inoticias - iconstruye · con un cobertura del 100 por ciento del territorio colombiano,...

4
Colombia www.iconstruye.com.co inoticias Estadísticas Casos de Éxito Con más de 50 años de tradición y experiencia, TEREX, el tercer mayor fabricante mundial de equi- pos para la construcción, ha puesto a Stewart & Stevenson de la Améri- cas en una posición muchísimo más ventajosa en el mercado de RETROCARGADORAS, ahora con la Terex TX760B, uno de los equi- pos más emblemáticos de la línea Construcción. La Retrocargadora TX760B, está equipado con motor Perkins turboalimentado de 94HP, que cumplen con las normas 97/68/CE Tier 2 de reducción de emisiones, eje delantero con una capacidad de carga 14.772Kg, con rin número 18 “ y eje trasero con capacidad de carga de 12.863 Kg, con Rin 24”. La Retrocargadora TX760B, cuenta con grandes virtudes que la diferencian amplia- mente de otros equipos simi- lares. El éxito mundial se encuentra en los avances en su diseño y estructura, chasis reforzado y con el diseño en una sola viga reforzado para trabajos súper pesados, motor con bajo nivel de ruido (75 dB), estabilizadores más largos con una distancia de 1.27mts entre ejes, lo que asegura un mejor punto de apoyo al realizar trabajos de rompimiento de brechas para alojar tubería y un alcance de equipo retro de 4.50mts STD y extensible adicional de 1.40mts para un alcance final de 5.90mts. La Retrocargadora TX760B, ofrece economía de combustible con un sistema hidráuli- Noviembre 2010 NOARCO ABRE NUEVO PROYECTO DE VIVIENDA EN LA CIUDAD DE CARTAGENA. TOSCANA TOWN HOUSES, es un conjunto cerrado, cuyo diseño está inspirado en un concepto de arquitectura moderna bioclimática, elaborado por una de las firmas de arquitectura más reconocidas del país. Su diseño está a cargo del Arquitecto FELIPE GONZALEZ PACHECO de la firma MGP ARQUITECURA URBANISMO, quienes han tenido las siguientes distinciones. Noticias LA RETROCARGADORA TX760B CONFIANZA, PRECIO Y RESPALDO. iconstruye, Todos los Derechos Reservados Pbx: (+57) - 1- 6224035 / 530 05 69 Correo: [email protected] Noviembre 2010 Numero de Órdenes de Compra generadas: 62.583 Monto de Órdenes de Compra generadas: $179.391.823.844 Número de Clientes: 128 No. pedido de materiales: 36.708 No. de Cotizaciones: 16.325

Upload: others

Post on 13-May-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Colombiawww.iconstruye.com.co

inoticias

Estadísticas

Casos de Éxito

Con más de 50 años de tradición y experiencia, TEREX, el tercer mayor fabricante mundial de equi-pos para la construcción, ha puesto a Stewart & Stevenson de la Améri-cas en una posición muchísimo más ventajosa en el mercado de RETROCARGADORAS, ahora con la Terex TX760B, uno de los equi-pos más emblemáticos de la línea Construcción.

La Retrocargadora TX760B, está equipado con motor Perkins turboalimentado de 94HP, que cumplen con las normas 97/68/CE Tier 2 de reducción de emisiones, eje delantero con una capacidad de carga 14.772Kg, con rin número 18 “ y eje trasero con capacidad de carga de 12.863 Kg, con Rin 24”.

La Retrocargadora TX760B, cuenta con grandes virtudes que la diferencian amplia-mente de otros equipos simi-lares. El éxito mundial se encuentra en los avances en su diseño y estructura, chasis reforzado y con el diseño en una sola viga reforzado para trabajos súper pesados, motor con bajo nivel de ruido (75 dB), estabilizadores más largos con una distancia de 1.27mts entre ejes, lo que asegura un mejor punto de apoyo al realizar trabajos de rompimiento de brechas para alojar tubería y un alcance de equipo retro de 4.50mts STD y extensible adicional de 1.40mts para un alcance final de 5.90mts.

La Retrocargadora TX760B, ofrece economía de combustible con un sistema hidráuli-

co con Bomba tándem y otra bomba con opción de activar para trabajos de preci-sión y fuerza. También, se destaca la altura del cargador delantero de los pasado-res de cucharon al piso 3.60mts a una distancia de 1.40mts entre persiana de la maquina y el elemento a cargar, ya sea una tolva o una volqueta. Esto nos permite cargar una volqueta doble troque sin necesidad de remontar mucho material para llenar espacios vacios del volcó.

El equipo TX760B está disponible en Stewart & Stevenson Sabaneta (Antioquia) en la Carrera 48ª No 61 sur 142. Teléfono contacto 4484008 – 3118484943 – 3113549978.

