instituciones de derecho del trabajo y de la … · directiva de la academia, tanto la que me tocó...

869

Upload: dinhthu

Post on 26-Nov-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • INSTITUCIONES DE DERECHO DEL TRABAJOY DE LA SEGURIDAD SOCIAL

  • INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURDICASSerie G: Estudios Doctrinales, Nm. 188

    Cuidado de la edicin: Hctor CURIEL GARCAFormacin en computadora: Roberto JIMNEZ TORRES

  • INSTITUCIONES DE DERECHODEL TRABAJO

    Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

    COORDINADORESNSTOR DE BUEN LOZANO

    EMILIO MORGADO VALENZUELA

    ACADEMIA IBEROAMERICANA DE DERECHO DEL TRABAJOY DE LA SEGURIDAD SOCIAL

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICOMXICO, 1997

  • Primera edicin: 1997

    DR 1997, Universidad Nacional Autnoma de MxicoCiudad Universitaria, Mxico, D. F., C. P. 04510

    INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURDICAS

    Impreso y hecho en Mxico

    ISBN 968-36-6126-2

  • NDICE

    Academia Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la SeguridadSocial. Acadmicos de nmero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . VII

    Prlogo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XI

    Nstor DE BUEN LOZANO

    Captulo 1. El trabajo antes de la Revolucin Industrial . . . . . . . . . . 1

    Nstor DE BUEN LOZANO

    Captulo 2. El nacimiento del derecho del trabajo . . . . . . . . . . . . . . . 27

    Nstor DE BUEN LOZANO

    Captulo 3. Fuentes del derecho del trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47

    Jos CABRERA BAZN

    Captulo 4. Leyes y reglamentos laborales, costumbres y usos de em-presa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

    Manuel ALONSO OLEA

    Captulo 5. Convenios colectivos: naturaleza, sujetos negociadores ymbitos de aplicacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87

    Enrique LVAREZ DEL CASTILLO

    Captulo 6. Contenido de los convenios colectivos . . . . . . . . . . . . . . . 97

    Hctor-Hugo BARBAGELATA

    Captulo 7. Aplicacin del convenio colectivo. Impugnacin y denun-cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127

    Alfredo MONTOYA MELGAR

    877

  • Captulo 8. Los principios del derecho del trabajo . . . . . . . . . . . . . . . 139

    Humberto A. PODETTI

    Captulo 9. Sindicatos y movimiento obrero. Asociacionismo empre-sarial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155

    Antonio VZQUEZ VIALARD

    Captulo 10. Rasgos ontolgicos generales de la libertad sindical. . . 175

    Helios SARTHOU

    Captulo 11. Constitucin, personificacin y representatividad del sin-dicato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203

    Carlos CARRO ZIGABernardo VAN DER LAAT E.

    Captulo 12. Conflictos de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215

    Jos DVALOS MORALES

    Captulo 13. Greve e Lock-Out . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227

    Jos MARTINS CATHARINO

    Captulo 14. Procedimientos no jurisdiccionales de solucin de losconflictos de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251

    Baltasar CAVAZOS FLORES

    Captulo 15. Participacin y representacin de los trabajadores en laempresa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255

    Juan RIVERO LAMAS

    Captulo 16. Naturaleza y elementos del contrato de trabajo . . . . . . . 297

    Efrn CRDOVA

    Captulo 17. Clases de contratos de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315

    Nstor DE BUEN LOZANO

    878 NDICE

  • Captulo 18. El trabajador sujeto de un contrato de trabajo comn uordinario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 329

    Julio J. MARTNEZ VIVOT

    Captulo 19. Los trabajadores especiales directivos y extranjeros. 349

    Donato MESSIAS PEREIRA

    Captulo 20. El empleador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365

    Rafael FORERO-RODRGUEZ

    Captulo 21. La empresa y el centro de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . 373

    Hernando FRANCO IDRRAGA

    Captulo 22. Contenido del contrato de trabajo. Obligaciones de laspartes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 383

    Guillermo GUERRERO FIGUEROA

    Captulo 23. Poder de direccin del empleador. . . . . . . . . . . . . . . . . . 405

    Lupo HERNNDEZ RUEDA

    Captulo 24. La jornada de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 421

    Jos Manuel LASTRA LASTRA

    Captulo 25. Descansos semanal y anual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 433

    Humberto A. PODETTI

    Captulo 26. El salario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 445

    Justo LPEZ BASANTA

    Captulo 27. Modificaes do contrato de trabalho. . . . . . . . . . . . . . . 471

    Octavio BUENO MAGANO

    Captulo 28. Suspensin del contrato de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . 481

    Mario PASCO COSMPOLIS

    NDICE 879

  • Captulo 29. La extincin de la relacin de trabajo . . . . . . . . . . . . . . 501

    Carlos DE BUEN UNNA

    Captulo 30. La terminacin de la relacin de trabajo. Clasificaciny efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 535

    scar HERNNDEZ LVAREZ

    Captulo 31. El despido disciplinario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 569

    Emilio MORGADO VALENZUELA

    Captulo 32. Los despidos colectivos por fuerza mayor o por dificul-tades econmicas o tecnolgicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 591

    Rolando MURGAS TORRAZZA

    Captulo 33. La seguridad social: su historia y sus fuentes . . . . . . . . 603

    Ricardo NUGENT

    Captulo 34. Personas protegidas, asegurados y beneficiarios . . . . . . 623

    Amrico PL RODRGUEZ

    Captulo 35. Los riesgos sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 647

    Humberto A. PODETTI

    Captulo 36. Requisitos genricos y especficos para tener derecho alos beneficios distintos que ofrece la seguridad social . . . . . . . . . . 657

    Julio J. MARTNEZ VIVOT

    Captulo 37. Prestaciones econmicas de la seguridad social: incapa-cidad temporal, maternidad, incapacidad permanente, jubilacin,muerte y supervivencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 683

    Jos Luis TORTUERO PLAZA

    Captulo 38. Prestaciones econmicas vitalicias: pensiones de jubila-cin, invalidez, muerte y supervivencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 703

    Alfredo J. RUPRECHT

    880 NDICE

  • Captulo 39. Assistncia sanitria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 727

    Mozart Vctor RUSSOMANO

    Captulo 40. Prestaciones asistenciales complementarias a cargo delempleador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 735

    Patricia KURCZYN VILLALOBOS

    Captulo 41. Administracin laboral y de seguridad social . . . . . . . . 765

    Antonio VZQUEZ VIALARD

    Captulo 42. La inspeccin de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 783

    Fernando SUREZ GONZLEZ

    Captulo 43. Tribunais do trabalho ou sociais . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 803

    Arnaldo SSSEKIND LOPES

    Captulo 44. El proceso laboral: principios informadores. . . . . . . . . . 823

    Juan A. SAGARDOY BENGOECHEA

    Captulo 45. La demanda laboral. Contestacin y prueba . . . . . . . . . 835

    Luis Enrique DE LA VILLA GIL

    Captulo 46. Sentencias laborales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 845

    Abelardo VILLALPANDO RETAMOZO

    Captulo 47. Execuo da sentena laboral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 865

    Bernardo DA GAMA LOBO XAVIER

    NDICE 881

  • Instituciones de derecho del trabajo y de laseguridad social, editado por el Instituto de Inves-tigaciones Jurdicas de la UNAM, se termin de im-primir el 21 de julio de 1997 en J. L. Servicios grfi-cos, S. A. de C. V. En esta edicin se emple papelbond 70 x 95 de 50 Kgs. para las pginas interioresy eurocote de 12 ptos. para los forros; consta de

    1,000 ejemplares.

  • ACADEMIA IBEROAMERICANA DE DERECHO DEL TRABAJOY DE LA SEGURIDAD SOCIAL

    ACADMICOS DE NMERO

    1. Rafael Francisco Alburquerquede Castro

    2. Rafael J. Alfonzo Guzmn

    3. Jos Cabrera Bazn

    4. Manuel Alonso Olea

    5. Enrique lvarez del Castillo

    6. Hctor-Hugo Barbagelata

    7. Alfredo Montoya Melgar

    8. Efrn Borrajo Dacruz

    9. Rafael Caldera Rodrguez

    10. Helios Sarthou

    11. Carlos Carro Ziga

    12. Jos Dvalos Morales

    13. Jos Martins Catharino

    14. Baltasar Cavazos Flores

    15. Juan Rivero Lamas

    16. Efrn Crdova

    17. Nstor de Buen Lozano

    18. Julio J. Martnez Vivot

    19. Donato Messias Pereira

    20. Rafael Forero-Rodrguez

    21. Hernando Franco Idrraga

    22. Carlos Gonzlez

    23. Guillermo Guerrero Figueroa

    24. Lupo Hernndez Rueda

    25. Arturo Hoyos

    26. scar Ermida Uriarte

    27. Humberto A. Podetti

    28. Justo Lpez Basanta

    29. Octavio Bueno Magano

    30. Mario Pasco Cosmpolis

    31. Evaristo Moraes Filho

    32. Emilio Morgado Valenzuela

    33. Rolando Murgas Torrazza

    34. Ricardo Nugent

    35. Antonio de Lemos MonteiroFernndez

    36. Amrico Pl Rodrguez

    37. Abraham Rodrguez

    38. Reinaldo Rodrguez Navarro

    VII

  • 39. Miguel Rodrguez-Piero y Bra-vo-Ferrer

    40. Alfredo J. Ruprecht

    41. Mozart Vctor Russomano

    42. Alfredo Snchez Alvarado

    43. Antonio Vzquez Vialard

    44. Fernando Surez Gonzlez

    45. Arnaldo Sssekind Lopes

    46. Mario Pinto

    47. Luis Enrique de la Villa Gil

    48. Abelardo Villalpando Retamozo

    49. Francisco Walker Errazuriz

    50. Bernardo da Gama Lobo Xavier

    ACADMICOS DE NMERO POR PASES

    Argentina

    18. Julio J. Martnez Vivot

    27. Humberto A. Podetti

    28. Justo Lpez Basanta

    40. Alfredo J. Ruprecht

    43. Antonio Vzquez Vialard

    Bolivia

    48. Abelardo Villalpando Retamozo

    Brasil

    13. Jos Martins Catharino

    19. Donato Messias Pereira

    29. Octavio Bueno Magano

    31. Evaristo Moraes Filho

    41. Mozart Vctor Russomano

    45. Arnaldo Sssekind Lopes

    Colombia

    20. Rafael Forero Rodrguez

    21. Hernando Franco Idrraga

    23. Guillermo Guerrero Figueroa

    Costa Rica

    11. Carlos Carro Ziga

    Cuba

    16. Efrn Crdova

    Chile

    32. Emilio Morgado Valenzuela

    49. Francisco Walker Errazuriz

    El Salvador

    37. Abraham Rodrguez

    VIII ACADEMIA IBEROAMERICANA DE DERECHO

  • Espaa

    3. Jos Cabrera Bazn

    4. Manuel Alonso Olea

    7. Alfredo Montoya Melgar

    8. Efrn Borrajo Dacruz

    15. Juan Rivero Lamas

    39. Miguel Rodrguez-Pieroy Bravo-Ferrer

    44. Fernando Surez Gonzlez

    47. Luis Enrique de la Villa Gil

    Mxico

    5. Enrique lvarez del Castillo

    12. Jos Dvalos Morales

    14. Baltasar Cavazos Flores

    17. Nstor de Buen Lozano

    42. Alfredo Snchez Alvarado

    Panam

    25. Arturo Hoyos

    33. Rolando Murgas Torraza

    Paraguay

    22. Carlos Gonzlez

    Per

    30. Mario Pasco Cosmpolis

    34. Ricardo Nugent

    Portugal

    35. Antonio de Lemos MonteiroFernndez

    46. Mario Pinto

    50. Bernardo da Gama Lobo Xavier

    Repblica Dominicana

    1. Rafael Francisco Alburquerquede Castro

    24. Lupo Hernndez Rueda

    Uruguay

    6. Hctor-Hugo Barbagelata

    10. Helios Sarthou

    26. scar Ermida Uriarte

    36. Amrico Pl Rodrguez

    Venezuela

    2. Rafael J. Alfonzo Guzmn

    9. Rafael Caldera Rodrguez

    38. Reinaldo Rodrguez Navarro

    ACADEMIA IBEROAMERICANA DE DERECHO IX

  • PRLOGO

    El 24 de abril de 1992, en una reunin de la Academia Iberoamericana deDerecho del Trabajo y de la Seguridad Social celebrada en la ciudad de M-xico, durante la presidencia a mi cargo (1992-1994), se tom el acuerdo, nos si demasiado optimista, de que los cincuenta miembros de la Academiahicieran un esfuerzo colectivo para brindar a las comunidades de AmricaLatina, Espaa y Portugal, la visin de conjunto e individualizada, de la rea-lidad del derecho del trabajo y del derecho de la seguridad social.

