los proyectos intergeneracionales, de ... - ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni...

92
DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19 www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica) 1 1 LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE VOLUNTARIADO Y DE ACCIÓN SOCIAL QUE OFECUM HA ESTADO DESARROLLANDO HASTA LA ACTUALIDAD (2003- 2018), han contado con el apoyo económico y/o con la colaboración en RED en diversas facetas de las siguientes: Instituciones (Nacionales, Internacionales, Regionales, Municipales y Provinciales), Entidades Sociales y/o Financieras, Fundaciones, Plataformas, Organismos de Voluntariado, Medios de Comunicación y/o Centros Educativos: Comunidad Económica Europea, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (IMSERSO), Ministerio de Educación, Junta de Andalucía, Diputación de Granada, Ayuntamiento de Granada, Universidad de Granada, Agencia Andaluza del Voluntariado, Obra Social CAJA de Granada, Fundación CAJASOL, Fundación Granada Educa (E.I.M Belén, E.I.M. Duende; E.I.M Luna; E.I.M. Juan Latino), Ciudad ATARFE, ONG Solidarios para el Desarrollo, Obra Social Caja Granada, Centro Penitenciario de Albolote (Escuela de Adultos y Escuela Infantil), Asociación de Emigrantes Retornados (ÁGER), Asociación de Cultura Gitana ANAQUERANDO, Asociación Granada Acoge, Radio/Tv Albolote, Asociación de Parálisis Cerebral (ASPACE), Cruz Roja Granada, Consorcio Internacional de Proyectos Intergeneracionales (ICIP), ONG Madre Coraje, IMFE, Fondo Iniciativa Mujer, Instituto de la Juventud, Red Intergeneracional de Granada y Provincia (INTERGEGRA), Aula de Mayores de la Universidad de Granada, Asoc. ALUMA, Asociación de Viudas Trébol, Fundación Grupo Sierra Nevada, Cámara de Comercio de Granada, SECOT, Red Intergeneracional del IMSERSO, Plataforma Digital, Asociación de la Prensa de Granada, Cadena SER Radio Granada-, Onda Ciudadana Granada Radio-, Canal 21 TV Granada-, TG7 Tv, Asociación de la Prensa de Granada, Asociación Granada Histórica, Centro Artístico de Granada, Centro Cultural Caja Rural, Plataforma del Voluntariado, Casa de Ceuta y Melilla y Centro “La Milagrosa”. CENTROS EDUCATIVOS DEL MUNICIPIO DE GRANADA : (Aulas Universitarias, Colegio Mayor Santo Domingo, Colegio de Adultos

Upload: others

Post on 14-Oct-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

1

1

LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE

VOLUNTARIADO Y DE ACCIÓN SOCIAL QUE OFECUM HA

ESTADO DESARROLLANDO HASTA LA ACTUALIDAD (2003-2018), han contado con el apoyo económico y/o con la colaboración

en RED en diversas facetas de las siguientes: Instituciones (Nacionales,

Internacionales, Regionales, Municipales y Provinciales), Entidades

Sociales y/o Financieras, Fundaciones, Plataformas, Organismos de

Voluntariado, Medios de Comunicación y/o Centros Educativos:

Comunidad Económica Europea, Ministerio de Trabajo y Asuntos

Sociales (IMSERSO), Ministerio de Educación, Junta de Andalucía,

Diputación de Granada, Ayuntamiento de Granada, Universidad de

Granada, Agencia Andaluza del Voluntariado, Obra Social CAJA de

Granada, Fundación CAJASOL, Fundación Granada Educa (E.I.M

Belén, E.I.M. Duende; E.I.M Luna; E.I.M. Juan Latino), Ciudad

ATARFE, ONG Solidarios para el Desarrollo, Obra Social Caja

Granada, Centro Penitenciario de Albolote (Escuela de Adultos y

Escuela Infantil), Asociación de Emigrantes Retornados (ÁGER),

Asociación de Cultura Gitana ANAQUERANDO, Asociación Granada

Acoge, Radio/Tv Albolote, Asociación de Parálisis Cerebral

(ASPACE), Cruz Roja Granada, Consorcio Internacional de Proyectos

Intergeneracionales (ICIP), ONG Madre Coraje, IMFE, Fondo

Iniciativa Mujer, Instituto de la Juventud, Red Intergeneracional de

Granada y Provincia (INTERGEGRA), Aula de Mayores de la

Universidad de Granada, Asoc. ALUMA, Asociación de Viudas

Trébol, Fundación Grupo Sierra Nevada, Cámara de Comercio de

Granada, SECOT, Red Intergeneracional del IMSERSO, Plataforma

Digital, Asociación de la Prensa de Granada, Cadena SER –Radio

Granada-, Onda Ciudadana Granada –Radio-, Canal 21 –TV

Granada-, TG7 Tv, Asociación de la Prensa de Granada, Asociación

Granada Histórica, Centro Artístico de

Granada, Centro Cultural Caja Rural,

Plataforma del Voluntariado, Casa de Ceuta

y Melilla y Centro “La Milagrosa”.

CENTROS EDUCATIVOS DEL

MUNICIPIO DE GRANADA: (Aulas

Universitarias, Colegio Mayor Santo Domingo, Colegio de Adultos

Page 2: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

2

2

Realejo-San Matías, Colegio Sagrada Familia, Colegio Cristo de la

Yedra, Colegio Público Gómez Moreno, Colegio Público San José,

Colegio Público José Hurtado; Colegio Público Eugenia de Montijo;

Escuela Ave María San Cristóbal, Colegio Público Hermanos Obreros

de María –Ciudad de los Niños-, Colegio Público Inmaculada del

Triunfo, Colegio Público Parque de las Infantas, Colegio Escolapios-

Luz Casanova e Instituto de Secundaria IES La Paz), CENTROS

EDUCATIVOS DE LA PROVINCIA DE GRANADA: -Municipio de

Víznar: (Colegio Arzobispo Moscoso y Escuela de Adultos), -Municipio

de Atarfe: (Colegio Atalaya, Colegio Doctor Jiménez Rueda; Colegio

Sagrada Familia y Escuela de Adultos).

–(…Continuará)-.

OFECUM ES SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL

-Logo: Intergeneracional identificativo- (S.Í.)

Proyecto “CUÁNTO CUENTAN LOS MAYORES”: (2003-2005.

Granada). Colegio Cristo de la Yedra, Colegio Público San José, Colegio Público Gómez Moreno, Guardería Infantil del Centro Penitenciario de Albolote/GRANADA y Asociación Granada Acoge.

El Proyecto durante un amplio margen de tiempo y diversificado en diferentes actividades y espacios, trató de establecer una conexión en la práctica, entre tres elementos aparentemente sin relación: (1) la tradición oral a través de los cuentos, (2) la intervención intergeneracional, (3) el envejecimiento productivo. Nuestra apuesta fue que, sobre el telón de fondo de una colaboración en red, se ponga en marcha el triángulo que permita conectar la tradición oral (condensada en los cuentos), el envejecimiento productivo (los mayores contribuyen a resolver cuestiones realmente significativas para todos) y la relación intergeneracional (los mayores cuentan cuentos en los tres centros escolares elegidos) de forma eficaz para la mejora de las actitudes hacia el envejecimiento y las personas mayores. Se pretendió que después del período de formación como cuentacuentos de los mayores y sus “contadas” realizadas, los niños de estos centros escolares elegidos entren en un contacto periódico con estas personas mayores para llevar a cabo actividades sostenidas en el tiempo que permitan, en el marco de un intercambio cultural, establecer lazos sociales duraderos de amistad y afecto con los que mejorar las actitudes y los comportamientos hacia los mayores. No pretendimos simplemente organizar actos donde personas mayores cuenten cuentos a niños/adolescentes. No.

Asoc. OFECUM: -VOCALÍA DE PROYECTOS-

LISTADO DE PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE

VOLUNTARIADO Y DE ACCIÓN SOCIAL COORDINADOS DESDE

EL ÁREA DE PROYECTOS OFECUM

-Cursos 2003/2018-

Page 3: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

3

3

El objetivo era más ambicioso: “utilizar el intercambio de cuentos como gesto de valoración, y hacerlo en clave intergeneracional, es decir, con la participación de mayores cuenta cuentos autóctonos y de niños/jóvenes”.

Proyecto “ENTRE GENERACIONES: Las tertulias en la radio

como medio de promoción social de las personas mayores”:

(2003-2008) En el programa de la Cadena Ser programa “LA VENTANA DE

GRANADA”. Coordinado conjuntamente por OFECUM con la ONG Solidarios

para el Desarrollo y por Emilia Cayuela, locutora y directora de emisión de la

Cadena Ser de Granada). NUESTROS OBJETIVOS SIEMPRE HAN SIDO:

-Mejorar, mediante la emisión de un programa de radio, la percepción que los ciudadanos en general y los jóvenes de la Universidad de Granada en particular tienen de las personas mayores;-

-Mejorar, mediante la emisión de un programa de radio, la actitud que los ciudadanos en general y los jóvenes en particular tienen hacia las personas mayores; -Crear, mediante la emisión de un programa de radio en directo, relaciones intergeneracionales que lleven a un mejor entendimiento entre generaciones; -Mejorar las habilidades sociales de los mayores y de los jóvenes (escucha, expresión oral, relación en grupo, desarrollo de la creatividad, entre otras); -Ayudar a formar un grupo de más de 10 personas mayores, voluntarios sociales, para dirigir una tertulia radiofónica intergeneracional; -Ayudar a formar a un grupo de más de 10 jóvenes para participar en la tertulia intergeneracional.

Proyecto Intergeneracional de Educación Física: Ofecum y la

FACULTAD DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE -

PRÁCTICUM DE MAYORES-. (Subvencionado por OFECUM).

2005.

Alumnos jóvenes universitarios, del último curso de la Facultad, imparten clases magistrales en el Prácticum de Mayores de la sede universitaria, a unos 60 mayores de OFECUM, 4 horas en dos sesiones semanales y todo desarrollado con carácter intergeneracional. El Proyecto se ejecuta de Octubre 2005 a Junio 2006.

El objetivo está enmarcado en el contexto del plan estratégico de la Asociación, sustentado por los principios estatutarios básicos:

1) Convertir nuestra comunidad en un AULA DE CULTURA para dinamizar y enriquecer a las personas.

2) Mejorar la CALIDAD DE VIDA de dichas personas, ofreciéndoles el apoyo necesario para que puedan realizar actividades ciudadanas participativas en su entorno.

3) Promover la SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL entre las personas mayores y entre ellas y las más jóvenes para que los mayores aporten, en igualdad de condiciones, sus opiniones sobre el desarrollo de la vida cotidiana.

4) Lograr la motivación ciudadana mediante la INTEGRACIÓN de las personas en grupos que, con su movilización cultural, hagan amistades y encuentren caminos que refuercen y faciliten su participación.

5) Permitir que, gracias a esta intervención sociocultural, las personas mayores, auténticos protagonistas, sean las que puedan conseguir, para sí mismas y para el resto de la comunidad, una plena AUTONOMÍA.

Para lograr los fines generales y específicos expuestos más arriba, OFECUM se centra en la realización de las siguientes actividades, talleres y/o programas técnicos, en los cuales tiene claro que “sean abiertos a la comunidad y que la beneficien ampliamente”.

Page 4: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

4

4

Proyecto “UNIENDO GENERACIONES=ROMPIENDO BARRERAS”:

Intervención de los mayores en el Aula de la Guardería –niños y padres internos conjuntamente- del Centro Penitenciario de Albolote. (2005-2009)

¿De qué problemática nos ocupamos? Es fácil imaginar con exactitud la situación de aislamiento y exclusión social de estos padres, madres e hijos; pero, además, los niños carecen de contacto con personas mayores y su mundo afectivo y relacional se restringe al formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios de la prisión y las educadoras infantiles que se ocupan de ellos. Falta la figura de una persona mayor, la figura del abuelo/a, con su carga afectiva, para un desarrollo adecuado de esos niños. Y eso es lo que el programa, entre otras cosas, les facilitará: contacto periódico y actividades con personas mayores que utilizarán los cuentos entre otras herramientas (canciones, disfraces, meriendas, juegos didácticos, manualidades, etc.) para ofrecer afecto y apoyo social a esas madres, padres y niños/niñas.

Proyecto “GYRO: Generativad Y Relevancia sOcial de personas

mayores”. Desarrollado en: Colegio Cristo de la Yedra, Colegio Público San

José, Colegio Público Gómez Moreno y en el Aula de la Guardería del Centro Penitenciario de Albolote/GRANADA. (GRANADA. 2005 a 2006. Subvencionado

por La Obra Social CAJA MADRID). Como Objetivo general: Mejorar la relevancia social, la

participación y el bienestar de las personas mayores residentes en 3 distritos de los más envejecidos de la ciudad de Granada (Albaicín, Beiro y Centro). Objetivos específicos: Utilizar los programas intergeneracionales como instrumento para (i) la mejora de las oportunidades de participación significativa de las personas mayores de Albaicín, Beiro y Centro (en Granada), (ii) el fomento de la relación entre los mayores y los centros educativos de los distritos en los que residen como medio para aumentar la relevancia social de los mayores y (iii) la puesta en marcha de actividades con niños para lograr un incremento de la generatividad de los mayores y, por ende, de su bienestar.

Proyecto “Mayores de Víznar y Atarfe Activos en la Escuela” y

Proyecto “INTEGRA2” (Intervención Intergeneracional para la integración

social de hijos de familias inmigrantes residentes en 2 municipios de Granada): Desarrollado en los Municipios de Atarfe y Víznar de Granada. (Desarrollado en 5 colegios de la provincia). 2005.

Estos programas ha tratado de establecer una conexión, en la práctica, entre tres elementos aparentemente sin relación: (1) los cuentos, (2) la intervención intergeneracional y (3) la acogida e integración social de las personas inmigrantes. No hemos pretendido simplemente organizar actos donde personas mayores cuenten cuentos a niños españoles e inmigrantes. No. El objetivo ha sido más ambicioso: utilizar el intercambio de cuentos de las culturas de la población autóctona e inmigrante como gesto de valoración y acogida intercultural, y hacerlo en clave intergeneracional, es decir, con la participación de mayores cuentacuentos autóctonos y de niños/as españoles e inmigrantes, dado que la intervención intergeneracional ha demostrado ya su idoneidad para el trabajo de acogida a inmigrantes. Se ha pretendido en todo momento como Objetivos Generales: 1. Innovar las estrategias de intervención para la integración de la población inmigrante; 2. Mejorar las actitudes y percepciones mutuas de la población autóctona e inmigrante; 3. Potenciar la interculturalidad mediante el intercambio de referentes culturales (a modo de cuentos) propios de la población autóctona e inmigrante

Page 5: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

5

5

participante en el proyecto. 1. Formar a técnicos de los servicios sociales de los dos municipios de Granada en el uso de los programas intergeneracionales para la mejora de la integración social de la población inmigrante. Como Objetivos Específicos: 1. Formar a técnicos de los servicios sociales de los dos municipios de Granada en el uso de los programas intergeneracionales para la mejora de la integración social de la población inmigrante; 2. Reclutar a personas mayores (españolas y extranjeras) de los dos municipios de Granada y formarlas como cuentacuentos; 3. Recuperar 1 cuento del acervo cultural andaluz y 1 del de los países de las personas inmigrantes; 4. Formar y/o orientar a maestros/as en el uso de la estrategia de intervención intergeneracional en el aula como medio para mejorar la integración social de sus alumnos españoles y extranjeros; 5. Poner en marcha, en centros escolares, programas intergeneracionales en los que mayores y niños/as (españoles y extranjeros) utilicen los cuentos para mejorar las actitudes hacia las personas inmigrantes.

Proyecto “MENTOR: por cada mayor MENtor un niño inmigrante

lecTOR” (fase1 y fase2). Colegio Público San José en horario extraescolar.

Granada. Fase 1 -enero 2006/marzo 2006- y fase 2 –septiembre 2006/junio 2007-. (Fase 1 subvencionada por la Junta de Andalucía y coordinado externamente).

Objetivo General: “Mejorar el acceso y desarrollo de la educación entre los grupos más desfavorecidos, erradicando el analfabetismo y el absentismo escolar y favoreciendo la escolarización e integración escolar. Así mismo trabajando en el fomento de actitudes sociales de solidaridad, tolerancia activa e igualdad de trato hacia las familias inmigrantes. Hemos pretendido en todo momento colaborar con las siguientes inquietudes: • Favorecer un clima social de convivencia, respeto y tolerancia en las zonas que acogen más inmigrantes mediante la difusión desde los centros educativos de los valores democráticos de respeto a las minorías y del pluralismo. • Promover la participación social de estos colectivos mediante la participación, especialmente de los menores, en prácticas deportivas que las que puedan inducir valores de solidaridad, colaboración, diálogo, tolerancia, igualdad y no discriminación. • Analizar y estudiar los procesos de integración social de la inmigración y fomentar la formación de profesionales en materia de intermediación cultural.

• Fomentar el conocimiento de la realidad de la población inmigrante desde una

perspectiva de género. -Los valores no se enseñan, se contagian-

Proyecto Intergeneracional de Educación Física: Ofecum y la

FACULTAD DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE -

PRÁCTICUM DE MAYORES-. (Subvencionado por OFECUM). 2008

Alumnos jóvenes universitarios, del último curso de la Facultad, imparten clases magistrales en el Prácticum de Mayores de la sede universitaria, a unos 60 mayores de OFECUM, 4 horas en dos sesiones semanales y todo desarrollado con carácter intergeneracional. El Proyecto se ejecuta de Octubre 2007 a Junio 2008.

El objetivo está enmarcado en el contexto del plan estratégico de la Asociación, sustentado por los principios estatutarios básicos:

6) Convertir nuestra comunidad en un AULA DE CULTURA para dinamizar y enriquecer a las personas.

7) Mejorar la CALIDAD DE VIDA de dichas personas, ofreciéndoles el apoyo necesario para que puedan realizar actividades ciudadanas participativas en su entorno.

8) Promover la SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL entre las personas mayores y entre ellas y las más jóvenes para que los mayores aporten, en igualdad de condiciones, sus opiniones sobre el desarrollo de la vida cotidiana.

Page 6: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

6

6

9) Lograr la motivación ciudadana mediante la INTEGRACIÓN de las personas en grupos que, con su movilización cultural, hagan amistades y encuentren caminos que refuercen y faciliten su participación.

10) Permitir que, gracias a esta intervención sociocultural, las personas mayores, auténticos protagonistas, sean las que puedan conseguir, para sí mismas y para el resto de la comunidad, una plena AUTONOMÍA.

Para lograr los fines generales y específicos expuestos más arriba, OFECUM se centra en la realización de las siguientes actividades, talleres y/o programas técnicos, en los cuales tiene claro que “sean abiertos a la comunidad y que la beneficien ampliamente”.

Proyecto piloto “OCIO Y TIEMPO LIBRE ENTRE MENORES INMIGRANTES DEL C.A.I BERMÚDEZ DE CASTRO DE GRANADA Y VOLUNTARIOS MAYORES”. GRANADA. 2007 –No ejecutado por falta de financiación-. Proyecto presentado conjuntamente por OFECUM y el C.A.I Bermúdez de Castro.

Los CAI son Centros de Acogida Inmediata para niños y jóvenes en situación de exclusión social. Sin embargo, ante la llegada masiva e incesante de niños y jóvenes inmigrantes, el CAI “Bermúdez de Castro” de Granada se ha visto ante la necesidad de transformarse recientemente en un lugar de “residencia” para ellos. Por consiguiente, este centro refleja una realidad distinta a la que tenía hasta hace pocos meses: Ahora es una RESIDENCIA. Con este cambio, el Centro se ha visto ante la urgencia de proponer nuevas iniciativas que contribuyan a que los jóvenes residentes no sólo se sienten como en “casa” sino que consigan adaptarse a su nueva realidad. Así pues, nuestra intervención iba dirigida –y no ejecutada por falta de subvención y financiación- a niños y jóvenes inmigrantes (con edades comprendidas entre los 12 y los 18 años) residentes en este centro. Es fácil imaginar la necesidad de apoyo social de estos jóvenes cuyo mundo afectivo y relacional, al encontrarse lejos de sus familias, se restringe al formado por otros jóvenes en su misma situación o por el director y los trabajadores del centro. Nuestros voluntarios mayores podrían haber aportado parte de ese apoyo necesario. OFECUM no duda en seguir apoyando iniciativas como ésta pero reconoce que no puede llevarse a cabo sin un apoyo financiero y una aprobación oficial e Institucional por parte del Área de MENORES de la Junta de Andalucía.

Proyecto “MAYORES ACTIVOS EN LA ESCUELA” (fase 1 y fase

2): Colegios de Granada (Cristo de la Yedra, Colegio Público San José, Colegio

Público Gómez Moreno y Escuela Infantil del Centro Penitenciario de Albolote/GRANADA); Colegios de la Provincia (Colegios del Municipio de Víznar (Colegio Arzobispo Moscoso y Escuela de Adultos), Colegios del Municipio de Atarfe (Colegio Atalaya, Colegio Doctor Jiménez Rueda, Colegio Sagrada

Familia y Escuela de Adultos). Granada, 2007-2008. Se pretende una mejora de la calidad de vida de las personas

mayores mediante su implicación como voluntarios (significativos) en programas intergeneracionales (PIs.). Y esa mejora solo se conseguirá promoviendo el envejecimiento activo a través de la participación (activa) de los mayores en su entorno; en concreto, el proyecto les dará la oportunidad de participar y de contribuir con su experiencia y recursos en la realización de actividades en beneficio para niños de centros escolares de Granada y la Guardería del Centro Penitenciario de Granada –niños conjuntamente con su padres, internos de la prisión-. Aprovecharemos el aula como espacio común en el que mayores y niños puedan seguir reuniéndose para los siguientes fines: (i) potenciar el envejecimiento activo mediante el voluntariado significativo y, en consecuencia, mejorar la calidad de vida de las personas mayores y (ii) mejorar las oportunidades de enseñanza y aprendizaje tanto para los mayores como para los niños (proyecto intergeneracional) y, en consecuencia, contribuir a la mejora del capital social de ambos.

Page 7: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

7

7

Proyecto Internacional: “INTERGENERACIONAL LEARNING IN

SCHOOLSIN EUROPE” (ILSE): (Ejecutado en Granada desde el 1 de Agosto

de 2006 al 31 de Julio de 2008). La participación de OFECUM –dirigida por su colaborador externo,

Mariano Sánchez Martínez - fue ejecutada en Granada como anfitriona en el mes de mayo de 2006 con la colaboración en Red de diversas entidades e Instituciones de la ciudad. En general, el objetivo de este proyecto, es promover el aprendizaje a lo largo de toda la vida por parte de las personas mayores. Para ello las 6 instituciones participantes compartirán sus experiencias acerca de:

i) cómo las personas mayores pueden participar en proyectos intergeneracionales que se lleven a cabo en centros escolares

ii) qué habilidades y conocimiento pueden conseguir los mayores que participen en este tipo de proyectos

iii) cómo están organizados los respectivos sistemas educativos en cada país iv) cuál es la realidad del voluntariado de personas mayores en cada uno de los

países v) Entre todos trataremos de concretar cuáles nos parecen los mejores métodos y

prácticas para poner en marcha y desarrollar programas intergeneracionales en las escuelas como medio para aumentar las oportunidades que tienen las personas mayores para seguir aprendiendo.

Los participantes fueron: -Projektebüro ¿Dialog der Generationen? (Alemania) -OFECUM (España) - Seniorpartner in School e.V. – SiS (Alemania) - Intergen (Reino Unido) - Mátyásfa Környezetvéd Egyesület (Hungría) Asimismo, se intentó estudiar qué prácticas de las que se llevan a cabo en un país de los participantes son transferibles a otro.

Proyecto: RED INTERGENERACIONAL DE GRANADA Y LA

PROVINCIA- INTERGEGRA- GRANADA. Desde Julio 2006 hasta Julio

2008). Adheridos oficialmente a la Red y que han firmado hasta el momento el Acuerdo de Adhesión a la misma: Asociación Anaquerando; Ayuntamiento de Pulianas (área de cultura); Aspace Granada (asociación de parálisis cerebral); Ong Solidarios para el Desarrollo; Aluma (asociación de alumnos universitarios del aula de mayores de la Universidad de granada); y Asociación y -Ofecum- .

Ofecum tiene claro la importancia de trabajar en red. Debemos transmitir a las Instituciones públicas de nuestra comunidad y su entorno la importancia de compartir recursos y experiencias ya existentes de los proyectos que desde OFECUM (y otros entornos, incluso internacionales) se han ido cosechando en el campo intergeneracional para exportarlos a la provincia a través de una Red de Proyectos Intergeneracionales que rescate la intervención intergeneracional en la zona de Granada. Con ello se intenta demostrar: “¡CUÁNTO CUENTAN LOS MAYORES DE LA PROVINCIA DE GRANADA!”. Ofecum en Junio de 2006 lideró la creación de la Red Intergegra y la misma queda definida en su Acuerdo de Adhesión de la siguiente manera: “La unión apolítica y aconfesional de un conjunto de personas de distintas generaciones, entidades, Instituciones y municipios de Granada y Provincia encaminados, a través de acciones intergeneracionales de calidad, a la consecución de una -sociedad para todas las edades-. Entendiendo por programas intergeneracionales (PI) los medios para el intercambio concreto y continuado de recursos como el aprendizaje entre las generaciones mayores y las más jóvenes con el fin último de conseguir beneficios individuales y sociales. ACTUALMENTE LA RED HA DECIDIO DEJAR SUS REUNIONES DE

Page 8: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

8

8

COORDINACIÓN PARA UN PERÍODO DE REFLEXIÓN DE CADA ENTIDAD IMPLICADA.

Proyecto Intergeneracional de Educación Física: Ofecum y la

FACULTAD DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE -

PRÁCTICUM DE MAYORES-. (Subvencionado por OFECUM). 2008

Alumnos jóvenes universitarios, del último curso de la Facultad, imparten clases magistrales en el Prácticum de Mayores de la sede universitaria, a unos 60 mayores de OFECUM, 4 horas en dos sesiones semanales y todo desarrollado con carácter intergeneracional. El Proyecto se ejecuta de Octubre 2008 a Junio 2009..

El objetivo está enmarcado en el contexto del plan estratégico de la Asociación, sustentado por los principios estatutarios básicos:

11) Convertir nuestra comunidad en un AULA DE CULTURA para dinamizar y enriquecer a las personas.

12) Mejorar la CALIDAD DE VIDA de dichas personas, ofreciéndoles el apoyo necesario para que puedan realizar actividades ciudadanas participativas en su entorno.

13) Promover la SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL entre las personas mayores y entre ellas y las más jóvenes para que los mayores aporten, en igualdad de condiciones, sus opiniones sobre el desarrollo de la vida cotidiana.

14) Lograr la motivación ciudadana mediante la INTEGRACIÓN de las personas en grupos que, con su movilización cultural, hagan amistades y encuentren caminos que refuercen y faciliten su participación.

15) Permitir que, gracias a esta intervención sociocultural, las personas mayores, auténticos protagonistas, sean las que puedan conseguir, para sí mismas y para el resto de la comunidad, una plena AUTONOMÍA.

Para lograr los fines generales y específicos expuestos más arriba, OFECUM se centra en la realización de las siguientes actividades, talleres y/o programas técnicos, en los cuales tiene claro que “sean abiertos a la comunidad y que la beneficien ampliamente”.

Proyecto Internacional: INTERGENERATIONAL STUDY TOUR

2008 (DE INTERGENERATIONAL EXPERIENCIE -MULTI CITY STUDY

TOUR IN SPAIN). Recepción en Granada, España. Octubre 2008.

Nuestra intervención fue coordinada por OFECUM conjuntamente con el colegio Cristo de la Yedra y Mariano Sánchez Martínez –colaborador externo de OFECUM-. Consistió en gestionar e intervenir en una sesión de 2h de duración en dicho colegio y en la cual mostraremos conjuntamente entre maestros de primaria y mayores voluntarios de nuestro proyecto intergeneracional, nuestra experiencia en Granada del Proyecto “Mayores Activos en la Escuela”. También se realizó una intervención in situ, en el aula, con alumnos de primero y segundo de primaria conjuntamente con los asistentes extranjeros y mayores voluntarios participantes en el proyecto mencionado.

Proyecto “MAYORES ACTIVOS EN LA ESCUELA” (Fase 3 y Fase

4) : Colegios de Granada (Cristo de la Yedra, Colegio Público San José y

Guardería del Centro Penitenciario de Albolote/GRANADA). (GRANADA. 2008 a 2009 y 2009 a 2010, Subvencionado por OFECUM).

Se continúa con la línea abierta en fases anteriores y en esta tercera y cuarta fase se pretende afianzar la presencia de los mayores en los lugares indicados y a su vez, una mejora de la calidad de vida de las personas mayores mediante su implicación como voluntarios (significativos) en programas intergeneracionales (PIs.). Y esa mejora solo se

Page 9: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

9

9

conseguirá promoviendo el envejecimiento activo a través de la participación (activa) de los mayores en su entorno; en concreto, el proyecto les dará la oportunidad de participar y de contribuir con su experiencia “significativa” y recursos en la realización de actividades en beneficio para niños de centros escolares de Granada y la Guardería del Centro Penitenciario de Granada –niños conjuntamente con su padres, internos de la prisión-. Aprovecharemos el aula como espacio común en el que mayores y niños puedan seguir reuniéndose para los siguientes fines: (i) potenciar el envejecimiento activo mediante el voluntariado significativo y, en consecuencia, mejorar la calidad de vida de las personas mayores; (ii) mejorar las oportunidades de enseñanza y aprendizaje tanto para los mayores como para los niños (proyecto intergeneracional); (iii) afianzar la presencia “significativa de los mayores” y, en consecuencia, contribuir a la mejora del capital social de ambos y (iiii) rescatar la Tradición Oral. Estas tareas estarán enmarcadas en el contexto educativo de los colegios a través de varios talleres de trabajo intergeneracionales que se irán desarrollando semanalmente en sesiones de 1h y/o 2h.

Proyecto Intergeneracional de Educación Física: Ofecum y la

FACULTAD DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE -

PRÁCTICUM DE MAYORES-. (Subvencionado por OFECUM). 2009

Alumnos jóvenes universitarios, del último curso de la Facultad, imparten clases magistrales en el Prácticum de Mayores de la sede universitaria, a unos 60 mayores de OFECUM, 4 horas en dos sesiones semanales y todo desarrollado con carácter intergeneracional. El Proyecto se ejecuta de Octubre 2009 a Junio 2010.

El objetivo está enmarcado en el contexto del plan estratégico de la Asociación, sustentado por los principios estatutarios básicos:

16) Convertir nuestra comunidad en un AULA DE CULTURA para dinamizar y enriquecer a las personas.

17) Mejorar la CALIDAD DE VIDA de dichas personas, ofreciéndoles el apoyo necesario para que puedan realizar actividades ciudadanas participativas en su entorno.

18) Promover la SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL entre las personas mayores y entre ellas y las más jóvenes para que los mayores aporten, en igualdad de condiciones, sus opiniones sobre el desarrollo de la vida cotidiana.

19) Lograr la motivación ciudadana mediante la INTEGRACIÓN de las personas en grupos que, con su movilización cultural, hagan amistades y encuentren caminos que refuercen y faciliten su participación.

20) Permitir que, gracias a esta intervención sociocultural, las personas mayores, auténticos protagonistas, sean las que puedan conseguir, para sí mismas y para el resto de la comunidad, una plena AUTONOMÍA.

Para lograr los fines generales y específicos expuestos más arriba, OFECUM se centra en la realización de las siguientes actividades, talleres y/o programas técnicos, en los cuales tiene claro que “sean abiertos a la comunidad y que la beneficien ampliamente”.

PROYECTO: “GRANADA AGE-FRIENDLY” (GRANADA UNA

CIUDAD AMIGA DE LOS MAYORES): Proyecto subvencionado por Obra

Social CAJA MADRID. (Granada. Enero 2009 a Diciembre 2009)

El proyecto se encuentra enmarcado en la línea internacional de acción sobre: “Cómo conectar el envejecimiento activo con la construcción de ciudades amigas de los mayores”. Ofecum trabaja en la ampliación y consolidación de las actividades y/o programas sociales/culturales/educativos y de voluntariado de la asociación, para conseguir que la ciudad de Granada se acerca al modelo AGE-FRIENDLY ("ciudades amigas de los mayores") lanzado por la Organización Mundial de la Salud. En concreto el proyecto

Page 10: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

10

10

se propone desarrollar las condiciones de participación social de las personas de más edad residentes en Granada capital. Y esto ¿como lo haremos?: 1) Organizando actividades que fomenten la independencia, aumenten los contactos sociales, el establecimiento de redes sociales y proporcionen un entorno que invite a salir y socializarse, disminuyendo el riesgo de aislamiento, ansiedad y depresión que puedan acontecer y 2) Poniendo en marcha actuaciones centradas en el aprendizaje continuo, que eviten el deterioro cognitivo y aumenten la motivación y la confianza de los mayores.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: HACIA UNA IBEROAMÉRICA

PARA TODAS LAS EDADES. PLAN DE DESARROLLO DEL CAMPO

INTERGENERACIONAL. Coordinado desde España por Mariano Sánchez

Martínez como Gestor de la Red Intergeneracional del IMSERSO con la colaboración del Área de proyectos de Ofecum, entre otros. (2009-2010) El proyecto de investigación hacia una Ibero América para todas las edades. Plan de desarrollo del campo intergeneracional, surge de una acción formativa realizada en la ciudad de Montevideo - Uruguay en octubre del 2009. Fue presentado con el aval del gobierno peruano a través de la Dirección de Personas Adultas Mayores del MIMDES, a la Red Intergubernamental Iberoamericana de Cooperación Técnica - RIICOTEC, la cual proporciona apoyo económico para su realización. Cuenta con la participación de 11 países de Ibero América: Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, España, El Salvador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. El objetivo general del proyecto es desarrollar el campo intergeneracional iberoamericano mediante el impulso de prácticas, investigaciones y políticas –sobre todo, las que se ocupan de los adultos mayores y de la discapacidad- que permitan promover las relaciones intergeneracionales y la solidaridad entre las generaciones en la región para ayudar así a la construcción de auténticas sociedades para todas las edades. Actualmente se viene trabajando en la elaboración de un diagnóstico del desarrollo del Campo Intergeneracional Iberoamericano, que permitirá determinar los logros y necesidades que este presenta.

