institucion educativa cerca de piedra chia …

84
Resolución de Reconocimiento Oficial N° 004643 de Noviembre 21 de 2003. Resolución N° 003447 de Julio 31 de 2003. Resolución 1003 del 30 de Abril de 2013 Jornada Nocturna. Resolución 3157 del 13 de Noviembre de 2013 Educación Media Técnica. INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA CUNDINAMARCA GUIA DE RECUPERACIÓN ÁREA EDUCACIÓN ARTÍSTICA En el presente documento estarán explicadas cada una de las actividades a realizar la recuperación en el área de educación artística, debe realizar todos los puntos expresados para cada área pendiente que tenga el estudiante y para su entrega hacer uso de la agenda virtual y enviar por la sección mensajes. 1. DANZAS: Lea atentamente el siguiente texto y desarrolle después los puntos correspondientes basado en la lectura. Danza zoomorfa Es la danza que imita los movimientos y características de un animal. En Colombia, esta danza tiene su origen en el seno de las prácticas rituales que las comunidades indígenas realizaban mucho antes del descubrimiento de América. Los danzantes se mimetizaban, adquiriendo rasgos de animales sagrados o deidades que eran Considerados fuente de poder. Esto marca su carácter mágico-religioso. El historiador Javier Ocampo nos cuenta que, en nuestro país, en el altiplano boyacense: Las danzas y los cantos eran imprescindibles en todas las fiestas religiosas y sociales: en los sacrificios de los moxas [o sacerdotes] al sol, en las fiestas de la cosecha y regocijos públicos. En las fiestas de varios Caciques y pueblos, acostumbraban las parcialidades llevar sus propias danzas con estilos diversos y mucha plumería, flautas, fotutos y tamboriles. En las procesiones chibchas en las épocas de siembras y cosechas, representaban en sus danzas las figuras de osos, leones, tigres y animales diversos. Las danzas chibchas servían también para festejar la terminación de la construcción de los cercados de los caciques, o cuando llegaban a la terminación de una calzada. La danza zoomorfa ha estado presente también en otras partes del mundo, por ejemplo, en México se interpreta la danza del Venado, en Ilustración 1 DANZA DEL VENADO-MÉXICO

Upload: others

Post on 07-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …

Resolución de Reconocimiento Oficial N° 004643 de Noviembre 21 de 2003.

Resolución N° 003447 de Julio 31 de 2003. Resolución 1003 del 30 de Abril de 2013 Jornada Nocturna. Resolución 3157 del 13 de Noviembre de 2013 Educación Media Técnica.

INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA CUNDINAMARCA

GUIA DE RECUPERACIÓN

ÁREA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

En el presente documento estarán explicadas cada una de las actividades a realizar la recuperación en

el área de educación artística, debe realizar todos los puntos expresados para cada área pendiente que

tenga el estudiante y para su entrega hacer uso de la agenda virtual y enviar por la sección mensajes.

1. DANZAS: Lea atentamente el siguiente texto y desarrolle después los puntos correspondientes basado en la lectura.

Danza zoomorfa

Es la danza que imita los movimientos y características de un animal. En Colombia, esta danza tiene su

origen en el seno de las prácticas rituales que las comunidades indígenas realizaban mucho antes del

descubrimiento de América. Los danzantes se mimetizaban, adquiriendo

rasgos de animales sagrados o deidades que eran Considerados fuente de

poder. Esto marca su carácter mágico-religioso. El historiador Javier

Ocampo nos cuenta que, en nuestro país, en el altiplano boyacense:

Las danzas y los cantos eran imprescindibles en todas las fiestas religiosas y sociales: en los sacrificios de los moxas [o sacerdotes] al sol, en las fiestas de la cosecha y regocijos públicos. En las fiestas de varios Caciques y pueblos, acostumbraban las parcialidades llevar sus propias danzas con estilos diversos y mucha plumería, flautas, fotutos y tamboriles. En las procesiones chibchas en las épocas de siembras y cosechas, representaban en sus danzas las figuras de osos, leones, tigres y animales diversos. Las danzas chibchas servían también para festejar la terminación de la construcción de los cercados de los caciques, o cuando llegaban a la terminación de una calzada.

