instituciones y entidades colaboradoras con ofecum · 2014-03-07 · la fuente de las batallas data...

48
1

Upload: others

Post on 05-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

1

Page 2: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

2

Page 3: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

3

INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM

IMSERSO PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO

-Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales

-Consejería de Salud y Bienestar Social- Consejería de Presidencia e Igualdad

(Instituto Andaluz de la Juventud)- Consejería de Economía, Innovación y Ciencia

FUNDACIÓN ONCE

ARCADIA UNIVERSITY

FUNDACIÓN SIERRA NEVADA

CAJA RURAL DE GRANADA

UNIVERSIDAD DE GRANADA

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADAFamilia y Bienestar Social

AYUNTAMIENTO DE GRANADA- Concejalía de Familia, Bienestar Social

e Igualdad de Oportunidades- Concejalía de Educación, Consumo y

Empleo- Concejalía de Relaciones Instituciona-

les y Patrimonio

- E.I.M DUENDE- E.I.M BELÉN, y - E.I.M JUAN LATINO)- CEIP JOSÉ HURTADO- CEIP SAN JOSÉ- CEIP EUGENIA DE MONTIJO - COLEGIO AVE Mª - SAN CRISTÓBALAYUNTAMIENTO DE GRANADA

Page 4: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

4

EDITORIAL

INDICE

Queridos amigos: Conocéis a Ofecum y todo lo que ofrece por su divulgación a través de su revista, por amigos, o por su página web, de todas sus ofertas tanto culturales como lúdicas y de cómo tratamos de ayudar a un envejecimiento activo en su proceso de aprender cada día. Para los que aún seamos desconocidos, podéis obtener toda clase de información vi-sitando nuestra casa y conociendo sus dependencias.

Este mes entra la primavera, es la estación del año donde todo cambia y se renueva. Los árboles se visten de verde, las flores florecen y termina el frío para comenzar los días más largos y cálidos. La primavera simboliza la renovación de la naturaleza y la creati-vidad del espíritu humano.

Por eso quiero hablaros precisamente de la afectuosidad, de la calidez de las personas que componen la gran fami-lia de Ofecum, de sentimientos, algo que no se ve pero que está latente

Edita: Asociación OFECUM

Presidente de Honor: Miguel Guirao PérezPresidente: Ángel Sánchez CabreraRedacción: Manuel Espadafor CabaEdita: Asociación OFECUM

Depósito Legal: GR-1128-2008NIF G18487199

Maquetación e Impresión:IDIGORAS - ARTES GRÁFICAS

Vea el contenido de la Agenda

junto con el directorio cultural, la memoria de la

asociación, foro, imágenes y otras

informaciones de interés, en la página web:

www.ofecum.es ¡Visítenos!

Calendario cultural.............................................................3Otras informaciones culturales ..................................... 8Noticias de Ofecum ...........................................................9Vocalía de senderos y viajes culturales .....................11Vocalía de Cultura ...........................................................13Actividades físicas ...........................................................14Área de actividades escénicas .....................................17Taller de lectura dramatizada .......................................17Taller de teatro ..................................................................17Taller de cuenta cuentos ...............................................17Área de formación............................................................18

hasta que lo descubres al aproximarte a nosotros.

Quiero hablaros de amistad, de soli-daridad, de hermandad, de una diver-sión creativa, de alegría y optimismo, serenidad, de unos valores humanos, y quizás uno de los primeros valores es tomar conciencia de que tienes un gran valor tanto para ti como para los demás, que eres una pieza importante e insustituible. Porque, demasiado a menudo, pensamos que hacerse ma-yor es una complicación y no una opor-tunidad y olvidamos que cumplir años con salud es acumular conocimientos, experiencias que las nuevas genera-ciones pueden aprovechar. Porque mantenerse activo al hacerse mayor es fundamental para abordar el reto del envejecimiento.

Contribuir activamente a través del voluntariado y de programas interge-neracionales.

Dar a las personas mayores la posi-bilidad de participar plenamente en la sociedad. Y sobre todo saber dar, darse uno mismo a los demás, dar su tiempo en bien de otros, sin esperar recompensa y paga alguna.

Con cariño. Cuca Espinosa Wait.

Vocalía de Difusión y Comunicación .........................20Vocalía de nuevas tecnologías ....................................21Vocalía de atención al socio ........................................22Vocalía de voluntariado ................................................23Vocalía de proyectos .......................................................26Área joven ...........................................................................28Bus solidario .......................................................................29El rincón de la Alacena ...................................................30Beber y comer ....................................................................31Páginas literarias ...............................................................32Planing semanal ...............................................................40

Page 5: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

5

¿QUÉ ES OFECUM? La Asociación OFECUM, se ha creado para compartir experiencias a través de la Cul-tura. Como asociación tiene una vinculación con la Universidad de Granada relacionada con la promoción de las personas mayores, y el reto de difundir el conocimiento y la cultura. Pone al alcance de TODOS la información sociocultural producida en Granada, eliminando los obstácu-los que impidan la recepción de la información o la asistencia a las actividades. EN OFECUM TODAS LAS ACTIVIDADES VAN ENCAMINA-DAS A PROPICIAR HÁBITOS SALUDABLES Y ENVEJECIMIENTO ACTIVO.

ADVERTENCIAS1º.- Este calendario está confeccionado por

voluntarios de la asociación y compren-de información recibida hasta el 25 del mes anterior. Si hubiese información pos-terior de interés, se ofrecerá en el tablón de anuncios de las oficinas de C/Callejón de Pavaneras, 3, Local 1. 18009

2º.- También podrá examinar el contenido de este calendario actualizado, junto con el directorio cultural y la memoria de la aso-ciación, en la página web www.ofecum.es ¡Visítenos!.

3º.- Para anunciar en este calendario cualquier actividad cultural que se realice en Grana-da, deberá comunicarlo antes del día 20 del mes anterior a su celebración. Podrá utili-zar nuestro fax (958 215691) o también el correo electrónico [email protected].

SOCIOS DE OFECUM: Recoger programas de actividades guiadas en la oficina de la Asocia-ción en C/Callejón de Pavaneras, 3, Local 1. 18009 - Granada

NUESTRA PORTADA

La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal, donde indica que se colocó entre el Paseo del Salón y el de la Bomba, (don-de se sitúa el kiosco de “Las Titas”) y es curioso que no se mencione en ninguna guía de la ciu-dad posterior a esa fecha hasta que el alcalde Gallego y Burín la traslada a Puerta Real en el año 1942, lugar donde luce actualmente desde entonces. Sin embargo es un misterio el origen de su nombre a pesar de algunas versiones sin fundamento, pero ya se la nombraba así en 1886 según otro legajo de ese año en el que la men-ciona de ese modo con motivo de unos arreglos en los jardines que la rodeaban. Aunque hace una década ya se evocó en esta revista en otra imagen, su bella visión nocturna y la superior ca-lidad gráfica actual hace que de nuevo la traiga-mos a portada.

(Foto y comentarios de Manuel Espadafor Caba)

Actividades OFECUM ....

Cine......................................

Conferencias .....................

Escena .................................

Música ................................

Pago ....................................

Varios ...................................

Interpretación Iconos:

Page 6: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

6

Calendario Cultural

DIA 1 SÁBADO

LUNA NUEVA San León

El refranero español: En el prado de Santa Justa, Dios los cría y ellos se juntan

OTRAS ACTIVIDADES16,30 h. a 21,00 h. RETROBACK “Cruce de Destinos”, “Los

sobornados” 21 horas GALA DE CLAUSURA con la actuación de “Potato Head Jazz” Teatro Isabel La Católica. Acera del Casino s/n.958180045(-También sesiones en el Palacio de Congresos

21,00 h. TEATRO DEL VELADOR. Patrimonio. Espectácu-lo flamenco. Dirección y creación: Juan Dolo-res Caballero. Teatro Alhambra. C/Molinos,56. 958028000

21,15 h. “CABARET POPESCU” (Cena/Espectáculo) Pala-cio de Exposiciones y Congresos Paseo del Vio-lón s/n. 958246703

DIA 2 DOMINGO

San Lucio 1845.- Declarada en España ilícita la trata de negros.

OTRAS ACTIVIDADES

16,30 h. a 21,00 h. RETROBACK “El jovencito Frankens-tein”, “Mogambo” “Qué fue de Baby Jane” Tea-tro Isabel La Católica. Acera del Casino s/n. 958180045 (También sesiones en el Palacio de Congresos)

DIA 3 LUNES San Marino

1915.- Se estrena en Nueva York el filme “El nacimiento de una nación”.

ACTIVIDADES OFECUM

18,30 h. CORO DE OFECUM

19.00 h. TALLER DE LECTURAS DRAMATIZADAS “RADIO-TEATRO”

INFORMÁTICA: de Lunes a Viernes, mañana y tarde. Más información en la sede de OFECUM

DIA 4 MARTES

San Basilio

1678.- Nace Antonio Vivaldi, compositor italiano de música ba-rroca

ACTIVIDADES OFECUM

10,00 h. GIMNASIA

10,30 h. TALLER DE GIMNASIA POSTURAL

12,00 h. TALLER DE FISIOTERAPIA APLICADA

17,30 h. TALLER DE CUENTACUENTOS

INFORMÁTICA: de Lunes a Viernes, mañana y tarde. Más información en la sede de OFECUM

OTRAS ACTIVIDADES

20,00 h. CONFERENCIA CICLO “LA MUJER EN LA HISTO-RIA: DEL MUNDO NAZARÍ A LA AMÉRICA CO-LONIAL””Vida e identidad de la mujer nazarí. Desvelando una presencia silenciada” Bárbara Boloix Gallardo Secretariado de Extensión Uni-versitaria - Cátedra Antonio Domínguez Ortiz Lugar: Palacio de la Madraza - Salón de Caballe-ros XXIV (c/Oficios 14)

21,00 h. CICLO MAESTROS DEL CINE CLÁSICO LAS UVAS DE LA IRA ( THE GRAPES OF WRATH ) (1940). V.o.s.e. / OV film with Spanish subtitles John Ford. Centro de Cultura Contemporánea - Cine Club. Lugar: Facultad de Ciencias - Aula Magna //Assembly Hall

DIA 5 MIÉRCOLESSan Adrián1991.- Se declara al español como única lengua oficial de Puerto Rico, derogando cooficialidad con el inglés

ACTIVIDADES OFECUM

11,00 h. TALLER DE ACUARELA

18,00 h. CORO OFECUM

19,00 h. CLASES DE SOLFEO

INFORMÁTICA: de Lunes a Viernes, mañana y tarde. Más información en la sede de OFECUM

OTRAS ACTIVIDADES

11,00 h. TEATRO PARA ESCOLARES 2014 Compañía DA.TE.DANZA “RÍO DE LUNA” Teatro Isabel La Cató-lica. Acera del Casino s/n.958180045

21,00 h. DANZA WIM VANDEKEYBUS/ULTIMA VEZ/ICTUS ENSEMBLE. What the Body Does Not Remember. Teatro Alhambra. C/Molinos,56. 958028000

Page 7: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

7

Calendario Cultural

DIA 6 JUEVES

San Marciano1690.- John Floyer cuenta por primera vez, reloj en mano, las pulsaciones por minuto

ACTIVIDADES OFECUM

10,00 h. GIMNASIA

10,30 h. TALLER DE GIMNASIA POSTURAL

12,00 h. TALLER DE FISIOTERAPIA APLICADA

18,00 h. TERTULIAS: (Ver Vocalía de Cultura)

INFORMÁTICA: de Lunes a Viernes, mañana y tarde. Más información en la sede de OFECUM

OTRAS ACTIVIDADES

11,00 h. EL SHOW DE DODÓ. Concierto para centros docentes. Teatro Alhambra. C/Molinos,56. 958028000

20,00 h. CINE CLUB EL SUR “INVISIBLE” Palacio de los Condes de GabiaPlaza de los Girones 1. Área de Cultura. 958 247378

20,00 h. CONFERENCIA CICLO “LA MUJER EN LA HISTO-RIA: DEL MUNDO NAZARÍ A LA AMÉRICA CO-LONIAL””Imágenes y palabras en la Andalucía moderna” Mª José de la Pascua Sánchez Secre-tariado de Extensión Universitaria - Cátedra An-tonio Domínguez Ortiz Lugar: Palacio de la Ma-draza - Salón de Caballeros XXIV (c/Oficios 14)

DIA 7 VIERNES

Santas Perpetua y Felicidad1991.- El pleno del Congreso aprueba la creación del Instituto Cervantes

ACTIVIDADES OFECUM

10,30 h. CAMINARES

18,00 h. SOLFEO DE INICIACIÓN

INFORMÁTICA: de Lunes a Viernes, mañana y tarde. Más información en la sede de OFECUM

OTRAS ACTIVIDADES

20,00 h. CONCIERTO DE LA ORQUESTA CLÁSICA Y EN-SEMBLE Auditorio Real Conservatorio de Música Victoria Eugenia. C/San Jerónimo, 46. 958276866

21,00 h. DANZA-TEATRO. CHONI CIA. FLAMENCA. La gloria de mi mare. Este espectáculo se puede solicitar dentro del abono TU CULTURA Teatro Alhambra. C/Molinos,56. 958028000

21,00h. CICLO MAESTROS DEL CINE CLÁSICO ¡QUÉ VER-DE ERA MI VALLE! ( HOW GREEN WAS MY VALLEY! ) (1941) . V.o.s.e. / OV film with Spanish subtitles John Ford. Centro de Cultura Contemporánea - Cine Club. Lugar: Facultad de Ciencias - Aula Magna de la Facultad de Ciencias//Assembly Hall in the Science College

21,00 h. GRANADA TELÓN ABIERTO “HOY NO HAY QUIEN PAGUE” ASOCIACIÓN “ARTEXPRESA” Teatro Isa-bel La Católica. Acera del Casino s/n. 958180045

DIA 8 SÁBADO

LUNA CRECIENTE San Juan de Dios 1910.- España: el rey autoriza a las mujeres a realizar estudios superiores

OTRAS ACTIVIDADES

19,00 h. FLAMENCO EN LOS BARRIOS Alumnos de la Es-cuela Municipal De Flamenco Lugar: Salón de Actos Municipal del Beiro

19,00 h. XII CERTAMEN DE MARCHAS PROCESIONALES “CIUDAD DE GRANADA” Teatro Isabel La Católi-ca. Acera del Casino s/n. 958180045

21,00 h. DANZA-TEATRO. CHONI CIA. FLAMENCA. La glo-ria de mi mare. Este espectáculo se puede solici-tar dentro del abono TU CULTURA Teatro Alham-bra. C/Molinos,56. 958028000

21,00 h. OTOÑO MUSICAL “ÉRASE UN SUEÑO” PAULA ROJO Auditorio Manuel de Falla. Paseo de los Mártires 1. 958220022

DIA 9 DOMINGO

Santa Catalina de Bolonia1820.- España: tras la victoria de la revolución liberal, Fernando VII jura la Constitución de Cádiz

OTRAS ACTIVIDADES

12,00 h. PREGÓN OFICIAL DE SEMANA SANTA A cargo de Juan Jesús López Guadalupe Muñoz Teatro Isa-bel La Católica. Acera del Casino s/n. 958180045

21,00 h. GRANADA EN DANZA. JÓVENES EN ESCENA Conservatorio Profesional de Danza Raina Sofía. Teatro Isabel La Católica. Acera del Casino s/n. 958180045

DIA 10 LUNES

San Alejandro El refranero español: Gozo anticipado, gozo malogrado

Page 8: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

8

Calendario Cultural

ACTIVIDADES OFECUM

18,30 h. CORO DE OFECUM

19.00 h. TALLER DE LECTURAS DRAMATIZADAS “RADIO-TEATRO”

INFORMÁTICA: de Lunes a Viernes, mañana y tarde. Más información en la sede de OFECUM

OTRAS ACTIVIDADES

12,15 h. BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA IX MUESTRA DE MARCHAS PROCESIONALES. Bandas de “Los Ángeles” de Granada y “Felipe Moreno” de Cu-llar Vega. Lugar: Colegio Mayor San Bartolomé y Santiago

20,30 h. PRESENTACIÓN DE LIBRO “LA HERMANDAZ DE LA CARIDAD Y REFUGIO” de Miguel Luis López Guadalupe Muñoz y Rafael López Moya. Salón de Plenos del Ayuntamiento

DIA 11 MARTES

San Ramiro1544.- Nace el poeta Torquato Tasso

ACTIVIDADES OFECUM

10,00 h. GIMNASIA

10,30 h. TALLER DE GIMNASIA POSTURAL

12,00 h. TALLER DE FISIOTERAPIA APLICADA

17,30 h. TALLER DE CUENTACUENTOS

INFORMÁTICA: de Lunes a Viernes, mañana y tarde. Más información en la sede de Ofecum

OTRAS ACTIVIDADES

21,00 h. CICLO MAESTROS DEL CINE CLÁSICO PASIÓN DE LOS FUERTES ( MY DARLING CLEMENTINE ) (1946). v.o.s.e. / OV film with Spanish subtitles John Ford. Centro de Cultura Contemporánea - Cine Club. Lugar: Facultad de Ciencias - Aula Magna //Assembly Hall

DIA 12 MIÉRCOLES

San Bernardo1919.- Nace el humorista Gila

ACTIVIDADES OFECUM

11,00 h. PASEOS CULTURALES (VER VOCALÍA DE CULTURA)

11,00 h. TALLER DE ACUARELA

18,00 h. CORO OFECUM

19,00 h. CLASES DE SOLFEO

INFORMÁTICA: de Lunes a Viernes, mañana y tarde. Más información en la sede de OFECUM

OTRAS ACTIVIDADES

21,00 h. 26 FESTIVAL INTERNACIONAL DEL TANGO TANGO, ARTE Y TEMPO (Espectáculo integral) Teatro Isabel La Católica. Acera del Casino s/n 958180045

