instituto nacional de ecologÍa y cambio climÁtico ...€¦ · fecha de inicio 3 de agosto de 2015...

22
INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO COORDINACIÓN GENERAL DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO RESUMEN DE PROYECTO Fecha de informe: 25/04/17 Nota: Checar las instrucciones de llenado al final del documento. Título del proyecto Análisis de balances energéticos atmosféricos en Mexicali y la Ciudad de México Nombre Onofre Rafael Apellidos García Cueto Fecha de inicio 15 de abril de 2016 Fecha de Terminación 30 de octubre del 2016 Resumen del proyecto: (no excederse de 700 palabras) Documentar, diseñar y analizar un protocolo de evaluación de energía en la baja atmósfera (balance energético atmosférico) en ciudades, que permita discutir el papel de los materiales urbanos en el cambio climático local y sus posibles cambios futuros. De cinco a seis palabras clave del proyecto Metodologías/ Zonas urbanas/ Flujos de calor/ WRF/ Mexicali/ CDMX Atlas Nacional de Vulnerabilidad al Cambio Climático (ANVCC) ¿Cómo aporta este proyecto al ANVCC? Con ejemplos de balances energéticos atmosféricos en ciudades. ¿Se relaciona con alguno de los objetos del índice? Puede aportar en población urbana, punto 1.1 En que componente (marcar con una X y describe sintéticamente): Exposición X Sensibilidad Capacidad Adaptativa Vulnerabilidad Descripción sintética: Se simulan flujos de calor y balances energéticos en 2 ciudades de México, como factor de exposición climática en el país.

Upload: others

Post on 23-Sep-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO ...€¦ · Fecha de inicio 3 de agosto de 2015 Fecha de Terminación 31 de mayo de 2016 Resumen del proyecto: (no excederse de

INSTITUTONACIONALDEECOLOGÍAYCAMBIOCLIMÁTICOCOORDINACIÓNGENERALDEADAPTACIÓNALCAMBIOCLIMÁTICO

RESUMENDEPROYECTO

Fechadeinforme:25/04/17Nota:Checarlasinstruccionesdellenadoalfinaldeldocumento.

Títulodelproyecto AnálisisdebalancesenergéticosatmosféricosenMexicaliylaCiudaddeMéxico

Nombre OnofreRafael Apellidos GarcíaCuetoFechadeinicio 15deabrilde2016 Fechade

Terminación30deoctubredel2016

Resumendelproyecto:(noexcedersede700palabras)Documentar,diseñaryanalizarunprotocolodeevaluacióndeenergíaenlabajaatmósfera(balanceenergéticoatmosférico)enciudades,quepermitadiscutirelpapeldelosmaterialesurbanosenelcambioclimáticolocalysusposiblescambiosfuturos.

DecincoaseispalabrasclavedelproyectoMetodologías/Zonasurbanas/Flujosdecalor/WRF/Mexicali/CDMX

AtlasNacionaldeVulnerabilidadalCambioClimático(ANVCC)

¿CómoaportaesteproyectoalANVCC?Conejemplosdebalancesenergéticosatmosféricosenciudades.¿Serelacionaconalgunodelosobjetosdelíndice?Puedeaportarenpoblaciónurbana,punto1.1Enquecomponente(marcarconunaXydescribesintéticamente):Exposición X Sensibilidad CapacidadAdaptativa Vulnerabilidad

Descripciónsintética:Sesimulanflujosdecalorybalancesenergéticosen2ciudadesdeMéxico,comofactordeexposiciónclimáticaenelpaís.

Page 2: INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO ...€¦ · Fecha de inicio 3 de agosto de 2015 Fecha de Terminación 31 de mayo de 2016 Resumen del proyecto: (no excederse de

INSTITUTONACIONALDEECOLOGÍAYCAMBIOCLIMÁTICOCOORDINACIÓNGENERALDEADAPTACIÓNALCAMBIOCLIMÁTICO

RESUMENDEPROYECTO

6taComunicaciónNacionaldeMéxicoantelaConvenciónMarcodelasNacionesUnidasparaelCambioClimático

¿Enquétemadelcapítulodeadaptacióndela6taCNCC,puedenincorporarselosresultadosdelproyecto?Descripción:Aportaen4.6análisisdeexposiciónyvulnerabilidaddeciudadesdeMéxico

Page 3: INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO ...€¦ · Fecha de inicio 3 de agosto de 2015 Fecha de Terminación 31 de mayo de 2016 Resumen del proyecto: (no excederse de

INSTITUTONACIONALDEECOLOGÍAYCAMBIOCLIMÁTICOCOORDINACIÓNGENERALDEADAPTACIÓNALCAMBIOCLIMÁTICO

RESUMENDEPROYECTO

Fechadeinforme:25/04/17Nota:Checarlasinstruccionesdellenadoalfinaldeldocumento.