Yomar Francisco Quiceno VelezGerente de Operaciones Medellín.

NoticiasFERRETERIA INDUSTRIAL S.A.SOLUCIONES EXPERTAS PARA EL SECTOR CONSTRUCCION

Ferretería Industrial S.A. Somos una empresa Colombiana con más de 38 años de experiencia suministrando equipos y herramientas de la más alta calidad para montajes y mantenimiento industriales, esta amplia trayectoria nos ha permitido seleccionar las más presti-giosas y reconocidas marcas de herra-mientas del mundo, de las cuales somos distribuidores autorizados para

Colombia y contamos con todo su respaldo técnico, para poder ofrecer la mejor asesoría en la elección y aplicación de los productos.

Por ser importadores directos de fábrica de las marcas: STANLEY-PROTO, STA-RRETT, RIDGID, CM, POWER TEAM, GREENLEE, KAWASAKI y TRACTEL, ofre-cemos servicio de mantenimiento, venta de repuestos originales, capacitación y garantías con el respaldo de todas las fábricas.

Fisa se convierte en una pieza fundamental en el engranaje del sector construcción y la industria nacional, abasteciéndola con una amplia gama de herramientas e insumos industriales, que solo ferretería industrial puede poner a su disposición, con un cobertura del 100 por ciento del territorio Colombiano, Constituyéndose de esta manera como un motor que impulsa la economía del país.

Mantenemos presencia en los principales proyectos de desarrollo de nuestro país en sectores como Construcción, petroleras, gasoductos, centrales hidroeléctricas, explotación de minerales, entre otras, para ser el proveedor de mayor reconoci-miento en el mercado de equipos y herramientas, para montajes y mantenimiento industrial a nivel nacional con el respaldo de la certificación en calidad ISO 9001 – 2000.

Noviembre 2010

NOARCO ABRE NUEVO PROYECTO DE VIVIENDA EN LA CIUDAD DE CARTAGENA.TOSCANA TOWN HOUSES, es un conjunto cerrado, cuyo diseño está inspirado en un concepto de arquitectura moderna bioclimática, elaborado por una de las firmas de arquitectura más reconocidas del país.

Su diseño está a cargo del Arquitecto FELIPE GONZALEZ PACHECO de la firma MGP ARQUITECURA URBANISMO, quienes han tenido las siguientes distinciones.

Este proyecto se encuentra localizado en el exclusivo barrio “El Recreo” muy cerca de la Universidad San Buenaventura. Barrio caracterizado por:

* Alta valorización y desarrollo * Exclusividad * Tranquilidad * Fácil acceso * Seguridad

NoticiasLA RETROCARGADORA TX760B CONFIANZA, PRECIO Y RESPALDO.

iconstruye, Todos los Derechos Reservados Pbx: (+57) - 1- 6224035 / 530 05 69 Correo: [email protected]

Noviembre 2010

Garantizamos la satisfacción de nuestros clientes y continuamos en la búsqueda de la innovación de nuestro portafolio para así cumplir con los requerimientos del mercado.

FERRETERIA INDUSTRIAL S.A. Haciendo parte de lo mejor de nuestro país.

NoticiasAFILIADOS AL GREMIO CONOCIERON EL PROYECTO PARA CONSTRUIR LA ESTACIÓN ELEVADORA DE CANOAS

El pasado 5 de octubre la Cámara Colombiana de la Infraestructura realizó la novena Comisión de Constructores y Proveedores con el fin de presentar nuevos proyectos, y continuar con la gestión gremial sectorial.

En esta oportunidad, se contó con la presencia del doctor Luis Fernando Ulloa, Gerente del Acueducto de Bogotá, para presentar el nuevo proyecto:

Construcción de la Estación Elevadora de Canoas, su mantenimiento y puesta en operación, el cual se encuentra en proceso licitatorio desde el 8 de octubre y cuyo presupuesto oficial consta de dos partidas: USD 81’164.268,00 correspondiente a los elementos electromecánicos y $32.799.973.422.00 M/CTE, correspondiente a las obras civiles

Otro de los temas abordados, fue la explicación del procedimiento para la implementación del Código de Autorregulación, por parte de la Vicepresidencia Jurídica de la Cámara, el cual se está socializando al interior del Gremio para cada uno de los sectores que lo componen –constructores, consultores y concesionarios-. De igual manera, fueron presentados algunos proyectos de ley en curso relacionados con el sector.

Durante la reunión se recibieron observaciones sobre el Decreto 2473 de 2010, acerca de la implementación del mismo por parte de las entidades contratantes, este decreto hace referencia a los criterios de desempate, que tal y como está redactado, incentiva la creación de Mipymes sin verificar la naturaleza y tipo de contrato.