    No se trataba de que cada acadmico expusiera un punto de vista tamizadopor la organizacin nacional de la disciplina sino que, en un esfuerzo desntesis, pudiera presentar, en general, las perspectivas del inmenso territorioiberoamericano.

    La sistemtica de la obra qued a cargo del acadmico profesor Luis En-rique de la Villa y se acord que la distribucin de los captulos siguiera elmismo orden de las sillas que cada acadmico ocupa. Esa es la razn de quelos captulos hayan sido cincuenta.

    La frmula no dej de producir algunos problemas. Hay temas ms ridosque otros y de menor lucimiento, pero se acord ser estrictos en la decisin,de manera que pese a las inconformidades de algunos de los autores, la MesaDirectiva de la Academia, tanto la que me toc presidir hasta el 31 de di-ciembre de 1994 como la que ahora, con muy buen xito, preside el profesorEmilio Morgado, se mantuvo con cierta rigidez en el respeto a la regla. Esde destacar, por cierto, la labor realizada por el profesor Morgado para reunirlos trabajos, tanto en su etapa de secretario general de la Academia como apartir de su presidencia.

    No faltaron, por supuesto, los imponderables: no todos los seores acad-micos han tenido el tiempo y el espritu para acometer la tarea, una ms delas que tanto nos agobian entre libros y artculos propios, preparacin de cla-ses, conferencias; actividades profesionales, ponencias para congresos, cola-boraciones para la prensa, compromisos polticos y otros muchos ms. Porello se presentaron lagunas en las entregas. Sin embargo, la buena disposicinde algunos seores acadmicos, particularmente los profesores Humberto Po-detti y Julio Martnez Vivot hicieron posible que las ausencias se reemplazaran

    XI

  • por presencias dobles y aun triples ----que es mi caso---- y anticipo que no lohice con nimo protagnico, sino con el de servicio a la comunidad.

    Pero, adems, un grupo destacado de jvenes especialistas asumi las tareasinconclusas. Es fundamental destacar sus nombres: Patricia Kurczyn (Mxico);scar Hernndez lvarez (Venezuela); Jos Manuel Lastra Lastra (Mxi-co); Jos Luis Tortuero Plaza (Espaa), Bernardo Van der Laat (Costa Rica),Juan A. Sagardoy Bengoechea (Espaa), y Carlos de Buen Unna (Mxico).Para todos ellos nuestro agradecimiento emocionado.

    Esta es una obra colectiva y, adems, formada a lo largo de cinco aos quesin duda representan una evolucin, no necesariamente positiva, del derechodel trabajo y del derecho de la seguridad social. Debe suponerse que haytrabajos que fueron hechos desde el principio, y, otros, que finalmente serecibieron, no sin cierto esfuerzo de convencimiento, a punto de entrar la obraen prensa.

    No obstante, el valor de la obra, ms all de la informacin reciente quepuede obtenerse de otras maneras, radica en la calidad de los ensayos. Hansido producidos por especialistas que profesan el iuslaboralismo y la especia-lidad de la seguridad social, hoy, por cierto, disciplinas en grave trance decrisis irremediable que la convierte, de hecho, en una seguridad privada can-celante del Estado de bienestar.

    No est por dems decir que la Academia agradece en todo lo que vale alInstituto de Investigaciones Jurdicas de la Universidad Nacional Autnomade Mxico el haber acordado la publicacin de la obra. Con ello el Institutohace honor a su funcin comparatista, que en otros tiempos le dio nombre.Sin duda de ningn gnero, no pudieron tener estas Instituciones mejor y mscalificado editor.

    Ese agradecimiento tiene necesariamente que proyectarse hacia el doctorJos Luis Soberanes, hoy su director y a quien ha correspondido la generosadecisin de publicar la obra.

    Merece tambin una mencin especial la tarea difcil del profesor RalMrquez, coordinador de la edicin y de cuya eficacia y paciencia dejamosconstancia.

    Nstor DE BUEN LOZANO

    Mxico, D.F., junio de 1997

    XII PRLOGO

  • CAPTULO 1

    EL TRABAJO ANTES DE LA REVOLUCIN INDUSTRIAL

    Nstor DE BUEN LOZANO

    SUMARIO: I. Ideas generales. II. El comunismo primitivo. III. Asiaoccidental antigua. IV. Egipto. V. Grecia. VI. Roma. VII. La EdadMedia. VIII. El trabajo en las culturas americanas antes de la Con-quista. IX. El trabajo en la Nueva Espaa. X. El fin del sistema

    gremial.

    I. IDEAS GENERALES

    La historia del trabajo no tiene necesariamente que ver con la historia delderecho del trabajo. Pero tampoco puede afirmarse que no haya existido, antesde la Revolucin Industrial, un fenmeno semejante al que provoc el naci-miento de la disciplina despus de las turbulencias sociales que impregnaronal siglo XIX. Situaciones de explotacin del trabajo humano se han dadosiempre, bajo las formas ms diversas, inclusive en la etapa previa de duracinindefinida que se ha caracterizado como comunismo primitivo .1

    No puede haber la menor duda de que el trabajo ha sido una constante enla evolucin de la humanidad. Hasta el momento actual, no podra entenderseal hombre desprendido del trabajo. Pero lo que importa determinar son lascondiciones en que ese trabajo se ha prestado. En rigor, desde la perspectivadel derecho del trabajo slo interesa el que se lleva a cabo por cuenta de otroya que sus normas lo que pretenden es disminuir los efectos negativos de laexplotacin. Esa salvedad dejara al margen del derecho del trabajo prctica-mente toda la actividad humana productiva anterior a la Revolucin Industrial.Aunque sin la menor duda, antes de ella se produjeron tambin formas deexplotacin. Recordemos la esclavitud y la servidumbre.

    En estos tiempos de profunda crisis del concepto tutelar de nuestra disci-plina que es apenas centenaria, se intenta, sin embargo, proteger ms a la

    1

    1 Engels, Federico, El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, Marx, Carlos y FedericoEngels, Obras escogidas, Mosc, Edit. Progreso [s. f.], pp. 484 y ss.

  • produccin que al productor directo fenmeno evidente desde la etapa delos colegios romanos y hasta el final de las corporaciones de oficios y conesa misma tesis se sacrifica hoy al empleo en beneficio del producto final,para lo que la tecnologa sirve como el instrumento de mayor eficacia. Nofaltan ominosas advertencias a propsito de que el trabajo como tal puede,inclusive, llegar a desaparecer.

    Es el punto de vista, entre muchos otros, de Adam Schaff quien afirma queel desarrollo de la automatizacin traer consigo la desaparicin del trabajo.El trabajo segn lo entendemos hoy se ver sustituido por ocupacionestiles para el hombre, directa o indirectamente tiles para la sociedad, lo cualhar posible que el proceso, en su conjunto, pierda el signo dramtico quehoy parece an tener , situacin que, anuncia Schaff, se producira entre 30y 50 aos a partir de la fecha de su obra.2

    En trminos semejantes se expresa Rifkin, Jeremy.3 Las primeras palabrasde la Introduccin no pueden ser ms dramticas:

    El desempleo global ha llegado ya a su ms alto nivel desde la gran depresinde los aos treinta. Ms de 800 millones de seres humanos se encuentran de-sempleados o subempleados en el mundo. Esas cifras crecern probablementeentre el momento actual y el fin del siglo en la medida en que millones deaspirantes a integrar la fuerza de trabajo se encuentren sin empleo, muchosde ellos vctimas de la revolucin tecnolgica que est sustituyendo rpidamentea los seres humanos por mquinas, en prcticamente cada sector e industria dela economa global.4

    Esta obra, sin embargo, nace bajo la premisa de que el derecho del trabajoseguir vivo y actuante en su funcin de instrumento de la justicia social.Para entenderlo mejor, para reconocer el por qu naci y debe subsistir, resultafundamental determinar, al menos en lneas muy generales, cul ha sido laevolucin del trabajo y su regulacin a lo largo de la historia, cuando lasreglas de juego contemplaban de manera preferente al resultado del trabajoy no al trabajador.

    Son escasos los antecedentes de algn sistema protector. Pero para gloriade Espaa y habra que reconocer los mritos que en esa empresa tuvo frayBartolom de Las Casas las Leyes de Indias podran constituir la notable

    2 NSTOR DE BUEN LOZANO

    2 Schaff, A., Perspectivas del socialismo moderno, trad. Ruiz Lardizbal, Jorge, Madrid, Edit. Sistema,Crtica. 1988, p. 85.

    3 The End of Work. A Jeremy P. Tarcher, Nueva York, Putnam Book published by G. P. PutnamsSons, 1996.

    4 Idem, p. XV.

  • excepcin a la indiferencia normativa de la condicin del hombre que trabaja.No le quita mritos al intento el hecho, reiteradamente invocado, de que susnormas no fueron cumplidas ya que la bondad de un sistema jurdico no de-pende slo de su eficacia.

    En este captulo seguimos, en trminos muy generales, la distribucin pro-puesta en la Historia general del trabajo, obra coordinada por Louis-HenriParias,5 con otras referencias necesarias que nos permitirn considerar algunoselementos complementarios.

    Como toda divisin histrica, la propuesta puede ser puesta en tela de juicio,sobre todo porque la informacin de las ms extensas etapas de la evolucinde la especie humana estn an envueltas en el misterio y en su explicacindominan ms que la informacin o la presuncin, la intuicin y la imagina-cin. Pero a los efectos que nos proponemos, reconociendo lo arbitrario quepuede ser el orden elegido, parece ser suficiente.