Proyecto “UNA ESCUELA INFANTIL PARA TODAS LAS EDADES”

(Fase PILOTO y Fase II): Realizado en la E.I.M Belén, la E.I.M Luna y la E.I.M

Duende, gestionadas por Ofecum y la Fundación Granada Educa (Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Granada). Proyecto subvencionado por la Fundación y Ofecum Granda. (GRANADA. Noviembre 2009 a Mayo 2009 y Noviembre 2010 a Mayo 2010).

Este Proyecto se plantea para introducir y potenciar las buenas

relaciones intergeneracionales como pieza clave en el proyecto educativo de las Escuelas Infantiles del Ayuntamiento de Granada. Se pretende aprovechar la presencia cotidiana, programada, continuada y significativa de personas de distintas generaciones en la escuela infantil para ir haciendo del espacio escolar una comunidad de diversas generaciones en la que se aprecie y valore la contribución de todos y cada uno de sus miembros, con independencia de la edad que tengan o de la generación a la que pertenezcan. A corto plazo, el programa aspira a dejar claro que la Escuela Infantil también tiene un sitio para las personas mayores de la comunidad en la que se ubica. Como forma de comenzar la construcción de esa comunidad de generaciones, este programa propone la introducción en tres de las Escuelas de la Fundación de algunas personas mayores que, en calidad de voluntarias, acudan de forma periódica y programada a desempeñar tareas educativas significativas

Page 11: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

11

11

previamente acordadas. Estas tareas estarán enmarcadas en el contexto educativo de las escuelas a través de varios talleres de trabajo intergeneracionales que se irán desarrollando semanalmente en sesiones de 1h y/o 2h: Taller de Cocina, Taller de Invernadero, Taller de Nanas, Retahílas tradicionales y Canciones, y Taller de Bordado.

Proyecto Intergeneracional de Educación Física: Ofecum y la

FACULTAD DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE -

PRÁCTICUM DE MAYORES-. (Subvencionado por OFECUM). 2010

Alumnos jóvenes universitarios, del último curso de la Facultad, imparten clases magistrales en el Prácticum de Mayores de la sede universitaria, a unos 60 mayores de OFECUM, 4 horas en dos sesiones semanales y todo desarrollado con carácter intergeneracional. El Proyecto se ejecuta de Octubre 2010 a Junio 2011.

El objetivo está enmarcado en el contexto del plan estratégico de la Asociación, sustentado por los principios estatutarios básicos:

21) Convertir nuestra comunidad en un AULA DE CULTURA para dinamizar y enriquecer a las personas.

22) Mejorar la CALIDAD DE VIDA de dichas personas, ofreciéndoles el apoyo necesario para que puedan realizar actividades ciudadanas participativas en su entorno.

23) Promover la SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL entre las personas mayores y entre ellas y las más jóvenes para que los mayores aporten, en igualdad de condiciones, sus opiniones sobre el desarrollo de la vida cotidiana.

24) Lograr la motivación ciudadana mediante la INTEGRACIÓN de las personas en grupos que, con su movilización cultural, hagan amistades y encuentren caminos que

refuercen y faciliten su participación. 25) Permitir que, gracias a esta intervención sociocultural, las personas mayores,

auténticos protagonistas, sean las que puedan conseguir, para sí mismas y para el resto de la comunidad, una plena AUTONOMÍA.

Para lograr los fines generales y específicos expuestos más arriba, OFECUM se centra en la realización de las siguientes actividades, talleres y/o programas técnicos, en los cuales tiene claro que “sean abiertos a la comunidad y que la beneficien ampliamente”.

Proyecto “MAYORES ACTIVOS EN LA ESCUELA” (Fase V) :

Colegios de Granada (Colegio Público San José y Colegio Público José Hurtado). (GRANADA. Noviembre 2010 a Abril 2011), Subvencionado por OFECUM).

Con este Proyecto se continúa con la línea abierta en fases anteriores y en esta quinta fase pretende afianzar la presencia de los mayores en los lugares ya iniciados con anterioridad e introducirnos en espacios nuevos como es el caso del Colegio José Hurtado. A su vez se pretende, una mejora de la calidad de vida de las personas mayores mediante su implicación como voluntarios (significativos) en programas intergeneracionales (PIs.). Y esa mejora solo se conseguirá promoviendo el envejecimiento activo a través de la participación (activa) de los mayores en su entorno; en concreto, el proyecto les dará la oportunidad de participar y de contribuir con su experiencia “significativa” y recursos en la realización de actividades en beneficio para niños de centros escolares de Granada. Aprovecharemos el aula en horario lectivo como espacio común en el que mayores y niños puedan seguir reuniéndose para los siguientes fines: (i) potenciar el envejecimiento activo mediante el voluntariado significativo y, en consecuencia, mejorar la calidad de vida de las personas mayores; (ii) mejorar las oportunidades de enseñanza y aprendizaje tanto para los mayores como para los niños (proyecto intergeneracional); (iii) afianzar la presencia “significativa de los mayores” y, en

Page 12: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

12

12

consecuencia, contribuir a la mejora del capital social de ambos y (iiii) rescatar la Tradición Oral. Estas tareas estarán enmarcadas en el contexto educativo de los colegios a través de varios talleres de trabajo intergeneracionales que se irán desarrollando semanalmente en sesiones de 1h y/o 2h.

En esta ocasión se desarrollarán talleres de cuentos en valores, expresión corporal, coro intergeneracional, montaje de obras de teatro, relajación a través del cuento, educación para la ciudadanía, literatura artística, jardinería y rehabilitación de un huerto y educación emocional.

Proyecto “UNA ESCUELA INFANTIL PARA TODAS LAS

EDADES” (Fase III): Realizado en la E.I.M Belén y la E.I.M Duende,

gestionadas por Ofecum y la Fundación Granada Educa (Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Granada). Proyecto subvencionado por la Fundación y Ofecum Granada. (GRANADA. Noviembre 2010 a Mayo 2011).

Este Proyecto continúa con la línea anterior de colaboración entre

ambas entidades. Se plantea para introducir y potenciar las buenas relaciones intergeneracionales como pieza clave en el proyecto educativo de 2 de las Escuelas Infantiles del Ayuntamiento de Granada. Se pretende aprovechar la presencia cotidiana, programada, continuada y significativa de personas de distintas generaciones en la escuela infantil para ir haciendo del espacio escolar una comunidad de diversas generaciones en la que se aprecie y valore la contribución de todos y cada uno de sus miembros, con independencia de la edad que tengan o de la generación a la que pertenezcan. A corto plazo, el programa aspira a dejar claro que la Escuela Infantil también tiene un sitio para las personas mayores de la comunidad en la que se ubica. Como forma de comenzar la construcción de esa comunidad de generaciones, este programa propone la introducción en tres de las Escuelas de la Fundación de algunas personas mayores que, en calidad de voluntarias, acudan de forma periódica y programada a desempeñar tareas educativas significativas previamente acordadas. Estas tareas estarán enmarcadas en el contexto educativo de las escuelas a través de varios talleres de trabajo intergeneracionales que se irán desarrollando semanalmente en sesiones de 1h y/o 2h: Taller de Cocina, Taller de Invernadero y Taller de Bordado.

Proyecto Intergeneracional de Educación Física: Ofecum y la

FACULTAD DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE -

PRÁCTICUM DE MAYORES-. (Subvencionado por OFECUM). 2011

Alumnos jóvenes universitarios, del último curso de la Facultad, imparten clases

magistrales en el Prácticum de Mayores de la sede universitaria, a unos 60 mayores de OFECUM, 4 horas en dos sesiones semanales y todo desarrollado con carácter intergeneracional. El Proyecto se ejecuta de Octubre 2011 a Junio 2012.

El objetivo está enmarcado en el contexto del plan estratégico de la Asociación, sustentado por los principios estatutarios básicos:

26) Convertir nuestra comunidad en un AULA DE CULTURA para dinamizar y enriquecer a las personas.

27) Mejorar la CALIDAD DE VIDA de dichas personas, ofreciéndoles el apoyo necesario para que puedan realizar actividades ciudadanas participativas en su entorno.

28) Promover la SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL entre las personas mayores y entre ellas y las más jóvenes para que los mayores aporten, en igualdad de condiciones, sus opiniones sobre el desarrollo de la vida cotidiana.

Page 13: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

13

13

29) Lograr la motivación ciudadana mediante la INTEGRACIÓN de las personas en grupos que, con su movilización cultural, hagan amistades y encuentren caminos que refuercen y faciliten su participación.

30) Permitir que, gracias a esta intervención sociocultural, las personas mayores, auténticos protagonistas, sean las que puedan conseguir, para sí mismas y para el resto de la comunidad, una plena AUTONOMÍA.

Para lograr los fines generales y específicos expuestos más arriba, OFECUM se centra en la realización de las siguientes actividades, talleres y/o programas técnicos, en los cuales tiene claro que “sean abiertos a la comunidad y que la beneficien ampliamente”.

“Encuentro Formativo y de Experiencias

Intergeneracionales entre Mayores y Jóvenes voluntarios del

Programa Intergeneracional Solidario de Marchena”. Celebrado

entre OFECUM y el Municipio de Marchena, con apoyo de la Diputación de Sevilla; la Residencia de Mayores de Marchena y el Ayuntamiento de Marchena. Sevilla. (2011).

Ofecum tiene claro el difundir en cualquier espacio social sus acciones realizadas en Red con otras organizaciones, a través del voluntariado responsable en el ámbito socio-intergeneracional e “inclusivo”. Así mismo debemos entre todos propiciar acciones destinadas a promover el desarrollo de comunidades a través de la participación activa de éstas en la transformación de sus propias realidades. Todos los actores sociales (entre los que se encuentra OFECUM) debemos propiciar a la capacitación y el fortalecimiento de la comunidad, favoreciendo su autogestión para su propia transformación y la de su ambiente. Solo dando a la comunidad y a sus individuos capacidad de decisión y de acción, se favorece su fortalecimiento como espacio preventivo. Uniendo generaciones, en este caso, compartiendo entre mayores y jóvenes, arte, cultura, gastronomía, medios audiovisuales, reflexiones y fotografía, lo conseguiremos. “…Esta

sociedad ya no necesita acciones desde personas con buenas intenciones, necesita

acciones concretas y éticas desde personas de todas las edades

cultivadas en su integridad”.

OBJETIVOS del encuentro: “DISEÑADO PARA APRENDER Y COMPARTIR”. Un encuentro creado y justificado previamente entre OFECUM y Marchena porque “el mayor legado que podemos ofrecer a nuestra sociedad es compartir experiencias creativas y positivas, en donde se pueda seguir aprendiendo, disfrutar del estar juntos, en donde lo ordinario se convierta en extraordinario, en donde lo cotidiano sea trascendente, en donde primar la creatividad sea un deseo, en donde sentirse escuchados y reconocidos es fundamental para seguir construyéndose como personas”.

Proyectos enmarcados en el principio que la Unión Europea ha establecido del Año 2012: Año Europeo del Envejecimiento activo y de la Solidaridad Intergeneracional, instando a instituciones y entidades a que organicemos eventos que contribuyan a conmemorar y difundir el hecho. Ofecum ya lo está haciendo, como todos ya sabéis.

Page 14: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

14

14

PREMIO GENERACIONES UNIDAS, 2011: -MEJOR JUNTOS-:

(Mejora Técnica del Proyecto Intergeneracional: “MAYORES

ACTIVOS EN LA ESCUELA”. 2006-2012) Estos Premios han

sido subvencionados por la Fundación Cajasol, en colaboración con el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) y la Universidad de Granada.

Han sido 8 entidades premiadas las que han colaborado

enredadas: La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) –en colaboración con el Club Linex Magic Extremadura-, el Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera, la Confederación Estatal de Mayores Activos (CONFEMAC), la Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer La Merced, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Valdepeñas, la Fundación Sierra Nevada (Grupo Sierra Nevada) y la Asociación Oferta Cultural de Universitarios Mayores (OFECUM), en septiembre de 2011, se les anunció la concesión de uno de los Premios Generaciones Unidas en su primera convocatoria, 2011.

Estos Premios han sido concedidos para reconocer y apoyar el trabajo intergeneracional que se está realizando en tres Comunidades Autónomas españolas: Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura. Con los Premios se pretendía recopilar y documentar iniciativas innovadoras y buenas prácticas de trabajo intergeneracional, aumentar la calidad y el impacto positivo de los programas intergeneracionales ya existentes, favorecer el crecimiento de los programas intergeneracionales y facilitar el trabajo en red de las organizaciones -tanto públicas como privadas-

involucradas en la realización de programas intergeneracionales y así aprovechar las sinergias y el intercambio de experiencias. Y todo ello aprovechando el tirón de 2012, Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional.

CURSO 2012-2013

Page 15: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

15

15

Los ocho premiados se han comprometido a ir más allá y han colocado en su horizonte la idea de lograr un impacto colectivo, además de mejoras internas de los proyectos intergeneracionales de cada entidad, el nuestro: “Mayores Activos en la Escuela”. El impacto colectivo obliga a colocar la agenda individual en un segundo plano e implica no competir sino colaborar en el logro de un objetivo colectivo: dar a conocer el potencial del trabajo intergeneracional conjunto de cara a un mejor desarrollo personal y comunitario de nuestra sociedad.

–Algunas acciones derivadas de los Premios -: -MEJORA TÉCNICA DEL PROYECTO PREMIADO: “MAYORES ACTIVOS EN LA

ESCUELA” Y **MEJORA INTERGENERACIONAL DE OFECUM

-CREACIÓN DE UN IDEARIO INTERGENERACIONAL DE OFECUM (2012).

-IDEARIO INTERGENERACIONAL DE LOS PREMIADOS.

-ARTÍCULO MEJOR JUNTOS (difusión)

-REPORTAJE PARA LA RED DEL IMSERSO: MEJOR JUNTOS

-VIDEO INTERGENERACIONAL: MEJOR JUNTOS (difusión)

-EXPOSICIÓN INTERGENERACIONAL

-etc.

Proyecto PREMIADO: “MAYORES ACTIVOS EN LA

ESCUELA” (Fase VI) : Colegios de Granada (Colegio Público

San José y Colegio Público José Hurtado). (GRANADA. Enero 2012 a Abril 2012), Subvencionado por OFECUM y CAJASOL).

Con este Proyecto se continúa con la línea abierta en fases anteriores y en esta sexta fase pretende afianzar la presencia de los mayores en los lugares ya iniciados con anterioridad. A su vez se pretende, una mejora de la calidad de vida de las

personas mayores mediante su implicación como voluntarios (significativos) en programas intergeneracionales (PIs.). Y esa mejora solo se conseguirá promoviendo el envejecimiento activo a través de la participación (activa) de los mayores en su entorno; en concreto, el proyecto les dará la oportunidad de participar y de contribuir con su experiencia “significativa” y recursos en la realización de actividades en beneficio para niños de centros escolares de Granada. Aprovecharemos el aula en horario lectivo como espacio común en el que mayores y niños puedan seguir reuniéndose para los siguientes fines: (i) potenciar el envejecimiento activo mediante el voluntariado significativo y, en consecuencia, mejorar la calidad de vida de las personas mayores; (ii) mejorar las oportunidades de enseñanza y aprendizaje tanto para los mayores como para los niños (proyecto intergeneracional); (iii) afianzar la presencia “significativa de los mayores” y, en consecuencia, contribuir a la mejora del capital social de ambos y (iiii) rescatar la Tradición Oral. Estas tareas estarán enmarcadas en el contexto educativo de los colegios a través de varios talleres de trabajo intergeneracionales que se irán desarrollando semanalmente en sesiones de 1h y/o 2h.

En esta ocasión se desarrollarán talleres de cuentos en valores, expresión corporal, coro intergeneracional, montaje de obras de teatro, relajación a través del cuento, educación para la ciudadanía, literatura artística, jardinería y rehabilitación de un huerto y educación emocional.

TALLER: “Sesión Interna de REFLEXIÓN sobre el contexto

Intergeneracional “en y desde Ofecum”.

¿Qué significa y qué implica la SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL en Ofecum?

Page 16: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

16

16

El 12 de Diciembre, se realizó en la Sede un trabajó en grupos con una duración de 2 horas, y con una participación de 40 personas (Junta Directiva, Voluntarios de Ofecum y personal laboral). En la sesión se

escucharon las voces de todos los presentes y se aunaron, dialogando respetuosamente, conceptos al respecto.

ORDEN DEL DÍA DE LA SESIÓN DE TRABAJO:

BIENVENIDA: ¿Qué pretendemos conseguir en esta Sesión Interna?

TRABAJO EN GRUPOS: “MIRA Y COMPARTE”: ¿QUÉ SIGNIFICA LA SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL DENTRO DE OFECUM?

TRABAJO EN GRUPOS: “UNA VEZ COMPARTIDA TU MIRADA”: ¿QUÉ IMPLICA LA SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL EN EL DÍA A DÍA DE OFECUM?

DESPEDIDA. (En OFECUM: “ES MEJOR HACERLO JUNTOS”)

Como resultado de la Sesión se crearon varias HERRAMIENTAS TÉCNICAS

INTERGENERACIONALES:

-MAPA DE RUMBO INTERGENERACIONAL.

-TEST INTERGENERACIONAL –Autodiagnóstico-

-IDEARIO INTERGENERACIONAL OFECUM

-MEJORA INTERGENERACIONAL DEL CALENDARIO CULTURAL

PROYECTO INTERGENERACIONAL: “OFECUM SEMBRANDO VALORES”.

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIAL DE LA OBRA

SOCIAL “La Caixa”, 2012. –DENEGADO-

Un proyecto destinado a beneficiar a *300 menores/jóvenes; *25 mayores; y 19 Adultos a través de

acciones Interg. transversales, y cuyo Objetivo principal es beneficiar "a tod@s" las generaciones participantes y sensibilizar para crear comunidades más sanas y más amigas de los mayores. Presentado para dar respuesta a la necesidad social de EDUCAR EN VALORES, sumando en la práctica, 4 elementos aparentemente sin relación: (1) apoyo a la educacion; (2) tradición oral (Cuentos en Valores ), (3) intervención intergeneracional y la (4) relevancia social de las personas mayores. Los resultados planteados son: *Crecimiento de la acción voluntaria en la comunidad en donde confluyan tres generaciones a la vez en actividades conjuntas. *Favorecer la educación en Valores de los centros que nos lo solicitan (tras la consolidacion de nuestro voluntariado en Valores después de 14 años y el arraigo de OFECUM en la sociedad granadina) y *Más salud social.

PROYECTO INTERGENERACIONAL: “EDUCANDO TODOS

JUNTOS”- FASE IV. Realizado en la E.I.M Belén, la E.I.M Duende, la E.I.M

Juan Latino, el Colegio PP Escolapios y el Colegio Ave Mª San Cristóbal, gestionadas por Ofecum y la Fundación Granada Educa (Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Granada). Proyecto subvencionado por la Fundación y Ofecum GRANADA. (Febrero 2012

a Diciembre 2012). Este Proyecto se pone en marcha con la intención de aprovechar la

presencia cotidiana, programada, continuada y significativa de personas de distintas generaciones en las escuelas infantiles y los centros escolares mencionados para ir haciendo del espacio escolar una comunidad de diversas generaciones en la que se aprecie y valore la contribución de todos y cada

Page 17: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

17

17

uno de sus miembros, con independencia de la edad que tengan o de la generación a la que pertenezcan.

Y ello se pretende llevar a cabo a través de voluntariado mayor asignado a los centros educativos y a través de varios talleres realizados en horarios lectivos. TALLERES DE APOYO A LA EDUCACIÓN EN VALORES Y A LA INTEGRACIÓN SOCIAL:

-Ejecución de 3 programas intergeneracionales en las tres escuelas infantiles, (E.I.M): *Taller de cocina y hábitos saludables, *Taller de Invernadero y jardinería, *Taller de Bordado Tradicional, y *Taller de cuenta cuentos en valores.

- Ejecución de 1 programa intergeneracional en el centro escolar: Dulce Nombre de María (PP. Escolapios): *Coral Intergeneracional (con motivo de la -Celebración Pública del Año Europeo 2012 y del Día Internacional de las Relaciones Intergeneracionales-)

- Ejecución de 1 programa intergeneracional en el centro escolar: Ave María San Cristóbal: (“Los Mayores también cuentan”: Talleres de apoyo a la Formación Profesional -y a la Inserción laboral-).

-Publicación de un monográfico del Proyecto para la Web de la Red Intergeneracional del IMSERSO; la Web de la FGE; y la Web de OFECUM.

-Monográfico en medios audiovisuales: “Educando TODOS JUNTOS” (Sensibilizando a la intervención intergeneracional).

PROYECTO INTERGENERACIONAL –intermunicipal-:

“KILÓMETRO INTER”. Realizado entre Ofecum y la Fundación Grupo Sierra

Nevada a nivel intermunicipal. Subvencionado por la Diputación de Granada. 2012.

El Proyecto "KILÓMETRO INTER" (Junio-Diciembre 20120), es una apuesta por la sensibilización de la intergeneracionalidad en la provincia de Granada a través de

diversas acciones de responsabilidad social que implican el trabajo en red para la integración y mejora de la calidad de vida de la población mayor y juvenil provincial. Mediante la implicación directa en red de Agentes Sociales -Residencias de Mayores, -Estancias de Día de Mayores; -Entidades de mujeres, mayores y jóvenes- y

Objetivos generales propuestos:

Integrar a los mayores en la vida de la Escuela de manera estable y estructural, siempre con la idea de que su integración debe estar sometida a los criterios de espacio y tiempo que previamente se acuerden para cada propuesta concreta;

Que las mayores se sientan acogidas y que vean que sus conocimientos tienen validez para las generaciones más jóvenes;

Que los niños y jóvenes contacten con personas que, aunque no formen parte de la plantilla educativa, les aportan también sus conocimientos y su sabiduría de la vida.

Que la participación de los distintos miembros que configuran la comunidad educativa –incluidos los voluntarios- se haga de una forma periódica.

Que los más jóvenes con este trabajo intergeneracional, conozcan y compartan momentos de encuentro, a la vez que crezcan en el respeto hacia las personas mayores y se nutran de sus saberes y de sus experiencias.

Generar un intercambio entre ambas generaciones para que los conocimientos nazcan desde él, prestando especial interés a los procesos y a las relaciones que se generen.

Que los mayores sigan creciendo como personas y como voluntarios.

Page 18: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

18

18

de la participación de voluntariado social (mayor y jóven), se pretende llevar a cabo un PROGRAMA INTERGENERACIONAL (PI.) que promueva la *INTEGRACIÓN (intercambiándose generaciones diferentes), la *CULTURA Y EDUCACIÓN (intercambiando actividades intercomunitarias tradicionales y en valores), la *IGUALDAD DE OPORTUNIDADES (intercambiando recursos complementarios) y la MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA (*intercambiando en red para mejorar a los participantes y su imagen -incluyendo personas en riesgo-, eliminando estereotipos negativos). El objetivo principal de “KILÓMETRO INTER” es realizar acciones conjuntamente con otro municipio, uniendo generaciones para "sensibilizar a la acción intergeneracional, compartir recursos comunes, cubrir necesidades sociales y apoyarnos mutuamente"-. Se pretende realizar varias acciones para sensibilizar hacia un trabajo en red con ética social, que promueva la mejora de la calidad de vida de todas las personas y el fomento del voluntariado intergeneracional significativo, mejorando en consecuencia: (i) la imagen de las personas mayores y de los jóvenes mejorando a la vez su calidad de vida; (ii) la participación voluntaria de mayores y jóvenes; (ii) Y las oportunidades de enseñanza y aprendizaje tanto para los mayores como para los jóvenes. Para alcanzar estos fines se fomentará la colaboración-unión directa de varias entidades y personas (tanto hombres como mujeres) en diferentes y complementarias acciones entre Granada –OFECUM- y el municipio de ATARFE

LAS ACTIVIDADES COMPROMETIDAS EN DICHO PROYECTO SON LAS SIGUIENTES, a desarrollar entre Junio y Diciembre de 2012.

-SEMINARIO DE FORMACIÓN: "PREPARACIÓN A LA JUBILACIÓN" ("De

Mayor también se puede crecer") –en el municipio de Atarfe-. Impartido por 3 mayores -profesionales jubilados/prejubilados- con experiencia en la gestión de voluntariado social de OFECUM, que asesorarán a personas en situación de riesgo para afrontar el envejecimiento y la preparación a la jubilación con optimismo y ofreciéndoles oportunidades de participación responsabilidad social.

-JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN Y RECONOCIMIENTO A LA LABOR DEL VOLUNTARIADO SOCIAL ÍNTER COMUNITARIO. –Auditorium Caja Rural de Granada-.Realización de un acto público de reconocimiento a la labor de los mayores y jóvenes voluntarios que en diversos años han y están colaborando socio-culturalmente en acciones intergeneracionales desde OFECUM y en el terreno provincial de Granada, incluyendo otros voluntarios de agentes sociales colaboradores implicados.

-JORNADA LÚDICA DE CONVIVENCIA SOCIAL Y DE INTEGRACIÓN: ("MINI OLIMPIADA DE COMPETICIÓN INTERCOMUNITARIA") –en el municipio de ATARFE-. Actividad de reconocimiento del voluntariado de carácter ludico, consistente en una convivencia de integración del voluntariado social, compuesta por un CIRCUITO DE HABILIDADES FÍSICO-PSÍQUICAS, celebrado entre *Personas en riesgo, *Personas dependientes, y *Voluntarios Mayores y Jóvenes. Un CAMPEONATO DE CIRCUITO DE HABILIDADES: En cada lugar determinado de un circuito específico habrá un grupo de mayores y jóvenes asistidos marcando y guiando cada actividad consistente en una habilidad psíquico-física determinada que demuestre ciertas destrezas, y que deberán llevarlas a cabo grupos multigeneracionales de participantes compuesto por mayores y jóvenes.

-SEMINARIO DE SALUD CON MEDIOS NATURALES: "LA ALHACENA DE OFECUM"-en el municipio de ATARFE-. Voluntarias Mayores de Ofecum, con experiencia remedios naturales y respeto al Medio Ambiente, hablarán de la importancia de utilizar recursos naturales -respetando el medio ambiente- para reciclar y tratar afecciones físicas leves y hacerlo, entre otros, con recursos caseros naturales y de bajo coste.

Page 19: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

19

19

Proyecto Intergeneracional de Educación Física: Ofecum y la

FACULTAD DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE -PRÁCTICUM DE

MAYORES-. (Subvencionado por OFECUM). 2012

Alumnos jóvenes universitarios, del último curso de la Facultad, imparten clases magistrales en el Prácticum de Mayores de la sede universitaria, a unos 60 mayores de OFECUM, 4 horas en dos sesiones semanales y todo desarrollado con carácter intergeneracional. El Proyecto se ejecuta de

Octubre 12 a Junio 2013. El objetivo está enmarcado en el contexto del plan estratégico de la Asociación, sustentado por los principios estatutarios básicos: 31) Convertir nuestra comunidad en un AULA DE CULTURA para dinamizar y enriquecer

a las personas. 32) Mejorar la CALIDAD DE VIDA de dichas personas, ofreciéndoles el apoyo necesario

para que puedan realizar actividades ciudadanas participativas en su entorno. 33) Promover la SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL entre las personas mayores y

entre ellas y las más jóvenes para que los mayores aporten, en igualdad de condiciones, sus opiniones sobre el desarrollo de la vida cotidiana.

34) Lograr la motivación ciudadana mediante la INTEGRACIÓN de las personas en grupos que, con su movilización cultural, hagan amistades y encuentren caminos que refuercen y faciliten su participación.

35) Permitir que, gracias a esta intervención sociocultural, las personas mayores, auténticos protagonistas, sean las que puedan conseguir, para sí mismas y para el resto de la comunidad, una plena AUTONOMÍA.

Para lograr los fines generales y específicos expuestos más arriba, OFECUM se centra en la realización de las siguientes actividades, talleres y/o programas técnicos, en los cuales tiene claro que “sean abiertos a la comunidad y que la beneficien ampliamente”.

PROYECTO ONLINE: PRODUCTO MULTIMEDIA PARA LA

CAPACITACIÓN DE TÉCNICOS DE INTERVENCIÓN EN EL

ÁMBITO INTERGENERACIONAL”. Coordinado y gestionado

por AUPEX, en colaboración con Ofecum y otras entidades. Subvencionado por la Obra Social de Cajasol 2012.

AUPEX (Asociación de Universidades Populares de Extremadura), conjuntamente otras entidades premiada como OFECUM, por los Premios Generaciones Unidas, 2011. 1ª Edición –Obra Social Cajasol-. Ofecum colabora en el producto ONLINE en el apartado de DIFUSIÓN DE EXPERIENCIAS INTERGENERACIONALES, aportando nuestra experiencia y metodología de más de 8 años, cumplimentando la documentación necesaria para ayudar a la creación final de un PRODUCTO MULTIMEDIA para la Formación que sirva para “capacitarnos aún más” y “capacitar a futuros técnicos que trabajen en el ámbito intergeneracional” – ahora de la mano de las nuevas tecnologías-.

Este producto, podemos decir que contiene, tres "subproductos": 1.- CD de contenidos, -producto multimedia para la formación-. 2.- Documento para el administrador, -documento apoyo para las organizaciones implicadas, como Ofecum, cuando apliquemos el producto multimedia-. 3.- Itinerario formativo, -documento orientativo para el participante final del producto multimedia-.

Contenidos, que una vez recabados y/o elaborados, Aupex en colaboración con todos los premiados, se han debido: revisar, editar, digitalizar, maquetar, producirlos materialmente, preparar la jornada de presentación del Producto,

Page 20: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

20

20

difundirlo, etc. Una vez, confeccionado, presentado y difundido nos servirá, como a otros, como una herramienta más intergeneracional a disposición de nuestra asociación, entidad que en firme apuesta por las nuevas tecnologías “eliminando la brecha digital de los mayores”. Finalmente el Producto Multimedia ha dado luz verde para poder ser utilizado en la Primavera de 2013.

PRESENTACIÓN PÚBLICA DEL PRODUCTO: 22 de Marzo de 2013. Sevilla

Propuesta: encuentro final entidades participantes Fecha propuesta: 22 de marzo de 2013. Hora comienzo: 10,00 horas. Hora finalización: 13,00 horas. Lugar: Centro Cultural Cajasol OBJETIVOS

Valorar el trabajo conjunto desarrollado y los resultados obtenidos.

Poner a disposición de las entidades participantes el producto multimedia para la formación: “capacitación para técnicos de intervención en el ámbito intergeneracional”.

Difundir la herramienta de formación elaborada para su implementación en el ámbito de intervención de cada entidad.

Realizar una demostración real de la aplicación del producto en un curso online.

ORDEN DEL DÍA 10:00 horas. 1ª parte: rueda de prensa (Fundación Cajasol y AUPEX). Presentación de la herramienta como resultado del trabajo conjunto. 10:30 horas. Descanso. 11:00 horas. 2ª parte: puesta en común de la experiencia (todas las entidades). Valoración del proceso que se ha seguido y el resultado final. 12:00 horas. 3ª parte: demo curso “capacitación para técnicos de intervención en el ámbito intergeneracional”. (Demostración de AUPEX al resto de entidades). Puesta a disposición del curso que AUPEX tiene disponible en su plataforma de formación online. 13:00 horas. Ágape final.

ACUERDO INTERGENERACIONAL: OFECUM – Exmo.

AYUNTAMIENTO DE GRANADA: 2013.

Proyecto Intergeneracional: “CONOCE TU PATRIMONIO”. (OFECUM trabajando transversalmente con 4 Concejalías al unísono: *Concejalía de Familia, Bienestar Social e Igualdad de Oportunidades; *Concejalía de Educación, Consumo, Empleo;

*Concejalía de Turismo, Presidencia y Fiestas y *Concejalía de Relaciones Institucionales y Patrimonio). Subvencionado por el Ayuntamiento. (De Enero a Junio 2013. Granada)

Cerca de 15 Voluntarios mayores de OFECUM enseñarán tres de los palacios municipales, los Mártires, Quinta Alegre y el de Los Córdova a escolares y mayores de Granada. El Acuerdo es una novedad en la ciudad de Granada pues permite dar a conocer a todos los ciudadanos de Granada, mayores o niños, parte del inmenso patrimonio de la ciudad y además hacerlo de una manera intergeneracional. Un millar de niños de Granada de casi cincuenta colegios, van a beneficiarse de esta iniciativa. Un Proyecto a favor de la

Page 21: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

21

21

ciudadanía de Granada y muy especialmente de los mayores, llevándoles a la práctica de un envejecimiento activo y poder compartir sus conocimientos con los escolares, reforzando acciones intergeneracionales. El proyecto, FIRMADO EL ACUERDO EN 2012, se llevará a cabo desde Enero 2013 hasta Junio 2013 y permitirá que nuestros voluntarios enseñen cada Palacio una vez a la Semana en Martes o Miércoles, en sesión de mañana o tarde. Además han intervenido en la realización y coordinación de este Proyecto por parte del Ayuntamiento: la Coordinadora Gral. del Área de Familia, Bienestar Social e Igualdad de Oportunidades; la Coordinadora del Consejo Municipal de Mayores, Área de Familia, Bienestar Social e Igualdad de Oportunidades; la Jefa Servicio de Educación; el Responsable de Planificación Educativa; y la Responsable de Gestión de Palacios Municipales; Con ello se ha conseguido una actividad pionera OFECUM-AYUNTAMIENTO DE GRANADA con cuatro concejalías trabajando transversalmente en la misma.