Títulodelproyecto Análisistemporal,espacialyregional-apartirdefuncionesyprocesosdesistemasdeinformacióngeográficoSIG-,deescenariosdecambioclimáticoparaMéxico

Nombre AlmaLilia Apellidos MayaIslasFechadeinicio 1deabrilde2016 Fechade

Terminación30denoviembredel2016

Resumendelproyecto:(noexcedersede700palabras)Llevaracabounanálisistemporal,espacialyregionaldetresgruposdeescenariosdecambioclimático(aquellosutilizadosenlascomunicacionesnacionalesyqueseránentregadosporINECC)mediantelaaplicacióndefuncionesyprocesosdeSistemasdeInformaciónGeográfico,paraidentificarlamejoraysignificanciadelosmodelos,asícomolacorrelacióndeloscambiosprevistosporestado,cuencasyregionessobretemperaturayprecipitación.

DecincoaseispalabrasclavedelproyectoEscenarios,comunicacionesnacionales,temperatura,lluvia

AtlasNacionaldeVulnerabilidadalCambioClimático(ANVCC)

¿CómoaportaesteproyectoalANVCC?Presentaunacompilacióndelosescenariosdecambioclimáticoutilizadosenla1,3,4y5ComunicaciónNacional,enunasolacoberturayalamismaresoluciónespacial(0.5x0.50).Serefierea28escenariosde1y28paraPp.¿Serelacionaconalgunodelosobjetosdelíndice?NodirectamenteEnquecomponente(marcarconunaXydescribesintéticamente):Exposición X Sensibilidad CapacidadAdaptativa Vulnerabilidad

Descripciónsintética:AgrupaenunasolacartografíalaExposiciónclimática,conrelaciónalosescenariosdecambioclimáticoelaboradosenMéxico

Page 4: INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO ...€¦ · Fecha de inicio 3 de agosto de 2015 Fecha de Terminación 31 de mayo de 2016 Resumen del proyecto: (no excederse de

INSTITUTONACIONALDEECOLOGÍAYCAMBIOCLIMÁTICOCOORDINACIÓNGENERALDEADAPTACIÓNALCAMBIOCLIMÁTICO

RESUMENDEPROYECTO

6taComunicaciónNacionaldeMéxicoantelaConvenciónMarcodelasNacionesUnidasparaelCambioClimático

¿Enquétemadelcapítulodeadaptacióndela6taCNCC,puedenincorporarselosresultadosdelproyecto?Descripción:Aportaen3.3,escenariosdecambioclimático,contandolahistoriadelamodelaciónclimáticaenMéxicoaunamismaresoluciónespacial.

Page 5: INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO ...€¦ · Fecha de inicio 3 de agosto de 2015 Fecha de Terminación 31 de mayo de 2016 Resumen del proyecto: (no excederse de

INSTITUTONACIONALDEECOLOGÍAYCAMBIOCLIMÁTICOCOORDINACIÓNGENERALDEADAPTACIÓNALCAMBIOCLIMÁTICO

RESUMENDEPROYECTO

Fechadeinforme:25/04/17Nota:Checarlasinstruccionesdellenadoalfinaldeldocumento.

Títulodelproyecto Consultoríaparaeldiseño,estructuracióneimplementacióndeunainterfazHTTPconservicioWMS(serviciodemapasweb)paraconformarelAtlasNacionaldeVulnerabilidadalCambioClimáticoenMéxico

Nombre Oscar Apellidos CalderónBustamanteFechadeinicio 10deabrilde2015 Fechade

Terminación3defebrerode2016

Resumendelproyecto:(noexcedersede700palabras)ElaborarunapropuestadediseñoparaeldesarrollodeunainterfazHTTPconserviciosWMSdelAtlasNacionaldeVulnerabilidadalCambioClimático,quepermitasolicitardemanerasencilladatosgeorreferenciadosysurespectivavisualizacióndecartografía,asícomoeldesplieguedecombinacionescartográficasdedatosvectorialesyvariablesrelacionadasconvariablesyregionesvulnerablesalcambioclimático,entreotros.

DecincoaseispalabrasclavedelproyectoProgramación/Atlas/Visualizador

AtlasNacionaldeVulnerabilidadalCambioClimático(ANVCC)

¿CómoaportaesteproyectoalANVCC?ProporcionalabasefundamentaldeANVCC,elvisualizador,ademásdeloscódigosfuente.¿Serelacionaconalgunodelosobjetosdelíndice?Nodirectamente,peropermitesoportaratodosEnquecomponente(marcarconunaXydescribesintéticamente):Exposición X Sensibilidad X CapacidadAdaptativa X Vulnerabilidad X

Descripciónsintética:VisualizadordelANVCC

Page 6: INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO ...€¦ · Fecha de inicio 3 de agosto de 2015 Fecha de Terminación 31 de mayo de 2016 Resumen del proyecto: (no excederse de

INSTITUTONACIONALDEECOLOGÍAYCAMBIOCLIMÁTICOCOORDINACIÓNGENERALDEADAPTACIÓNALCAMBIOCLIMÁTICO

RESUMENDEPROYECTO

6taComunicaciónNacionaldeMéxicoantelaConvenciónMarcodelasNacionesUnidasparaelCambioClimático

¿Enquétemadelcapítulodeadaptacióndela6taCNCC,puedenincorporarselosresultadosdelproyecto?Descripción:Puedehacersemenciónen2.1,4,5.1y10.