    II. EL COMUNISMO PRIMITIVO

    Federico Engels siguiendo a Morgan distingue tres pocas principalesen la evolucin de la humanidad, a saber: el Salvajismo, la Barbarie y laCivilizacin.6

    El salvajismo sera para Engels, la infancia del gnero humano. En su es-tadio inferior el hombre viva en los bosques tropicales o subtropicales, bsi-camente bajo la proteccin natural de los rboles contra las grandes fieras.Dependa para vivir de los productos que ofreca la naturaleza: frutos, nuecesy races. El hombre era en ese tiempo el ser ms dbil del universo. Su nicaaportacin fue el poder crear un medio de comunicacin con sus semejantes.El principal progreso de esta poca es la formacin del lenguaje articulado7

    dir Engels quien seala que ese periodo pudo haber durado muchos milenios.El estadio medio del salvajismo comienza con la invencin del arco y la

    flecha, instrumentos eficaces para la actividad de la cacera. Se utilizan lascuerdas. Se abandona la proteccin de los bosques y se busca el campo llano.Es, en lo esencial, una vida nmada que para llegar a la estabilidad requerirla invencin de la alfarera. Hay signos de residencia fija en aldeas, ciertamaestra en la produccin de vasijas y trebejos de madera; se conoce el tejidoa mano, an sin telar, y el fuego y el hacha han permitido crear piraguas

    EL TRABAJO ANTES DE LA REVOLUCIN INDUSTRIAL 3

    5 Prehistoria y Antigedad, t. I, Mxico-Barcelona, Grijalbo, 1965.6 Op. cit. supra nota 1, p. 485 y ss. en lo que sigue.7 Ibidem.

  • formadas de un tronco de rbol que tambin sirve para la fabricacin de vigasy tablas para construir viviendas. El trabajo como tal asume formas concretas.El hombre encuentra la capacidad de transformar en su beneficio los productosde la naturaleza.

    En esa etapa cabe presumir un trabajo comunal. Frente a los grandes riesgosque genera el entorno, la solidaridad humana se constituye en un instrumentoesencial para la supervivencia. Que sin duda va acompaada de una ciertadivisin del trabajo que evidentemente an no es asalariado.

    En la barbarie la alfarera marca el principio del estadio inferior. En esaetapa afirma Engels que pueden distinguirse situaciones diferentes entre elcontinente oriental (Asia y Europa) y el occidental (Amrica).

    El rasgo caracterstico del periodo de la barbarie es la domesticacin y cra deanimales y el cultivo de las plantas. Pues bien; el continente oriental, el llamadomundo antiguo, posea casi todos los animales domesticables y todos los cerealespropios para el cultivo, menos uno; el continente occidental, Amrica, no tenams mamferos domesticables que la llama y aun as, nada ms que en unaparte del Sur, y uno solo de los cereales cultivables, pero el mejor, el maz.8

    En el estadio medio de la barbarie comienza en el Este la domesticacinde animales y en el Oeste el cultivo de las hortalizas por medio del riego yel empleo de adobes y de la piedra para la construccin.

    En el Este se produce la formacin de rebaos y como consecuencia lavida pastoril que marca, sin duda, una nueva actividad laboral de serviciocomunitario. Engels seala que es probable que el cultivo de los cereales hayanacido de la necesidad de proporcionar forraje a las bestias antes de advertirque poda ser tambin destinado a la alimentacin del hombre.9

    El estadio superior de la barbarie se caracteriza por la fundicin del mineralde hierro y por el invento de la escritura alfabtica y su empleo literario.Corresponden a ese estadio los griegos de la poca heroica, las tribus talaspoco antes de la fundacin de Roma, los germanos de Tcito y los normandosdel tiempo de los vikingos.10

    Aparece en ese tiempo el arado de hierro tirado por animales domsticos, lo que hace posible la roturacin de la tierra en gran escala la agriculturay produce, en las condiciones de entonces, un aumento prcticamente casi(sic) ilimitado de los medios de existencia [...] .11

    4 NSTOR DE BUEN LOZANO

    8 Idem, p. 487.9 Idem, p. 488.

    10 Idem, p. 489.11 Ibidem.

  • La civilizacin ser, precisa Engels, el periodo de la industria, propiamentedicha, y del arte .12

    En toda la etapa descrita que corresponde a ese periodo desconocido de laprehistoria, la formacin social ms notable es el clan. Se trata, ciertamente,de una organizacin comunitaria o comunista primitiva, en la que cabe en-contrar, sin embargo, una cierta forma de jerarqua. El jefe del clan, sealaLouis-Ren Nougier, es el mago, el nico que conoce los tremendos secretospara producir la caza y los hombres. Es l quien preside las terribles sesionesde iniciacin de los jvenes, iniciacin a todas las condiciones de la futuravida, verdadera etapa de aprendizaje cvico y social .13

    La presencia del jefe del clan dara lugar a un trabajo sometido a las rdenesde un tercero, claro antecedente del trabajo subordinado. Sin embargo, no setratara de un trabajo destinado a producir lucro ya que lo que domina laactividad es el inters colectivo y no el particular de un hombre concreto.

    La paulatina sustitucin de la caza por la agricultura, en etapas en que elclima se suaviza lentamente, las nieves se deshacen y los glaciares disminuyenpara llegar a ser, como hoy, residuales,14 modificar sensiblemente las formasdel trabajo. Surge, con el manejo de las piedras, la artesana que permite latalla del slex. Se crean los instrumentos. Aparece, inclusive, el arte en el queel culto a la cacera constituir una inspiracin de particular importancia. Elhombre se acerca a los deltas de los ros para aprovechar las condiciones dela humedad. La civilizacin se encuentra con el Nilo, el Tigris, el ufrates yel Indo. El arado, afirma Nougier, se convierte en el instrumento de la mujer.15

    Se domestica a los animales. Surge con mayor fuerza la divisin del trabajo.Junto a la cacera, la artesana elemental creadora de instrumentos y la agri-cultura, surgen la construccin y la minera. La mina precisa Nougierimplica una organizacin social precisa: a los mineros que explotan el slexse asocian campesinos y ganaderos, encargados de las subsistencias. Colabo-racin, intercambio de servicios y productos, especializacin y trabajo colec-tivo; todas las condiciones del trabajo moderno ya reunidas .16

    No faltan los problemas sociales. En las minas el trabajo ms duro lo hacengentes de raza dolicocfala (crneos alargados), probablemente segn Nougier,provenientes de las regiones nrdicas, creadores de las culturas forestales,grandes artesanos del slex, desbastadores de materias primas. Producen he-

    EL TRABAJO ANTES DE LA REVOLUCIN INDUSTRIAL 5

    12 Idem, p. 490.13 Historia general del trabajo, t. I, cit. supra nota 5, La Prehistoria, p. 44.14 Idem, p. 47.15 Idem, p. 50.16 Idem, p. 54.

  • rramientas, azadores y arados para el trabajo de la tierra, picos para la rotu-racin y la extraccin .17

    Al final del tercer milenio y en el curso del segundo, durante la sustitucingradual de la piedra por el cobre, las diferencias sociales se reflejan en lasdiferencias de las sepulturas. El proletariado artesano, agrcola o minero ha decontentarse con una inhumacin sin lujo, el cuerpo envuelto en una capa vegetal,enterrado bajo la vivienda, en la fosa o el pozo de extraccin fuera de servicio.La clase dirigente agrega Nougier conoce las sepulturas monumentales, lasenormes construcciones dolmnicas, los tmulos inmensos.18

    La etapa de las grandes construcciones dolmnicas en el Prximo Orientees el comienzo de los grandes imperios. La organizacin del trabajo se fundaen una aristocracia dirigente, religiosa y poltica y una masa humana esclavi-zada. Los textos aclara Nougier son testimonios vivos de los hechos yya no se requiere para interpretarlos los materiales arqueolgicos.19

    La explotacin del hombre por el hombre forma ya parte de la naturalezahumana.

    III. A SIA OCCIDENTAL ANTIGUA

    Mesopotamia, el pas de Sumer, un estrecho pasillo en el Medio Oriente,entre los ros ufrates y Tigris, hoy sustancialmente parte de Siria y de Iraq,con salida al Golfo Prsico, fue sin duda cuna de todas las civilizaciones.Cuenta Paul Garelli que ese territorio estaba todava desierto en el quintomilenio antes de Cristo cuando empez a ser ocupado por comunidades cam-pesinas evolucionadas que se expansionaban hacia el Norte.20

    Dice Garelli que sus primeras instalaciones fueron aldeas de pescadores alas que sucedieron establecimientos agrcolas establecidos sobre las orillasdel Tigris y el ufrates y lagos y canales abiertos por los primeros habitantes.Tierra de aluviones, de lluvias escasas, las cosechas dependan del arte de laconservacin del agua. Un pas propicio al cultivo de los dtiles, de la cebada,del trigo y del ssamo, falto de piedras y minerales, sustituidas las primeraspor ladrillos. De comunicaciones cmodas, por la va fluvial, que podan con-ducir a la meseta de Anatolia, Siria, Lbano y Egipto.

    6 NSTOR DE BUEN LOZANO

    17 Idem, p. 55.18 Idem, p. 57.19 Idem, p. 58.20 Asia occidental antigua, libro segundo de la Historia general del trabajo, t. I, cit. supra nota

    5, p. 63.

  • La provisin de materias primas era generosa, afirma Garelli:

    De Egipto provenan el oro y el marfil; del Lbano y del Amanus, la maderade cedro y piedras, principalmente mrmol y basalto; del Taurus y de Anatolia,plata, piedras y ms tarde, hierro. Chipre exportaba cobre. De la regin del altoTigris se extraan cobre y bloques de caliza. De Persia y del Elam procedancobre, estao, madera de construccin, piedras preciosas. Por el golfo Prsicollegaban oro, cobre, estao, diorita, piedras preciosas de Arabia y marfil de laIndia.21

    En el orden poltico se muestra una evolucin de las ciudades sumerias porel predominio del poder civil sobre el poder religioso, en un principio con-fundidos. Junto al jefe civil, el militar que intentaba convertirse en monarcaguerrero. Secularizan progresivamente los bienes de los templos. Se desarro-llan la propiedad privada y los feudalismos que dice Garelli minaran laautoridad central.22

    La actividad laboral es en la antigua Mesopotamia predominantemente agr-cola, aunque sus formas de explotacin asuman la forma de empresas que songranja y manufactura a la vez. Abundan los oficios: panaderos, carniceros,zurradores, carpinteros, herreros, orfebres y lapidarios, y en realidad los agri-cultores son solamente una parte del conjunto. La unidad fundamental es eltemplo.

    Se trata de una sociedad en la que la propiedad privada est fuertementeestablecida. Las tierras eran explotadas de diferentes maneras, bien por colo-nos, mediante una renta anual o mediante prestatarios militares o civiles, aveces sin ttulos regulares.23

    En Mesopotamia aparece la institucin del servicio feudal que implica unaconcesin de bienes inmobiliarios hecha a ttulo hereditario por el poder p-blico a un individuo a cambio de una obligacin de servicios personales.24

    El trabajo de esclavos era de utilizacin frecuente. Indica Garelli que

    Bajo la tercera dinasta de Ur, algunos tejedores libres trabajan junto a jvenesesclavos en los talleres del Estado. Se cuentan 6,400 en tres distritos alrededorde Lagash. Estos trabajadores estn sometidos a la autoridad de jefes de equipoque, a su vez, respondan ante los intendentes (nu-banda). Mensual y anualmentese hacen las cuentas de las materias primas suministradas y de las cantidadesde tejido a entregar, especificando el peso y las calidades. Estaba previsto un

    EL TRABAJO ANTES DE LA REVOLUCIN INDUSTRIAL 7

    21 Idem, p. 65.22 Idem, p. 66.23 Idem, pp. 70-71.24 Idem, p. 71.

  • margen de tolerancia para las prdidas inherentes a la fabricacin. Los tejedoresreciban sus salarios en lana, cebada (30-40 litros por da para los adultos, 20 litrospara los nios), dtiles, aceite y pescado.25

    El comercio alcanza amplios desarrollos, regulados, inclusive, en el Cdigode Hammurabi. Se pone en vigor un sistema monetario, originalmente fundadoen la cebada y los metales, sobre todo la plata bajo la forma de lingotes.

