instituciones y polÍticas para fortalecer el sistema nacional de innovaciÓn

36
INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN Dra. Gabriela Dra. Gabriela Dutrénit, UAM Dutrénit, UAM Dr. Martín Puchet Dr. Martín Puchet Anyul, UNAM Anyul, UNAM 7 de marzo de 2011 7 de marzo de 2011 División de Estudios de Posgrado, FE, UNAM División de Estudios de Posgrado, FE, UNAM Círculo de reflexión sobre política industrial

Upload: nita

Post on 06-Jan-2016

42 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Círculo de reflexión sobre política industrial. 7 de marzo de 2011 División de Estudios de Posgrado, FE, UNAM. INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN. Dra. Gabriela Dutrénit, UAM Dr. Martín Puchet Anyul, UNAM. Agenda. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE

INNOVACIÓN

INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE

INNOVACIÓN

Dra. Gabriela Dutrénit, UAMDra. Gabriela Dutrénit, UAM

Dr. Martín Puchet Anyul, UNAMDr. Martín Puchet Anyul, UNAM

7 de marzo de 20117 de marzo de 2011

División de Estudios de Posgrado, FE, UNAMDivisión de Estudios de Posgrado, FE, UNAM

Círculo de reflexión sobre política industrialCírculo de reflexión sobre política industrial

Page 2: INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

El Sistema Nacional de Innovación: características,

marco institucional, insumos y resultados Evaluación del diseño e implementación de la

política de CTI Espacios para la mejora del proceso de policy-making dentro del marco analítico internacional de las políticas de innovación

Discusión de la política de CTI en el contexto de un país emergente: las condiciones iniciales y los desafíos para el desarrollo

AgendaAgendaAgendaAgenda

Page 3: INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

Un SNI emergente con capacidades nacionales de C&T y de Innovación reducidas y poco

articuladas

Page 4: INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

Principales agentes y vínculos Los agentes que ofertan y demandan conocimiento

Tipo de vínculos (mediados por el mercado y otros no mediados)

Page 5: INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

•Recursos financieros escasos y con problemas en la asignación, Recursos financieros escasos y con problemas en la asignación, pequeño esfuerzo financiero de los gobiernos (bajo GIDE)

•Comunidad científicaComunidad científica•Pequeña Pequeña (0.8 investigadores por cada 1,000 integrantes de la PEA en 2007)•Con niveles de excelencia en algunos campos científicos Con niveles de excelencia en algunos campos científicos •Centrada en la investigación guiada por la curiosidad, y con pocos incentivos Centrada en la investigación guiada por la curiosidad, y con pocos incentivos para realizar investigación orientada a problemas nacionalespara realizar investigación orientada a problemas nacionales •Pero cPero con experiencia en la solución de algunos problemas específicos de on experiencia en la solución de algunos problemas específicos de salud, medio ambiente y alimentaciónsalud, medio ambiente y alimentación

•El sector público es la principal fuente de financiamiento (50.7% GIDE)

•Alta concentración geográfica e institucional de las capacidadesde las capacidades

•Empresas•Bajo gasto en I+D y en otras actividades de innovación (GIDE pequeño)•Poca cultura de innovaciónPoca cultura de innovación

•Pocos vínculos entre los agentesPocos vínculos entre los agentes

•Combinación de instituciones que vienen de la ISI y más recientesCombinación de instituciones que vienen de la ISI y más recientes

•Distorsión en la estructura de incentivosDistorsión en la estructura de incentivos

Page 6: INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

•CONACYT: agencia de CTI, mediador entre el gobierno y los investigadores desde 1970, diseña e implementa

•Leyes de C&T 1999, 2002 & 2009: “Política de Estado en CTI”

•Otras reformas•Presupuesto integrado de CTI•Mayor autonomía y autofinanciamiento de los CPI•Incorporación del concepto de “innovación”

•Nuevos espacios y agentes: •Foro Consultivo Científico y tecnológico (stakeholders)•Consejos estatales de CTI•Otros consejos

•Comité intersectorial para la Innovación liderado por la secretaría de Economía (2009)

•Pasos hacia la construcción de un contrato social de CTI

Poder ejecutivo federal (Consejo General)

Amplia base de organizaciones y redes de

agentes individuales

CONACYT

Jerarqu

ía

Coordinación

•Ley de CTI de 2002 puso a CONACYT como coordinador, pero con problemas de distribución de poder y recursos

Page 7: INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

•Los temas relativos a la innovación y a las políticas de CTI ocuparon casi el 45% de las reuniones organizadas por el FCCyT.

