innovacion.docx

79
INDICADORES DE INNOVACIÓN 1

Upload: diiegoo-montejo

Post on 30-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INDICADORES DEINNOVACIN

1

Qu es Innovacin

Tecnolgica y no tecnolgica

En sector pblico y sector privado

Por sector

Por alcance de la innovacin

Innovacin con y

Modelos mixtos

sin IDT

previa

Innovacin abierta Innovacin abierta

2

Importancia de los indicadoresde innovacin tecnolgica

Detectar las debilidades y fortalezas del sistema de innovacin en Mxico.

Determinar el posicionamiento tecnolgicodel

pas.

Lo anterior

permite

estar en

posibilidad delocalizar los puntos en los cuales el Estado puede intervenir con mayor mpetu con el fin de impulsar la innovacin.3

Antecedentes tericos

Definicin de innovacin tecnolgica planteada en el estudio de la OCDE en los 70:

i l d f dLa primera aplicacin, con xito comercial, de una nueva forma de ciencia y tecnologa.

4

Modelos lineales de innovacin

(linear research-to-market model)

impulsados por la ciencia (science push)

arrastrados por la demanda (demand pull).

Actividades de Desarrollo del investigacinproducto

ProduccinProduccin

Comercializacin

5

Modelos lineales de innovacin

Actualmente este tipo de modelos seajusta slo, y

de manera

parcial, para lasempresas que:

Tienen estructuras organizacionales jerarquizadas y que producen en masa.

CCuentan con unidades de IDT y son poco dependientes de los desarrollos tecnolgicos externos.

6

Modelo interactivo de innovacin(chain-linked

model)

Este

modelo

se caracteriza

porque en

cualquieretapa del proceso de produccin puede haber innovacin, no slo al inicio. Adems, combina dos tipos de interaccin:

Interaccin al interior de la empresa

Relaciones entre la empresa y el sistema de ciencia y tecnologa en el cual opera.

7

Innovacin tecnolgica: modelointeractivo

Investigacin

Conocimiento cientfico y tecnolgico existente

Mercado potencial

Invencin y/o produccin deldiseo analtico

Diseo detallado y pruebas

Rediseo y produccin

Distribucin y mercado

8

Innovacin tecnolgica

se presenta:En los manuales de Oslo y de Bogot se presenta:

La

definicin

de innovacin

tecnolgica.

Las normas internacionales

y regionalespara el acopio de informacin sobre innovacin tecnolgica.

9Innovacin tecnolgica: Concepto

Las innovaciones tecnolgicas sonconcebidas

como:

Productos y proceso nuevos.

Cambios significativos en productos y procesos.

Por

productos

se entender

indistintamentebienes y servicios.10

Innovacin tecnolgica:

ConceptoConcepto

Una innovacin ha sido implementada:

Sise ha introducidoen el mercado(innovacin

deproducto); o

Si id l Si ha sido utilizada en algn proceso de produccin (innovacin de proceso).

Por lo tanto, para generar la innovacin tecnolgicase requiere

de actividades

cientficas,

tecnolgicas,organizacionales, financieras y comerciales.11

Grados de novedad de las

innovacionesinnovaciones

Innovacin a nivel mundial

Innovacin regional o nacional

Innovacin a nivel empresa

12

Innovacin tecnolgica deproductos

o servicios

La innovacin en los productos se presentadesde dos

perspectivas:

Productos tecnolgicamente nuevos. Productoscuyas

caractersticas

tecnolgicas o

usos

previstosdifieren significativamente de aquellos productos o servicios previamente ofertados.

funcionalidad sido a deTecnolgicamente mejorado. Productos existentes y cuyo desempeo, componentes, materiales, funcionalidad ha sido perfeccionado a travs de una implementacin de mejoras totales o parciales del producto. 13

Innovacin tecnolgica de

procesos o mtodosprocesos o mtodos

Adaptacin

de procesos

o mtodos deproduccin nuevos o significativamentemejorados,

incluyendo

los

mtodos desuministro de productos a los clientes.Estos

mtodos

pueden

incluir

cambiosen el equipo, en la organizacin de laproduccin ambas.

o una

combinacin de

14

Otros tipos de innovacin

Innovacin de mercadotecnia. Es la puesta en prctica de un nuevo mtodo de mercadotecnia(o comercializacin o marketing)

queinvolucre cambios significativos en el diseo, empaque (envasado), la promocin y lacolocacin

de productos

y en

los

mtodos detarificacin de bienes o servicios.

Innovacin organizacional.

Es la puesta enprctica de nuevos mtodos de organizacin, pudiendo ser cambios en las prcticas de laempresa,

en la

organizacin

del

lugar

de trabajoo en las relaciones externas de una empresa.15

Actividades del procesode innovacin

Adopcin de maquinaria y equipo nuevos

e ingeniera industriale ingeniera industrial.