    En la Biblia aparecer la figura de la prestacin obligatoria. En cita deGarelli:

    El Rey Salomn reclut entre todos los israelitas a hombres de prestacin obli-gatoria, y los hombres de prestacin obligatoria eran en nmero de treinta mil.Los enviaba al Lbano, diez mil por mes alternativamente: estaban un mes enel Lbano y dos meses en sus casas [...] (I Reyes V, 27-30).26

    Se trataba, dice Garelli, de una solucin exigida por la mecanizacin insu-ficiente ya que era el mejor medio de desarrollo concebible para trabajadoresprovistos solamente de picos y palas.27

    Para la realizacin de las grandes obras reales se prefera el empleo deenemigos vencidos y esclavos pblicos.

    Garelli menciona que existan claramente clases sociales con mano de obraservil, verbi gratia, tejedores al servicio de un amo cuya libertad era relativa,aunque no se comparaba su situacin con la de los esclavos. Estos, original-mente, fueron prisioneros pero tambin podan derivar del abandono de hijospor padres en extrema pobreza de que otras personas se hacan cargo. No setrataba de una esclavitud desprovista de derechos y el Cdigo de Hammurabireconoce al esclavo el derecho de casarse con una mujer libre y de poseerbienes.28

    La existencia de las clases, sin embargo, no se reflejaba en otra cosa quela concepcin de una oposicin entre ricos y pobres pero no, afirma Garelli,en la idea de la lucha de clases. De ah, sostiene, que la forma de reaccionarfrente a la explotacin era la huida de los trabajadores.29

    Habra que preguntarle su opinin, a ese propsito, a Karl Marx.Es interesante recordar, con Guillermo Cabanellas, que en el Cdigo de

    Hammurabi se reglamentan el trabajo, el aprendizaje y el salario mnimo.30

    8 NSTOR DE BUEN LOZANO

    25 Idem, p. 85.26 Idem, p. 99.27 Ibidem.28 Arts. 175-176, op. cit., p. 109.29 Idem, pp. 116-117.30 Compendio de derecho laboral, t. I, Buenos Aires, Edit. Bibliogrfica OMEBA, 1968, p. 102.

  • IV. EGIPTO

    Los treinta siglos de vida del antiguo Egipto haran suponer una transfor-macin constante de su rgimen laboral. Sin embargo, no fue as. Es un pasde delta de un ro, el Nilo, cuyas circunstancias son el factor que determinala vida ntegra del pas. Un dato fundamental: siendo su actividad sustancial-mente agrcola, durante tres mil aos se utiliz el mismo tipo de arado.

    Serge Sauneron, en una excelente monografa en la que reconoce la insu-ficiencia de la informacin, nos hace ver una vida campesina difcil, regidapor la miseria de los fellah cuya descripcin no puede ser ms grfica:

    miserable, reducido a la merced de su seor y, lo que es peor, de sus agentes,demasiado pobre para poder instrurse, demasiado pobre para hacer escribir sunombre siquiera sobre una modesta estela, pertenece a esa humanidad que vivesin dejar rastro, y que a su muerte es ms bien echada que sepultada en la arenadel desierto. Su casa? Una choza de caas al borde de sus campos o una cabaade barro seco en un poblado. Su mobiliario? Algunas jarras de tierra cocida,cestas de mimbres, una manta para dormir, humildes cosas que duran todavamenos que su poseedor.31

    Hay, por supuesto, la cra de ganado mayor y un cmulo de animales do-msticos: perros, asnos, bueyes, vacas, ovejas, cabras, cerdos, gacelas e inclusohienas. El caballo, introducido en la etapa del Imperio Nuevo, se utilizabacomo animal de tiro no para montarlo. Los corrales estaban llenos de patos,ocas y pichones y se haca inclusive la cra domstica de las grullas.32

    Haba tambin talleres artesanales en las ciudades que no eran sino grandespueblos rurales, segn relata Sauneron donde se fabricaban tejidos, armas,barcas y orfebrera. Las cotidianas: cermica, carpintera, objetos de cuero,cestera, panificacin, preparacin de cerveza, carnicera, etctera, se encon-traban en cualquier parte donde hubiera una comunidad. En las grandesciudades proliferaban los oficios relacionados con los enterramientos.

    Dos de las actividades donde se produca el peor trato para los trabajadoreseran la minera y el trabajo en las canteras.33 Las grandes construcciones obli-gaban a la creacin de autnticas ciudades obreras.34

    En los talleres reales se produca la mejor artesana como estatuas de piedray de madera y tambin toda clase de armas y carros de guerra. Siendo Egipto

    EL TRABAJO ANTES DE LA REVOLUCIN INDUSTRIAL 9

    31 Egipto, libro tercero de la Historia general del trabajo, cit. supra nota 5, pp. 131-132.32 Idem, p. 137.33 Idem, pp. 150-151.34 Idem, p. 152.

  • una civilizacin de piedra, sin embargo tambin se manejaban los metales,particularmente oro, plata y sobre todo bronce.35

    En general los salarios se pagaban en especie mediante la entrega de pro-ductos de consumo o de uso, cuyo valor adquisitivo, reconoce Sauneron resultamuy difcil determinar. Exista una especie de asistencia mdica para quienessufran accidentes de trabajo.36

    A fin de cuentas, un rgimen de explotacin que pudo provocar, y provoc,desrdenes sociales e, inclusive, el ejercicio del derecho de huelga.37

    Para Cabanellas, en Egipto predomin el trabajo esclavo al lado de losoficios libres.38

    V. GRECIA

    El estudio del trabajo en Grecia compromete analizar una muy prolongadaetapa de la historia que podra ubicarse entre los aos 2000 a. J. C. y el ao64, an anterior a Cristo en que Siria es anexada por Roma.

    El primer periodo, el ms prolongado, culminara alrededor del ao 1050a. J. C. Es conocido como periodo Cretomicnico (sntesis de Creta y Mi-cenas) y correspondera a una etapa de economa agrcola, construccin depalacios y culmina con la aparicin del hierro lo que provoca la decadenciade las artes y de las tcnicas. El momento histrico ms relevante ser laguerra de Troya, alrededor del siglo XIII.

    Ese periodo se considera que corresponde al nacimiento del arte griego.Pueden mencionarse las siguientes etapas: neoltica; subneoltica con el co-mienzo de la cermica pintada; la cermica flameada, vasos de piedra, dolosde mrmol; el desarrollo prepalacial, con los comienzos del bronce; la cer-mica policroma, metalurgia, joyera, escritura jeroglfica; paso del jeroglficoal lineal hasta no llegar a la aparicin del hierro.39

    Es una poca de trabajos agrcolas, acompaada de una labor intensa deconstruccin que no habra sido posible sin la labor difcil de los trabajadoresdel campo. En el amplio estudio de Flix Bourriot40 se dice que haba tantotrabajadores libres como esclavos y citando a Homero afirma que inclusive

    10 NSTOR DE BUEN LOZANO

    35 Idem, p. 153.36 Idem, p. 163.37 Idem, pp. 166-167.38 Op. cit., p. 103.39 El universo de las formas, coleccin dirigida por Malraux, Andr y Salles, George; director cientfico

    Parrot, Andr; el tomo consultado se intitula Nacimiento del arte griego, de Demargne, Pierre, trad. Arturodel Hoyo, Madrid, Aguilar, 1964, pp. 20-21.

    40 Grecia, libro cuarto de la Historia general del trabajo, t. I, cit. supra nota 5, pp. 169 y ss.

  • los seores no desdeaban poner manos a la obra como se advierte de laOdisea que hace evidente las tareas de Ulises y de su padre, el viejo Laer-tes.41

    Es tambin una larga sucesin de conflictos y de conquista del mar. Bourriotmenciona tambin la organizacin de los artesanos que ejerceran una especiede obra auxiliar ya que cada propietario trataba de resolver sus problemas consu servidumbre y sus esclavos.42 Los artesanos, en consecuencia, se constitui-ran en expertos, ms all de las capacidades de los servidores propios.

    Siguiendo a Homero afirma Bourriot que los reyes podan exigir la pres-tacin personal que era obligatoria, adicionada con pagos de rentas que per-mitan a los reyes una vida abundante.

    Se citan como profesiones intelectuales las de los escribas, al servicio delpalacio; los aedos, que desempeaban actividades artsticas; los heraldos, adi-vinos, sacerdotes y los mdicos, cuya labor era fundamental en una sociedadguerrera.

    No era tampoco escasa la ganadera.El segundo periodo incluye las pocas arcaica y clsica.La poca arcaica est marcada por la dispersin de los griegos; la sustitu-

    cin del grupo familiar (genos) por la ciudad; la aparicin de la moneda ygrandes esfuerzos de los trabajadores en todas sus actividades.43

    Jean Charbonneaux, Roland Martin y Franois Villard,44 al narrar los prin-cipales acontecimientos del periodo hacen referencia a una fecha inicial de650 que corresponde a la Fundacin de Selinonte y a la Tirana de Cipselesen Corinto y culminara en 480 con la Segunda Guerra Mdica y la destruccinde Atenas por los persas.45

    Dice Bourriot que en esa etapa se regresa a la actividad individual deltrabajador, bsicamente en actividades artesanales (ceremistas, leadores, for-jadores; carpinteros de carretas, preparadores de arados, marineros), sin faltarlas actividades comerciales propias de un pueblo navegante.46

    Hesodo canta en Los trabajos y los das las dificultades que encontrabanlos campesinos en tierras crueles en invierno y duras en el verano, para llevara cabo su labor.47

    EL TRABAJO ANTES DE LA REVOLUCIN INDUSTRIAL 11

    41 Op. cit., p. 185.42 Idem, p. 200.43 Idem, p. 219.44 Grecia arcaica, 620-480 a de J. C., en Universo de las formas, cit. trad. Jos Antonio, Miguez.45 Idem, pp. 378-381.46 Idem, p. 222.47 Bourriot, p. 224.

  • Es importante transcribir un largo prrafo de Bourriot:

    En Atenas, Soln (594-593), trat de hacer reinar la equidad con una condona-cin de deudas, la liberacin de los atenienses arruinados vendidos como escla-vos por sus acreedores, la prohibicin de los prstamos garantizados por la per-sona misma del que los pide, la parcelacin de los grandes dominios. Sepreocup de la suerte de los agricultores humildes del tica recompensando a losque mataban los lobos, reglamentando el uso de los puntos de agua, prohibiendoabatir olivos (probablemente para evitar la erosin de los terrenos) y plantar amenos de nueve pies del campo vecino, y fijando las condiciones del emplaza-miento de las colmenas. Adems, prohibi a los hombres ejercer el oficio demercaderes de perfumes, para luchar contra el lujo y los gustos afeminadosindignos de un pueblo laborioso.48

    Bourriot ubica la poca clsica entre el fin del siglo VI y el IV.49 Por elcontrario Charbonneaux, Martin y Villard entre los aos 480 y 330 a. de J.C.50 Se iniciara con la formacin de la Liga de Delos (477) para culminaren 330, un ao despus de la fundacin de Alejandra.51

    Es una etapa de esplendor econmico, con una enorme cantidad de esclavosproducto de las guerras, que ejercan prcticamente todos los oficios. CitaBourriot sus funciones y entre ellas las de joyero, fabricante de broches; za-patero, despensero, burrero; campesinos, viadores, muleros, artfices en ca-rretas y camas; cortadores de madera resinosa, curtidores, zurradores, fabri-cantes de sandalias y odres; zapateros remendones; herreros, fabricantes devasos y cubetas; tal vez mineros; negociantes, tenderos, carniceros, vendedoresde pescado, de salazones, de pan, de legumbres, de ssamo, estopa y cola;quincalleros, perfumistas, barberos, jornaleros, portadores de nforas, recade-ros, secretarios, etctera.52

    No parece que la vida de los esclavos haya sido particularmente difcil. Enrealidad se trataba de relaciones de trabajo de mutuo inters, con cierta inde-pendencia de los servidores.53

    No faltan en ese periodo los profesionales liberales y entre ellos la actividadms destacada sera la filosfica. Bourriot menciona como las ms nobles lasde los poetas, jefes de escuelas filosficas, juristas y oradores.