PROYECTO INTERGENERACIONAL: “TALLERES DE RELAJACIÓN Y MEDITACIÓN A TRAVÉS DEL CUENTO EN CENTROS DE PARTICIPACIÓN ACTIVA DE MAYORES”. (Ofecum y el

ÁREA DE DE FAMILIA, IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL). 2013. (De Febrero a Abril 2013. Granada)

Una vez FIRMADO EL ACUERDO EN 2012, el proyecto se ejecutará desde Febrero 2013 en 14 Centros Municipales de Participación Activa de la ciudad de Granada. Voluntariado Mayor de OFECUM con la colaboración activa de jóvenes universitarios de Máster en prácticas, llevarán a cabo este proyecto coordinados desde OFECUM, los lunes por la tarde en el Taller de Formación de Meditación y Relajación a través del Cuento. Con la magia de los cuentos, unos 40 voluntarios de OFECUM, durante 8 sesiones, transmitirán a 300 mayores de nuestros barrios “que otra forma de vida, mejor, es posible”. Los mayores beneficiarios, aprenden a respirar mejor, a serenarse, a disfrutar del momento; con una música especial y una suave voz, visualizan un estado de mejor bienestar en una playa, en la montaña o delante de una chimenea. Personas mayores que a lo largo de la jornada viven en una tensión continua se relajan y meditan en valores gracias a esta novedosa actividad, una vez más intergeneracional.

PROYECTO “MAYORES ACTIVOS EN LA ESCUELA” (Fase VII):

2013. Colegios de Granada (Colegio Público San José, Colegio Público

José Hurtado y Colegio Público Eugenia de Montijo). (GRANADA: Enero 2013 a Abril 2013). Subvencionado por OFECUM).

Con este Proyecto se continúa con la línea abierta en fases anteriores y en esta séptima fase se pretende afianzar aún más la presencia de los mayores en los lugares ya iniciados con anterioridad e introducir ALUMNOS MÁSTER de la Universidad para hacer prácticas intergeneracionales, como educadores. A su vez se pretende, una mejora de la calidad de vida de las personas mayores mediante su implicación como voluntarios (significativos) en programas intergeneracionales (PIs.). Y esa mejora solo se conseguirá promoviendo el envejecimiento activo a través de la participación (activa) de los mayores en su entorno; en concreto, el proyecto les dará la oportunidad de participar y de contribuir con su experiencia “significativa” y recursos en la realización

Page 22: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

22

22

de actividades en beneficio para niños y JÓVENES de centros escolares de Granada. Aprovecharemos el aula en horario lectivo como espacio común en el que mayores, niños y jóvenes puedan seguir reuniéndose para los siguientes fines: (i) potenciar el envejecimiento activo mediante el voluntariado significativo y, en consecuencia, mejorar la calidad de vida de las personas mayores; (ii) mejorar las oportunidades de enseñanza y aprendizaje tanto para los mayores como para los niños y jóvenes (proyecto intergeneracional); (iii) afianzar la presencia “significativa de los mayores” y, en consecuencia, contribuir a la mejora del capital social de ambos; (iiii) proporcionar espacios de aprendizaje; y (iiiii) rescatar las Tradiciones. Estas tareas estarán enmarcadas en el contexto educativo de los colegios a través de varios talleres de trabajo intergeneracionales que se irán desarrollando semanalmente en sesiones de 1h y/o 2h.

En esta ocasión se desarrollarán talleres de *relajación y meditación a través del cuento, *cuenta cuentos en valores y de educación emocional; *fomento de la lingüística, *jardinería y rehabilitación de huertos; y la recuperación de * un laboratorio de investigación.

PROYECTO EUROPEO: “GENERATE” :(DESARROLLO DE UN

CERTIFICADO EUROPEO DE APRENDIZAJE INTERGENERACIONAL).

Programa de Aprendizaje Permanente (Comisión Europea). -Sub-

Programa: Leonardo Da Vinci-. Periodo de ejecución: Octubre 2012 –

Septiembre 2014. Institución coordinadora: Fundación Beth Johnson

(Reino Unido).

Países participantes: Reino Unido, Suecia, Eslovenia, Bulgaria y España (-

OFECUM-, etc.). Institución española participante: Universidad de Granada.

El objetivo de este proyecto es revisar, mejorar y evaluar, para su implementación, en Eslovenia, Bulgaria y España (-con el Apoyo de OFECUM), materiales de formación en el campo del aprendizaje intergeneracional a lo largo de toda la vida que han sido desarrollados y utilizados con éxito en el Reino Unido. El objetivo es que el proyecto GENERATE adapte dichos materiales para que puedan ser acreditados e incorporados a la oferta de Formación Profesional a distancia de los países implicados. El socio sueco en el proyecto se encargará de la evaluación y validación de todo el proceso de producción de los nuevos materiales de formación. La celebración en 2012 del Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional ha puesto de manifiesto la necesidad creciente de introducir y potenciar los enfoques intergeneracionales en la Formación Profesional de modo que los estudiantes aprendan a trabajar con diferentes cohortes de edad, en entornos cada vez más multigeneracionales. En efecto, en sociedades que envejecen rápidamente, como es el caso de las europeas, cada vez es más común trabajar a un mismo tiempo con distintas generaciones. ¿Incluye en la actualidad nuestra Formación Profesional algún esfuerzo específico en esa dirección? El proyecto GENERATE intenta aportarlo. Esquema de las tareas del proyecto - Recopilación de las buenas prácticas y de los materiales formativos más relevantes en el campo del trabajo intergeneracional de cada uno de los países participantes. - Evaluar los materiales formativos británicos de partida y elaborar unos nuevos, adaptados a las exigencias de los contextos de Formación Profesional de los países participantes.

Page 23: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

23

23

- Consultar con entidades implicadas en la Formación Profesional acerca de la manera más adecuada de adaptar y acreditar en cada país los nuevos materiales producidos. - Pilotar una versión borrador de los nuevos materiales con la colaboración de expertos en los campos del trabajo intergeneracional, el aprendizaje a lo largo de la vida y la Formación Profesional. - Validación de la versión pilotada -mediante evaluación interna y externa- y reedición de la misma en una versión online, que será igualmente sometida a pilotaje. - Elaboración de la versión definitiva de los materiales formativos, acreditación de los mismos e incorporación al sistema nacional de Formación Profesional a distancia de los países participantes. - Puesta en valor de todo el proceso mediante acciones de difusión, explotación y sostenibilidad de los resultados. OFECUM, -Premio Generaciones Unidas, 2011-, ha sido propuesta como una de las 6 candidatas a nivel europeo de “EJEMPLO DE BUENAS PRÁCTICAS INTERGENERACIONALES” y ha sido elegida a participar técnicamente a través del Área de Coordinación Técnica, en el seguimiento de los materiales para validar el certificado internacional intergeneracional. Se ha cumplimentado el cuestionario oficial, aportado por la comisión europea, para conocer con detalle nuestro PROGRAMA “Mayores Activos en la Escuela” (2.006 -2012) de OFECUM, por haber sido seleccionado un programa intergeneracional de especial interés europeo,. –Proyecto premiado en 2011 por los “Premio Generaciones Unidas, 2011” Cajasol/Imserso y Universidad de Granada. –DENEGADA POR FUERZA MAYOR LA ACEPTACIÓN DE LA PROPUESTA FINAL PARA PARTICIPAR POR LA JUNTA DIRECTIVA OFECUM. (Primavera 2013)-

CONVENIOS CON LA UNIVERSIDAD: CURSO 2012-2013.

Proyecto Intergeneracional de Educación Física: Ofecum y la FACULTAD DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE -PRÁCTICUM DE MAYORES-. (Subvencionado por OFECUM) Alumnos jóvenes universitarios, del último curso de la Facultad, imparten clases magistrales en el Prácticum de Mayores de la sede universitaria, a unos 60 mayores de OFECUM, 4 horas en dos sesiones semanales y todo desarrollado con carácter intergeneracional. El Proyecto se ejecuta de Octubre a Junio 2013. El objetivo está enmarcado en el contexto del plan estratégico de la Asociación, sustentado por los principios estatutarios básicos: 1) Convertir nuestra comunidad en un AULA DE CULTURA para dinamizar y

enriquecer a las personas. 2) Mejorar la CALIDAD DE VIDA de dichas personas, ofreciéndoles el apoyo

necesario para que puedan realizar actividades ciudadanas participativas en su entorno.

3) Promover la SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL entre las personas mayores y entre ellas y las más jóvenes para que los mayores aporten, en igualdad de condiciones, sus opiniones sobre el desarrollo de la vida cotidiana.

4) Lograr la motivación ciudadana mediante la INTEGRACIÓN de las personas en grupos que, con su movilización cultural, hagan amistades y encuentren caminos que refuercen y faciliten su participación.

Page 24: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

24

24

5) Permitir que, gracias a esta intervención sociocultural, las personas mayores, auténticos protagonistas, sean las que puedan conseguir, para sí mismas y para el resto de la comunidad, una plena AUTONOMÍA.

Para lograr los fines generales y específicos expuestos más arriba, OFECUM se centra en la realización de las siguientes actividades, talleres y/o programas técnicos, en los cuales tiene claro que “sean abiertos a la comunidad y que la beneficien ampliamente”.

CONVENIOS CON LA UNIVERSIDAD: CURSO 2012-2013.

PROGRAMA UNIVERSITARIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA (2013). OFECUM Y UNIVERSIDAD DE GRANADA (Vicerrectorado de Estudiantes: Centro de Promoción de Empleo y Prácticas de Empresa). Curso 21013.

Existe un Convenio, firmado desde 2005 entre OFECUM y la Universidad de Granada –Vicerrectorado de Estudiantes: Centro de Promoción de Empleo y Prácticas de Empresa; (prorrogado en 2013), en donde Ofecum y Universidad se comprometen a la realización de un Programa de Cooperación Educativa. A través de este Programa, Estudiantes de Doctorado pertenecientes a la Universidad, pueden acceder como complemento de su formación teórica en la forma de Investigador en prácticas, al conocimiento de las técnicas y metodología de la Institución. Todo realizado en un período de Investigación TUTELADA. FACULTADES DE LA UNIVERSIDAD QUE PARTICIPAN: -FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA: Master de Dirección y Gestión de Problemas Sociales. -FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: Master de Educación Social: Investigación y Desarrollo Profesional. -FACULTAD DE PSICOLOGÍA: Master de Memoria y Lenguaje (Grupo de Investigación). Entidades Colaboradoras con OFECUM para la práctica de estudiantes de Doctorado: CEIP Eugenia de Montijo; CEIP José Hurtado, Fundación Granada Educa (EIM Belén, Duende y Juan Latino), Delegación de la Once y Centros de Día del Ayuntamiento de Granada.

PROYECTO INTERGENERACIONAL: “EDUCANDO TODOS

JUNTOS” FASE V. Realizado en la E.I.M Belén, la E.I.M

Duende, la E.I.M Juan Latino y el Colegio Ave Mª San Cristóbal, gestionadas por Ofecum y la Fundación Granada Educa (Concejalía de Educación, Consumo y Empleo del Ayuntamiento de Granada). Proyecto subvencionado por la Fundación y Ofecum GRANADA. (Enero 2014 a Diciembre 2014).

CURSO 2013-2014

Page 25: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

25

25

Este Proyecto se pone en marcha con la intención de aprovechar la presencia cotidiana, programada, continuada y significativa de personas de distintas generaciones en las escuelas infantiles y los centros escolares mencionados para ir haciendo del espacio escolar una comunidad de diversas generaciones en la que se aprecie y valore la contribución de todos y cada uno de sus miembros, con independencia de la edad que tengan o de la generación a la que pertenezcan.

Y ello se pretende llevar a cabo a través de voluntariado mayor y JÓVENES MÁSTER, asignados a las centros educativos y a través de varias actividades y talleres realizados en horarios lectivos. TALLERES DE APOYO A LA EDUCACIÓN EN VALORES Y A LA INTEGRACIÓN SOCIAL y ACTIVIDADES INTERGENERACIONALES INTERGENERACIONALES EN RED:

-Ejecución de 3 programas intergeneracionales en las tres escuelas infantiles, (E.I.M): *Taller de cocina y hábitos saludables, *Taller de Invernadero y jardinería, *Taller de Bordado Tradicional, y *Taller de cuenta cuentos en valores.

- Ejecución de 1 programa intergeneracional en el centro educativo: Ave María San Cristóbal: (“Los Mayores también cuentan”: Talleres de apoyo a la Formación Profesional -y a la Inserción laboral-).

-Publicación de un monográfico del Proyecto para la Web de la FGE; y la Web de OFECUM.

-Monográfico sobre los Beneficios de la Intergeneracionalidad en un medio de Comunicación local.

- Actuación Pública de 1 Coral Intergeneracional:.Ensayo y ejecución.

PROYECTO INTERGENERACIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO:

“CÓDIgO OFECUM” (inte”G”ración, i”G”ualdad de “G”énero, e

inter”G”eneracionalidad). (GRANADA: Octubre 2013 a

Diciembre 2014). Subvencionado por el FONDO INICIATIVA MUJER (Concejalía de Familia, Bienestar Social e Igualdad de Oportunidades):

Objetivos generales propuestos:

Integrar a los mayores en la vida de la Escuela de manera estable y estructural, siempre con la idea de que su integración debe estar sometida a los criterios de espacio y tiempo que previamente se acuerden para cada propuesta concreta;

Que las mayores se sientan acogidas y que vean que sus conocimientos tienen validez para las generaciones más jóvenes;

Que los niños y jóvenes contacten con personas que, aunque no formen parte de la plantilla educativa, les aportan también sus conocimientos y su sabiduría de la vida.

Que la participación de los distintos miembros que configuran la comunidad educativa –incluidos los voluntarios- se haga de una forma periódica.

Que los más jóvenes con este trabajo intergeneracional, conozcan y compartan momentos de encuentro, a la vez que crezcan en el respeto hacia las personas mayores y se nutran de sus saberes y de sus experiencias.

Generar un intercambio entre ambas generaciones para que los conocimientos nazcan desde él, prestando especial interés a los procesos y a las relaciones que se generen.

Que los mayores sigan creciendo como personas y como voluntarios.

Que se ofrezcan espacios para realizar prácticas de educación en valores.

Page 26: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

26

26

El Objetivo General es promover el derecho a la igualdad en el trato entre mujeres y hombres, favoreciendo una mejor Integración de la mujer, apoyando y fomentando la participación de las mujeres en la vida social y comunitaria, empoderando así, al género femenino y consecuentemente favoreciendo la eliminación de estereotipos femeninos, con acciones intergeneracionales -uniendo a todas las generaciones- y en RED. Para conseguir lo anterior se plantean los siguientes Objetivos Específicos: 1. Formar a las mujeres en el liderazgo, y en ámbitos en los se consideran deficitarias 2. Estimular la autoestima, habilidades sociales y empoderamiento femenino. 3. Búsqueda de la conciliación personal, familiar, laboral y social; favoreciendo las relaciones intergeneracionales. 4. Revisar la imagen de la mujer en el Arte 5. Revalorizar y reconocer el Voluntariado Femenino 6. Sensibilizar en la comunidad sobre el Valor de la Diversidad, la Integración, el Respeto y la Cooperación. 7. Preparar a las mujeres y hombres para la Jubilación y dotarlos de nuevos recursos

ACTIVIDADES PROPUESTAS: 1) Taller: Usuarias de entidades bancarias 2) Taller: Autoestima, habilidades sociales y liderazgo femenino 3) Taller: Envejecimiento activo y preparación para la jubilación desde la perspectiva de género 4) Conferencia: La historia del arte desde la perspectiva de género 5) Mesa Redonda: Conciliación de la Vida Personal, Laboral y Familiar. 6) Jornada: “Cuentos para Crecer y Cuentos para Integrar” 7) Curso Básico: Nuevas Tecnología: “Interconectadas” (Uso de Internet y correo electrónico –Asesoramiento-) 8) Cine Forum: Reforzando las relaciones Intergeneracionales. 9) Muestra Audiovisual: El Valor del voluntariado femenino. 10) Exposición Artística: La imagen positiva de la Mujer

PROGRAMA CULTURAL DE INTERÉS SOCIAL: “OFECUM es

Cultura Solidaria”. (GRANADA: Enero 2014 a Octubre 2014).

Subvencionado por la Concejalía de Familia, Bienestar Social e Igualdad de Oportunidades.

El Programa está destinado colaborar por una Granada para todos, aportando recursos en Red, novedosos y gestionados por 1 COMISIÓN DE SEGUIMIENTO -garante de los resultados- y 35 personas voluntarias mayores (incluidos 8 jóvenes). Se contemplan la gestión de 5 actividades solidarias, organizadas de forma coherente y transversales a toda la organización, todas con la siguiente FINALIDAD: a) Fomentar la Cultura de la Solidaridad y los Valores y b) Sensibilizar al aumento del Voluntariado de acción social de personas mayores en nuestra comunidad; ambos objetivos, creemos, de sobra necesarios en tiempos de crisis. Un Programa para ejecutar durante un 11 meses, beneficiando positivamente a todos: 345p beneficiarios directos y 3.220p indirectos y a todos los que hacen posible el programa colaborando en RED: La ciudad de Granada, los granadinos (mayoría mayores) y la asociación OFECUM. ACTIVIDADES PROPUESTAS:

Page 27: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

27

27

1 JORNADA PÚBLICA DE CUENTOS EN VALORES PARA FORMENTAR LA SOLIDARIDAD CON NUESTROS MAYORES: "1ª Jornada de Cuentos en Valores: -Los Mayores También Cuentan-". (Lugar de celebración: Sede de OFECUM) 1 CERTAMEN DE RELATO CORTO: "4º Certamen Intergeneracional de Relato Corto, Miguel Guirao: -Una Granada Solidaria con los Mayores-" (Lugar de celebración: Delegación de la ONCE de Granada) 1 CONFERENCIA: "Los Beneficios del Envejecimiento Activo" -Respaldada con una Muestra Fotográfica de nuestros mayores activos y su mejora de la calidad de vida y un Monográfico sobre Envejecimiento Activo en la WEB de OFECUM y en 1 Calendario Cultural de OFECUM- (Lugar de celebración: Universidad de Granada). 1 MUESTRA FOTOGRÁFICA ITINERANTE: "OFECUM es Voluntariado Intergeneracional" (Lugar de celebración: Sede de OFECUM, Universidad de Granada y otras asociaciones culturales colaboradoras). 1 OLIMPIADA DE VOLUNTARIADO: "2ª OLIMPIADA RECREATIVA OFECUM: Ocio, Voluntariado y Naturaleza" (Lugar de celebración: Espacio Medioambiental del Municipio de Granada)

SOLICITUD DE MANTENIMIENTO SEDE: "Justificación de la

Necesidad del Mantenimiento de la Sede de OFECUM y sus

actividades". (GRANADA: Enero 2014 a Diciembre 2014).

Subvencionado por la Concejalía de Familia, Bienestar Social e Igualdad de Oportunidades.

A la Solicitud de aporta una Memoria de Actividades para el Curso 2013-2014 y una Auditoria de Tesorería de las necesidades económicas actuales de la Sede, justificando la subvención. Para lograr los fines generales y específicos expuestos el Plan Estratégico de OFECUM nos centramos en la realización de actividades, talleres y programas técnicos gestionados en su mayoría por personas mayores voluntarias y administrados y coordinados desde la sede con apoyo profesional y con un alto índice de compromiso. En todos los casos, se procura intencionadamente que “sean actividades abiertas a la comunidad y que la beneficien ampliamente, fomentando la igualdad de género, la integración de la discapacidad, la eliminación de estereotipos, el respeto al Medioambiente y el envejecimiento activo y saludable. En todas se procura que sean: *planificadas y *sostenibles en el tiempo con una *preparación y *evaluación periódica adecuadas. Que se centren en el *intercambio entre los participantes y se *ocupen de problemas y necesidades reales, significativas y concretas (basadas en un análisis de la realidad y en una adecuada preparación). Su objetivo último es *conseguir beneficios para los participantes y, por ende, para la comunidad en la que se realizan. Por ello, se *conectan con la comunidad, con sus organizaciones y agentes, y con el marco político de la misma. Todas estas actividades están desarrolladas y/o amparadas por un voluntariado formado y comprometido (en la actualidad más de 120 voluntarios –hombres y mujeres-).

PROYECTO DE VOLUNTARIADO: LÍNEA 1: “Compromiso de

Voluntariado en Ofecum: (Formación, Sensibilización y Trabajo

Page 28: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

28

28

en Red)”. (GRANADA: Octubre 2013 a Junio 2014). Subvencionado

por la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales.

El Proyecto contempla los siguientes –OBJETIVOS Y ACTIVIDADES- LÍNEA1: a) PROPUESTA DE FORMACIÓN: Ofecum apuesta por la Calidad de Vida y la SOLIDARIDAD y ésta que proponemos es una actividad que las favorece directamente; una actividad novedosa y fundamentada en VALORES, en donde se ofrece Formación a mayores que se prestan como: “VOLUNTARIOS FORMADORES EN TALLERES”. ACTIVIDAD Nº1: CURSO DE FORMACIÓN DE VOLUNTARIADO b) PROPUESTA DE RECICLADO DIGITAL: En relación con las actividades docentes que se desarrollan dentro de OFECUM en el Aula de Nuevas Tecnologías (Aula TIC), es necesario que los monitores voluntarios se reciclen periódicamente y se actualicen para mantenerse al día con las Nuevas Tecnologías y poder hacer más sostenible su actividad docente. ACTIVIDADES Nº2: a) 1 TALLER DE FORMACIÓN EN REDES SOCIALES TIC, para multiplicar el efecto de difusión de las actividades y proyectos que desarrolla OFECUM. Y b) 1 TALLER DE ACTUALIZACIÓN EN LOS DISTINTOS NIVELES DE FORMACIÓN -ALFABETIZACIÓN TIC:(A, AB, B)-, para mantener el un nivel de formación en los cursos, teniendo en cuenta la dinámica que desarrollan las multinacionales que nos ofrecen software. c) PROPUESTA DE TRABAJO EN RED: En el presente Proyecto, entre los objetivos se contempla el hacer sostenible sus relaciones con otras Entidades potenciando el Trabajo en Red con el objetivo de optimizar recursos y compartir Valores. ACTIVIDAD Nº3: MENTORIZACIÓN A JÓVENES EMPRENDEDORES: Para mejorar en diversas áreas: *Descubrir habilidades; *Desarrollar Actitudes y Cualidades; *Asesorar Digitalmente; *Desarrollar Actitudes Solidarias; *Tomar Decisiones; *Liderazgo; *Trabajo en Red. Ofecum pondrá su Sede a la disposición de los participantes. A su vez los jóvenes colaborarán voluntariamente con Ofecum, pudiendo hacer prácticas de Voluntariado, en la Sede.

d) PROPUESTA DE DIFUSIÓN DIGITAL ACTIVIDAD Nº4: TALLER DE FORMACIÓN A VOLUNTARIOS EN EL MANTENIMIENTO DE LA WEB de OFECUM (www.ofecum.es), Realización de un trabajo en equipo para hacerla más ágil, llegando a más personas y entidades, difundiendo ampliamente nuestras actividades, publicitando a su vez a las entidades colaboradoras (Institucionales, públicas y privadas) y a nuestros patrocinadores y completando en tiempo y forma todas las actualizaciones pertinentes. e) PROPUESTA DE SENSIBILIZACIÓN AL VOLUNTARIADO: OFECUM: Ofecum hace anualmente reconocimientos públicos de su Voluntariado. “Eventos de todos y para todos”. ACTIVIDAD Nº5: a) 2 SESIONES de sensibilización al voluntariado en la Sede de OFECUM: Y b) 1 GALA PÚBLICA de Reconocimiento al Voluntariado -mediante entrega de diplomas-.

SOLICITUD DE VOLUNTARIADO: “PROPUESTA DE

CANDIDATURA DE OFECUM AL 13º PREMIO ANDALUZ DE

Page 29: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

29

29

VOLUNTARIADO”. (GRANADA: 2013). Subvencionado por la

Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales. En resumen, considerando la labor que ha venido desarrollando OFECUM a

lo largo de los 14 años de andadura en el ámbito del voluntariado, tanto en

el seno de la asociación (personas mayores -con presencia mayoritaria de

mujeres - algunas con problemas de salud física y psicológica -) como en la sociedad

granadina, a la que aporta de forma sostenida su mejor hacer en el ámbito cultural y

social, nuestra asociación se considera con los méritos suficientes para ser merecedores

del premio anual como asociación modelo de voluntariado.

PROYECTO INTERGENERACIONAL: “INTEGRA 2”. (GRANADA:

Enero 2013 a Diciembre 2013). Subvencionado por la Consejería de Presidencia e Igualdad (INSTITUTO ANDALÚZ DE LA JUVENTUD):

Un Proyecto orientado a la sensibilización de la Juventud granadina con diversas acciones, varias de ellas intergeneracionales. Los OBJETIVOS ESPECÍFICOS planteados en este Proyecto son: -Sensibilizar a la juventud a la acción solidaria, con formación y compartiendo experiencias solidarias de mayores del entorno. -Acercar a jóvenes y mayores para interactuar juntos y beneficiarse. -Fomentar la educación en Valores para la acción social en el entorno comunitario. -Promocionar espacios de convivencia pacífica intergeneracional -Integrar a jóvenes con discapacidad y favorecer la Igualdad de Género. -Potenciar la acción directiva de OFECUM para que cada día sea más democrática, abierta y moderna, es decir:"DE TODOS PARA TODOS" -Fomentar la Igualdad de Género y la Integración de la Discapacidad -Fomentar el Envejecimiento Activo y la Salud Integral -Adecuar los objetivos a la realidad sin derrochar recursos y Respetar al Medio Ambiente. ACTIVIDADES PLANTEADAS: Nº1: Taller de Formación al voluntariado de acción social para jóvenes con intervención de mayores. Nº2. Jornadas de Reflexión, Gestión, Planificación y Coordinación en el ÁREA DE JUNVENTUD de OFECUM. Nº3: Talleres de Cine-Forum coordinado por el Área Jóven de OFECUM, en donde priman los Valores de igualdad de género, convivencia, interculturalidad, cooperación y respeto mutuo. Nº4. Tertulias donde se debaten cuestiones que interesen a la juventud, donde primen los Valores y Derechos Humanos. Nº5. Talleres de Crecimiento Personal en Valores.

Participación activa juvenil en la sociedad (diálogo, respeto, libertad, solidaridad, etc)

Ocio Saludable como algo más que una simple diversión: creativo y enriquecedor.

Nº6. Exposiciones fotográficas sobre el voluntariado juvenil, su implicación y sensibilización social Nº7. Taller de Pautas Saludables, impartido por jóvenes y mayores. -Hábitos sociales saludables, -Alimentación saludable

Page 30: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

30

30

-Respeto al Medioambiente -Integración de la Discapacidad -Cooperación Social

PROYECTO DE INMIGRACIÓN DE ACCIÓN SOCIAL: “PROGRAMA

ABIERTO AL COLECTIVO DE PERSONAS INMIGRANTES EN

GRANADA Y ÁREA METROPOLITANA". (GRANADA: Octubre

2013 a Julio 2014). Subvencionado por la Consejería de Salud y Binestar Social (ÁREA DE ACCIÓN SOCIAL):

El proyecto nace en el contexto de la problemática que sufre la población Inmigrante en general: *Desconocer o no dominar el idioma español, *proceder de otra cultura, *no ser autosuficientes, *y/o desconocer las condiciones para acceder al mercado de trabajo. Con nuestra propuesta se pretende paliar las siguientes NECESIDADES: a) Formación para el empleo y orientación laboral, b) Integración en la cultura andaluza; y c) Dotación de herramientas para ser autosuficientes. Ofecum se compromete a actuar en esta dirección para ayudar a las personas inmigrantes a paliar estas necesidades con las siguientes ACTIVIDADES PROPUESTAS: 1) Cursos de Alfabetización digital 2) Cursos de idioma español (Nivel de iniciación) 3) Sesiones de asesoramiento, integración social y laboral. 4) Propuestas de Participación en actividades intergeneracionales de la Asociación según el programación semanal planteado.

PROGRAMA DE MAYORES: “OFECUM ENTRE VALORES".

(GRANADA: Octubre 2013 a Julio 2014). Subvencionado por la

Consejería de Salud y Binestar Social (ÁREA DE MAYORES): Un Programa Intergeneracional que pretende beneficiar a personas mayores -junto con jóvenes-, ayudando a cubrir las siguientes necesidades: *fomentar la educación en valores para un mayor crecimiento personal y autonomía, *una mejor formación para una mayor intervención intergeneracional en la comunidad; *crear acciones sostenibles para un mayor impacto social, *recurrir a los VALORES para eliminar estereotipos hacia las personas y favorecer una mayor ayuda mutua, *favorecer un envejecimiento con mayor calidad de vida; *la igualdad de género, una mayor convivencia entre hombres y mujeres (mayores y jóvenes), *la autonomía de los mayores (eliminando la brecha digital de las nuevas tecnologías); *respetar el medio ambiente-; y *acercar a las generaciones para SUMAR VALORES. ACTIVIDADES PROPUESTAS: ACTIVIDAD Nº1: GESTIÓN INTERGENERACIONAL: Se creará 1 Comisión de Seguimiento Intergeneracional con personas de varias generaciones, que garantizará la ejecución, el impacto y la sostenibilidad de las acciones planteadas en este programa. ACTIVDAD Nº2: FORMACIÓN INTERGENERACIONAL:Se realizarán 2 Jornadas de Formación Intergeneracional para Voluntarios Mayores. En dichas Jornadas se mostrarán herramientas y contenidos para gestiones de buenas prácticas intergeneracionales.

Page 31: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

31

31

ACTIVDAD Nº3: DIFUSIÓN INTERGENERACIONAL: En torno al 29 de abril 2014 (DÍA EUROPEO DE LA RELACIONES INTERGENERACIONALES), personas del entorno comunitario, se beneficiarán de la organización de actividades que difundan el valor de la intergeneracionalidad y el envejecimiento activo. ACTIVIDAD Nº4: TALLERES EN VALORES INTERGENERACIONAL: Fomentar el Envejecimiento Activo de personas mayores participando en Talleres semanales para favorecer su Crecimiento Personal, independencia, participación social, su autoestima. ACTIVIDAD Nº5: COLOQUIOS INTERGENERACIONALES: Tertulias Intergeneracionales, una de ellas en un medio de comunicación comunitario, en donde -mayores y jóvenes- favorecen la comunicación en valores y la eliminación de estereotipos.

PROYECTO: “LA VENTANA SOLIDARIA DE OFECUM”

(GRANADA. OCTUBRE 2013 - FEBRERO 2015. Subvencionado por el EXMO. AYUNTAMIENTO (Concejalía de Familia, Bienestar Social e Igualdad de Oportunidades). Convocatoria 2013. (ÁREA DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO)

OBJETIVO: Asomándose a las desigualdades norte-sur con el fin de que los beneficiarios mejoren sus conocimientos, actitudes y valores solidarios. Ofecum, con acciones educativas y de difusión procura con este proyecto un mayor impacto social y mediático. ACTIVIDADES COMPROMETIDAS: -Ofecum organiza 3 talleres de sensibilización al Desarrollo a 3 ONG`d, respaldados por 1 campaña de difusión paralela en la sede. (Fundación AGUA DE COCO, ONG CRUZ ROJA, y ONG MADRE CORAJE). -Ofecum organiza la proyección de 7 películas/documentales (elegidas en Red entre 6 ONG´d colaboradoras) que muestran desigualdades Norte-Sur, sensibilizando a los Participantes, al desarrollo Norte-Sur: (FUNDACIÓN AGUA DE COCO; ONG SOLIDARIOS PARA EL DESARROLLO; ONG MADRE CORAJE; ONG CRUZ ROJA INTERNACIONAL; ASOCIACIÓN CALOR Y CAFÉ; y ONG GRANADA ACOGE) -Ofecum organiza 7 Fos sobre la importancia de la Educación al Desarrollo, una vez habiendo visualizado los participantes, previamente en las proyecciones, realidades de desigualdad Norte-Sur. -Cooperantes internacionales, muestran su experiencia en OFECUM, a través de 3 Charlas en la sede de OFECUM, sensibilizando a los participantes, al desarrollo Norte-Sur. (2P: FUNDACIÓN AGUA DE COCO; 1P: ONG SOLIDARIOS PARA EL DESARROLLO Y/O ONG CALOR Y CAFÉ; 1P: ONG MADRE CORAJE; y 2P CRUZ ROJA INTERNACIONAL) -Ofecum inaugura 2 nuevos espacios escritos de divulgación permanente llamados “LA VOZ DE LA VENTANA SOLIDARIA DE OFECUM”. Uno, en 15 Calendarios Culturales –de edición mensual- y otro, en su Página Web y Prensa Digital. - Ofecum en su Sede Social, crea un nuevo espacio físico, un rincòn interactivo de divulgación permanente, llamado “EL RINCÓN DE LA VENTANA SOLIDARIA DE OFECUM” (con 1 gran Tablón de anuncios.) en donde se divulgan acciones en favor del Desarrollo Norte-Sur.

Page 32: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

32

32

-OFECUM inaugura en su Sede Social una exposición permanente fotográfica, “MIRANDO POR LA VENTANA SOLIDARIA DE OFECUM”, en la que a través de 7 paneles fotográficos, mostrará acciones de diversas ONG´d, colaboradoras para la sensibilización al desarrollo Norte-Sur. *ENTREGA DE MEMORIA TÉCNICA Y JUSTIFICACIÓN DE GASTOS –marzo 2015-

SOLICITUD DE MANTENIMIENTO DE SEDE: “MANTENIMIENTO

DE ACTIVIDADES DE OFECUM". (GRANADA: Octubre 2013 a

Julio 2014). Subvencionado por la Consejería de Salud y Binestar Social (ÁREA DE MAYORES):

OFECUM ha justificado la necesidad del MANTENIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS DE OFECUM. En nuestra Sede se realizan actividades, talleres y programas técnicos gestionados en su mayoría por personas mayores voluntarias –conjuntamente con jóvenes- administrados y coordinados con apoyo profesional y con un alto índice de compromiso. Son muchos los recursos necesarios para procurar la sostenibilidad de nuestras acciones y para conseguir que “sean actividades abiertas a la comunidad y que la beneficien ampliamente, fomentando la igualdad de género, la integración de la discapacidad, la eliminación de estereotipos, la Cooperación al Desarrollo, la integración de la discapacidad, la multiculturalidad, las nuevas tecnologías, el respeto al Medioambiente y el envejecimiento activo y saludable, entre otros. Para todo ello es necesario, sin duda, que se nos siga apoyando.