La danza zoomorfa ha estado presente también en otras partes del

mundo, por ejemplo, en México se interpreta la danza del Venado, en

Ilustración 1 DANZA DEL VENADO-MÉXICO

Page 2: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …

Resolución de Reconocimiento Oficial N° 004643 de Noviembre 21 de 2003.

Resolución N° 003447 de Julio 31 de 2003. Resolución 1003 del 30 de Abril de 2013 Jornada Nocturna. Resolución 3157 del 13 de Noviembre de 2013 Educación Media Técnica.

INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA CUNDINAMARCA

Japón, la danza del León, en Ecuador, la

danza del Torito. Actualmente, existen en

Colombia varias danzas zoomorfas sobre las

cuales se puede profundizar y proponer una

propia versión. Algunas de ellas son:

• La Gallina Mellicera (Jorge Velosa, departamento de Boyacá)

• El Sapo (departamento de Caldas).

• Los Monos (departamento del Tolima).

Desarrollar los siguientes puntos:

a) ¿Qué ideas le surgen al realizar la lectura del texto?

b) ¿Cuál era la función de esta danza en la sociedad?

c) Escoger una de las danzas zoomorfas que existen actualmente en Colombia y realizar la creación de su vestuario, debe cumplir estos aspectos: primero realice un dibujo del bailarín (figura humana), segundo, agregue los elementos que considere necesarios para representar el animal de la danza escogida, tercero, agregar colores correspondientes al animal de la danza.

2. ARTES PLÁSTICAS: Teniendo en cuenta las siguientes técnicas de dibujo y pintura:

Grado 6°: Plastilina en puntillismo en tabla de madera

Grado 7°: Plastilina modelada sobre tabla de madera (es decir en 3 dimensiones)

Grado 8°: Hilorama (puntillas en tabla con hilo de crochet)

Grado 9°: Cuadro realizado en 3D (diferentes capas, buscar referencia en internet)

Grado 10°: Stop Motion (buscar referencia en internet)

Indicaciones: El estudiante debe realizar un dibujo o cuadro según su grado y entregar una secuencia

de 10 fotografías en las que se evidencie el proceso de dicho trabajo, en el cual, se vea al estudiante

realizando la actividad. Para el caso del stop motion en décimo, debe tener una duración mínima de

Ilustración 2 DANZA DEL LEÓN-JAPÓN

Page 3: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …

Resolución de Reconocimiento Oficial N° 004643 de Noviembre 21 de 2003.

Resolución N° 003447 de Julio 31 de 2003. Resolución 1003 del 30 de Abril de 2013 Jornada Nocturna. Resolución 3157 del 13 de Noviembre de 2013 Educación Media Técnica.

INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA CUNDINAMARCA

15 segundos y máxima de 30 segundos. Debe tener título de introducción, música de fondo y créditos

al cierre del vídeo.

3. TEATRO. Análisis escénico:

Buscar una obra de teatro virtual e identificar: tema, inicio, nudo, desenlace, personajes principales

y secundarios, mensaje de la obra, duración y realizar un resumen en una página. Adjuntar link de la

obra vista.

Enviar por mensaje de texto a la agenda con el título.

4. MÚSICA

Actividades de Recuperación Académica de Música

Para todos los niveles

Cordial saludo conscientes de las dificultades que se presentaron durante 2020, la Institución

Educativa abrió la posibilidad para que los estudiantes con desempeño bajo realicen actividades de

nivelación académica. Por lo anteriormente expuesto me permito informar cuáles son las actividades

que debe desarrollar para música. El taller de recuperación tiene como objetivo que los estudiantes

reconozcan y dominen algunas herramientas tecnológicas con las cuales contamos para realizar

actividades académicas y las cuáles nos serán muy útiles en todas las asignaturas hacia el futuro

(alternancia académica) como los son Google Presentaciones, Google Drive, Agenda Virtual. También

reforzarán el proceso de consulta de contenidos en la red, selección, análisis y resumen de la

información y planteamiento de argumentos propios. El taller cuenta con dos puntos en los cuales el

estudiante debe:

1. Elaborar una presentación empleando la aplicación Presentaciones de Google desde la cuenta

institucional. Sobre las manifestaciones culturales de las diferentes regiones de Colombia

(Amazónica, Andina, Caribe, Orinoquía, Pacífica, Insular) La presentación debe abordar los siguientes

sub temas:

A. Ubicación y características geográficas

B. Contexto histórico, social y demográfico

C. Instrumentos musicales tradicionales de cada región

D. Principales ritmos musicales característicos de cada región.

E. Obras musicales y compositores representativos de cada región. La presentación debe incorporar

Texto de redacción propia (No Copiar y pegar), imágenes (propias o de internet), videos insertados

Page 4: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …

Resolución de Reconocimiento Oficial N° 004643 de Noviembre 21 de 2003.

Resolución N° 003447 de Julio 31 de 2003. Resolución 1003 del 30 de Abril de 2013 Jornada Nocturna. Resolución 3157 del 13 de Noviembre de 2013 Educación Media Técnica.

INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA CUNDINAMARCA

desde YouTube. Debes compartir la presentación con [email protected] configurado

como comentador, copiar el enlace y enviarlo como mensaje a través de la agenda virtual. En el

siguiente enlace te oriento sobre el proceso. https://www.youtube.com/watch?v=vLYoUXBW-

q8&t=2s

2. Elaborar un video en el cual interprete con el instrumento o la voz una obra musical de libre

elección. La grabación debe ser clara con buena afinación y ajuste rítmico. El video se debe subir a

Google Drive empleando la cuenta institucional y compartido con [email protected]

configurado como comentador, copiar el enlace y enviarlo a través de la agenda virtual como

mensaje. Para aprender a subir y compartir videos desde GOOGLE DRIVE puedes dar acceder al

siguiente enlace https://youtu.be/vJyCJ9cHGYw

OJO: Recuerde hacer uso de la cuenta institucional Ejemplo: [email protected]

Page 5: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …

INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA

TALLER DE NIVELACION

AREA DE MATEMATICAS FISICA INFORMATICA Y EMPRENDIMIENTO

EMPRESA OMEGA. LTDA.

Empresa de viajes OMEGA. L TDA

En la empresa de viajes OMEGA Ltda., están pensando en promover un plan turístico a cualquier

destino regional. Con el ánimo de captar la atención de los viajeros se propone que el valor del

paquete turístico por persona sea de $350.000. Sin embargo, si esta persona organiza un grupo se

hace un descuento de $2.000 por cada persona, válido para cada uno de los miembros del grupo.

Es decir, si viaja una pareja se hace un descuento de $4.000 a cada uno de ellos. De igual manera,

si es un grupo de 5 personas se hace un descuento de $10.000 (5 veces $2.000) a cada uno de los

viaje.

RECONOCIMIENTO Y DESCRIPCIÓN DE LA VARIACIÓN Con base en la información anterior

responda:

a. ¿Cuál sería el costo del viaje para un grupo de 10 personas? ¿Y para un grupo de 23 personas?

b. Si el costo para un grupo fuera de $9’800.000, ¿cuántas personas harían parte del grupo?

c. Con base en esta información llene la siguiente tabla:

d. Según las condiciones de la situación, ¿cuáles cantidades permanecen constantes?

e. Represente mediante símbolos cada una de las relaciones que resultan de la tabla.

f. ¿Cuánto cambia el valor total del viaje por grupo cuando el número de personas cambia de 3 a 6,

6 a 9, 9 a 15?

g. ¿Existe alguna regularidad en el cambio del valor total del viaje por persona?

h. ¿Qué características tiene la gráfica que representa esta variación?

Page 6: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …

i. ¿Qué tipo de variación corresponde a la situación

j. ¿Qué representa el punto más alto de la representación gráfica?