    12 NSTOR DE BUEN LOZANO

    48 Idem, p. 227.49 Idem, p. 231.50 Grecia clsica, Universo de las formas, cit.51 Idem, pp. 360-362.52 Idem, p. 233.53 Ibidem.

  • La actividad fundamental desde el punto de vista econmico sera la agri-cultura, pero nadie podra olvidar las tareas de los constructores, escultores,pintores y ceramistas.

    Es la poca de Scrates, Platn y Aristteles, del orador Demstenes y delesplendor escultural de Praxiteles. En el ao de 356 muere Filipo de Mace-donia y en 341 Aristteles asume la preceptora de Alejandro.

    La ltima etapa, Grecia Helenstica, se caracteriza por los grandes triunfosde Alejandro que se extienden hacia el oriente, para integrar los inmensosterritorios de Grecia. Abundan los prisioneros de guerra pero no necesaria-mente se convertan en esclavos. En su lugar, dice Bourriot, muchas veces seles incorporaba a los ejrcitos griegos.54

    Subsiste como actividad fundamental el trabajo agrcola en condiciones demiseria para los campesinos. Se combina ese trabajo con el industrial de escasodesarrollo y se inicia el proceso de la transmisin hereditaria de las actividadesartesanales, germen del sistema gremial.

    Destaca Bourriot la creacin de algo que podran ser los talleres del Es-tado.55

    Un tema importante es el de la condicin misma de los trabajadores. Bou-rriot afirma que los salarios eran escasos y que la prosperidad tica era unespejuelo que ocultaba mucha miseria. Proliferaban las contrataciones tempo-rales, con salarios a destajo, lo que ensombreci el clima social sin llegar, sinembargo, a la organizacin de asociaciones profesionales.56 No faltaron mo-vimientos obreros, si bien fueron excepcionales ya que la mayor parte de losconflictos eran individuales. Las ciudades griegas afirma Bourriot noconocieron en la poca helenstica grandes movimientos de huelga .57

    En las profesiones liberales, las ms importantes seran las de banqueros,mdicos, profesores y actores.58

    Ciertamente, el largusimo periodo de nacimiento, desarrollo, esplendor po-ltico y econmico de Grecia no se vio acompaado de un modelo social. Noparece ser que los legisladores, Soln incluido, se hayan preocupado en par-ticular de una regulacin del trabajo favorable a los trabajadores, aunque sde la actividad misma. Pero a cambio de ello, Grecia cre la civilizacin. AGrecia se debe el enorme desarrollo del arte arquitectnico y escultrico y dela belleza en todas sus manifestaciones. Pero, de manera particular, el concepto

    EL TRABAJO ANTES DE LA REVOLUCIN INDUSTRIAL 13

    54 Idem, p. 269.55 Idem, p. 274.56 Idem, pp. 275-276.57 Idem, p. 277.58 Idem, pp. 282-285.

  • mismo de la tica. Aunque uno de sus mximos exponentes, Aristteles, hayaconsiderado tica la esclavitud.

    VI. ROMA

    Los propsitos de este captulo hacen innecesario entrar, al abordar la his-toria laboral de Roma, al estudio de sus antecedentes etruscos y cartagineses,o a la descripcin de la condicin de sus posesiones a lo largo y ancho delmundo conocido. Por otra parte el tema central sera la organizacin de loscolegios de artesanos que constituye, sin duda, tal vez con antecedentes re-motos en la India y en Egipto, adems de los ya citados de la poca Helnicaen Grecia, la parte ms importante y de mayor trascendencia en la historiadel trabajo.

    La fundacin de Roma se ubica, probablemente ms con apoyo en la le-yenda que en la realidad, en el 21 de abril de 753 a. de J. C. Hay quien leatribuye al nombre un origen etrusco y otros, como destaca Eduard von Tunk,cierta relacin con un idioma indoeuropeo y su significado sera la ciudaddel ro .59

    La poca de la monarqua, fundada, segn la leyenda, por los hermanosRmulo y Remo conoce, en principio, de la organizacin de los colegios deartesanos, de influencia posible de las hetairidas griegas (asociaciones de mu-jeres que comerciaban con su cuerpo, aunque despus el nombre se extenderaa cualquier sociedad poltica secreta) autorizadas por una ley de Soln paradictarse sus propios reglamentos.60

    Suele atribuirse, sin embargo, su fundacin romana a Numa de acuerdo aun texto de Plutarco, aunque no falten quienes afirman que data de la pocade Servio Tulio ya que los colegios fundados por Numa habran sido abolidospor Tulio Hostilio.61

    El mundo romano podra dividirse en una primera etapa de protagonismoetrusco, de cartagineses y de galos en la que predomina la vida agrcola; unasegunda etapa que se concentrara en el territorio hoy de Italia, con la funda-cin de Roma obviamente de escaso desarrollo econmico; la tercera corres-pondera a la integracin militar del Alto Imperio en el que subsiste el trabajo

    14 NSTOR DE BUEN LOZANO

    59 Historia universal ilustrada, t. I., dirigida por Rimli, Eugne-Th., Barcelona, Vergara Editorial,1957, p. 220.

    60 Saint-Leon, E. Martin, Historia de las corporaciones de oficios, prl. Puiggrs, Rodolfo, trad. ynotas Cepeda, Alfredo, Buenos Aires, Partenn, 1947, p. 31.

    61 Idem, pp. 31-32.

  • agrcola con muy poca actividad industrial y, por ltimo, el Bajo Imperio enel que Roger Rmondon encuentra una cierta poltica social.

    La aportacin fundamental de Roma a la organizacin del trabajo, ms allde su trascendencia poltica, militar, jurdica y artstica, se encuentra en laorganizacin de los colegios de artesanos.

    Tuvieron cierto relieve poltico los colegios que de alguna manera se rela-cionaban con lo que hoy podramos denominar industria de guerra . Seranlos tignarii (carpinteros); los aerarii (obreros del bronce y cobre) y tibicines(tocadores de flauta) o cornicines (de trompeta). Cada oficio formaba unacenturia, dividida interiormente entre jvenes y ancianos (juniores-seniores).Otros cinco colegios de artesanos no formaban centurias y no tenan derechoselectorales.62

    De hecho los colegios romanos integraban instituciones reconocidas ofi-cialmente aunque no todas constituyeran organismos polticos. Afirma Saint-Leon que durante parte de la monarqua y la Repblica, las corporacionescombatieron contra los patricios, con una clara tendencia popular.63

    La Ley Julia aboli los colegios y las sodalitias, nacidas en los ltimostiempos de la Repblica romana, organizaciones civiles que participaban conentusiasmo en los comicios. La fecha de la Ley Julia se discute: afirma Saint-Leon que podra ubicarse entre el ao 67 a. de J. C. y el ao 64, fechadefendida por Momsem.64

    Los colegios eran pblicos o privados. En los primeros sus miembros go-zaban de ciertas prerrogativas como ser relevados de las funciones pblicas,gravmenes municipales; libres de toda tutela; sus miembros no podan sersometidos a tormento en caso de acusacin y, lo que parece ms importante,quedaban exentos del servicio militar lo que en un pas en constante guerrano parece una concesin menor.65

    A cambio, como dice Saint-Leon, el colegiado es remachado a su oficiocomo el forzado a la cadena. Nada puede, en principio, sustraerle a ese yugo,y hasta el emperador mismo se abstiene de acordar su liberacin como loexpresa el Cdigo Teodosiano, lib. XIII, tt. 5, de navic, leyes 2, 3, 19.66

    Los colegios pblicos eran los navicularii (boteros encargados de transpor-tar el trigo, los vveres, los impuestos de las provincias; los pistores (panaderos);

    EL TRABAJO ANTES DE LA REVOLUCIN INDUSTRIAL 15

    62 Idem, p. 34.63 Idem, p. 35.64 Idem, p. 38.65 Idem, p. 41.66 Ibidem.

  • los suarii (salchicheros) y los calcis coctores et vectores (transporadores decal destinada a las construcciones).

    Los privados los formaban los argentarii (banqueros o prestamistas), losdendrophori y los tignari (trabajadores de los obrajes de madera); los lapidariiy marmorii, obreros de piedra y mrmol; los centonarii, fabricantes de mantas;los negotiatores vini, mercaderes de vino; los medici y los professores. Ade-ms los alfareros; los bataneros, los fabricantes de estelas de caa y los borri-queros.67

    La estructura de los colegios era vertical. La primera categora era formadapor los colegiados, generalmente hijos de un artesano de la misma profesin,yerno o heredero o simple candidato. La segunda la integraban los magistradosde las corporaciones (decuriones, jefes de grupo de diez miembros; los cura-dores, procuradores, sndicos y cuestores oficiales, administradores de los fon-dos comunes y representantes de los colegios); los jefes ejecutivos de la cor-poracin (patrones, como a veces eran denominados) y los jefes honorariosde las corporaciones.68

    Los colegios romanos gozaban de personalidad civil aunque no siempre fueas, lo que oblig a que adquirieran bienes por interpsitas personas (esclavos,verbigracia) aunque finalmente se les reconoci, inclusive, el derecho a he-redar.69

    Seala Saint-Leon que los colegios romanos tuvieron un gran desarrollo enla Galia romana.70

    VII. L A EDAD MEDIA

    No existe un acuerdo unnime sobre lo que debe considerarse como elprincipio de la Edad Media. Los visigodos inician la conquista de la EuropaCentral en el ao 395 y antes de esa fecha el Imperio Romano ha celebradopactos con los brbaros. Inclusive, el gran desarrollo del derecho romano seproduce a lo largo del siglo VI gracias a la labor compiladora de Justinianoaunque ya entonces la capital del Imperio era Constantinopla en lugar deRoma.

    En general, sin embargo, se considera que a partir del siglo V surgen lascondiciones particulares del sistema medieval cuyas tres etapas principales nohabrn de tener la misma duracin en todas partes.

    16 NSTOR DE BUEN LOZANO

    67 Idem, pp. 41-45.68 Idem, pp. 46-48.69 Idem, pp. 51-52.70 Idem, p. 53.

  • La temprana Edad Media corresponde a un periodo de economa cerrada.Europa se vuelve hacia adentro, con disminucin de la importancia de lasciudades y un decaimiento de la vida urbana en beneficio de un incrementode la actividad campesina. El comercio exterior, tan rico antes, se escondeante las amenazas rabes que les permiten controlar el Mediterrneo. En lugarde existir como en Roma una economa urbana y provincial, lo que sobrevienees una economa rural y domstica.

    El enorme poder central del Imperio desaparece y se pulveriza en los feu-dos. Es lgico que los pueblos germnicos hayan recogido del derecho romanoslo la parte privada y hayan mantenido respecto de ella el nombre pblicodel derecho civil ya que de otra manera estaran justificando el regreso alsistema imperial.

    La Alta Edad Media se inicia con la disolucin del Imperio Carlovingio yculmina en el siglo XIII para dar paso a la etapa de mayor desarrollo que esla denominada Baja Edad Media. sta no termina en todas partes al mismotiempo de tal manera que las pocas Moderna y Contempornea an convivencon formas feudales hasta inicios del siglo XX, en Mxico, por ejemplo.