DIA 13 JUEVES

Santa Cristina1983.- Muere Luis Buñuel

ACTIVIDADES OFECUM

10,00 h. GIMNASIA

10,30 h. TALLER DE GIMNASIA POSTURAL

12,00 h. TALLER DE FISIOTERAPIA APLICADA

18,00 h. CONFERENCIAS: (Ver Vocalía de Cultura)

INFORMÁTICA: de Lunes a Viernes, mañana y tarde. Más información en la sede de OFECUM

OTRAS ACTIVIDADES

19,00 h. CICLO OTRAS MÚSICAS Tango en la UGR Centro de Cultura Contemporánea - Cátedra Manuel de Falla. Lugar: Facultad de Filosofía y Letras - Aula Magna

20,00 h. CINE CLUB EL SUR “LA CASA DE EMAR BAKIA” Palacio de los Condes de Gabia. Plaza de los Gi-rones 1. Área de Cultura. 958 247378

21,00 h. OTOÑO MUSICAL Orquesta Sinfónica del Con-servatorio Shenandoah. Obras de Maurice Ravel y Rimski Korsacov. Auditorio Manuel de Falla. Paseo de los Mártires 1. 958220022

21,00 h. 26 FESTIVAL INTERNACIONAL DEL TANGO BRU-NO, DALLATORRE y PUEBLA (dúo de guitarras y voz) FLOR MARTÍNEZ y SERGIO FERNÁNDEZ (tango-danza) ADRIÁN LUPPI y PAULA VILLA-RROEL (tango-danza) FLORES NEGRAS (cuarteto vocal y guitarra) Teatro Isabel La Católica. Acera del Casino s/n. 958180045

Page 9: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

9

Calendario Cultural

DIA 14 VIERNESSanta Matilde1980.- Muere en accidente de aviación Félix Rodríguez de la Fuente

ACTIVIDADES OFECUM

10,30 h. CAMINARES

18,00 h. SOLFEO DE INICIACIÓN

INFORMÁTICA: de Lunes a Viernes, mañana y tarde. Más información en la sede de OFECUM

OTRAS ACTIVIDADES

20,00 h. CICLO DE CÁMARA Velada lírica Rubén Fernán-dez Aguirre (piano) y solistas vocales Centro de Cultura Contemporánea - Cátedra Manuel de Falla. Lugar: Facultad de Medicina - Aula Magna

20,00 h. BRASS MEETING. (DEL 14 AL 17) Real Conserva-torio de Música Victoria Eugenia. C/San Jeróni-mo, 46. 958276866

20,30 h. INVIERNO MUSICAL BALADA EN TRES TIEMPOS. Auditorio Manuel de Falla. Paseo de los Mártires 1. 958220022

21,00 h. DANZA. COMPAGNIE DERNIÈRE MINUTE / PIE-RRE RIGAL. Erection Teatro Alhambra. C/Moli-nos,56. 958028000

21,00 h. SIMPHONIC ABBA Palacio de Exposiciones y Congresos. Paseo del Violón s/n. 958246703

21,00 h. CICLO MAESTROS DEL CINE CLÁSICO EL FUGITI-VO ( THE FUGITIVE ) (1947). v.o.s.e. / OV film with Spanish subtitles John Ford. Centro de Cultura Contemporánea - Cine Club. Lugar: Facultad de Ciencias - Aula Magna

21,00 h. 26 FESTIVAL INTERNACIONAL DEL TANGO CLAUDIA LEVY (teclado y voz) PABLO OJEDA y BEATRIZ ROMERO (tango-danza) FERNANDO y DANIEL AMADEO (2 voces, piano, bandoneón, saxo y guitarra) MILENA PLEBS con STEFANO GIUDICE (tango-danza) Teatro Isabel La Católica. Acera del Casino s/n. 958180045

DIA 15 SÁBADO Santa Luisa de Marillac 1497.- El Gran Capitán es recibido triunfalmente en Roma du-rante la guerra entre España y Francia

OTRAS ACTIVIDADES

12,30 h. PRESENTACIÓN DE LA 63 EDICIÓN DEL FESTI-VAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y DANZA DE

GRANADA Teatro Isabel La Católica. Acera del Casino s/n. 958180045

13,00 h. 26 FESTIVAL INTERNACIONAL DEL TANGO BAILE POPULAR. PLAZA DE LAS PASIEGAS

19,30 h. CICLO 3E&M CPD REINA SOFÍA DE GRANADA Palacio de Exposiciones y Congresos. Paseo del Violón s/n. 958246703

20,30 h. INVIERNO MUSICAL Joven Orquesta del Sur de España Obras de Mozart y Dvorak Auditorio Ma-nuel de Falla. Paseo de los Mártires 1. 958220022

21,00 h. DANZA. COMPAGNIE DERNIÈRE MINUTE / PIE-RRE RIGAL. Erection Teatro Alhambra. C/Moli-nos,56. 958028000

21,00 h. 26 FESTIVAL INTERNACIONAL DEL TANGO CAR-LA ALGERI (bandoneón). ADRIANA NANO (voz y guitarra) CLAUDIO HOFFMANN y PILAR ÁLVA-REZ (tango-danza). JULIAN VAT y ARIEL ARGA-ÑARAZ (flauta y guitarra) ARGENTINA CANTA TANGOS (voz flamenca, guitarra) Teatro Isabel La Católica. Acera del Casino s/n. 958180045

DIA 16 DOMINGO LUNA LLENA San Agapito1922.- Nace el novelista y cineasta Pier Paolo Passolini

OTRAS ACTIVIDADES

13,00 h. 26 FESTIVAL INTERNACIONAL DEL TANGO CON-FERENCIA DE FAUSTINO NÚÑEZ. CAFÉ BAR LA TERTULIA. C/Pintor López Mezquita 3

20,00 h .26 FESTIVAL INTERNACIONAL DEL TANGO Tea-tro Isabel La Católica. Acera del Casino s/n. 958180045

DIA 17 LUNES

San PatricioEl refranero español: Quien prestó, presto se arrepintió

ACTIVIDADES OFECUM

18,30 h. CORO DE OFECUM

19.00 h. TALLER DE LECTURAS DRAMATIZADAS “RADIO-TEATRO”

INFORMÁTICA: de Lunes a Viernes, mañana y tarde. Más información en la sede de OFECUM

Page 10: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

10

Calendario Cultural

DIA 18 MARTES

San Anselmo

1844 – Nace Nikolái Rimski-Kórsakov, compositor ruso

ACTIVIDADES OFECUM

10,00 h. GIMNASIA

10,30 h. TALLER DE GIMNASIA POSTURAL

12,00 h. TALLER DE FISIOTERAPIA APLICADA

17,30 h. TALLER DE CUENTACUENTOS

INFORMÁTICA: de Lunes a Viernes, mañana y tarde. Más información en la sede de OFECUM

OTRAS ACTIVIDADES

21,00 h. CICLO MAESTROS DEL CINE CLÁSICO FORT APA-CHE ( FORT APACHE ) (1948). V.o.s.e. / OV film with Spanish subtitles John Ford. Centro de Cul-tura Contemporánea - Cine Club. Lugar: Facul-tad de Ciencias - Aula Magna

DIA 19 MIÉRCOLES

San José1999.- Mueren el escritor José Agustín Goytisolo y la tonadillera Juanita Reina

ACTIVIDADES OFECUM

11,00 h. PASEOS CULTURALES (VER VOCALÍA DE CULTURA)

11,00 h. TALLER DE ACUARELA

18,00 h. CORO OFECUM

19,00 h. CLASES DE SOLFEO

INFORMÁTICA: de Lunes a Viernes, mañana y tarde. Más información en la sede de OFECUM

OTRAS ACTIVIDADES

21,00 h. CICLO CORAL Música coral Hudson High School Choral (Wisconsin) Centro de Cultura Contem-poránea - Cátedra Manuel de Falla. Lugar: Basíli-ca de San Juan de Dios

21,00 h. EXONVALDES + BLAM DE LAM. En concierto Teatro Alhambra. C/Molinos,56. 958028000

21,00 h. BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA PRESENTACIÓN DE CD “AL PASO DE LA PROCESIÓN” Teatro Isabel La Católica. Acera del Casino s/n. 958180045

DIA 20 JUEVES

Santa Eufemia1944.- Creación en España del Documento Nacional de Identidad

ACTIVIDADES OFECUM

10,00 h. GIMNASIA

10,30 h. TALLER DE GIMNASIA POSTURAL

12,00 h. TALLER DE FISIOTERAPIA APLICADA

18,00 h. TERTULIAS: (Ver Vocalía de Cultura)

INFORMÁTICA: de Lunes a Viernes, mañana y tarde. Más información en la sede de OFECUM

OTRAS ACTIVIDADES

20,00 h. CICLO DE CÁMARA Concierto Cuarteto Bretón Centro de Cultura Contemporánea - Cátedra Francisco Suárez. Lugar: Facultad de Medicina - Aula Magna

20,00 h. CINE CLUB EL SUR “EL JURADO” Palacio de los Condes de Gabia Plaza de los Girones 1. Área de Cultura. 958 247378

DIA 21 VIERNES

San Filemón1994 La lista de Schindler, de Steven Spielberg, logra siete “Oscar”

ACTIVIDADES OFECUM

10,30 h. CAMINARES

18,00 h. SOLFEO DE INICIACIÓN

INFORMÁTICA: de Lunes a Viernes, mañana y tarde. Más información en la sede de OFECUM

OTRAS ACTIVIDADES

20,30 h. JOVEN ACADEMIA INSTRUMENTAL DE LA OCG (Taller orquestal OCG – Real Academia de Be-llas Artes de Granada) Thomas Demenga vio-loncello. Massimo Raccanelli director. Audito-rio Manuel de Falla. Paseo de los Mártires 1. 958220022

20,30 h. EN VERDAD OS DIGO GOYO JIMÉNEZ Teatro Isa-bel La Católica. Acera del Casino s/n 958180045

21,00 h. CICLO MAESTROS DEL CINE CLÁSICO LA LEGIÓN INVENCIBLE ( SHE WORE A YELLOW RIBBON ) (1949).v.o.s.e. / OV film with Spanish subtitles John Ford. Centro de Cultura Contemporánea - Cine Club Lugar: Facultad de Ciencias - Aula Magna

Page 11: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

11

21,30 h. VANESA MARTÍN Palacio de Exposiciones y Con-gresos. Paseo del Violón s/n. 958246703

DIA 22 SÁBADO

San Bienvenido1952.- España: fin del racionamiento del pan

OTRAS ACTIVIDADES

19,30 h. ÚLTIMA EDICIÓN Natalia Dicenta, Patxi Freytex. Teatro Isabel La Católica. Acera del Casino s/n. 958180045

20,30 h. JOVEN ACADEMIA INSTRUMENTAL DE LA OCG (Taller orquestal OCG – Real Academia de Bellas Artes de Granada) Thomas Demenga violonce-llo. Massimo Raccanelli director. Auditorio Ma-nuel de Falla. Paseo de los Mártires 1. 958220022

21,00 h. DANZA: ROSAS / ANNE TERESA DE KEERSMAE-KER. Rosas danst Rosas. Teatro Alhambra. C/Moli-nos,56. 958028000

DIA 23 DOMINGO

Santa Rebeca 1989.- Anunciada la realización de una “fusión fría” atómica

OTRAS ACTIVIDADES

12,00 h. SCNITTKE: QUINTETO CON PIANO (1972) AMY BEACH: QUINTETO CON PIANO Auditorio Ma-nuel de Falla. Paseo de los Mártires 1. 958220022

19,00 h. DANZA: ROSAS / ANNE TERESA DE KEERSMAE-KER. Rosas danst Rosas. Teatro Alhambra. C/Moli-nos,56. 958028000

19,30 h. ÚLTIMA EDICIÓN Natalia Dicenta, Patxi Freytex. Teatro Isabel La Católica. Acera del Casino s/n. 958180045

DIA 24 LUNES

LUNA MENGUANTE El refranero español: Quien no venda, que quite la tienda

ACTIVIDADES OFECUM

18,30 h. CORO DE OFECUM

19.00 h. TALLER DE LECTURAS DRAMATIZADAS “RADIO-TEATRO”

INFORMÁTICA: de Lunes a Viernes, mañana y tarde. Más información en la sede de OFECUM

Calendario Cultural

DIA 25 MARTES

La Anunciación de Nuestra Señora 1789.- Carlos IV de España nombra a Goya su pintor de cámara

ACTIVIDADES OFECUM

10,00 h. GIMNASIA

10,30 h. TALLER DE GIMNASIA POSTURAL

12,00 h. TALLER DE FISIOTERAPIA APLICADA

17,30 h. TALLER DE CUENTACUENTOS

INFORMÁTICA: de Lunes a Viernes, mañana y tarde. Más información en la sede de OFECUM

OTRAS ACTIVIDADES

20.00 h. CONFERENCIA “Relaciones artísticas entre pas-to y quito. El mopa-mopa y el arte del barniz de pasto” María del Pilar López Pérez Secretariado de Extensión Universitaria - Seminario de Estu-dios Lationamericanos - Lugar: Palacio de la Ma-draza - Gabinete de Teatro (C/ Oficios, 14)

21,00 h. CICLO MAESTROS DEL CINE CLÁSICO CARAVANA DE PAZ ( WAGON MASTER ) (1950). v.o.s.e. / OV film with Spanish subtitles John Ford. Centro de Cultura Contemporánea - Cine Club. Lugar: Fa-cultad de Ciencias - Aula Magna

DIA 26 MIÉRCOLES

San BraulioEl refranero español: Quien quiere y no puede, gran mal tiene

ACTIVIDADES OFECUM

11,00 h. TALLER DE ACUARELA

18,00 h. CORO OFECUM

19,00 h. CLASES DE SOLFEO

INFORMÁTICA: de Lunes a Viernes, mañana y tarde. Más información en la sede de OFECUM

OTRAS ACTIVIDADES

11,00 h. TEATRO PARA ESCOLARES 2014. MAGO MIGUE Teatro Isabel La Católica. Acera del Casino s/n. 958180045

DIA 27 JUEVES

San Lázaro

1880.- Émile Zola vende 55.000 ejemplares de su novela Nana en el día de la puesta en la venta

Page 12: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

12

ACTIVIDADES OFECUM

10,00 h. GIMNASIA

10,30 h. TALLER DE GIMNASIA POSTURAL

12,00 h. TALLER DE FISIOTERAPIA APLICADA

18,30 h. GALA MUSICAL XVI ANIVERSARIO DE OFECUM Lugar: AUDITORIO CAJA RURAL EN AV. DE SAN JUAN BOSCO,2 .GRANADA 18008 (VER INFOR-MACIÓN EN NOTICIAS DE OFECUM)

INFORMÁTICA: de Lunes a Viernes, mañana y tarde. Más información en la sede de OFECUM

OTRAS ACTIVIDADES

11,00 h. HISTRIÓN TEATRO. Juana la loca. La reina que no quiso reinar. (Funciones didácticas para cen-tros docentes) Teatro Alhambra. C/Molinos,56. 958028000

20,00 h. CINE CLUB EL SUR “HOLLYWOOD TALKIES” Pala-cio de los Condes de Gabia. Plaza de los Girones 1. Área de Cultura. 958 247378

20.00 h. CONFERENCIA”Modelo de análisis para el es-tudio de la historia ambiental sudcaliforniana” Micheline Cariño Secretariado de Extensión Uni-versitaria - Seminario de Estudios Lationamerica-nos - Lugar: Palacio de la Madraza - Gabinete de Teatro (C/ Oficios, 14)

21,00 h. “LA CASA DE LOS SIETE BALCONES” De Alejandro Casona. Compañía “Corral del Carbón” Teatro Isa-bel La Católica. Acera del Casino s/n.958180045

DIA 28 VIERNES

Santa Gundelina1936.- Nace el escritor Mario Vargas Llosa

ACTIVIDADES OFECUM

10,30 h. CAMINARES

18,00 h. SOLFEO DE INICIACIÓN

INFORMÁTICA: de Lunes a Viernes, mañana y tarde. Más información en la sede de OFECUM

OTRAS ACTIVIDADES

11,00 h. HISTRIÓN TEATRO. Juana la loca. La reina que no quiso reinar. (Funciones didácticas para cen-tros docentes) Teatro Alhambra. C/Molinos,56. 958028000

Calendario Cultural

20,30 h. ORQUESTA CIUDAD DE GRANADA. Obras de Arriaga, Sankey, Albéniz y Prokofiev. Pablo Gon-zález, directorAuditorio Manuel de Falla. Paseo de los Mártires 1. 958220022

21,00 h. CICLO MAESTROS DEL CINE CLÁSICO CENTAU-ROS DEL DESIERTO ( THE SEARCHERS ) (1956). V.o.s.e. / OV film with Spanish subtitles John Ford. Centro de Cultura Contemporánea - Cine Club. Lugar: Facultad de Ciencias - Aula Magna

21,00 h. “LA CASA DE LOS SIETE BALCONES” De Alejandro Casona. Compañía “Corral del Carbón” Teatro Isa-bel La Católica. Acera del Casino s/n. 958180045

DIA 29 SÁBADO

San CiriloEl refranero español: Nunca falta un roto para un descosido

OTRAS ACTIVIDADES

11,00 h. VISITA GUIADA PARROQUIA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO por Dr. José Manuel Gómez Moreno Calera (Profesor Titular del Arte de la Universidad de Granada

19,30 h. BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA X MUESTRA DE MARCHAS PROCESIONALES.Lugar: Colegio Ma-yor de San Bartolomé y Santiago. Concierto nº 1

20,00 h. “LA CASA DE LOS SIETE BALCONES” De Alejandro Casona. Compañía “Corral del Carbón” Teatro Isa-bel La Católica. Acera del Casino s/n. 958180045

20,30 h. INVIERNO MUSICAL. ROSA LÓPEZ.. Auditorio Ma-nuel de Falla. Paseo de los Mártires 1. 958220022

21,00 h. HISTRIÓN TEATRO. Juana la loca. La reina que no quiso reinar. Este espectáculo se puede solicitar dentro del abono TU CULTURA. Teatro Alhambra. C/Molinos,56. 958028000

22,00 h. INDIA MARTÍNEZ Palacio de Exposiciones y Con-gresos. Paseo del Violón s/n. 958246703

DIA 30 DOMINGO

San Víctor

1968.- Entra en funcionamiento la primera central nuclear espa-ñola en Zorita (Guadalajara).