K. ¿En qué valor se incrementa el costo del viaje para el grupo cuando el número de viajeros

aumenta de 12 a 15, de 15 a 18, de 18 a 21, de 42 a 45, 83 a 86, de 86 a 89 y de 89 a 91? Describa

las regularidades que puede observar

L. A medida que el número de personas aumenta de 0 a 87, ¿cómo es el crecimiento en el valor

del viaje para el grupo? ¿Cómo se puede observar esta forma de crecimiento en la gráfica de la

función?

M. A medida que el número personas aumenta de 88 en adelante, ¿cómo es el decrecimiento en

el valor del viaje para el grupo? ¿Cómo se puede observar esta forma de decrecimiento en la

gráfica de la función?

N. ¿Para qué número de viajeros la empresa obtendría su máximo ingreso? ¿Cómo se puede

observar este valor en la gráfica de la función?

O. Suponga que se tiene un grupo de 50 personas y otro de 125 personas. ¿Cuánto dinero

recibiría la empresa por cada uno de estos grupos? ¿Cuál de los dos grupos es más conveniente

para la empresa? Argumente su respuesta.

P. ¿Qué relación existe entre las cantidades número de viajeros y costo del tiquete por persona

con la cantidad del costo total para el grupo?

Q. ¿Cuál es la gráfica que corresponde a cada una de las columnas de la tabla?

R. ¿Qué relación se puede observar entre la gráfica del costo del tiquete por persona, el eje x y la

gráfica del valor total del grupo?

Page 7: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …

Recuperación de educación física

Buen día espero se encuentre bien

A continuación, envío la recuperación de educación física para presentar el mes de enero de acuerdo

a las fechas estipuladas por la institución, le sugiero tener en cuenta el enunciado que tiene el taller

para resolverlo y enviarlo por medio de la agenda virtual, medios físicos o al WhatsApp 3115561397

Si usted ya presento su recuperación, por favor no tenga en cuenta este mensaje

Jimmy Camacho.

1. debe enviar una exposición o un trabajo sobre el ajedrez teniendo en cuenta las

características generales, reglas, funciones de las fichas nombre de las fichas.

2. enviar evidencias de su actividad física en casa a través de videos o registro fotográfico

etc.

3. mirar el siguiente video y sacar esas pruebas con soga posteriormente me envía el video

haciendo esas pruebas.

https://www.youtube.com/watch?v=QMnNwmTITgU&t=412s

Page 8: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …

Resolución de Reconocimiento Oficial N° 004643 de Noviembre 21 de 2003.

Resolución N° 003447 de Julio 31 de 2003. Resolución 1003 del 30 de Abril de 2013 Jornada Nocturna. Resolución 3157 del 13 de Noviembre de 2013 Educación Media Técnica.

Kilómetro 2 vía Chía – Cota Teléfono: 8857077

INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA CUNDINAMARCA

ACTIVIDADES DE REFUERZO QUÍMICA Y BIOLOGÍA GRADO 6°

DOCENTE: Giovanni González Rodríguez ÁREA: Ciencias Naturales - Química Objetivo:

1. Promover la nivelación con las actividades desarrolladas durante los encuentros virtuales con los estudiantes del grado SEXTO

2. Generar la apropiación conceptual del tema para lograr una mejor contextualización en el afianzamiento de las competencias científicas de los estudiantes del grado SEXTO

Teniendo en cuenta la situación actual, generada por la pandemia y la situación socio económica y emocional de la comunidad educativa, que han dificultado la conectividad a las diferentes clases y actividades virtuales, en los tiempos estipulados según horario establecido por las directivas de la institución educativa, se plantea desarrollar, por parte de los estudiantes en compañía de los padres de familia, actividades para ser presentadas en los tiempos establecidos según acuerdo del consejo académico, en el mes de ENERO DEL AÑO 2021 ACTIVIDADES

Revisar los documentos y presentaciones anexas Y TOMAR NOTAS Elementos y Compuestos, Mezclas

Realizar esquema de LA TABLA PERIÓDICA EN EL CUDERNO, indicando los elementos que la conforman

Revisar los documentos y presentaciones anexas Y TOMAR NOTAS: División Celular, Nutrición y Ecosistemas

Realizar un dibujo de una clase de ecosistema y la representación gráfica de una cadena trófica

Realizar video en el que los estudiantes expliquen los conceptos trabajados en los

diferentes documentos enviados a la agenda virtual de cada estudiante.

