inor

3
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE QUÍMICA Química Inorgánica I Ejercicio 1. Las siguientes son configuraciones electrónicas del estado fundamental. Indique cuáles son correctas y cuáles incorrectas. Justifique su respuesta 1 2 3 4 s p d Ejercicio 2. a) Escriba la configuración electrónica de los siguientes elementos y ubíquelos en el período y grupo al cual pertenecen: Sr (Z = 38) Cu (Z = 29) I (Z = 53) Mg (Z = 12) e) As (Z = 33) b) Escriba la configuración electrónica para los siguientes iones: Fe 3+ (Z = 26) Br - (Z = 35) V 5+ (Z = 23) Cr 2+ (Z = 24) Rb + (Z = 37) Ejercicio 3. a) Calcule la carga nuclear efectiva, Z*, que siente el último electrón de la capa de valencia para los elementos Zn (Z = 30) y Ge (Z = 32). Explique, en base a sus resultados, cuál de los dos elementos tendrá la 1ª energía de ionización más alta.

Upload: edgar-aponte

Post on 17-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

.-.-.-.-

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA Caracas, 06 de noviembre de 1

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS

ESCUELA DE QUMICA

Qumica Inorgnica IEjercicio 1.

Las siguientes son configuraciones electrnicas del estado fundamental. Indique cules son correctas y cules incorrectas. Justifique su respuesta

Ejercicio 2.

a) Escriba la configuracin electrnica de los siguientes elementos y ubquelos en el perodo y grupo al cual pertenecen:

Sr (Z = 38) Cu (Z = 29) I (Z = 53) Mg (Z = 12) e) As (Z = 33)b) Escriba la configuracin electrnica para los siguientes iones:

Fe3+ (Z = 26) Br- (Z = 35) V5+ (Z = 23) Cr2+ (Z = 24) Rb+ (Z = 37)

Ejercicio 3.

a) Calcule la carga nuclear efectiva, Z*, que siente el ltimo electrn de la capa de valencia para los elementos Zn (Z = 30) y Ge (Z = 32). Explique, en base a sus resultados, cul de los dos elementos tendr la 1 energa de ionizacin ms alta.b) Calcule la carga nuclear efectiva, Z*, para un electrn 3d del Fe y para un electrn 4p del Br.

Ejercicio 4.

a) Determine el valor de Z* para un electrn 3p para los siguientes elementos: P, S y Cl. Sabiendo que los valores de los radios atmicos para estos elementos son, respectivamente: 115 pm, 104 pm y 99 pm, discuta Ud. si los valores de Z* son consistentes con este orden de tamao.

b) Determine el valor de Z* para un electrn 2p para los siguientes iones: O2-, F- y Mg2+. Sabiendo que los valores de los radios inicos son, respectivamente: 132 pm, 133 pm y 79 pm, discuta Ud. si los valores de Z* son consistentes con este orden de tamao.Ejercicio 5. Sobre la base de las configuraciones electrnicas, explique los siguientes hechos experimentales:

a) La primera energa de ionizacin del Al tiene un valor de 578 kJ/mol y la del P tiene un valor de 1.012 kJ/mol.

b) La primera energa de ionizacin del N tiene un valor de 1.402,3 kJ/mol y la del O tiene un valor de 1.314 kJ/mol.

c) El radio del ion K+ tiene un valor de 138 pm y el radio del ion Cl- tiene un valor de 181 pm a pesar de que ambos tiene 18 electrones.

d) La primera energa de ionizacin del Zn tiene un valor de 9,21 eV y la del Cu tiene un valor 7,72 eV.

e) El radio atmico del Ca tiene un valor de 1,74 y el radio atmico del Br tiene un valor de 1,96 .

f) La segunda energa de ionizacin del Cr tiene un valor de 16,50 eV y la del Mn tiene un valor de 15,64 eV.g) La afinidad electrnica para el carbono tiene un valor de 122 kJ/mol y la afinidad electrnica para el nitrgeno tiene un valor de 0 kJ/mol. Discuta usted estos valores.h) Las energas de ionizacin para el ion Cl-, el tomo de Cl y el ion Cl+ son 349, 1.251 y 2.300 kJ/mol, respectivamente. Explique esta tendencia.i) La afinidad electrnica del cobre es mayor que la del cinc.j) El carcter metlico del potasio es mayor que el del silicio.k) Por qu la segunda energa de ionizacin del litio es mucho mayor que la segunda energa de ionizacin del berilio?.Ejercicio 6.

a) Determine todos los valores posibles de los nmeros cunticos l y ml para un electrn 5 d, un electrn 4 f y un electrn 6 s.

b) Determine todos los valores posibles de los cuatro nmeros cunticos para un electrn 3 d.

c) Cules son los valores de ml posibles para un orbital f?d) Cuntos electrones pueden ubicarse en la subcapa 4 d?.