OTRAS ACTIVIDADES

19,30 h. BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA X MUESTRA DE MARCHAS PROCESIONALES.Lugar: Colegio Ma-yor de San Bartolomé y Santiago. Concierto nº 2

12.00 h. PRIMAVERA MUSICAL. IMPRESIONES ÍNTIM POR AMBROSIO VALERO. Auditorio Manuel de Falla.

Page 13: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

13

Calendario Cultural

19,00 h. HISTRIÓN TEATRO. Juana la loca. La reina que no quiso reinar. Este espectáculo se puede solicitar dentro del abono TU CULTURA. Teatro Alhambra. C/Molinos,56. 958028000

20,00 h. LA CASA DE BERNARDA ALBA Compañía García Lorca Teatro para un Instante. Teatro Isabel La Ca-tólica. Acera del Casino s/n. 958180045

DIA 31 LUNES

LUNA NUEVA Santa Balbina1910.- Nace el poeta granadino Luis Rosales

ACTIVIDADES OFECUM

18,30 h. CORO DE OFECUM

19.00 h. TALLER DE LECTURAS DRAMATIZADAS “RADIO-TEATRO”

INFORMÁTICA: de Lunes a Viernes, mañana y tarde. Más información en la sede de OFECUM

OTRAS INFORMACIONES CULTURALES / EXPOSICIONES AYUNTAMIENTO

XVI GYMKHANA URBANA CIUDAD DE GRANADA 7 Y 8 DE MARZO

26 FESTIVAL INTERNACIONAL DEL TANGO FIESTAS DE TRASNOCHE 2014

Aliatar Café (Entrada libre) Miércoles 12, Jueves 13 y Do-mingo 16 a las 23h00.

Hotel Maciá Real de la Alambra (12€) Viernes 14 y Sábado 15 a las 23h00

CLASES DE TANGO-DANZA Hotel Maciá Real de la Alham-bra. Precio: 12€/persona/clase. Nivel: Intermedios y Avan-zados. Sábado 15 de marzo, de 11h00 a 12h30. Profeso-res: Milena Plebs con Stefano Giudice

Sábado 15 de marzo, de 17h00 a 18h30. Profesores: Flor Martínez y Sergio Fernández

CENTRO CULTURAL CAJA GRANADA MEMORIA DE ANDA-LUCÍA Av. de la Ciencia,2

“PICASSO. MEMORIA GRABADA” Hasta el 20 de abril.

CENTRO CULTURAL PUERTA REAL. Acera del Casino 9. 958 227791

Martes a viernes 19 a 21 h. Sábados y domingos 12 a 14 y 19 a 21 horas.

FRANCISCO LÓPEZ RUBIO, MAESTRO DE LA LINEA CLARA. Hasta 30 de marzo de 2014

CENTRO CULTURAL GRAN CAPITÁN

C/Gran Capitán s/n. 958 229344. Martes a sábado, de 17’00 a 21’30 horas, domingo de 10’00 a 14’00 horas, lu-nes y festivos, cerrado. “LA TENTACIÓN VIVE EN MARILYN” DE JAVIER POYATOS. 12 de febrero a 2 de marzo.

“ENTORNO” de ELIGIO OTERO. Del 11 de marzo al 13 de abril.

CENTRO JOSÉ GUERRERO. C/Oficios,8. 958 225185

WILLIAM CHRISTENBERRY “No son fotografías, son histo-rias” Hasta el 23 de marzo

MUSEO CASA DE LOS TIROS C/Pavaneras 19. 18009 Gra-nada

Martes a sábados de 12 a 13,30 y 18,30 a 20,30 horas. Del 6 al 30 de marzo de 2014.

Domingos: de 12,00 a 13,00 horas. PINTURAS DE MANUEL MOREGO

PALACIO DE CARLOS V. Alhambra. Lunes a domingo de 9 a 20 horas

8,30 a 20 horas miércoles a sábados. 8,30 a 14,30 domin-gos y martes.

ARTE Y CULTURAS DE AL-ANDALUS Hasta el 30 de marzo

EXPOSICIÓN DEL ESCULTOR JUAN CRISTÓBAL Hasta 4 de marzo

PALACIO DE LOS CONDES DE GABIA

Plaza de los Girones 1 Área de Cultura. 958 247378

Exposición: “LA DURACIÓN DEL FOTÓGRAFO” NAVARRO HERRERA. Hasta el 30 de marzo

PARQUE DE LAS CIENCIAS

EXPOSICIONES TEMPORALES Y PERMANENTES, MARIPO-SARIO TEMPORAL, PLANETARIO.

VISITAS TEMÁTICAS DEL MUSEO DE LA ALHAMBRA DEL MES DE MARZO:

DÍA 9: PIEZA DEL MES: ALIZAR DEL PEINADOR DE LA REI-NA Gaspar Aranda Pastor

DÍA 16: VIDA COTIDIANA DE LAS FRONTERAS Manuel Za-fra Jiménez

Page 14: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

14

NOTICIAS OFECUM

Page 15: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

15

1.- Podrán participar en este concurso, todos los escritores, que presenten un máximo de dos relatos originales e inéditos, es-critos en lengua castellana, con extensión mínima de 2 páginas y no superior a 3 páginas, numeradas, me-canografiadas en una letra mediana (Word, Arial, New Times Roman 11-12) a es-pacio interlineal de 1,5 y por una sola cara en papel tamaño A4.

2.- El tema: Libre 3.- Cada relato, deberá ser presentado por triplicado; necesariamente sin firmar y figurando en ellos única-mente, el título de la obra y el lema del autor.

Igualmente, se adjuntará un sobre cerrado, en cuyo exte-rior figurará el título de la obra y el lema y en el interior, en tamaño A4 se hará constar: El nombre y dos apellidos del autor, domicilio, teléfono y copia de D.N.I. Los meno-res de 18 años adjuntarán autorización paterna, incluso teniendo D.N.I 4. – Se hará constar en el exterior: V CONCURSO DE RELA-TO CORTO INTERGENERACIONAL MIGUEL GUIRAO 2014” y se podrán presentar:

· Personalmente, en las oficinas de OFECUM, en Callejón de Pavaneras, núm. 3 local 1, 18009 GRANADA.

· Remitir por correo a esa misma dirección, in-dicando en el sobre: VOCALIA DE CULTURA DE OFECUM –CONCURSO DE RELATO CORTO IN-TERGENERACIONAL MIGUEL GUIRAO 2014-.

· En ambos casos, será enviada una tercera co-pia en formato Word a esta dirección de correo: [email protected] (Como decimos en el aparta-do 3: Sin firmar y figurando en él únicamente, el titulo de la obra y lema del autor. Para incorpo-rarlo a nuestro archivo informático y así facilitar su posterior publicación en nuestra revista).

5.- El plazo de admisión de originales será desde el 10 de Febrero de 2014 hasta las 24 horas del 20 de Marzo de 2014. Se admitirán los trabajos cuyo matasellos indique la fecha del 20 de Marzo.

V CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO INTERGENERACIONAL” MIGUEL GUIRAO” 2014

BASES6. – Se otorgarán tres premios, por cada modalidad, en lotes de libros.

7.- Modalidades:

1: INFANTIL: Niños de 10 A 14 Años 2: JUVENIL: Jóvenes de 15 A 20 Años 3: SENIOR: Mayores de 21 Años

8.- El jurado será designado, por la Vocalía de Cultura de OFECUM, y estará formado por personas competentes en el tema, cuya identidad se dará a conocer en el acta del fallo. Una vez elegidos los relatos ganadores, se procederá a la apertura de plicas, para comprobar la identidad de sus autores.

9.- Los premios podrán ser declarados desiertos, si a juicio del jurado, las obras presentadas no reuniesen méritos suficientes o no se ajustasen a las condiciones establecidas en las bases, así como dividido si así lo es-timase. Cualquier cuestión no prevista en las bases será resuelta por el jurado. El fallo del éste será dado a cono-cer en un acto previsto para el día 23 de Abril de 2014 en la ciudad de Granada y en el Auditorio de la Delegación de la ONCE en Plaza del Carmen y a hora vespertina que se anunciará.

10.- Los trabajos premiados quedarán en poder de OFE-CUM, quien se reserva el derecho de publicarlos o di-fundirlos, haciendo constar el nombre del autor. Podrá efectuarse una lectura pública de todos los trabajos pre-sentados o de una selección de ellos.

11.- No se devolverá ningún relato. OFECUM se reservará un ejemplar para el archivo de todos los trabajos presen-tados. El resto de las copias serán destruidas.

12.- los escritores autorizan a la organización, por el solo hecho de participar, a la publicación en cualquier formato de sus textos.

13. El hecho de concurrir a este certamen implica la acep-tación de las presentes bases y las decisiones del jurado, que serán inapelables.

Y así quedó acordado, a propuesta de la Vocal de Cultura Dª. Mª Luisa Navarro Millán, en la reunión ordinaria de la Junta Directiva de OFECUM presidida por D. Ángel Sán-chez Cabrera, celebrada  el día 8 de Enero de 2014 en la sede de la Asociación en Granada.

Page 16: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

16

VIAJE REALIZADO A DOÑANA – EL ROCIO

Desde este espacio queremos dar las gracias a dos socias de OFECUM, Carmen Garrido y Ana Gaertner, porque gracias a ellas nos enteramos que una agencia de viajes estaba preparando un viaje al Coto de Doñana y al Rocío, porque la Hermandad de Granada peregrinaba a la ermita los días 8 y 9 de febrero. Se corrió la voz y como ya sabéis lo que nos pasa, nos apuntamos rápido y nos fuimos para Huelva el fin de semana, un grupo de OFECUM y otras personas que en principio no conocíamos. Nos alojamos en Benacazón, en el Hotel Abades ,en el que además en esas fechas había algún acontecimiento relacionado con las motos y en hall del hotel se exponía una Harley Davidson como las de las películas y lo anuncios de la tele ¿os acordáis?

El sábado por la tarde, hicimos la visita al Coto en un Land Rover, que es la única manera permitida. Llevábamos un guía estupendo y pertrechados con unos prismáticos, vimos diferentes especies de aves: grullas, garzas, patos, alguna de las rapaces y también yeguas, caballos, conejos, ciervos...y hasta hubo quienes llegaron a ver un lince. El domingo por la mañana fuimos a misa a la ermita del Rocío que recibía a la Hermandad de Granada. Fue un acto muy emotivo y cumplimos con la tradición de poner una vela a la Blanca Paloma para pedirle que cuide de los nuestros.Luego fuimos a comer a un restaurante típico las cosas propias de la zona..., que si gambas..., que si jamoncillo..., todo muy rico. Y después de comer iniciamos el regreso, ya no estábamos para más trotes. Ha sido un viaje en el que lo pasamos muy bien y nos reímos mucho, entrañable y cariñoso, de esos en que sientes armonía, cariño y amistad con los que te acompañan. A lo mejor en eso tuvo algo que ver el rato que estuvimos con la Blanca Paloma.Nos han quedado ganas de repetir, pronto, a donde sea.Este viaje tan bueno solo tuvo una pega... ¡nos llovió un poco

Page 17: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

17

El día 27 de Marzo, OFECUM se viste de GALA PARA CELEBRAR EL XVI ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN

Con este motivo, queremos que SOCIOS, VOLUNTARIOS, FAMILIARES, Y SIMPATIZANTES DE OFECUM disfrutéis de una velada entrañable entre amigos. Habrá actuaciones diversas, interpretadas por un rico elenco de recono-cidos Artistas, que con su sensibilidad y gusto en la interpretación nos harán pasar una tarde inolvidable.

Antes de dar comienzo a la 2ª parte: Se sorteara entre los asistentes diversos

regalos gentileza de nuestros generosos patrocinadores. Joyería LOALBA y

Modas PILAR PRIETO

Actuaran en la 1ª parte.

Actuaran en la 2ª parte.

Juan Gómez, amigo y compañe-ro socio de OFECUM, con su ini-gualable estilo, cantará una selección de románticos Boleros que enamorará la tarde.

Nuestro admirado amigo Osvaldo Jiménez nos interpretara con su acento original Argentino, y su melosa voz, unos Tangos con la cadencia propia de este único género, que hechiza a quienes le escuchan

La pareja de Bailarines profesiona-les y Coreógrafos Débora Godoy y Carlos Guevara, nos deleitaran bai-lando unos preciosos Tangos, que nos incitarán a movernos al dos por cuatro de esta sensual danza.

El Mariachi “Los Mayorales” compuesto por cinco reconocidos músicos mexicanos, que nos ofrecerán lo más auténtico del sonido de la música mexicana, ese “toque especial” y distintivo que es el resultado de nacer y crecer en el rumor del amplio abanico de sonidos y sensaciones del ambiente y la música en México, aunado a una imagen �el y cuidada en la indumentaria tradicional del mariachis.

Finalizando esta mágica Gala Musical, con la actuación de la ANTIGUA TUNA DEL DIS-TRITO UNIVERSITARIO DE GRANADA. Quienes llenaran la sala de alegria con sus precio-sas canciones, un autentico gozo para el publico asistente, y con el buen humor de tunos.

Lugar: AUDITORIO de CAJA RURAL de Granada.C/ Avenida San Bosco, 2 Granada 18008

(Esquina con Ctra de Armilla, frente a Parque de las Ciencias)Fecha: Jueves 27 de Marzo 2014. Hora: 18:30 tarde.

Las entradas ya se pueden retirar en la Sede de OFECUMC/ Callejón de Pavaneras 3, local 1, 18009 GRANADA

958221736 [email protected] www.ofecum.esMÁS INFORMACIÓN EN LA SEDE DE OFECUM

Plaza del Negro Juan Latino, 1. GRANADA

Page 18: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

18

ALMUERZO XVI ANIVERSARIO DE OFECUM(PARA SOCIOS, VOLUNTARIOS, FAMILIARES y SIMPATIZANTES)

Tendrá lugar el Jueves día 10 de Abril 2014 a las 14,00 horas en elHOTEL ABADES NEVADA PALACE

C/ de la Sultana nº 3. GRANADA 18008 (Zona Palacio de Deportes)

Disfrutaremos de un exquisito menú de excelente cali-dad, servido en sus magníficas y acogedoras instalacio-nes, rodeados de un agradable ambiente de compañe-rismo y amistad.

Al final de los Postres se realizaran varios sorteos entre los comensales asistentes.

Por gentileza de la Dirección del Grupo ABADES se SOR-TEARÁ, un Almuerzo para dos personas en el Restaurante Paco Martín de Carrera del Genil 38-40, junto a la Basílica de nuestra Patrona la Virgen de la Angustias.

Y por gentileza de Destilerías Liber de Padul, se SOR-TEARÁN SEIS BOTELLAS de su famoso Whisky de Malta “Embrujo de Granada”, una Botella por cada sorteo.

La reserva de Plazas para el Almuerzo del XVI Aniversario se puede hacer YA en la Sede de OFECUM, Callejón de Pavaneras, 3. Granada, donde recibirán información del excelente menú, precio, y cuantos detalles necesiten saber.

Anímense y hagan su RESERVA para pasar un rato agradable, disfrutar de una excelente comida, y una agradable sobremesa musical en compañía de sus compañeros socios, familiares y amigos.

El evento estará amenizado por nuestro amigo ANTONIO BONALDI, del que ya tenemos la experiencia del año pasado y quisiéramos que todos participarais en la diversión que nos propone, con su karaoke incluido. Quienes lo hemos probado, sabemos, que por unos momentos, dejamos de ser lo que los demás piensan, y pasamos a ser nosotros mismos, divertidos, alegres, sin penas ni dolores, y si el resto colabora y baila al son de nuestras canciones, entonces...es genial. ¡¡Pruébalo, no te cortes!!

Destilerías Liber, S.L

Pol. Ind. La Paloma. C/ Mulhacén.

18640 Padul-GranadaTelf. 958796061.

www.destileriasliber.com

Page 19: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

19

VOCALÍA DE SENDEROS Y VIAJES CULTURALES

Se informa que este viaje del mes de Marzo a SANTIPONCE-ITÁLICA, por falta de tiempo y para que se siga ofreciendo esta actividad a los socios en el mes de marzo, ha sido programado interinamente, por nuestra socia voluntaria Dª Luisa Novoa Garrido, con la colaboración del socio patrocinador Sergio Fernández de Viajes Halcón, mientras próxima-mente es nombrado oficialmente por la Junta Directiva, la persona que se hará cargo de dicha Vocalía.

NOTA: Por motivos de salud y prevención para no agravarla, nuestro compañero socio-voluntario D. Manuel Arca Muñoz se ha visto obligado a cesar voluntariamente como Vocal de Viajes, cargo que venía desempeñando desde hace cuatro años (Febrero 2010 – Febrero 2014). Aunque ya se le ha hecho llegar por otros medios y personalmente, nuestro agradecimiento, aprovechamos estas líneas para en nombre de todos los socios en general y de aquellos que hemos disfrutado con sus viajes o senderos, deseándole a partir de ahora una feliz vida sin alteraciones ni el estrés que conlleva el desarrollo de esta actividad, para que no se vea resquebrajada su salud, y agradecerle los cuatro años dedicados a desempeñar con muy buenos resultados la organización de viajes y senderos.

EL SÁBADO 22 DE MARZO. Mismo precio y distancia prácticamente igual que el bonito y agradable Viaje a Carmona que hicimos en Diciembre.