Page 9: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …

Resolución de Reconocimiento Oficial N° 004643 de Noviembre 21 de 2003.

Resolución N° 003447 de Julio 31 de 2003. Resolución 1003 del 30 de Abril de 2013 Jornada Nocturna. Resolución 3157 del 13 de Noviembre de 2013 Educación Media Técnica.

Kilómetro 2 vía Chía – Cota Teléfono: 8857077

INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA CUNDINAMARCA

Como apoyo de las actividades, a cada estudiante se le enviará, a la agenda virtual de la institución vía correo, el presente documentos y otros de consulta. NOTA ACLARATORIA: TODO SE REALIZA EN EL CUADERNO DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA RESPECTIVAMENTE. SE TOMAN FOTOS COMO EVIDENCIAS Y SE ENVIAN A LA GENDA VIRTUAL AL CORREO ([email protected]), GIOVANNI GONZÁLEZ RODRÍGUEZ DOCENTE CIENCIAS NATURALES

Page 10: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …

ACTIVIDAD DE NIVELACIÓN

SOCIALES 2020

(historia, geografía, política, económica, catedra de paz, ética, religión, filosofía)

“Las cosas que cuentan en la vida –dice– no son los grandes objetivos, sino los pequeños

placeres”.

Foto:

Milton Díaz. Archivo EL TIEMPO

Por: Hugo Alconada Mon - La Nación (Argentina) - GDA

04 de julio 2020 , 09:00 p. m.

El filósofo y escritor español no es optimista frente a la incidencia que pueda tener la

pandemia en el espíritu de la humanidad. Su óptica está mucho más aterrizada a

considerar este momento como una prueba más de la vida.

Page 11: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …

Fernando Savater nada contra la corriente. Considera que esta pandemia del coronavirus es

un desastre, sí, pero que no marcará un punto de inflexión en la historia de la

humanidad. Ni nos cambiará en lo profundo ni nos hará mejores, como sostienen

quienes, entre la ironía y el desprecio, define como “predicadores laicos”.

Celebrando el nacimiento del pensamiento cartesiano

“No creo que vayamos a salir más fuertes ni más buenos. No. Vamos a salir más

pobres, porque esto será un golpe muy grande para todos los países”, plantea el

reconocido filósofo español, de paso por Madrid por un par de días antes de retornar a San

Sebastián. “Y además tenemos los muertos”, completa Savater, que aún carga con el duelo

por la muerte de su esposa, en 2015.

Ahora, dice, sobrelleva cada día, algunos de mejor forma que otros. “Las cosas que cuentan

en la vida son los pequeños placeres”, explica, lo que en su caso incluye las carreras de

caballos.

“Hay que tener paciencia porque esto de la pandemia hay que superarlo”,

sintetiza. “Cuando llegó esta gripe, yo me encontraba en Lombardía, en un congreso sobre

democracia y teatro, di la primera conferencia y ya no hubo más, porque se suspendió y

todo el mundo salió huyendo –rememora–. Al principio no creíamos que iba a ser una cosa

de tanta envergadura, pero se ha visto lo que era. Ahora, como todos, lo que quiero es no

contagiarme y que encuentren cuanto antes la vacuna para quitarnos esto de encima”.

¿Qué es lo que más le preocupa del día después de esta pandemia? ¿La proliferación de

esos “predicadores laicos” a los que tanto critica? ¿Acaso que salgamos de todo esto

distintos, más individualistas, más ensimismados?

¡No! ¡Esas son tonterías! Cuando acabe la pandemia y encontremos la vacuna, la gente

volverá a lo mismo que éramos. Pestes y plagas ha habido muchísimas y la humanidad no

ha dejado de ser lo que era. La condición social de los humanos es mucho más

importante que una plaga accidental, por muy grave que sea. Lo que a mí me preocupa,

como a todos, es mi salud y la de quienes me rodean y quiero, que ya hemos tenido el

disgusto de perder a algunos y, luego, que se encuentre cuanto antes un remedio que evite

esta sangría económica y médica que tenemos.