Page 7: INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO ...€¦ · Fecha de inicio 3 de agosto de 2015 Fecha de Terminación 31 de mayo de 2016 Resumen del proyecto: (no excederse de

INSTITUTONACIONALDEECOLOGÍAYCAMBIOCLIMÁTICOCOORDINACIÓNGENERALDEADAPTACIÓNALCAMBIOCLIMÁTICO

RESUMENDEPROYECTO

Fechadeinforme:25/04/17Nota:Checarlasinstruccionesdellenadoalfinaldeldocumento.

Títulodelproyecto ConsultoríaparalaactualizaciónyanálisisdelimpactoclimáticoenzonasbioclimáticasdeMéxicoconnuevosescenariosdecambioclimático

Nombre RosaIrma Apellidos TrejoVazquezFechadeinicio 23demarzode2015 FechadeTerminación 31demarzode2016

Resumendelproyecto:(noexcedersede700palabras)ActualizaryanalizarlosimpactosporcambioclimáticoenlascomunidadesvegetalesdeMéxico,considerandozonasbioclimáticasdelacuartacomunicaciónnacionalyescenariosmásrecientesdecambioclimático.

DecincoaseispalabrasclavedelproyectoEcosistemasterrestres,Distribución,Clima,Cambio

AtlasNacionaldeVulnerabilidadalCambioClimático(ANVCC)

¿CómoaportaesteproyectoalANVCC?Aportacartografíasobrelasformacionesvegetalesysusproyeccionesdecambiocon3modelos(GDFL,MPI,HADGEM)y2RCP’s.¿Serelacionaconalgunodelosobjetosdelíndice?Conelcapitalnaturalen4.1ecosistemasEnquecomponente(marcarconunaXydescribesintéticamente):Exposición Sensibilidad X CapacidadAdaptativa Vulnerabilidad

Descripciónsintética:Cartografíaescala1:250000ymalla.

6taComunicaciónNacionaldeMéxicoantelaConvenciónMarcodelasNacionesUnidasparaelCambioClimático

¿Enquétemadelcapítulodeadaptacióndela6taCNCC,puedenincorporarselosresultadosdelproyecto?Descripción:4.3enecosistemas.

Page 8: INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO ...€¦ · Fecha de inicio 3 de agosto de 2015 Fecha de Terminación 31 de mayo de 2016 Resumen del proyecto: (no excederse de

INSTITUTONACIONALDEECOLOGÍAYCAMBIOCLIMÁTICOCOORDINACIÓNGENERALDEADAPTACIÓNALCAMBIOCLIMÁTICO

RESUMENDEPROYECTO

Fechadeinforme:25/04/17Nota:Checarlasinstruccionesdellenadoalfinaldeldocumento.

Títulodelproyecto ConsultoríaparalaelaboracióndeunprotocoloquepermitaelanálisisdecapacidadesinstitucionalesydetomadedecisionesreferentesalcambioclimáticoenelInstitutoNacionaldeEcologíayCambioClimáticoyotrasdependenciasdelgobiernofederal.

Nombre Angélica Apellidos RosasHuertaFechadeinicio 3deagostode2015 FechadeTerminación 31demayode2016

Resumendelproyecto:(noexcedersede700palabras)ElaborarunprotocoloquepermitaanalizarlascapacidadesinstitucionalesdelInstitutoNacionaldeEcologíayCambioClimáticoyotrasdependenciasdegobiernofederal,enlageneracióneintegracióndeconocimientotécnicoycientífico,enlaconstruccióndecapitalhumanocalificado,asícomoenlacreaciónyconsolidacióndemecanismosdecolaboraciónparalaformulación,conducciónyevaluacióndemedidasdeadaptaciónenMéxico.

DecincoaseispalabrasclavedelproyectoModelo,adaptación,indicadores,niveles.

AtlasNacionaldeVulnerabilidadalCambioClimático(ANVCC)

¿CómoaportaesteproyectoalANVCC?Proponeindicadoresatresnivelesmacro,mesoymicro;tantodelcomponentedecapacidadadministrativacomodecapacidadpolítica,paraevaluarinstituciones.¿Serelacionaconalgunodelosobjetosdelíndice?NoEnquecomponente(marcarconunaXydescribesintéticamente):Exposición Sensibilidad CapacidadAdaptativa Vulnerabilidad

Descripciónsintética:

6taComunicaciónNacionaldeMéxicoantelaConvenciónMarcodelasNacionesUnidasparaelCambioClimático

¿Enquétemadelcapítulodeadaptacióndela6taCNCC,puedenincorporarselosresultadosdelproyecto?Descripción:Puedeaportaren5.1Instrumentosfederalesy10Fortalecimientodecapacidades

Page 9: INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO ...€¦ · Fecha de inicio 3 de agosto de 2015 Fecha de Terminación 31 de mayo de 2016 Resumen del proyecto: (no excederse de

INSTITUTONACIONALDEECOLOGÍAYCAMBIOCLIMÁTICOCOORDINACIÓNGENERALDEADAPTACIÓNALCAMBIOCLIMÁTICO

RESUMENDEPROYECTO

Fechadeinforme:25/04/17Nota:Checarlasinstruccionesdellenadoalfinaldeldocumento.

