Solar Technology AG

18 Communit-IA-A1-es-23 Instrucciones de instalación

Procedimiento:1. Excave un hoyo. La profundidad de soterramiento del pedestal debe ser 660 mm. Consejo: En el lateral del

pedestal, se indica la profundidad óptima de soterramiento.2. Coloque el pedestal en la fosa excavada. El lado con el zócalo debe estar orientado hacia delante.3. Fije las extensiones sobre el pedestal:

• Coloque la primera extensión sobre el pedestal.• Atornille la primera extensión en los cuatro puntos de fijación.

Utilice las arandelas cuadradas con lengüeta.

• Coloque la segunda extensión sobre la primera extensión del pedestal.

• Atornille la segunda extensión en los cuatro puntos de fijación. Utilice las arandelas cuadradas con lengüeta.

4. Coloque todos los cables necesarios para conectar el Communit. Tenga en cuenta las normas de protección conforme al tipo de instalación y a las normas de colocación del fabricante del cable.

5. Pase todos los cables necesarios por el pedestal y las extensiones. Tenga en cuenta la longitud del cable hasta los puntos de conexión (consulte el capítulo 6.1 “Esquema del área de conexión”, página 22).

6. Rellene la fosa con gravilla hasta la profundidad de la zanja.7. Compacte el terreno.8. Asegúrese de que el pedestal está bien fijado.9. Coloque el Communit sobre la extensión del pedestal.

Peligro de lesión si se transporta y monta el producto de forma inadecuadaEl producto pesa mucho. Si intenta mover el producto sin ayuda, puede sufrir lesiones. El peso máximo del producto es de 45 kg.

• Para transportar y montar el producto son necesarias dos personas.• Utilice un equipamiento de protección personal adecuado en todos los trabajos.

Daños en el cable por compactación del terrenoSi el terreno se compacta, el aumento de la presión mecánica podría dañar los cables.

• Proteja los cables enterrados, por ejemplo, mediante arena o tubos protectores.

SMA Solar Technology AG 5  Montaje

Instrucciones de instalación Communit-IA-A1-es-23 19

10. Fije el Communit en los cuatro puntos de fijación en la extensión del pedestal. Utilice para ello las arandelas cuadradas.

11. Monte el zócalo inferior en la primera extensión y gire las bridas de bloqueo hacia dentro.

12. Monte el zócalo superior bajo el Communit en la segunda extensión y fíjelo con los dos tornillos de cabeza avellanada.

13. Asegúrese de que todos los conectores dentro del Communit están bien fijados.

5.4 Determinación del lugar de montaje óptimo de la antenaSi se ha encargado el Communit con un rúter UMTS, será necesario montar la antena adjunta.

Procedimiento:1. Conecte el conector del cable de la antena al rúter (consulte el capítulo 6.4 “Conexión del cable al conmutador y

al rúter”, página 30).2. Seleccione el lugar de montaje de la antena. Asegúrese de que la longitud del cable no supera los 5 m.3. Compruebe si la intensidad de las señales en el punto de montaje seleccionado es suficiente:

• Acceda al rúter (consulte el capítulo 7.2 “Configuración del rúter”, página 33).• En el campo Signal strength, consulte la intensidad de la señal.

Protección contra rayosAl montar la antena, deben respetarse las normas locales sobre protección contra rayos.

Peligro de radiación por gran densidad de potencia de la antenaLa radiación electromagnética de la antena puede provocar lesiones.

• Mantenga la distancia de seguridad de 4 cm entre la antena en funcionamiento y el cuerpo humano.

5  Montaje SMA Solar Technology AG

20 Communit-IA-A1-es-23 Instrucciones de instalación

Si en el campo Signal strength aparece Good o Very good, la intensidad es suficiente.• Monte la antena (consulte el capítulo 5.5 “Montaje de la antena”, página 20).Si en el campo Signal strength aparece Bad o Low, la intensidad de señal no es suficiente.• Seleccione otro lugar de montaje.• Repita el paso número 3.

5.5 Montaje de la antena1. Marque los agujeros.2. Taladre los orificios con 8 mm de diámetro en los puntos marcados.3. Coloque los tacos. Fije la escuadra con los tornillos a la pared.

4. Afloje la unión roscada de la antena.5. Pase la antena con los cables lateralmente por la escuadra.

6. Apriete la unión roscada de la antena (par de apriete: 20 Nm). Sujete la antena al hacerlo. De este modo, evita que el cable se retuerza.

7. Lleve el cable hasta el rúter. Si fuera necesario, taladre un orificio en la estación, en el punto adecuado, y utilice tubos protectores o canaletas para cables.

SMA Solar Technology AG 5  Montaje

Instrucciones de instalación Communit-IA-A1-es-23 21

5.6 Montaje opcional de un equipo propioSi el Communit cuenta con uno o dos espacios para el cliente, usted puede montar sus propios equipos en el Communit.Requisitos:☐ El equipo debe estar autorizado para usarse en el lugar de montaje. Por ejemplo, en Europa el equipo debe contar

con una declaración de conformidad válida.☐ El equipo es apto para el montaje en carril DIN.☐ El equipo debe tener las dimensiones adecuadas para el espacio disponible (consulte la información técnica

“Communit”).☐ El equipo del cliente debe ser adecuado para su conexión al suministro de tensión (consulte la información técnica

“Communit”).Procedimiento:

• Monte los equipos en el carril DIN.