Adquisicin y

cambio de

la maquinaria y lherramientas utilizadas para la produccin y los procedimientos de control de calidad, as como mtodos y estndares requeridospara la manufactura de nuevos productos o

l del uso de nuevos procesos.

16

Actividades del procesode innovacin

Mejoras en los procesos de manufacturaque no han madurado y desarrollo de las etapas de pre-produccin.

Modificaciones en productos o procesos,entrenamiento

del

personal en

relacincon la aplicacin de nuevas tcnicas o enel uso de

maquinaria

nueva.

17

Actividades del procesode innovacin

Adquisicin de tecnologa no incorporada

ht l i i l d d tAdquisicin de tecnologa externa con la forma de patentes, invenciones no patentadas, licencias, revelacin de know- how, marcas comerciales, diseos, patrones y servicios con contenido tecnolgico, vinculados a un producto o proceso nuevo. 18

Actividades del procesode innovacin

Diseo

t ti i Planos y dibujos que ayudan a definir los procedimientos,especificaciones tcnicas y caractersticas operacionales necesarias para la concepcin, desarrollo, produccin ymercadeo

de nuevos

productos y

procesos.

Concepcin inicial del producto o proceso,es decir,

investigacin

y desarrollotecnolgico (IDT).19

Actividades del procesode innovacin

Diseo

Puede estar relacionado con la

los procesos de manufactura noadquisicin de maquinaria y equipo nuevos, ingeniera industrial, mejoras en los procesos de ma u ctura nomaduros y mercadeo de nuevos productos.

20

Informacin sobre patentes

El Instituto Mexicano de la Propiedadda a conocer

peridicamente susregistros sobre las actividades de patentacin en Mxico por medio de:

IMPI en cifras

Informe anual IMPI

21

A o Extran je ras Naci on al e s Total2003 11 739 121 6 008PATENTES* SOLICITADAS Y CONCEDIDAS EN MX ICO, 1999-2008

2008 15 896 197 10 440A o199920002001200220032004200520062007S ol i ci tadasC on ce di dasNaci on al e sExtran je raTotalNaci on al e sExtran je raTotal45511,65512,1101203,7793,89943112,63013,0611185,4015,51953413,03213,5661185,3605,47852612,53613,0621396,4726,61146811,73912,2071215,8876,00856512,62913,1941626,6766,83858413,85214,4361317,9678,09857414,92615,5001329,5009,63264115,95816,5991999,7589,957200868515,89616,58119710,24310,440*/ Incluye P at ent es Solicit adas y Concedidas va P CT .

Informacin sobre PatentesFuent e: IMP I, Informe Anual 2008. 22

Solicitudes de Patentes en Mxico

23

III.42 PATENTES SOLICITADAS POR ENTIDAD DE RESIDENCIA DEL INVENTOR, 1998-2008En ti dad fe de rati va 1988 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008Aguascalient es 4 3 3 2 2 6 5 8 5 3 10Baja California 9 11 4 4 6 0 0 3 3 2 3Baja California Sur 1 1 0 0 0 7 3 1 1 2 6Campeche 0 1 1 0 0 0 0 4 1 2 7

Chiapas 0 1 0 1 8Chiapas 1 0 0 1 0 0 2 1 6 8 5Chihuahua 5 9 9 11 17 18 27 15 24 22 21Coahuila 14 13 7 10 11 32 26 18 17 17 15Colima 4 1 5 8 5 2 4 3 2 3 4Dist rit o Federal 148 181 166 215 206 167 179 212 181 219 219Durango 0 1 1 3 2 0 1 2 7 0 5

E t d d M i 44 55 52 56 54Est ado de Mxico 70 44 64 55 59 52 58 56 61 54 51Guanajuat o 10 15 12 23 13 26 22 9 14 27 32Guerrero 0 1 1 1 0 0 0 2 3 0 0Hidalgo 12 1 2 2 3 3 1 4 3 5 1Jalisco 25 33 39 41 51 40 59 66 72 85 63Michoacn 5 2 3 4 7 1 10 5 5 7 6Morelos 15 14 11 11 10 10 14 10 17 16 15Nayarit 1 0 1 1 1 1 0 0 0 1 1Nuevo Len 47 38 27 66 44 44 66 75 81 73 97Oaxaca 3 3 2 5 2 2 4 5 1 0 0Puebla 15 16 19 14 15 14 22 15 11 12 22Quert aro 15 24 19 12 17 10 22 21 11 25 20Quint ana Roo 0 2 1 1 3 2 3 1 5 1 1San Luis P ot os 4 10 8 9 7 3 4 3 9 4 8Sinaloa 6 3 8 7 8 3 5 7 2 4 15Sonora 2 3 4 7 7 1 3 5 10 17 11Tabasco 3 1 5 2 3 3 5 7 1 3 5Tamaulipas 6 4 3 8 7 3 7 10 6 10 15T laxcala 0 0 0 0 2 1 0 0 2 1 2Veracruz 9 5 4 8 8 2 5 7 6 11 12Yucat n 3 4 2 1 5 9 8 5 3 7 6Zacat ecas 1 0 0 1 1 4 0 4 0 1 2