SANTIPONCE municipio español de la provincia de Sevi-lla, Andalucía. Se sitúa en el lugar de la antigua Itálica, la primera ciudad puramente romana fundada en Hispania y lugar donde nacieron los emperadores romanos Tra-jano, Adriano y, probablemente, Teodosio. Con su visita podremos saber cómo vivía un romano hace más de dos mil años.

ITÁLICA

Itálica, es el primer sentamiento romano de la península Ibérica. Actualmente, el Conjunto arqueológico de Itálica

VIAJE CULTURAL (Ida y vuelta en el día) SANTIPONCE-ITÁLICA. Sevilla.

muestra al visitante la posibilidad de pasear por el trazado enlosado de lo que fueron sus calles, las termas, sus casas señoriales decoradas con bellos mosaicos, los edificios pú-blicos, objetos de arte y utensilios de la vida cotidiana utili-zados por sus habitantes.

Así como su espléndido Anfiteatro, donde se celebra el Fes-tival de Teatro Grecolatino. Con una capacidad de 25.000 espectadores, era uno de los mayores anfiteatros del im-perio con tres niveles de graderío. Bajo el nivel del antiguo suelo de madera del anfiteatro hay un foso de servicio para los diferentes espectáculos de gladiadores y fieras.

El teatro es la obra civil conocida más antigua de Itálica, tras los restos encontrados en 1984. Fue construido entre los siglos I a.C. y I d. C., y su uso se prolongó hasta al menos el siglo V., la desaparición paulatina o el desinterés de las elites locales que solían sufragarlos; lo cierto es que quedó en desuso y parte de sus terrenos se fueron rellenando y fue finalmente cegado

La ubicación aproximada del edificio se conocía desde el siglo XVIII. Parte de sus gradas estaban parcialmente des-cubiertas hacia los años 1940 en el corral de una de las casas de la colina, pero no fue excavado hasta 1970-1973. Tras diversas fases de restauración, iniciadas en los años 80, es utilizado en la actualidad para la celebración del Festival de Teatro de Itálica.

Mosaico del Tigre. Itálica Mosaico Nilótico de Itálica Mosaico del Templo de Isis, Itálica

Page 20: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

20

Asimismo, en nuestra visita no podemos dejar de acercarnos al monasterio cisterciense de San Isidoro del Campo, decla-rado Conjunto Histórico Artístico en 1872, cuna de grandes eventos culturales e históricos, y lleno de tesoros arquitec-tónicos como la magnífica portada mudéjar y el retablo de Juan Martínez Montañés.

En Santiponce, se encuentra situado uno de los monumen-tos más importantes de Andalucía: El Monasterio de San Isi-doro del Campo.

El monasterio fue fundado por D. Alonso Pérez de Guzmán - conocido por el Bueno - y su mujer Dª María Alonso Coronel en 1.301 para sepulcro de sus cenizas y como testimonio de su piedad, a partir de un privilegio concedido en 1.298 por Fernando IV, rey de Castilla.

Unida a la primera iglesia, D. Juan Alonso, hijo de Guzmán el Bueno, construyó otra nave, siendo ambas conocidas como las iglesias gemelas.

En este Monasterio, a mediados del siglo XVI, se inició la tra-ducción al castellano de la Biblia, llamada Biblia del Oso.

El conjunto se completa con el Claustro de los muertos y el de los Evangelistas -decorado este con frescos datados en-tre 1.431 y 1.436, y atribuidos a Diego López, y según otros autores a Pedro de Toledo. Los frescos son de un nivel y de una maestría difícilmente igualable-, la Sacristía y la Sala Ca-pitular, el Refectorio, Claustro Gótico, la Torre Barroca.

Indudablemente, el primer lugar lo ocupa la gran joya de este Monasterio: el monumental y majestuoso retablo de Juan Martínez Montañés: probablemente la mejor, la más completa y madura obra del famoso escultor de Alcalá la Real

Sobresalen en el conjunto la Natividad, la Adoración de los Reyes y el San Jerónimo, pieza capital del retablo, los valores de tan excepcional conjunto son insuperables.

En definitiva, es una obra capital de la escultura universal, un verdadero tratado en su género.

VIAJE CULTURAL (Ida y vuelta en el día): SANTIPONCE-ITÁLI-CA. Sevilla. EL SÁBADO 22 DE MARZO

Salida desde el Palacio de Congresos de Granada a las 08.00 h.

Visita guiada por la ciudad histórica de Itálica. Tras la cual po-dremos visitar el famoso Monasterio de San Isidoro del Cam-po y La parroquia del mismo nombre.

Tras la visita recogida del grupo en dirección Sevilla. Almuer-zo en el céntrico restaurante El Cabildo, tras el cual tendre-mos Tiempo libre para realizar compras o pasear por Sevilla.

A la hora acordada recogida del grupo para regreso a Grana-da.¡NO SE LO PUEDEN PERDER!!

PRECIO POR PERSONA: 29 €uros Mismo precio y distancia prácticamente igual que el bonito y agradable Viaje a Carmo-na que hicimos en Diciembre.

YA PUEDEN REALIZAR SU RESERVA DE PLAZA A Mª CAR-MEN EN LA SEDE DE OFECUM.

EL PRECIO INCLUYE: Bus en todo el recorrido, Guía local para la visita de la ciudad arqueológica de Itálica incluido en el precio del viaje, la entrada es gratis.

Almuerzo en restaurante El Cabildo en el centro de Sevilla.

Seguro básico de viaje.

EL PRECIO NO INCLUYE:

Cualquier otro concepto no incluido en el apartado anterior. Ni Guias o Entradas a Monumentos, que no estén incluidas en el costo del viaje.

Page 21: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

21

VIAJE REALIZADO A LOS VÉLEZ

Los días 21, 22 y 23 de febrero hemos visitado la comarca del noreste almeriense de los Vélez.

Ciertamente ha constituido una grata sorpresa para la mayoría de los que la hemos visitado al poder conocer sus interesantes rincones.

Una vez que llegamos al acogedor hotel El Velad Al Abyadh, en Vélez Blanco, almorzamos en el restaurante Bellavista donde hemos recuperado las energías gastadas. Es justo decir que las cinco comidas degustadas han sido cinco auténticos banquetes. La calidad, abundancia y presentación de los menús y la amabilidad del servicio merecen la pena de volver.

La tarde de viernes la dedicamos a conocer Vélez-Rubio donde nació nuestro Presidente de Honor, D. Miguel Guirao. Nuestra primera visita fue al museo que, con tanto cariño, creó. En él pudimos admirar los restos que el hombre ha dejado por esos parajes desde el Paleolítico hasta nuestros días. Toda una interesante lección de historia.

Desde allí, recorrimos sus calles quedando impactados por la riqueza de sus edificios hasta llegar a la iglesia de la Encarnación, auténtica joya del barroco. Antes de regresar al hotel, adquirimos exquisitos embutidos que nos habían recomendado.

El sábado, al levantarnos y abrir el balcón de nuestra habitación, pudimos admirar todo un bello espectáculo de luz y color: La imponente montaña de la Muela desde donde iban descendiendo un mar de almendros, unos florecidos y otros a punto y el intenso azul del cielo merecía quedarse para contemplar este precioso paisaje pero no pudo ser pues nos esperaban nada más y nada menos que los símbolos de la provincia de Almería, el Indalo(símbolo de la Provincia) y el Brujo (símbolo de la comarca) y que en el Neolítico pintaron en la Cueva de los Letreros a donde ascendimos tras una breve pero intensa caminata. Dejamos la Prehistoria y pasamos al siglo XVI al visitar el monumento más importante de la comarca: el Castillo del Marqués de los Vélez, impresionante guardián del pueblo y magnífico edificio. Por la tarde conocimos el Cetro de Interpretación Almacén el Trigo e hicimos un recorrido por los bellos rincones de Vélez Blanco como la Fuente de los Cinco Caños, el Barranco de la Canastera, los Caños de la Novia, la Iglesia de Santiago y el Convento de San Luis. Para gastar las ricas y copiosas calorías adquiridas en el restaurante Bellavista, el domingo, otro estupendo día soleado, nos desplazamos a María para realizar un sendero de unos 6 km. entre pinares donde nuestros pulmones quedaron henchidos de oxígeno y en nuestra retina quedaron impresos los bellos paisajes. Este viaje nos deja un sabor agridulce pues nuestro, hasta ahora Vocal de Viajes, Manolo Arca, ha dejado esta magnífica labor por motivos de salud pero como se dice que la salud es lo primero, esperamos que se recupere y pueda estar con nosotros mucho tiempo aunque sin esta responsabilidad. Una vez más, gracias Manolo.

Page 22: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

22

VOCALÍA DE CULTURA

VOCAL: Mª LUISA NAVARRO MILLÁNColaboran: Carmen Ruiz, Dolores Vico y Concha Muñoz

CONFERENCIAS Coordina: Antonia Pertiñez Díaz Lugar: Salón de Actos de OFECUM Callejón de Pava-neras 3. Hora: 18,00Se ruega puntualidad a la hora de inicio de Tertulias y Conferencias. Las personas que lleguen tarde podrán acceder al Salón procurando hacerlo con discreción. Las del mes de MARZO son: Jueves 13 a las 18 h. Conferencia: Doménikos Theo-tokópoulos “El Greco”Ponente: Don Rafael Sabatel (El jueves 27 no hay conferencia al coincidir con la Gala de Ofecum en el XVI Aniversario de su fundación)

TERTULIAS Coordinadora: Antonia Pertiñez Díaz Lugar de celebración: Sede de OFECUM Sala Joaquín Moreno Días JUEVES a las 18 horas Las del mes de MARZO son:Jueves 6 a las 18 h : “¿Qué entendemos por calidad de vida?» Coordina: Antonia Pertíñez DíazJueves 20 a las 18 h: “Hablaremos de poesía y leeremos poemas tratando de comprenderlos.” Coordina: Antonia Pertíñez Díaz

BIBLIOTECA:Coordinan: Joaquín Moreno, Julio Morales y Pepe Espinosa Día y horario de atención a los usuarios: Martes de 11,30 a 14.00 horas

CORO OFECUMDirigido por Pedro Antonio Pérez Hinojosa LUNES de 18,30 a 19,30 horas MIÉRCOLES de 18 a 19 horas En la Sede de OFECUMSe necesitan voces masculinas para incorporarse al Coro.

NOTICIAS DE ESTA VOCALÍAEl pasado mes de Febrero,la Vocal de Cultura y Vi-cepresidenta 1ª Mª Luisa Navarro Millán y nuestro socio Carlos Borregon tuvieron una reunión el el recinto de la Facultad de Asuntos Sociales con Dª Ramona Rubio y Dª Ana Portillo acordando firmar un acuerdo de colaboración entre la Universidad de Granada y Ofecum con el fin de organizar un ciclo de Cine Forum. Tertulias intergeneracionales y Mesa redonda. Encaminadas principalmente al enriqueci-miento mutuo entre las distintas generaciones

Muchos mayores de Granada podrán ir consultan-do la bibliografía en un espacio entrañable y dis-frutando de las “buenas letras”-gracias al apoyo de muchos más voluntarios-. La Biblioteca comparte el espacio entre otras actividades culturales más de OFECUM (en base a una adecuada planificación).

CLASES DE SOLFEO:Imparte la clase: María Dolores Herreros Raya Sede de OFECUM CLASES DE SOLFEOMIÉRCOLES a las 19 h. (solfeo)VIERNES de 18 a 19 h. (solfeo de iniciación o principiantes)

VIERNES de 19 a 20 h. (solfeo)

PASEOS CULTURALES

Guiados por nuestro socio y colaborador Antonio Montufo Gutiérrez, licenciado en Geografía e Histo-ria. El de este mes es:DIA: 19 DE MARZO, SEGUNDO MIÉRCOLES.HORA: 11 de la mañana. PUNTO DE ENCUENTRO: Callejón de OFECUM (Junto a calle Pavaneras)TEMA a Visitar: CENTRO DE LA MEMORIA SEFARDÍ DE GRANADA. Precio: 5 euros.

Page 23: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

23

VISITAS A MUSEOS Y EXPOSICIONES DE ARTE CONTEMPORÁNEO: (ATAC): AULA TEÓRICA DE ARTE CONTEMPORANEO

Coordina: Mª José Casado Romro (Artista y Doctora en Bellas Artes).

Esta actividad desde nuestros orígenes, tiene su base en el interés que despierta esta faceta del arte con-temporáneo en los socios de Ofecum. En una ciudad como Granada hay muchas exposiciones artísticas de todos los estilos imaginables siendo esta una experiencia creadora y una forma de conocer y disfrutar con algo tan enriquecedor como es el arte en todas sus facetas.

ACTIVIDADES FÍSICAS

Palacio de Carlos V

CAMINARESCoordinador Antonio Bujaldón Durán Con la colaboración de José Antonio Álvarez y Manuel Espadafor Caba

RUTA Nº 21 Viernes 7. Salida10,30 horas desde la Fuente de las Granadas . RECORRIDO: Paseo y jardines del Salón y de la Bomba, Puente Verde, Paseo de la Fuente de la Bicha y Camino de Explanada de las Eras, Regreso por el mismo lugar y entrar por el Área Deportiva y Parajes de la Bola de Oro, continuar por Av. Cervantes, C/Profesor Albareda, Avda. Pablo Picasso, C/ Calderón de la Barca, Plaza de la Concordia.DURACIÓN: Aproximadamente dos horas y media. Llano con buen terreno. 6 km. de distancia aproximada. RUTA Nº22 – NOVEDAD -Viernes 14. Salida: 10,30 horas desde Explanada Inmaculada del Triunfo RECORRIDO: Av. de Constitución hacia Jardines de Fuente Nueva, Av. Severo Ochoa, Jardines Facultad de Ciencias, C/Gonzalo Gallas, Parque Universitario de Fuente Nueva, Camino de Ronda, Mirador del Viaducto del Ferrocarril, Av. del Sur, Caleta, Paseo central de la Av. de la Constitución (Esculturas) hasta el Instituto Padre Suárez (Parada de Autobuses) DURACIÓN: Aproximadamente dos horas y media. Buen terreno, llano. 4 km. de distancia.RUTA Nº 23 Viernes 21. Salida: 10,30 horas desde la Fuente de las Granadas RECORRIDO: Paseo y jardines del Salón y de la Bomba, Puente Verde, Av. Cervan-tes, Cuesta de la Pulga, Camino de los Neveros, Av. Pepita Bustamante, C/ Garzón Pareja, C/Andrés Segovia, C/ Pablo Picasso, C/ Calderón de la Barca a Plaza de la Concordia. DURACIÓN: Aproximadamente dos horas. Buen terreno. Su distancia se aproxima a los 5 km.RUTA Nº 24 Viernes 28. Salida: 10,30 horas desde la Explanada Inmaculada del TriunfoRECORRIDO: C/Ancha de Capuchinos, Carretera de Murcia, C/ Real de Cartuja, Mo-nasterio, Facultad de Ciencias de la Educación, Residencia del Emperador, Carlos, C/ Dr. Salvatierra, Facultades de Teología, Farmacia, Psicología, Odontología, Empresa-riales, C/ Profesor Clavera, Colegios mayores de Jesús-María y Loyola, instalaciones deportivas, C/ Real de Cartuja, Acera de San Ildefonso y Puerta de Elvira..DURACIÓN: Alrededor de dos horas. Buen terreno de asfalto, con subidas y baja-das. 4 km. de distancia.

NOTA: En todos los Caminares y a mitad del recorrido descansaremos unos diez minutos.

Page 24: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

24

PRÁCTICUM DE MAYORES (GIMNASIA)

Las clases siguen siendo los martes y jueves de 10:00 h a 11:00 h  Lugar: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Ctra. de Alfacar Pabellones de usos múltiples, Edificios A y B y cam-pos de deporte. Coordinan: Antonio Bujaldón y José A. Álvarez Blas-co Autobuses: líneas 8, 5  y 20 D Bajo la experta dirección de los aventajados y futuros profesores de la Actividad Física y el Deporte, Jesús Mª López Agudo y Eduardo Gómez Muñoz, prosigue con éxito el Prácticum de Mayores para satisfacción y beneficios físicos de los entusiastas asistentes.

TALLER DE GIMNASIA POSTURAL

Monitora: Yolanda Cristóbal Cocero Martes y Jueves de 10,30 a 12 horas.Lugar: Salón multiusos de OFECUMEn este mes de Marzo queremos resaltar los beneficios obtenidos en el taller de postural gracias a la constancia y perseverancia de sus participantes, que, con tesón, siguen los ejercicios de respiración, Pilates, Esferodinamia y Yoga. Éstos manifiestan su satisfacción al comprobar que han mejorado considerablemente su estado fisico en cuanto al aumento de su capacidad respiratoria y resistencia.También, hay que reseñar la elasticidad que han ido, poco a poco, adquiriendo y la soltura en el momento de mover miembros y articulaciones. Corrigiendo las malas posturas, están evitando el dolor, lo que

TALLER DE FISIOTERAPIA APLICADA

Monitora: Susanne Wad (fisioterapeuta)Calendario: martes y jueves de 12 a 13 horas.Lugar: Salón multiusos - Sede de OFECUM.Objetivo: Enseñar a los participantes del taller las buenas prácticas para mantenerse en el mejor esta-do de salud corporal.

les invita a tener una mayor actividad. A estas alturas, todos nos encontramos muy satisfechos con nuestro taller de gimnasia postural.

NOTA: Cada participante traerá consigo una esterilla de goma para poder tumbarse sobre ella, la cual podrá quedar en la sede mientras dure el desarrollo del modulo del taller en que participe cada persona. Debe llevarse vestimenta cómoda.