Al finalizar la comisión, se informó a los asistentes sobre la importancia de diligenciar la Encuesta de Percepción del mercado laboral en el sector de la construcción, para obtener de primera mano los datos que reflejen la situación de los empresarios del sector en el país.

En el encuentro también se presentó el proceso en curso relacionado con la interventoría de la adecuación de la Calle 6 al sistema TransMilenio en Bogotá, del cual se esperan recibir comentarios y observaciones a los prepliegos a través del correo electrónico: [email protected]

NoticiasNUEVO DIRECTOR DE INVÍAS CONOCIÓ EXPECTATIVAS SOBRE OBRAS DEL VALLE DEL CAUCA

La Cámara Colombiana de la Infraestructura Seccional Occidente convocó al Foro “Invías y el Valle del Cauca”, evento que se llevó a cabo el martes 31 de agosto de 2010 en el Hotel Intercontinental de Cali.

Durante la reunión, se expuso al nuevo director de INVIAS, Carlos Rosado, un balance de gestión de esa entidad en el Valle durante los últimos años y las expectativas que se tienen con relación a los siguientes proyectos: Dragado del canal de acceso al Puerto de Buenaventura,

Informe de avance de las obras de la Doble Calzada Buga – Buenaventura, informe de avance del diseño de la vía Mulaló Loboguerrero, Tramo Buga-Mediacanoa, Vía Simón Bolívar, mantenimiento de la carretera Cabal Pombo y de la Vía Alterna Interna de Buenaventura. Culminando con la identificación de proyectos futuros, indispensables para la infraestructura de ese departamento

Al evento asistieron 126 personas, y se destacó la voluntad y el compromiso de trabajo del Director del Instituto, para trabajar con la región en la búsqueda de fortalecer su infraestructura vial, férrea y portuaria.

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN CONTRATACIÓN ESTATAL

Noviembre 3 de 2010 Hotel Intercontinental Cali 8:00 am – 6:00 pm

El Departamento Nacional de planeación y la Cámara Colombiana de la Infraestructura seccional occidente, pretenden con ésta jornada hacer un análisis de las herramientas de gestión que los sectores público y privado deben emplear, para optimizar la aplicación de la Ley 1150 de 2007 y sus decretos reglamentarios.

El evento está dirigido a empresarios, abogados, funcionarios públicos, personas que en su gestión desarrollan actividades de contratación pública y al público en general.

Informes: Cámara Colombiana de la Infraestructura de Occidente Sandra Portilla, Tel: (2) 4852565

Numero de Órdenes

de Compra generadas: 62.583

Monto de Órdenes

de Compra generadas: $179.391.823.844

Número de Clientes: 128

No. pedido de materiales: 36.708

No. de Cotizaciones: 16.325

Con más de 50 años de tradición y experiencia, TEREX, el tercer mayor fabricante mundial de equi-pos para la construcción, ha puesto a Stewart & Stevenson de la Améri-cas en una posición muchísimo más ventajosa en el mercado de RETROCARGADORAS, ahora con la Terex TX760B, uno de los equi-pos más emblemáticos de la línea Construcción.

La Retrocargadora TX760B, está equipado con motor Perkins turboalimentado de 94HP, que cumplen con las normas 97/68/CE Tier 2 de reducción de emisiones, eje delantero con una capacidad de carga 14.772Kg, con rin número 18 “ y eje trasero con capacidad de carga de 12.863 Kg, con Rin 24”.

La Retrocargadora TX760B, cuenta con grandes virtudes que la diferencian amplia-mente de otros equipos simi-lares. El éxito mundial se encuentra en los avances en su diseño y estructura, chasis reforzado y con el diseño en una sola viga reforzado para trabajos súper pesados, motor con bajo nivel de ruido (75 dB), estabilizadores más largos con una distancia de 1.27mts entre ejes, lo que asegura un mejor punto de apoyo al realizar trabajos de rompimiento de brechas para alojar tubería y un alcance de equipo retro de 4.50mts STD y extensible adicional de 1.40mts para un alcance final de 5.90mts.

La Retrocargadora TX760B, ofrece economía de combustible con un sistema hidráuli-

co con Bomba tándem y otra bomba con opción de activar para trabajos de preci-sión y fuerza. También, se destaca la altura del cargador delantero de los pasado-res de cucharon al piso 3.60mts a una distancia de 1.40mts entre persiana de la maquina y el elemento a cargar, ya sea una tolva o una volqueta. Esto nos permite cargar una volqueta doble troque sin necesidad de remontar mucho material para llenar espacios vacios del volcó.

El equipo TX760B está disponible en Stewart & Stevenson Sabaneta (Antioquia) en la Carrera 48ª No 61 sur 142. Teléfono contacto 4484008 – 3118484943 – 3113549978.