    Es importante destacar que en la Alta Edad Media se produce un renaci-miento de la cultura con el nacimiento de las universidades, el auge de lascompilaciones y, en el orden arquitectnico, con la construccin de las grandescatedrales gticas que obligaron a la concentracin permanente de gran-des masas de trabajadores. Los glosadores y los posglosadores hacen de Bo-lonia la cuna de la reinterpretacin del derecho romano con un resultado queno necesariamente coincide con el sentido original de las reglas.

    La Alta Edad Media asiste a la reunificacin del poder alrededor del reyy a un nuevo desarrollo de las ciudades en las que los reyes se apoyan paraenfrentarse a los seores feudales.

    La Baja Edad Media, expresin que en modo alguno implica una decaden-cia, constituye una poca de florecimiento cultural, econmico y jurdico deEuropa occidental que establece las bases para el esplendor del Renacimiento.Al mismo tiempo vive la crisis del sistema feudal. En general se consideraque culmina en el siglo XV.

    Un fenmeno importante es el de las Cruzadas, iniciadas en el siglo XIque al abrir nuevos espacios, como consecuencia natural produce el resque-brajamiento del sistema feudal.

    La Baja Edad Media, adems, se alimenta de la influencia cultural bizantinay musulmana y con ella Europa recupera la cultura clsica de Grecia y deRoma.

    EL TRABAJO ANTES DE LA REVOLUCIN INDUSTRIAL 17

  • Es una etapa de profundo desarrollo del poder de la Iglesia catlica que enla parte final del periodo empieza a enfrentar temas disolventes que encuentransus races en el empirismo (Roger Bacon en Oxford) y en el humanismo.

    E. Martin Saint-Leon se pregunta por las razones que han hecho tan difcilllenar el hueco que la falta de informacin histrica produce del siglo V alsiglo XI. No es fcil esconder seis siglos pero lo nico real es que la aparicinde las guildas germnicas no es seguro que corresponda a una continuacin delas tradiciones de los colegios romanos.71

    En Inglaterra las guildas existieron desde el comienzo del siglo IX pero enla Europa central se duda de su existencia antes del siglo VII pero no despus.

    En realidad la guilda, sin perder su esencia de organizacin de artesanostiene mucho de pagana; de centro de reuniones en las que se cruzan las armascon sentido deportivo y se celebran banquetes. Saint-Leon encuentra en ellasun soplo cristiano que atenuara el rigor de su germanismo. Sin embargo,dejando abierta la duda, nos dice que

    Nos parece ms probable que los primeros apstoles originarios de Italia o dela Galia hayan llevado de su pas el plan de instituciones nuevas, y que la ideaprimitiva de la guilda haya sido tomada del colegio romano; esa idea, regeneraday transformada por el espritu cristiano, se combin con las tradiciones y lascostumbres que formaban la herencia moral irreductible de la raza germnica;se cristianiz y germaniz; se convirti en guilda.72

    Entre las caractersticas de las guildas se encuentra la de ser asociacionesde asistencia mutua formadas por comerciantes y trabajadores, a veces conmatices religiosos. Es hasta despus del siglo X dice Saint-Leon, queaparecen las de mercaderes y artesanos.

    Se encuentran guildas en los territorios que hoy corresponderan a Inglate-rra, Alemania, Dinamarca y Francia. Llegaron a formar ligas comerciales comola liga de Hansa o de Londres.

    Lo ms caracterstico de las guildas, de artesanos o de mercaderes, serante todo la fusin de intereses, la comunidad de los esfuerzos y la estrechaalianza del trabajo con el trabajo.73 Contaban con una integracin democrtica,se preocupaban por el resultado del trabajo y la calidad de las materias primasy se prohiba en sus estatutos trabajar despus del toque de queda o antes delamanecer.74

    18 NSTOR DE BUEN LOZANO

    71 Op. cit., p. 56-60.72 Idem, pp. 59-60.73 Idem, p. 66.74 Idem, p. 67.

  • Dice Saint-Leon que los estatutos de las primeras guildas contienen muyescasas referencias a la jerarqua profesional aunque en sustancia hacen referenciaa los aprendices, a los compaeros y a los maestros, repeticin evidente delos discipuli, de los famuli y de los magistri de los colegios romanos.

    Las corporaciones de oficios, continuacin natural de las guildas, pareceranencontrar su manifestacin ms rotunda a partir del siglo XIII con un finallgico en 1791, en la antesala de la Revolucin francesa pero ya en plenodesarrollo de la Revolucin Industrial.

    La obra que expresara mejor que ninguna otra la organizacin de las cor-poraciones sera el Libro de los Oficios de Etienne Boileau (o Boiliaue, segnindica Saint-Leon que figura en los manuscritos). Fue preboste de Pars desde1258, con facultades amplsimas para el cuidado del orden. Su obra es unarecopilacin de todos los usos y reglamentos vigentes en Pars sobre los oficiosy las corporaciones.75

    Lo caracterstico de la corporacin era la escala gremial, que se repite siem-pre en la historia, inclusive en la actualidad, con regulacin de la duracindel aprendizaje y de los deberes del aprendiz que poda ser corregido por elmaestro, quien ejerca, con la enseanza, una especie de tutela civil con obli-gacin alimenticia y educativa.

    La vinculacin del aprendiz al oficio, una limitacin fundamental a la li-bertad que a fines del siglo XVIII provoc, entre otras razones, la extincindel sistema corporativo, parecera una nota esencial aunque tampoco se trata deuna caracterstica permanente de todos los oficios.

    El aprendiz capaz se transformaba en compaero una vez que adquira elmaestrazgo y asuma la condicin de obrero especializado.

    El grado mximo de maestro exiga la realizacin de una obra maestra, unverdadero examen profesional ante un tribunal integrado por maestros quesola culminar, se supone que de resultar exitosa la prueba, con un costosobanquete que el nuevo maestro ofreca a sus iguales.

    El candidato a maestro, criado segn la calificacin de Saint-Leon,76 debaprestar juramento y si pasaba el examen, adquira la maestra, previo pago dederechos usualmente conocidos como precio de la compra del oficio . Aveces el rey mismo otorgaba los privilegios.

    Las corporaciones tenan una cuidadosa administracin y, de acuerdo aSaint-Leon, tena que tener una calidad moral. Los maestros eran los jefes del

    EL TRABAJO ANTES DE LA REVOLUCIN INDUSTRIAL 19

    75 Idem, pp. 89-95.76 Idem, p. 115.

  • oficio, pero los jefes efectivos eran los funcionarios y jurados.77 Variaba sunmero con los oficios diferentes.

    La intervencin de las asambleas deliberantes parece haber sido importante.La corporacin gozaba de derechos civiles y de los derechos de propietario

    y poda tener, por ello, un patrimonio, adquiriendo y enajenando inmuebles.Para ello contaban con el cobro de derechos de los agremiados, multas, be-neficios de comidas y fiestas, servicio de rentas, etctera.78

    Una preocupacin manifestada en los Estatutos de las corporaciones era lade determinar la duracin de la jornada de trabajo y los das festivos. RelataSaint-Leon que la jornada se meda, en general, por la duracin de la luzsolar, no tanto porque se procuraba beneficiar al trabajador como porque sepensaba que un operario cansado y con luz escasa renda mucho menos.

    Por regla general los estatutos corporativos ordenaban el inicio de la jornadaal salir el sol con el sonido del cuerno que anunciaba la terminacin de lavigilancia nocturna79 y en general concluan a la cada de la noche, horavariable de acuerdo a las estaciones aunque poda haber oficios que determi-naban una conclusin ms temprana al sonar las vsperas , quiere decir, alaparecer el lucero de la tarde o vspero.80

    Cuenta Saint-Leon que en la determinacin de los salarios poda intervenirel preboste que ejerca por lo dems, un poder de conciliacin y arbitraje .Cita un documento de abril de 1270 que confirma una sentencia arbitral dela que resultaba la determinacin de un verdadero salario mnimo.81

    La labor social de las corporaciones se manifestaba, sin embargo, muchoms en las funciones de asistencia a travs de la fundacin de institucionesde caridad destinadas a socorrer a los ancianos, a los enfermos y a los lisia-dos de la corporacin.82

    Un tema fundamental en la regulacin medieval del trabajo est constituidopor el trnsito de la esclavitud, que desaparece formalmente con Roma aunquede hecho se mantuvo por muchos siglos ms, particularmente en Amrica yan en el siglo XX, hacia la servidumbre.

    En el pacto de servidumbre el campesino se comprometa a trabajar lastierras del seor, gratuitamente, recibiendo a cambio proteccin del castillo.La leyenda o la tradicin mencionan tambin otras prestaciones del servidor,particularmente el odioso reconocimiento del derecho de pernada que segura-

    20 NSTOR DE BUEN LOZANO

    77 Idem, p. 120.78 Idem, pp. 123-125.79 Idem, p. 131.80 Ibidem.81 Idem, p. 167.82 Idem, p. 170.

  • mente decay segn pasaban los tiempos o quiz contribuy tambin a laemancipacin de los campesinos que huan a las ciudades para evitar sersiervos.

    VIII. EL TRABAJO EN LAS CULTURAS AMERICANASANTES DE LA CONQUISTA

    El intento de describir, con pretensiones de certeza, las condiciones de tra-bajo antes de la Conquista puede ser una aventura de resultados negativos.Lucio Mendieta y Nez dice, precisamente, que No tenemos noticias exactassobre las condiciones de trabajo en la poca precolonial .83 Por ello mismolos datos que suelen invocarse se basan mucho ms en meras suposicionesque en datos ciertos. Sahagn, en su Historia General de las Cosas de NuevaEspaa,84 hace referencia a los diferentes artes y oficios a que se dedicabanlos antiguos mexicanos: oficial mecnico, oficial de pluma (el que hacabordados o mosaicos y trabajos con plumas de aves), platero, herrero, lapida-rio, cantero, albail, pintor; cantores, mdicos, hechiceros, brujos, sastres, te-jedores, alfareros, mercaderes, fabricantes de calzado, de armas, etc... y agre-ga que los obreros y artesanos, en general, empezaban como aprendices ysolamente quedaban autorizados para ejercer un oficio o un arte que hubieraaprendido, despus de aprobar el examen correspondiente.

    Recuerda Mendieta y Nez, citando a Spencer,85 que los artesanos y obre-ros, en general, formaban gremios. Cada gremio tena su demarcacin en laciudad, un jefe, una deidad o dios tutelar y festividades exclusivas.

    Estas afirmaciones pueden ponerse en tela de juicio. En otra parte hemosdicho que

    puede haber en esta interpretacin (de Spencer), que nos presenta una imagenmuy parecida a la de los colegios romanos, una transposicin semejante a aquellaen que incurrieron los conquistadores al calificar de Emperador a la maneraeuropea, tanto a Moctezuma como a Cuauhtmoc, sin considerar la realidad desu funcin mtica, poltica y religiosa, en una sociedad original y no asimilablea la organizacin poltica espaola.86

    No es poco importante, a pesar de su muy relativa informacin, la referenciaque hace Hernn Corts en su Segunda Carta de Relacin dirigida a Carlos

    EL TRABAJO ANTES DE LA REVOLUCIN INDUSTRIAL 21

    83 El derecho precolonial, Mxico, 1937, p. 51.84 Cit. por Mendieta, p. 52.85 Los antiguos mexicanos, Mxico, 1986, p. 9, cit. por Mendieta, p. 52.86 Derecho del trabajo, novena edicin, t. I., Porra, p. 293.