Page 25: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

25

La segunda semana de Febrero, dieron comienzo los talleres en los trece Centros Municipales de Partici-pación Activa de Mayores, impartidos por nuestros incondicionales y entusiastas monitores voluntarios: Julio Baldomero, Haizea Roca, Inmaculada Rejón, Pa-qui Hurtado, Mª Carmen Ferrando, Mª Dolores Rivi-llas, María Ortega, Ángel Luis Benito, Águeda Simón, Rosa Morente, Ana Collado, Beatriz Lupiañez, Julia del Moral, Pura Camacho, Emilia Núñez, Amparo Lo-zano, Celsa de la Fuente, que fueron acompañados puntualmente solo en algunas de la sesiones, por las coordinadoras Luisa Novoa o Encarnita Fernández, al ser deseo de las coordinadoras de efectuar una rota-ción semanal acompañando a alguno de los monito-res, con idea de visitar todos los centros

La respuesta por parte de las personas inscritas para recibir las sesiones en cada centro, ha sido magnifi-

ca, ofreciéndoles una cariñosa acogida a nuestros vo-luntarios, teniendo una gran asistencia en todos los centros, con unos excelentes resultados, como de-muestran las expresiones manifestadas al final de las sesiones, como: “Esta es mi hora de oro” “No pienso perderme ninguna sesión por nada del mundo“ “Esto no es un Taller de Relajación, es un Taller para la Vida” “Me siento tan relajado que me he dormido” (lo han dicho bastantes personas) “En solo dos sesiones he notado como se ha endulzado mi carácter”, Incluso una Maestra jubilada señala que ojalá hubiera tenido estas sesiones de relajación cuando estaba en activo, porque la tranquiliza.

Enhorabuena para las dos coordinadoras y para todos los monitores, a la vez que se les agradece su valiosa colaboración con OFECUM y con la Sociedad Grana-dina.

ÁREA DE ACTIVIDADES ESCÉNICASCoordina: Mª Luisa Navarro Millán

ESTE ÁREA COMPRENDE LOS SIGUIENTES TALLERES:

Para socios y voluntarios de “OFECUM” así como afiliados de la “O.N.C.E.”Director. Ángel Luis Benito GómezHorario de ensayos: Lunes no festivos a las 19 h. Lugar: “Ofecum”

TALLER DE LECTURAS DRAMATIZADAS «Radioteatro»

TALLER DE CUENTACUENTOS (SEMBRADORES DE VALORES) Directora.-Hortensia García-Ligero EgeaHorario de ensayos.-Todos los Martes de 17/30h. a 20h.Lugar.-Salón multiusos “Miguel Guirao”

Comenzamos nuestras visitas escolares. Este pasa-do 30 de enero visitamos el colegio San Agustín, allí nos esperaban entusiasmados los alumnos de pri-maria, que con la alegría habitual de los alumnos de

TALLER DE RELAJACIÓN Y MEDITACÓN

Coordinadoras: Luisa Novoa Garrido y Encarnita Fernández RamírezUna vez terminado el periodo de reciclaje de los monitores voluntarios veteranos y la preparación de los nuevos, incorporados este año a esta bo-nita actividad.

“Foto de solo la mitad de los asistentes a una sesión en el Centro Figares”.

Page 26: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

26

seis a 12 años, nos hicieron pasar una mañana mag-nifica celebrando entre cuento y cuento el día de la paz, formando parte nuetro taller de las actividades que tenían ya previstas para este día tan especial.Pasamos a la siguiente visita, el día 14 de Febrero, en el colegio Los Llanos de Monachil, que igualmen-te los alumnos de primaria estaban impacientes por escuchar nuestros relatos y disfrutar de con nuestros cuentistas, cada uno de ellos puso toda su alegría

y entusiasmo, en el buenhacer de sembrar valores en cada uno de nuestros cuentos. Al finalizar nuestra tarea nos regalaron un diploma que ellos mismos hi-cieron para cada uno de nosotros….NOS DEJARON TOTALMENTE CAUTIVADOS.

Agradecemos a dirección y responsables de dichos centros su atención cariño y amabilidad hacia noso-tros.

Page 27: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

27

ÁREA DE FORMACIÓNCoordina: Antonio Rojas Gil

TALLER DE INICIACIÓN A LA ACUARELA “MIGUEL GUIRAO”  

Dirige: Santiago Oliveras Lobo

- Miércoles en Salón multiusos “Miguel Guirao”.- Horario de 11.00 a 13.00 - Las salidas se harán en horario diferente, a concretar en clase.

Tenemos el traje que necesitas

C/. San Antón 41-43 GRANADA

TRAJES NOVIO, PADRINOSACOMPAÑANTES, VENTA Y ALQUILER

DE CHAQUETS, ZAPATOS Y COMPLEMENTOS

Mi mayor satisfacción es poder estar en contacto con todos vosotros a través de OFECUM, esta magní-fica Revista que tenéis en vuestras manos y que hoy representa el vehículo de comunicación que nos permite el contacto con nuestra realidad artística, consolidando nuestros lazos con nuestro entorno pictórico y geográfico.

Esta primavera se cumplirán 4 años desde su conso-lidación como “Taller” allá por el año 2010 y que lo define como una iniciativa solidaria, artística y abier-ta a nuestros mayores.

El recuerdo imborrable de su fundador y mentor sigue presidiendo las actividades que se han desa-rrollado, con el respeto que refleja el esfuerzo de su gran afición: la acuarela, expresión colorista y fugaz que ha impregnado sus años dedicados a esta acti-vidad en una interminable relación de evocaciones, vivencias e imágenes que tan bien sabía trasmitir.

Nuestro recuerdo permanente, maestro.

Santiago Oliveras, coordinador del Taller

Page 28: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

28

TALLER DE IDIOMAS (curso 2013-2014) Coordina: Antonio Rojas Gil

INGLÉSLas clases continúan su curso con normalidad, manteniéndose los horarios siguientes: a) Grupo de nivel avanzado: Lunes y miércoles de 10.30 a 11.30 horasb) Grupo de nivel de iniciación: Lunes y miércoles de 11.30 a 12.30 horas.c) Grupo de nivel básico: Lunes y miércoles de 12.30 a 13.30 horas.

El “nivel avanzado” continúa siendo impartido por el voluntario Fernando Díez, y los “niveles de iniciación y básico” por el voluntario José Carranza.Las sesiones de conversación en inglés, dirigidas por cinco voluntarios estudiantes norteamericanos, pertenecientes a la organización Arcadia University, entidad que viene colaborando con OFECUM desde

hace varios años, se han desarrollado a satisfacción de alumnos y profesores en el primer trimestre del curso. Estamos cerrando la reposición de 3 volunta-rios (tras terminar su estancia en Granada) con va-rios voluntarios que ha venido a residir en nuestra ciudad en lo que queda de curso academico

ALEMÁNCon el doble objetivo de ofrecer conocimiento de esta lengua a personas mayores y a jóvenes estu-diantes interesados en encontrar trabajo fuera de nuestras fronteras, se continúan impartiendo clases en el nuevo curso académico, manteniendo las mis-mas metodologías que se emplearon en las clases el pasado curso.Hay que hacer notar que los cursos tienen carácter intergeneracional, participando personas de dos ge-neraciones de una misma familia.Continúan desarrollándose las clases en dos grupos, impartidas por los voluntarios Antonio Vílchez y Ma-nuel Galindo.Los horarios de cada grupo son:- Grupo A): lunes 19.30 a 21 horas y miércoles 17 a 18.30 horas- Grupo B): martes y jueves 19 a 20.30 horasEste segundo nivel ha ampliado la duración de sus

UN SIGLO GUARDANDO EL SECRETODEL MEJOR SABOR

4 GENERACIONES AL SERVICIO DE GRANADAEN EL MUNDO DE LA CHARCUTERÍA EXQUISITA

Carrera del Genil, 12Melchor Almagro, 2

Avda. Constitución, 36Plaza de Menorca, 21

TIENDAS

clases para acelerar el aprendizaje de algunas perso-nas que tienen previsto empezar a trabajar en Suiza, el próximo año.Hay que hacer la observación, en el aprendizaje de la lengua alemana -dada su dificultad -, que es nece-sario que los alumnos trabajen en casa para asentar los conceptos.

Page 29: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

29

Ropa y Accesorios para la Mujer Joven y AdultaModa, Diseño, Calidad y Precio

desde Talla 38 a 52

C/ ZACATÍN, 19 - GRANADA

Mujeres que quieren vestir con estilo joven aunque elegantepero que , por su talla, o no lo encuentran en otros establecimientos,

o si lo consiguen, tienen un precio muy elevado.En Pilar Prieto tenemos hasta la talla 52 a un precio adecuado.

Pilar Priento tiendas de mujer, tiendas para ti.

VOCALÍA DE DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN

Vocal: ENCARNA DELGADO BARRANCO

La entrevista de este mes es a un pintor nuestro, gra-nadino de pura cepa, del Albaicín de toda la vida, que lleva con los pinceles muchos años, que ha ex-puesto en galerías nacionales y del extranjero. Du-rante este mes de marzo expone su obra en el Museo Casa de los Tiros, aquí mismo, al lado de OFECUM. Es un hombre culto, sereno y de mente abierta, que te escucha como si en el mundo no hubiera nada más importante que hacer. Por eso da gusto hablar con él. Lleva años en una incansable búsqueda de nuevos caminos para dar salida a su inquietud artís-tica. Se llama Manuel Morego y acepta de buen gra-do contestar a esta entusiasta aprendiz de reportera. ¿Cómo podríamos saber qué es Arte y qué no?- Bueno, no es fácil dar una contestación corta o sen-cilla a esta cuestión. Todo el mundo está de acuerdo en qué es una botella o en qué es una tintorería. Sin embargo, no está tan claro qué es Arte. Después del siglo XX, donde han aparecido tantas tendencias y nuevos modelos artísticos, cuesta trabajo decidir si

una obra es Arte o no. Hay una definición asequible, la que engloba a todos aquellos objetos sobre los que emitimos un juicio estético. ¿O sea que una mancha puede ser arte y un bo-rrón también?- Pues sí. En los museos de Arte estamos acostum-brados a ver ese tipo de obras y más atrevidas o difí-ciles de encajar aún, pero están en un museo.¿Quieres decir que todo lo que hay en un museo es Arte? Porque a veces dan ganas de dudarlo- Dudar o enjuiciar está bien. Pero lo que vemos en un museo es Arte. Otra cosa es que no nos guste lo que vemos, o que nos incomode incluso la percep-ción de ciertas obras, pero ello no les quita el valor de haber sido creadas para que la gente las criti-quen, para que valoren sus cualidades estéticas, sus formas, sus colores, su textura...Pero no me negarás que muchos cuadros son horrorosos, es más hay mucha gente que piensa que se ha perdido el gusto por la belleza....- Bueno, la historia ha demostrado que lo que se con-sidera bello durante unos años, al cabo del tiempo, no es catalogado como tal, y viceversa. Hace 150 años provocó risa y burla un cuadro de Monet. Fue consi-derado un absurdo borrón hecho por alguien que no sabía dibujar y esto fue dicho por la mismísima crítica de arte del momento. Hoy en día en mayoría de des-pachos y salones vemos un cuadro de Monet y nos parece de una modernidad y belleza asombrosa.Los que no vivimos muy de cerca dentro del ám-bito artístico pensamos a veces que hay mucha tomadura de pelo.

Page 30: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

30

- Y la hay. Igual que en otras parcelas. En fútbol hay partidos malísimos, y en política no digamos, pero todos sabemos lo que es un terreno de juego y que los que aparecen en él son jugadores. Lo mismo en un hemiciclo. El hecho de que sean malos, o nos to-men el pelo, no interrumpe el hecho de que sean futbolistas o políticos. La historia pondrá a cada uno en su lugar, como tantas veces ocurre.¿Qué le dirías a la gente para que vaya a ver una exposición?- Les diría que es bueno acercarse a una galería de arte en general. Probablemente sea de los pocos es-pacios gratuitos donde puede uno pasar un buen rato. Los seres humanos estamos ávidos de sorpre-sas, y el Arte, especialmente cuando es bueno, nos motiva, nos sugiere, nos excita, en definitiva nos hace más humanos. Ver Arte es además un acto so-cial. Menos móvil y más cultura.En este mes expones parte de tu obra en el Mu-seo Casa de los Tiros ¿qué nos dirías para que de-seemos ir a verla? - Pues todo lo dicho anteriormente, especialmente lo de la sorpresa. No soy yo quien debo decir si se van a encontrar arte bueno o malo. Para eso está la crítica. Y por supuesto el público.¿De qué habla esta exposición?- Verás, el hilo conductor es la memoria. Cada cuadro supone la representación de una imagen agazapa-da en mi mente. Algunas son de la niñez, otras más recientes. Cada hecho vivido con emoción provoca un surco en nuestro cerebro, una huella en nuestra mente. Y esos surcos, más o menos manipulados y recreados, son los asuntos de los que habla esta ex-posición. ¿Qué artistas han influido en tu obra?- En la obra de cualquier artista hay influencias de toda la Historia del Arte. Bien por atracción o bien por rechazo. Aunque mi pintura no tenga nada que ver con el Renacimiento o con el Romanticismo, es-toy seguro de que las imágenes que creo tienen en el subconsciente algo de todo lo que he visto ante-riormente. Si te refieres a qué obra se puede parecer, te diría, para el que quiera tener unas referencias for-males, que me gusta la obra de Gordillo, de Basquiat y de Dubuffet.¿Crees que con las Nuevas Tecnologías morirá el arte de la pintura? - Es posible. Cuando apareció la pintura de caballe-te fue desapareciendo la pintura mural. Hoy vemos aún hacer murales, pero yo diría que con carácter re-sidual. Actualmente la pintura mural se reconvierte en graffiti. La pintura tendrá que reinventarse igual-mente.

Y los cuadros ¿por qué son tan caros? - Bueno, todavía no te he dicho lo que valen los míos, para asegurar que los cuadros son caros. Hay un desconocimiento bastante profundo del mer-cado del arte por parte del público en general. Se pueden adquirir obras originales desde 50 o 100 € en la mayoría de las galerías. Obviamente, no será un cuadro de 2 metros por 2 metros. Pero será ori-ginal. Mucha gente cambia de cocina, de cortinas o de sillón cada cierto tiempo, pero no se atreven a comprar un cuadro que cuesta bastante menos. Los cuadros caros son los que los medios de comunica-ción nos presentan en las subastas. De ahí hasta una galería en Granada hay millones de diferencia. Consideras que hay una buena educación artísti-ca en los planes de enseñanza?- No, me atrevería a decir que no hay ni buena ni mala. Es que no hay. Lo que se da en los centros de enseñanza suele estar alejado de lo que debe ser la Educación artística. Y... cómo se podría puede mejorar?- Hay una primera medida necesaria. Creer que la educación artística es tan importante como la edu-cación en idiomas o en informática. Una vez conse-guido esto, el resto viene por sí solo.¿Por qué esa imagen de bohemios que tienen los artistas?- Es un asunto de marketing. Vende mucho más una personalidad atormentada y apasionada, que la de un rutinario funcionario. Piensa que hay muchos ar-

Page 31: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

31

tistas que hoy viven muy bien. Y que en la Historia se conocen casos recientes y lejanos de artistas que han vivido muy requetebién. Piensa en Velásquez, en Ru-bens o en Picasso por poner ejemplos rotundos.¿El artista tiene un compromiso social?- En mi opinión sí. Como cualquier tarea intelectual, los artistas no son artesanos, ocupan su mente en la creación de nuevos conceptos. Los nuevos con-ceptos son necesarios para que avance la sociedad. De otra forma estaríamos todavía entre Altamira y Lascaux. Es más, yo diría que tiene la obligación de pensar y de intentar transformar la sociedad. Pue-de permitirse el lujo de estar dos días, dos semanas o dos años, sin hacer otra cosa que pensar. ¿A qué obrero se le permite hacer esto?¿Se aprende a ser artista?- Se aprende a hacer cosas. Se aprende a dibujar, a pintar, a esculpir y a adquirir unas técnicas. Lo de ser artista tiene otras connotaciones que a veces no tienen nada que ver con la técnica.Y para terminar ¿qué te parece una asociación cultural como es OFECUM? ¿qué opinas? - En mi opinión la Asociación merece todo tipo de elogios y felicitaciones. No conozco a quién se debe la gestación de la idea, pero en cualquier caso hay que felicitar a todas aquellas personas que hoy por hoy colaboran en la existencia de este grupo. Me pa-rece más que necesaria su función y creo que no se le da el rol social que merece. La opinión de personas expertas o mayores (como le queramos llamar) son algo más que respetables, son ineludibles. La expe-riencia es insustituible en la gestión de la sociedad y es una pena que hoy por hoy se haya olvidado de lo que ello representa. Por otra parte, hasta donde yo conozco, es envidiable la labor social que la asocia-ción realiza a través del voluntariado y buscando el bienestar personal de quiénes en la actualidad han dejado de ejercer su labor profesional y que son un valor inestimable para la sociedad. Y hasta aquí nuestra entrevista de hoy. Nos despedimos deseándole muchos éxitos y que siga explorando en los caminos del Arte.