PROYECTO DE ACCIÓN SOCIAL E INTERCULTURALIDAD:

“PROGRAMA EN RED: VALORES QUE SUMAN”. (Granada:

SEPTIEMBRE 2013 a DICIEMBRE 2014). Subvencionado por la OBRA SOCIAL La Caixa 2013.

Con este Proyecto se pretende reforzar la educación en “valores para la integración”, sumando transversalmente en la práctica 7 elementos: (1) Voluntariado; (2) Educación en Valores ; (3) Interculturalidad; (4)Trabajo en Red; (5) Intergeneracionalidad; (6) Calidad de Vida; y (7) Difusión y Sensibilización. Además con este Proyecto se pretende, la necesidad de CREAR ESPACIOS COMUNITARIOS DIVERSOS Y GESTIONADOS CON CALIDAD QUE INTEGREN A TODAS LAS PERSONAS, CULTURAS Y GENERACIONES, , beneficiando con ello a las todas las generaciones. Un Programa en Red junto a: La Delegación de la ONCE, La FUNDACIÓN SIERRA NEVADA , La FUNDACIÓN AGUA DE COCO; CRUZ ROJA ESPAÑOLA; ONGs`: -SOLIDARIOS PARA EL DESARROLLO; -ANAQUERANDO, -GRANADA ACOGE, Y -MADRE CORAGE; 3 ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES, 4 CEIP; Exma DIPUTACIÓN: Área de Familia, Exmo AYUNTAMIENTO: Área Igualdad /Cultura/ Educación(FGE), JUNTA DE ANDALUCÍA:D.Igualdad-Bienestar Social/D.Educación /Consej. Administraciones Públicas, PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO, Onda Cero Radio, Cadena Ser Radio, Tg7 tv y La UNIVERSIDAD de Granada (Educación Social/Sociología, Educación Física/Psicología).

Page 33: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

33

33

Todos en RED conjuntamente con OFECUM abordando transversalmente la necesidad social de REFORZAR LA EDUCACIÓN EN VALORES (integrando a TODOS) de forma multidisciplinar e integrativa. Organismos todos, en sus Planes Estratégicos de Acción con sinergias comunes en pro de "Comunidades de todos para todos: SUMANDO VALORES". Objetivos del Proyecto y ACTIVIDADES propuestas: 1.SENSIBILIZAR A LA EDUCACIÓN EN VALORES Y *REFORZAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA, CON TALLERES INTERG. PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA. ACTIVIDAD: 5 TALLERES INTERGENERACIONALES REALIZADOS EN RED EN DIVERSOS CENTROS EDUCATIVOS 2.MEJORAR LA CONVIVENCIA CIUDADANA EN VALORES Y *DIFUNDIR "PUNTOS DE ENCUENTRO" EN PRO DEL VALOR DE LOS VALORES Y LA DIVERSIDAD. ACTIVIDAD: “PUNTOS DE ENCUENTRO” (Mesa redonda entre generaciones y culturas en un medio de comunicación local). 3.GESTIONAR Y DIFUNDIR CON CALIDAD, *FORMAR A PROFESIONALES; *Y FOMENTAR UN VOLUNT. FORMADO PARA LA ACCIÓN S.. E INTERCULTURAL. ACTIVIDAD: -Fase de Inicio: Gestión de la Comisión Seguimiento. 4.REALIZAR ACCIONES MULTIDISCIPLINARES Y *ACCIONES LÚDICAS QUE DEFIENDAN LOS VALORES, LA INTERCULTURALIDAD, Y LA TRADICIÓN ORAL. ACTIVIDAD:

a) –FERIA OFECUM: (Una semana entre entidades, generaciones y culturas: "Sumando Valores para la Integración”)

b) -Celebración del DIA EUROPEO DE LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES 2014: -“Miniolimpiadas Interculturales”-

ACUERDOS INTERGENERACIONALES:

OFECUM – Exmo. AYUNTAMIENTO DE GRANADA: 2013/2014.

PROYECTO INTERGENERACIONAL: “LOS MAYORES Y LOS PALACIOS MUNICIPALES”.(FASE II) (OFECUM trabajando transversalmente con 3 Concejalías al unísono: *Concejalía de Familia, Bienestar Social e Igualdad de Oportunidades; *Concejalía de Turismo, Presidencia y Fiestas y *Concejalía de Relaciones Institucionales y Patrimonio). Subvencionado por el Ayuntamiento. (De Noviembre 2013 a Mayo 2014. Granada)

Unos 10 Voluntarios mayores de OFECUM enseñarán tres de los palacios

municipales: -Palacio de Quinta Alegre; -Palacio de Max Moureau; y –

Palacio de Los Córdova; a escolares y mayores de Granada. El Acuerdo es

novedad en la ciudad de Granada pues permite dar a conocer a todos los ciudadanos de Granada, mayores o niños, parte del inmenso patrimonio de la ciudad y además hacerlo de una manera intergeneracional. Un Proyecto a favor de la ciudadanía de Granada y muy especialmente de los mayores, llevándoles a la práctica de un envejecimiento activo y solidario y a compartir sus conocimientos con sus conciudadanos –grandes y pequeños-, reforzando acciones intergeneracionales.

Page 34: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

34

34

El proyecto se llevará a cabo desde Noviembre de 2013 hasta Mayo de 2014 y permitirá que nuestros voluntarios enseñen cada Palacio cuatro veces por Semana. Con ello, y por “segundo año consecutivo” se va consolidando una actividad pionera OFECUM-AYUNTAMIENTO DE GRANADA; con tres Concejalías trabajando transversalmente en la misma.

PROYECTO INTERGENERACIONAL: “TALLERES DE RELAJACIÓN Y MEDITACIÓN A TRAVÉS DEL CUENTO EN CENTROS DE PARTICIPACIÓN ACTIVA DE MAYORES”. (FASE II) (Ofecum y el

ÁREA DE DE FAMILIA, IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL). 2013. (De Noviembre 2013 a Febrero de 2014. Granada)

Este Programas se ejecutará desde Noviembre de 2013 en 14 Centros Municipales de Participación Activa de la ciudad de Granada. Voluntarios de OFECUM, de forma intergeneracional, llevarán a cabo este proyecto coordinados desde OFECUM. Con la magia de los cuentos, durante 14 TALLERES, nuestros voluntarios transmitirán a cerca de 300 mayores de nuestros barrios “que otra forma de vida mejor, es posible”. Los mayores beneficiarios, aprenderán a respirar mejor, a serenarse, a disfrutar del momento; con una música especial y suaves voces, a visualizar un estado de mejor bienestar. Personas mayores se relajarán y meditarán en valores gracias a esta novedosa actividad y a la magia de los cuentos. Por segundo año consecutivo lo vamos a hacer para reforzar más nuestra apuesta por la intergeneracionalidad y los VALORES.

CONVENIOS CON LA UNIVERSIDAD DE GRANADA (UGR):

CURSO 2014-2015. (GRANADA: Octubre 2014 a Julio 2015).

(Subvencionado por OFECUM Y UGR)

- DESDE 2003, OFECUM MANTIENE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE: “PRÁCTICUM DE MAYORES”. Se acude al Pabellón de Usos Múltiples de la Facultad para hacer gimnasia conjuntamente con alumnos universitarios de último curso de carrera. Dicha actividad fomenta el “envejecimiento activo y saludable”.

-DESDE 2005, OFECUM MANTIENE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN

PARA PRÁCTICAS CURRICULARES DE INVESTIGACIÓN DE MÁSTERES OFICIALES UNIVERSITARIOS. En el contexto del mismo, OFECUM se compromete a colaborar en la realización de prácticas académicas externas a la UGR, curriculares y extracurriculares, de estudiantes matriculados en cualquier enseñanza impartida en la Universidad de Granada para investigación tutelada. Dicha colaboración se coordina desde el Área Joven de OFECUM

-DESDE 2005 OFECUM MANTIENE UNA COLABORACIÓN CON EL AULA DE

MAYORES DE FORMACIÓN ABIERTA DE LA UGR. Socios y Voluntarios de OFECUM desde entonces pueden acudir a diversas aulas universitarias, según la oferta anual de colaboración de la Institución.

CURSO 2014 -2015

Page 35: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

35

35

-EN 2014, OFECUM FIRMÓ CONJUNTAMENTE CON EL RECTORADO DE LA

UGR UN CONVENIO DE COLABORACIÓN: “TERTULIAS INTERGENERACIONALES UNIVERSITARIAS”. Estas Tertulias se gestaron hace 4 años como iniciativa del Rectorado de la UGR en el Gabinete de Calidad de Vida y Envejecimiento Activo que dirige Dª Ramona Rubio (Catedrática de Psicología de la Universidad de Granada) preocupada por la psicogerontologia, el bienestar intergeneracional y la mejora de la calidad de vida, con el apoyo de voluntarios de OFECUM. Tertulias que se están llevando a cabo conjuntamente con jóvenes universitarios y voluntarios de OFECUM en donde se debaten cuestiones de actualidad, que se procura, interesan a ambas generaciones, primando ante todo los Valores y Derechos Humanos. Las ponentes universitarias son: - Leslie Amigo, (Psicóloga); - Jenny Elena Marca Vela (Fisioterapeuta); - María Alexy Montaña García (Gerontóloga); - Ivanna Moreira (Economista); - Keyla Vargas Román (Psicólogía); - Elaine Garrido, (Fisioterapeuta); - María Constanza Cortés Vera (Enfermera). Todas ellas junto a Voluntarios de OFECUM, todos los MIÉRCOLES de 12 a 13h -con entrada libre-, disfrutan experiencias muy enriquecedoras a través de un programa formativo, interesante y muy útil para nuestra vida diaria. Jóvenes y mayores (no todos universitarios) tratan con mimo temas de actualidad que interesan a todos los presentes: Inteligencia Emocional, Autoestima, Alimentación, Emociones, Calidad de Vida, etc. LUGAR DE REUNIÓN: Facultad de Trabajo Social -C/Rector López Argüeta-. Aula 21. (2º Planta).

PROYECTO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO: “LA

VENTANA SOLIDARIA DE OFECUM”. (GRANADA:

Noviembre 2013 a Febrero 2015). Subvencionado por la Concejalía de Familia, Bienestar Social e Igualdad de

Oportunidades –COOPERACIÓN AL DESARROLLO-.

OFECUM pretende colaborar en Red para sensibilizar a la ciudadanía granadina al Desarrollo, asomándose a las desigualdades norte-sur con el fin de que los beneficiarios mejoren sus conocimientos, actitudes y valores solidarios. Ofecum, con acciones educativas y de difusión procurará con este proyecto un mayor impacto social y mediático. ACTIVIDADES PROPUESTAS. -Ofecum organiza 3 talleres de sensibilización al Desarrollo a 3 ONGd, respaldados por 1 campaña de difusión paralela en la sede. (Fundación AGUA DE COCO, CRUZ ROJA, y MADRE CORAJE). -Ofecum organiza la proyección de 7 películas/documentales (elegidas en red entre 6 ONGd colaboradoras) que muestran desigualdades norte sur, sensibilizando a los Participantes, al desarrollo Norte-Sur: (FUNDACIÓN AGUA DE COCO; ONG SOLIDARIOS PARA EL DESARROLLO; ONG MADRE CORAJE; CRUZ ROJA INTERNACIONAL; ONG CALOR Y CAFÉ; y la ONG GRANADA ACOGE) -Ofecum organiza 7 foros sobre la importancia de la educación al desarrollo una vez habiendo visualizado los participantes previamente en las proyecciones, realidades de desigualdad norte sur. -Cooperantes internacionales, muestran su experiencia en OFECUM, a través de 3 charlas en la sede de OFECUM sensibilizando a los participantes, al desarrollo Norte-Sur. (2P: FUNDACIÓN AGUA DE COCO; 1P: ONG SOLIDARIOS PARA EL DESARROLLO Y/O ONG CALOR Y CAFÉ; 1P: ONG MADRE CORAJE; y 2P CRUZ ROJA INTERNACIONAL) -1 OFECUM inaugura 2 nuevos espacios escritos de divulgación permanente llamados “LA VOZ DE LA VENTANA SOLIDARIA DE OFECUM”. Uno en 15

Page 36: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

36

36

Calendarios Culturales –de edición mensual- y otro en su Página Web Y Prensa Digital. - OFECUM en su Sede Social, crea un nuevo espacio físico, un rincòn interactivo de divulgación permanente, llamado “EL RINCÓN DE LA VENTANA SOLIDARIA DE OFECUM” (con 1 gran Tablón de anuncios.) en donde se divulgan acciones en favor del Desarrollo norte-sur. -OFECUM inaugura en su Sede Social una exposición permanente fotográfica, “MIRANDO POR LA VENTANA SOLIDARIA DE OFECUM”, en la que a través de 7 paneles fotográficos, mostrará acciones de diversas ONGd colaboradoras para la sensibilización al desarrollo Norte-Sur.

PROYECTO INTERGENERACIONAL DE ACCIÓN SOCIAL –

PERSONAS SIN HOGAR (PSH)-: “OFECUM: ES LA CASA DE

TODOS”. (GRANADA: Diciembre 2014 a Julio 2015).

Subvencionado por la Consejería de Igualdad, Salud y Política Social (Área de Acción Social: Atención a PSH: LÍNEA 11) -Junta de Andalucía-.

A través de este Proyecto Intergeneracional de Voluntariado se realizarán 6 ACTIVIDADES en RED en donde, jóvenes y mayores voluntarios: a) Ayudarán a sensibilizar a un alto nº de personas sobre la atención, acercamiento e interacción con el colectivo de Personas Sin Hogar (PSH); y b) Ayudarán, realizando actividades durante 8 meses, a paliar y/o mejorar necesidades de las PSH -aportando diversas herramientas-. OFECUM NECESITA para atender a PERSONAS SIN HOGAR (PSH) sensibilizar a su voluntariado para participar, apoyándolo en todo lo necesario. Para dicha sensibilización, su Sede Social, entre otros espacios, servirá de Plataforma a 2 Organizaciones de Granada que trabajan ya en la actualidad con este colectivo de PSH (Asoc. Calor y Café y ONg Solidarios para el Desarrollo), además de procurar a su voluntariado espacios de apoyo, aprendizaje e interacción con PSH. OFECUM coordinará 6 ACTIVIDADES en Red que favorezcan a paliar NECESIDADES DE PERSONAS SIN HOGAR en la fase -técnicamente denominada por los expertos en el terreno- de "reconstrucción personal" reforzando, a través de su voluntariado en Programas de apoyo y acompañamiento establecidos y coordinados directamente por dichas entidades colaboradoras y aportando herramientas y/o mejorando las que ya tengan los Beneficiarios. ACTIVIDADES COMPROMETIDAS.

(I) ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN HACIA "LA IGUALDAD DE TRATO CON PSH": 2 CHARLAS DE SENSIBILIZACIÓN HACIA LA INCLUSIÓN DE PSH A LOS VOLUNTARIOS Y SOCIOS DE OFECUM

-ACTIVIDAD Nº1 -A): 1 CHARLA DE SENSIBILIZACIÓN ONG SOLIDARIOS PARA EL DESARROLLO, -ACTIVIDAD Nº1 –B): 1 CHARLA DE SENSIBILIZACIÓN ASOCIACIÓN CALOR

(II) ACCIONES PARA LA INTERACCIÓN EN EL TERRENO ("MEJOR JUNTOS"): -ACTIVIDAD Nº2: PARTICIPACIÓN CON VOLUNTARIADO EN 8 "RUTAS SOLIDARIAS" DE LA ONG SOLIDARIOS PARA EL DESARROLLO.

Page 37: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

37

37

(Una vez al mes DURANTE 8 MESES acudiremos con voluntariado intergeneracional a "acompañar en LA RUTA a PSH" con el objetivo de favorecer un trato igualitario, humanizando la relación. -ACTIVIDAD Nº3: PARTICIPACIÓN CON VOLUNTARIADO EN ACCIONES EN RED y TALLERES CONJUNTAMENTE CON LA ASOC. CALOR Y CAFÉ: A) 1 VISITA GUIADA (POR VOLUNTARIOS DE OFECUM) PARA DAR A CONOCER A LAS PSH EL CARMEN DE LOS MÁRTIRES. B) 1 CONVIVENCIA Y ENCUENTRO CON LA NATURALEZA DURANTE UNA JORNADA EN UN LUGAR DE RECREO ENTORNO A GRANADA C) TALLER DE AJEDREZ –Sesiones semanales en los que se fomentará el valor del juego del ajedrez como herramienta saludable para desarrollar la mente (memoria, disciplina, etc.) (III) ACCIONES DE DIFUSIÓN PARA ELIMINAR ESTEREOTIPOS SOBRE LAS PSH: -ACTIVIDAD Nº4: 1 CINE-FORUM sobre la realidad de las PSH ("No tener un hogar es mucho más que no tener un techo"). -ACTIVIDAD Nº5: FORO DIGITAL (ONLINE) EN LA WEB DE OFECUM motivando a hacer propuestas que mejoren la realidad de las PSH.

PROYECTO INTERGENERACIONAL DE ACCIÓN SOCIAL -

FOMENTO DEL VOLUNTARIADO SOCIAL: “OFECUM

COMPROMISO DE V. SOSTENIBLE”. (GRANADA: Diciembre 2014

a Julio 2015). Subvencionado por la Consejería de Igualdad, Salud y Política Social (Área de Acción Social –Fomento del Voluntariado LÍNEA 11-) -Junta de Andalucía-.

Ofecum quiere ofrecer oportunidades a sus voluntarios para MEJORAR EN FORMACION, EXPRESARSE, PARTICIPAR E INTEGRARSE MEJOR en la comunidad y quiere también ofrecer oportunidades a la comunidad de acciones responsables y buenas prácticas a través de un voluntariado "sostenible" y un trabajo en RED con mayor impacto social. OFECUM quiere seguir reforzando, ahora más que nunca en tiempos de crisis, su COMPROMISO SOCIAL FOMENTANDO LA ACCIÓN VOLUNTARIA para cubrir las siguientes NECESIDADES REALES -en 3 Áreas de acción concretas- en función de los SIGUIENTES OBJETIVOS: *ACERCAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS para eliminar la “brecha digital” que afecta a los más vulnerables –mayores, desempleados, inmigrantes y mujeres-.; *ELIMINAR ESTEREOTIPOS A CERCA DE LOS MAYORES, aprovechando su “capital social” en la acción voluntaria; *MOTIVAR A LOS JÓVENES AL COMPROMISO SOCIAL haciendo valer el voluntariado intergeneracional y sus beneficios; *HACER VISIBLE EL VOLUNTARIADO DE OFECUM Y FOMENTAR EL VOLUNTARIADO SOCIAL DE OTRAS ENTIDADES ofreciendo herramientas y mostrando resultados positivos de buenas prácticas en OFECUM ; y *FOMENTAR EL TRABAJO EN RED de entidades de acción social, para analizar a fondo 1 problemática actual y real del voluntariado social en el entorno comunitario, encontrando pautas comunes de interacción y una mejor propuesta de solución.

Page 38: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

38

38

ACTIVIDADES COMPROMETIDAS: -TALLERES DE FORMACIÓN AL VOLUNTARIADO SOCIAL INTERGENERACIONAL. -1 ENCUENTRO DE ENTIDADES DE VOLUNTARIADO.

PROYECTO INTERGENERACIONAL DE VOLUNTARIADO SOCIAL:

“OFECUM ES 100% VOLUNTARIADO”. (GRANADA: Septiembre 2014 a Febrero 2015). Subvencionado por la Consejería de Administración Pública y Relaciones Institucionales (LÍNEA 1: -Formación,

Sensibilización y Trabajo en Red-). -Junta de Andalucía-. (DESCONVOCADA POR LA CONSEJERÍA)

Un Proyecto Intergeneracional en el que contempla como LÍNEAS GENERALES lo siguiente: - FORMACIÓN DEL VOLUNTARIADO: Programas de FORMACIÓN sobre las actividades que desarrolla OFECUM dirigidas a personas voluntarias, miembros de la entidad o de asociaciones afines. - PROMOCION DEL VOLUNTARIADO: Desarrollo de actividades dirigidas a dar a conocer la realidad de OFECUM –una asociación de voluntariado andaluz, ampliamente reconocida- para la Promoción y Captación de voluntariado, y el Trabajo en RED. - SENSIBILIZACIÓN DEL VOLUNTARIADO: Realización de Actividades que fomentan la SENSIBILIZACIÓN de los granadinos hacia el voluntariado y sus organizaciones. - MANTENIMIENTO DE WEB: Realización de Actividades para el Mantenimiento –y mejora- de la Página Web de OFECUM. ACTIVIDADES COMPROMETIDAS según los siguientes OBJETIVOS: I) PROPUESTA DE FORMACIÓN: Ofecum apuesta por la Calidad de Vida y la SOLIDARIDAD y ésta que proponemos es una actividad que las favorece directamente; una actividad novedosa y fundamentada en VALORES, en donde se ofrece Formación a mayores que se prestan como: “VOLUNTARIOS FORMADORES EN TALLERES”. ACTIVIDAD Nº1: CURSO DE FORMACIÓN DE VOLUNTARIADO (6 Sesiones de 3h): Dirigido a Voluntarios de Talleres: *Creatividad, *Nuevas Tecnologías; *Teatro y Lectura Dramatizada, *Meditación y Relajación, *Talleres Intergeneracionales en Centros Educativos, y *Cuenta Cuentos en Valores en Centros de Mayores. De esta manera, ya lo hemos demostrado, se mejora la calidad personal de los monitores y los asistentes a sus talleres –todos voluntarios-, a su vez que se aprenden nuevas técnicas y habilidades, que les llevan a un mayor crecimiento personal y social; haciendo del Voluntariado de OFECUM, una herramienta formada y sostenible. II) PROPUESTA DE RECICLADO DIGITAL: En relación con las actividades docentes que se desarrollan dentro de OFECUM en el Aula de Nuevas Tecnologías (Aula TIC), es necesario que los monitores voluntarios se reciclen

Page 39: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

39

39

periódicamente y se actualicen para mantenerse al día con las Nuevas Tecnologías y poder hacer más sostenible su actividad docente. ACTIVIDAD Nº2: a) 1 TALLER DE FORMACIÓN EN REDES SOCIALES TIC, para multiplicar el efecto de difusión de las actividades y proyectos que desarrolla OFECUM. b) 1 TALLER DE ACTUALIZACIÓN EN LOS DISTINTOS NIVELES DE FORMACIÓN -ALFABETIZACIÓN TIC:(A, AB, B)-, para mantener el un nivel de formación en los cursos, teniendo en cuenta la dinámica que desarrollan las multinacionales que nos ofrecen software. III) PROPUESTA DE TRABAJO EN RED: En el presente Proyecto, entre los objetivos se contempla el hacer sostenible sus relaciones con otras Entidades potenciando el Trabajo en Red con el objetivo de optimizar recursos y compartir Valores. ACTIVIDAD Nº3: MENTORIZACIÓN A JÓVENES EMPRENDEDORES: Formar a Voluntarios mayores para colaborar intergeneracionalmente como MENTORES en el intercambio de información y experiencias con otras personas –jóvenes emprendedores- , (asesorando a otras entidades) para mejorar en diversas áreas: *Descubrir habilidades; *Desarrollar Actitudes y Cualidades; *Asesorar Digitalmente; *Desarrollar Actitudes Solidarias; *Tomar Decisiones; *Liderazgo; *Trabajo en Red. Ofecum pondrá su Sede a la disposición de los participantes. A su vez los jóvenes colaborarán voluntariamente con Ofecum, pudiendo hacer prácticas de Voluntariado, en la Sede. (6 SESIONES de 3h) IV) PROPUESTA DE DIFUSIÓN DIGITAL: OFECUM es consciente de que debemos llegar a todos con nuestras propuestas solidarias y hacerlo con información adecuada, moderna y actualizada a las nuevas tecnologías. Para ello pone a la disposición de todos una Página Web moderna, acorde al Siglo XXI. Una Web que permite difundir digitalmente a su vez, nuestros Calendarios Culturales, con actividades en RED y amplias ofertas solidarias de la ciudad. Además es consciente de que hay que saber mantenerla y actualizarla día a día para cumplir con sus objetivos. ACTIVIDAD Nº4: TALLER DE FORMACIÓN A VOLUNTARIOS EN EL MANTENIMIENTO DE LA WEB de OFECUM (www.ofecum.es), Realización de un trabajo en equipo para hacerla más ágil, llegando a más personas y entidades, difundiendo ampliamente nuestras actividades, publicitando a su vez a las entidades colaboradoras (Institucionales, públicas y privadas) y a nuestros patrocinadores y completando en tiempo y forma todas las actualizaciones pertinentes. V) PROPUESTA DE SENSIBILIZACIÓN AL VOLUNTARIADO: OFECUM tiene claro, desde hace más de 15 años, la importancia del impacto social del voluntariado. Sabe, -y es justo- que se debe de reconocer en tiempo y forma, la labor realizada por su amplio nº de voluntarios, Instituciones, colaboradores y entidades en red del entorno que tanto apoyan su labor diaria y permiten la intervención de su voluntariado. Es por ello que Ofecum hace anualmente reconocimientos públicos de su Voluntariado –con amplio impacto mediático-, protocolarios, entrañables y lúdicos, en donde el público asistente

Page 40: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

40

40

(Instituciones, entidades colaboradoras, empresas solidarias, asociaciones, Fundaciones, centros educativos, artistas solidarios etc.), se sensibilizan aún más a seguir siendo solidarios y/o se motivan a implicarse en un futuro con su participación activa. “Un evento de todos y para todos”. ACTIVIDAD Nº5: a) 2 SESIONES de sensibilización al voluntariado en la Sede de OFECUM: Se propone sensibilizar haciendo pública la aportación individual y colectiva hecha por los voluntarios de la asociación, con el consiguiente impacto comunitario, sirviendo asimismo como plataforma para motivar a seguir colaborando en las líneas marcadas, pero de una forma aún más sostenible. b) 1 GALA PÚBLICA de Reconocimiento al Voluntariado -mediante entrega de diplomas- en los salones de la CAJA RURAL DE GRANADA (entidad colaboradora con OFECUM). A dicho evento está previsto que asistan representantes Institucionales (Junta de Andalucía, Ayuntamiento, y Universidad de Granada), empresas solidarias, asociaciones y Fundaciones, artistas voluntarios, así como diversos colaboradores comunitarios con la labor solidara de OFECUM.

SOLICITUD DE MANTENIMIENTO DE SEDE: “MANTENIMIENTO

DE ACTIVIDADES DE OFECUM". (GRANADA: Enero 2014 a

Diciembre 2014). Subvencionado por la Consejería de Igualdad, Salud y Política Social (Área de Mayores LÍNEA 14) -Junta de Andalucía-.

SOLICITUD DE MANTENIMIENTO DE SEDE: “MANTENIMIENTO

DE SEDE Y ACTIVIDADES ORDINARIAS PARA PERSONAS

MAYORES DE OFECUM". (GRANADA: Enero 2014 a Diciembre

2014). Subvencionado por MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD –IMSERSO-)

Mantenimiento para la Sede Social y la realización de actividades, talleres y programas técnicos gestionados en su mayoría por personas mayores voluntarias y administradas y coordinadas desde la sede con apoyo profesional y con un alto índice de compromiso. En todos los casos, se procura intencionadamente que “sean actividades abiertas a la comunidad y que la beneficien ampliamente, fomentando la igualdad de género, la integración de la discapacidad, la eliminación de estereotipos, el respeto al Medioambiente y el envejecimiento activo y saludable”.

OBJETIVOS: En todas las actividades se procura que sean: *planificadas y *sostenibles en el tiempo con una *preparación y *evaluación periódica adecuadas. Que se centren en el *intercambio entre los participantes y se *ocupen de problemas y necesidades reales, significativas y concretas (basadas en un análisis de la realidad y en una adecuada preparación). Su objetivo último es *conseguir beneficios para los participantes y, por ende, para la comunidad en la que se realizan. Por ello, se *conectan con la comunidad, con sus organizaciones y agentes, y con el marco político de la misma. Todas estas actividades están desarrolladas y/o amparadas por un voluntariado

Page 41: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

41

41

formado y comprometido (en la actualidad más de 120 voluntarios –hombres y mujeres-). ACTIVIDADES COMPROMETIDAS:

Son muchos los recursos necesarios para procurar la sostenibilidad de nuestra Sede y nuestras acciones y para conseguir que éstas, “sean actividades abiertas a la comunidad y que la beneficien ampliamente, fomentando la igualdad de género, la integración de la discapacidad, la eliminación de estereotipos, la Cooperación al Desarrollo, la integración de la discapacidad, la multiculturalidad, las nuevas tecnologías, el respeto al Medioambiente y el envejecimiento activo y saludable, entre otros. Para todo ello es necesario, sin duda, que se nos siga apoyando.

CONVENIOS CON LA UNIVERSIDAD DE GRANADA (UGR):

CURSO 2015-2016. (GRANADA: Octubre 2015 a Julio 2016).

(Subvencionado por OFECUM Y UGR)

- DESDE 2003, OFECUM MANTIENE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE: “PRÁCTICUM DE MAYORES”. Se acude al Pabellón de Usos Múltiples de la Facultad para hacer gimnasia conjuntamente con alumnos universitarios de último curso de carrera. Dicha actividad fomenta el “envejecimiento activo y saludable”.

CURSO 2015 - 2016

Page 42: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

42

42

-DESDE 2005, OFECUM MANTIENE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA PRÁCTICAS CURRICULARES DE INVESTIGACIÓN DE MÁSTERES OFICIALES UNIVERSITARIOS. En el contexto del mismo, OFECUM se compromete a colaborar en la realización de prácticas académicas externas a la UGR, curriculares y extracurriculares, de estudiantes matriculados en cualquier enseñanza impartida en la Universidad de Granada para investigación tutelada. Dicha colaboración se coordina desde el Área Joven de OFECUM

-DESDE 2005 OFECUM MANTIENE UNA COLABORACIÓN CON EL

AULA DE MAYORES DE FORMACIÓN ABIERTA DE LA UGR. Socios y Voluntarios de OFECUM desde entonces pueden acudir a diversas aulas universitarias, según la oferta anual de colaboración de la Institución.

-EN 2014, OFECUM FIRMÓ CONJUNTAMENTE CON EL RECTORADO DE LA UGR UN CONVENIO DE COLABORACIÓN HASTA EL 2016: “TERTULIAS INTERGENERACIONALES UNIVERSITARIAS”. Estas Tertulias se gestaron hace 4 años como iniciativa del Rectorado de la UGR en el Gabinete de Calidad de Vida y Envejecimiento Activo que dirige Dª Ramona Rubio (Catedrática de Psicología de la Universidad de Granada) preocupada por la psicogerontologia, el bienestar intergeneracional y la mejora de la calidad de vida, con el apoyo de voluntarios de OFECUM. Tertulias que se están llevando a cabo conjuntamente con jóvenes universitarios y voluntarios de OFECUM en donde se debaten cuestiones de actualidad, que se procura, interesan a ambas generaciones, primando ante todo los Valores y Derechos Humanos. Las ponentes universitarias son: - Leslie Amigo, (Psicóloga); - Jenny Elena Marca Vela (Fisioterapeuta); - María Alexy Montaña García (Gerontóloga); - Ivanna Moreira (Economista); - Keyla Vargas Román (Psicólogía); - Elaine Garrido, (Fisioterapeuta); - María Constanza Cortés Vera (Enfermera). Todas ellas junto a Voluntarios de OFECUM, todos los MIÉRCOLES de 12 a 13h -con entrada libre-, disfrutan experiencias muy enriquecedoras a través de un programa formativo, interesante y muy útil para nuestra vida diaria. Jóvenes y mayores (no todos universitarios) tratan con mimo temas de actualidad que interesan a todos los presentes: Inteligencia Emocional, Autoestima, Alimentación, Emociones, Calidad de Vida, etc. LUGAR DE REUNIÓN: Facultad de Trabajo Social -C/Rector López Argüeta-. Aula 21. (2º Planta).

SOLICITUD DE MANTENIMIENTO DE SEDE: “MANTENIMIENTO

DE ACTIVIDADES DE OFECUM". (GRANADA: Enero 2015 a

Diciembre 2015). Subvencionado por la Concejalía de Familia, Bienestar Social, Igualdad, Educación y Juventud (Exmo. Ayuntamiento de Granada).

SOLICITUD DE MANTENIMIENTO DE SEDE: “MANTENIMIENTO

DE SEDE Y ACTIVIDADES ORDINARIAS PARA PERSONAS

MAYORES DE OFECUM". (GRANADA: Enero 2014 a Diciembre

2014). Subvencionado por MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD –IMSERSO-)

Page 43: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

43

43

Mantenimiento para la Sede Social y la realización de actividades, talleres y programas técnicos gestionados en su mayoría por personas mayores voluntarias y administradas y coordinadas desde la sede con apoyo profesional y con un alto índice de compromiso. En todos los casos, se procura intencionadamente que “sean actividades abiertas a la comunidad y que la beneficien ampliamente, fomentando la igualdad de género, la integración de la discapacidad, la eliminación de estereotipos, el respeto al Medioambiente y el envejecimiento activo y saludable”.