Yomar Francisco Quiceno VelezGerente de Operaciones Medellín.

NoticiasFERRETERIA INDUSTRIAL S.A.SOLUCIONES EXPERTAS PARA EL SECTOR CONSTRUCCION

Ferretería Industrial S.A. Somos una empresa Colombiana con más de 38 años de experiencia suministrando equipos y herramientas de la más alta calidad para montajes y mantenimiento industriales, esta amplia trayectoria nos ha permitido seleccionar las más presti-giosas y reconocidas marcas de herra-mientas del mundo, de las cuales somos distribuidores autorizados para

Colombia y contamos con todo su respaldo técnico, para poder ofrecer la mejor asesoría en la elección y aplicación de los productos.

Por ser importadores directos de fábrica de las marcas: STANLEY-PROTO, STA-RRETT, RIDGID, CM, POWER TEAM, GREENLEE, KAWASAKI y TRACTEL, ofre-cemos servicio de mantenimiento, venta de repuestos originales, capacitación y garantías con el respaldo de todas las fábricas.

Fisa se convierte en una pieza fundamental en el engranaje del sector construcción y la industria nacional, abasteciéndola con una amplia gama de herramientas e insumos industriales, que solo ferretería industrial puede poner a su disposición, con un cobertura del 100 por ciento del territorio Colombiano, Constituyéndose de esta manera como un motor que impulsa la economía del país.

Mantenemos presencia en los principales proyectos de desarrollo de nuestro país en sectores como Construcción, petroleras, gasoductos, centrales hidroeléctricas, explotación de minerales, entre otras, para ser el proveedor de mayor reconoci-miento en el mercado de equipos y herramientas, para montajes y mantenimiento industrial a nivel nacional con el respaldo de la certificación en calidad ISO 9001 – 2000.

Noviembre 2010

NOARCO ABRE NUEVO PROYECTO DE VIVIENDA EN LA CIUDAD DE CARTAGENA.TOSCANA TOWN HOUSES, es un conjunto cerrado, cuyo diseño está inspirado en un concepto de arquitectura moderna bioclimática, elaborado por una de las firmas de arquitectura más reconocidas del país.

Su diseño está a cargo del Arquitecto FELIPE GONZALEZ PACHECO de la firma MGP ARQUITECURA URBANISMO, quienes han tenido las siguientes distinciones.

Este proyecto se encuentra localizado en el exclusivo barrio “El Recreo” muy cerca de la Universidad San Buenaventura. Barrio caracterizado por:

* Alta valorización y desarrollo * Exclusividad * Tranquilidad * Fácil acceso * Seguridad

iconstruye, Todos los Derechos Reservados Pbx: (+57) - 1- 6224035 / 530 05 69 Correo: [email protected]

Garantizamos la satisfacción de nuestros clientes y continuamos en la búsqueda de la innovación de nuestro portafolio para así cumplir con los requerimientos del mercado.

FERRETERIA INDUSTRIAL S.A. Haciendo parte de lo mejor de nuestro país.

NoticiasAFILIADOS AL GREMIO CONOCIERON EL PROYECTO PARA CONSTRUIR LA ESTACIÓN ELEVADORA DE CANOAS

El pasado 5 de octubre la Cámara Colombiana de la Infraestructura realizó la novena Comisión de Constructores y Proveedores con el fin de presentar nuevos proyectos, y continuar con la gestión gremial sectorial.

En esta oportunidad, se contó con la presencia del doctor Luis Fernando Ulloa, Gerente del Acueducto de Bogotá, para presentar el nuevo proyecto:

Construcción de la Estación Elevadora de Canoas, su mantenimiento y puesta en operación, el cual se encuentra en proceso licitatorio desde el 8 de octubre y cuyo presupuesto oficial consta de dos partidas: USD 81’164.268,00 correspondiente a los elementos electromecánicos y $32.799.973.422.00 M/CTE, correspondiente a las obras civiles

Otro de los temas abordados, fue la explicación del procedimiento para la implementación del Código de Autorregulación, por parte de la Vicepresidencia Jurídica de la Cámara, el cual se está socializando al interior del Gremio para cada uno de los sectores que lo componen –constructores, consultores y concesionarios-. De igual manera, fueron presentados algunos proyectos de ley en curso relacionados con el sector.

Durante la reunión se recibieron observaciones sobre el Decreto 2473 de 2010, acerca de la implementación del mismo por parte de las entidades contratantes, este decreto hace referencia a los criterios de desempate, que tal y como está redactado, incentiva la creación de Mipymes sin verificar la naturaleza y tipo de contrato.

Al finalizar la comisión, se informó a los asistentes sobre la importancia de diligenciar la Encuesta de Percepción del mercado laboral en el sector de la construcción, para obtener de primera mano los datos que reflejen la situación de los empresarios del sector en el país.