EXPOSICIÓN CASA DE LOS TIROS : “ARQUEOLOGÍA DE LA MEMORIA”

Pinturas de Manuel Morego. La exposición está compuesta por un conjunto de 25 obras de mediano formato realizadas con técni-cas mixtas diversas por el artista Manuel Morego.Morego muestra en sus pinturas un recorrido poé-tico por las imágenes comunes de nuestra memo-ria. La memoria se erige a base de imágenes. Los adultos estamos conformados a base de recuerdos. Algunos de ellos están presentes en nuestra me-

moria y otros ocultos, laten en la oscura caverna del subconsciente. Hay evocaciones de la memoria que recorren sucesos que impactaron, que dejaron hue-lla. Imágenes que no pueden ser borradas. Parece que olvidamos sólo lo que no tuvo trascendencia, y recordamos aquello que nos hizo sentir bien, la amistad, el hogar, el juego. Pero también en nues-tro presente persiste desgraciadamente, lo que nos hizo sentir mal, lo que nos provocó la sensación de vergüenza, de miedo, de desamparo, o de soledad. Los humanos estamos capacitados para recordar bien las emociones, las cosas que nos impactaron. Es una cuestión de supervivencia.Con el paso de los años afloran recuerdos de hechos olvidados. La vida nos hace padres y esto nos hace recordar nuestra infancia. Nuestra madre se hace an-ciana y ello nos hace recordar a la madre de nuestra madre.Los recuerdos están fijados de forma incómoda. Si son buenos producen añoranza. Si son malos, pro-ducen dolor. Recordamos muy poco. Intentamos protegernos olvidando muchas cosas, pero los mo-mentos embarazosos o vergonzantes vienen a la memoria de vez en cuando, como las sombras del suspense.A veces los recuerdos son reales, otras producto de nuestra imaginación. No estamos seguros de lo que es, de cómo pasó ¿realmente sucedió así? ¿Realmen-te sucedió? quizás es algo que me contó mi madre, quizás una foto, quizás algo que soñé. Pueden in-cluso ser hiperreales. En un extremo, se correspon-den muy directamente con nuestra experiencia del mundo pero en el otro, se corresponden con lo que somos, lo que somos al margen de la realidad.Los recuerdos, son importantes para la identidad personal. Casi todo el mundo tiene algún recuerdo que le resulta sospechoso. Son retratos subjetivos que pertenecen a un sistema dinámico como es la mente y que acechan nuestra consciencia en cier-tos momentos. La memoria es el reducto en el que vivimos. Es el paisaje donde habitamos de forma in-consciente, a veces de noche, a veces de día.

Lugar: Museo Casa de los Tiros. Salas de Exposiciones temporalesC/Pavaneras 19. 18009 Granada

Del 6 al 30 de marzo de 2014. Martes a sábados de 12 a 13,30 y 18,30 a 20,30 horas.

Domingos: de 12,00 a 13,00 horas. Contacto: Manuel Morego. Móvil 665854789.

E mail: [email protected]: Manuel Morego en colaboración con la

dirección de la Casa

Page 32: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

32

VOCALÍA NUEVAS TECNOLOGÍAS

Vocal: TOMÁS CAÑETE ESCRIBANOColaboradores directos: * Calendario Cultural : Manuel Espadafor Caba * Pagina Web: Santiago Oliveras Lobo y Miguel Bailón

COGER LA BATUTACuando tú, querido lector, estés leyendo estas

páginas, en formato digital o en el tradicional papel, habremos pasado el ecuador de un curso más y posiblemente ya estemos en una nueva encrucijada respecto a estrategias y formatos de uno nuevo.

Y digo estaremos, en ese plural que recomienda un determinado tipo de educación recibida o adquirida con el paso del tiempo, porque cada vez se trata más de un plural menos diverso, más singularizado.

En cada convocatoria de cursos de informática nos sobrepasan ampliamente las cien solicitudes. Más de cien personas ilusionadas que esperan encontrar en nosotros una organización que se supone estable y siempre dispuesta a satisfacer con dignidad a ese colectivo.

Pero lo realmente cierto es que cada vez nos cuesta más trabajo ofrecer esa estabilidad en la organización y el desarrollo de los cursos porque no en balde somos un equipo de voluntarios, mayoritariamente con una amplia vida laboral ya superada y con unas expectativas de ocio que la dinámica de nuestra Asociación, en muchas ocasiones, no nos permite.

Y no hemos de ocultar que con frecuencia llega el cansancio, en esta y en otras facetas de la vida asociativa, sobre todo en los y las que, de alguna forma, llevamos las riendas de las distintas actividades.

No nos puede extrañar que, aduciendo a motivos de toda índole, todos ellos respetados y respetables, voluntarios muy valiosos se vayan apartando, vayan desconectando, parcial o definitivamente, en una especie de reivindicación silenciosa, para optar a ese merecido descanso que una vida laboral intensa nos hace merecer.

Los cursos de informática, como los distintos talleres o grupos de actividades que se organizan en OFECUM, suelen ser auténticos viveros de nuevos voluntarios pero que no siempre consideran la opción de llevar la batuta. Es muy frecuente la frase “yo me ofrezco como colaborador o colaboradora, pero no como profesor o profesora, no como titular”. Por ello el o la que ha de llevar el peso de la actividad, normalmente repite como tal curso tras curso, convocatoria tras convocatoria, y por ende es totalmente previsible que llegue el agotamiento.

Llevar la batuta, en un colectivo limitado de voluntarios, es sinónimo de renunciar a momentos de ocio que se esperaban con la llegada de la ansiada jubilación. A lo más que aspira el director de estas orquestas virtuales es a contabilizar el goteo continuo de ausencias en las clases

que imparte, de afortunados viajeros o inesperados turistas que todavía pueden disfrutar de los flecos que quedan del estado del bienestar.

La soledad del corredor de fondo es un síndrome que, tarde o temprano, empieza a hacer mella cuando el equipo se resquebraja, cuando alguien se siente obligado a tomar decisiones sabiendo de antemano que no han de satisfacer a todos, cuando no se vislumbra un relevo en la responsabilidad directa de la acción directiva u organizativa.

Y es que tomar decisiones, llevar la batuta, no siempre es fácil y en muchas ocasiones más bien es motivo de incomprensión, de críticas e incluso de descalificaciones injustas.

Queremos seguir. Queremos seguir envejeciendo de forma activa. Queremos cumplir. Pero también queremos, y debemos, optar a una vida privada que durante muchos años estuvo encorsetada por las responsabilidades profesionales.

Vaya desde aquí un llamamiento, un aldabonazo en las conciencias de cada uno de los muchos beneficiarios de nuestros cursos, y de los, cada vez en mayor número, socios o amigos, para que se decidan a tomarnos relevos no traumáticos ni definitivos, pero que eviten el cansancio y el abandono de los que queremos y deseamos seguir en la brecha.

No quisiera terminar esta reseña sin expresar públicamente nuestro reconocimiento y agradecimiento a las personas voluntarias que, sufriendo en primera, segunda y hasta tercera persona la lacra del paro, ejercen de voluntarios en nuestra Asociación dándolo todo, cuando la sociedad insolidaria solo les está devolviendo incomprensión. Al menos aquí, en OFECUM, tienen una familia que les acoge y les comprende y que diariamente les da las gracias por tomarnos el relevo, por coger la batuta.

Page 33: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

33

VOCALÍA DE ATENCION AL SOCIO

Vocal: CUCA ESPINOSA WAITCon la colaboración de: Amparo Lozano, Aurelia Vidal, Isabel Nogueroles, Mª Carmen Ferrando, Hortensia García-Ligero, María Ortega.

Felicitar a todos los socios que cumplan años o celebren su onomástica durante el mes de Marzo.

Dar la bienvenida a los nuevos socios que incrementan nuestra Asociación de OFECUM, con el deseo de que se sientan entre verdaderos amigos. Animándolos a participar de nuestras actividades.

Nombre de los nuevos socios:Dñª. Carmen Lorenzo Baena Dñª. Rosa Mª. Pérez LópezDon. Manuel Siles Merino Don. Manuel Ortiz NavarroDñª. Mª Teresa Mendoza Torres Dñª. Julia Aparicio CerratoDñª. María Dolores Rosado García. Dñª. Inocencia Pérez Bolivar

Como siempre deciros que todos los jueves de 11:00h a 14:00h, estaré con vosotros en la Sede, pero seréis bien atendidos cualquier día de la semana por Mª Carmen Redondo y las personas que colaboran con esta vocalía.

EL RINCÓN DE LAS VIVENCIAS

Pedro Antonio de Alarcón, 43. Granada - 18004. Teléfono: 958 52 49 60 Fax: 958 53 62 66. Email: [email protected]

…Y ahora quiero que apuntéis en vuestra agenda que el próximo día 20 de este mes, con motivo de la entrada de la primavera, celebraremos su llegada con canciones, poesía, lectura y todo aquello que os apetezca hacer como creativos que sois. Así que es-pero ofrezcáis vuestra colaboración para pasar una tarde entre amigos. Y os recuerdo que si os portáis bien como en ocasio-

nes anteriores… algo caerá.

Page 34: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

34

VOCALÍA DE VOLUNTARIADO

Vocal: MARÍA DEL CARMEN FERRANDO MILLÁNColaboran: Miguel Bailón Bailón, Águeda Simón Muñoz

Febrero ha sido un mes muy activo en nuestra Vocalía, por eso la crónica tiene dos objetivos fundamentales, información de nuestras actividades y agradecimiento a los Voluntarios.

Este reconocimiento, desde la Vocalía del Voluntariado, va dirigido a todos aquellos que desde Octubre, es-tán realizando distintos Talleres y Actividades, regalán-donos desde hace años, su encomiable dedicación y generosidad, trabajando por OFECUM y por los demás.

Y también para todos aquellos que se van incorporan-do a Talleres que en estas fechas nos demandan, y que sin ellos sería imposible… Os informo:

TALLERES EN ESCUELAS INFANTILES.

Como en Cursos anteriores 3 Escuelas Infantiles Mu-nicipales (E.I.M.) Belén, Duende y Juan Latino han so-licitado nuestra colaboración. OFECUM gracias a sus voluntarios, una vez más ha podido responder a este llamamiento y cumplir así con ese objetivo primordial de aportar con la Intergeneracionalidad, el enriqueci-miento de los más pequeños. Se reiteran en los Talleres de Cocina, Invernadero y zonas verdes, y Cuentacuen-tos, que ya se están llevando a cabo.

Dichos talleres son impartidos a niños de 3-6 años, du-rante el periodo escolar de Febrero a Abril con una pe-riodicidad semanal, prestan allí sus solidarios servicios 6 voluntarios.

TALLERES EN COLEGIOS

Siguiendo la tónica de otros cursos, nuevamente nos solicitan Talleres en 3 Colegios: José Hurtado, San José y Eugenia de Montijo.

De Febrero a Abril, a niños de hasta los 12 años, sema-nalmente los voluntarios de OFECUM, imparten: Cuen-tacuentos, Huerto, Tertulias Intergeneracionales con las que se pretende favorecer, mejorar y estimular la cali-dad del aprendizaje, aportándoles experiencias y cono-cimientos de vida que le puedan ayudar a una integra-ción satisfactoria en la sociedad como futuros adultos.

Talleres de Ajedrez, para estimular su capacidad inte-lectual, y aprender el uso de la competitividad sana. Talleres de Interculturalidad, para socializarlos, ense-ñándoles a evitar el rechazo a las diferencias; cultura-les, étnicas, raciales y sociales. Talleres de Mediadores en Conflictos, promoviendo el aprendizaje de resolver sus pequeños conflictos de recreo, de forma civilizada y dialogante. Taller de Teatro, intentando estimular su vocabulario, memoria, desarrollo de capacidades de comunicación e interacción, incentivando también su interés por el Arte.

Para todo esto contamos con un elenco de 30volun-tarios.

“De todas las sociedades, ninguna más noble, nin-guna más estable, que la de los hombres de bien unidos por la costumbre y por la amistad” (Cicerón)

Page 35: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

35

VOCALÍA DE PROYECTOS

Técnica de proyectos: Candela Guirao Piñeiro, con la colaboración de todas las vocalíasColabora: Francisco Pérez Redondo

(WWW.OFECUM.ES / SERVICIOS /VOCALÍAS / PROYECTOS / -enlace- )

La Vocalía de Proyectos para cumplir con su Plan Estratégico se centra en tiempo y forma en la realización de actividades, talleres y programas, GESTIONADOS INTERGENERACIONALMEN-TE en su mayoría por personas voluntarias (mayores y jóvenes) y administrados y coordinados desde la sede con apoyo profesional y con un alto índice de compromiso por parte de todos los implicados. En todos los casos, se procura intencionadamente lo siguiente: “Que sean acciones de to-dos para todos, abiertas a la comunidad y que la beneficien ampliamente, que fomenten la educación en Valores, la cultura solidaria, la igualdad de género, la interculturalidad, la integración de la discapacidad, la eliminación de estereotipos, el trabajo en Red, la cooperación al desarrollo, el respeto al medioambiente y el envejecimiento activo y saludable”. -Todo respaldado por la J Directiva-

Se trata de un Proyecto de ACCIÓN SOCIAL E INTERCULTURALIDAD que OFECUM CON LA COLABORACIÓN DE LA OBRA SOCIAL “la Caixa” está ejecutando en RED con otras entidades “reforzando la educación en va-lores para la INTEGRACIÓN”.

Estamos sumando en la práctica 7 elementos transversales: (1) Voluntariado; (2) Educación en Valores ; (3) Interculturalidad; (4)Trabajo en Red; (5) Intergeneracionalidad; (6) Calidad de Vida; y (7) Difusión y Sensibi-lización. Además juntas en OFECUM, vamos a crear espacios comunitarios plurales que integren a todas las personas, culturas y generaciones.

Page 36: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

36

Un Proyecto en RED junto a: FUNDACIÓN SIERRA NEVADA / La FUNDACIÓN AGUA DE COCO / CRUZ ROJA ESPAÑOLA / ONG´d (-SOLIDARIOS PARA EL DESARROLLO; -GRANADA ACOGE, Y -MADRE CORAGE); ASOC. ANAQUERANDO, -3 CEIP (San José, José Hurtado y Eugenia de Montijo) / PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO / y UNIVERSIDAD de Granada. (Organismos todos, en sus Planes Estratégicos de Acción, con sinergias comu-nes en pro de “Comunidades de todos para todos: SUMANDO VALORES”).

ACTIVIDADES EN CURSO:

1). Acciones para sensibilizar a la educación en valores y “reforzar” a la comunidad edu-cativa: Se están realizando talleres interg. para la educación en Valores y la prevención de la violencia. Estamos acudiendo al CEIP San José, CEIP José Hurtado, y CEIP Eugenia de Montijo, con Talleres y Tertulias Intergeneracionales (5 de ellos en tono INTERCUL-TURAL). Para su realización estamos valorando diversas herramientas que ya nos han aportado entidades colaboradoras como son instrumentos para un voluntariado ético, cuentos interculturales, etc. El apoyo y gestión de calidad de la Vocal de Voluntariado Mari Carmen Ferrrando Millán, la coordinadora en los CEIP Águeda Simón Muñoz y de la coordinadora del TALLER DE CUENTA CUENTOS de OFECUM Hortensia Gar-cía-Ligero Egea, así como la participación responsable de los maestros y voluntarios en los Talleres, está siendo imprescindible para llevarlos a cabo.

2). Acciones para *gestionar y difundir con calidad y para *fomentar un voluntariado responsable para la acción social y la interculturalidad: Para ello ya se han gestionado varias reuniones de voluntariado, nos estamos coordinando con las entidades colaboradoras y se ha publicado en la WEB una reseña del Proyecto para su difusión, a la vez que lo estamos haciendo en la Sede y en los Calendarios Culturales mensuales, como en éste.

3). Acciones multidisciplinares que defienden los valores, la interculturalidad, y la tradición oral: Para ello se está planificando para abril y mayo, la 1ª Semana Intercultural en la Sede de Ofecum, con participación de voluntariado, todas las entidades en RED y con propuestas internas de Ofecum para llevar a cabo los obje-tivos propuestos. (Os adelantaremos conforme avancemos).

Al Proyecto “VALORES QUE SUMAN” va a beneficiarle sin duda un nuevo Acuerdo de colaboración. Ofecum conjuntamente con el Rectorado de la UGR ha establecido una nueva colaboración para el 2014 que hará que se multipliquen los VALORES. En el mes de Febrero, la Junta Directiva de Ofecum, representada por nuestra Vicepresidenta 1ª,

Marisa Navarro Millán, ha mantenido contactos con Dña. Ramona Rubio Hernández, profesora de la Unive-sidad de Granada y ambas han acordado un plan de colaboración para el 2º trimestre del 2014 (marzo, abril y mayo). Se van a realizar 12 TERTULIAS INTERGENERACIONALES entre jóvenes universi-tarios y voluntarios mayores de Ofecum en el contexto de acción del GABINETE: “Calidad de Vida y Envejecimiento Activo” adscrito al Rectorado. También se ha dejado abierta la puerta a futuras acciones, en la medida que se vaya considerando oportuno. Ambas colaboradoras tienen claro que las RELACIONES INTERGENERACIONALES BENEFICIAN A LOS PARTICIPANTES Y A LA COMUNIDAD.

Page 37: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

37

Dicho Acuerdo está respaldado por el CONVENIO DE COLABORACIÓN que se firmó en el 2005 entre OFE-CUM y la UGR y que en la actualidad año tras año, coordinado por Antonio Rojas Gil, (Adjunto a Presidencia), se va renovando con colaboraciones en prácticas de jóvenes universitarios en el entorno de OFECUM, for-taleciendo así nuestra ÁREA JÓVEN.

Gracias a la Concejalía de Familia, Bienestar Social e Igualdad de Oportunidades del EXMO. Ayuntamiento de Granada (Área de Cooperación al Desarrollo) estamos realizando como sa-béis un Proyecto llamado: “La Ventana Solidaria de OFECUM”. Se trata de un Proyecto de COOPERACIÓN AL DESARROLLO NORTE-SUR que OFECUM está ejecutando en RED junto con diversas entidades y varias ONG´d de nuestro entorno.

Juntos, asomándonos por “La Ventana Solidaria de OFECUM”, estamos ayudando a sensibilizar aún más a nuestros socios y voluntarios y parte de la ciudadanía granadina a la Coopera-

ción al Desarrollo, asomándonos, de la mano de nuestros colaboradores, a las desigualdades Norte-Sur con el fin de mejorar conocimientos, actitudes y valores solidarios.

OFECUM está procurando un mayor impacto social y mediático hacia un mundo más equitativo y para ello contamos con herramientas específicas en nuestros espacios divulgativos del Proyecto a modo de “VENTA-NAS SOLIDARIAS” y en los que os invitamos a participar o al menos a “asomaros” si aún no lo habéis hecho:

a) “El RINCÓN DE LA VENTANA SOLIDARIA DE OFECUM” . (Un espacio céntrico en la Sede, en donde estamos divulgando sobre las desigualdades Norte-Sur y la necesidad de Cooperar y difundiendo a organismos co-laboradores que ya lo están haciendo en el terreno).