6  Conexión eléctrica SMA Solar Technology AG

22 Communit-IA-A1-es-23 Instrucciones de instalación

6 Conexión eléctrica6.1 Esquema del área de conexión

Imagen 9: Espacios y conexiones en el Communit (ejemplo)

Posición DenominaciónA Conexión del equipo del cliente al suministro de tensión de CC en el espacio 1B Conexión del equipo del cliente al suministro de tensión de CC en el espacio 2C Conexión al Cluster ControllerD Panel de conexionesE RúterF Conexión al módulo I/OG Conexión a los bornes de suministro de tensión para controlar las entradas digitalesH Conexión de la Sunny SensorBoxJ Conexión del suministro de corriente del CommunitK Conmutador 1L Conmutador 2M Conexión del equipo del cliente al suministro de tensión de CA en el espacio 1

SMA Solar Technology AG 6  Conexión eléctrica

Instrucciones de instalación Communit-IA-A1-es-23 23

6.2 Introducción de los cables en el distribuidor de comunicaciónLos componentes individuales del distribuidor de comunicación están cableados. Los cables se introducen a través de los racores atornillados para cables en el fondo del Communit.

Imagen 10: Racores atornillados para cables en el fondo del Communit

Posición Recomendaciones para introducir los cablesA Para el cable de la tensión de alimentaciónB Para el cable de la Sunny SensorBoxC Para el cable de fibra ópticaD Para los cables del Cluster Controller y del módulo I/OE ReservaF Para el cable de la antenaG Para el cable de redH Reserva

Descarga de tracción externa del cable para la tensión de alimentaciónEl cable para la tensión de alimentación del Communit debe estar suficientemente recogido como para introducirse en el Communit. El riel externo para el paso de los cables no está incluido en el contenido de la entrega.

• Fije el cable de la tensión de alimentación en un riel externo para el paso de los cables.

Racores atornillados para cables no necesarios• No retire los tapones obturadores de los racores atornillados para cables que no se utilicen. Los tapones

obturadores hermetizan el Communit.

Daños en el Communit por penetración de humedadPor los racores atornillados para cables no herméticos puede penetrar humedad en el Communit.

• En la junta de goma del racor atornillado para cables, retire únicamente el número de anillos de junta correspondiente al diámetro del cable.

6  Conexión eléctrica SMA Solar Technology AG

24 Communit-IA-A1-es-23 Instrucciones de instalación

Procedimiento:1. Si fuera necesario, desenganche la puerta del Communit.2. Retire el tapón obturador del racor atornillado para cables.3. Retire la junta de goma del racor atornillado para cables.4. Ajuste la junta de goma al diámetro del cable que se va a introducir:

• Retire el número correspondiente de anillos de junta en la junta de goma.

5. Pase el cable por la tuerca de unión del racor atornillado para cables. Asegúrese de que la tuerca de unión apunte con la rosca hacia arriba.

6. Introduzca el cable lateralmente por encima de la tuerca de unión a través de la junta de goma.

7. Coloque la junta de goma con el cable en el racor atornillado para cables.8. Corte el cable.9. Apriete el racor atornillado para cables.

Diámetro del cable Número de anillos de junta que se deben retirar4,5 mm … 5,0 mm 04,5 mm … 7,5 mm 17,0 mm … 10,0 mm 29,5 mm … 13,0 mm 3

SMA Solar Technology AG 6  Conexión eléctrica

Instrucciones de instalación Communit-IA-A1-es-23 25

6.3 Conexión del cable a la caja de bornes6.3.1 Conexión de los conductores al borne de conexión por resorteConecte cada conductor al borne de conexión por resorte correspondiente, siguiendo el proceso que se explica a continuación.Procedimiento:

1. Introduzca el destornillador en el contacto del borne de conexión por resorte.

2. Introduzca el conductor en el borne hasta el tope. Asegúrese de no fijar el aislamiento.

3. Retire el destornillador.

6.3.2 Conexión del contacto de apantallamiento del cableConecte el contacto de apantallamiento de cada uno de los cables necesarios siguiendo el proceso que se describe a continuación.Procedimiento:

1. Quite el revestimiento del cable de datos.2. Afloje por completo el tornillo de cabeza moleteada de la abrazadera de apantallamiento. De este modo, se abre

el brazo del borne.3. Retire la abrazadera de apantallamiento. Así resulta más fácil volcar a un lado la abrazadera.4. Coloque el apantallamiento del cable en el riel.5. Coloque la abrazadera en el riel y el apantallamiento del cable.