Títulodelproyecto ConsultoríaparalaevaluacióndeimpactosdelcambioclimáticosobrealgunasespeciesrelevantesdelasislasdeMéxico

Nombre Carolina Apellidos UretaSánchezFechadeinicio 11demayode2015 FechadeTerminación 10demarzode2016

Resumendelproyecto:(noexcedersede700palabras)Evaluarimpactosdelcambioclimáticoenespeciesrelevantesdelasislasmexicanas(especiesendémicas,migratorias,enriesgoodominantes,porproponerporelconsultor/ayacordadasconelINECC,enalmenos1isladecadaunadelas4regionesclasificadasporelINECCdelasquehayainformacióngeorreferenciadaydecaracterísticasbiológicas).

DecincoaseispalabrasclavedelproyectoMaxEnt,Modelación,Biodiversidad,Sensibilidad

AtlasNacionaldeVulnerabilidadalCambioClimático(ANVCC)

¿CómoaportaesteproyectoalANVCC?Proveecartografíade94especesdeflorayfaunaquehabitanislasdeMéxicomexicanas(20mamíferos,20aves,20reptiles,14anfibiosy20plantas).SeevalúasusensibilidadalCambioClimáticoconescenariosREAalcorto,medianoylargoplazo.¿Serelacionaconalgunodelosobjetosdelíndice?Capitalnatural,especiesen4.2Enquecomponente(marcarconunaXydescribesintéticamente):Exposición Sensibilidad X CapacidadAdaptativa Vulnerabilidad

Descripciónsintética:Proveecartografíade94especesdeflorayfaunaquehabitanislasdeMéxicomexicanas(20mamíferos,20aves,20reptiles,14anfibiosy20plantas).

Page 10: INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO ...€¦ · Fecha de inicio 3 de agosto de 2015 Fecha de Terminación 31 de mayo de 2016 Resumen del proyecto: (no excederse de

INSTITUTONACIONALDEECOLOGÍAYCAMBIOCLIMÁTICOCOORDINACIÓNGENERALDEADAPTACIÓNALCAMBIOCLIMÁTICO

RESUMENDEPROYECTO

6taComunicaciónNacionaldeMéxicoantelaConvenciónMarcodelasNacionesUnidasparaelCambioClimático

¿Enquétemadelcapítulodeadaptacióndela6taCNCC,puedenincorporarselosresultadosdelproyecto?Descripción:Puedeaportaren4.3Vulnerabiidaddeecosistemasy4.5deislas

Page 11: INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO ...€¦ · Fecha de inicio 3 de agosto de 2015 Fecha de Terminación 31 de mayo de 2016 Resumen del proyecto: (no excederse de

INSTITUTONACIONALDEECOLOGÍAYCAMBIOCLIMÁTICOCOORDINACIÓNGENERALDEADAPTACIÓNALCAMBIOCLIMÁTICO

RESUMENDEPROYECTO

Fechadeinforme:25/04/17Nota:Checarlasinstruccionesdellenadoalfinaldeldocumento.

Títulodelproyecto Evaluacióndeimpactosdelcambioclimático(únicamenteporelevacióndelniveldelmar)sobrelalíneacostera,ecosistemayespecies,asícomopoblaciónenlasislasdeMéxico.

Nombre Alfonso Apellidos AguirreMuñozFechadeinicio 5deoctubrede2015 FechadeTerminación 31demarzode2016

Resumendelproyecto:(noexcedersede700palabras)Evaluarimpactosdelcambioclimático(impactoporaumentodelniveldelmar)sobrelasislasconpoblacióneislasprioritariasenterritoriodeMéxico,apartirdefuentescartográficas,bibliografíaysistemasdeinformacióngeográficos.

DecincoaseispalabrasclavedelproyectoSensibilidad,Exposición,Territorio,Pérdida,Simulación

AtlasNacionaldeVulnerabilidadalCambioClimático(ANVCC)

¿CómoaportaesteproyectoalANVCC?Proveecartografíade35islasdeMéxicoyelimpactodelcambioclimáticosobreestasporlaelevacióndelniveldelmarenbiodiversidad,líneadecostaypoblacióneinfraestructuraafectada.¿Serelacionaconalgunodelosobjetosdelíndice?Capitalnatural4Enquecomponente(marcarconunaXydescribesintéticamente):Exposición X Sensibilidad X CapacidadAdaptativa Vulnerabilidad

Descripciónsintética:CartografíadeislasdeMéxico

6taComunicaciónNacionaldeMéxicoantelaConvenciónMarcodelasNacionesUnidasparaelCambioClimático