© Con la colaboración de Francisco Pérez Redondo –colaborador en el Área de Proyectos-

b) “LA VOZ DE LA VENTANA SOLIDARIA DE OFECUM” (Web y Calendario Cultural). Con esta herramienta en nuestra WEB -en la entrada-, podemos acudir a la Web de cada uno de las ONG´d colaboradoras directas en este Proyecto. Pinchando en sus LOGOS podemos entrar en ellas para ver de primero mano lo que ya se está haciendo en su interacción en el terreno de la Cooperación y así podemos sensibilizarnos aún más.

Page 38: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

38

c) “LA MIRADA DE LA VENTANA SOLIDARIA DE OFECUM”. Aquí os vamos a mostrar con imágenes en la SEDE, “para sensibilizarnos aún más de lo que ocurre en el mundo”, acciones en concreto de Cooperación en el terreno de nuestros colaboradores. (Para ello utilizaremos diversas herramientas, entre otras, el “Rin-cón” ya mencionado).

*(Conforme vayamos avanzando en el Proyecto os mantendremos informados).

La Consejería de Salud y Bienestar Social (ÁREA DE ACCIÓN SOCIAL –Inmigración-) nos está a ayudando en la ejecución de nuestro Proyecto de apoyo a la INMIGRACIÓN hasta su finalización en Julio de 2014.

El proyecto se apoya en el contexto de la problemática que sufre una gran parte de la población Inmigrante: *Por desconocer o no dominar el idioma español, *Por proceder de otra Cultura, *Por no ser autosuficientes, *y/o por desconocer las condiciones para acceder al mercado de trabajo. Desde OFECUM, con diversas acciones en Red, estamos trabajando en pro de la eliminación estereotipos sobre las personas inmigrantes; vamos a ayudarles a integrarse mejor en nuestra Cultura andaluza –com-partiendo el entorno de OFECUM-; y vamos a ofrecerles algunas herramientas para ser más autosuficientes.

ACTIVIDADES CONCERTADAS: Tras varias acciones en RED, estamos contactando con entidades para plani-ficar y realizar nuestro ofrecimiento:1. Curso de Nuevas Tecnologías, aportando herramientas básicas ONLINE.2. Curso Básico de español: Apoyando en el aprendizaje del español básico.3. Ofertando la Sede para participar en las diversas actividades que realizamos.

*(Conforme avancemos os informaremos)-.

Gracias a la Concejalía de Familia, Bienestar Social e Igualdad de Oportunidades del EXMO. Ayuntamiento de Granada (FONDO INICIATIVA MUJER) estamos desarrollando este Proyecto que llegará a su fin en JUNIO 2014, salvo fuerza mayor.

Nuestro objetivo principal es promover con diversas acciones intergeneracionales en RED -uniendo a todas las generaciones- “el derecho a la igualdad en el trato entre mujeres y

Page 39: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

39

hombres” siempre, FAVORECIENDO LA MEJOR Y MÁS ÓPTIMA INTEGRACIÓN DE LAS MUJERES por ser las más desfavorecidas. Fomentaremos la participación de las mujeres en la vida social y comunitaria, incluido el entorno de OFECUM, “empoderándolas”, favoreciendo así la eliminación de estereotipos femeninos.

NUESTRA ACCIONES COMPROMETIDAS SON:1. Mesa Redonda para sensibilizar acerca de la necesaria CONCI-LIACIÓN SOCIAL para crear comunidades más sanas y sostenibles, haciendo valer el papel de la mujer. 2. Muestra Fotográfica en Ofecum, para sensibilizar, reforzando el

valor positivo de la mujer a través de distintas disciplinas culturales y artísticas (pintura, música, literatura, idiomas, TIC, etc.) 3. Curso de Nuevas Tecnologías (TIC) para ayudar a eliminar la brecha digital de género. Ya se están forman-do y asesorando a mujeres en las TIC para prepararlas al mundo virtual.4. Sesiones de Cine Forum para *reforzar el Valor de la Intergeneracionalidad femenina, *desarrollar me-jores técnicas de comunicación, *preservar la tradición oral, *aprovechar mejor los recursos existentes y *tener mejor salud. *(Conforme vayamos avanzando os mantendremos informados).

Desde OFECUM, un año más, estamos coordinados con la Concejalía de Educación, Consumo y Empleo del Excmo. Ayuntamiento de Gra-nada (-Fundación Granada Educa-), gestando un NUEVO CONVENIO

de Colaboración para este año 2014. Tras una reunión de la Junta Directiva con la Concejalía, ya se ha elaborado un borrador y se está valo-rando y revisando los perfiles para su firma en breve. Este año se ha ampliado nuestra oferta de actividades a años anteriores.

Algunas de las acciones propuestas para este 2º Trimestre del curso ya están en marcha:

-3 TALLERES INTERGENERACIONALES en las Escuelas Infantiles Belén, Duende y Juan Latino. Los Voluntarios participantes son: Francisco Martín Ruiz junto con la joven universitaria Miriam Cobo Jiménez en el mismo Taller de Jardinería e Invernadero; Paqui Hurtado Fernández y Mari Gutiérrez Moleón, juntas en el Taller de Cocina y Hábitos Saludables y Amparo Lozano López, en el Taller de Cuenta Cuentos en Valores.

-3 TALLERES INTERGENERACIONALES DE AJEDRÉZ en el CEIP Eugenia de Montijo. Éstos comenzaron a impartirse el pasado 18 de febrero, actuando como Monitores voluntarios: Mª Dolores Rivillas Jurado y Antonio Rojas Gil. ”Ofecum y la FGE creen que el refuerzo en la EDUCACIÓN EN VALORES HECHA A LA VEZ ENTRE VARIAS GENERACIONES es una garantía para un mundo mejor”.

(En Ofecum Solidaridad Intergeneracional: S.Í.)

Page 40: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

40

ÁREA JOVEN Coordina: D. Antonio Rojas Gil

Tal como comentábamos en la revista de febrero, se ha celebrado una primera reunión con los 3 alum-nos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología que están realizando un máster, con el objetivo de que participen en el desarrollo de dos proyectos: 1) Relanzar el Área Joven y con ello la intergenera-cionalidad en el seno de la asociación.

2) Estudiar el Barrio del Realejo con el fin de interre-lacionarlo con OFECUM a nivel de participación en nuestras actividades, tratando de captar socios / vo-luntarios.

En la mencionada reunión de tutelado se ha les ha hecho una primera exposición de lo que es OFECUM, entregándoles la planificación de actividades sema-nales. En los próximos días tomaran contacto con las vocalías para poder conocer “in situ” detalles de las actividades que desarrollan. También se les dio a conocer el procedimiento que se sigue en OFECUM

para solicitar subvenciones y justificaciones.En un futuro próximo se contactara con la asocia-ción de vecinos del Barrio del Realejo para empezar a conocer la problemática del mismo, objeto de uno de los proyectos. Independientemente de lo anterior se está en pro-ceso de disponer de nuevos estudiantes de otros máster para poder incorporarlos en otros talleres (en centros educativos, centros de mayores, otros).

¿HACIA DÓNDE NOS HA LLEVADO NUESTRO

“BUS SOLIDARIO”?(…”a donde tú quisiste llevarnos”) -FEBRERO 2014-

OFECUM tiene clara su participación exterior “con y en la comunidad” y han sido muchas las ocasiones en que se hace ver y sentir en los diferentes eventos tanto de la ciudad como a nivel provincial, nacional e in-ternacional representando a la casa y/o participando junto a sus socios y voluntarios en diferentes lugares y eventos como los que os contamos a continuación. -Y ello os lo agradecemos-.

TERTULAS INTERGENARACIONALES EN EL COLEGIO “EUGENIA DE MONTIJO”Voluntarios de Ofecum se desplazaron el día 27 de enero hasta el colegio Eugenia de Montijo para estrechar lazos entre jóvenes y niños para enriquecimiento mutuo haciendo realidad el carácter intergeneracional de OFECUM. Compartieron la primera tertulia intergeneracional de las programadas con escolares de 5º y 6º acompañados por su tutor y directora. Se expuso mediante imágenes la vida y costumbres de 40 años. La tertulia fue animada, participativa y formativa y enriquecedora tanto para los niños como para los ma-yores.

REUNIÓN ENTRE OFECUM Y LA FUNDACIÓN GRANADA EDUCAEl pasado día 5 de febrero, nuestro Presidente, Ángel Sánchez Cabrera, y el Vocal Adjunto a la Presidencia, y Antonio Rojas Gil se reunieron con Dª Concha Muñoz, Directora de la Fundación Granada Educa, para tratar de la renovación del Convenio de Colaboración entre OFECUM y la FGE para el año 2014. El enfoque

Page 41: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

41

planteado es que se abra la oferta a centros educativos, en general, sin focalizarse hacia Escuelas Infantiles como años pasados.

NUESTRO TALLER DE RELAJACIÓN Y MEDITACIÓN SE SOLIDARIZA CON LOS MAYORES DE GRANADADurante el mes de enero, nuestro bus solidario, conducido por Luisa Novoa y Encarnita Fer-nández, no ha tenido un momento de descanso pues ha llevado a nuestros Voluntarios a los Centros de Participación Activa Municipales para conseguir en los mayores de Granada una mejor calidad de vida a través de las sesiones de relajación y meditación. Estos son los Centros donde han comenzado estas interesantes y útiles sesiones: C.P.A Haza Grande. C.P.A. Albaicín, C.P.A. Figares, C.P.A. Ronda, C.P.A Genil, C.P.A. Genil-Calar, C.P.A. Zaidín, C.P.A. Manuel Benítez Carrasco, C.P.A Norte, C.P.A. Joaquina Eguaras, C.P.A. Casería de Montijo, C.P.A Polígono de Cartuja (Asociación de Pensionistas y Jubilados de Cartuja), y C.P.A. Asociación de Vecinos Parque Nueva Granada.

Y Sede de OFECUM.

OFECUM SIGUE ENSEÑANDO A LOS GRANADINOS EL PATRIMONIO MUNICIPALLos Voluntarios de OFECUM, otro año más, están enseñando Los Palacios Municipales de Los Mártires y Los Córdova, y el Carmen de los Geranios “Casa Museo Max Moreau a los alumnos de los Centros Educativos Municipales, y a los Mayores de los Centros de Participación Activa Municipales. Con esta labor, OFECUM, a través de sus Voluntarios se solidariza en la tarea de expandir la cultura a través del conocimiento del patri-monio municipal de nuestra ciudad.

EL TALLER DE CUENTACUENTOS EN LOS COLEGIOSUn año más seguimos educando en valores a través del cuento. Nuestros voluntarios del Taller de Cuen-tacuentos se desplazaron a los colegios de SAN AGUSTÍN DE GRANADA Y LOS LLANOS DE MONACHIL donde fueron recibidos con mucho cariño por alumnos y profesores. OFECUM, a través de sus voluntarios, se solidariza con la juventud contribuyendo a inculcarles valores que les ayuden en su formación integral. Ellos dan las gracias a los Centros PORQUE RECIBEN MÁS QUE DAN

Sport Automoción GR. S.A.

EXPOSICIÓN Y TALLERESAvenida de Andaluzí, km. 432Tel. 958 284 540 - Fax. 958 284 548EXPOSICIÓN Y VENTACamino de Ronda, 22Urb. Los MonterosTel. y Fax: 958 817 051 GRANADA

Page 42: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

42

Page 43: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

43

BEBER Y COMER Francisco M. Morales Morales

SOBRE LA COCINA FRANCESA (I)

En el último tercio del siglo pasado era ha-bitual pregun-tarse en los foros gastro-nómicos sobre la jerarquía de

las cocinas del mundo. Para mu-chos, era la cocina china la me-recedora del primer puesto. Lo que ocurre en realidad, es que en el país asiático hay que referirse, como mínimo, a cuatro cocinas; a saber, las de la antigua Pekín, la de Sichuan, la de Shandong y la de Cantón. De esta última “escue-la” es de donde procede la gran mayoría de los restaurantes chi-nos que pueblan Occidente y, en particular, España. Ya en esta parte del mun-do, la cuestión estaba clara: la co-cina por excelencia era, sin duda, la francesa. Con permiso de la que sería llamada en España, des-de 1976, nueva cocina vasca y de la que revolucionaría el universo culinario y que abandera Ferrán Adrià desde la década de 1990. Entre todos, y ya en el presente siglo, situarían a nuestra cocina a la cabeza de la gastronomía mun-dial. Esta cuestión merecería otro escrito para más adelante. Se dice que todo pueblo tiene una cocina, pero muy pocos cuentan con una gastronomía. Y es que esto es el resultado de una lenta elaboración cultural y el tra-bajo de varios siglos. La francesa comienza ya en la Edad Media y culmina su refinamiento en el si-glo XVIII del rey Luis XV. Toda una serie de anécdo-tas nos servirán para comprobar

esa relevancia. Ahí va la primera: ¿Sabían ustedes que la mesa para comer se constituye como un mueble fijo en el largo reinado del conocido como rey Sol, Luis XIV? Miren por donde, ahora sabemos la procedencia de nuestra castiza expresión “poner la mesa”. Y es que, de modo literal, hasta enton-ces la mesa se ponía y se quitaba, cada vez que la familia se sentaba a comer. Lo que era norma, desde la realeza hasta la más humilde morada. La expresión comer a la francesa significaba aplicar toda la pompa y el boato de los siglos XVII y XVIII. El restaurante nace para mayor gloria de la burguesía que va escalando posición social; in-cluidas las trampas para los re-cién llegados, como el lavamanos o los cubiertos de pescado. La aristocracia todavía come en sus residencias. Los establecimientos públicos toman como referencia, precisamente, los modos y mane-ras de las cocinas de la nobleza. Anécdota: Cuando esos nobles huyen a Inglaterra tras la revolu-ción de 1789, una de las maneras que tuvieron de ganarse la vida, habida cuenta que no habían trabajado en toda su existencia, fue trabajar en las cocinas de los nobles ingleses. Al parecer, lo único que habían aprendido en sus palacios de origen era “secar y fatigar luego la ensalada, para emulsionar vinagre y aceite en una vinagreta”. Vamos, lo que hoy llamaríamos aliñar la ensalada. Los franceses, además de “inventar”, dejan constancia escri-ta, a través de numerosos libros. Ya en 1393 se publica Le Mesna-

gier, obra pedagógica que un bur-gués parisino destina a su joven esposa con recetas y trucos de cocina. Observen ahora lo que en el año 1570 escribió el veneciano Lippomano: “Los franceses gastan alegremente su dinero en comer. Por eso, en las calles parisinas hay tantos carniceros, vendedores de carnes preparadas, asadores, pas-teleros y tabernas”. El gran cocinero Escoffier definió, a finales del siglo XIX, lo que debe ser la conocida como brigada culinaria, que no es otra cosa que la cadena de montaje aplicada a una industria nacien-te. Pues bien, saltando hacia atrás hasta el siglo XIV, las cocinas del rey Carlos VI contaban con 73 profesionales. Y vean como se surtían: cada día entraban en ellas 600 aves, 400 palomos, 50 cabri-tos y otros tantos gansos. Pero si esto les parece poco, cada sema-na entraban 12 cerdos, 20 corde-ros, 16 bueyes y otras 16 vacas. Como para pasar hambre…Ya en el año 1473, el Duque de Borgoña prácticamente organiza sus coci-nas de un modo profesional.

Page 44: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

44

PÁGINAS LITERARIAS Antonia Pertíñez Díaz

Mi faro está en una isla en medio del Atlántico, en el camino marítimo que conduce a América. Mi faro está en un pueblecito del Norte de esa isla, en el que unos años trabajé duramente y también aprendí a conocer a fondo la Na-turaleza, su belleza y su fuerza. Un océano donde no se ven los mons-truos atlánticos que imaginaron los antiguos cartógrafos pero te los puedes imaginar debajo de las olas gigantes que constantemente se estrellan contra sus acantilados ciclópeos. Yo, nacida tierra adentro nunca había visto aquellas murallas de agua que bramaban en las cos-tas rocosas de allende los mares. No asemejaban en nada a los suaves oleajes del Mediterráneo aunque estuviese encrespado. Un fin de semana, el farero me invitó a pasar la noche en el faro con su familia. Acepté, ilusionada. Salimos del pueblo al atardecer, cuando el sol rojizo caía en amplias bandas sobre el mar. Aquel día es-taba relativamente en calma aun-que a veces el agua a impulsos del viento daba unos saltos que parecía querer tragarse lo que quedaba del sol. De hecho el sol se acostó en el mar y desapareció. Esto era lo que creían los antiguos, que dormía por la noche en el Océano y se levanta-ba de su cama de agua al amane-cer. No sé si era una forma poética de expresar los fenómenos naturales o una explicación científica. De todas formas es bonito verlo así. El Land Rover avanzaba por un camino de tierra amarillen-ta, bordeado de rocas peladas de origen volcánico. Una rala pero vistosa vegetación crecía en los entresijos terrosos, plantas gigan-

EL FAROLa mer, la mer, toujours recommencéeEl mar, el mar, que se renueva continuamente (Paul Valéry – “El cementerio marino”)

tescas de hojas carnosas en todos los tonos de verde. Algunas habían desarrollado una inflorescencia en forma de piña de color amarillo o anaranjado. Árboles de flores de pascua de copa redondeada incen-diaban el paisaje. Al fondo el mar que “continuamente se renueva”. Al doblar una curva del camino apareció el faro. Estaba sumergido en el agua pero a me-dida que nos acercábamos vi que en realidad se erguía sobre una pequeña península y que estaba unido a una construcción de plan-ta baja bastante amplia, pintada de color ocre y con muchas ventanas. Era la vivienda del farero, un edifi-cio antiguo pero bien conservado. Entramos. Me ensañaron la casa por dentro, bastante conforta-ble. Me asignaron una habitación. Fui a dejar mis cosas y lo primero que hice fue abrir la ventana para contemplar el paisaje. Una vahara-da húmeda como de rocío en sus-pensión me mojó la cara y la ropa. Flotaba en aquel ambiente marino como si la casa no tuviera cimientos y fuera un barco a la deriva. Abajo el rugiente mar. A la hora de la cena, me dirigí al comedor y comenté mi sorpresa al abrir la ventana. Me di-jeron que en días tormentosos era peligroso abrir porque podía entrar un golpe de mar. Mientras degustábamos agradables manjares y un vinillo de malvasía que quitaba el sentido, me estuvieron contando historias de náufragos que habían arribado al faro y que hablaban de encuen-tros con seres monstruosos que a punto habían estado de devorarlos. Nunca se lo tomaron en serio, pues pensaban que estaban aterroriza-dos y veían visiones.