  • V, respecto de lo que se encuentra en Tenochtitln: Hay en todos los mer-cados y lugares pblicos de la dicha ciudad, todos los das, muchas personastrabajadoras y maestros de todos oficios, esperando quien los alquile por susjornales.87

    En su excepcional relato Historia verdadera de la Conquista de la NuevaEspaa, Bernal Daz del Castillo describe el primer paseo de Corts, sus ca-pitanes y sus soldados, por Tlatelulco (Hoy Tlatelolco), acompaados de losprincipales de Moctezuma que, debo suponer, con orgullo no exento de miedo,mostraban al Conquistador las gracias de Tenochtitln:

    quedamos admirados de la multitud de gentes y mercaderas que en ellas habay del gran concierto y regimiento que en todo tenan. Y los principales que ibancon nosotros nos lo iban mostrando; cada gnero de mercaderas estaba por s,y tenan situados y sealados sus asientos. Comencemos por los mercaderes deoro y plata y piedras ricas y plumas y mantas y cosas labradas, y otras merca-deras de indios esclavos y esclavas; digo que traan tantos de ellos a vender(a) aquella gran plaza como traen los portugueses los negros de Guinea, y traan-los atados en unas varas largas con colleras a los pescuezos, porque no se leshuyesen, y otros dejaban sueltos. Luego estaban otros mercaderes que vendanropa ms basta y algodn y cosas de hilo torcido y cacahueteros que vendan cacao,y de esta manera estaban cuantos gneros de mercaderas hay en toda la NuevaEspaa, puesto por su concierto de la manera que hay en mi tierra, que esMedina del Campo, donde se hacen las ferias, que en cada calle estn sus mer-caderas por s; as estaban en esta gran plaza, y los que vendan mantas dehenequn y sogas y cotaras, que son los zapatos que calzan y hacen del mismorbol, y races muy dulces cocidas, y otras rebusteras, que sacan del mismo rbol,todo estaba en una parte de la plaza en su lugar sealado; y cueros de tigres,de leones y de nutrias, y de adives y de venados y de otras alimaas, tejonesy gatos monteses, de ellos adobados, y otros sin adobar, estaban en otra parte, yotros gneros de cosas y de mercaderas.88

    La perspectiva comercial que se desprende la la relacin de Bernal Dazdel Castillo permite considerar que los vendedores deban estar respaldadospor la produccin artesanal en talleres. Si se quiere tener una visin precisade aqul ambiente habr que ver su reproduccin en un grandioso mural deDiego Rivera, adosado a los muros del Palacio Nacional en el Zocalo de laciudad de Mxico. Y, curiosamente, a un costado del Sagrario Metropolitano,casi enfrente del Palacio Nacional y ahora del Museo del Templo Mayor, an

    22 NSTOR DE BUEN LOZANO

    87 Cartas de relacin de la Conquista de Mxico , Buenos Aires, 1945, p. 91.88 Primera edicin de Fernndez Editores, al cuidado de Federico Gmez de Orozco; Guadalupe Prez

    San Vicente y Carlos Saba Bergamn, Mxico, 1990, pp. 193-194.

  • se ofrecen los servicios de operarios en todos los oficios en la misma formaque narraba Corts a Carlos V.

    Es obvio que sobre la oferta de servicios y de mercancas, la vida econmicade la etapa prehispnica se vinculaba a la agricultura y a la pesca, en maresy en lagos y que se aprovechaba de manera fundamental la fuerza de losesclavos conquistados en las mltiples hazaas guerreras de aqullos pueblos.

    Slo para meditar: sea o no cierta la vinculacin estrecha de estos sistemasgremiales con las formas corporativas romanas y medievales, todo pareceraindicar que siendo la imitacin imposible, la escala gremial misma, en suesencia, responde a la naturaleza humana: aprender, consolidar y mandar, des-tino permanente de los oficios y de las profesiones.

    IX. EL TRABAJO EN LA NUEVA ESPAA

    La Conquista introdujo en el territorio de la Nueva Espaa las prcticasgremiales espaolas. Pero con ellas, las formas de explotacin a la mano deobra que las circunstancias permitan.

    De hecho la Encomienda se constituy en un mecanismo para contar conmano de obra permanente, adscrita al encomendero, pero algunas tareas seencargaban tambin a esclavos negros a los que se procuraba mantener sepa-rados de los indios.

    Es interesante asomarse a algunas de las ordenanzas de trabajo que dictabanlos virreyes en la Nueva Espaa por cuanto reflejan algunas condiciones m-nimas de trabajo.

    Una Ordenanza del virrey Luis de Velasco, dictada el 5 de enero de 1618ordenaba pagar a los indios salario, techo, comida y horario laboral en lashaciendas que cultivan trigo (panes), y en las minas .89 Otra del VirreyGaspar de Ziga y Acevedo, conde de Monterrey, de 27 de octubre de 1599,adems de autorizar a algunos ingenios y trapiches en el socorro de agunosindios para que trabajen en los dichos ingenios, por tiempo limitado hasta quecompren negros , fijaba salarios de un real de plata por cada da y un realpor cada seis leguas de ida y vuelta, ms comida bastante y suficiente .90 Esinteresante la referencia al pago del tiempo de traslado.

    EL TRABAJO ANTES DE LA REVOLUCIN INDUSTRIAL 23

    89 Las Ordenanzas del trabajo en la Intendencia de Mxico (Estado de Mxico); Panormica generalde la sociedad virreinal, Dorantes Olascoaga, Mara Teresa, Gobierno del Estado de Mxico. Secretaradel Trabajo y de la Previsin Social, 1992, pp. 162-163.

    90 Idem, pp. 163-165.

  • Con un espritu ciertamente distinto, con su toque de discriminacin elvirrey Diego Fernndez de Crdoba, marqus de Guaalcazar, resolva que Alos negros que hulleren de sus amos se les corte una oreja .91

    Otra forma de fijacin de salario aparece en una Ordenanza del mismoconde de Monterrey, de 27 de mayo de 1603. A los que sirven de peonesdentro de la ciudad para los ministros ordinarios della, se les diese cada dareal y medio de jornal o un real y comida, a eleccin de los indios .92

    En la Recopilacin de las Leyes de Indias aparecen diversas disposicionesque favorecen, evidentemente, la idea de que pese a los rigores de la Enco-mienda; a las instituciones como la Mita que impona trabajo gratuito, detodas maneras existan reglas sobre condiciones de trabajo no del todo desfa-vorables. Pueden mencionarse las siguientes:

    Libro III, Ttulo VI, Ley VI que orden, en el ao de 1593 que los obrerostrabajaran ocho horas repartidas convenientemente.93

    En 1583, Felipe II ordena que los sbados por la tarde se alce de obra unahora antes para que se paguen los jornales (Libro III, Ttulo VI, Ley XII).

    El 8 de julio de 1576, el mismo Felipe II ordena que los caciques (enco-menderos) paguen a los indios su trabajo, delante del doctrinero, sin que lesfalte cosa alguna y sin engao o fraude (Libro VI, Ttulo VII, Ley X).

    La obligacin de pagar en efectivo aparece en una ley de 26 de mayo de1609, dictada por Felipe III que declara perdido el salario pagado en vino,chicha, miel o yerba del Paraguay, incurriendo, adems, el espaol que as lohiciere, en multa, por ser la voluntad real que la satisfaccin sea en dinero(Libro VI, Ttulo XIII, Ley VII).

    La proteccin contra labores insalubres y peligrosas la contempla Carlos V(en realidad, Carlos I de Espaa) en una ley de 6 de febrero de 1538 queprohbe que los menores de 18 aos acarreen bultos (Libro VI, Ttulo XII,Ley XIV) y el propio Carlos I ordena el 12 de septiembre de 1533 que nopase de dos arrobas la carga que transportarn los indios, debiendo tomar enconsideracin la calidad del camino y otras circunstancias.94

    Pero tambin las leyes protegan aspectos procesales ya que se ordena queopere en favor de los indios el principio procesal de verdad sabida en el Libro

    24 NSTOR DE BUEN LOZANO

    91 Idem, pp. 169-170.92 Idem, p. 177.93 Visibles en Recopilacin de Leyes de los Reynos de las Indias mandadas imprimir, y publicar por

    la Magestad Catlica del Rey Don Carlos II Nuestro Seor, en Madrid, por Julian de Paredes, ao de1681, cuatro tomos, reproducida por Ediciones Cultura Hispnica, 1973.

    94 Cit. por Genaro V. Vzquez, Doctrinas y realidades en la legislacin para los indios, Mxico,1940, pp. 21-22.

  • V, Ttulo X, Ley X, de acuerdo a una ley expedida por Fernando V el 19 deoctubre de 1514.

    La bondad de las leyes, que hoy veramos relativa, tropez con el problemadel incumplimiento, en ocasiones por ser la ley incompleta y no establecersanciones; en otra por la falta de instrumentos para hacerlas efectivas y otras,cabe suponer que ms frecuentes, por el contubernio entre autoridades y en-comenderos que se apoyaba, adems, en las enormes distancias entre el reyque ordenaba y el virrey que deba cumplir.

    El mismo barn de Humboldt no fue precisamente generoso al describirlos obrajes en la Nueva Espaa

    Hombres libres, indios y hombres de color, estn confundidos como galeotesque la justicia distribuye en las fbricas para hacerles trabajar a jornal. Unos yotros estn medio desnudos, cubiertos de andrajos, flacos y desfigurados. Cadataller parece ms bien una oscura crcel: las puertas que son dobles, estn cons-tantemente cerradas, y no se permite a los trabajadores salir a casa; los que soncasados slo los domingos pueden ver a su familia. Todos son castigados irre-misiblemente si cometen la menor falta contra el orden establecido en la ma-nufactura.95

    Cumplidas o no, las Leyes de Indias tienen al menos la gracia de ser uncatlogo razonable de condiciones de trabajo. Y si no una primera visin delderecho del Trabajo por la falta de instrumentos para hacerlas efectivas (pesea las importantes multas que en las leyes se anunciaban para los infractores),al menos inician un camino de justicia social, aunque no haya faltado quien,a ese mismo propsito, sealara que eran actos de gracia y no de justicia.

    X. EL FIN DEL SISTEMA GREMIAL

    El descubrimiento de una energa nueva, diferente de la humana, de laanimal, o del aire o del agua, la energa del vapor gracias al ingenio de JamesWatt (1736-1819) produjo la transformacin rotunda de las relaciones de pro-duccin. A partir de ese momento los gremios cedieron frente a la presenciade las empresas que, adems, superaron el problema de la iluminacin y, porlo tanto, de las restricciones a la duracin de la jornada, con la utilizacin delgas de carbn.

    El antiguo taller familiar cedi frente a la gran fbrica que acumulaba tra-bajadores en condiciones infrahumanas. Pero al mismo tiempo las ideas que

    EL TRABAJO ANTES DE LA REVOLUCIN INDUSTRIAL 25

    95 Cit. por Vzquez, op. cit., p. 10.

  • dieron origen a la Revolucin francesa operaban ya en el nimo de todos yla libertad se consider el valor supremo del hombre. Siendo el gremio, engeneral, atentatorio de esa libertad ya que vinculaba al hombre de por vidaal oficio, por regla general, la supresin formal de los gremios no tard enproducirse.

    En primer lugar aparece la prohibicin consagrada en el edicto Turgot.puesto en vigor por decisin real ante el Parlamento, el 12 de marzo de 1776,que en realidad fue una decisin que apoyaba la libertad de ejercicio delcomercio, artes y oficios que a cada quien le pareciere adecuado.