Page 12: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …

¿Tantos meses confinados pueden impactar en nuestros cuerpos, mentes o incluso en las

habilidades como seres sociales?

Habrá gente que sí, gente que tenga nervios muy frágiles y que esto la afecte de un modo

muy grave, pero a la mayoría, no. Primero, porque hemos estado confinados en casa, pero

saliendo a comprar. No hemos tenido un confinamiento como si estuviéramos en una

celda de aislamiento en una prisión. Hemos estado relativamente aislados, pero en

contacto con otros seres humanos. Y muchos han estado confinados con sus familias o su

entorno próximo. Así que habrá personas que tendrán problemas, pero no será la mayoría.

Pestes ha habido muchísimas y la humanidad no ha dejado de ser lo que era. La condición

social de los humanos es mucho más importante que una plaga accidental, por muy grave

que sea

Pese a todo, ¿observa algo esperanzador?

Pues no, en absoluto. No creo que vayamos a salir más fuertes ni más buenos. No. Vamos a

salir más pobres, porque esto será un golpe muy grande para todos los países, y causará

problemas económicos y laborales enormes, y además tenemos los muertos. Muchos cargan

con eso. De modo que no creo que tengamos una solución positiva. Lo único es que

comprenderemos la importancia de la investigación científica. Usted alude a la ciencia y, si me permite, le recuerdo a todo el sector sanitario.

Casi todo el mundo se está dando cuenta de qué importantes son esos trabajos. Esa es una

reflexión que podríamos sacar de esta experiencia: a veces, las personas que hacen las

tareas más importantes –como el personal sanitario– son las que cobran menos, las

que tienen un peor estatus económico. Eso es injusto. Ahora deberíamos preocuparnos

de agradecerles lo mucho y lo bueno que han hecho por nosotros, no solo retóricamente,

sino también ayudando todo lo posible a que su situación social, económica y laboral sea

mejor para compensar su sacrificio.

En esa línea, también llama a revalorar las cosas más sencillas de nuestra vida anterior,

como planteó en Hay Festival.

Efectivamente, las cosas que cuentan en la vida no son los grandes objetivos, sino el día

a día, los pequeños placeres: el paseo, la ternura de una caricia, ir a buscar a unos amigos

Page 13: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …

para ir a tomarse una copa en un sitio agradable, una palabra amable, comprar pequeños

caprichos gastronómicos o indumentarios. En fin, todas esas cosas que vemos como

rutinarias y que a veces no les damos la mayor importancia. Ahora estamos viendo hasta

qué punto perderlas es un cierto fracaso de la vida.

Hablando de pérdidas, en su último libro, ‘La peor parte. Memorias de amor’, rescata unos

versos de Karmelo Iribarren para resumir su duelo tras la muerte de su esposa: “La vida

sigue –dicen– pero no siempre es verdad. / A veces la vida no sigue. / A veces solo pasan

los días”.

Me pareció una descripción muy sencilla, pero muy exacta de un duelo. La vida era

aquello que ya he perdido, era aquello que acabó cuando acabó ella, mientras que

ahora pasan los días. Me despierto, me afeito, desayuno unas tostadas con café con leche,

pero eso ya no es la vida. Es la rutina.

Salvando las distancias, muchos que se encuentran en sus casas en estos tiempos de

cuarentena sienten eso: que pasan los días, pero no que están viviendo.

Creo que la mayoría de las personas que están confinadas en sus casas suelen tener

familiares cerca; están con sus parejas, con sus hijos, y eso les permite sentir la vida lo

mismo que en cualquier otro momento. Quizás haya algunas personas para las que su

trabajo o la práctica de ciertos deportes sean muy importantes y por eso sientan que están

en un paréntesis hasta que no vuelvan a ese ritmo. ¡Pero ya me gustaría a mí que

simplemente dejando el confinamiento volviera a recuperar mi vida! ¡No es tan fácil! ¿El suicidio es una opción?