6. Apriete el tornillo de cabeza moleteada (par de apriete: 0,5 Nm).

Caja de bornes Tamaño del destornilladorX300, X460 3,5x0,5X500 … X530 2,5x0,4

6  Conexión eléctrica SMA Solar Technology AG

26 Communit-IA-A1-es-23 Instrucciones de instalación

6.3.3 Conexión de la tensión de alimentación del CommunitRequisitos para el cableado:☐ El cable debe incluir un conductor de protección para la tensión de alimentación.☐ Número de conductores: 3☐ Sección del conductor en caso de cables rígidos: 0,08 mm2 … 4 mm2

☐ Sección del conductor en caso de cables flexibles: 0,14 mm2 … 2,5 mm2

☐ El cable debe ser apropiado para la tensión de red local.Requisitos:☐ No debe haber tensión de alimentación.☐ El cable de la tensión de alimentación debe estar correctamente introducido en el Communit (consulte el

capítulo 6.2 “Introducción de los cables en el distribuidor de comunicación”, página 23).

Procedimiento:1. Pele el cable para la tensión de alimentación.2. Pele de 10 a 12 mm de los cables.3. Si utiliza virolas, engárcelas a presión.4. Conecte los conductores del cable a la caja de bornes =CU-X300 (consulte el capítulo 6.3.1 “Conexión de los

conductores al borne de conexión por resorte”, página 25). Asegúrese de que están bien colocados y de que no se fija el aislamiento.

5. Asegúrese de que el cable esté bien fijo.

Peligro de muerte por descarga eléctrica cuando hay tensiónTocar componentes y cables conductores de tensión puede causar la muerte o lesiones graves por descarga eléctrica.

• Antes de realizar las labores de instalación, monte un separador cerca del Communit.• Antes de realizar el cableado, desconecte la tensión de alimentación mediante el dispositivo de desconexión.• Cuando desconecte la tensión de alimentación, tenga en cuenta estas cinco reglas de seguridad:

– Desconexión– Asegure el equipo contra la reconexión accidental.– Compruebe que no haya tensión.– Ponga el equipo a tierra y en cortocircuito.– Cubra y aísle las piezas próximas que estén bajo tensión.

• Para conectar el cable al distribuidor de comunicación, tenga en cuenta el esquema de circuitos adjunto y la disposición de los bornes.

Borne Señal1 L2 N3 PE

SMA Solar Technology AG 6  Conexión eléctrica

Instrucciones de instalación Communit-IA-A1-es-23 27

6.3.4 Conexión de los cables para SMA Cluster ControllerLos componentes de comunicación del Communit están cableados. En el SMA Cluster Controller no se utilizan las cajas de bornes del área inferior del Communit. En lugar de ello, los cables se conectan directamente al SMA Cluster Controller (para obtener más información sobre la conexión de los cables consulte la documentación del SMA Cluster Controller).

6.3.5 Conexión de los cables para módulos I/OPara la medición y el control de los componentes de su planta fotovoltaica, el Communit pone a su disposición un módulo I/O opcional de ethernet Moxa E1240 con ocho canales analógicos o E1242 con cuatro canales digitales y otros cuatro analógicos.El Communit proporciona un suministro de tensión de 24 VCC para controlar las entradas digitales. La conexión está protegida con un fusible de 315 mA.Requisitos para el cableado:☐ Sección de conductor máxima para la conexión al módulo I/O: 2,5 mm2

☐ Sección de conductor en cables rígidos para la conexión de sensores al borne de suministro de tensión: de 0,08 mm2 a 1,5 mm2

☐ Sección de conductor en cables flexibles para la conexión de sensores al borne de suministro de tensión: de 0,14 mm2 a 1,5 mm2

Procedimiento:1. Pele 10 mm de los conductores del cable.2. Si utiliza virolas, engárcelas a presión.3. Conecte los conductores del cable a los bornes -X700 o -X701 (consulte el capítulo 6.3.1 “Conexión de los

conductores al borne de conexión por resorte”, página 25). Asegúrese de que están bien colocados y de que no se fija el aislamiento.

4. Conecte los cables al módulo I/O y configure los canales (consulte la documentación de los módulos I/O con ethernet).

6.3.6 Conexión del cable de datos RS485 de la Sunny SensorBoxSMA Solar Technology AG recomienda usar cables de datos de SMA, del tipo COMCAB, disponibles en distintas longitudes y en variantes para exteriores e interiores.Los componentes de comunicación del Communit están cableados. La Sunny SensorBox se conecta en la caja de bornes del área inferior del Communit (consulte el capítulo 6.1 “Esquema del área de conexión”, página 22). Si desea más información sobre el bus de comunicación RS485, consulte el cartel de cableado RS485 en la documentación de la Sunny SensorBox.Requisitos para el cableado:☐ El cable RS485 debe estar apantallado.☐ Sección del cable de datos RS485: de 2x2x0,14 mm2 a 2x2x1,5 mm2

☐ Los hilos Data+ y Data‒ se suministran como par de hilos trenzados.☐ Los hilos +12V y GND se suministran como par de hilos trenzados.

Requisitos:☐ No hay tensión de alimentación.☐ El cable de datos RS485 está correctamente introducido en el Communit (consulte el capítulo 6.2 “Introducción de

los cables en el distribuidor de comunicación”, página 23).☐ El apantallamiento del cable de datos RS485 está correctamente colocado (consulte el capítulo 6.3.4 “Conexión

de los cables para SMA Cluster Controller”, página 27).