En el encuentro también se presentó el proceso en curso relacionado con la interventoría de la adecuación de la Calle 6 al sistema TransMilenio en Bogotá, del cual se esperan recibir comentarios y observaciones a los prepliegos a través del correo electrónico: [email protected]

NoticiasNUEVO DIRECTOR DE INVÍAS CONOCIÓ EXPECTATIVAS SOBRE OBRAS DEL VALLE DEL CAUCA

La Cámara Colombiana de la Infraestructura Seccional Occidente convocó al Foro “Invías y el Valle del Cauca”, evento que se llevó a cabo el martes 31 de agosto de 2010 en el Hotel Intercontinental de Cali.

Durante la reunión, se expuso al nuevo director de INVIAS, Carlos Rosado, un balance de gestión de esa entidad en el Valle durante los últimos años y las expectativas que se tienen con relación a los siguientes proyectos: Dragado del canal de acceso al Puerto de Buenaventura,

Informe de avance de las obras de la Doble Calzada Buga – Buenaventura, informe de avance del diseño de la vía Mulaló Loboguerrero, Tramo Buga-Mediacanoa, Vía Simón Bolívar, mantenimiento de la carretera Cabal Pombo y de la Vía Alterna Interna de Buenaventura. Culminando con la identificación de proyectos futuros, indispensables para la infraestructura de ese departamento

Al evento asistieron 126 personas, y se destacó la voluntad y el compromiso de trabajo del Director del Instituto, para trabajar con la región en la búsqueda de fortalecer su infraestructura vial, férrea y portuaria.

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN CONTRATACIÓN ESTATAL

Noviembre 3 de 2010 Hotel Intercontinental Cali 8:00 am – 6:00 pm

El Departamento Nacional de planeación y la Cámara Colombiana de la Infraestructura seccional occidente, pretenden con ésta jornada hacer un análisis de las herramientas de gestión que los sectores público y privado deben emplear, para optimizar la aplicación de la Ley 1150 de 2007 y sus decretos reglamentarios.

El evento está dirigido a empresarios, abogados, funcionarios públicos, personas que en su gestión desarrollan actividades de contratación pública y al público en general.

Informes: Cámara Colombiana de la Infraestructura de Occidente Sandra Portilla, Tel: (2) 4852565

Con más de 50 años de tradición y experiencia, TEREX, el tercer mayor fabricante mundial de equi-pos para la construcción, ha puesto a Stewart & Stevenson de la Améri-cas en una posición muchísimo más ventajosa en el mercado de RETROCARGADORAS, ahora con la Terex TX760B, uno de los equi-pos más emblemáticos de la línea Construcción.

La Retrocargadora TX760B, está equipado con motor Perkins turboalimentado de 94HP, que cumplen con las normas 97/68/CE Tier 2 de reducción de emisiones, eje delantero con una capacidad de carga 14.772Kg, con rin número 18 “ y eje trasero con capacidad de carga de 12.863 Kg, con Rin 24”.

La Retrocargadora TX760B, cuenta con grandes virtudes que la diferencian amplia-mente de otros equipos simi-lares. El éxito mundial se encuentra en los avances en su diseño y estructura, chasis reforzado y con el diseño en una sola viga reforzado para trabajos súper pesados, motor con bajo nivel de ruido (75 dB), estabilizadores más largos con una distancia de 1.27mts entre ejes, lo que asegura un mejor punto de apoyo al realizar trabajos de rompimiento de brechas para alojar tubería y un alcance de equipo retro de 4.50mts STD y extensible adicional de 1.40mts para un alcance final de 5.90mts.

La Retrocargadora TX760B, ofrece economía de combustible con un sistema hidráuli-

co con Bomba tándem y otra bomba con opción de activar para trabajos de preci-sión y fuerza. También, se destaca la altura del cargador delantero de los pasado-res de cucharon al piso 3.60mts a una distancia de 1.40mts entre persiana de la maquina y el elemento a cargar, ya sea una tolva o una volqueta. Esto nos permite cargar una volqueta doble troque sin necesidad de remontar mucho material para llenar espacios vacios del volcó.

El equipo TX760B está disponible en Stewart & Stevenson Sabaneta (Antioquia) en la Carrera 48ª No 61 sur 142. Teléfono contacto 4484008 – 3118484943 – 3113549978.

Yomar Francisco Quiceno VelezGerente de Operaciones Medellín.