•Más de un tercio de los participantes en esas reuniones está concentrado en el tema de innovación.

•Es notable, a la vez, que casi una quinta parte de los participantes se concentra en los temas de educación, ciencia y tecnología per se.

•Políticas de CTI a nivel regional, relaciones de la educación con la C&T, e innovación están siempre en los primeros lugares de la agenda por el número promedio de participantes en las reuniones.

Datos de la Evaluacion del desempeño del FCCyT (2002-2009)

7

Evidencia sobre sensibilización acerca del rol de la CTI

Page 8: INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

Insumos del proceso de innovación

Page 9: INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

Evolución del GIDE/PIB, México en relación con otros paísesEvolución del GIDE/PIB, México en relación con otros países

¡aplanado!

Page 10: INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

I+D por sector de financiamiento, 1993-2007

Page 11: INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

Participación del sector empresarial en el financiamiento del GIDE (BERD), 2008.

Page 12: INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

Investigadores cada 1,000 PEA

2007

Corea 9.5

China 1.8

US (2006) 9.7

Canadá (2006) 8.2

España 5.6

Chile 2.0

México 0.8

Brasil 1.3

Argentina 2.4

Investigadores de tiempo completo por sector, 1993-2007

Page 13: INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

Resultados del proceso de innovación

Page 14: INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

Producción científica, 1984 - 2008

Page 15: INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

Intensidad de patentamiento, 2005

Page 16: INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

Fuente: Innovation Union Scoreboard 2010, Figura 6

Desempeño innovativo por dimensión: Unión Europea

Se requiere un balance para ser líder en innovación

Page 17: INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

Evaluación de la política de innovación de acuerdo a los

marcos analíticos internacionales

Page 18: INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

Condiciones iniciales de los países desarrollados:

Hay una base científica consolidada Criterios de calidad y excelencia científica Base de empresas que realizan I+D

Enfasis en incrementar la I+D privada Enfasis en aumentar la innovación

Contrato social de C&T con la sociedad

Tienen masas críticas o al menos una masa importante de capacidades de C&T

Énfasis en la política de innovación (que incluye a C&T)

Page 19: INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

Sobre el diseño de la política en México

Page 20: INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

Pero, la asignación de recursos muestra un conjunto diferente de prioridades implícitas de la politica de CTI y algunas rigideces:

•Concentración en RH y ciencia básica

•Escasos recursos para la investigación orientada

•Limitados recursos directos para la innovación, primero a través de los incentivos fiscales a la I+D y ahora con el PEI –sesgo hacia empresas grandes y subsidiarias en actividades con poco contenido de I+D

Page 21: INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

Impactos positivos

•Mejora de las condiciones del entorno y del marco institucional

•Efectos de reordenamiento del presupuesto de CTI y de

apalancamiento de los recursos de CONACYT por otros agentes

públicos

•Fondos sectoriales y regionales que estimulan la articulación entre

diferentes agentes

•Contribución a la regionalización de las capacidades de CTI

•Apalancamiento de la inversión del sector privado

•Algunos incentivos para cambiar el comportamiento de los agentes

•Emergencia de nuevos actores y reconfiguración del SNI

Page 22: INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

Limitaciones

•Implementación afectada por:

•Baja inversión pública en CTI

•Fragmentación entre diferentes programas

•Lentos cambios en el marco institucional del sistema público de investigación

•Dificultades para la gobernanza y coordinación entre nuevos agentes

•Apoyo restringido a las empresas que ya tienen capacidades de I+D e

innovación, poca promoción de nuevas entrantes

•Falta de instrumentos para promover la demanda local de productos

innovadores

•Poca atención a la articulación y secuenciamiento entre diferentes

instrumentos

•Desbalances en la estructura de incentivos y en el sistema de premios:

•Más para las publicaciones científicas (SNInv e incentivos institucionales)

que para proyectos de colaboración con el sector productivo o patentes

Persistencia de fallas de mercado y sistémicas

Page 23: INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

Foco en el incremento y adecuación de las capacidades existentes más que en la creación de la masa crítica de capacidades para generar procesos endógenos

Page 24: INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

Espacios para la mejora del proceso de policy-making dentro del marco analítico internacional

de las políticas de innovación

Page 25: INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

Articulación entre la política de innovación y una política nacional para el desarrollo

Asignación de recursos en diferentes demandas nacionales

Pasar a un nivel estratégico de la política de innovación/CTI

•Definición de prioridades en sectores estratégicos de acuerdo a una visión de país, al tiempo que se avanza hacia una coordinación de más alto nivel

•Focalización en nuevos sectores/clusters

•Ajuste continuo de las capacidades a lo largo del tiempo

•Evolución de los intrumentos pari pasu con la evolución de los sectores para atender a nuevas necesidades … aprendizaje de las políticas :

1.Políticas horizontales para fomentar la variación y experimentación de nuevos programas2.Diseño e implementación de nuevos programas centrados en sectores

Page 26: INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

Transversalidad de la política de innovación y atención de diferentes demandas

•Innovación atraviesa todas las áreas de actividad

•Hoy el foco es en I+D y competitividad, lo cual reduce el ámbito de acción de la política de innovación

•Conacyt se enfoca en I+D•Secretaría de Economía en capacitación y competitividad

•Falta atención a otros aspectos del proceso de innovación (adaptación, copia, imitación, mejoras) que incluyen otras áreas económicas y sociales

Continuidad de los programas para cambiar el comportamiento de los agentes

•Hasta ahora los programas son mayormente pilotos

Se requieren candados para evitar comportamientos oportunistas

Page 27: INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

Miremos la política de CTI en el contexto de un país emergente:

las condiciones iniciales, el sector productivo y los desafios para el

desarrollo

Page 28: INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

Modelos de política de innovación vs condiciones iniciales

¿En qué medida los marcos analíticos de la política de innovación tienen en cuenta las condiciones iniciales de los países latinoamericanos?

¿Hasta qué punto podemos copiar el diseño de las políticas de Alemania, Francia o EE.UU., o incluso Corea y China?

¿En qué medida estos modelos de política se pueden articular en una estrategia general de crecimiento sostenido e inclusivo en los países en desarrollo, o es necesario otro modelo de política de innovación para estos países?

Page 29: INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

Condiciones iniciales requeridas (supuestos implícitos) vs Condiciones iniciales requeridas (supuestos implícitos) vs realidad de México realidad de México

Condiciones iniciales requeridas (supuestos implícitos) vs Condiciones iniciales requeridas (supuestos implícitos) vs realidad de México realidad de México

Enfasis en incrementar la I+D

privada

•No tenemos la masa crítica de empresas innovadoras•Limitada atención al proceso cotidiano de innovación

incremental basado en aprendizaje, transferencia,

asimilación, adaptación y mejora de tecnologías existentes

Enfasis en innovación en las

empresas

•La mitad del mercado es informal•La actividad productiva de una parte de la población está

organizada en comunidades y otras organizaciones sociales

Hay una base científica

consolidada

•No tenemos la masa crítica de capacidades científicas•Necesidad de incrementar tanto la base cientifica para

transferir conocimiento al sector productivo como para

atender las necesidades básicas

Criterios de calidad y excelencia

científica

•La forma en que se implementan hace que la comunidad

científica se disasocie de los problemas locales

Contrato social de C&T con la

sociedad

•Hay otros temas prioritarios más para la sociedad

Page 30: INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

La combinación de instrumentos de política de CTI debe considerar que las dotaciones iniciales de capacidades son débiles y hay que fortalecerlas.

Se requiere generar un proceso co-evolutivo de C&T e Innovación que debería focalizarse en:

(i) las capacidades científicas y de innovación que son requeridas para la emergencia de las condiciones iniciales para procesos co-evolutivos, (ii) las instituciones que deberían cambiar para inducir nuevas normas sociales que modifiquen el comportamiento de los agentes hacia la generación de dinámicas co-evolutivas.