    En segundo trmino la ley Le Chapelier, de 14-17 de junio de 1791, quevuelve sobre lo mismo y prohbe las corporaciones de oficios.

    En su final, despus de una vida tan prolongada, el sistema gremial se vioen medio de dos fuegos: el de la revolucin tecnolgica y el de la revolucinpoltica. Pero seguramente la primera fue de mucha mayor influencia en elresultado. Lo que sigue despus no ha sido precisamente mejor.

    26 NSTOR DE BUEN LOZANO

  • CAPTULO 2

    EL NACIMIENTO DEL DERECHO DEL TRABAJO

    Nstor DE BUEN LOZANO

    SUMARIO: I. El despertar de la cuestin social. II. Los congresosobreros en el siglo XIX. III. Las primeras normas laborales. IV. Augedel sindicalismo. V. El constitucionalismo social mexicano. VI. ElTratado de Paz de Versalles, la Constitucin de Weimar y la Cons-titucin de la Repblica espaola. VII. Crisis, fascismos y consoli-

    dacin del derecho del trabajo.

    I. EL DESPERTAR DE LA CUESTIN SOCIAL

    Franois Noel Babeuf (1760-1797), tambin conocido como Graco (Gracchus)Babeuf, fue el inspirador principal del movimiento conocido como Conspi-racin de los iguales y autor de un plan casi completo de comunismo pro-letario, tal como lo califica G. D. H. Cole.1

    Adems se debe a Babeuf la idea de la necesidad de la lucha de clases. Eldocumento del grupo, Manifiesto de los iguales pondra el acento en lanecesidad de que la igualdad formal invocada por el liberalismo triunfante,pudiera convertirse en la igualdad econmica. En ese documento se dice quela Revolucin francesa no es sino la vanguardia de otra revolucin mayor,ms solemne: la ltima revolucin y se indica que los hombres tienden aalgo ms sublime y ms equitativo el bien comn, o la comunidad debienes!.

    No tuvo buen fin la aventura de Babeuf, visitante pasivo de la guillotinaque acab con su vida el 28 de mayo de 1797, se dice y puede suponerse quedespus de un proceso monstruoso. La burguesa, que s tena conciencia delorigen de su poder: la explotacin de los trabajadores, no iba a permitir quedesde los inicios se pusieran obstculos en su camino. Igual que ahora.

    27

    1 Historia del pensamiento socialista, t. I, Los precursores (1789-1850), Mxico, FCE, 1962, p. 25.

  • Corresponde a los socialistas utpicos ----as denominados con cierto respetopor Marx y Engels---- el plantear las primeras soluciones fundadas en la con-sideracin de la bondad humana. Fourier, Saint-Simn, Cabet y Sismondi enFrancia y en la Gran Bretaa y despus en los Estados Unidos Robert Owen,inventaran los falansterios, comunidades limitadas a un par de miles de ha-bitantes o poco ms, gobernadas por la idea de la divisin del trabajo queFourier dise sin ponerlas en prctica, tarea que con resultados muy dudososse empe Owen en hacer efectiva en su New Harmony, en el Estado deIndiana a partir del ao de 1824.

    Marx y Engels, en el Manifiesto Comunista haran la crtica cordial de estosutopistas ----en rigor sus preclaros antecesores---- poniendo de relieve que ha-ban advertido la realidad del antagonismo de clases pero que omitieron lascondiciones materiales de la emancipacin del proletariado al que calificaban,sin esperanzas, de la clase que ms padece sin aportar otra solucin que labuena disposicin social de los empresarios. Repudian, pues, toda accinpoltica, y sobre todo, toda accin revolucionaria ----diran Marx y Engels----,y se proponen alcanzar su objeto por medios pacficos y ensayando abrir ca-mino al nuevo evangelio social por la fuerza del ejemplo, por las experienciasen pequeo, que siempre fracasan, naturalmente. Y concluyen de maneraterminante: As estas proposiciones no tienen ms que un sentido puramenteutpico.

    Al fenmeno de la utopa sucedi el Cartismo ingls, una vez derogadoel delito de coalicin, en 1824, en una mnima compensacin por la pena demuerte dictada en contra de los destructores de mquinas en 1812. El movi-miento cartista surge como alternativa ante la derrota de los sindicatos inglesesde 1834.

    La Carta del Pueblo, de mayo de 1838, plantea, en rigor, exigenciaspolticas y de naturaleza constitucional. No obstante es firmada y apoyada porlos miembros de la Asociacin Obrera de Londres, con intentos renovadoresen 1842 y 1848, poca de su ltimo fracaso gracias a la represin dirigidapor el duque de Wellington. Despus se convirti en un movimiento socialista,origen remoto del Partido Laborista ingls.

    En 1848 se producen varios acontecimientos importantes desde la perspec-tiva social.

    En Francia, un movimiento que Marx calificara de burgus, lleva a caboun proceso revolucionario que declara la Repblica. Entre otras cosas consagraen la nueva Constitucin el derecho al trabajo que, de hecho, se actualizabacon la creacin de los Talleres Nacionales en los que, segn Marx, los obreros

    28 NSTOR DE BUEN LOZANO

  • franceses realizaran montonos e improductivos trabajos de explanacin,por un jornal de 23 sous (centavos).2

    Poco tiempo dur la Revolucin, derrotada ya el 25 de junio, con alegrasingular de la burguesa triunfante y el llanto proletario que, como dijo Marx,arde, gime y se desangra.3

    El marxismo aparecer con caractersticas evidentes con la publicacin delManifiesto Comunista en el mismo ao de 1848. Funda la concepcin mate-rialista de la historia que se vincula al pensamiento dialctico de Hegel, lmismo idealista, lo que no deja de ser una notable contradiccin. Da sustentoal internacionalismo proletario y proclama la unin internacional de los tra-bajadores. Parte del principio irrenunciable de la lucha de clases.

    La influencia del marxismo ser de largo plazo a pesar de la mistificacincapitalista que intenta borrar sin xito la realidad de la lucha de clases.

    Hay diferentes personajes que contribuiran de manera notable a la afirma-cin del pensamiento social. Pierre-Joseph Proudhon se constituir en el te-rico del anarquismo que, por su parte, Bakunin impulsar en la prctica polticay despus de l, Kropotkin. Ferdinand de Lasalle (en realidad, Lassal) enca-bezar en Alemania un movimiento socialista moderado cuya vigencia es hoynotable en el movimiento social-demcrata. El Programa de Gotha, resul-tado de una fusin entre dos grupos desprendidos del movimiento lasallista,a la muerte en un duelo del fundador, ser aprobado en 1875 y el Partidoquedar dirigido por Liebknecht y Bebel. No falt la crtica de Marx (Crticaal Programa de Gotha, de 5 de mayo de 1875).

    En 1871 se producir el acontecimiento ms importante del siglo en ordena la sustentacin de una ideologa social, el surgimiento de la Comuna dePars, en rigor, la fundacin de un Estado comunista proclamado el 28 de mar-zo de ese ao y derrotado por las fuerzas del mariscal Thiers el 28 de mayosiguiente.

    Son de destacarse la formacin de las Internacionales obreras, la primerafundada en Londres en el Congreso celebrado entre los das 3 al 8 de sep-tiembre de 1864, con intervencin preferente de Carlos Marx y la segunda,producto de un Congreso celebrado en Pars del 14 al 21 de julio de 1889con la presencia de importantes dirigentes del movimiento obrero mundial:Bebel, Liebknecht, Clara Zetkin, Bermstein, De Paepe, Vandervelde, PabloIglesias, Plejanov y Lafargue, entre otros.

    EL NACIMIENTO DEL DERECHO DEL TRABAJO 29

    2 Las luchas de clases en Francia de 1848 a 1850, Obras escogidas, t. I, Mosc, Ediciones enLenguas Extranjeras, 1951, p. 138.

    3 Idem, p. 144.

  • II. LOS CONGRESOS OBREROS EN EL SIGLO XIX

    Antes del nacimiento formal del derecho del trabajo, la tarea de establecerlas normas, por la va de las exigencias, correspondi a los mltiples congresosobreros que se celebraron a partir de la mitad del siglo XIX.

    Amaro del Rosal,4 invoca como primer Congreso, celebrado en Londres enel mes de junio de 1847, el de la Liga de los Comunistas, que precede ala publicacin, un ao despus, del Manifiesto.

    En 1862 y 1864 se tienen lugar en Londres dos conferencias preparatoriasde la Primera Internacional, quiere decir, de la Asociacin Internacional delos Trabajadores (AIT). sta, entre 1866 y 1876 se rene de nuevo en Ginebra,Lausana, Bruselas, Basilea, Londres (Conferencia Internacional en 1871), LaHaya, Ginebra y Filadelfia.

    La fraccin escisionista de la AIT (el grupo anarquista), entre 1872 y 1900lleva a cabo congresos en Saint-Imier (Suiza), Ginebra, Bruselas, Berna, Ver-viers (Blgica), Londres (dos veces) y Pars. A su vez congresos internacio-nales socialistas se renen en Gante (Blgica) y Coire (Suiza).

    La Segunda Internacional lleva a cabo su Congreso fundador en Pars, en1889 y los siguientes en Bruselas (1891), Zurich (1893), Londres (1896) yPars (1900).

    Cinco Congresos y conferencias de tipo corporativo tienen lugar en Parsy Londres, entre 1883 y 1900.5

    El documento fundatorio de la AIT de 1864, redactado el proyecto porMarx, tiene el tono de un documento orgnico, destinado a fijar los puntosprincipales de la organizacin de la AIT. Sin embargo, destaca la afirmacinde que la emancipacin de los trabajadores debe ser obra de los trabajadoresmismos; que debe procurarse terminar con el dominio de clase; que la supe-ditacin del trabajador al capital es la fuente de toda servidumbre poltica,moral y material y que el gran fin de todo movimiento poltico debe de serla emancipacin econmica de los trabajadores la que no constituye un pro-blema local o nacional sino que interesa a todas las naciones civilizadas. Dichode otro modo, proclama el internacionalismo proletario.6

    Observa un objetivo esencialmente diferente, mucho ms concreto en cuantoa servir de base para las condiciones de trabajo, el acuerdo adoptado por elCongreso constituyente de la Segunda Internacional por cuanto exige el dic-

    30 NSTOR DE BUEN LOZANO

    4 Los congresos obreros internacionales en el siglo XIX. De la joven Europa a la Segunda Interna-cional, Mxico, Grijalbo, 1958.

    5 Idem, pp. 13-14.6 Idem, pp. 142-145.

  • tado de una legislacin protectora cuyas bases enuncia con precisin. Son lassiguientes:

    a) Limitacin de la jornada de trabajo al mximo de ocho horas para los adultos.b) Prohibicin del trabajo de los nios menores de catorce aos; de 14 a 18,

    reduccin de la jornada a seis horas para ambos sexos.c) Supresin del trabajo nocturno, salvo en aquellas ramas de industria que

    por su naturaleza exige un funcionamiento ininterrumpido.d) Prohibicin del trabajo a las mujeres en todas las ramas de la industria

    que afecten muy particularmente al organismo femenino.e) Supresin del trabajo nocturno para las mujeres y los obreros de menos

    de dieciocho aos.f) Reposo ininterrumpido de treinta y seis horas por lo menos, semanalmente,

    para todos los trabajadores.g) Prohibicin de ciertos gneros de industrias y de ciertos modos de fabri-

    cacin perjudiciales a la salud de los trabajadores.h) Supresin del regateo.i) Supresin del pago en especie as como de las cooperativas patronales.j) Supresin