Terminó la cena y me invi-taron a subir a lo alto del faro. Una estrecha escalera de caracol condu-cía arriba. El farero tenía que subir todas las noches a encender el faro y permanecer allí por si se presen-taba algún problema. Empecé el ascenso, primero con precaución y después con entusiasmo. Cuando llegué y me asomé a la barandilla exterior sentí miedo. Parecía que el abismo me iba a engullir y a arras-trarme no se sabe adonde. Entré y bajé las escaleras lo más rápido que pude. El día había sido de muchas emociones y ansiaba acurrucarme entre las mantas. No dormí bien. Toda la no-che se oyó aquel “pum, pum” del mar contra las rocas que me hacía pensar en el destino de muchos desgraciados náufragos. A veces me dormía pero entonces surgían en mis sueños terribles vampiros marinos que querían entrar por la ventana y devorarme. No puedo decir que fuera una noche de des-canso plácido. Me levanté ojerona y dije a mis anfitriones que lo había pasado regular. Me respondieron que era la falta de costumbre que ellos ya ni oían el golpeteo del mar. Después de desayunar volvimos al pueblo. Había sido una experiencia pero por el momento no me que-daron ganas de repetirla.

Page 45: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

45

Débora Godoy y Carlos GuevaraBailarines profesionales y Coreógrafos

629 98 13 83 - 665 12 05 24http://www.academiachebuenosaires.blogspot.com

ACADEMIA Y SALON DE BAILE. Se trata de una academia de baile donde se enseñan: “BAILES DE SALON” “RITMOS LATINOS” y “TANGO ARGENTINO”. El salón de baile

funciona “VIERNES Y SABADOS” a partir de las 23 hs y los “DOMINGOS” (Solo TANGO ARGENTINO) A partir de las 19hs. a 23 Hs. horario Primavera - Otoño.

LOS ESPERAMOS.... Calle CERVANTES 1 y CAMINO VIEJO JUN - GRANADA

LOS SEÑORITOS

Menos mal que aquella plaga de señoritos que existían a mediado del siglo pasado se extingue, y lo bueno del caso es que se han ido marchando poco a poco sin pena ni gloria, todavía quedan algunos resto a tener en cuenta.

En mi juventud el señorito era eso, un Señor, algo importante, algo que a mí me hacia gracia. El señorito era un estudiante a señor, aunque no terminase la carrera o se quedaba en revalida y así estaba hasta los sesenta o hasta la muerte, cuando esto sucedía, el pueblo, la ciudad o donde residiese, lo sentían como algo que se les iba.

En algunos pueblos siempre había uno o varios señoritos y el que más destacaba era el hijo del cacique, siempre había lucha para ver quien era más señorito y en esta pelea, unos se enriquecían y otros se arruina-ban. En los pueblos de más enjundia, es decir más grande, formaban asociaciones, llamada casinos, en mi pueblo había dos casinos, el de los señores y el de los trabajadores. En el casino de los señores se formaban tertulias entre el médico, farmacéutico, terratenientes, el alcalde etc. Las regiones que más señoritos han dado han sido Andalucía y Extremadura. (¡OH, aquel señorito andaluz, bebedor y poeta, torero y mujeriego, altanero y petulante!). Hemos tenido tal variedad y cantidad que hasta hemos podido exportarlo. Creo que ha habido raíces de señoritos en Alemania e Inglaterra.

Estos confunden la ociosidad con la vagancia, siempre se ha dicho que el señorito era un joven acomo-dado y ocioso.

Nos estamos quedando sin ellos, pues se van a la Universidad, hay algunos ejemplares en el campos, con su ganado, sus cosechas, cortijos y cotos.

Para ser señorito, hay que tener arte y mamarlo y no haber tomado leche en polvo o pelargón, segu-ramente por no haber tomado leche en polvo está escaseando. Por mi parte siento añoranza, simpatía y a veces tristeza por no poder verlos deambular por la ciudad o pueblo.

Ricardo Altamirano Tapia.- Febrero 2014

Page 46: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

46

M A Ñ A N A LUNES  

MARTES  

MIÉRCOLES  

JUEVES  VIERNES  

SÁBADO  

DOM

INGO  9:30  a  11:30  INFORM

ÁTICA  TALLER  DUDAS        Aula  inform

ática  

09:30  a  11:30  INFORM

ÁTICA  NIVEL  AB      Aula    inform

ática  

9:30  a11:30  INFORM

ÁTICA  TALLER  DUDAS  Aula  inform

ática  

09:30  a  11:30  INFORM

ÁTICA  NIVEL  AB  Aula  inform

ática  

   

VIAJES    y/o  SENDERISMOS  

(Mensual)  

10:30  a  11:30  INGLÉS  AVANZADO  Sala  Joaquín  M

oreno  

10:00  a  11:00      GIM

NASIA:  Facultad  de  Ciencias  de  la  Actividad  Física  y    Deporte  

11:00  PASEOS  CULTURALES  POR  LA  CIUDAD:  3º    M

iércoles  del  mes  

10:00  a  11:00      GIM

NASIA:  Facultad  de  Ciencias  de  la  Actividad  Física  y  Deporte    

10´30    CAM

INARES:  Por  la  ciudad  y  Extrarradio  

FUERA  DE    

LA  SEDE  

 

11:30  a  12:30    INGLES  INICIACIÓN  Sala  Joaquín  M

oreno

10:30  a  12:00  GIM

NASIA  POSTURAL  Salón  M

iguel  Guirao  

10:30  a  11:30  INGLES  AVANZADO  Sala  Joaquín  M

oreno    

10,30  a  12:00  GIM

NASIA  POSTURAL  Salón  M

iguel  Guirao  

10:30  a  13:30  VOL.  REDES  SOCIALES  Aula  inform

ática  

   

 11:30    a  14:00  COORDINACIÓN    BIBLIOTECA  Sala  Joaquín  M

oreno  

11:30  a  13:30    TALLER  DE  ACUARELA  Salón  M

iguel  Guirao  

11:45  a  13:45    INFORM

ÁTICA  NIVEL  AB  Aula  inform

ática  

   

 

11:45  a  13:45  INFORM

ÁTICA  NIVEL  AB    Aula  inform

ática  

11:45  a  13:45    INFORM

ÁTICA  NIVEL  AB    Aula  inform

ática  

 12:00  a  13:00    TALLER    FISIO  APLICADA  Salón  M

iguel  Guirao  

   

 

12:30  a  13:30    INGLES  M

EDIO  Sala  Joaquín  M

oreno  

12:00  a  13:00    TALLER    FISIO  APLICADA  Salón  M

iguel  Guirao  

11:45  a  13:45  INFORM

ÁTICA  NIVEL  AB    Aula  inform

ática  

   

   

   

12:30  a  13:30    INGLES  M

EDIO  Sala  Joaquín  M

oreno  

   

   

LUNES  

MARTES  

MIÉRCOLES  

JUEVES  VIERNES  

SÁBADO

 D

OMINGO

 

T A R D E     17:00  a  18:45  

INFORMÁTICA  NIVEL  AB    

Aula  informática  

17:00  a  19:00  INFORM

ÁTICA  NIVEL  B      Aula  inform

ática  

17:00  a  18:45  INFORM

ÁTICA  NIVEL  AB      Aula  inform

ática  

17:00  a  19:00  INFORM

ÁTICA  NIVEL  B      Aula  inform

ática  

   

18:30  a  19:30  CORO  Salón  M

iguel  Guirao  

17:30  a  20:00    TALLER  CUENTACUENTOS  Salón  M

iguel  Guirao  

17:00  a  18:30  ALEM

AN  GRUPO  A  Salón  Joaquín  M

oreno

18:00  a  19:00  TERTULIA  O  CONFERENCIA    Salón  M

iguel  Guirao  

18:00  a  19:00  SOLFEO  Biblioteca  

   

19:00  a  21:00  INFORM

ÁTICA  NIVEL  B  Salón  Joaquín  M

oreno  

19:00  a  20:30  ALEM

ÁN  GRUPO  B  Salón  Joaquín  M

oreno  

18:00  a  19:00  CORO  Salón  M

iguel  Guirao  

19:00  a  20:30  ALEM

ÁN  GRUPO  B  Salón  Joaquín  M

oreno  

   

 

19:30  a  21:00  ALEM

ÁN  GRUPO  A  Salón  Joaquín  M

oreno  

19:15  a  20:45  INFORM

ÁTICA  -­‐    CURSO  PPS  Aula  inform

ática  

19:00  a  21:00  INFORM

ÁTICA  NIVEL  B  Salón  Joaquín  M

oreno  

   

   

 

19:00  a  20:30  SOLFEO  Salón  M

iguel  Guirao  

   

   

Actividad  impartida  en  el  AULA  de  C/  DIVINA  PASTORA  (Antiguo  IM

FE)  –  AULA  de  CENTRO  CIVICO  ZAIDIN  17:30  a  19:30  INFORM

ATICA    NIVEL  A  11:00  a  13:00  INFORM

ÁTICA  INICIAL  17:30  a  19:30  INFORM

ÁTICA    NIVEL  A  11:00  a  13:00  INFORM

ÁTICA  AVANZADO    

   

PLANNING    SEMANAL    DE    ACTIVIDADES    DE    OFECUM

   EN:    LA  SEDE  DE  OFECUM      

Page 47: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

47

PATRIMONIO CULTURAL

ARCHIVOS

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Real Chancillería. Plaza Padre Suárez 958 226719 / www.juntadeandalucia.es ARCHIVO MANUEL DE FALLA Paseo de los Mártires s/n 958 228463 / www.manueldefalla.org ARCHIVO MUNICIPAL Palacio de los Córdova / www.granada.org Cuesta del Chapí, 4 .958224320 Fax 958226928 BIBLIOTECAS BIBLIOTECA DE ANDALUCÍA Prof. Sáinz Cantero, 6. .958805038 / www.juntadeandalucia.es BIBLIOTECA DE LA CASA DE LOS TIROS Y HEMEROTECA Cementerio de Sta. Escolástica, 3. 958 221072 / www.juntadeandalucia.es BIBLIOTECA G. DE LA UNIVERSIDAD Hospital Real, Avd.del Hospicio s/n 958 243054 / www.ugr.es BIBLIOTECA MUNICIPAL DEL ALBAICÍN 958 202554 BIBLIOTECA MUNICIPAL ALMANJAYAR 958 815815 BIBLIOTECA MUNICIPAL DEL SALÓN Paseo del Salón s/n. 958 229428 BIBLIOTECA MUNICIPAL DEL ZAIDÍN Plaza de la Hípica s/n, 18007 Granada 958 13 53 12 BIBLIOTECA PROVINCIAL Palacio de los Condes de Gabia Plaza de los Girones, 1 958 277389 / www.dipgra.es BIBLIOTECA PÚBLICA PROVINCIAL Prof. Sáinz Cantero, 6 958272893 / www.juntadeandalucia.es

MONUMENTOS ABADIA DEL SACROMONTE Camino del Sacromonte 4 Visitas de martes a sábado, de 11 a 13,30 y 16 a 18 horas. Domingos de 11 a 12 958 221445 / www.diocesisgranada.org ALHAMBRA Y GENERALIFE Lunes a sábados de 9 a 18, domingos de 15 a 18 horas. Visitas nocturnas sábados de 20 a 22. 958 227527 / www.alhambra.org BASILICA DE SAN JUAN DE DIOS Visitas: de 10 a 11,30 y 18 a 19,30 958 275700 / www.sanjuandedios-oh.org CAPILLA REAL C/Oficios. Visitas 10,30 a 13,30 y 15,30 a 18. 958 229239 / www.diocesisgranada.org CARMEN DE LOS MARTIRES Paseo de los Mártires Entrada gratuita De lunes a viernes, 11 a 14 y 16 a 18 horas. 958 227953 / www.granada.org CASA DE LOS TIROS Plaza del Padre Suárez 1. De 10 a 14. 958 221072 / www.juntadeandalucia.es CATEDRAL

Visitas laborables de 10,30 a 13,30 , 15,30 a 18. Plaza de las Pasiegas 958 222959/ www.diocesisgranada.org COLEGIATA DEL SALVADOR Plaza del Salvador (Albaicín) Lunes a sábado 10 a 13 y 16 a 19,30 958 278644/ www.diocesisgranada.org CORRAL DEL CARBON Horas de 9 a 19, domingos 10 a 14 Entradas gratuitas. C/Mariana Pineda 12 958 225990 / www.granada.org EL BAÑUELO Carrera del Darro. Entrada gratuita Visitas de martes a sábados de 10 a 14 horas. 958 222339 / www.granada.org HOSPITAL REAL Avda. del Hospicio Visitas en horas y días laborables. 958 243005 / www.ugr.es MONASTERIO DE LA CARTUJA

Visitas días laborables de 10 a 13 y de 15 a 18 958 201932 / www.diocesisgranada.org

MONASTERIO DE SAN JERONIMO Horario 10 a 13,30 y 15 a 18,30 C/Rector López Argüeta / www.diocesisgranada.org 958 279337 PALACETE DE ALCÁZAR GENIL Fundación Francisco Ayala Horario de lunes a viernes: De 10 a 14 h. Visita al Monumento De 8,30 a 14,30 h. Actividades del Gabinete Entrada libre C/Rey Abú Said s/n (Junto Paseo del Violón) 958 130018 PALACIO DE DAR AL HORRA Callejon de las Monjas(Albaicín) Mártes a sábados 11 a 13 y 16 a 18 horas Domingos 11 a 12, entrada gratuita 958 223411

MUSEOS CASA DE CASTRIL Visitas de 10 a 14 horas, cerrado los lunes. 958 225640 CASA DE LOS PISAS C/Convalescencia 1 Visitas de lunes a sábado de 9 a 14. Entrada 3 € 958 222144 / www.museosanjuandedios.es CASA MUSEO ANGEL BARRIOS C/Real de la Alhambra s/n Sábados de 10 a 13, entrada gratuita 958 227427 / www.granada.org CASA MUSEO F.GARCIA LORCA Huerta de San Vicente Laborables de 10 a 13 y 16 a 19 horas. 958 258466 / www.huertagarcialorca.org CASA MUSEO MANUEL DE FALLA C/Antequeruela Alta 11 Visitas de martes a sábados de 10 a 16 horas 958 229421 / www.manueldefalla.org CASA MUSEO MAX MOREAU C/Nueva de San Nicolás Lunes a viernes 10 a 13 y 16 a 18 Sábados 10 a 13, entrada gratuita 958 293310 / www.granada.org

CENTRO CULTURAL CAJA GRANADA Avda. de la Ciencia 2 958222257 EXPOSICIÓN PERMANENTE Martes a sábados de 10 a 20 horas Domingos y festivos 10 a 14 horas Información diversas actividades: www.memoriadeandalucia.es CENTRO JOSÉ GUERRERO Visitas de martes a domingo De 11 a 14 y de 17 a 21 horas C/Oficios, 8. / www.centroguerrero.org 958 225125 CONJUNTO MONUMENTAL FUNDACIÓN RODRÍGUEZ-ACOSTA Y MUSEO DEL INSTITUTO GÓMEZ MORENO Callejón Niño del Rollo, nº 8 Visitas miércoles a domingo 10 a 14 h. 958227397 Fax 958 210285 www.fundacionrodriguezacosta.com [email protected] FUNDACIÓN AGUAGRANADA Carmen del Aljibe del Rey Plaza del Cristo de las Azucenas s/n 18010 Granada 958 200 030 www.fundacionaguagranada.es [email protected] MUSEO ARQUEOLOGICO Carrera del darro 41 Visitas de martes a domingos de 10 a 14 horas. 958 225640 / www.juntadeandalucia.es MUSEO DE LA ALHAMBRA Palacio de Carlos V. Entrada gratuita Abierto de martes a sábados de 10 a 14 horas. 958 227525 / www.alhambra.org MUSEO DE BELLAS ARTES Palacio de Carlos V Horas de visita igual que el anterior. 958 224843 / www.alhambra.org MUSEO CASA DE LOS TIROS Plaza del P.Suárez 1 958 221072 / www.juntadeandalucia.es MUSEO DE CIENCIAS NATURALES Instituto P. Manjón Gonzalo Gallas s/n 958 201961 MUSEO GALERIA MEDICA Real Academia de Medicina Dr.Guirao Gea, 2 958 280761 / www.ugr.es MUSEO DE ODONTOLOGIA Museo Miguel Guirao Campus Universitario de Cartuja 958 243812 / www.ugr.es PARQUE DE LAS CIENCIAS Avda.del Mediterráneo s/n Mártes a sábados 10 a 19 Domingos y festivos 10 a 15 h. 958 131900 / www.parqueciencias.com

ARCHIVO MANUEL DE FALLA Paseo de los Mártires s/n 958 228463 / www.manueldefalla.org

ARCHIVO MUNICIPAL Palacio de los Córdova / www.granada.org Cuesta del Chapí, 4 .958224320 Fax 958226928

Page 48: INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS CON OFECUM · 2014-03-07 · La Fuente de las Batallas data del año 1844 se-gún pude comprobar en el legajo número 41 del Archivo Municipal,

48