Atender a diferentes demandas para la innovación: Estimular la competitividad de las empresas y del país

Satisfacer las necesidades sociales

Resolver los problemas ambientales

Sin una masa adicional de recursos para generar mayor variedad de investigadores, empresas, proyectos, etc., es díficil/imposible generar cambios radicales

Page 31: INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

¿Cómo definir la innovación que hay que apoyar?

Tema de debate:

• Nos concentramos en innovaciones radicales o fomentamos un espectro que va desde las incrementales hasta las radicales

• Se fomenta la innovación basada en I+D o la basada en conocimiento existente, incluyendo desde los científicos y tecnológicos hasta los tradicionales

31

•El gasto federal se enfoca en el fomento de actividades de innovación basadas en I+D•Las metodologías de medición orientan en esa dirección:

•Manual de Oslo, Manual de Frascati, indicadores para comparaciones (GIDE/PIB, BERD…)

•Tenemos menos de 500 empresas con centros de I+D•Muchas empresas están empezando a incursionar en actividades de innovacion, pero no tenemos la masa crítica• Necesidad de fomentar otras actividades de innovación no basadas en I+D, estimular la difusión, transferencia, aprendizaje y construccion de capacidades de innovación •Estimular el proceso que llevará a construir capacidades de I+D

Page 32: INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

¿En qué sectores nos debemos especializar? ¿Un desarrollo liderado por quien?

32

Sectores que producen para el mercado externo:

Participación de sectores de alta y media–alta tecnología en las exportaciones manufactureras, 2007

Source: OECD Science, Technology and Industry Scoreboard 2009

Page 33: INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

33

Tema de debate:

• Necesidades del mercado interno (sector moderno o tradicional)

• Demandas de los países emergentes (China demanda productos de baja tecnología)

Page 34: INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

……y se difunde desigualmente al resto del mundoy se difunde desigualmente al resto del mundo

Pérez (2009): cada 40-60 años irrumpe una revolución tecnológica

Surg

e en

el p

aís

núcl

eo d

e la

épo

ca…

Surg

e en

el p

aís

núcl

eo d

e la

épo

ca…

Surg

e en

el p

aís

núcl

eo d

e la

épo

ca…

Surg

e en

el p

aís

núcl

eo d

e la

épo

ca…

La ‘Revolución Industrial’ La ‘Revolución Industrial’ (mecanización y canales)

17711771

Época de la máquina de vapor y el ferrocarril Época de la máquina de vapor y el ferrocarril (hierro, carbón, máquinas herramienta e ingeniería mecánica)18291829

Época del acero y la ingeniería pesada Época del acero y la ingeniería pesada (eléctrica, química, civil, naval)Primera GlobalizaciónPrimera Globalización

18751875

Época del petróleoÉpoca del petróleo, , el automóvil, la petroquímica y la producción en el automóvil, la petroquímica y la producción en masamasa(difusión universal del motor de combustión interna y la electricidad)

19081908

Época de la Época de la InformInformáátiticaca y las y las ttelecomunicaelecomunicacionescionesSegunda GlobalizaciónSegunda Globalización

19711971

¿Época de la ¿Época de la biotecnología, nanotecnología, bioelectrónica y nuevos materiales?biotecnología, nanotecnología, bioelectrónica y nuevos materiales?20??20??

Inglaterra

Inglaterra

InglaterraEEUUAlemania

EEUU

EEUU

EEUU?Europa?Asia?Otro?

¿Hacia donde enfocar las políticas de CTI en los procesos de reactivación de la economía que se observan después de la crisis?

Page 35: INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

Tema de debate:

• Privilegiamos a los sectores intensivos en capital  y conocimiento que siguen las nuevas “olas tecnológicas” o

• Atendemos el problema del empleo

Page 36: INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

Concretar una política de estado Trabajar en el nuevo marco institucionalDefinir la participación de la Secretaría de Hacienda en:

- el impulso de las reformas necesarias del Sistema Nacional de Innovación- el incremento anual extraordinario del presupuesto destinado a la CTI- la reorientación de recursos de acuerdo con una estrategia pactada

Hay que generar acuerdos entre los agentes

Se necesitan decisiones claras y consistentes de la administración federal respecto a esos acuerdos

En un contexto de escasez de recursos,¿cuáles son los retos para la gobernanza del sistema bajo un nuevo diseño institucional, nuevos agentes y nuevos liderazgos?