instituto técnico nacional de comercio

8
Instituto Técnico Nacional de Comercio Presentado por: Yesenia Morales N. Profesor: Libardo Ochoa Curso:8C Area: Sociales Tema: Edades de la Historia Fecha: 22 de marzo de 2011 2011

Upload: yese-james

Post on 31-Jul-2015

199 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instituto técnico nacional de comercio

Instituto Técnico Nacional de Comercio

Presentado por: Yesenia Morales N.Profesor: Libardo Ochoa Curso:8CArea: SocialesTema: Edades de la HistoriaFecha: 22 de marzo de 2011

2011

Page 2: Instituto técnico nacional de comercio

•Es el periodo que duro cientos de miles de años; empieza desde la aparición del hombre sobre la tierra y termino cuando este aprendió a producir su propio alimento y descubrió el fuego y las primeras creencias y el desarrollo de la inteligencia humana y los primeros dibujos y la formación de clanes y tribus.

paleolític

o

•Durante este periodo los grupos humanos experimentaron grandes cambios radicales en su vida, uso la piedra pulida, empezó a cultivar los campos dando inicio a la ganadería y dejo de ser nómada, comenzó un comercio sencillo de trueque y al finales del neolítico descubrió el modo de fundir los metales: cobre, bronce y hierro.

neolítico

• Edad de piedra

Prehistoria I

Page 3: Instituto técnico nacional de comercio

Prehistoria II• E

dad de metal

•El primer metal utilizado para la fabricación de adornos por su color llamativo maleabilidad ductibilidad y dureza

p. Cobre

•El uso del cobre se hizo mas necesario cuando se descubrió que agregándole un poco de estaño obtenía mayor dureza dando origen al bronce que se usaba para perfeccionar los medios de transporte, la invención de la rueda y de la vela armas de guerra y caza dio a muchos cambios sociales y económicos.

p. Bronce

•Al agotarse la materia prima el hombre se vio impulsado a trabajar el hierro que se encontraba en la naturaleza en grandes cantidades y se utilizo para fabricar armas y otros artículos y su precio fue mas bajo, facilidad de moldearlo y de allí se puede decir que comienza la historia.

p. Hierro

Page 4: Instituto técnico nacional de comercio

Historia Siglo V a.c y d.c Invención de la escritura (malasia)

Caída del imperio romano

•Fue la cuna de la civilización asiria y caldea; se cree que de allí salió la civilización agrícola-sedentaria; los mongoles destruyeron el sistema de regadío hasta el descubrimiento de petróleo que ahora es el estado de Irak.

Mesopotamia

•Altos periodos de creaciones culturales se dividen en tres grandes fases: imperio antiguo, imperio medio e imperio nuevo.Egipcia

•Fueron los primeros imperios y se vio sumida en el caos político por las guerras de los grupos feudales, mientras que al noreste se engrandecía el gobierno de los ching’ que fue el primer emperador que de allí se deriva la palabra china. China•Mientras los griegos y los cartagineses se disputaban el dominio del mar un pueblo de origen incierto desarrollo una cultura singular en la península itálica. Y se da la monarquía.Romana•Se dan los orígenes a las expediciones a transportar densos contingentes a alejadas comarcas con el fin de colonizar en épocas de riquezas y culmino con una revolución sangrienta.Greca

civilizaciones

Page 5: Instituto técnico nacional de comercio

Siglo XIX - XX

Grandes revoluciones (acontecimientos y características)

Disponemos de amplios reportajes elaborados especialmente para cubrir acontecimientos internacionales de gran repercusión mediática como, por ejemplo, un mundial de fútbol, los juegos olímpicos, una boda real, la vida del papa Juan

Pablo II, el final del siglo XX, etc.

Nuestros reportajes se elaboran con temas de interés previos al desarrollo del acontecimiento y durante su transcurso, y se elaboran a partir de diferentes enfoques, desde el más tradicional hasta el más original.

También ofrecen distintas perspectivas desde el punto de vista informativo: historia del acontecimiento y escenarios en los que se desarrolla, curiosidades, aspectos interesantes en lo que respecta al ocio y entretenimiento, etc.

EFE está siempre cerca de la noticia en los lugares del mundo en los que se producen estos acontecimientos.

Page 6: Instituto técnico nacional de comercio

Siglo XX - XXI

• Causa:misión era propiciar y difundir la necesidad de que Italia se volcara a la causa de la Entente

• Consecuencia:todos estos intentos de atraer a las clases más pobres no hallaron una respuesta

Fascismo

•Causa:. La revolución que derrocó al Káiser llevó al poder a una coalición de socialistas, centralistas y demócratas liberales. En 1919, los dirigentes de los tres partidos redactaron la constitución de Weimar.•Consecuencia:Los factores que llevaron al triunfo final del nazismo alemán fueron variados. El primero fue el sentimiento de humillación nacida de la derrota

Nazismo

•Causa: por la primera guerra mundial se dividió la capital de Alemania ósea Berlín •consecuencia: división de la capital

Caída del muro de

Berlín

Page 7: Instituto técnico nacional de comercio

Siglo XX - XXI

•Causa:se realizó una investigación encargada por el Ministerio del Interior de Alemania que pretendía ahondar en la biografía de personas sospechosas de terrorismo (la mayoría de extrema izquierda, y unos cuantos de extrema derecha). •Consecuencia:

Terrorismo

•Causa:Durante la madrugada de este viernes(hora central de México), un terremoto de 8.9 grados fue registrado en el norte del Japón, (2:46 en hora local); acontecimiento seguido de un tsunami 10 metros que acabó con todo aquello que encontró a su paso: edificios, casas, autos, entre otros; además de provocar incendios.•Consecuencia:Las fábricas aragonesas que dependen de piezas japonesas empiezan a notar las consecuencias del terremoto.

Terremoto en Japón

Page 8: Instituto técnico nacional de comercio

GRACIAS…!