NoticiasFERRETERIA INDUSTRIAL S.A.SOLUCIONES EXPERTAS PARA EL SECTOR CONSTRUCCION

Ferretería Industrial S.A. Somos una empresa Colombiana con más de 38 años de experiencia suministrando equipos y herramientas de la más alta calidad para montajes y mantenimiento industriales, esta amplia trayectoria nos ha permitido seleccionar las más presti-giosas y reconocidas marcas de herra-mientas del mundo, de las cuales somos distribuidores autorizados para

Colombia y contamos con todo su respaldo técnico, para poder ofrecer la mejor asesoría en la elección y aplicación de los productos.

Por ser importadores directos de fábrica de las marcas: STANLEY-PROTO, STA-RRETT, RIDGID, CM, POWER TEAM, GREENLEE, KAWASAKI y TRACTEL, ofre-cemos servicio de mantenimiento, venta de repuestos originales, capacitación y garantías con el respaldo de todas las fábricas.

Fisa se convierte en una pieza fundamental en el engranaje del sector construcción y la industria nacional, abasteciéndola con una amplia gama de herramientas e insumos industriales, que solo ferretería industrial puede poner a su disposición, con un cobertura del 100 por ciento del territorio Colombiano, Constituyéndose de esta manera como un motor que impulsa la economía del país.

Mantenemos presencia en los principales proyectos de desarrollo de nuestro país en sectores como Construcción, petroleras, gasoductos, centrales hidroeléctricas, explotación de minerales, entre otras, para ser el proveedor de mayor reconoci-miento en el mercado de equipos y herramientas, para montajes y mantenimiento industrial a nivel nacional con el respaldo de la certificación en calidad ISO 9001 – 2000.

Garantizamos la satisfacción de nuestros clientes y continuamos en la búsqueda de la innovación de nuestro portafolio para así cumplir con los requerimientos del mercado.

FERRETERIA INDUSTRIAL S.A. Haciendo parte de lo mejor de nuestro país.

NoticiasAFILIADOS AL GREMIO CONOCIERON EL PROYECTO PARA CONSTRUIR LA ESTACIÓN ELEVADORA DE CANOAS

El pasado 5 de octubre la Cámara Colombiana de la Infraestructura realizó la novena Comisión de Constructores y Proveedores con el fin de presentar nuevos proyectos, y continuar con la gestión gremial sectorial.

En esta oportunidad, se contó con la presencia del doctor Luis Fernando Ulloa, Gerente del Acueducto de Bogotá, para presentar el nuevo proyecto:

Construcción de la Estación Elevadora de Canoas, su mantenimiento y puesta en operación, el cual se encuentra en proceso licitatorio desde el 8 de octubre y cuyo presupuesto oficial consta de dos partidas: USD 81’164.268,00 correspondiente a los elementos electromecánicos y $32.799.973.422.00 M/CTE, correspondiente a las obras civiles

Otro de los temas abordados, fue la explicación del procedimiento para la implementación del Código de Autorregulación, por parte de la Vicepresidencia Jurídica de la Cámara, el cual se está socializando al interior del Gremio para cada uno de los sectores que lo componen –constructores, consultores y concesionarios-. De igual manera, fueron presentados algunos proyectos de ley en curso relacionados con el sector.

Durante la reunión se recibieron observaciones sobre el Decreto 2473 de 2010, acerca de la implementación del mismo por parte de las entidades contratantes, este decreto hace referencia a los criterios de desempate, que tal y como está redactado, incentiva la creación de Mipymes sin verificar la naturaleza y tipo de contrato.

Al finalizar la comisión, se informó a los asistentes sobre la importancia de diligenciar la Encuesta de Percepción del mercado laboral en el sector de la construcción, para obtener de primera mano los datos que reflejen la situación de los empresarios del sector en el país.

iconstruye, Todos los Derechos Reservados Pbx: (+57) - 1- 6224035 / 530 05 69 Correo: [email protected]

En el encuentro también se presentó el proceso en curso relacionado con la interventoría de la adecuación de la Calle 6 al sistema TransMilenio en Bogotá, del cual se esperan recibir comentarios y observaciones a los prepliegos a través del correo electrónico: [email protected]

NoticiasNUEVO DIRECTOR DE INVÍAS CONOCIÓ EXPECTATIVAS SOBRE OBRAS DEL VALLE DEL CAUCA

La Cámara Colombiana de la Infraestructura Seccional Occidente convocó al Foro “Invías y el Valle del Cauca”, evento que se llevó a cabo el martes 31 de agosto de 2010 en el Hotel Intercontinental de Cali.