OBJETIVOS: En todas las actividades se procura que sean: *planificadas y *sostenibles en el tiempo con una *preparación y *evaluación periódica adecuadas. Que se centren en el *intercambio entre los participantes y se *ocupen de problemas y necesidades reales, significativas y concretas (basadas en un análisis de la realidad y en una adecuada preparación). Su objetivo último es *conseguir beneficios para los participantes y, por ende, para la comunidad en la que se realizan. Por ello, se *conectan con la comunidad, con sus organizaciones y agentes, y con el marco político de la misma. Todas estas actividades están desarrolladas y/o amparadas por un voluntariado formado y comprometido (en la actualidad más de 120 voluntarios –hombres y mujeres-). ACTIVIDADES COMPROMETIDAS: Son muchos los recursos necesarios para procurar la sostenibilidad de nuestra Sede y nuestras acciones y para conseguir que éstas, “sean actividades abiertas a la comunidad y que la beneficien ampliamente, fomentando la igualdad de género, la integración de la discapacidad, la eliminación de estereotipos, la Cooperación al Desarrollo, la integración de la discapacidad, la multiculturalidad, las nuevas tecnologías, el respeto al Medioambiente y el

Page 44: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

44

44

envejecimiento activo y saludable, entre otros. Para todo ello es necesario, sin duda, que se nos siga apoyando. - GESTIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS: Varios Talleres semanales Intergeneracionales en Centros Educativos -Infancia y Juventud-: Teatro, Tertulias Intergeneracionales, Huerto y Jardinería, Cuenta cuentos en Valores, Ajedrez, Cocina- Hábitos saludables, y Laboratorio Científico; Cursos semanales de Idiomas -Inglés y Alemán (varios niveles) // Asistencia a varias Jornadas y Seminarios de Voluntariado y Acción Social en el entorno comunitario // Ensayo semanal y varias actuaciones del Taller de Cuenta-Cuentos en Valores; // Guías Intergeneracionales para visitar varios Palacios Municipales // Taller semanal de Iniciación a la Acuarela // Taller semanal de Iniciación Teatral // Taller semanal de Arte-Terapia-Teatral // Taller semanal de Relajación y Meditación a través del Cuento -Formación de Monitores- // Conferencias para la Solidaridad // Cursos de Formación al Voluntariado // Activ. de Sensibilización: Cooperación Internacional; Igualdad de Género; Interculturalidad; e Integración // Cine Fórum // Mesas Redondas // Exposiciones Itinerantes // Taller semanal de Lectura Dramatizada "Radioteatro" // Cursos de Nuevas Tecnologías // y Asistencia a diversas aulas docentes del Aula de Mayores de la Universidad de Granada -según convenio anual-. - GESTIÓN DE ACTIVIDADES MUSICALES: // Conciertos Solidarios // Ensayos semanales y actuaciones solidarias de la Coral de Ofecum en el entorno comunitario // Varias Audiciones Musicales en la Sede: "El Rincón del Socio de Ofecum". - GESTIÓN DE ACTIVIDADES DE CONVIVENCIAS Y HERMANDAD: Gala

de inauguración del Curso (con representación Institucional // Varias Celebraciones para fomentar Redes sociales -socios, voluntarios y colaboradores- // Gala del Voluntariado 2015 -con entrega de Diplomas a voluntarios y entidades- // Almuerzo de Hermandad 17º cumpleaños de OFECUM // Asamblea Ordinaria y Extraordinaria (Elección por Estatutos de nueva Junta Directiva // Coral Intergeneracional de Navidad // Gala Musical 17º Aniversario OFECUM // Cena Flamenca del Corpus // Fiesta de Hermandad (San Antón) // Tertulias // Encuentro Formativo de Entidades de Voluntariado // Convivencias "estivales" y Paseos por el Patrimonio // Muestra Fotográfica de Voluntariado Universitario UGR 2015 // Encuentro de Asociaciones de Mayores // Viajes Culturales -regionales, nacionales e internacionales; // y Acto de Clausura de Curso. - GESTIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS PARA LA SALUD: Clases semanales de Gimnasia en la Facultad del Deporte de la UGR -"Prácticum de Mayores" -// Caminares semanales y Senderismos mensuales // Clases semanales de Fisioterapia Aplicada // Clases semanales de Gimnasia postural // Celebración de la Mini olimpiada Intercultural OFECUM 2015 //Talleres intergeneracionales de Crecimiento Personal a través de la Relajación a socios y voluntarios -futuros monitores voluntarios en Centros de Día de Mayores de ámbito comunitario-.

Page 45: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

45

45

- GESTIÓN DE ACTIVIDADES DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS: Aula Nuevas Tecnologías TIC -Tecnologías de la Información y Comunicación--: *Sesiones de Apoyo Digital; *CURSOS semanales genéricos: Conocimiento del Ordenador, Gestión de Sistema Operativo Windows 7, Internet –Navegadores Internet Explorer, Google Crome o Mocilla Forofos, Buscador GOOGLE, Correo Electrónico (Outlook, Gail) // *TALLERES: *Microsoft Poder Point 2007, *Procesador de Texto Microsoft Word 2007, *Redes Sociales –Facebook y Twitter-, *Microsoft Excel 2007, *Uso de Móviles y WhatsApp; *Uso de Blog, Tablets, Páginas Web; y *Skype. - GESTIÓN DE ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN PERÍODICA: Gestión Página Web OFECUM: www.ofecum.es // Diseño y edición de 9 Calendarios Culturales // Gestión de Redes Sociales -Facebook Ofecum- // Gestión de Tablones de Anuncios (Sede Ofecum) // Gestión de Foros digitales en Web de OFECUM // Gestión Administrativa online // Difusión local en varias emisoras de radio y Tv locales (según actividad -no todas-) // Coordinación con el Boletín Digital de la Plataforma del Voluntariado // Gestión del MAPA INTER // Gestión de "Las Ventanas Solidarias de OFECUM" // y

Gestión de Relaciones Institucionales comunitarias. (En la actualidad elaborando un plan de acción para adaptar la Asociación a la LEY 1/2014 de 24 de junio de TRANSPARENCIA PÚBLICA de Andalucía).

- GESTIÓN DE ACTIVIDADES DE MEDIOAMBIENTE: Senderismo mensuales Medioambientales // Varias Conferencias -sobre Alimentación, Hábitos Saludables, Comedores Solidarios y Respeto al Medioambiente-. - GESTION DE ACTIVIDADES CULTURALES: Paseos Culturales semanales para conocer el Patrimonio Histórico // Conferencias mensuales con personas relevantes del entorno comunitario // Taller semanal de Arte-Terapia // Tertulias Culturales mensuales y Tertulias intergeneracionales semanales en la UGR // Varios Cine-Fórum de acción social y sensibilización en Valores // Taller artístico quincenal "ATAC" -Asesoramiento mensual en Arte Contemporáneo y visitas a exposiciones relevantes- // Gestión de la Biblioteca /Ludoteca // Certamen Literario Anual l (VI Certamen Relato Corto Intergeneracional OFECUM: "Miguel Guirao") // Convivencias Culturales // Apoyo en Campañas Solidarias // Entrega del "Soplón de OFECUM" 2015 -máxima distinción de Ofecum- // Exposiciones Artísticas // Celebración en torno al Día Europeo de la Intergeneracionalidad // Viajes Culturales -regionales, nacionales e internacionales. - GESTIÓN DE ACTIVIDADES EN RED: Representación de OFECUM en el Consejo de Mayores -Ayuntamiento y Junta de Andalucía- // Representación en la Plataforma del Voluntariado de Granada // Colaboración en Red con el Ayuntamiento (diversas Consejerías) y delegación en OFECUM de actividades municipales puntuales // Convenios de Colaboración con la Fundación Granada Educa // Convenios de Colaboración con varias ONG`s de Granada y entidades de acción social y voluntariado // Participación en el 11º Congreso Andaluz de Voluntariado // Convenios de Colaboración con la ONCE // Convenios de Colaboración con 10 Centros Educativos de Granada // Convenios con la UGR: Alumnos Máster en prácticas en OFECUM y Asistencia

Page 46: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

46

46

al Aula de Mayores // Contratos de Afiliación patrocinadores // Representación en la Plataforma del Voluntariado de GR // y Apoyo y participación en eventos y actividades de nuestro entorno comunitario (Ej. ONG Solidarios para el Desarrollo, Plataforma del Voluntariado; Asoc. Calor y Café, Banco de Alimentos, etc.). - GESTIÓN DE ADMINISTRACIÓN, SUPERVISIÓN Y COORDINACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA: Reuniones periódicas de gestión de la JD cada 15 días (incluidas reuniones de Tesorería semanales con apoyo técnico); Reuniones extraordinarias -según prioridades-; Reuniones de Comisiones de Seguimiento de Proyectos; y Reuniones periódicas del Área Joven de Ofecum. - GESTIÓN DE ACTIVIDADES DEL ÁREA JÓVEN: Reuniones periódicas de gestión (acorde a sus actividades universitarias); Labores de Apoyo directivo; Gestión de Cines-Fórum; Apoyo en clases de Idiomas; Apoyo a Campañas Solidarias (Banco de Alimentos; Encuentros Universitarios; Asoc. Calor y Café y ONG Solidarios para el Desarrollo); Gestión de Audiciones Musicales; Tertulias Intergeneracionales; Talleres de formación hacia la Sensibilización del voluntariado Social y las relaciones Intergeneracionales; Labores de difusión de OFECUM en la UGR, Apoyo como voluntarios en Foros digitales y Redes Sociales, y Actividades tuteladas de Prácticas Máster en OFECUM. -GESTIÓN DE ACTIVIDADES TRANVERSALES DE FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN LA GESTIÓN INTERNA SOBRE: Igualdad de género

/ Inclusión social (PSH) / Sensibilización Cooperación Internacional / Multiculturalidad y Respeto a la diversidad y / Respeto al Medioambiente. (Dicha formación y asesoramiento se ha llevado a cabo transversalmente en diversas acciones ya reflejadas más arriba: Mesas Redondas, Encuentros, Talleres, Cines-Fórum sobre estas temáticas, Actividades Comunitarias, Gestión de Proy. específicos de Interculturalidad, Igualdad de Género, Sensibilización a la Cooperación, Apoyo a la Inclusión Social, etc.). - GESTIÓN DE ACTIVIDADES PROFESIONALES EN OFECUM: Labores profesionales en la Sede de 1 Diplomada como Administrativa –con contratado a tiempo completo de más de 14 años de antigüedad-; y Labores profesionales de 1 Licenciada como Técnico y coordinadora de Proyectos –con contratado de más de 12 años de antigüedad y a media Jornada desde hace 7 años-.

RECURSOS MATERIALES OFECUM 2015:

**1 Local-SEDE SOCIAL -en alquiler-, ubicado en el Distrito Centro y con patio central, destinada a la gestión diaria de la asociación –en relación permanente con el entorno comunitario- (Sede OFECUM) dotada de: 14 Ordenadores fijos, 4 impresoras, 3 ordenadores portátiles y 2 cañones digitales de imagen, 2 líneas de teléfono , 1 fax, 5 tablones de anuncios, correo electrónico, página Web, Facebook, Blog de noticias, y 9 Calendarios Culturales –en papel y digital- de tirada mensual, en el que se anuncian nuestras actividades y proyectos y diversas actividades del entorno comunitario. Dicho Local de 19Om2, Sede Social, está dotado de las siguientes dependencias: ** 1 Sala de Administración conjunta a 1 Sala de Recepción, **1 Aula de informática con 13

Page 47: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

47

47

puestos fijos de ordenadores, con pantalla digital para cursos y con 1 ordenador portátil; **1 Salón Multiusos con medios audiovisuales, tarima de espectáculos y sala de exposiciones adjunta, con capacidad para unas 50 personas, **1 Sala Técnica de Proyectos; *1 Biblioteca/ludoteca (Incluida Aula de Idiomas); **1 Sala de gestión de la Junta Directiva: **Pasillo Central de Difusión: **1 Cuarto Archivo documental y **2 Aseos. OFECUM cuenta con la colaboración de espacios comunitarios para su trabajo en Red: Delegación de la Once -Salón de Actos-, Universidad -Aulas Universitarias-, Colegios Mayores -Salón de Actos-, Centros Educativos -Aulas de alumnado y Espacios comunes-; Sedes Sociales de ONG´s y Entidades de Acción Social comunitarias; Centros de Mayores -espacios comunes-; etc.

RECURSOS HUMANOS OFECUM 2015:

OFECUM mantiene su acción diaria dentro y fuera de la Sede Social, gracias a la colaboración de más de 107 personas voluntarias y 447 socios –en la actualidad-, conjuntamente con 1 Junta Directiva arropada por 2 mujeres profesionales contratadas (1 Administrativa –Diplomada en Magisterio- y 1 Técnico de Proyectos –Licenciada en Derecho-. Ofecum beneficia directamente a la ciudad de Granada.

PROYECTO INTERGENERACIONAL DE EDUCACIÓN EN

VALORES: “EDUCANDO TODOS JUNTOS –VI-“. (GRANADA:

Febrero 2015 a Diciembre 2015. Subvencionado por el EXMO. Ayuntamiento de Granada; Concejalía de Educación, Consumo y Empleo-Fundación Granada Educa-).

Realizado en 3 Escuelas Municipales (E.I.M Belén, la E.I.M Duende, la E.I.M Juan Latino) ; 3 Colegios Públicos Municipales (Ceip San José, Ceip José Hurtado, Ceip Eugenia de Montijo) y el IES Veleta. Este Proyecto se pone en marcha con la intención de aprovechar la presencia cotidiana, programada, continuada y significativa de personas de distintas generaciones en las escuelas infantiles y los centros escolares mencionados para ir haciendo del espacio escolar una comunidad de diversas generaciones en la que se aprecie y valore la contribución de todos y cada uno de sus miembros, con independencia de la edad que tengan o de la generación a la que pertenezcan. OBJETIVOS GENERALES PROPUESTOS: •Integrar a los mayores en la vida de la Escuela de manera estable y estructural, siempre con la idea de que su integración debe estar sometida a los criterios de espacio y tiempo que previamente se acuerden para cada propuesta concreta; •Que las personas mayores se sientan acogidas y que vean que sus conocimientos tienen validez para las generaciones más jóvenes; •Que los niños y jóvenes contacten con personas que, aunque no formen parte de la plantilla educativa, les aportan también sus conocimientos y su sabiduría de la vida.

Page 48: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

48

48

•Que la participación de los distintos miembros que configuran la comunidad educativa –incluidos los voluntarios- se haga de una forma periódica. •Que los más jóvenes con este trabajo intergeneracional, conozcan y compartan momentos de encuentro, a la vez que crezcan en el respeto hacia las personas mayores y se nutran de sus saberes y de sus experiencias. •Generar un intercambio entre ambas generaciones para que los conocimientos nazcan desde él, prestando especial interés a los procesos y a las relaciones que se generen. •Que los mayores sigan creciendo como personas y como voluntarios. •Que se ofrezcan espacios para realizar buenas prácticas de educación en valores. Y ello se ha llevado a cabo a través de voluntariado mayor y JÓVENES MÁSTER de la UGR, asignados a los centros educativos y a través de varias actividades y talleres realizados en horarios lectivos. TALLERES DE APOYO A LA EDUCACIÓN EN VALORES Y A LA INTEGRACIÓN SOCIAL y ACTIVIDADES INTERGENERACIONALES EN RED. ACTIVIDADES COMPROMETIDAS: -Ejecución de programas intergeneracionales en tres escuelas infantiles municipales (E.I.M Belén, EIM Duende y EIM Juan Latino): *Taller de cocina y Hábitos saludables, *Taller de Invernadero y Jardinería, y *Taller de Cuenta Cuentos en Valores. -Ejecución de programas intergeneracionales en 3 CEIP: CEIP San José, CEIP Eugenia de Montijo y CEIP José Hurtado: *Taller de cuenta cuentos en valores, *Tertulias Intergeneracionales; *Taller de Huerto y Jardinería; *Taller Científico de Laboratorio y *Taller de Ajedrez. -Publicación de un Monográfico del Proyecto para la Web de la FGE; y la Web de OFECUM. -Celebración del Día Europeo de las Relaciones Intergeneracionales. -Muestra Fotográfica itinerante “Educando todos Juntos” -Monográfico sobre los Beneficios de la Intergeneracionalidad en un medio de Comunicación local.

PROYECTO INTERGENERACIONAL DE INNOVACIÓN:

“OFECUM INNOVA (-EDUCAR JUNTOS PARA ENVEJECER

MEJOR-)” (GRANADA: Presentada Convocatoria en 2015.

SUBVENCIONADO POR LA FUNDACIÓN EDAD & VIDA. /Convocatoria II Premio a Asociaciones de Mayores. -Proyectos Innovadores en el ámbito del envejecimiento activo y saludable-).

Un único premio a entregar que tiene como objetivo general reconocer acciones que promueven el envejecimiento activo y saludable, a través de proyectos innovadores y eficaces para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores.

Precisamente, esta edición del Premio Edad & Vida pretende premiar un proyecto que desarrolle propuestas basadas en la experiencia internacional y que tenga en cuenta las características propias del sistema de pensiones en

Page 49: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

49

49

España, para canalizar el ahorro para la jubilación a través de la empresa, con el objetivo último de mejorar la calidad de vida de las personas en esta etapa.

Uno de los principales retos del cambio demográfico es su impacto sobre el Estado del Bienestar que conocemos y su sostenibilidad futura. La evolución y financiación de los sistemas de Pensiones, Sanidad y Dependencia sufrirán tensiones que afectarán especialmente al colectivo de personas mayores, principales beneficiarias de estos sistemas, que pueden ver reducidas sus prestaciones en estos ámbitos.

Dado el aumento de la esperanza de vida en los últimos años, adquiere un papel relevante la prevención de la enfermedad y la promoción de una vida activa y saludable, no sólo entre la población de edad avanzada sino a todas las edades. El envejecimiento activo contempla el envejecimiento desde la atención sanitaria, pero también incorpora todos los factores de las áreas sociales, económicas y culturales que afectan al envejecimiento de las personas. El cambio demográfico y el envejecimiento de la población son ya una realidad en España. Actualmente el 17,4% de la población española tiene más de 64 años y se prevé que en 40 años este porcentaje ascienda al 37%, más de 15 millones de personas.

OFECUM HA PARTICIPADO CON UN PROYECTO INNOVADOR ENMARCADO EN EL CONTEXTO DEL ÁMBITO DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE. Un proyecto novedoso en red de coeducación en valores ejecutado dentro y fuera de OFECUM de forma multigeneracional para el fomento del envejecimiento activo y saludable de las personas –desde la infancia-. OFECUM, como Entidad Social apoyará en Red novedosas iniciativas de educación - fuera de la Sede de Ofecum colaborando con “Comunidades de Aprendizaje”- e iniciativas de nueva creación –dentro de la Sede de OFECUM-. Con participación siempre consensuada y activa, de familias, asociaciones, alumnos y voluntariado -mayor y joven de Ofecum-, en la ejecución de 6 actividades que invitan a la *Salud Integral y Envejecimiento Activo, *la Solidaridad; la *Eliminación de Estereotipos por “edadismo” y la *Ciudadanía y Cooperación. Acciones a gestionarse por varias generaciones unidas, compartiendo en Red, Sede de entidades sociales y aulas docentes en horario lectivo, entrelazadas con el entorno comunitario. Con el Objetivo de generar un alto impacto social que reconozca a las personas mayores como un verdadero “activo comunitario” y que garantiza la sostenibilidad de las acciones con respaldo Institucional.

Un novedoso Proyecto en Red, con implicación directa de Voluntariado (90% mayores activos) de OFECUM (maduro, asesorado y formado para el efecto) con acciones de impacto de mejora de la entidad y de impacto externo, en apoyo a “Comunidades de Aprendizaje”; con una coordinación y evaluación técnica periódica de 1 Comisión de Seguimiento “garante de los resultados” (coordinada por una profesional de OFECUM -con experiencia de más de 13 años en Proyectos de este tipo-); gestionando 7 actividades multidisciplinares en Red en espacios docentes (2 Centros Educativos de 1ª/2ª –constituidos como “Comunidades de Aprendizaje”-al amparo de la Junta de Andalucía-, 2 Aulas Universitarias y 1 Aula Intergeneracional de nueva creación en

Page 50: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

50

50

OFECUM) en conjunción con recursos comunitarios (sedes sociales de otras 2 entidades de acción social y de 2 ONG´s locales). Se propuso interactuar en los espacios establecidos (Comunidades de Aprendizaje), varias generaciones unidas (Menores, Adolescentes, Jóvenes, Adultos y Mayores) -incluidas familias, maestros/docentes, técnicos, alumnos, voluntarios y personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social- , con acciones previamente consensuadas para gestionarse dentro de las aulas: *Talleres Intergeneracionales, *Tertulias Dialógicas y *Actividades de Dinamización; y por otro lado, fuera de las aulas y espacios docentes, con actividades de participación social e Intercomunitarias en espacios del entorno comunitario y/o barrio. **Aun habiendo sido altamente valorado por el Jurado de la Entidad, no ha sido finalmente premiado.

CANDIDATURA AL 15º PREMIO ANDALUZ DE

VOLUNTARIADO. (GRANADA 2015. SUBVENCIONADO POR

LA JUNTA DE ANDALUCÍA: Consejería de Igualdad y Políticas Sociales. -Candidatura 15º Premio Andaluz de Voluntariado-).

“OFECUM, 100% VOLUNTARIADO” hace eco a iniciativas de voluntariado de una entidad social andaluza, adaptada al S.XXI y que durante 17 años está dando respuestas sostenibles a necesidades reales –premiada por ello en varias ocasiones-. OFECUM se fundamenta en la necesidad de ofrecer alternativas sociales de fondo a retos que están aumentando en la sociedad, entre los que se incluyen el rápido aumento demográfico de los mayores, la brecha digital de las nuevas tecnologías, el auge de conflictos sociales por el debilitamiento de los valores (principalmente en la juventud) y la transformación de las sociedades hacia cada vez más comunidades multiculturales, entre otros. OFECUM sabe que para provocar una verdadera transformación social que dé una mejor cabida a los Valores, han de estar todos los agentes sociales en pro de fines conjuntos, con acciones entrelazadas, con miras a fomentar la SALUD INTEGRAL tanto de personas para poder envejecer activamente y poder ser útil a los demás como de las sociedades para conseguir “comunidades de todos para todos”. Agentes sociales al unísono creando puentes –fomentando valores-, en pro de una transformación social verdadera. OFECUM sabe por experiencia de 17 años en el terreno, cuales son algunas de las claves e ingredientes básicos para una “mejor calidad de vida” y “un buen envejecer”: (A) Acción Voluntaria, (B) Gestión Intergeneracional –interactuar varias generaciones unidas-; (C) Formación y Educación en Valores; (D) Trabajo en Red con todos los agentes sociales trabajando al unísono. (E) Defensa de la Igualdad aprovechando recursos comunes e integrando a todas las personas, aceptando la diversidad, la interculturalidad, la igualdad de género, el respeto y apoyo a las personas en situación de riesgo de exclusión social y personas con discapacidad y respetando en todo momento el Medio Ambiente. (F) Y, como no podía ser de otra manera, las Nuevas Tecnologías para “eliminar la brecha digital”.

Page 51: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

51

51

En OFECUM, siempre vamos a apostar por el reconocimiento público de nuestro mayor patrimonio: EL VOLUNTARIADO. En 2015, finalmente, no hemos sido premiados.

PROYECTO DE ACCIÓN SOCIAL E INTERCULTURALIDAD:

“MEJOR JUNTOS, educando en valores –Comunidades de

Aprendizaje/CA-) (GRANADA: Noviembre 2014 a Diciembre

2016. SUBVENCIONADO POR LA OBRA SOCIAL “LA CAIXA”. –Convocatoria 2015 // Programas de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales. Línea de Acción Social e Interculturalidad).

OFECUM gestiona este Proyecto en colaboración con Instituciones, Entidades Sociales, Centros Educativos y Voluntariado. Un Proyecto Intergeneracional de Educación en Valores en donde se han comprometido acciones transversales de apoyo formal a la Educación en Valores y de apoyo específico a 5 Comunidades de Aprendizaje (…nuevas iniciativas de aprendizaje amparadas por la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía). “MEJOR JUNTOS, Educando en Valores” (Comunidades de Aprendizaje) se va a llevar a cabo con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Granada/Fundación Granada Educa -(CEIP San José, Escuela Infantil –Belén, Duende y Juan Latino)-; Fundación Hermanos Obreros de María; y 5 ”Comunidades de Aprendizaje” de Granada (CEIP Gómez Moreno; CEIP Inmaculada del Triunfo; CEIP Parque de las Infantas; CEIP Eugenia de Montijo e IES La Paz); Delegación de la ONCE; ONG Solidarios para el Desarrollo y la Asoc. Calor y Café. …MEJOR JUNTOS impulsa la innovación, pues apoyará nuevas iniciativas educativas formales de educación de base: "Comunidades Aprendizaje". *…MEJOR JUNTOS responde a necesidades sociales “reales”; *…MEJOR JUNTOS es un Proyecto de Acción Social de Educación en Valores que potencia la igualdad de oportunidades para todas las personas y generaciones, pues está sustentado en Valores; *…MEJOR JUNTOS apoya la convivencia ciudadana intercultural, pues actúa en Centros Educativos (varios de ellos Municipales) donde la interculturalidad ya es patente; *…MEJOR JUNTOS impulsa una sociedad presente y futura más justa y cohesionada, pues apoya:

A) Iniciativas de acción social de ONG`s que trabajan con Personas Sin Hogar;

B) Iniciativas educativas, con Talleres Intergeneracionales; C) Iniciativas de Nuevas Dinámicas de Aprendizaje Compartido y

sustentado en valores;

NECESIDADES A LAS QUE RESPONDE EL PROYECTO Nuestro Proyecto “MEJOR JUNTOS, educando en valores (Comunidades de Aprendizaje)” era, siendo coherentes con nuestra acción diaria de sostenibilidad, el futuro de otro Proyecto de Interculturalidad e Integración de OFECUM subvencionado también por "La Caixa" en 2013 "VALORES QUE SUMAN". En la actualidad, nuestra colaboración con Centros Educativos y "COMUNIDADES DE APRENDIZAJE" (C.A.) -con las que COOPERAMOS

Page 52: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

52

52

formalmente-, se sustenta en convenios de colaboración formales, -amparados en parte por la Fundación Granada Educa-. OFECUM reforzará a C.A. como "nuevas iniciativas educativas que provocan CIUDADANÍA, siendo hoy por hoy, la primera Entidad Social de GR que participa de forma institucionalizada con voluntariado; C.A respaldadas por La Junta de Andalucía (Orden 8 Junio 2012), dicha Institución (Delegación de Educación) ha iniciado un novedoso trayecto de transformación educativa y con nuestro Proyecto, nos encontramos subidos ya en el inicio de esta gran aventura, que motiva, porque tiende a consensuar, integrar, dialogar, participar, y afianzar la unión de todas las generaciones, con acciones “multigeneracionales” comprometidas.

(…) COMUNIDADES DE APRENDIZAJE: Una Comunidad de Aprendizaje es un proyecto de transformación social y cultural de un centro educativo y de su entorno, encaminado a la mejora de los resultados escolares y de la convivencia, y a lograr el éxito educativo de todo su alumnado. Su rasgo distintivo es ser un centro abierto a todos los miembros de la comunidad en el que se contempla e integra, dentro de la jornada escolar, la participación consensuada y activa de las familias, asociaciones y voluntariado, tanto en los procesos de gestión del centro como en los del desarrollo del aprendizaje del alumnado.

OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO: OFECUM, continuando con unas de sus líneas de acción prioritarias, va a reforzar por todo ello a la comunidad, trabajando en el Proyecto –conjuntamente de forma multigeneracional-: menores (alumnos), jóvenes (alumnos y voluntarios), adultos (maestros y Personas sin Hogar PSH) y mayores (voluntarios). Y lo harán en el contexto de 4 VALORES que se consideran, por la investigación socioeducativa, PILARES para apuntalar la verdadera educación hacia “ciudadanos integrales y proactivos”: a) “INTERGENERACIONALIDAD”: Para compartir e integrar valores y saberes de todas las generaciones interactuando conjuntamente, en espacios docentes. b) “CIUDADANÍA Y SOLIDARIDAD”: Para eliminar estereotipos negativos e integrar a personas en situación de exclusión social. c) “TRABAJO EN RED”: Para conseguir un mayor impacto social positivo, sensibilizando y difundiendo la importancia de una educación holística y en valores. d) “COOPERACIÓN”: Para afianzar "Comunidades de Aprendizaje" –C.A.- (amparadas por la Junta de Andalucía/ Orden 8 junio 2012); novedosas y comprometidas iniciativas de educación que interactúan con la comunidad abriendo su jornada educativa a los agentes sociales -como OFECUM- en horarios lectivos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROYECTO:

… Interactuando varias generaciones juntas, trabajarán 4 acciones para: *Mejorar la educación formal y el envejecimiento activo;

*Mejorar la visión y calidad de vida de Personas Sin Hogar (PSH); *Sensibilizar/Difundir/y Trabajar en Red;

*Apoyar novedosas “COMUNIDADES DE APRENDIZAJE –C.A.-" de Granada;

Page 53: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

53

53

4 ACTIVIDADES DIRECTAS COMPROMETIDAS EN EL PROYECTO Y DIVERSAS ACTIVIDADES TRANSVERSALES:

En todas las actividades se contempla un seguimiento continuo por 1 Comisión de Seguimiento y una Evaluación periódica a entregar en la Memoria Final a la Obra Social “la Caixa” en ENERO 2017.

ACTIVIDAD Nº 1: "Fomentar el Valor de la INTERGENERACIONALIDAD: Talleres Intergeneracionales para mejorar la Educación Formal de Base y el Envejecimiento Activo". (Actividad Formativa y Educativa) (-207 HORAS DE IMPACTO-) (RESPONDE AL OBJETIVO Nº1). ACTIVIDAD Nº2: (Actividad Formativa y Educativa) (-68 HORAS DE IMPACTO-) (RESPONDE A LOS OBJETIVOS Nº2 Y Nº3): -OBJETIVO Nº2: *Fomentando los Valores de CIUDADANÍA y SOLIDARIDAD: Mejorar la visión y calidad de vida de Personas Sin Hogar (PSH)". OBJETIVO Nº3: *Sensibilizando y Difundiendo la importancia del Valor del Trabajo en Red PARA EDUCAR EN VALORES: Generar, con acciones conjuntas, un impacto social y una mejora de nuestro entorno comunitario". -Voluntarios, jóvenes, PSH y entidades-, interactuarán en acciones de participación social en Red de OFECUM.

ACTIVIDAD Nº 3: *Sensibilizar y Difundir la importancia del Valor del “Trabajo en Red PARA EDUCAR EN VALORES”: Generar, con acciones conjuntas, un impacto social y una mejora de nuestro entorno comunitario". (Actividad de Sensibilización) (-15 HORAS DE IMPACTO-) (Responde al Objetivo Nº3) ACTIVIDAD Nº 4: *Fomentar el Valor de la COOPERACIÓN: Apoyar la implantación de 5 -Comunidades de Aprendizaje-". (Actividad Formativa y Educativa) (-800 HORAS DE IMPACTO-) (RESPONDE A LOS OBJETIVOS Nº1 Y Nº4). -OBJETIVO Nº1: "Fomentando el Valor de la INTERGENERACIONALIDAD”: Mejorar la Educación Formal de Base y el Envejecimiento Activo con Talleres Intergeneracionales en línea con los Planes Docentes. -OBJETIVO Nº4: ”Fomentando el Valor de la COOPERACIÓN”: Apoyar la implantación de 5 -Comunidades de Aprendizaje- con Talleres Intergeneracionales específicos para este nuevo aprendizaje educativo que se abre a la interacción de agentes comunitarios dentro de las aulas en horarios lectivos: *Tertulias Dialógicas de Arte, Literatura y Música y *Acciones de Dinamización en Matemáticas y Literatura. (Talleres específicos en este "nuevo contexto de aprendizaje educativo abierto a la comunidad en donde la educación se construye de forma plural y consensuada”).

PROGRAMA INTERGENERACIONAL: “CONOCE TU PATRIMONIO”. (GRANADA: Noviembre 2015 a Mayo 2015. OFECUM trabajando transversalmente con 2 Concejalías: *Concejalía de Familia, Bienestar Social, , Educación y Juventud y

Page 54: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

54

54

*Concejalía de Relaciones Institucionales y Patrimonio. Subvencionado por el Ayuntamiento.

Un Programa Intergeneracional que ha contado con la participación de 10 Voluntarios mayores de OFECU, como GUIAS de 3 Palacios Municipales al servicio de escolares y mayores de Granada. El Acuerdo es novedad en la ciudad de Granada pues permite dar a conocer a todos los ciudadanos de Granada –grandes y pequeños-, parte del inmenso patrimonio de la ciudad y además hacerlo de una manera intergeneracional. Un Proyecto a favor de la ciudadanía de Granada y muy especialmente de los mayores, llevándoles a la práctica de un envejecimiento activo y solidario y a compartir sus conocimientos con sus conciudadanos, reforzando acciones intergeneracionales. ACTIVIDAD COMPROMETIDA: El proyecto se ha llevado cabo desde Noviembre de 2015 hasta Mayo de 2016 y permite que nuestros voluntarios enseñen cada Palacio dos veces por Semana. Con ello, y por “tercer año consecutivo” se va consolidando una actividad pionera OFECUM-AYUNTAMIENTO DE GRANADA, con dos Concejalías trabajando transversalmente en la misma.

-Carmen de los Geranios –Casa Museo: Max Moureau-; -Palacio de Los Córdova; y –Palacio de los Mártires;

CONVENIOS CON LA UNIVERSIDAD DE GRANADA (UGR):

CURSO 2016-2017. (GRANADA: Octubre 2016 a Julio 2017).

(Subvencionado por OFECUM Y UGR)

- DESDE 2003, OFECUM MANTIENE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE: “PRÁCTICUM DE MAYORES”. Se acude al Pabellón de Usos Múltiples de la Facultad para hacer gimnasia conjuntamente con alumnos universitarios de último curso de carrera. Dicha actividad fomenta el “envejecimiento activo y saludable”.

-DESDE 2005, OFECUM MANTIENE UN CONVENIO DE

COLABORACIÓN PARA PRÁCTICAS CURRICULARES DE INVESTIGACIÓN DE MÁSTERES OFICIALES UNIVERSITARIOS. En el contexto del mismo, OFECUM se compromete a colaborar en la realización de prácticas académicas externas a la UGR, curriculares y extracurriculares, de estudiantes matriculados en cualquier enseñanza impartida en la Universidad de Granada para investigación tutelada. Dicha colaboración se coordina desde el Área Joven de OFECUM

CURSO 2016 - 2017

Page 55: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

55

55

-DESDE 2005 OFECUM MANTIENE UNA COLABORACIÓN CON EL AULA DE MAYORES DE FORMACIÓN ABIERTA DE LA UGR. Socios y Voluntarios de OFECUM desde entonces pueden acudir a diversas aulas universitarias, según la oferta anual de colaboración de la Institución.