6  Conexión eléctrica SMA Solar Technology AG

28 Communit-IA-A1-es-23 Instrucciones de instalación

Procedimiento:1. Pele de 9 a 11 mm del cable de datos RS485.2. Conecte los conductores a la caja de bornes -X520 y -X530 (consulte el capítulo 6.3.1 “Conexión de los

conductores al borne de conexión por resorte”, página 25). Asegúrese de que están bien colocados y de que no se fija el aislamiento.

3. Prepare la terminación del bus de comunicación RS485. Los terminadores solo deben colocarse al inicio y al final del bus.

4. Asegúrese de que el cable de datos RS485 está bien fijado.

6.3.7 Conexión opcional del suministro de tensión de los equiposSi el Communit cuenta con uno o dos espacios para el cliente, usted puede montar sus propios equipos en el Communit y conectarlos al suministro de tensión.Requisitos para el cableado:☐ Número de conductores para el suministro de tensión de CA: 3☐ Número de conductores para el suministro de tensión de CC: 2☐ Sección del conductor en caso de cables rígidos: de 0,14 mm2 a 1,5 mm2

☐ Sección del conductor en caso de cables flexibles: de 0,14 mm2 a 1,5 mm2 (con virola de 0,14 mm2 a 1,0 mm2)☐ El cable debe incluir un conductor de protección para la tensión de alimentación de CA.☐ El cable debe tener una resistencia de aislamiento adecuada a la tensión local.

Requisitos:☐ La absorción de corriente y el consumo de potencia de los equipos del cliente no deben sobrepasar la reserva de

potencia del Communit (consulte la información técnica “Communit”).☐ No debe haber tensión de alimentación.☐ El cable debe estar correctamente introducido en el Communit (consulte el capítulo 6.2 “Introducción de los cables

en el distribuidor de comunicación”, página 23).

Conexión del equipo al espacio de montaje 11. Pele 8 mm de los conductores del cable.2. Si utiliza virolas, engárcelas a presión.3. Si utiliza el suministro de tensión de CA, conecte los conductores al conector de la caja de bornes -X320 (consulte

el capítulo 6.3.1 “Conexión de los conductores al borne de conexión por resorte”, página 25). Asegúrese de que están bien colocados y de que no se fija el aislamiento.

Borne SeñalBorne 1 +12VBorne 2 GNDBorne 3 Data+Borne 4 Data‒

Borne Señal1 L2 N3 PE

SMA Solar Technology AG 6  Conexión eléctrica

Instrucciones de instalación Communit-IA-A1-es-23 29

4. Inserte el conector en los bornes.

5. Si utiliza el suministro de tensión de CC, conecte los conductores al conector de la caja de bornes -X461 (consulte el capítulo 6.3.1 “Conexión de los conductores al borne de conexión por resorte”, página 25). Asegúrese de que están bien colocados y de que no se fija el aislamiento.

6. Inserte el conector en los bornes.

7. Asegúrese de que el cable de la tensión de alimentación está bien fijado.

Conexión del equipo al espacio 21. Pele 8 mm de los conductores del cable.2. Si utiliza virolas, engárcelas a presión.3. Conecte los conductores a la caja de bornes -X420 (consulte el capítulo 6.3.1 “Conexión de los conductores al

borne de conexión por resorte”, página 25). Asegúrese de que están bien colocados y de que no se fija el aislamiento.

4. Inserte el conector en los bornes.

5. Asegúrese de que el cable de la tensión de alimentación está bien fijado.

Borne Señal1 +24 VCC2 0 VCC

Borne Señal1 +24 VCC2 0 VCC

6  Conexión eléctrica SMA Solar Technology AG

30 Communit-IA-A1-es-23 Instrucciones de instalación

6.4 Conexión del cable al conmutador y al rúter6.4.1 Conexión del cable de red al conmutador

Requisito:☐ Si utiliza más de un Communit en la planta fotovoltaica, los equipos de todos los Communit deben tener direcciones

IP diferentes (consulte el capítulo 7 “Puesta en marcha del Communit”, página 33).Procedimiento:

• Conecte el cable de red al conmutador.

6.4.2 Conexión del cable al rúterRequisitos:☐ El cable de antena debe estar correctamente introducido en el Communit (consulte el capítulo 6.2 “Introducción de

los cables en el distribuidor de comunicación”, página 23).Procedimiento:

• Conecte el cable de antena al rúter.

6.5 Empalme y conexión del cable de fibra ópticaMaterial adicional necesario (no incluido en el contenido de la entrega):☐ Latiguillos (pigtails) del tipo de fibra óptica correspondiente con conectores SC

Requisitos:☐ El panel de conexiones y los conmutadores deben corresponder al tipo de cable de fibra óptica seleccionado.☐ Los cables de fibra óptica deben estar correctamente introducidos en el Communit (consulte el capítulo 6.2

“Introducción de los cables en el distribuidor de comunicación”, página 23).

Configuraciones de red antes de la conexiónLos equipos empleados en el Communit se entregan con una configuración estándar. Por lo tanto, si se usan dos o más Communit, pueden producirse conflictos en la dirección IP.

• Si tiene más de un Communit en la planta fotovoltaica, modifique las direcciones IP de los equipos en todos los Communit excepto uno antes de la conexión a la red (consulte el capítulo 7 “Puesta en marcha del Communit”, página 33).