Durante la reunión, se expuso al nuevo director de INVIAS, Carlos Rosado, un balance de gestión de esa entidad en el Valle durante los últimos años y las expectativas que se tienen con relación a los siguientes proyectos: Dragado del canal de acceso al Puerto de Buenaventura,

Informe de avance de las obras de la Doble Calzada Buga – Buenaventura, informe de avance del diseño de la vía Mulaló Loboguerrero, Tramo Buga-Mediacanoa, Vía Simón Bolívar, mantenimiento de la carretera Cabal Pombo y de la Vía Alterna Interna de Buenaventura. Culminando con la identificación de proyectos futuros, indispensables para la infraestructura de ese departamento

Al evento asistieron 126 personas, y se destacó la voluntad y el compromiso de trabajo del Director del Instituto, para trabajar con la región en la búsqueda de fortalecer su infraestructura vial, férrea y portuaria.

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN CONTRATACIÓN ESTATAL

Noviembre 3 de 2010 Hotel Intercontinental Cali 8:00 am – 6:00 pm

El Departamento Nacional de planeación y la Cámara Colombiana de la Infraestructura seccional occidente, pretenden con ésta jornada hacer un análisis de las herramientas de gestión que los sectores público y privado deben emplear, para optimizar la aplicación de la Ley 1150 de 2007 y sus decretos reglamentarios.

El evento está dirigido a empresarios, abogados, funcionarios públicos, personas que en su gestión desarrollan actividades de contratación pública y al público en general.

Informes: Cámara Colombiana de la Infraestructura de Occidente Sandra Portilla, Tel: (2) 4852565

Con más de 50 años de tradición y experiencia, TEREX, el tercer mayor fabricante mundial de equi-pos para la construcción, ha puesto a Stewart & Stevenson de la Améri-cas en una posición muchísimo más ventajosa en el mercado de RETROCARGADORAS, ahora con la Terex TX760B, uno de los equi-pos más emblemáticos de la línea Construcción.

La Retrocargadora TX760B, está equipado con motor Perkins turboalimentado de 94HP, que cumplen con las normas 97/68/CE Tier 2 de reducción de emisiones, eje delantero con una capacidad de carga 14.772Kg, con rin número 18 “ y eje trasero con capacidad de carga de 12.863 Kg, con Rin 24”.

La Retrocargadora TX760B, cuenta con grandes virtudes que la diferencian amplia-mente de otros equipos simi-lares. El éxito mundial se encuentra en los avances en su diseño y estructura, chasis reforzado y con el diseño en una sola viga reforzado para trabajos súper pesados, motor con bajo nivel de ruido (75 dB), estabilizadores más largos con una distancia de 1.27mts entre ejes, lo que asegura un mejor punto de apoyo al realizar trabajos de rompimiento de brechas para alojar tubería y un alcance de equipo retro de 4.50mts STD y extensible adicional de 1.40mts para un alcance final de 5.90mts.

La Retrocargadora TX760B, ofrece economía de combustible con un sistema hidráuli-

co con Bomba tándem y otra bomba con opción de activar para trabajos de preci-sión y fuerza. También, se destaca la altura del cargador delantero de los pasado-res de cucharon al piso 3.60mts a una distancia de 1.40mts entre persiana de la maquina y el elemento a cargar, ya sea una tolva o una volqueta. Esto nos permite cargar una volqueta doble troque sin necesidad de remontar mucho material para llenar espacios vacios del volcó.

El equipo TX760B está disponible en Stewart & Stevenson Sabaneta (Antioquia) en la Carrera 48ª No 61 sur 142. Teléfono contacto 4484008 – 3118484943 – 3113549978.

Yomar Francisco Quiceno VelezGerente de Operaciones Medellín.

NoticiasFERRETERIA INDUSTRIAL S.A.SOLUCIONES EXPERTAS PARA EL SECTOR CONSTRUCCION

Ferretería Industrial S.A. Somos una empresa Colombiana con más de 38 años de experiencia suministrando equipos y herramientas de la más alta calidad para montajes y mantenimiento industriales, esta amplia trayectoria nos ha permitido seleccionar las más presti-giosas y reconocidas marcas de herra-mientas del mundo, de las cuales somos distribuidores autorizados para

Colombia y contamos con todo su respaldo técnico, para poder ofrecer la mejor asesoría en la elección y aplicación de los productos.

Por ser importadores directos de fábrica de las marcas: STANLEY-PROTO, STA-RRETT, RIDGID, CM, POWER TEAM, GREENLEE, KAWASAKI y TRACTEL, ofre-cemos servicio de mantenimiento, venta de repuestos originales, capacitación y garantías con el respaldo de todas las fábricas.

Fisa se convierte en una pieza fundamental en el engranaje del sector construcción y la industria nacional, abasteciéndola con una amplia gama de herramientas e insumos industriales, que solo ferretería industrial puede poner a su disposición, con un cobertura del 100 por ciento del territorio Colombiano, Constituyéndose de esta manera como un motor que impulsa la economía del país.