En esta sección se recogen los Proyectos, fundamentalmente de corte INTERGENERACIONAL, que han sido financiados por Instituciones nacionales, autonómicas o locales, o en su caso por entidades financieras (públicas o privadas). Dentro de la misma se contemplan también los Convenios firmados con Instituciones y/o entidades, algunos de los cuales forman parte de las renovaciones anuales que se contemplan dentro de OFECUM.

Solicitudes de Mantenimiento para lograr los fines generales y específicos expuestos en el Plan Estratégico de OFECUM y mantener la Sede Social.

SOLICITUD DE MANTENIMIENTO DE SEDE: “MANTENIMIENTO

DE ACTIVIDADES DE OFECUM". (GRANADA: Enero 2016 a

Diciembre 2017). Subvencionado por la Concejalía de Familia, Bienestar Social, Igualdad, Educación y Juventud (Exmo. Ayuntamiento de Granada).

SOLICITUD DE MANTENIMIENTO DE SEDE: “MANTENIMIENTO

DE SEDE Y ACTIVIDADES ORDINARIAS PARA PERSONAS

MAYORES DE OFECUM". (GRANADA: Enero 2016 a Diciembre

2017). Subvencionado por MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD –IMSERSO-)

SOLICITUD DE MANTENIMIENTO DE SEDE: “MANTENIMIENTO

DE SEDE Y ACTIVIDADES ORDINARIAS DE OFECUM".

(GRANADA: Enero 2016 a Diciembre 2017). Subvencionado por Concejalía de Familia, Bienestar Social, Igualdad, Educación y Juventud –JUNTA DE ANDALUCÍA-)

Nos referimos al Mantenimiento para la Sede Social y la realización de actividades, talleres y programas técnicos gestionados en su mayoría por personas mayores voluntarias y administradas y coordinadas desde la sede con apoyo profesional y con un alto índice de compromiso. En todos los casos, se procura intencionadamente que “sean actividades abiertas a la comunidad y que la beneficien ampliamente, fomentando la igualdad de género, la integración de la discapacidad, la eliminación de estereotipos, el respeto al Medioambiente y el envejecimiento activo y saludable”.

MANTENIMIENTO DE LA SEDE SOCIAL DE OFECUM 2016

Page 56: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

56

56 © Sede Social de OFECUM.

En todo momento en OFECUM, la Junta Directiva procura aprovechar la “cultura cívica de participación social” -en su sentido más amplio y para todo tipo de personas sin discriminación- para impulsar la participación autónoma, solidaria, activa y productiva de las personas mayores y jóvenes tanto en Granada como en la provincia. Sus OBJETIVOS -reflejados en su Plan Estratégico y en sus Estatutos (Art. 6)- gestionados a través de las Vocalías, son consolidar la eficacia de la asociación, aumentar el número de beneficiarios en el entorno social y tener cada vez más alto su impacto social. OFECUM continúa su Trabajo en Red (ver el cuadro) para “fomentar la calidad de vida de las personas, la acción solidaria y la educación en valores -entre otros-, con acciones en red, abiertas a la comunidad y que la beneficien ampliamente”.

OBJETIVOS: En todas las actividades se procura que sean: *planificadas y *sostenibles en el tiempo con una *preparación y *evaluación periódica

Page 57: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

57

57

adecuadas. Que se centren en el *intercambio entre los participantes y se *ocupen de problemas y necesidades reales, significativas y concretas (basadas en un análisis de la realidad y en una adecuada preparación). Su objetivo último es *conseguir beneficios para los participantes y, por ende, para la comunidad en la que se realizan. Por ello, se *conectan con la comunidad, con sus organizaciones y agentes, y con el marco político de la misma. Todas estas actividades están desarrolladas y/o amparadas por un voluntariado formado y comprometido (en la actualidad más de 105 voluntarios –hombres y mujeres-). ACTIVIDADES COMPROMETIDAS: Son muchos los recursos necesarios para procurar la sostenibilidad de nuestra Sede y nuestras acciones y para conseguir que éstas, “sean actividades abiertas a la comunidad y que la beneficien ampliamente, fomentando la igualdad de género, la integración de la discapacidad, la eliminación de estereotipos, la Cooperación al Desarrollo, la integración de la discapacidad, la multiculturalidad, las nuevas tecnologías, el respeto al Medioambiente y el envejecimiento activo y saludable, entre otros. Para todo ello es necesario, sin duda, que se nos siga apoyando. - GESTIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS: Varios Talleres semanales Intergeneracionales en Centros Educativos -Infancia y Juventud-: Teatro, Tertulias Intergeneracionales, Huerto y Jardinería, Cuenta cuentos en Valores, Ajedrez, Cocina- Hábitos saludables, y Laboratorio Científico; Cursos

semanales de Idiomas -Inglés y Alemán (varios niveles) // Asistencia a varias Jornadas y Seminarios de Voluntariado y Acción Social en el entorno comunitario // Ensayo semanal y varias actuaciones del Taller de Cuenta-Cuentos en Valores; // Guías Intergeneracionales para visitar varios Palacios Municipales // Taller semanal de Iniciación a la Acuarela // Taller semanal de Iniciación Teatral // Taller semanal de Arte-Terapia-Teatral // Taller semanal de Relajación y Meditación a través del Cuento -Formación de Monitores- // Conferencias para la Solidaridad // Cursos de Formación al Voluntariado // Activ. de Sensibilización: Cooperación Internacional; Igualdad de Género; Interculturalidad; e Integración // Cine Fórum // Mesas Redondas // Exposiciones Itinerantes // Taller semanal de Lectura Dramatizada "Radioteatro" // Cursos de Nuevas Tecnologías // y Asistencia a diversas aulas docentes del Aula de Mayores de la Universidad de Granada -según convenio anual-. - GESTIÓN DE ACTIVIDADES MUSICALES: // Conciertos Solidarios // Ensayos semanales y actuaciones solidarias de la Coral de Ofecum en el entorno comunitario // Varias Audiciones Musicales en la Sede: "El Rincón del Socio de Ofecum". - GESTIÓN DE ACTIVIDADES DE CONVIVENCIAS Y HERMANDAD: Gala de inauguración del Curso (con representación Institucional // Varias Celebraciones para fomentar Redes sociales -socios, voluntarios y colaboradores- // Gala del Voluntariado 2016 -con entrega de Diplomas a voluntarios y entidades- // Almuerzo de Hermandad 18º cumpleaños de

Page 58: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

58

58

OFECUM // Asamblea Ordinaria y Extraordinaria (Elección por Estatutos de nueva Junta Directiva // Coral Intergeneracional de Navidad // Gala Musical 17º Aniversario OFECUM // Cena Flamenca del Corpus // Fiesta de Hermandad (San Antón) // Tertulias // Encuentro Formativo de Entidades de Voluntariado // Convivencias "estivales" y Paseos por el Patrimonio // Muestra Fotográfica de Voluntariado Universitario UGR 2016 // Encuentro de Asociaciones de Mayores // Viajes Culturales -regionales, nacionales e internacionales; // y Acto de Clausura de Curso. - GESTIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS PARA LA SALUD: Clases semanales de Gimnasia en la Facultad del Deporte de la UGR -"Prácticum de Mayores" -// Caminares semanales y Senderismos mensuales // Clases semanales de Fisioterapia Aplicada // Clases semanales de Gimnasia postural // Celebración de la Mini olimpiada Intercultural OFECUM 2016 //Talleres intergeneracionales de Crecimiento Personal a través de la Relajación a socios y voluntarios -futuros monitores voluntarios en Centros de Día de Mayores de ámbito comunitario-. - GESTIÓN DE ACTIVIDADES DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS: Aula Nuevas Tecnologías TIC -Tecnologías de la Información y Comunicación--:

*Sesiones de Apoyo Digital; *CURSOS semanales genéricos: Conocimiento del Ordenador, Gestión de Sistema Operativo Windows 7, Internet –Navegadores Internet Explorer, Google Crome o Mocilla Forofos, Buscador GOOGLE, Correo Electrónico (Outlook, Gail) // *TALLERES: *Microsoft Poder Point 2007, *Procesador de Texto Microsoft Word 2007, *Redes Sociales –

Facebook y Twitter-, *Microsoft Excel 2007, *Uso de Móviles y WhatsApp; *Uso de Blog, Tablets, Páginas Web; y *Skype. - GESTIÓN DE ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN PERÍODICA: Gestión Página Web OFECUM: www.ofecum.es // Diseño y edición de 9 Calendarios Culturales // Gestión de Redes Sociales -Facebook Ofecum- // Gestión de Tablones de Anuncios (Sede Ofecum) // Gestión de Foros digitales en Web de OFECUM // Gestión Administrativa online // Difusión local en varias emisoras de radio y Tv locales (según actividad -no todas-) // Coordinación con el Boletín Digital de la Plataforma del Voluntariado // Gestión del MAPA INTER // Gestión de "Las Ventanas Solidarias de OFECUM" // y Gestión de Relaciones Institucionales comunitarias. (En la actualidad elaborando un plan de acción para adaptar la Asociación a la LEY 1/2014 de 24 de junio de TRANSPARENCIA PÚBLICA de Andalucía). - GESTIÓN DE ACTIVIDADES DE MEDIOAMBIENTE: Senderismo mensuales Medioambientales // Varias Conferencias -sobre Alimentación, Hábitos Saludables, Comedores Solidarios y Respeto al Medioambiente-. - GESTION DE ACTIVIDADES CULTURALES: Paseos Culturales semanales para conocer el Patrimonio Histórico // Conferencias mensuales con personas relevantes del entorno comunitario // Taller semanal de Arte-Terapia // Tertulias Culturales mensuales y Tertulias intergeneracionales semanales en la UGR // Varios Cine-Fórum de acción social y sensibilización en Valores // Taller artístico quincenal "ATAC" -Asesoramiento mensual en Arte Contemporáneo y

Page 59: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

59

59

visitas a exposiciones relevantes- // Gestión de la Biblioteca /Ludoteca // Certamen Literario Anual (VII Certamen Relato Corto Intergeneracional OFECUM: "Miguel Guirao") // Convivencias Culturales // Apoyo en Campañas Solidarias // Entrega del "Soplón de OFECUM" 2016 -máxima distinción de Ofecum- // Exposiciones Artísticas // Celebración en torno al Día Europeo de la Intergeneracionalidad // Viajes Culturales -regionales, nacionales e internacionales. - GESTIÓN DE ACTIVIDADES EN RED: Representación de OFECUM en el Consejo de Mayores -Ayuntamiento y Junta de Andalucía- // Representación en la Plataforma del Voluntariado de Granada // Colaboración en Red con el Ayuntamiento (diversas Consejerías) y delegación en OFECUM de actividades municipales puntuales // Convenios de Colaboración con la Fundación Granada Educa // Convenios de Colaboración con varias ONG`s de Granada y entidades de acción social y voluntariado // Participación en el 12º Congreso Andaluz de Voluntariado // Convenios de Colaboración con la ONCE // Convenios de Colaboración con 10 Centros Educativos de Granada // Convenios con la UGR: Alumnos Máster en prácticas en OFECUM y Asistencia al Aula de Mayores // Contratos de Afiliación patrocinadores // Representación en la Plataforma del Voluntariado de GR // y Apoyo y participación en eventos y actividades de nuestro entorno comunitario (Ej. ONG Solidarios para el Desarrollo, Plataforma del Voluntariado; Asoc. Calor y Café, Banco de Alimentos, etc.). - GESTIÓN DE ADMINISTRACIÓN, SUPERVISIÓN Y COORDINACIÓN DE

LA JUNTA DIRECTIVA: Reuniones periódicas de gestión de la JD cada 15 días (incluidas reuniones de Tesorería semanales con apoyo técnico); Reuniones extraordinarias -según prioridades-; Reuniones de Comisiones de Seguimiento de Proyectos; y Reuniones periódicas del Área Joven de Ofecum. - GESTIÓN DE ACTIVIDADES DEL ÁREA JÓVEN: Reuniones periódicas de gestión (acorde a sus actividades universitarias); Labores de Apoyo directivo; Gestión de Cines-Fórum; Apoyo en clases de Idiomas; Apoyo a Campañas Solidarias (Banco de Alimentos; Encuentros Universitarios; Asoc. Calor y Café y ONG Solidarios para el Desarrollo); Gestión de Audiciones Musicales; Tertulias Intergeneracionales; Talleres de formación hacia la Sensibilización del voluntariado Social y las relaciones Intergeneracionales; Labores de difusión de OFECUM en la UGR, Apoyo como voluntarios en Foros digitales y Redes Sociales, y Actividades tuteladas de Prácticas Máster en OFECUM. -GESTIÓN DE ACTIVIDADES TRANVERSALES DE FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN LA GESTIÓN INTERNA SOBRE: Igualdad de género / Inclusión social (PSH) / Sensibilización Cooperación Internacional / Multiculturalidad y Respeto a la diversidad y / Respeto al Medioambiente. (Dicha formación y asesoramiento se ha llevado a cabo transversalmente en diversas acciones ya reflejadas más arriba: Mesas Redondas, Encuentros, Talleres, Cines-Fórum sobre estas temáticas, Actividades Comunitarias, Gestión de Proy. específicos de Interculturalidad, Igualdad de Género, Sensibilización a la Cooperación, Apoyo a la Inclusión Social, etc.).

Page 60: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

60

60

- GESTIÓN DE ACTIVIDADES PROFESIONALES EN OFECUM: Labores profesionales en la Sede de 1 Diplomada como Administrativa –con contratado a tiempo completo de más de 16 años de antigüedad-; y Labores profesionales de 1 Licenciada como Técnico y coordinadora de Proyectos –con contratado de más de 14 años de antigüedad y a media Jornada desde hace 7 años-.

RECURSOS MATERIALES OFECUM 2016:

**1 Local-SEDE SOCIAL -en alquiler-, ubicado en el Distrito Centro y con patio central, destinada a la gestión diaria de la asociación –en relación permanente con el entorno comunitario- (Sede OFECUM) dotada de: 14 Ordenadores fijos, 4 impresoras, 3 ordenadores portátiles y 2 cañones digitales de imagen, 2 líneas de teléfono , 1 fax, 5 tablones de anuncios, correo electrónico, página Web, Facebook, Blog de noticias, y 9 Calendarios Culturales –en papel y digital- de tirada mensual, en el que se anuncian nuestras actividades y proyectos y diversas actividades del entorno comunitario. Dicho Local de 19Om2, Sede Social, está dotado de las siguientes dependencias: ** 1 Sala de Administración conjunta a 1 Sala de Recepción, **1 Aula de informática con 13 puestos fijos de ordenadores, con pantalla digital para cursos y con 1 ordenador portátil; **1 Salón Multiusos con medios audiovisuales, tarima de espectáculos y sala de exposiciones adjunta, con capacidad para unas 50 personas, **1 Sala Técnica de Proyectos; *1 Biblioteca/ludoteca (Incluida Aula de Idiomas); **1 Sala de gestión de la Junta Directiva: **Pasillo Central de Difusión: **1 Cuarto Archivo documental y **2 Aseos. OFECUM cuenta con la colaboración de espacios comunitarios para su trabajo en Red: Delegación de la Once -Salón de Actos-, Universidad -Aulas Universitarias-, Colegios Mayores -Salón de Actos-, Centros Educativos -Aulas de alumnado y Espacios comunes-; Sedes Sociales de ONG´s y Entidades de Acción Social comunitarias; Centros de Mayores -espacios comunes-; etc.

RECURSOS HUMANOS OFECUM 2016:

OFECUM mantiene su acción diaria dentro y fuera de la Sede Social, gracias a la colaboración de más de 107 personas voluntarias y 447 socios –en la actualidad-, conjuntamente con 1 Junta Directiva arropada por 2 mujeres profesionales contratadas (1 Administrativa –Diplomada en Magisterio- y 1 Técnico de Proyectos –Licenciada en Derecho-. Ofecum beneficia directamente a la ciudad de Granada.

1º) RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS.

Las actividades y/o programas de OFECUM pretenden ser cada vez más una propuesta de intervención solidaria de los mayores y jóvenes, conjuntamente en la comunidad. Durante el Curso 2016-2017 OFECUM ha seguido desarrollando con total normalidad su ambicioso programa de difusión cultural, formación y desarrollo de actividades destinadas básicamente a procurar un envejecimiento activo, saludable y participativo de la población de personas mayores.

Page 61: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

61

61

ACTIVIDADES Y ACCIONES QUE RESPONDEN A UNOS OBJETIVOS PRIORITARIOS: *Convertir nuestra comunidad en un Aula de Cultura para dinamizar y enriquecer a las personas mayores. *Mejorar la CALIDAD DE VIDA de las personas mayores, ofreciéndoles el apoyo necesario para que puedan realizar actividades culturales físicas y participativas en su entorno, tendentes a procurar un ENVEJECIMIENTO ACTIVO. *Promover la SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL entre las personas mayores y entre ellas y las más jóvenes para que aporten en igualdad de condiciones, sus opiniones sobre el desarrollo de la vida cotidiana. *Lograr la motivación ciudadana mediante la INTEGRACIÓN de las personas mayores en grupos que, con movilizaciones culturales y amistades encuentren caminos que refuercen su participación. *Permitir que, gracias a esta intervención socio- cultural, las personas mayores- auténticas protagonistas- sean la que pueden conseguir por sí mismas y para el resto de la comunidad una plena AUTONOMÍA.

2º) RESUMEN DE R.E.S.U.L.T.A.D.O.S OBTENIDOS

-R. DE GESTIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS: (Varios Talleres

semanales Intergeneracionales en Centros Educativos -Infancia y Juventud-/ Teatro, Tertulias Intergeneracionales, Huerto y Jardinería, Cuenta cuentos en Valores, Ajedrez, y Cocina- Hábitos saludables; Cursos semanales de Idiomas -Inglés y Alemán //varios niveles; Asistencia a varias Jornadas y Seminarios de Voluntariado y Acción Social en el entorno comunitario; Ensayo semanal y varias actuaciones del Taller de Cuenta-Cuentos en Valores; Guía Intergeneracional para visitar varios Palacios Municipales; Taller semanal de Iniciación a la Acuarela, Taller semanal de Iniciación Teatral; Taller semanal de Arte-Terapia-Teatral; Taller de Relajación y Meditación a través del Cuento (Formación de Monitores); Conferencias para la Solidaridad; Cursos de Formación al Voluntariado; Activ. de Sensibilización a la Cooperación Internacional/ Igualdad de Género/ Interculturalidad / Integración: Cine Fórum, Mesas Redondas, Exposiciones Itinerantes; Taller semanal de Lectura Dramatizada "Radioteatro"; Cursos de Nuevas Tecnologías; y Asistencia a diversas aulas docentes del Aula de Mayores de la Universidad -según convenio anual-)

-R. DE GESTIÓN DE ACTIVIDADES MUSICALES: (Conciertos

Solidarios; Ensayos semanales y actuaciones solidarias de la Coral de Ofecum en el entorno comunitario; Varias Audiciones Musicales en la Sede: "El Rincón del Socio de Ofecum").

Page 62: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

62

62

-R. DE GESTIÓN DE ACTIVIDADES DE CONVIVENCIAS Y

HERMANDAD: (Acto de inauguración de Curso, Varias Celebraciones para

fomentar redes sociales -socios, voluntarios y colaboradores-; Gala del Voluntariado 2016 -con entrega de Diplomas a voluntarios y entidades-; Almuerzo de Hermandad 18º cumpleaños de OFECUM; Asamblea Ordinaria y Extraordinaria (Elección por Estatutos de nueva Junta Directiva); Coral Intergeneracional de Navidad, Gala Musical 18º Aniversario OFECUM, Cena Flamenca del Corpus, Fiesta de San Antón, Tertulias, Encuentro Formativo de Entidades de Voluntariado; Convivencias y Paseos por el Patrimonio "estivales"; Muestra de Voluntariado Universitario UGR 2016; Encuentro de Asociaciones de Mayores; Viajes Culturales -regionales, nacionales e internacionales; y Acto de Clausura de Curso).

-R. DE GESTIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS PARA LA SALUD:

(Clases semanales de Gimnasia en la UGR "Prácticum de Mayores"; Caminares semanales y Senderismos mensuales; Clases semanales de Fisioterapia Aplicada; Clases semanales de Gimnasia postural; Talleres intergeneracionales de Crecimiento Personal a través de la Relajación a socios, futuros monitores voluntarios en Centros de Día de Mayores de ámbito comunitario).

-R. DE GESTIÓN DE ACTIVIDADES DE LAS NUEVAS

TECNOLOGÍAS: (-Aula Nuevas Tecnologías//TIC -Tecnologías de la

Información y Comunicación--: *Sesiones de Apoyo Digital; CURSOS semanales genéricos: *Conocimiento del Ordenador, *Conocimiento del Ordenador, *Gestión de Sistema Operativo Windows 7, *Internet –Navegadores Internet Explorer, Google Crome o Mocilla Forofos), *Buscador GOOGLE, *Correo Electrónico (Outlook, Gail); *TALLERES: *Microsoft Poder Point 2007, *Procesador de Texto Microsoft Word 2007, *Redes Sociales –Facebook y Twitter-, *Microsoft Excel 2007, *Uso de Móviles y WhatsApp; *Uso de Blog, Tablets, Páginas Web; y *Skype.

-R. DE GESTIÓN DE ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN Y

COMUNICACIÓN PERÍODICA: (Gestión Página Web OFECUM:

www.ofecum.es, Diseño y edición de 9 Calendarios Culturales; Gestión de Redes Sociales -Facebook Ofecum-; Gestión de Tablones de Anuncios (Sede Ofecum); Gestión de Foros digitales en Web de OFECUM; Gestión Administrativa online; Difusión local en varias emisoras de radio y Tv locales (según actividad -no todas-); Coordinación con el Boletín Digital de la Plataforma del Voluntariado; Gestión del MAPA INTER, "Las Ventanas Solidarias de OFECUM" y Gestión de Relaciones Institucionales comunitarias).

-R. DE GESTIÓN DE ACTIVIDADES DE MEDIOAMBIENTE: (Gestión

de Senderismo mensuales Medioambientales; Varias Conferencias -incluidas sobre Alimentación, Comedores Solidarios y Respeto al Medioambiente-)

-R. DE GESTION DE ACTIVIDADES CULTURALES: (Paseos Culturales

semanales para conocer el Patrimonio Histórico; Conferencias mensuales con

Page 63: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

63

63

personas relevantes del entorno comunitario; Taller semanal de Arte-Terapia; Tertulias Culturales mensuales y Tertulias intergeneracionales semanales en la UGR; Varios Cine-Fórum de acción social y sensibilización en Valores,; Taller artístico quincenal "ATAC" /Asesoramiento mensual en Arte Contemporáneo y visitas a exposiciones relevantes); Gestión de la Biblioteca /Ludoteca,; Certamen Literario anual (VI Certamen Relato Corto Intergeneracional OFECUM: "Miguel Guirao"); Convivencias Culturales; Apoyo en Campañas Solidarias; Entrega del "Soplón de OFECUM" 2016 -máxima distinción de Ofecum-; Exposiciones Artísticas; Celebración en torno al Día Europeo de la Intergeneracionalidad; Viajes Culturales -regionales, nacionales e internacionales).

-R. DE GESTIÓN DE ACTIVIDADES EN RED: (Representación de

OFECUM en el Consejo de Mayores -Ayuntamiento y Junta de Andalucía-; Colaboración en Red con el Ayuntamiento (diversas Consejerías) y delegación en OFECUM de actividades municipales puntuales; Convenios de Colaboración con la Fundación Granada Educa; Convenios de Colaboración con varias ONGs de Granada y entidades de acción social y voluntariado; 11º Congreso Andaluz de Voluntariado; Convenios de Colaboración con la ONCE; Convenios de Colaboración con 10 Centros Educativos de Granada; Convenios con la UGR: Alumnos Máster en prácticas en OFECUM/Asistencia al Aula de Mayores; Contratos de Afiliación patrocinadores; Representación en la Plataforma del Voluntariado de GR; y Apoyo y participación en eventos y actividades de nuestro entorno comunitario (Ej. ONG Solidarios para el Desarrollo, Asoc. Calor y Café, Banco de Alimentos, etc.)

-R. DE GESTIONES DE ADMINISTRACIÓN, SUPERVISIÓN Y

COORDINACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA: (*CUMPLIMIENTO DE

LOS OBJETIVOS DEL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DEL PLAN

ESTRATÉGICO PARA EL CURSO 2016 *Y GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS

PROYECTOS ESPECÍFICOS SOLICITADOS PARA ESE PERIODO).

Reuniones periódicas de gestión de la JD del cumplimiento del Plan Estratégico para el 2016, cada 15 días (incluidas reuniones de Tesorería semanales con apoyo técnico); Reuniones extraordinarias -según prioridades-; Reuniones de Comisiones de Seguimiento de Proyectos; Reuniones periódicas del Área Joven de Ofecum; Jornada de autodiagnóstico y evaluación en Asamblea de Socios (cumplimiento de las actividades desarrolladas por cada uno de las vocalías en el Plan Estratégico 2016 así como de los presupuestos aprobados para el ejercicio en curso).

-R. DE GESTIONES DE ACTIVIDADES DEL ÁREA JÓVEN: Reuniones

periódicas de gestión (acorde en tiempo a sus actividades universitarias); Labores de Apoyo directivo; Gestión de Cines-Fórum; Apoyo en clases de Idiomas; Apoyo a Campañas Solidarias (Banco de Alimentos; Encuentros Universitarios; Asoc. Calor y Café y Ong Solidarios para el Desarrollo); Gestión de Audiciones Musicales; Tertulias Intergeneracionales; Talleres de formación hacia la Sensibilización del voluntariado Social y las relaciones Intergeneracionales; Labores de difusión de OFECUM en la UGR, Apoyo como

Page 64: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

64

64

voluntarios en Foros digitales y Redes Sociales, y Actividades tuteladas de Prácticas Máster en OFECUM.

-R. DE ACTIVIDADES TRANVERSALES DE FORMACIÓN Y

ASESORAMIENTO EN LA GESTIÓN INTERNA SOBRE Igualdad

de género / Inclusión social (PSH) / Sensibilización Cooperación

Internacional / Multiculturalidad y Respeto a la diversidad y /

Respeto al Medioambiente. Dicha formación y asesoramiento se ha

llevado a cabo transversalmente en diversas acciones ya reflejadas más arriba (Mesas Redondas, Encuentros, Talleres, Cines-Fórum sobre estas temáticas, Actividades Comunitarias, Ejecución de Proy. específicos de Interculturalidad, Igualdad de Género, Sensibilización a la Cooperación, Apoyo a la Inclusión Social, etc.)

-R. DE ACTIVIDADES PROFESIONALES EN OFECUM: Labores

profesionales en la Sede de 1 Diplomada como Administrativa –con contratado a tiempo completo de más de 16 años de antigüedad-; y Labores profesionales de 1 Licenciada como Técnico y coordinadora de Proyectos –con contratado de más de 14 años de antigüedad y a media Jornada desde hace 9 años-.

RECURSOS MATERIALES OFECUM 2016:

**1 LocaL-SEDE SOCIAL céntrico -en alquiler- para la gestión diaria de la asociación (Sede OFECUM) dotado de: ordenadores fijos, impresoras, ordenadores portátiles y cañón de imágenes, 2 líneas de teléfono , fax, tablones de anuncios, correo electrónico, página Web, Facebook, Blog de noticias, y un Calendario Cultural mensual en el que se anuncian nuestras actividades y proyectos. Dicho Local de 19Om2 está dotado de las siguientes dependencias: ** Sala de Administración y Salita de Recepción, **Aula de informática con más 13 puestos fijos de ordenadores, con pantalla digital para cursos y portátil; **Salón Multiusos con medios audiovisuales, tarima de espectáculos y sala de exposiciones adjunta, con capacidad para unas 50 personas, **Sala Técnica de Proyectos; *Biblioteca/ludoteca ( Incluida Aula de Idiomas); **Sala de gestión de la Junta Directiva: **Pasillo Central de Difusión: **Cuarto Archivo documental Y **2 Aseos. OFECUM cuenta con la colaboración de espacios comunitarios para su trabajo en Red: Delegación de la Once -Salón de Actos-, Universidad -Aulas Universitarias-, Colegios Mayores -Salón de Actos-, Centros Educativos -aulas de alumnado y espacios comunes- ; Sedes de ONGs y Entidades de Acción Social comunitarias, Centros de Mayores -espacios comunes- ; etc.

RECURSOS HUMANOS OFECUM 2016:

OFECUM gracias a la colaboración de más de 100 personas voluntarias y más de 400 socios –en la actualidad- conjuntamente con 1 Junta Directiva arropada por 2 mujeres profesionales contratadas, beneficia directamente a la ciudad de Granada.

Page 65: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

65

65

_______0o0_______

“OBRA SOCIAL “LA CAIXA”. (Convocatoria ANDALUCÍA 2016) Programas de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales.

(Línea: “Acción Social e Interculturalidad”) -Modalidad-Educación en Valores:

Para el fomento del Éxito Escolar e Implicación Familiar en el Proceso Educativo-

Proyecto: “OFECUM EDUCA EN COMUNIDAD”

-Noviembre 2016 a Diciembre 2017-

OFECUM gestiona este Proyecto desde Noviembre 2016 y finalizará en Diciembre 2017, en colaboración con Instituciones, Entidades Sociales, Centros Educativos y Voluntariado. Un Proyecto Intergeneracional de Educación en Valores, continuación del proyecto anterior “MEJOR JUNTOS, Educando en Valores” (Comunidades de Aprendizaje) “ en donde se han comprometido acciones transversales de apoyo formal a la Educación en Valores y de apoyo específico a 12 Centros Educativos (varios de ellos son Comunidades de Aprendizaje –CA-:…nuevas iniciativas de aprendizaje amparadas por la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía). se va a llevar a cabo con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Granada/Fundación Granada Educa -(CEIP San José, Escuela Infantil –Belén y Juan Latino), Fundación Hermanos Obreros de Mª, CPD Salesianos Cartuja Luz Casanova y 5 Centros como ”Comunidades de Aprendizaje” de Granada: (CEIP Gómez Moreno; CEIP Inmaculada del Triunfo; CEIP Parque de las Infantas; CEIP Eugenia de Montijo. CEIP José Hurtado, CEIP Gómez Moreno e IES La Paz); Delegación de la ONCE; ONG Solidarios para el Desarrollo y Fundación Agua de Coco. …Este proeycto impulsa la innovación, pues apoyará nuevas iniciativas educativas formales de educación de base: "Comunidades Aprendizaje".

LETREROS LUMINOSOS DEL PROYECTO:

-1Proy.Educativo de apoyo comunitario en las aulas. -1Proy. de Acción Social

donde se potencia el éxito escolar en la Educación de Base. -1Proy. de participación multigeneracional con implicación de V., ONGs, y familias. -1Proy. que apoya formalmente a 10 CEIP (7son "Comunidades Aprendizaje") donde la diversidad es patente; -1Proy. serio que favorece la sostenibilidad de iniciativas educativas de Acción Social;

Page 66: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

66

66

-1Proy. de continuidad en RED con respaldo Institucional y con resultados positivos previos. -1 Proy. acorde a necesidades reales y a los Planes Docentes de Centro. Se trata de un “Proyecto de continuación” para afianzar las acciones emprendidas en el curso 2015-2016 en la Convocatoria Nacional de la OBRA SOCIAL “La Caixa”, que una vez finalizado ha sido valorado muy positivamente por los voluntarios/as participantes, por los docentes y alumnos en los centros educativos, por las Juntas Rectoras de las CA, por las familias y por la Junta Directiva de OFECUM (en particular por la Vocalía de Proyectos y la Vocalía de Voluntariado).

PLANIFICACIÓN:

(I) QUÉ ESTÁ PREVISTO HACER: Siguiendo en la línea se apoyo socioeducativo de OFECUM en 2016, el actual Proyecto plantea la sostenibilidad de acciones ya emprendidas, que fomentan el éxito escolar y la participación comunitaria en el aula (con V. y familias)

en 10 Centros Educativos (7 "Comunidades de A."). Se Plantean 5 activ. multigeneracionales en el aula, con diversas acciones, sustentadas en 4 VALORES específicos y que desarrollan acciones concretas en el contexto de cada uno. Se procurará: *Aumentar la implicación familiar en el aula, *favorecer el éxito escolar de un % alto entre más de 1.500 alumnos, *ayudar a la eliminación de estereotipos, *favorecer el envejcimiento activo; *respetar al Medio A., *procurar hábitos saludables y de Integración y "…educando en comunidad" *salir al entorno comunitario y hacer visible y público el Proyecto.

(II) CÓMO ESTÁ PREVISTO HACERLO: *Gestionando 5 acciones socioeducativas en RED en horario lectivo, y coordinándolas desde 1 Comisión Seguimiento con representación de los 10 Centros EDUCATIVOS; *Con implicación directa de VOLUNTARIADO de

OFECUM –muchos de ellos quieren repetir-. Contaremos con un V. "significativo" -maduro, formado para el efecto y premiado por ello-; *Con una gestión Técnica y Adm. periodica de 2 profesionales. Gestionando en RED, con participación formal de Maestros y Padres y Madres de Centros Educativos de 1ª/2ª, Aulas Universitarias, ONgs y todo con Respaldo Institucional. Se REFORZARÁN a los beneficiarios en el Proy. tanto personalmente como de forma colectiva y se FOMENTARÁ el éxito escolar interactuando multigeneracionalmente y de forma consensuada en 35 aulas: Menores, Adolescentes, Jóvenes, Adultos y Mayores. Reforzando Planes Docentes con 8 tipos de Talleres Intergeneracionales específicos / Acciones de Participación social e Intercomunitario con respaldo Institucional / Grupos Dialógicos y Actividades de Dinamización en aulas de Comunidades A./ Cines-Forum, charlas, juegos, senderos y exposiciones. Todo con amplia difusión para provocar un mayor impacto comunitario..