¿Enquétemadelcapítulodeadaptacióndela6taCNCC,puedenincorporarselosresultadosdelproyecto?Descripción:Aportaen3.3escenariosdeaumentodelniveldelmary4.5vulnerabilidadislas

Page 12: INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO ...€¦ · Fecha de inicio 3 de agosto de 2015 Fecha de Terminación 31 de mayo de 2016 Resumen del proyecto: (no excederse de

INSTITUTONACIONALDEECOLOGÍAYCAMBIOCLIMÁTICOCOORDINACIÓNGENERALDEADAPTACIÓNALCAMBIOCLIMÁTICO

RESUMENDEPROYECTO

Fechadeinforme:25/04/17Nota:Checarlasinstruccionesdellenadoalfinaldeldocumento.

Títulodelproyecto EvaluacióndelpotencialproductivodelossuelosdeMéxicoqueconsidereescenariosdecambioclimático

Nombre JesúsDavid Apellidos GómezDíazFechadeinicio 7demarzode2016 FechadeTerminación 30denoviembrede2016

Resumendelproyecto:(noexcedersede700palabras)RealizarunanálisisespacialdelpotencialproductivodelossuelosdeMéxicoconsiderandoescenariosdecambioclimáticoatravésdeladeterminacióndesuscaracterísticasysusposiblescambios,asícomodelascondicionesdelosotroscomponentesdelmediobiofísicoquedeterminanlacapacidadproductivanaturaldelossuelosafindeidentificarlasáreasconmayorvulnerabilidadyconmayoreslimitantesparalaproducciónfutura.

DecincoaseispalabrasclavedelproyectoSensibilidad,temperatura,humedad,ETP,PPN

AtlasNacionaldeVulnerabilidadalCambioClimático(ANVCC)

¿CómoaportaesteproyectoalANVCC?Aportainformacióncartográficadelasensibilidaddelossuelosalcambioclimático.Seconsideranlasvariablesdetemperaturayhumedaddelsuelo,evapotranspiraciónyproductividadprimaria.¿Serelacionaconalgunodelosobjetosdelíndice?SiEnquecomponente(marcarconunaXydescribesintéticamente):Exposición Sensibilidad X CapacidadAdaptativa Vulnerabilidad

Descripciónsintética:Mapaselaboradosenescala1:250,000queincidenenlasactividadeseconómicasprimarias3.1

Page 13: INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO ...€¦ · Fecha de inicio 3 de agosto de 2015 Fecha de Terminación 31 de mayo de 2016 Resumen del proyecto: (no excederse de

INSTITUTONACIONALDEECOLOGÍAYCAMBIOCLIMÁTICOCOORDINACIÓNGENERALDEADAPTACIÓNALCAMBIOCLIMÁTICO

RESUMENDEPROYECTO

6taComunicaciónNacionaldeMéxicoantelaConvenciónMarcodelasNacionesUnidasparaelCambioClimático

¿Enquétemadelcapítulodeadaptacióndela6taCNCC,puedenincorporarselosresultadosdelproyecto?Descripción:Proveeinformacióndesensibilidaddelossuelos,para4.3

Page 14: INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO ...€¦ · Fecha de inicio 3 de agosto de 2015 Fecha de Terminación 31 de mayo de 2016 Resumen del proyecto: (no excederse de

INSTITUTONACIONALDEECOLOGÍAYCAMBIOCLIMÁTICOCOORDINACIÓNGENERALDEADAPTACIÓNALCAMBIOCLIMÁTICO

RESUMENDEPROYECTO

Fechadeinforme:10/05/17Nota:Checarlasinstruccionesdellenadoalfinaldeldocumento.

Títulodelproyecto AsociadaenEventosClimáticosExtremos.Nombre Fanny Apellidos LópezDíazFechadeinicio 16defebrerode2015 Fechade

Terminación15deagostode2016

Resumendelproyecto:(noexcedersede700palabras)Apoyar el análisis de eventos climáticos extremos observados de temperaturas extremas yeventosdeprecipitación,quepermitanrelacionarlaocurrenciadedichoseventosextremoscondesastresregistradosysutendenciabajoescenariosdecambioclimático.

DecincoaseispalabrasclavedelproyectoMínima/Máxima/Atribución/Tendencias/Detección

AtlasNacionaldeVulnerabilidadalCambioClimático(ANVCC)

¿CómoaportaesteproyectoalANVCC?Sealcanzóaobtenerinformacióndeeventosextremosenalgunasestacionesdelpaís,particularmenteseobtuvieron4índicesdeTy3dePp.¿Serelacionaconalgunodelosobjetosdelíndice?NodirectamenteEnquecomponente(marcarconunaXydescribesintéticamente):Exposición X Sensibilidad CapacidadAdaptativa Vulnerabilidad

Descripciónsintética:Cartografíadeestacionesmeteorológicasysuseventosextremos

6taComunicaciónNacionaldeMéxicoantelaConvenciónMarcodelasNacionesUnidasparaelCambioClimático