SMA Solar Technology AG 6  Conexión eléctrica

Instrucciones de instalación Communit-IA-A1-es-23 31

Procedimiento:1. Introduzca los cables de fibra óptica desde abajo en el panel de

conexiones y empálmelos con los latiguillos (consulte la documentación del panel de conexiones). Tenga en cuenta la fuerza de tracción máxima permitida y los radios mínimos de curvatura permitidos de la fibra óptica.

2. Conecte el panel de conexiones al conmutador con los latiguillos de fibra óptica suministrados (radio de curvatura: 100 mm). Tenga en cuenta la dirección de emisión y recepción del componente de fibra óptica.

6.6 Conexión del cable de red mediante Keystone JackEl panel de conexiones modular permite conectar cables de cobre y cables de fibra óptica. El módulo para los cables de cobre contiene cuatro hembrillas RJ45 Keystone a través de las cuales pueden conectarse los cables de red por medio de Keystone Jack.Procedimiento:

1. Pele 30 mm del cable de red.2. Vuelva la pantalla trenzada hacia atrás.3. Retire la pantalla laminada de los pares de conductores.4. Coloque hacia dentro y al ras la lámina de aluminio exterior sobre la pantalla trenzada por la parte adhesiva.5. Introduzca el cable de red en el clasificador de cables.

Lesiones en los ojos y la piel causadas por radiación láser visible e invisibleEl Communit contiene componentes led o láser de la clase 1 conforme a la norma IEC 60825-1 (2003). Radiación láser invisible, longitud de onda 1.300 nm.El rayo láser sale del extremo de la fibra óptica en los cables de fibra óptica.

• No mire directamente al rayo láser.• No observe el rayo láser con instrumentos ópticos.• No oriente el rayo láser hacia personas.

Daños en los conductores de fibra óptica por no alcanzar los radios de curvatura permitidosSi se doblan o retuercen demasiado los cables de fibra óptica, la fibra óptica se daña.

• Respete los radios de curvatura mínimos permitidos de los conductores de fibra óptica.

6  Conexión eléctrica SMA Solar Technology AG

32 Communit-IA-A1-es-23 Instrucciones de instalación

6. Inserte los conductores en la ranura del clasificador de cables. Tenga en cuenta el código de colores según el estándar que haya escogido.

7. Acorte los conductores sobrantes.8. Inserte el clasificador de cables en la carcasa. Asegúrese de que

la flecha blanca del clasificador apunte a la de la carcasa.☑ El clasificador encaja.

9. Presione las partes plegables de la carcasa. Utilice las pinzas adecuadas (p. ej. tenazas).☑ Las partes plegables de la carcasa encajan de forma audible.

10. Asegure la fijación del cable de la carcasa con una abrazadera para cables.

11. Corte el extremo sobrante de la abrazadera para cables.12. Conecte el Keystone Jack con el cable de red al panel de conexiones.13. Con el latiguillo conecte el panel de conexiones con el conmutador.

Par de conductores

Color del conductor

Contacto -568A Contacto -568B

1 Blanco-azul 5 5Azul 4 4

2 Blanco-naranja 3 1Naranja 6 2

3 Blanco-verde 1 3Verde 2 6

4 Blanco-marrón 7 7Marrón 8 8

SMA Solar Technology AG 7  Puesta en marcha del Communit

Instrucciones de instalación Communit-IA-A1-es-23 33

7 Puesta en marcha del Communit7.1 Indicaciones para la puesta en marchaRequisitos para la puesta en marcha:☐ El suministro de tensión está correctamente conectado y comprobado.☐ Los racores atornillados para cables no utilizados están cerrados con los selladores incluidos en la entrega.☐ Se han apretado y hermetizado todos los racores atornillados para cables.

Los ajustes de red de los equipos de comunicación son diferentes a los ajustes de fábrica del fabricante correspondiente.

7.2 Configuración del rúterEl rúter se suministra con una configuración estándar para la comunicación con un módem a través del protocolo de internet “Point-to-Point-Protocol over Ethernet” (PPPoE). Si su módem utiliza otros protocolos de red, deberá adaptar la configuración del rúter. Para ello, póngase en contacto con su distribuidor o con el Servicio Técnico de SMA.Datos de conexión

• Dirección IP: 172.16.0.1• Máscara de subred: 255.255.0.0• Contraseña para la categoría de usuario “installer”: 1111• Contraseña para la categoría de usuario “user”: 0000

Procedimiento:1. Conecte el ordenador al rúter.2. Inicie el navegador de internet (p. ej. Internet Explorer).3. Introduzca la dirección IP del rúter en el espacio correspondiente y pulse la tecla intro.4. Seleccione [OK].5. En el menú, seleccione Connectivity Settings > Internet Settings.

Configuraciones de red antes de la conexión a la redLos equipos empleados en el Communit se entregan con una configuración estándar. Por lo tanto, si se usan dos o más Communit, pueden producirse conflictos en la dirección IP.

• Si tiene más de un Communit en la planta fotovoltaica, modifique las direcciones IP de los equipos en todos los Communit excepto uno antes de la conexión a la red.