Page 67: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

67

67

(III) POR QUÉ RAZÓN SE HACE: a) Porque la experiencia en 2015 con el Proy. "Mejor Juntos, educando en valores (Comunidades de A.)" ha sido todo un éxito, valorado así por todos los participantes. b) Porque las 5 acciones previstas trabajan al

unísono de forma transversas: *responden a necesidades reales; *favorecen una mejor convivencia ciudadana, *constituyen mejores personas y promocionan el éxito escolar, *fomentan el trabajo en Red reforzando a la comunidad, *favorecen hábitos saludables, *fomenta la responsabilidad social de los participantes, *previenen brotes de violencia, *respetan la diversidad e interculturalidad y el M. Ambiente; c) Porque "Juntos" (alumnos+maestros+técnicos+p/madres+voluntarios) fomentamos "Comunidades de A." para transformar el entorno comunitario en un espacio “de todos para todos/as”; d) Porque existe, responsabilidad asumida en RED con Colaboraciones Formales entre los centros educativos y OFECUM. e) Porque una de las líneas prioritarias de OFECUM por Estatutos es LA EDUACIÓN INTERGENERACIONAL EN VALORES.

------------------------0O0------------------------

INFORME PARA LA CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN DE LA

COLABORACIÓN DE LA ASOC. OFECUM EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA/CURSO ESCOLAR 2016-2017

(Educación en Valores)

-Talleres a través del Cuento en Valores:

-En C.E.I.P. Eugenia de Montijo: -Impartido de Marzo a Junio (incluido). -1 Taller -Número de voluntarios: 5 personas -todas mujeres - -Periodicidad: Semanal. -Duración: 9.45h a 14h. -Asistencia. 120 alumnos: (80 niñas, 40 niños). -Beneficiarios (Todo el Ciclo de 1ª una línea) -En C.E.I.P. San José: -Impartido de Febrero a Junio (incluido). -1 Taller -Número de voluntarios: 1 persona, mujer. -Periodicidad: Quincenal. -Duración: 1h. (10.30h a 11.30h)

Page 68: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

68

68

- Asistencia. 60 alumnos: 40 niños, 20 niñas. -Beneficiarios (Infantil y 1º Ciclo de 1ª -1º,2º,3º) -En E.I.M. Juan Latino: -Impartido de Febrero a Junio (incluido). -1 Taller -Número de voluntarios: 1 persona, mujer. -Periodicidad: Semanal. -Duración: 1 hora. (11h a 12h) - Asistencia. 24 alumnos: 12 niñas, 12 niños. -Beneficiarios (Infantil)

-Talleres de Zonas Verdes y Huerto: -En C.E.I.P. Eugenia de Montijo: -Impartido de Octubre a Junio (incluido). -1 Taller -Número de voluntarios: 2 personas, 2 hombres. -Periodicidad: Semanal. -Duración: 2h. (10h a 12h) - Asistencia. 120 alumnos: 80 niñas, 40 niños. -Beneficiarios (Ciclo Infantil y Primaria) -En CPD Escolapios Cartuja - Luz Casanova: -Se imparte: de Febrero a Junio (incluido). -1 Taller -Número de voluntarios: 6 personas, 5 mujeres y 1 hombre. -Periodicidad: Semanal. -Duración: 2 h. (12h a 14h) - Asistencia. 60 alumnos: 35 niñas, 25 niños. -Beneficiarios (4 y 5 años)

-Talleres de Cocina y Hábitos Saludables: -En E.I.M. Belén: -Impartido de Febrero a Junio (incluido). -1 Taller -Número de voluntarios: 1 persona, mujer. -Periodicidad: Semanal. -Duración: 2 horas. (10h a 12h) - Asistencia. 10 alumnos: 5 niñas, 5 niños. -Beneficiarios (4 y 5 años)

-Talleres de Ajedrez Educativo:

-En C.E.I.P. Eugenia de Montijo: -Impartido de Marzo a Junio (incluido). -1 Taller -Número de voluntarios: 3 personas, 2 hombres y 1 mujer. -Periodicidad: Quincenal. -Duración: 2 horas. (11.45h a 13.15h) - Asistencia. 60 alumnos: 40 niñas, 20 niños. -Beneficiarios: (2º Ciclo de Primaria -4º,5º,6º-)

Page 69: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

69

69

-En C.E.I.P. San José. -Impartido de Marzo a Junio (incluido). -2 Talleres -Número de voluntarios: 2 personas, hombres. -Periodicidad: Quincenal. -Duración: 1 hora. (9h a 11.15h) - Asistencia. 30 alumnos: 20 mujeres, 10 hombres. -Beneficiarios (Ciclo. 6º de 1ª) -EN C.E.I.P Inmaculada del Triunfo: -Impartido de Febrero a Junio (incluído) -1 Taller -Número de Voluntarios: 1 personas, hombre -Periodicidad: Semanal. -Duración: 1h (12.30h a 13.30) - Asistencia. 39 alumnos: 19 mujeres, 11 hombres. -Beneficiarios ( Ciclo de Primaria )

-Taller de Habilidades Sociales y Mediación de Conflictos: -EN C.E.I.P San José: -Impartido de Febrero a Mayo (incluído) -2 Talleres -Número de Voluntarios: 2 personas, mujeres. -Periodicidad: Quincenal. -Duración: 1h (9.45h a 11.45h) - Asistencia. 40 alumnos: 25 mujeres, 15 hombres. -Beneficiarios (Ciclo de Primaria )

-Taller de Prácticas de Laboratorio:

-En C.E.I.P. San José: -Impartido de Marzo a Junio (incluído) -9 sesiones.- -2 Talleres -Número de voluntarios: 1 persona, hombre -Periodicidad: Semanal. -Duración: 2 horas. (9h a 11.30h) - Asistencia. 50 alumnos: 30 niñas, 20 niños. -Beneficiarios ( Ciclo de 1ª ) -En CPD Escolapios Cartuja - Luz Casanova: -Se imparte: de Abril a Junio (incluido). -1 Taller -Número de voluntarios: 1 persona, hombre. -Periodicidad: Semanal. -Duración: 1 h. (12.30h a 14.30h) - Asistencia. 30 alumnos: 16 niñas, 14 niños. -Beneficiarios (Ciclo 1ª y 2ª)

TALLERES EN CENTROS EDUCATIVOS

Page 70: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

70

70

ADSCRITOS AL NUEVO SISTEMA DOCENTE DE “COMUNIDADES DE APRENDIZAJE”.

-Tertulias Dialógicas de Arte

-EN C.E.I.P Eugenia de Montijo (Coral) -Impartido de Octubre a Junio (incluído) -1 Taller -Número de Voluntarios: 2 personas, hombres. -Periodicidad: Semanal. -Duración:2 h. (11.45h a 13.14m) - Asistencia. 120 alumnos: 75 niñas, 45 niños. -Beneficiarios (Todo el centro educativo) -EN I.E.S. LA PAZ: (Arte Flamenco) Centro de Enseñanza Superior de educación Especial para población escolar en riesgo de exclusión social- -Impartido de Marzo a Junio (incluído) -1 Taller -Número de Voluntarios: 1 persona, mujer. -Periodicidad: Programada según eventos escolares y comunitarios. -Duración: 2h. - Asistencia. 60 alumnos: 40 niñas, 20 niños. -Beneficiarios (Todo el centro educativo)

-Grupos Interactivos (Apoyo Escolar) -EN C.E.I.P Gómez Moreno: -Impartido de Febrero a Junio (incluído) -3 Taller -Número de Voluntarios: 3 personas, 2hombres y 1 mujer. -Periodicidad: Semanal. -Duración: 2h. (9h a 11h) - Asistencia. 120 alumnos: 75 niñas, 45 niños. -Beneficiarios (Todo el centro educativo) -EN C.E.I.P Eugenia Montijo: -Impartido de Febrero a Junio (incluído) -2 Taller -Número de Voluntarios: 5 personas, mujeres. -Periodicidad: Semanal. -Duración: 1h. (9 a 14h) - Asistencia. 120 alumnos: 75 niñas, 45 niños. -Beneficiarios (1º Ciclo de 1ª y 2º Ciclo de 1ª) -EN C.E.I.P Parque de las Infantas: -Impartido de Febrero a Junio (incluído) -2 Taller -Número de Voluntarios: 6 personas, 1 hombre y 5 mujeres. -Periodicidad: Semanal. -Duración: 1h. (9.45h a a 12.45h) - Asistencia. 120 alumnos: 75 niñas, 45 niños. -Beneficiarios (1º Ciclo de 1ª y 2º Ciclo de 1ª) -EN I.E.S. LA PAZ:

Page 71: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

71

71

Centro de Enseñanza Superior de educación Especial para población escolar en riesgo de exclusión social- -Impartido de Marzo a Mayo (incluído) -1 Taller -Número de Voluntarios: 1 persona, hombre. -Periodicidad: Programada según eventos escolares y comunitarios. -Duración: 2h. - Asistencia. 60 alumnos: 40 niñas, 20 niños. -Beneficiarios (Todo el centro educativo)

-Apoyo a la Lectura y Escritura

-EN Fundación Hermanos Obreros de María (Colegio Ciudad de los Niños) –-Colegio de Educación Especial para población escolar en riesgo de exclusión social- -Impartido de Febrero a Junio (incluído) -1 Taller -Número de Voluntarios: 1 persona, mujer. -Periodicidad: Semanal. -Duración: 2h. (9.45h a 11.45h) - Asistencia. 20 alumnos: 15 niños y 5 niñas. -Beneficiarios (Todo el centro ciclo infantil)

-Taller de Ajedrez Educativo

-EN Fundación Hermanos Obreros de María (Colegio Ciudad de los Niños) –-Colegio de Educación Especial para población escolar en riesgo de exclusión social- -Impartido de Enero a Abril (incluído) -2 Taller -Número de Voluntarios: 1 personas, hombre. -Periodicidad: Semanal. -Duración: 4h. - Asistencia. 10 alumnos: 7 niños y 3 niñas. -Beneficiarios (Todo el centro educativo: 1ª y FP) -EN C.E.I.P Inmaculada del Triunfo: -Impartido de Marzo a Junio (incluído) -1 Taller -Número de Voluntarios: 1 persona, hombre -Periodicidad: Semanal. -Duración: 1h. - Asistencia. 60 alumnos: 40 niñas, 20 niños. -Beneficiarios (2º Ciclo de 1ª -4º,5º,6º-)

-Taller de Ajedrez Educativo

-EN Fundación Hermanos Obreros de María (Colegio Ciudad de los Niños) –-Colegio de Educación Especial para población escolar en riesgo de exclusión social- -Impartido de Febrero a Mayo (incluído) -2 Taller -Número de Voluntarios: 1 persona, hombre -Periodicidad: Semanal. -Duración: 2h. (12h a 14h)

Page 72: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

72

72

- Asistencia. 20 alumnos: 15 niños y 5 niñas. -Beneficiarios (Todo el centro educativo: 1ª y FP)

-Taller de Radio y Comunicación Escolar

-EN C.E.I.P Eugenia de Montijo: -Impartido de Febrero a Junio (incluído) -1 Taller -Número de Voluntarios: 1 persona, mujer -Periodicidad: Semanal. -Duración: 4h. (9.45h a 14h) - Asistencia. 120 alumnos: 75 niñas, 45 niños. -Beneficiarios (Todo el centro educativo: Ciclo Infantil y 1º Ciclo de 1ª y 2º Ciclo de 2ª + Aula de Educación Especial)

-ACTIVIDADES TRANSVERSALES:

-Celebración pública de OFECUM con Centros Educativos del Día Europeo de la Solidaridad Intergeneracional (29 Abril 2017).

-Participación de OFECUM en el Festival de Tango del CEIP Eugenia de Montijo.

-Participación de OFECUM en la Semana Intercultural del CEIP San José

-Participación de OFECUM en la Miniolimpiada del CEIP Gómez Moreno

-Participación de OFECUM en el reconocimiento público a Voluntarios del CEIP Eugenia de

Montijo y CPD Escolapios-Luz Casanova

---------------------0O0-----------------------

EXMO. AYUNTAMIENTO PROGRAMA INTERGENERACIONAL: “CONOCE TU PATRIMONIO”

(*Concejalía de Familia, Bienestar Social, Igualdad, Educación y Juventud y *Concejalía de Relaciones Institucionales y Patrimonio).

(Noviembre 2017 a Mayo 2017. Granada)

Un Programa Intergeneracional que ha contado con la participación de 10 Voluntarios mayores de OFECUM, como GUIAS de 5 Palacios Municipales al servicio de escolares y mayores de Granada. El Acuerdo es novedad en la ciudad de Granada pues permite dar a conocer a todos los ciudadanos de Granada –grandes y pequeños-, parte del inmenso patrimonio de la ciudad y además hacerlo de una manera intergeneracional. Un Proyecto a favor de la ciudadanía de Granada y muy especialmente de los mayores, llevándoles a la práctica de un envejecimiento activo y solidario y a compartir sus conocimientos con sus conciudadanos, reforzando acciones intergeneracionales. ACTIVIDAD COMPROMETIDA: El proyecto se ha llevado cabo desde Noviembre de 2016 hasta Mayo de 2017 y permite que nuestros voluntarios enseñen cada Palacio dos veces por Semana. Con ello, y por “cuarto año consecutivo” se va consolidando una actividad pionera OFECUM-AYUNTAMIENTO DE GRANADA, con dos Concejalías trabajando transversalmente en la misma.

-Carmen de los Geranios (Casa Museo: Max Moureau); -Palacio de Los Córdova; –Palacio de los Mártires y –Cuarto Real de Santo Domingo

Page 73: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

73

73

BENEFICIARIOS: Total Alumnos del entorno comunitario: 501

(70’% Mujeres y 30% Hombres)

---------------------0O0-----------------------

“OBRA SOCIAL “LA CAIXA”. (Convocatoria NACIONAL 2017) Programas de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales.

(Línea: “Acción Social e Interculturalidad”) -Modalidad-Educación en Valores Para el fomento del Éxito Escolar e

Implicación Familiar en el Proceso Educativo-

Proyecto: “OFECUM EDUCA EN COMUNIDAD” -Octubre 2017 a Diciembre 2018-

OFECUM gestiona este Proyecto, -firmado el Convenio el 16 de Octubre-, desde Octubre 2017 y finalizará en Diciembre 2018, en colaboración con Instituciones, Entidades Sociales, Centros Educativos y Voluntariado. Un Proyecto Intergeneracional de Educación en Valores, continuación del proyecto anterior “OFECUM EDUCA EN COMUNIDAD“ en donde se han comprometido acciones transversales –sostenibles desde dos años atrás- de apoyo formal a la Educación en Valores y de apoyo específico a 11 Centros Educativos (7 de ellos son Comunidades de Aprendizaje –CA-:…Nuevas iniciativas de aprendizaje amparadas por la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía). Previsto llevarse a cabo con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Granada/Fundación Granada Educa -(CEIP San José, Escuela Infantil –Belén y Juan Latino), Fundación Hermanos Obreros de Mª, CPD Salesianos Cartuja Luz Casanova y 7 Centros como ”Comunidades de Aprendizaje” de Granada: (CEIP Gómez Moreno; CEIP Inmaculada del Triunfo; CEIP Parque de las Infantas; CEIP Eugenia de Montijo. CEIP José Hurtado, CEIP Gómez Moreno e IES La Paz); Delegación de la ONCE; ONG Solidarios para el Desarrollo, Fundación Agua de Coco y ONG Madre Coraje. …Este proyecto impulsa la innovación, pues su principal objetivo es apoyar nuevas iniciativas educativas formales de educación de base en el contexto "Comunidades Aprendizaje" y espacios comunitarios transversales.

_____________________0o0__________________

Page 74: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

74

74

Solicitudes de Mantenimiento para lograr los fines generales y específicos expuestos en el Plan Estratégico de OFECUM y mantener la Sede Social.

**EXMO. AYUNTAMIENTO

(Concejalía de Familia, Bienestar Social, Igualdad, Educación y Juventud)

-Enero 2017 a Diciembre de 2017-

*ENTREGA DE MEMORIA TÉCNICA Y JUSTIFICACIÓN DE GASTOS –Enero

2018-

**JUNTA DE ANDALUCÍA (Consejería de Igualdad, Salud y Política Social)

-Enero 2017 a Diciembre de 2017-

*ENTREGA DE MEMORIA TÉCNICA Y JUSTIFICACIÓN DE GASTOS –Marzo

2018-

**MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD (IMSERSO)

-Enero 2017 a Diciembre de 2017-

*ENTREGA DE MEMORIA TÉCNICA Y JUSTIFICACIÓN DE GASTOS –Enero

2018-

Nos referimos al Mantenimiento para la Sede Social y la realización de actividades, talleres y programas técnicos gestionados en su mayoría por personas mayores voluntarias y administradas y coordinadas desde la sede con apoyo profesional y con un alto índice de compromiso. En todos los casos, se procura intencionadamente que “sean actividades abiertas a la comunidad y que la beneficien ampliamente, fomentando la igualdad de género, la integración de la discapacidad, la eliminación de estereotipos, el respeto al Medioambiente y el envejecimiento activo y saludable”.

CURSO 2017 - 2018

MANTENIMIENTO DE LA SEDE SOCIAL DE OFECUM 2016

Page 75: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

75

75 © Sede Social de OFECUM.

En todo momento en OFECUM, la Junta Directiva procura aprovechar la “cultura cívica de participación social” -en su sentido más amplio y para todo tipo de personas sin discriminación- para impulsar la participación autónoma, solidaria, activa y productiva de las personas mayores y jóvenes tanto en Granada como en la provincia. Sus OBJETIVOS -reflejados en su Plan Estratégico y en sus Estatutos (Art. 6)- gestionados a través de las Vocalías, son consolidar la eficacia de la asociación, aumentar el número de beneficiarios en el entorno social y tener cada vez más alto su impacto social. OFECUM continúa su Trabajo en Red (ver el cuadro) para “fomentar la calidad de vida de las personas, la acción solidaria y la educación en valores -entre otros-, con acciones en red, abiertas a la comunidad y que la beneficien ampliamente”.

1º) RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS.

Las actividades y/o programas de OFECUM pretenden ser cada vez más una propuesta de intervención solidaria de los mayores y jóvenes, conjuntamente en la comunidad. Durante el año 2017 OFECUM ha seguido desarrollando con total normalidad su ambicioso programa de difusión cultural, formación y desarrollo de actividades destinadas

Page 76: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

76

76

básicamente a procurar un envejecimiento activo, saludable y participativo de la población de personas mayores.

ACTIVIDADES Y ACCIONES QUE RESPONDEN A UNOS OBJETIVOS PRIORITARIOS: *Convertir nuestra comunidad en un Aula de Cultura para dinamizar y enriquecer a las personas mayores. *Mejorar la CALIDAD DE VIDA de las personas mayores, ofreciéndoles el apoyo necesario para que puedan realizar actividades culturales físicas y participativas en su entorno, tendentes a procurar un ENVEJECIMIENTO ACTIVO. *Promover la SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL entre las personas mayores y entre ellas y las más jóvenes para que aporten en igualdad de condiciones, sus opiniones sobre el desarrollo de la vida cotidiana. *Lograr la motivación ciudadana mediante la INTEGRACIÓN de las personas mayores en grupos que, con movilizaciones culturales y amistades encuentren caminos que refuercen su participación. *Permitir que, gracias a esta intervención socio- cultural, las personas mayores- auténticas protagonistas- sean la que pueden conseguir por sí mismas y para el resto de la comunidad una plena AUTONOMÍA.

2º) RESUMEN DE R.E.S.U.L.T.A.D.O.S OBTENIDOS

-R. DE GESTIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS: (Varios Talleres

semanales Intergeneracionales en Centros Educativos -Infancia y Juventud-/ Teatro, Tertulias Intergeneracionales, Huerto y Jardinería, Cuenta cuentos en Valores, Ajedrez, y Cocina- Hábitos saludables; Cursos semanales de Idiomas -Inglés y Alemán //varios niveles; Asistencia a varias Jornadas y Seminarios de Voluntariado y Acción Social en el entorno comunitario; Ensayo semanal y varias actuaciones del Taller de Cuenta-Cuentos en Valores; Guía Intergeneracional para visitar varios Palacios Municipales; Taller semanal de Iniciación a la Acuarela, Taller semanal de Iniciación Teatral; Taller semanal de Arte-Terapia-Teatral; Taller de Relajación y Meditación a través del Cuento (Formación de Monitores); Conferencias para la Solidaridad; Cursos de Formación al Voluntariado; Activ. de Sensibilización a la Cooperación Internacional/ Igualdad de Género/ Interculturalidad / Integración: Cine Fórum, Mesas Redondas, Exposiciones Itinerantes; Taller semanal de Lectura Dramatizada "Radioteatro"; Cursos de Nuevas Tecnologías; y Asistencia a diversas aulas docentes del Aula de Mayores de la Universidad -según convenio anual-)

-R. DE GESTIÓN DE ACTIVIDADES MUSICALES: (Conciertos

Solidarios; Ensayos semanales y actuaciones solidarias de la Coral de Ofecum

Page 77: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

77

77

en el entorno comunitario; Varias Audiciones Musicales en la Sede: "El Rincón del Socio de Ofecum").

-R. DE GESTIÓN DE ACTIVIDADES DE CONVIVENCIAS Y

HERMANDAD: (Acto de inauguración de Curso, Varias Celebraciones para

fomentar redes sociales -socios, voluntarios y colaboradores-; Gala del Voluntariado 2017 -con entrega de Diplomas a voluntarios y entidades-; Almuerzo de Hermandad 19º cumpleaños de OFECUM; Asamblea Ordinaria y Extraordinaria (Elección por Estatutos de nueva Junta Directiva); Coral Intergeneracional de Navidad, Gala Musical 19º Aniversario OFECUM, Cena Flamenca del Corpus, Fiesta de San Antón, Tertulias, Encuentro Formativo de Entidades de Voluntariado; Convivencias y Paseos por el Patrimonio "estivales"; Muestra de Voluntariado Universitario UGR 2017; Encuentro de Asociaciones de Mayores; Viajes Culturales -regionales, nacionales e internacionales; y Acto de Clausura de Curso).

-R. DE GESTIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS PARA LA SALUD:

(Clases semanales de Gimnasia en la UGR "Prácticum de Mayores"; Caminares semanales y Senderismos mensuales; Clases semanales de Fisioterapia Aplicada; Y Clases semanales de Gimnasia

-R. DE GESTIÓN DE ACTIVIDADES DE LAS NUEVAS

TECNOLOGÍAS: (-Aula Nuevas Tecnologías//TIC -Tecnologías de la

Información y Comunicación--: *Sesiones de Apoyo Digital; CURSOS semanales genéricos: *Conocimiento del Ordenador, *Conocimiento del Ordenador, *Gestión de Sistema Operativo Windows 7, *Internet –Navegadores Internet Explorer, Google Crome o Mocilla Forofos), *Buscador GOOGLE, *Correo Electrónico (Outlook, Gail); *TALLERES: *Microsoft Poder Point 2007, *Procesador de Texto Microsoft Word 2007, *Redes Sociales –Facebook y Twitter-, *Microsoft Excel 2007, *Uso de Móviles y WhatsApp; *Uso de Blog, Tablets, Páginas Web; y *Skype.

-R. DE GESTIÓN DE ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN Y

COMUNICACIÓN PERÍODICA: (Gestión Página Web OFECUM:

www.ofecum.es, Diseño y edición de 9 Calendarios Culturales; Gestión de Redes Sociales -Facebook Ofecum-; Gestión de Tablones de Anuncios (Sede Ofecum); Gestión de Foros digitales en Web de OFECUM; Gestión Administrativa online; Difusión local en varias emisoras de radio y Tv locales (según actividad -no todas-); Coordinación con el Boletín Digital de la Plataforma del Voluntariado; Gestión del MAPA INTER, "Las Ventanas Solidarias de OFECUM" y Gestión de Relaciones Institucionales comunitarias).

-R. DE GESTIÓN DE ACTIVIDADES DE MEDIOAMBIENTE: (Gestión

de Senderismo mensuales Medioambientales; Varias Conferencias -incluidas sobre Alimentación, Comedores Solidarios y Respeto al Medioambiente-; Y Exposiciones Educativas Medioambientales)

-R. DE GESTION DE ACTIVIDADES CULTURALES: (Paseos Culturales

semanales para conocer el Patrimonio Histórico; Conferencias mensuales con

Page 78: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

78

78

personas relevantes del entorno comunitario; Taller semanal de Arte-Terapia; Tertulias Culturales mensuales y Tertulias intergeneracionales semanales en la UGR; Varios Cine-Fórum de acción social y sensibilización en Valores); Gestión de la Biblioteca /Ludoteca,; Certamen Literario anual (VII Certamen Relato Corto Intergeneracional OFECUM: "Miguel Guirao"); Convivencias Culturales; Apoyo en Campañas Solidarias; Entrega del "Soplón de OFECUM" 2017 -máxima distinción de Ofecum-; Exposiciones Artísticas; Celebración en torno al Día Europeo de la Intergeneracionalidad; y Viajes Culturales -regionales, nacionales e internacionales-).

-R. DE GESTIÓN DE ACTIVIDADES EN RED: (Representación de

OFECUM en el Consejo de Mayores -Ayuntamiento y Junta de Andalucía-; Colaboración en Red con el Ayuntamiento (diversas Consejerías) y delegación en OFECUM de actividades municipales puntuales; Convenios de Colaboración con la Fundación Granada Educa; Convenios de Colaboración con varias ONGs de Granada y entidades de acción social y voluntariado; 11º Congreso Andaluz de Voluntariado; Convenios de Colaboración con la ONCE; Convenios de Colaboración con 10 Centros Educativos de Granada; Convenios con la UGR: Alumnos Máster en prácticas en OFECUM/Asistencia al Aula de Mayores; Contratos de Afiliación patrocinadores; Representación en la Plataforma del Voluntariado de GR; y Apoyo y participación en eventos y actividades de nuestro entorno comunitario (Ej. ONG Solidarios para el Desarrollo, Asoc. Calor y Café, Banco de Alimentos, etc.)

-R. DE GESTIONES DE ADMINISTRACIÓN, SUPERVISIÓN Y

COORDINACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA: (*CUMPLIMIENTO DE

LOS OBJETIVOS DEL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DEL PLAN

ESTRATÉGICO PARA EL CURSO 2017 *Y GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS

PROYECTOS ESPECÍFICOS SOLICITADOS PARA ESE PERIODO).

Reuniones periódicas de gestión de la JD del cumplimiento del Plan Estratégico para el 2017, cada 15 días (incluidas reuniones de Tesorería semanales con apoyo técnico y Auditorías Internas); Reuniones extraordinarias -según prioridades-; Reuniones de Comisiones de Seguimiento de Proyectos; Reuniones periódicas del Área Joven de Ofecum; Jornada de autodiagnóstico y evaluación en Asamblea de Socios (cumplimiento de las actividades desarrolladas por Junta Directiva en el Plan Estratégico 2017 así como de los presupuestos aprobados para el ejercicio en curso).

-R. DE GESTIONES DE ACTIVIDADES DEL ÁREA JÓVEN: Reuniones

periódicas de gestión (acorde en tiempo a sus actividades universitarias); Labores de Apoyo directivo; Gestión de Cines-Fórum; Apoyo en clases de Idiomas; Apoyo a Campañas Solidarias (Banco de Alimentos; Encuentros Universitarios; Asoc. Calor y Café, Fundación Agua de CoCo y Ong Solidarios para el Desarrollo); Gestión de Audiciones Musicales; Tertulias Intergeneracionales; Talleres de formación hacia la Sensibilización del voluntariado Social y las relaciones Intergeneracionales; Labores de difusión de OFECUM en la UGR, Apoyo como voluntarios en Foros digitales y Redes Sociales, y Actividades tuteladas de Prácticas Máster en OFECUM.

Page 79: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

79

79

-R. DE ACTIVIDADES TRANVERSALES DE FORMACIÓN Y

ASESORAMIENTO EN LA GESTIÓN INTERNAS sobre: Igualdad de

género / Inclusión social (PSH) / Sensibilización Cooperación

Internacional / Multiculturalidad y Respeto a la diversidad / Y

Respeto al Medioambiente. Dicha formación y asesoramiento se ha

llevado a cabo transversalmente en diversas acciones ya reflejadas más arriba (Mesas Redondas, Encuentros, Talleres, Cines-Fórum sobre estas temáticas, Actividades Comunitarias, Ejecución de Proy. específicos de Interculturalidad, Igualdad de Género, Sensibilización a la Cooperación, Apoyo a la Inclusión Social, etc.)

-R. DE ACTIVIDADES PROFESIONALES EN OFECUM: Labores

profesionales en la Sede de 1 Diplomada como Administrativa –con contrato a tiempo completo de más de 17 años de antigüedad-; y Labores profesionales de 1 Licenciada como Técnico del Área de Proyectos –con contrato de más de 15 años de antigüedad y a media Jornada desde hace 10 años-.

RECURSOS MATERIALES OFECUM 2017:

**1 LocaL-SEDE SOCIAL céntrico -en alquiler- para la gestión diaria de la asociación (Sede OFECUM) dotado de: ordenadores fijos, impresoras, ordenadores portátiles y cañón de imágenes, 2 líneas de teléfono , fax, tablones de anuncios, correo electrónico, página Web, Facebook, Blog de noticias, y un Calendario Cultural mensual en el que se anuncian nuestras actividades y proyectos. Dicho Local de 19Om2 está dotado de las siguientes dependencias: ** Sala de Administración y Salita de Recepción, **Aula de informática con más 13 puestos fijos de ordenadores, con pantalla digital para cursos y portátil; **Salón Multiusos con medios audiovisuales, tarima de espectáculos y sala de exposiciones adjunta, con capacidad para unas 50 personas, **Sala Técnica de Proyectos; *Biblioteca/ludoteca ( Incluida Aula de Idiomas); **Sala de gestión de la Junta Directiva: **Pasillo Central de Difusión: **Cuarto Archivo documental Y **2 Aseos. OFECUM cuenta con la colaboración de espacios comunitarios para su trabajo en Red: Delegación de la Once -Salón de Actos-, Universidad -Aulas Universitarias-, Colegios Mayores -Salón de Actos-, Centros Educativos -aulas de alumnado y espacios comunes-; Diputación de Granada –Palacio de los Condes de Gabia-; Caja Rural –Auditorio-, Sedes de ONGs y Entidades de Acción Social comunitarias, Centros de Mayores -espacios comunes- ; etc.

RECURSOS HUMANOS OFECUM 2017:

OFECUM gracias a la colaboración de más de 104 personas voluntarias y más de 400 socios –en la actualidad- conjuntamente con 1 Junta Directiva arropada por 2 mujeres profesionales contratadas, beneficia directamente a la ciudad de Granada.

_______0o0_______

Page 80: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

80

80

“OBRA SOCIAL “LA CAIXA”. (Convocatoria ANDALUCÍA 2016) Programas de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales.

(Línea: “Acción Social e Interculturalidad”) -Modalidad-Educación en Valores:

Para el fomento del Éxito Escolar e Implicación Familiar en el Proceso Educativo-

Proyecto: “OFECUM EDUCA EN COMUNIDAD”

-Noviembre 2016 a Diciembre 2017-

OFECUM ha gestionado este Proyecto desde Noviembre 2016 hasta Diciembre 2017, en colaboración con Instituciones, Entidades Sociales, Centros Educativos y Voluntariado. Un Proyecto Intergeneracional de Educación en Valores, continuación del proyecto anterior “MEJOR JUNTOS, Educando en Valores” (Comunidades de Aprendizaje) “ en donde se han comprometido acciones transversales de apoyo formal a la Educación en Valores y de apoyo específico a 11 Centros Educativos (varios de ellos son Comunidades de Aprendizaje –CA-:…nuevas iniciativas de aprendizaje amparadas por la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía). se va a llevar a cabo con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Granada/Fundación Granada Educa -(CEIP San José, Escuela Infantil –Belén y Juan Latino), Fundación Hermanos Obreros de Mª, CPD Salesianos Cartuja Luz Casanova y 5 Centros constituidos como ”Comunidades de Aprendizaje” de Granada: (CEIP Gómez Moreno; CEIP Inmaculada del Triunfo; CEIP Parque de las Infantas; CEIP Eugenia de Montijo. CEIP José Hurtado, CEIP Gómez Moreno e IES La Paz); Delegación de la ONCE; ONG Solidarios para el Desarrollo y Fundación Agua de Coco. …Este proyecto impulsa la innovación, pues apoyará nuevas iniciativas educativas formales de educación de base: "Comunidades Aprendizaje".

LETREROS LUMINOSOS DEL PROYECTO:

-1Proy.Educativo de apoyo comunitario en las aulas. -1Proy. de Acción Social

donde se potencia el éxito escolar en la Educación de Base. -1Proy. de participación multigeneracional con implicación de V., ONGs, y familias. -1Proy. que apoya formalmente a 11 CEIP (7son "Comunidades Aprendizaje") donde la diversidad es patente; -1Proy. serio que favorece la sostenibilidad de iniciativas educativas de Acción Social; -1Proy. de continuidad en RED con respaldo Institucional y con resultados positivos previos. -1 Proy. acorde a necesidades reales y a los Planes Docentes de Centro.

Page 81: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

81

81

Se trata de un “Proyecto de continuación” para afianzar las acciones emprendidas en el curso 2015-2016 en la Convocatoria Nacional de la OBRA SOCIAL “La Caixa”, que una vez finalizado ha sido valorado muy positivamente por los voluntarios/as participantes, por los docentes y alumnos en los centros educativos, por las Juntas Rectoras de las CA, por las familias y por la Junta Directiva de OFECUM (en particular por la Vocalía de Proyectos y la Vocalía de Voluntariado).

PLANIFICACIÓN:

(I) QUÉ ESTÁBA PREVISTO HACER: Siguiendo en la línea se apoyo socioeducativo de OFECUM en 2016, el actual Proyecto planteaba la sostenibilidad de acciones ya emprendidas en 2015, que fomentan el éxito escolar y la participación comunitaria en el

aula (con V. y familias) en 11 Centros Educativos (7 "Comunidades de A."). Se Planteaban 5 activ. multigeneracionales en el aula, con diversas acciones, sustentadas en 4 VALORES específicos y que desarrollan acciones concretas en el contexto de cada uno –con el apoyo comunitario tranversalmente-. Se procuraríá: *Aumentar la implicación familiar en el aula, *favorecer el éxito escolar de un % alto entre más de 1.500 alumnos, *ayudar a la eliminación de estereotipos, *favorecer el envejcimiento activo; *respetar al Medio A., *procurar hábitos saludables y de Integración y *"…educando en comunidad" salir al entorno comunitario y hacer visible y público el Proyecto.