¿Enquétemadelcapítulodeadaptacióndela6taCNCC,puedenincorporarselosresultadosdelproyecto?Descripción:Aportaen3.2detecciónyatribución

Page 15: INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO ...€¦ · Fecha de inicio 3 de agosto de 2015 Fecha de Terminación 31 de mayo de 2016 Resumen del proyecto: (no excederse de

INSTITUTONACIONALDEECOLOGÍAYCAMBIOCLIMÁTICOCOORDINACIÓNGENERALDEADAPTACIÓNALCAMBIOCLIMÁTICO

RESUMENDEPROYECTO

Fechadeinforme:25/04/17Nota:Checarlasinstruccionesdellenadoalfinaldeldocumento.

Títulodelproyecto Implementacióndemejorasendiseño,contenido,procesosdeconsultaydescargadeconsultasdesdelainterfaz(visualizador)delAtlasNacionaldeVulnerabilidadalCambioClimáticoenMéxico

Nombre Oscar Apellidos CalderónBustamanteFechadeinicio 10demarzode2016 Fechade

Terminación31dediciembredel2016

Resumendelproyecto:(noexcedersede700palabras)Implementarmejorasdediseño,contenido,consultaydescargadeinformacióndesdelaplataformadevisualizacióndelAtlasNacionaldeVulnerabilidadalCambioClimático.

DecincoaseispalabrasclavedelproyectoMejoras/Código/Infraestructura

AtlasNacionaldeVulnerabilidadalCambioClimático(ANVCC)

¿CómoaportaesteproyectoalANVCC?EsteproyectoproveyóelANVCCysusmejoras.¿Serelacionaconalgunodelosobjetosdelíndice?NodirectamenteEnquecomponente(marcarconunaXydescribesintéticamente):Exposición Sensibilidad CapacidadAdaptativa Vulnerabilidad

Descripciónsintética:EsteproyectomejoróelvisualizadordeANVCC.

6taComunicaciónNacionaldeMéxicoantelaConvenciónMarcodelasNacionesUnidasparaelCambioClimático

¿Enquétemadelcapítulodeadaptacióndela6taCNCC,puedenincorporarselosresultadosdelproyecto?Descripción:Esposiblemencionarloen2.1,4,5.1,10

Page 16: INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO ...€¦ · Fecha de inicio 3 de agosto de 2015 Fecha de Terminación 31 de mayo de 2016 Resumen del proyecto: (no excederse de

INSTITUTONACIONALDEECOLOGÍAYCAMBIOCLIMÁTICOCOORDINACIÓNGENERALDEADAPTACIÓNALCAMBIOCLIMÁTICO

RESUMENDEPROYECTO

Fechadeinforme:25/04/17Nota:Checarlasinstruccionesdellenadoalfinaldeldocumento.

Títulodelproyecto MapeoyevaluacióndeaccionesdeadaptaciónalcambioclimáticoenelsectorambientaldeMéxico

Nombre MariaLuisa Apellidos CuevasFernándezFechadeinicio 25dejuniode2015 FechadeTerminación 26demayode2016

Resumendelproyecto:(noexcedersede700palabras)DesarrollarunanálisisdelasnecesidadesdeadaptaciónyaidentificadasypublicadasenelsectorambientaldeMéxico,cartografiarlasyevaluarlasdeacuerdoaloscriteriosmínimosdeadaptaciónpublicadosporelINECC.

DecincoaseispalabrasclavedelproyectoDocumentación,BasedeDatos,Diagnóstico,Planificación,Monitoreo

AtlasNacionaldeVulnerabilidadalCambioClimático(ANVCC)

¿CómoaportaesteproyectoalANVCC?Proveecartografíanivelmunicipaldeaccionesdeadaptacióndeinstitucionesqueenviaronrespuesta:CONABIO,CONANP,COAFOR,CONAGUA,INECCySEMARNAT;enrelaciónaaccionesdeadaptaciónentre2009-2015.Entotalsereportaron211accionesdeAdaptaciónen11dependenciasfederales.¿Serelacionaconalgunodelosobjetosdelíndice?Si,Enquecomponente(marcarconunaXydescribesintéticamente):Exposición Sensibilidad CapacidadAdaptativa X Vulnerabilidad

Descripciónsintética:Proveecartografíadeaccionesrealizadasen3actividadeseconómicasy4capitalnatural

Page 17: INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO ...€¦ · Fecha de inicio 3 de agosto de 2015 Fecha de Terminación 31 de mayo de 2016 Resumen del proyecto: (no excederse de

INSTITUTONACIONALDEECOLOGÍAYCAMBIOCLIMÁTICOCOORDINACIÓNGENERALDEADAPTACIÓNALCAMBIOCLIMÁTICO

RESUMENDEPROYECTO

6taComunicaciónNacionaldeMéxicoantelaConvenciónMarcodelasNacionesUnidasparaelCambioClimático

¿Enquétemadelcapítulodeadaptacióndela6taCNCC,puedenincorporarselosresultadosdelproyecto?Descripción:Puedeaportaren5.1procesosdeadaptaciónfederal,todoel6uenotroapartado,el7evaluacióndeaccionesyel11retosfuturos.