Adhesivo con las direcciones IPEn los equipos de comunicación hay adhesivos con la dirección IP configurada de fábrica.

• Si modifica la dirección IP de un equipo de comunicación, cambie también la dirección IP en el adhesivo correspondiente.

Tarjeta SIM• Antes de introducir una tarjeta SIM en el rúter, límpiela con un paño sin pelusas mojado en alcohol.• Inserte la tarjeta SIM solo si el rúter está desconectado.

Proceso para cambiar la tarjeta SIMSi se introduce otra tarjeta SIM, el rúter utiliza con la tarjeta SIM un PIN almacenado. Si este PIN no se corresponde con el de la nueva tarjeta SIM, esta se bloquea.

• Introduzca y guarde el nuevo PIN antes de colocar la nueva tarjeta SIM en el rúter.

7  Puesta en marcha del Communit SMA Solar Technology AG

34 Communit-IA-A1-es-23 Instrucciones de instalación

6. En la pestaña Internet Settings, introduzca los datos de su proveedor de internet:• Asegúrese de que en la lista desplegable del campo Internet Service se ha seleccionado el tipo de conexión

a internet correcto.• Seleccione [Set].• Si tiene conexión a internet UMTS/GPRS, en el campo APN / Phone Number, introduzca el APN de su

proveedor de internet.• En el campo Username, introduzca el nombre de usuario para acceder a internet. Su proveedor de internet le

proporcionará el nombre de usuario.• En el campo Password, introduzca la contraseña para acceder a internet. Su proveedor de internet le

proporcionará la contraseña.• En el campo Passwort verify, vuelva a introducir la contraseña a modo de confirmación.• Seleccione [SAVE].

7. Si la tarjeta SIM está protegida mediante PIN, en el menú, seleccione Connectivity Settings > Modem Settings.8. Active la casilla SIM-PIN.9. En el campo PIN, introduzca el PIN de la tarjeta SIM.

10. En el campo PIN verify, vuelva a introducir el PIN a modo de confirmación.11. Seleccione [SAVE].12. Si desea recibir un email en caso de fallo de una fuente de alimentación redundante, active la supervisión de las

entradas digitales 1/2:• En el menú, seleccione IO Settings.• Marque la casilla Activate.• En la lista desplegable Signal action, seleccione Alarm - send EMail.• Si fuera necesario, introduzca el texto del email en el campo Message.• Seleccione [SAVE].

13. Reinicie el rúter:• En el menú, seleccione Home.• Seleccione [REBOOT].☑ El rúter almacena los datos configurados y se reinicia.

SMA Solar Technology AG 7  Puesta en marcha del Communit

Instrucciones de instalación Communit-IA-A1-es-23 35

7.3 Configuración del conmutadorLos ajustes de red del conmutador son distintas de los ajustes de fábrica del fabricante.Datos de conexión

• Dirección IP del conmutador 1: 172.16.1.91• Si hay un segundo conmutador, dirección IP del 2º conmutador: 172.16.1.92• Máscara de subred: 255.255.0.0• Gateway: 172.16.0.1• Contraseña para la categoría de usuario “admin”: private

Procedimiento:1. Conecte el ordenador al conmutador.2. Inicie el navegador de internet (p. ej. Internet Explorer).3. Introduzca la dirección IP del conmutador en el espacio correspondiente y pulse la tecla intro.4. En la lista desplegable, seleccione la categoría de usuario.5. Introduzca la contraseña de la categoría correspondiente.6. Seleccione [OK].7. En el menú, seleccione Basic Settings > Network.8. En el campo IP Address, introduzca la dirección IP deseada.9. Seleccione [Set].☑ El conmutador almacena los datos configurados.

7.4 Puesta en marcha de la Sunny WebBoxDatos de conexiónDirección IP de la Sunny WebBox: 172.16.1.41Máscara de subred: 255.255.0.0Procedimiento:

• Configure la Sunny WebBox (consulte la documentación de la Sunny WebBox).

8  Mantenimiento del Communit SMA Solar Technology AG

36 Communit-IA-A1-es-23 Instrucciones de instalación

8 Mantenimiento del Communit8.1 Mantenimiento recomendado

• El mantenimiento del Communit debe realizarse cada 24 meses.

8.2 Comprobación del lugar de colocación e instalación del Communit• Asegúrese de que se puede acceder al lugar de colocación de forma fácil y sin necesidad de dispositivos auxiliares.• Asegúrese de que el Communit está bien montado.

8.3 Comprobación del exterior y el interior de la carcasa• Revise si la carcasa del Communit está dañada o sucia.

Si la carcasa está muy dañada, póngase en contacto con el Servicio Técnico de SMA.• Asegúrese de que la carcasa esté limpia.• Asegúrese de que los tapones obturadores de compensación de presión en la carcasa del Communit están en

perfecto estado y limpios.• Asegúrese de que la cerradura de la puerta está en perfecto estado y limpia.• Compruebe si las juntas periféricas de los marcos de las puertas están en perfecto estado.

Si las juntas están dañadas, cámbielas.• Asegúrese de que todos los racores atornillados para cables estén herméticamente cerrados.

