insert panaacea

8
“Es imposible saber de qué son capaces nuestros niños hasta que no sepamos de qué somos capaces nosotros mismos” PANAACEA

Upload: franco-perticaro

Post on 07-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Insert PANAACEA

“ E s i m p o s i b l e s a b e r d e q u é s o n c a p a c e s n u e s t r o s n i ñ o s

h a s t a q u e n o s e p a m o s d e q u é s o m o s c a p a c e s n o s o t r o s m i s m o s ”

PANAACEA

Page 2: Insert PANAACEA

Nuestra visión en PANAACEA está firmemente enraizada en la creencia de que el cuida-do de la salud, la educación y la accesibilidad a las prácticas diagnósticas y terapéuticas más actualizadas, son derechos universales. Los niños, juntamente con padres son la base y el futuro de toda comunidad. Asimismo, creemos que valores y actitudes tales como la compasión, la ecuanimidad, el amor, la solidaridad, el altruismo, el optimismo, el entusiasmo y el respeto son fundamentales a la hora de construir un mundo mejor y

más justo para todos.

PANAACEA es una organización sin f ines de lucro, cuya misión es mejorar l a ca l i d a d d e v i d a d e l a s p e rs o n a s co n C o n d i c i o n e s d e l E s p e c t ro Au t i s ta y s u s fa m i l i a re s , a t ra v é s d e l a ca p a c i ta c i ó n , i n v e s t i g a c i ó n , a s i s te n c i a

y to m a d e co n c i e n c i a .

Programa Argentino para Niños, Adolescentes y Adultos con

Condiciones del Espectro Autista

S O B R E P A N A A C E A

Page 3: Insert PANAACEA

Capacitación

PANAACEA brinda cursos presenciales y a distancia dirigidos a padres, profesionales de la salud, docentes y otros actores socia-les involucrados en la temática. A través de una plataforma de capacitación a distan-cia y jornadas en el interior, hemos alcan-zado a casi de 18 mil personas de todas las

provincias del país.

Una de las prioridades de PANAACEA es llevar a cabo proyectos de investigación para obtener datos epidemiológicos loca-les, identificar factores de riesgo, y evaluar la efectividad de las intervenciones, entre otros; con el objetivo de ampliar el cono-cimiento sobre la temática en Argentina.

Fortalecer el rol de los padres es una de las estrategias más efectivas en la inter-vención y recuperación de los niños con condiciones del espectro autista. Es por ello que a través de consultas de orienta-ción y módulos integrales e intensivos de intervención centrados en la familia, brin-damos herramientas y estrategias especí-ficas para empoderar a los padres según el perfil individual de cada niño. Más de 350 familias han logrado cambios signifi-cativos en la calidad de vida a partir de la

intervención del equipo de PANAACEA.

Creemos que la mejor manera de detectar tempranamente a los niños con condicio-nes del espectro autista es informando a toda la sociedad. Padres, maestros, profe-sionales, amigos, familiares, ¡TODOS! po-demos contribuir a un mejor desarrollo de aquellos chicos más vulnerables. A través de las distintas acciones de promoción, biblioteca online, videoteca, materiales audiovisuales y difusión, logramos poner en relieve el tema en la sociedad para que finalmente se produzca el hecho de que

todos ¡Hablemos de Autismo!

E n PA N A AC E A t ra b a j a m o s e n c u a t ro l í n e a s p r i n c i p a l e s d e a cc i ó n :

Asistencia

Investigación

Toma de conciencia

Page 4: Insert PANAACEA

En las Condiciones del Espectro Autista (CEA), el interjuego entre factores genéticos y ambientales de riesgo causa alteraciones en el desarrollo cerebral temprano. Esto trae consecuencias en las áreas de la comunicación, la interacción social, la conducta y el procesamiento sensorial. Muchos niños tienen además problemas médicos asociados.