Instruccionesparaelllenadodelformato:

Títulodelproyecto TítulodelproyectoNombre Nombredelautor Apellidos ApellidodelautorFechadeinicio Cuandoinicioel

proyectoFechadeTerminación

Cuandoterminóelproyecto

Resumendelproyecto(noexcedersede700palabras):¿Cuáleselobjetivodelproyecto?Diseño:¿Quétipodeestudioes:cualitativo,analítico,descriptivo,exploratorio,correlacional…?¿Quévariablesseestudiarán?Procedimiento:¿Quésehizoparaobtenerestosresultados?¿Cómoseemplearonlosinstrumentosenesteproceso?¿Cuálesfueronlospasosquesetomaronsecuencialmente?Limitaciones:¿Cuáleshansidolasdebilidadesdeesteproyecto?¿Porqué?Recomendaciones:¿Quécambiosdeberíanserimplementadoscomoresultadodelosresultadosdeloshallazgosdeltrabajo?¿Quésedeberíaestudiarenunfuturo?Implicacionesprácticas:¿Enquéámbitoestosresultadostendránimpacto?Ej.Informaciónparalíneabase,políticapública,diseñodeinstrumentosdeplaneación,mejoradebuenasprácticasdemanejo,otros..)Implicacionessociales:¿Cuáleselimpactodeestainvestigaciónenlasociedad?¿Quéfactorespermitirámejorar?

Page 18: INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO ...€¦ · Fecha de inicio 3 de agosto de 2015 Fecha de Terminación 31 de mayo de 2016 Resumen del proyecto: (no excederse de

INSTITUTONACIONALDEECOLOGÍAYCAMBIOCLIMÁTICOCOORDINACIÓNGENERALDEADAPTACIÓNALCAMBIOCLIMÁTICO

RESUMENDEPROYECTO

Fechadeinforme:25/04/17Nota:Checarlasinstruccionesdellenadoalfinaldeldocumento.

Títulodelproyecto ServiciodeconsultoríaparaasesorarlaconsolidacióndelaRedNacionaldeModelacióndelClimaylaCreacióndelaRedNacionaldeModelacióndeVulnerabilidad,ImpactosyAdaptaciónalCambioClimático

Nombre DianaEsmeralda Apellidos QuirózBenitezFechadeinicio 22dejuniode2015 Fechade

Terminación22demarzode2016

Resumendelproyecto:(noexcedersede700palabras)BrindarlosinsumosnecesariosparalaconsolidacióndelaRedNacionaldeModelacióndelClimaydelaCreacióndelaRedNacionaldeModelacióndeVulnerabilidad,ImpactosyAdaptaciónalCambioClimático.

DecincoaseispalabrasclavedelproyectoDirectorio,Expertos,Estudios.

AtlasNacionaldeVulnerabilidadalCambioClimático(ANVCC)

¿CómoaportaesteproyectoalANVCC?Poneadisposiciónlaubicacióndeexpertosdetodoelpaísentemasdemodelacióndelclima;asícomoenevaluacióndeimpactosobtenidoshasta2015.Estableceunapropuestadefuncionamientoapartirdeexperienciasycuestionariosaplicados.¿Serelacionaconalgunodelosobjetosdelíndice?NodirectamenteEnquecomponente(marcarconunaXydescribesintéticamente):Exposición Sensibilidad CapacidadAdaptativa X Vulnerabilidad

Descripciónsintética:Ubicaespacialmentelariquezacientíficadeexpertosnacionalesenmodelacióndeescenarios,impactosyvulnerabilidaddelCambioClimático.

Page 19: INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO ...€¦ · Fecha de inicio 3 de agosto de 2015 Fecha de Terminación 31 de mayo de 2016 Resumen del proyecto: (no excederse de

INSTITUTONACIONALDEECOLOGÍAYCAMBIOCLIMÁTICOCOORDINACIÓNGENERALDEADAPTACIÓNALCAMBIOCLIMÁTICO

RESUMENDEPROYECTO

6taComunicaciónNacionaldeMéxicoantelaConvenciónMarcodelasNacionesUnidasparaelCambioClimático

¿Enquétemadelcapítulodeadaptacióndela6taCNCC,puedenincorporarselosresultadosdelproyecto?Descripción:Puedeseñalarseen5.4Instrumentos,5.5y10fortalecimientodecapacidades.

Page 20: INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO ...€¦ · Fecha de inicio 3 de agosto de 2015 Fecha de Terminación 31 de mayo de 2016 Resumen del proyecto: (no excederse de

INSTITUTONACIONALDEECOLOGÍAYCAMBIOCLIMÁTICOCOORDINACIÓNGENERALDEADAPTACIÓNALCAMBIOCLIMÁTICO

RESUMENDEPROYECTO

Fechadeinforme:25/04/17Nota:Checarlasinstruccionesdellenadoalfinaldeldocumento.