8.4 Comprobación de la tensión de alimentación• Revise si todas las fuentes de alimentación están funcionando.

Si el led del módulo de redundancia está iluminado, significa que todas las fuentes de alimentación están en marcha.Si el led del módulo de redundancia no está encendido, póngase en contacto con la Servicio Técnico de SMA.

SMA Solar Technology AG 9  Puesta fuera de servicio

Instrucciones de instalación Communit-IA-A1-es-23 37

9 Puesta fuera de servicio9.1 Desmontaje del CommunitRequisito:☐ No hay tensión de alimentación.

Procedimiento:1. Abra la puerta del Communit.2. Retire todos los cables del rúter.3. Retire todos los cables del conmutador.4. Si hay cables de fibra óptica, desconéctelos.5. Afloje todos los cables de la caja de bornes.6. Afloje los racores atornillados para cables.7. Retire todos los cables por los racores atornillados.8. Desmonte el Communit.

9.2 Eliminación del Communit• Deseche el Communit conforme a las disposiciones vigentes sobre eliminación de residuos electrónicos.

10  Localización de errores SMA Solar Technology AG

38 Communit-IA-A1-es-23 Instrucciones de instalación

10 Localización de erroresSíntoma Causa y soluciónSin comunicación entre plantas

Error de configuraciónSolución:

• Asegúrese de que todos los componentes de comunicación para la red de la planta fotovoltaica están correctamente configurados. Si precisa información sobre cómo introducir la dirección IP, consulte la información técnica “Plant communication in large-scale PV plants” en www.SMA.de.

Error de cableado del cable de datos RS485Solución:

• Asegúrese de que los cables de comunicación RS485 están correctamente conectados (consulte el capítulo 6.3 y el cartel “RS485 Asignación del cableado”).

Error al conectar el latiguilloSolución:

• Asegúrese de que la dirección de emisión y recepción del componente de fibra óptica es correcta.

Errores de comunicación Emplazamiento de la antena incorrectoSolución:

• Determine el lugar de montaje óptimo de la antena (consulte el capítulo 5.4 “Determinación del lugar de montaje óptimo de la antena”, página 19).

SMA Solar Technology AG 11  Datos técnicos

Instrucciones de instalación Communit-IA-A1-es-23 39

11 Datos técnicosCarcasaMontaje exterior A la sombraMontaje sobre pedestal*

* Opcional

SíMontaje mural* SíMaterial Poliéster reforzado con fibra de vidrioColor RAL 7035Cilindro de cierre**

** Preparado para el montaje de un semicilindro de perfil europeo por el cliente

Llave del armario de distribución de paletón doble

Peso y dimensiones de la carcasa sin pedestalAnchura x altura x profundidad 427 mm x 868 mm x 345 mmPeso*

* En función de la variante encargada

38 kg … 45 kg

Peso y dimensiones de la carcasa con pedestalAnchura x altura x profundidad 427 mm x 2.032 mm x 340 mmProfundidad de soterramiento 660 mmPeso*

* En función de la variante encargada

38 kg … 45 kg

Equipamiento según los componentes elegidosNúmero máximo de rúteres DSL/GSM/GPRS/EDGE/UMTS*

* Antena externa incluida

1Número máximo de rúteres ethernet 1Sunny WebBox con Sunny SensorBox 1 respectivamenteNúmero máximo de SMA Cluster Controller 1Número máximo de conmutadores ethernet 2Número máximo de paneles de conexiones**

** Caja de empalme incluida en el módulo de fibra de vidrio

1Número máximo de módulos I/O con ethernet 1

Módulo I/O con ethernet Moxa ioLogik E1240Número de canales analógicos 8Sección de conductor máxima para la conexión al módulo I/O 2,5 mm2

Sección de conductor para la conexión de sensores al borne de suministro de tensión

0,14 mm2 … 1,5 mm2

11  Datos técnicos SMA Solar Technology AG

40 Communit-IA-A1-es-23 Instrucciones de instalación

Módulo I/O con ethernet Moxa ioLogik E1242Número de canales analógicos 4Número de canales digitales 4Entradas/salidas digitales configurables 4Sección de conductor para la conexión al módulo I/O 0,14 mm2 … 1,5 mm2

Entradas analógicas de los módulos I/O Moxa ioLogik E1240 y E1242Modelo Entrada diferencialResolución 16 bitsModo I/O Tensión/corrienteIntervalo de tensión de entrada 0 VCC … 10 VCC/0 mA … 20 mA/0 mA … 20 mAExactitud a 25 °C/a –10 °C … +60 °C/ a –40 °C … +75 °C

±0,1% FSR/±0,3% FSR/±0,5% FSR

Entradas digitales del módulo I/O Moxa ioLogik E1242Tipo de sensor Contacto sin/con potencial (NPN o PNP)Modo I/O Entrada digital o contador de eventosContacto sin potencial Encendido: cortocircuito a tierra/Apagado: en vacíoContacto con potencial NPN (DI a tierra) Encendido: 0 VCC … 3 VCC/Apagado: 10 VCC … 30 VCCContacto con potencial PNP (DI a tierra) Apagado: 0 VCC … 3 VCC/Encendido: 10 VCC … 30 VCCNúmero de entradas por COM 4