El suicidio siempre es una opción. Es la clave de la libertad. Por eso no debemos quejarnos

excesivamente de la vida, porque estamos en ella porque queremos. Hay muchas formas de

dejar de estar en la vida. Nadie está en la obligación de seguir vivo si no quiere. La mayoría

de nosotros se hace la misma reflexión que el personaje de Las palmeras salvajes, aquella

novela de William Faulkner. Al final, ha perdido a su mujer, va sintiéndose culpable por su

pérdida y se plantea: “Entre la pena y la nada, elijo la pena”. Eso nos pasa un poco a

todos. Tenemos la opción de continuar en la pena o elegir la nada, pero seguimos en la

pena. En mi caso, estoy vivo para recordarla. Ella hizo más bello el mundo y el último

guardián de esa belleza soy yo.

¿Hay alguna pregunta que no le he planteado y le gustaría abordar?

Page 14: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …

No. El coronavirus nos obliga a repetir siempre las mismas conversaciones. Siempre me

preguntan lo mismo.

Lo lamento, porque entonces no he sido lo suficientemente bueno como entrevistador.

¡No, no, no! ¡Es que tampoco hay otras cosas que preguntar! ¡El coronavirus tampoco es

una emergencia metafísica! Es como si hubiera pasado un terremoto o una

inundación. Son cosas que nos fuerzan a plantearnos las mismas cosas. No es cuestión

de poca originalidad: si hay un terremoto, las casas se caen y la gente está asustada, y

tampoco le vas a preguntar qué piensa de la salvación del alma (risas). Esto es lo que es.

¡No es metafísica!

No, pero muchas figuras que entrevisté para esta serie coincidieron en que la pandemia sí

conllevará un impacto y acaso hasta signifique un punto de inflexión en campos como la

economía, el trabajo o las relaciones internacionales, que podría sentirse acaso por décadas.

Bueno, a la gente le gusta darse importancia, le gusta afirmar que ocurrirán grandes cosas y

grandes procesos. Pero me parece que ha sido Michel Houellebecq quien, cuando le han

preguntado cómo creía él que seguirían viviendo los hombres después de la epidemia, ha

respondido que igual, pero un poco peor (risas). Eso es lo que creo, también. Que vamos a

seguir siendo lo mismo, pero un poco peor. Peor económicamente y con miedo a que haya

otra epidemia, pero por lo demás. Creer que los humanos vayamos a dejar de ser lo que

somos y nos vayamos a transformar en otra cosa, más angélica, no. Eso es ganas de... A

la gente, a veces, en vez de hablar, lo que le gusta es declamar. Y para declamar hay que

decir esas cosas muy emocionantes.

HUGO ALCONADA MON

LA NACIÓN (Argentina) - GDA

ACTIVIDAD

Realiza una lectura en compañía de los acudientes o familiares, genera una conversación familiar y

formula un escrito que responda a la siguiente pregunta ¿Cómo ha impactado tu cotidianidad

familiar, social, política, económica y cultural la pandemia del coronavirus?

Page 15: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 16: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 17: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 18: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 19: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 20: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 21: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 22: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 23: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 24: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 25: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 26: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 27: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 28: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 29: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 30: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 31: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 32: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 33: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 34: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 35: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 36: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 37: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 38: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 39: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 40: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 41: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 42: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 43: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 44: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 45: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 46: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 47: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 48: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 49: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 50: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 51: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 52: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 53: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 54: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 55: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 56: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 57: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 58: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 59: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 60: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 61: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 62: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 63: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 64: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 65: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 66: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 67: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 68: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 69: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 70: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 71: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 72: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 73: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 74: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 75: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 76: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 77: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 78: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 79: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 80: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 81: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 82: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …
Page 83: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …

Preguntas de Español y Lectura.

Con base en el texto leído conteste las siguientes preguntas.

1. ¿De qué trata el texto leído? Argumente su respuesta.

2. ¿Cuáles son los personajes, lugar y tiempo en que se desarrolla la historia?

3. ¿Qué sentiste al momento de leer la historia?

4.Inventa otro final para la historia.

5. De 1 a 10 ¿Cómo calificarías la historia? Argumenta tu respuesta.

Page 84: INSTITUCION EDUCATIVA CERCA DE PIEDRA CHIA …