instituto tecnologico saturo

9
INSTITUTO TECNOLOGICO “TENA” NOMBRE: NIXON GREFA CURSO: 6° FIMA TEMA: SUBMARINO

Upload: nixon

Post on 08-Apr-2017

521 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instituto tecnologico saturo

INSTITUTO TECNOLOGICO “TENA”

NOMBRE: NIXON GREFACURSO: 6° FIMA

TEMA: SUBMARINO

Page 2: Instituto tecnologico saturo

MATERIALES:2.-BOTELLA DESECHABLE ( DE

CUALQUIER CAPACIDAD)2.- MANGUERA DE SUERO .3.- LASTRE4. CILICONA(PEGAMENTO)5.- AGUA6.- UN RECIPIENTE.7.- CINTA ADESIVA.

Page 3: Instituto tecnologico saturo

PROCEDIMIENTO:

1.-Primero vamos a fabricar un submarino. Para ello tomamos una botella de plástico y le hacemos unos agujeros en un solo lateral. En el mismo lado se pegan unos tornillos (con cinta adhesiva), para que mantengan los agujeros hacia abajo al poner la botella en el agua.

2.-En el tapón de la botella hacemos un orificio por el cual pasamos un tubo de plástico flexible, que quede bien ajustado.

Page 4: Instituto tecnologico saturo

3.- Llenamos un recipiente de agua y colocamos el submarino. Como los agujeros quedan abajo, por ellos empezará a entrar agua. A medida que entra el agua en la botella, ésta se sumerge hasta llegar al fondo.

Page 5: Instituto tecnologico saturo

4.- Ahora soplamos por el tubo con fuerza. El aire llena la botella expulsando el agua a través de los agujeros. La botella comienza a subir hasta quedar flotando en la superficie.

Page 6: Instituto tecnologico saturo

EXPLICACIÓN:EXPLICACIÓNEl submarino se sumerge porque tiene unos

depósitos como la botella del experimento, es decir, se llenan de agua aumentando así la densidad del submarino y por lo tanto tiende a sumergirse. Cuando estos depósitos se llenan de aire (como cuando soplamos a través del tubo) disminuye la densidad del submarino y éste tiende a flotar.

Page 7: Instituto tecnologico saturo

También se puede explicar por la misma razón por qué los peces flotan:

Page 8: Instituto tecnologico saturo

Estos animales tienen en su interior unos “depósitos” llamados vejigas natatorias, que están llenos de gases. Por esa razón, su densidad es menor que la del agua y pueden flotar, al igual que el submarino y nuestra botella. Mediante un complejo sistema, el pez puede comprimir o expandir los gases de sus vejigas natatorias, variando de esa manera su densidad y conseguir así subir o bajar dentro del agua.  

Page 9: Instituto tecnologico saturo

FIN