Salidas digitales del módulo I/O Moxa ioLogik E1242Modelo SinkModo I/O Salida digital o salida de impulsosFrecuencia de impulsos de salida 500 HzProtección contra sobretensión 45 VCCProtección contra sobrecorriente 2,6 A (4 canales a 650 mA)Protección contra sobrecalentamiento Mínimo 150 °C/típico 175 °CCarga de corriente 200 mA

Interfaces según las variantesComunicación Comunicación DSL/GSM/GPRS/EDGE/UMTS/

Ethernet/Speedwire/RS485

Conexión a la redTensión nominal 100 V … 240 VTensión de alimentación 24 VFrecuencia 50 Hz/60 HzCorriente nominal 1,6 A … 0,7 A

SMA Solar Technology AG 11  Datos técnicos

Instrucciones de instalación Communit-IA-A1-es-23 41

Fusible previo máximo 16,0 ATipo de conexión* Bornes de conexión por resorteSección del conductor para cables flexibles 0,14 mm2 … 2,5 mm2

Sección del conductor para cables rígidos 0,08 mm2 … 4 mm2

* Conexión L, N y PE

Conexión a la red del equipo opcional del cliente en el espacio 1Suministro de tensión 230 VAC / 24 VDCConsumo de potencia máximo a 230 VCA 20 WConsumo de potencia máximo a 24 VCC Depende de la varianteTipo de conexión Conector X-COM®

Sección del conductor 0,14 mm2 … 1,5 mm2/Con virola: 0,14 mm2 … 1,0 mm2

Conexión a la red del equipo opcional del cliente en el espacio 2Suministro de tensión 24 VCCConsumo de potencia máximo a 24 VCC Depende de la varianteTipo de conexión Conector X-COM®

Sección del conductor 0,14 mm2 … 1,5 mm2/Con virola: 0,14 mm2 … 1,0 mm2

Conexión de la Sunny SensorBoxTipo de conexión Bornes de conexión por resorteNúmero de conductores y sección del cable 2x2x0,14 mm2 … 2x2x1,5 mm2

Tipo de protección y condiciones ambientalesTipo de protección*

* Según EN 60529

IP54Temperatura ambiente admisible –20 °C … +50 °CHumedad relativa del aire**

** Sin condensación

5 % … 95 %Índice de contaminación***

*** Conforme a la norma DIN EN 50178:1997

2Altitud máxima sobre el nivel del mar****

**** En alturas de montaje superiores a los 2000 m, la categoría de sobretensión se reduce a la clase II.

4.000 m

Conexión a la red

12  Contacto SMA Solar Technology AG

42 Communit-IA-A1-es-23 Instrucciones de instalación

12 ContactoSi surge algún problema técnico con nuestros productos, póngase en contacto con el Servicio Técnico de SMA. Para ayudarle de forma eficaz, necesitamos que nos facilite estos datos:

• Número de serie del Communit• Número de artículo

DanmarkDeutschlandÖsterreichSchweiz

SMA Solar Technology AGNiestetalSMA Online Service Center: www.SMA-Service.comSunny Boy, Sunny Mini Central, Sunny Tripower: +49 561 9522-1499Monitoring Systems (Kommunikationsprodukte): +49 561 9522-2499Fuel Save Controller (PV-Diesel Hybridsysteme): +49 561 9522-3199Sunny Island, Sunny Backup, Hydro Boy: +49 561 9522-399Sunny Central: +49 561 9522-299

BelgienBelgiqueBelgiëLuxemburgLuxembourgNederland

SMA Benelux BVBA/SPRLMechelen+32 15 286 730

ČeskoMagyarországSlovensko

SMA Service Partner TERMS a.s.+420 387 6 85 111

Polska SMA Polska+48 12 283 06 66

ΕλλάδαΚύπρος

SMA Hellas AEΑθήνα+30 210 9856666

EspañaPortugal

SMA Ibérica Tecnología Solar, S.L.U.Barcelona+34 935 63 50 99

France SMA France S.A.S.Lyon+33 472 22 97 00

BulgariaItaliaRomânia

SMA Italia S.r.l.Milano+39 02 8934-7299

United Kingdom SMA Solar UK Ltd.Milton Keynes+44 1908 304899

United Arab Emirates

SMA Middle East LLCAbu Dhabi+971 2234 6177

India SMA Solar India Pvt. Ltd.Mumbai+91 22 61713888

대한민국 SMA Technology Korea Co., Ltd.서울+82-2-520-2666

SMA Solar (Thailand) Co., Ltd.

+66 2 670 6999South Africa SMA Solar Technology

South Africa Pty Ltd.Cape Town08600SUNNY (08600 78669)International: +27 (0)21 826 0600

ArgentinaBrasilChilePerú

SMA South America SPASantiago+562 2820 2101

SMA Solar Technology AG 12  Contacto

Instrucciones de instalación Communit-IA-A1-es-23 43

Australia SMA Australia Pty Ltd.SydneyToll free for Australia: 1800 SMA AUS (1800 762 287)International: +61 2 9491 4200

Other countries International SMA Service LineNiestetalToll free worldwide: 00800 SMA SERVICE (+800 762 7378423)

www.SMA-Solar.comSMA Solar Technology