Mantenemos presencia en los principales proyectos de desarrollo de nuestro país en sectores como Construcción, petroleras, gasoductos, centrales hidroeléctricas, explotación de minerales, entre otras, para ser el proveedor de mayor reconoci-miento en el mercado de equipos y herramientas, para montajes y mantenimiento industrial a nivel nacional con el respaldo de la certificación en calidad ISO 9001 – 2000.

Garantizamos la satisfacción de nuestros clientes y continuamos en la búsqueda de la innovación de nuestro portafolio para así cumplir con los requerimientos del mercado.

FERRETERIA INDUSTRIAL S.A. Haciendo parte de lo mejor de nuestro país.

NoticiasAFILIADOS AL GREMIO CONOCIERON EL PROYECTO PARA CONSTRUIR LA ESTACIÓN ELEVADORA DE CANOAS

El pasado 5 de octubre la Cámara Colombiana de la Infraestructura realizó la novena Comisión de Constructores y Proveedores con el fin de presentar nuevos proyectos, y continuar con la gestión gremial sectorial.

En esta oportunidad, se contó con la presencia del doctor Luis Fernando Ulloa, Gerente del Acueducto de Bogotá, para presentar el nuevo proyecto:

Construcción de la Estación Elevadora de Canoas, su mantenimiento y puesta en operación, el cual se encuentra en proceso licitatorio desde el 8 de octubre y cuyo presupuesto oficial consta de dos partidas: USD 81’164.268,00 correspondiente a los elementos electromecánicos y $32.799.973.422.00 M/CTE, correspondiente a las obras civiles

Otro de los temas abordados, fue la explicación del procedimiento para la implementación del Código de Autorregulación, por parte de la Vicepresidencia Jurídica de la Cámara, el cual se está socializando al interior del Gremio para cada uno de los sectores que lo componen –constructores, consultores y concesionarios-. De igual manera, fueron presentados algunos proyectos de ley en curso relacionados con el sector.

Durante la reunión se recibieron observaciones sobre el Decreto 2473 de 2010, acerca de la implementación del mismo por parte de las entidades contratantes, este decreto hace referencia a los criterios de desempate, que tal y como está redactado, incentiva la creación de Mipymes sin verificar la naturaleza y tipo de contrato.

Al finalizar la comisión, se informó a los asistentes sobre la importancia de diligenciar la Encuesta de Percepción del mercado laboral en el sector de la construcción, para obtener de primera mano los datos que reflejen la situación de los empresarios del sector en el país.

En el encuentro también se presentó el proceso en curso relacionado con la interventoría de la adecuación de la Calle 6 al sistema TransMilenio en Bogotá, del cual se esperan recibir comentarios y observaciones a los prepliegos a través del correo electrónico: [email protected]

NoticiasNUEVO DIRECTOR DE INVÍAS CONOCIÓ EXPECTATIVAS SOBRE OBRAS DEL VALLE DEL CAUCA

La Cámara Colombiana de la Infraestructura Seccional Occidente convocó al Foro “Invías y el Valle del Cauca”, evento que se llevó a cabo el martes 31 de agosto de 2010 en el Hotel Intercontinental de Cali.

Durante la reunión, se expuso al nuevo director de INVIAS, Carlos Rosado, un balance de gestión de esa entidad en el Valle durante los últimos años y las expectativas que se tienen con relación a los siguientes proyectos: Dragado del canal de acceso al Puerto de Buenaventura,

Informe de avance de las obras de la Doble Calzada Buga – Buenaventura, informe de avance del diseño de la vía Mulaló Loboguerrero, Tramo Buga-Mediacanoa, Vía Simón Bolívar, mantenimiento de la carretera Cabal Pombo y de la Vía Alterna Interna de Buenaventura. Culminando con la identificación de proyectos futuros, indispensables para la infraestructura de ese departamento

Al evento asistieron 126 personas, y se destacó la voluntad y el compromiso de trabajo del Director del Instituto, para trabajar con la región en la búsqueda de fortalecer su infraestructura vial, férrea y portuaria.

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN CONTRATACIÓN ESTATAL

Noviembre 3 de 2010 Hotel Intercontinental Cali 8:00 am – 6:00 pm

El Departamento Nacional de planeación y la Cámara Colombiana de la Infraestructura seccional occidente, pretenden con ésta jornada hacer un análisis de las herramientas de gestión que los sectores público y privado deben emplear, para optimizar la aplicación de la Ley 1150 de 2007 y sus decretos reglamentarios.

El evento está dirigido a empresarios, abogados, funcionarios públicos, personas que en su gestión desarrollan actividades de contratación pública y al público en general.

Informes: Cámara Colombiana de la Infraestructura de Occidente Sandra Portilla, Tel: (2) 4852565

iconstruye, Todos los Derechos Reservados Pbx: (+57) - 1- 6224035 / 530 05 69 Correo: [email protected]