El Autismo se ha convertido en una preocupación de la población en general ya que las estadísticas de prevalencia han ido en aumento y estudios recientes de EEUU (CDC: 2014) indican que 1 en cada 68 niños tiene alguna condición del espectro autista. El costo aso-ciado a una persona con CEA a lo largo de toda su vida en EE.UU. es de U$2.3 millones. En Argentina, aún no contamos con datos epidemiológicos locales y se desconoce la real magnitud del problema. Sin embargo, si extrapolamos las cifras de prevalencia a nuestro país, ¡Es posible que haya más de 400.000 personas con CEA en Argentina!

Lo que sí sabemos es que las familias que tienen en su seno a un niño, adolescente, o adulto con un CEA, tienen indicadores de estrés crónico significativamente más altos que en la población general. Esto impacta directamente y en detrimento de la calidad de vida familiar, y de las personas con CEA. Por lo tanto, es de fundamental importancia trabajar en pos de la calidad de vida familiar.

Por otro lado, el potencial del cerebro de un niño en sus primeros 5 años es el mayor que tendrá a lo largo de toda su vida. Si un niño con un CEA recibe una intervención intensiva interdisciplinaria temprana, tiene posibilidades de cambiar su trayectoria de desarrollo.

Si detectamos e inter venimos tempranamente, ¡podemos mejorar el pro -nóstico de los niños y la cal idad de vida de su famil ia!

H A B L E M O S D E A U T I S M OS o b re l a s co n d i c i o n e s d e l e s p e c t ro a u t i s ta .

Page 5: Insert PANAACEA

¿ C Ó M O C O L A B O R A R C O N P A N A A C E A ?B r i n d a n o s tu a p o r te y j u g a te p o r e l a u t i s m o.

Panaacea requiere de recursos, infraestructura y tecno-logía. Para colaborar con nosotros podés:

D o n a r p o r ú n i ca ve z a t ra v é s d e d e p ó s i to o

t ra n s fe re n c i a .

D o n a r to d o s l o s m e s e sco n tu ta r j eta

d e c ré d i to.

D o n a r tu t i e m p o , s i e n d o v o l u n ta r i o

d e PA N A AC E A .

C o l a b o ra r d e o t ra fo r m a , i n g re s a n d o

a l a w e b.

M e n c i o n a r n o se n Fa ce b o o k y Tw i t te r

co m o @ PA N A AC E A

e n w w w. p a n a a ce a .o rg e n v o l u n ta r i o s @ p a n a a ce a .o rg

e n d o n a c i o n e s @ p a n a a ce a .o rg co m p a r t i e n d o e n l a w e b

* ve r a l p i e d e l a p á g i n a

*Banco Francés, a nombre de Asociación Civil PANAACEA. Cuenta corriente nro. 304-304896/7. CBU 0170304520000030389679. Cuit 30-71254733-9. Realizada la transacción, enviar comprobante a

administració[email protected], para asociarlo a tu donación

Page 6: Insert PANAACEA

¿ T E S U M Á S C O M O A M I G O S O L I D A R I O ?S u m a r tu p i n ce l a d a s i g n i f i ca m u c h o p a ra PA N A AC E A

Mirá en lo que se puede transformar tu aporte:

C o n $ 2 , 5 0 p o r d í a n o s a y u d á sa d a r u n a c h a r l a g ra tu i ta

p a ra 3 0 fa m i l i a s

C o n $ 2 , 5 0 p o r d í a n o s a y u d á s a d i c ta r u n ta l l e r g ra tu i to

p a ra 3 0 j u g a d o re s vo l u n ta r i o s

C o n $ 2 , 8 0 p o r d í a n o s a y u d á s a ca p a c i ta r a 1 d o ce n te e n

e s t ra te g i a s d e i n c l u s i ó n e s co l a r

C o n $ 1 , 5 0 p o r d í a a y u d á sa d a r u n a o r i e n ta c i ó n g ra tu i ta

a 1 fa m i l i a

Page 7: Insert PANAACEA

Doná ahora en nuestra web y sumate!www.panaacea.org

Page 8: Insert PANAACEA

Domingo Repetto 1145, CP B1640EMQ, Martinez