Títulodelproyecto ServiciosdeconsultoríaparaelanálisisdetendenciasdelclimayconcambioclimáticoparalasciudadesdelpaísmáspobladasdeMéxico.

Nombre OnofreRafael Apellidos GarcíaCuetoFechadeinicio 10demarzode2015 Fechade

Terminación12defebrerode2016

Resumendelproyecto:(noexcedersede700palabras)Analizarlastendenciasdelclimayeventosclimáticosextremos(detemperaturayprecipitación)enlasciudadesmáspobladasdelpaís,quepermitaidentificarciudadesyregionesvulnerablesalcambioclimático.

DecincoaseispalabrasclavedelproyectoCrecimiento/Población/Urbano/SDSM

AtlasNacionaldeVulnerabilidadalCambioClimático(ANVCC)

¿CómoaportaesteproyectoalANVCC?Proveeinformaciónsobreciudadesdelpaís:Aguascalientes,Mexicali,Tijuana,ZMVM,Veracruz,Puebla,Chihuahua,Guadalajara,León,Tuxtla,Monterrey,Querétaro,TlaxcalayToluca;sobrepoblación,crecimientourbano,climatologíalocalyeventosclimáticosextremos.¿Serelacionaconalgunodelosobjetosdelíndice?Puedeaportarenpoblaciónurbana(1.1)ytambiéneninfraestructuraenergética(2.3)Enquecomponente(marcarconunaXydescribesintéticamente):Exposición X Sensibilidad CapacidadAdaptativa Vulnerabilidad

Descripciónsintética:Proveeinformacióndeexposiciónclimáticapara11ciudades,incluyendo12variablesdetemperatura(Max,Min,díasverano,nochestropicales,díasdeheladas,díasfríos,mínimadiaria,porcentajedíasfríos,%díascálidos,%nochesfrías,%nochescálidas).

Page 21: INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO ...€¦ · Fecha de inicio 3 de agosto de 2015 Fecha de Terminación 31 de mayo de 2016 Resumen del proyecto: (no excederse de

INSTITUTONACIONALDEECOLOGÍAYCAMBIOCLIMÁTICOCOORDINACIÓNGENERALDEADAPTACIÓNALCAMBIOCLIMÁTICO

RESUMENDEPROYECTO

6taComunicaciónNacionaldeMéxicoantelaConvenciónMarcodelasNacionesUnidasparaelCambioClimático

¿Enquétemadelcapítulodeadaptacióndela6taCNCC,puedenincorporarselosresultadosdelproyecto?Descripción:Proveeinformaciónpara3.2detecciónyatribucionenciudades,3.3escenariosdecambioclimáticoy11establecebarrerasyfaltantesdeinformaciónaestenivel.

Page 22: INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO ...€¦ · Fecha de inicio 3 de agosto de 2015 Fecha de Terminación 31 de mayo de 2016 Resumen del proyecto: (no excederse de

INSTITUTONACIONALDEECOLOGÍAYCAMBIOCLIMÁTICOCOORDINACIÓNGENERALDEADAPTACIÓNALCAMBIOCLIMÁTICO

RESUMENDEPROYECTO

Fechadeinforme:25/04/17Nota:Checarlasinstruccionesdellenadoalfinaldeldocumento.

Títulodelproyecto ServiciosdeconsultoríaparalaevaluacióndeimpactosdelcambioclimáticosobrelossuelosdeMéxico

Nombre JesúsDavid Apellidos GómezDíazFechadeinicio 14deabrilde2015 FechadeTerminación 13defebrerode2016

Resumendelproyecto:(noexcedersede700palabras)EvaluarimpactosdelcambioclimáticosobrelossuelosdeMéxicoyconbaseenelloproponerindicadoresdemonitoreoyevaluacióndevulnerabilidadalcambioclimático.

DecincoaseispalabrasclavedelproyectoDegradacióndesuelos,Erosiónhídrica,ErosiónEólica,Aridez.

AtlasNacionaldeVulnerabilidadalCambioClimático(ANVCC)

¿CómoaportaesteproyectoalANVCC?Aportacartografíadeerosiónhídrica/erosióneólica,degradaciónfísica,química,índicedearidezycarbonoorgánicoensuelos,encondicionesactualesyconcambioclimático.¿Serelacionaconalgunodelosobjetosdelíndice?Conlasactividadeseconómicasindicadasen3.1Enquecomponente(marcarconunaXydescribesintéticamente):Exposición Sensibilidad X CapacidadAdaptativa Vulnerabilidad

Descripciónsintética:Cartografíaescala1:250000de5temas

6taComunicaciónNacionaldeMéxicoantelaConvenciónMarcodelasNacionesUnidasparaelCambioClimático

¿Enquétemadelcapítulodeadaptacióndela6taCNCC,puedenincorporarselosresultadosdelproyecto?Descripción:Aportaen4.3vulnerabilidaddelossuelos