(II) CÓMO ESTÁBA PREVISTO HACERLO: *Gestionando 5 acciones socioeducativas en RED en horario lectivo, y coordinándolas desde 1 Comisión Seguimiento con representación de los 11 Centros EDUCATIVOS; *Con implicación directa de

VOLUNTARIADO de OFECUM –muchos de ellos quisieron repetir-. Contamos con un V. "significativo" -maduro, formado para el efecto y premiado por ello-; *Con una gestión Técnica y Adm. periodica de 2 profesionales. Gestionando en RED, con participación formal de Maestros y Padres y Madres de Centros Educativos de 1ª/2ª, Aulas Universitarias, ONgs y todo con Respaldo Institucional. Se HA REFORZADO a los beneficiarios en el Proy. tanto personalmente como de forma colectiva y se HA FOMENTADO el éxito escolar interactuando multigeneracionalmente y de forma consensuada en 35 aulas: Menores, Adolescentes, Jóvenes, Adultos y Mayores. Reforzando Planes Docentes con 8 tipos de Talleres Intergeneracionales específicos / Acciones de Participación social e Intercomunitario con respaldo Institucional / Grupos Dialógicos y Actividades de Dinamización en aulas de Comunidades A./ Cines-Forum, charlas, juegos, senderos y exposiciones. Todo con amplia difusión para provocar un mayor impacto comunitario..

(III) POR QUÉ RAZÓN SE HA HECHO: a) Porque la experiencia en 2015 con el Proy. "Mejor Juntos, educando en valores (Comunidades de A.)" ha sido todo un éxito, valorado así por todos los participantes. b) Porque las 5 acciones previstas trabajan al

Page 82: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

82

82

unísono de forma transversal: *responden a necesidades reales; *favorecen una mejor convivencia ciudadana, *constituyen mejores personas y promocionan el éxito escolar, *fomentan el trabajo en Red reforzando a la comunidad, *favorecen hábitos saludables, *fomenta la responsabilidad social de los participantes, *previenen brotes de violencia, *respetan la diversidad e interculturalidad y el M. Ambiente; c) Porque "Juntos" (alumnos+maestros+técnicos+p/madres+voluntarios) fomentamos "Comunidades de A." para transformar el entorno comunitario en un espacio “de todos para todos/as”; d) Porque existe, responsabilidad asumida en RED con Colaboraciones Formales entre los centros educativos y OFECUM. e) Porque una de las líneas prioritarias de OFECUM por Estatutos es LA EDUACIÓN INTERGENERACIONAL EN VALORES.

EXMO. AYUNTAMIENTO

PROGRAMA INTERGENERACIONAL: “CONOCE TU PATRIMONIO”

(*Concejalía de Familia, Bienestar Social, Igualdad, Educación y Juventud y *Concejalía de Relaciones Institucionales y Patrimonio).

(Noviembre 2016 a Mayo 2017. Granada)

Un Programa Intergeneracional que ha contado con la participación de 10 Voluntarios mayores de OFECUM, como GUIAS de 4 Palacios Municipales al servicio de escolares y mayores de Granada. El Acuerdo es novedad en la ciudad de Granada pues permite dar a conocer a alumnos de Granada –junto con voluntariado mayor de OFECUM-, parte del inmenso patrimonio de la ciudad y además hacerlo de una manera intergeneracional. Un Proyecto a favor de la ciudadanía de Granada y muy especialmente de los mayores, llevándoles a la práctica de un envejecimiento activo y solidario y a compartir sus conocimientos con sus conciudadanos, reforzando acciones intergeneracionales. ACTIVIDAD COMPROMETIDA: El proyecto se ha llevado cabo desde Noviembre de 2016 hasta Mayo de 2017 y ha permitido que nuestros voluntarios enseñen cada Palacio dos veces por Semana. Con ello, y por “cuarto año consecutivo” se va consolidando una actividad pionera OFECUM-AYUNTAMIENTO DE GRANADA, con dos Concejalías trabajando transversalmente en la misma.

-Carmen de los Geranios (Casa Museo: Max Moureau); -Cuarto Real de Santo Domingo; -Palacio de Los Córdova; y –Palacio de los Mártires;

“OBRA SOCIAL “LA CAIXA”. (Convocatoria 2017) Programas de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales.

(Línea: “Acción Social e Interculturalidad”) -Modalidad-Educación en Valores:

Para el fomento del Éxito Escolar e Implicación Familiar en el Proceso Educativo-

Proyecto: “CON OFECUM MEJOR JUNT@S”

-Noviembre 2017 a Diciembre 2018-

Page 83: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

83

83

OFECUM ha empezado a gestionar este Proyecto desde Noviembre 2017 y terminará en Diciembre 2018, en colaboración con Instituciones, Entidades Sociales, Centros Educativos y Voluntariado. Un Proyecto Intergeneracional de Educación en Valores, continuación del proyecto anterior “OFECUM EDUCA EN COMUNIDAD“ en donde se han comprometido acciones transversales de apoyo formal a la Educación en Valores y de apoyo específico a 11 Centros Educativos (varios de ellos son Comunidades de Aprendizaje –CA-:…nuevas iniciativas de aprendizaje amparadas por la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía). se va a llevar a cabo con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Granada/Fundación Granada Educa -(CEIP San José, Escuela Infantil –Belén y Juan Latino), Fundación Hermanos Obreros de Mª –Colegio Ciudad de los Niños-, CPD Salesianos Cartuja Luz Casanova y 7 Centros constituidos como ”Comunidades de Aprendizaje” de Granada: (CEIP Gómez Moreno; CEIP Inmaculada del Triunfo; CEIP Parque de las Infantas; CEIP Eugenia de Montijo. CEIP José Hurtado, CEIP Gómez Moreno e IES La Paz); Delegación de la ONCE; ONG Solidarios para el Desarrollo y Fundación Agua de Coco. …Este proyecto impulsa la innovación y la hace más sostenible, pues apoyará nuevas iniciativas educativas formales de educación de base: "Comunidades Aprendizaje".

LETREROS LUMINOSOS DEL PROYECTO:

-1Proy.Educativo de apoyo comunitario en las aulas. -1Proy. de Acción Social

donde se potencia el éxito escolar en la Educación de Base. -1Proy. de participación multigeneracional con implicación de V., ONGs, y familias. -1Proy. que apoya formalmente a 11 CEIP (7son "Comunidades Aprendizaje") donde la diversidad es patente; -1Proy. serio que favorece la sostenibilidad de iniciativas educativas de Acción Social; -1Proy. de continuidad en RED con respaldo Institucional y con resultados positivos previos. -1 Proy. acorde a necesidades reales y a los Planes Docentes de Centro. -1 Proy. con un programa que procura el impacto social con alta difusión comunitaria Se trata de un “Proyecto de continuación” para afianzar las acciones emprendidas en el curso 2016 en la Convocatoria Andaluza de la OBRA SOCIAL “La Caixa”, que una vez finalizado ha sido valorado muy positivamente por los voluntarios/as participantes, por los docentes y alumnos en los centros educativos, por las Juntas Rectoras de las CA, por las familias y por la Junta

Page 84: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

84

84

Directiva de OFECUM (en particular por la Vocalía de Proyectos y la Vocalía de Voluntariado).

ESCUELA ANDALUZA DE SALUD PÚBLICA

DOCUMENTAL SOBRE ACTIVOS SOCIALES DEL BARRIO DEL REALEJO –OFECUM entidad social reconocida a disposición de los vecinos del barrio-

(Abril 2017)

Desde el Centro de Salud del Realejo se ha promovido la identificación de activos para la salud en el barrio del Realejo –en donde se ubica la Sede de OFECUM- y dentro de ese proyecto se ha realizado un documental en el que se ha entrevistado a personas clave en relación a los activos para la salud del barrio. La Técnico de Proyectos de OFECUM ha sido una de las participantes directas en el Documental, representando a la Entidad. La Escuela Andaluza de Salud Pública ha apoyando este proyecto. Inicialmente se ha realizado una entrevista para el documental en la Sede de OFECUM –conociendo de primera mano las instalaciones y las actividades-, y quizá más adelante, según lo considere la Escuela de Salud Pública, es probable que se cuente con OFECUM en las siguientes fases del proceso de mapeo de activos del barrio.

UNIVERSIDAD DE GRANADA (UGR)

-CONVENIO DE PROGRAMA DE PRÁCTICAS CURRICULARES DE MÁSTERES OFICIALES CURSO 2017-

-CONVENIO FIRMADO EN 2005-

CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA ENTRE OFECUM Y LA UGR PARA EL CURSO 2017. (COORDINACIÓN Y TUTORIZACIÓN DE

PRÁCTICAS DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD EN LA SEDE DE OFECUM)

CURSO 2018 - 2019

Page 85: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

85

85

Solicitudes de Mantenimiento para lograr los fines generales y específicos expuestos en el Plan Estratégico de OFECUM y mantener la Sede Social.

**EXMO. AYUNTAMIENTO

(Concejalía de Familia, Bienestar Social, Igualdad, Educación y Juventud)

-Enero 2018 a Diciembre de 2018-

*ENTREGA DE MEMORIA TÉCNICA Y JUSTIFICACIÓN DE GASTOS -

Febrero 2019-

**JUNTA DE ANDALUCÍA (Consejería de Igualdad, Salud y Política Social)

-Enero 2018 a Diciembre de 2018-

*ENTREGA DE MEMORIA TÉCNICA Y JUSTIFICACIÓN DE GASTOS –Marzo

2019-

**MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS

SOCIALES E IGUALDAD (IMSERSO) -Enero 2018 a Diciembre de 2018-

*ENTREGA DE MEMORIA TÉCNICA Y JUSTIFICACIÓN DE GASTOS – Enero

2019-

Nos referimos al Mantenimiento para la Sede Social y la realización de actividades, talleres y programas técnicos gestionados en su mayoría por personas mayores voluntarias y administradas y coordinadas desde la sede con apoyo profesional y con un alto índice de compromiso. En todos los casos, se procura intencionadamente que “sean actividades abiertas a la comunidad y que la beneficien ampliamente, fomentando la igualdad de género, la integración de la discapacidad, la eliminación de estereotipos, el respeto al Medioambiente y el envejecimiento activo y saludable”.

En todo momento en OFECUM, la Junta Directiva procura aprovechar la “cultura cívica de participación social” -en su sentido más amplio y para todo tipo de personas sin discriminación- para impulsar la participación autónoma, solidaria, activa y productiva de las personas mayores y jóvenes tanto en Granada como en la provincia. Sus OBJETIVOS -reflejados en su Plan Estratégico y en sus Estatutos (Art. 6)- gestionados a través de las Vocalías, son consolidar la eficacia de la asociación, aumentar el número de beneficiarios en el entorno social y tener cada vez más alto su impacto social.

MANTENIMIENTO DE LA SEDE SOCIAL DE OFECUM Y

ACTIVIDADES ORDINARIAS DE LA SEDE (2018)

Page 86: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

86

86

OFECUM continúa su Trabajo en Red (ver el cuadro) para “fomentar la calidad de vida de las personas, la acción solidaria y la educación en valores -entre otros-, con acciones en red, abiertas a la comunidad y que la beneficien ampliamente”.

1º) RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS.

Las actividades y/o programas de OFECUM pretenden ser cada vez más una propuesta de intervención solidaria de los mayores y jóvenes, conjuntamente en la comunidad. Durante el año 2018 OFECUM ha seguido desarrollando con total normalidad su ambicioso programa de difusión cultural, formación y desarrollo de actividades destinadas básicamente a procurar un envejecimiento activo, saludable y participativo de la población de personas mayores.

ACTIVIDADES Y ACCIONES QUE RESPONDEN A UNOS OBJETIVOS PRIORITARIOS: *Convertir nuestra comunidad en un Aula de Cultura para dinamizar y enriquecer a las personas mayores. *Mejorar la CALIDAD DE VIDA de las personas mayores, ofreciéndoles el apoyo necesario para que puedan realizar actividades culturales físicas y participativas en su entorno, tendentes a procurar un ENVEJECIMIENTO ACTIVO. *Promover la SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL entre las personas mayores y entre ellas y las más jóvenes para que aporten en igualdad de condiciones, sus opiniones sobre el desarrollo de la vida cotidiana. *Lograr la motivación ciudadana mediante la INTEGRACIÓN de las personas mayores en grupos que, con movilizaciones culturales y amistades encuentren caminos que refuercen su participación.

Page 87: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

87

87

*Permitir que, gracias a esta intervención socio- cultural, las personas mayores- auténticas protagonistas- sean la que pueden conseguir por sí mismas y para el resto de la comunidad una plena AUTONOMÍA.

2º) RESUMEN DE R.E.S.U.L.T.A.D.O.S OBTENIDOS

*ACTIV. DIRECTIVAS (Junta Directiva) adscritas a la gestión del

Plan Estratégico de la Asociación: Reuniones semanales y quincenales de seguimiento -con Comisiones de Seguimiento por Áreas de Acción- / Gestión Intergeneracional / Evaluación de las acciones emprendidas en su Gestión y Coordinación / Formación Continua / Coordinación con la Plataforma del Voluntariado/ Coordinación de las diversas Vocalías / Rendición de cuentas en Asamblea Anual de Socios/as con aprobación de la gestión de Tesorería y presentación de Memoria Anual de Actividades / Representación Institucional / Labores de representación de la Presidencia y Vicepresidencia / Labores de Tesorería (con Auditores Internos de apoyo) / Labores acordes a la Legislación Vigente/ Y Gestión Directa y Transversal de la Celebración del XX ANIVERSARIO OFECUM.

*ACTIV. MUSICALES: Coral de OFECUM / Audiciones Musicales / Conciertos

Solidarios e Intergeneracionales/ Veladas Musicales: ”El rincón del Socio”.

*ACTIV. Y PROYECTOS EN RED: Con Entidades, Asociaciones,

Instituciones (incluida la Universidad -con el Rectorado, diversas Facultades, nueva Cátedra Intergeneracional y el IMUDS-), Centros Educativos Municipales y de la Junta A., Comunidades de Aprendizaje, Fundaciones, Redes de Acción Social, ONGs y Entidades privadas;

*ACTIV. Y PROYECTOS DE CONVIVENCIA: Celebraciones y Eventos / Viajes

Culturales: regionales, nacionales e internacionales / Reconocimientos a Entidades y/o Instituciones colaboradoras locales y a personas reconocidas por su labor solidaria con la Entrega "Soplón de Oro de OFECUM" / Intercambios de Voluntariado Internacional / Celebración del Día Europeo de la Intergeneracionalidad / Jornadas de Convivencia /Apoyo a personas ciegas de la ONCE/ Miniolimpiada Intercultural CPD Cartuja-Luz Casanova/ Fiesta Aniversario Ofecum/ Veladas Musicales Comunitarias:”El rincón del Socio”/ Semana Multicultural del Ceip San José.

*ACTIV. DE SALUD: Caminares Culturales / Gimnasia -Prácticum de

Mayores (UGR / IMUDS)- PRÁCTICUM DE MAYORES -Pabellón IMUDS-; Difusión y Charlas de Hábitos Saludables / Conferencias sobre Nutrición, Salud Y Respeto al Medio Ambiente / Talleres: Higiene Postural, Fisioterapia Aplicada, Meditación, Ajedrez Saludable, Crecimiento Personal, Arte terapia; etc.

*ACTIV. DE NUEVAS TECNOLOGÍAS: Aula Nuevas Tecnologías / TIC -

Tecnologías de la Información y Comunicación-: *Sesiones de Apoyo Digital; *CURSOS semanales genéricos: *Conocimiento del Ordenador, *Gestión de Sistema Operativo Windows 7, *Internet –Navegadores Internet Explorer, Google Crome o Mocilla Forofos-, *Buscador GOOGLE, *Correo Electrónico (Outlook, Gail); *TALLERES: *Microsoft Poder Point 2007, *Procesador de Texto Microsoft Word 2007, *Redes Sociales –Facebook y Twitter-, *Microsoft Excel 2007, *Uso de Móviles y WhatsApp; *Uso de Blog, Tablets, Páginas

Page 88: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

88

88

Web; y *Skype. Digital / Talleres de Informática e Internet / Asesoramiento en Redes Sociales / Apoyo Digital para eliminar "la brecha digital" / Gestión de actualización y mantenimiento de la Web / Foros Digitales / Talleres Intergeneracionales.

*ACTIV. Y PROYECTOS EDUCATIVOS: Talleres Solidarios

Intergeneracionales de Educación en Valores en Residencias, Asociaciones, Centros Culturales, Centros Educativos y “Comunidades de Aprendizaje” / Talleres de Idiomas (Alemán e Inglés) / Aula de Formación Multidisciplinar / Seminarios Temáticos / Talleres -puntuales- de Formación y/o Asesoramiento al personal contratado, voluntariado y directivos / Talleres de Cuenta-cuentos en Valores y de Educación Emocional / Prácticum profesional de Máster Universitarios en la Sede / Cines Fórum en Valores/ Asociación suscrita en el Censo de Entidades colaboradoras con la Educación (J A) Nº3996.

*ACTIV. DE COMUNICACIÓN-SENSIBILIZACIÓN-DIFUSIÓN: Edición mensual Revista Cultural OFECUM (9 ejemplares anuales /2018) -donde se recoge información sobre programación cultural de Granada, así como actividades de la asociación-. La edición se lleva a cabo en soporte de papel y digital / Gestión de la NUEVA Página WEB www.ofecum.es (mantenida por voluntarios de la asociación y en la que además de ofrecer información relativa a la propia asociación, proporciona información cultural que se ofrece en Granada e información relacionada con los mayores – “Mayores Activos” –: noticias, actividades y documentos de interés) / Dinamización Tablón de Anuncios en Sede / Diseño de Monográficos y Audiovisuales / Realización de Eventos Comunitarios en RED / Asistencia a Jornadas, Foros, Tertulias Radiofónicas, Coloquios, Seminarios y Mesas Redondas / Miembro Activo en el Consejo de Mayores Municipal y en el Consejo de Mayores de la Junta A. / Miembro Colaborador en la Plataforma Voluntariado de GR / Muestras Fotográficas de *Sensibilización al Voluntariado Intergeneracional, *Imagen positiva de la Mujer, *Voluntariado de Acción Social, *Cooperación al Desarrollo, *Respeto al Medio Ambiente *y Fomento Envejecimiento Activo, Saludable y Participativo / Divulgación del "Manual del Voluntariado en OFECUM"/ Sensibilización y Difusión en Boletines Digitales de la Plataforma del Voluntariado de Granada y de Granada Solidaria / Elaboración –puntual- de materiales de difusión de OFECUM en la comunidad a través de Folletos, Power Point, CDs, etc. / Entrevistas y Difusión en Radio Local / Difusión en diversos medios de comunicación a nivel Institucional y de la UGR.

*ACTIV. PARA LA IGUALDAD Y EL RESPETO A LA DIVERSIDAD: Talleres de N.

Tecnologías para Mujeres –jubiladas, prejubiladas, amas de casa, desempleadas e Inmigrantes-. / Mesas redondas-charlas sobre: *Igualdad, *Integración y *Respeto a la Diversidad / Cines Fórum de sensibilización social / Cuenta Cuentos en Valores en el Centro Penitenciario / Talleres de Iniciación al Ajedrez para Personas sin Hogar / y Apoyo a Rutas Solidarias en la calle para Personas sin Hogar y personas en riesgo de exclusión social;

*ACTIV. DE RESPETO AL MEDIO AMBIENTE: Senderismo Comunitario / Conferencias y Charlas Medioambientales / Exposiciones de Respeto al M.A. junto con otras entidades comunitarias y ONgs que trabajan en el sector Medio Ambiental / Cines Fórum Medioambientales / Viajes para conocer, disfrutar y respetar a nuestro entorno Medio Ambiental /Talleres en la Sede / y Asistencia a Museos locales y provinciales de Naturaleza.

*ACTIV. CULTURALES: Gala Anual OFECUM de Reconocimiento del Voluntariado

2018 con asistencia de autoridades locales y de la Junta de Andalucía / Conferencias /Foros /Tertulias Intergeneracionales / Paseos por el Patrimonio Hcº / Gestión y remodelación física y digital de la Biblioteca-Ludoteca OFECUM/ Voluntariado-Guías al patrimonio Hcº Local: Palacios y Monumentos Municipales de la Ciudad / OFECUM es Punto de Intercambio de libros del Club de los Libros Perdidos/ Talleres Intergeneracionales de Ajedrez, Fotografía y Teatro /

Page 89: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

89

89

Taller de Lectura Dramatizada / Talleres de Artes Plásticas (Pintura y Acuarela) / “Certamen Anual Literario Intergeneracional OFECUM” 2018/ Cines Fórum de Temas de actualidad y de sensibilización en valores/ Veladas Musicales:”El rincón del Socio”.

*ACTIV. DE APOYO A LA SEDE SOCIAL: Atención al público / Apoyo a Gestiones

Administrativas / Apoyo y colaboración en gestiones directivas de la Junta Rectora / Gestiones externa a la Sede / Apoyo Adm. a las Vocalías / Apoyo al Área Técnica de Proyectos / Mantenimiento de instalaciones de la Sede y de los Medios audiovisuales / Mantenimiento del Aula TIC. –Nuevas Tecnologías- / Y Apoyo a Monitores en Talleres.

*ACTV. DE APOYO A LOS SOCIOS/AS –Personas Mayores-: Atención

personalizada al socio / Gestión de socios: Acogimiento, Asesoramiento, Alta, carnet de socio, seguimiento, ficha para base datos, gestión digital, comunicaciones físicas y digitales / Coordinación y comunicación para Eventos, Talleres, Celebraciones y Actividades en general / Coordinación de las Asambleas / Veladas Musicales:”El rincón del Socio”.

*ACTIV. DE APOYO A LOS VOLUNTARIOS MAYORES: Atención personalizada al

Voluntariado / Gestión Adm. de Voluntari@s: Captación, Acogimiento, Asesoramiento, Alta, ficha de V., carnet oficial de V. –acorde a la Ley del Voluntariado-, seguro de V., “Firma del Acuerdo de Voluntariado” / Coordinación de las acciones a llevar a cabo en colaboración con otras entidades / Coordinación de la captación y reconocimiento del V. / Labores de sensibilización hacia los derechos y deberes de los voluntarios / Coordinación de las campañas de Sensibilización hacia la Acción Voluntaria / Coordinación para su reconocimiento y valoración en la “Gala Anual del Voluntariado OFECUM” 2018 y/o en cualquier otro aforo que se asista / Talleres Opcionales de empoderamiento sobre las siguientes habilidades: Capacidad de liderazgo participativo, habilidades negociadoras, motivación de equipos, comunicación, flexibilidad, resolución de conflictos, creatividad y análisis. Junto con la aptitud de gestión y dinamización de equipos de trabajo y habilidad para interactuar en Red con otras Organizaciones sociales (Acorde al Plan de Voluntariado de Ofecum).

*ACTIV. DEL ÁREA JOVEN: Labores de forma esporádica de Apoyo a Junta Directiva / Coordinación de Cines-Fórum / Audiciones Musicales / Sensibilización a jóvenes universitarios hacia el fomento del voluntariado Social y de responsabilidad social comunitaria y el beneficio de las relaciones Intergeneracionales / Apoyo a Talleres Intergeneracionales en Centros Educativos / Apoyo a actividades en Red con otras entidades / Convenios de Colaboración con Entidades americanas y españolas vinculadas con Jóvenes universitarios en prácticas de voluntariado social.

*ACTIV. PROFESIONALES: Labores de 2 profesionales contratadas en la Sede: *1 mujer -Diplomada en Magisterio y Máster en Gerontagogía, contratada como “Administrativa” y *1 mujer -Licenciada en Dº, Máster en Apoyo a Gestión Dirección y Especialista por la UGR en Diseño y gestión de Proyectos Intergeneracionales - contratada como Técnica del Área de Proyectos-. *GESTIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS TÉCNICOS: Desarrollo de Proyectos -TODOS DE VOLUNTARIADO DE ACCIÓN SOCIAL- (fundamentalmente de corte intergeneracional y en pro de los Valores y el envejecimiento activo, participativo y saludable) que han sido financiados y/o están propuestos para su financiación por Instituciones nacionales, autonómicas o locales, o en su caso por entidades financieras (públicas o privadas) / Convenios de Colaboración firmados con Instituciones y/o entidades locales, algunos de los cuales forman parte de las renovaciones anuales periódicas de OFECUM. / …En ambos casos anteriores con actividades técnicas dirigidas desde la Vocalía de Proyectos conjuntamente con el Área de Voluntariado. La función de ambas Áreas son imprescindiblemente complementarias, puesto que la primera investiga y promueve los Proyectos y/o Programas adecuados al espíritu de la Asociación y la segunda ofrece el material humano, seleccionando y formando al voluntario idóneo, para ejecutar las actividades de calidad que demandan los Proyectos y/o Programas.

Page 90: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

90

90

*ACTIV. DE COORDINACIÓN Y DE EVALUACIÓN CONTÍNUA: Desde OFECUM consideramos en base a nuestra experiencia que la EVALUACIÓN PERIÓDICA y LA MEMORIA TÉCNICA ANUAL DE ACTIVIDADES es una condición esencial para poder hablar de una “buena práctica” en la gestión de la entidad. En nuestros proyectos, la evaluación se convierte en UNA TAREA INTENCIONADA Y SISTEMATIZADA, en uno más de los procesos a llevar a cabo en el marco de nuestras acciones diarias. Y sólo se puede hacer esto en primera línea ejecutándose en el terreno –en tiempo y forma-.

A continuación exponemos los RECURSOS que nos han avalado:

**RECURSOS ECONÓMICOS PROPIOS PARA EL MANTENIMIENTO DE LA SEDE SOCIAL: Subvenciones / Patrocinios / Convenios de Colaboración / Respaldo Institucional /Cuotas de Socios / Donaciones/ Eventos, Talleres y Actividades diversas (dentro y fuera de la Sede Social) / y Viajes Socio-Culturales. **RECURSOS MATERIALES PROPIOS PARA EL MANTENIMIENTO DE LA SEDE DE OFECUM Y LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS DE OFECUM: *1 SEDE SOCIAL (un bajo, en régimen de alquiler -190m2 útiles- en el Distrito Centro), dotada de: *1 Patio ajardinado de entrada (rampa fácil acceso) / *1 Sala de Adm. y Recepción –Sala de espera, 2 puestos fijos con ordenadores, 1 impresora, 2 líneas de telf. y Fax- y 3 tablones de anuncios / *1 Sala de Coord. Técnica de Proyectos -1 puesto fijo con ordenador e impresora y línea de Telf. / *1 Sala de Reuniones de Junta Directiva con capacidad para 10p –con 1 puesto fijo colectivo con 1 ordenador portátil e impresora, Línea de Telf. Fijo y móvil y Archivo Documental / *1 Área de Tesorería con Ordenador Portátil/ *1 Biblioteca-Ludoteca –con servicio de adquisición de Libros y Talleres de Lectura- + Aula de Idiomas –con pizarra para docentes y mobiliario para unas 18 p- / 1 Salón de Actos Multiusos para Celebraciones, Conferencias y Tertulias Culturales, Talleres de Arte y CuentaCuentos, Gimnasia Terapéutica y Micro-Obras de Teatro, – con mobiliario adaptado para 50p- (+ Medios audiovisuales con Cañón de Imágenes y Homme Cinema + 1 Sala de Exposiciones + 1 Escenario de espectáculos) / *1 Cuarto-Archivo Documental / *1 Área Central de Difusión –con 1 Buzón de Sugerencias para socios, 4 tablones de anuncios y 1 Panel Informativo para socios y comunicaciones de alternativas socioculturales en la ciudad- / *1 Aula TIC de Nuevas Tecnologías con 14 puestos fijos informatizados -con cañón de imágenes + 1 portátil e impresora para docentes / y *1 Zona de aseos (2) + salita común + Vestidor. **RECURSOS HUMANOS PROPIOS DE OFECUM: *1 Junta Directiva (5p jubiladas y prejubiladas) con 1 Plan Estratégico –gestionándose- para 2019-2020 / *Personal Contratado / Y *Apoyo profesional a Tesorería de una Gestoría Externa /*Apoyo Profesional de Limpieza de Sede/ Cerca de 400p Soci@s –Personas Mayores- y Seguro de Voluntariado para 103p –Personas Mayores-.

_______0o0_______

EXMO. AYUNTAMIENTO (2018)

Page 91: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

91

91

PROGRAMA INTERGENERACIONAL: “OFECUM EN LOS PALACIOS GRANADINOS”

(*Concejalía de Familia, Bienestar Social, Igualdad, Educación y Juventud y *Concejalía de Relaciones Institucionales y Patrimonio).

(Enero 2019 a Abril 2019. Granada)

Un Programa INTERGENERACIONAL enmarcado en el Contexto del Programa Municipal: “CONOCE GRANADA, tu ciudad” (Concejalía de Derechos Sociales, Educación y Accesibilidad y la Concejalía de Cultura y Patrimonio). OFECUM ha colaborado para ello conjuntamente con otros centros docentes infantiles/juveniles de la ciudad. Un programa Enero 2019 a Abril 2019 con el apoyo formal del Ayuntamiento de Granada (Área de Educación –Fundación Granada Educa-). Un Programa Intergeneracional que ha contado con la participación de 5 Voluntarios mayores de OFECUM, como GUIAS de 4 Palacios Municipales al servicio de escolares y mayores de Granada. El Acuerdo es novedad en la ciudad de Granada pues permite dar a conocer a alumnos de Granada –junto con voluntariado mayor de OFECUM-, parte del inmenso patrimonio de la ciudad y además hacerlo de una manera intergeneracional. Un Proyecto a favor de la ciudadanía de Granada y muy especialmente de los mayores, llevándoles a la práctica de un envejecimiento activo y solidario y a compartir sus conocimientos con sus conciudadanos, reforzando acciones intergeneracionales. ACTIVIDAD COMPROMETIDA:-Carmen de los Geranios (Casa Museo: Max Moureau); -Cuarto Real de Santo Domingo; -Palacio de Los Córdova; y –Palacio de los Mártires;

_______0o0_______

OFECUM - CLUB DE LOS LIBROS PERDIDOS DE GRANADA

EL CLUB DE LOS LIBROS PERDIDOS: Una asociación sin ánimo de lucro, ni

interés político-religioso y sin aportaciones económicas de ningún organismo. Un Club

coordinado por Antonio Pérez Pérez.

(https://www.facebook.com/perezperezantonio/media)

LA SEDE DE OFECUM AL SER UNA ASOCIACIÓN CULTURAL DE VOLUNTARIADO Y TENER UNA BILIBOTECA-LUDOTECA EN LA SEDE, YA DECIDIÓ EN 2017, SER UNO DE LOS “PUNTOS FIJOS DE SIEMBRA Y RECOLECCIÓN DE LIBROS DEL CLUB”.

Apoyamos la Siembra de Libros Perdidos en Granada con difusión a través de la Sede.

Hemos abierto NUESTRAS VENTANAS SOLIDARIAS DE LIBROS como “PUNTOS FIJOS DE SIEMBRA Y RECOLECCIÓN DE LIBROS DEL CLUB”, identificados cada ejemplar para rodar y rodar sin que pare de leerse –según protocolo del Club- y ¡para poder seguirle la pista! Anónimamente se puede acudir y si gusta un libro “llevárselo” y si sobra en casa un libro, “traerlo”. Es Gratis y Solidario.

_______0o0_______

Page 92: LOS PROYECTOS INTERGENERACIONALES, DE ... - Ofecum€¦ · formado por sus padres --a veces ni siquiera tienen contacto con ambos sino únicamente con la madre--, los funcionarios

DOCUMENTO ACTUALIZADO: 11/03/19

www.ofecum.es (Vocalía de Proyectos / Área Técnica)

92

92

UNIVERSIDAD DE GRANADA (UGR) 2018

-CONVENIO DE PROGRAMA DE PRÁCTICAS CURRICULARES DE MÁSTERES OFICIALES PARA EL CURSO 2018-2019

(CONVENIO DE CONTINUACIÓN FIRMADO EN 2005)

CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA ENTRE OFECUM Y LA UGR PARA EL CURSO 2018-19. (COORDINACIÓN Y TUTORIZACIÓN DE PRÁCTICAS DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD EN LA SEDE DE

OFECUM)

AULA DE MAYORES (UGR) ACTIVIDADES DOCENTES PARA EL CURSO 2018-2019 ACUERDO DE COLABORACIÓN PARA ACTIVIDADES DOCENTES A

SOCIOS Y VOLUNTARIOS DE OFECUM DURANTE EL CURSO 2017-2018

CONVENIO CON EL IMUDS –Instituto Mixto Universitario de Deporte y Salud- Coordinado a través de Voluntariado Intergeneracional de Acción Social de OFECUM (Área de Salud del Prácticum de Mayores de OFECUM).

CONVENIOS DE COLABORACIÓN FIRMADOS (CURSO 2018) “PRÁCTICAS DE VOLUNTARIADO JÓVEN UNIVERSITARIO”

(ÁREA JOVEN)

Centros de Formación para la enseñanza del español a alumnado extranjero, al cual, entre otras actividades, le ofrece al alumno durante su estancia en Granada la posibilidad de realizar actividades de prácticas educativas voluntarias a través de entidades sin ánimo de lucro.

_______0o0_______

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL ÁREA TÉCNICA DE PROYECTOS EN:

(WWW.OFECUM.ES / QUÉ HACEMOS/ PROYECTOS / -enlace-)

“Tablón: Punto INFO” –Sede-

_____________________________0O0__________________________

Documento actualizado en 11 de Marzo de 2019 VOCALÍA DE PROYECTOS (ÁREA DE COORDINACIÓN TÉCNICA).

_____________________________ -…CONTINUARÁ-