Sin clasificar* 15 11 0 1 4 2 0 0 4 6

254Total 453 455 431 534 526 468 565 584 574 641 685

INDICADORES COMPUESTOS BASADOS EN INFORMACIN SOBRE PATENTES PARA MXICO

Re l aci n de Re l aci n de C oe fi ci e n te de Tasa de

25 62 0 050199823.050.040.0500.59199925.620.040.0500.55200029.300.030.0440.76200124.400.040.0540.57200223.830.040.0520.49200325.080.040.0460.58200422.350.040.0550.56200523.720.040.0560.53200626.000.040.0550.77200724.900.040.0610.71200823.210.040.064n.d.A o De pen de n ci a Au tosu fi ci en ci aIn ve nti va Difusin 1/

Informacin sobre patentes

2004 0 04 0 5625DEPENDENCIA

Pa s 2002 2003 2004 2005 2006 2007Alemania 0.22 0.22 0.22 0.25 0.26 0.27Aust ralia 8.54 7.93 7.92 8.34 8.17 8.87Aust ria 0.17 0.10 0.12 0.10 0.17 n.d. Blgica 0.24 0.36 0.24 0.20 0.33 0.36Canad 9.04 8.48 6.30 6.70 6.61 7.03Corea del Sur 0.39 0.31 0.33 0.32 0.32 0.34Dinamarca 0.09 0.09 0.07 0.10 0.13 0.12Eslovaquia 6.17 6.84 1.11 0.61 0.47 0.44Espaa 0.13 0.13 0.11 0.10 0.10 0.08E.U.A. 0.82 0.81 0.88 0.88 0.92 0.89Finlandia 0.10 0.11 0.10 0.13 0.11 0.12Francia 0.25 0.25 0.22 0.21 0.19 0.16Grecia 0.07 0.06 0.07 0.03 6.55 5.04Holanda 0.23 0.25 0.25 0.29 0.25 0.18Hungra 6.01 5.36 2.55 0.70 0.29 0.15Irlanda 0.07 0.09 0.07 0.10 0.12 0.09Islandia 5.34 13.12 7.02 11.60 7.24 0.87It alia n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 0.09Japn 0.15 0.15 0.15 0.16 0.18 0.19Luxemburgo 1.02 0.50 0.78 2.67 1.00 1.67M xi co 23.83 25.08 22.35 23.72 26.00 24.90Noruega 4.34 4.43 3.81 4.24 4.29 4.44Nueva Zelandia 2.78 2.73 3.00 2.70 2.42 3.15P olonia 1.86 1.75 2.25 2.25 0.30 0.15P ort ugal 0.38 0.32 0.52 0.30 0.20 0.12

R i U id 0 55 0 57 0 44Reino Unido 0.53 0.55 0.56 0.57 0.47 0.44Repblica Checa 9.56 4.73 1.01 0.42 0.30 0.27Suecia 0.18 0.23 0.17 0.17 0.17 0.16Suiza 0.26 n.d. 0.25 0.28 0.21 0.20 26

INFORMACIN SOBRE PATENTES, RELACIN DET urqua 3.44 0.71 0.34 0.23 0.15 0.12

INFORMACIN SOBRE PATENTESCOEFICIENTE DE INVENTIVA

Pa s2002 1/2003 1/2004200520062007AlemaniaAust ralia Aust ria Blgica Canad5.81.22.40.61.35.81.22.60.51.25.91.32.70.51.65.91.22.80.51.65.81.42.70.51.75.81.3 n.d.0.41.5Corea del Sur Dinamarca Eslovaquia EspaaE.U.A.16.13.40.50.76.418.93.30.40.76.521.93.50.40.76.525.43.10.30.77.026.02.80.40.77.426.63.00.40.78.0Finlandia Francia Grecia HolandaHungra4.22.20.51.30.83.82.20.51.40.73.82.30.41.30.73.52.30.51.40.73.42.30.61.30.73.42.30.71.30.7Irlanda Islandia It alia JapnLuxemburgo2.32.5 n.d.28.70.92.22.0 n.d.28.10.41.92.3 n.d.28.80.51.91.6 n.d.28.80.52.01.5 n.d.27.20.51.92.01.626.10.3M xi coNoruegaNueva ZelandaP oloniaP ort ugal0.052.64.70.60.10.052.44.50.60.10.052.54.00.60.10.062.54.50.50.10.052.55.10.60.20.062.64.40.60.2Reino UnidoRepblica ChecaSueciaSuizaT urqua3.50.53.82.50.13.40.63.4 n.d.0.13.20.63.12.30.13.00.62.82.20.12.90.62.72.30.12.90.72.82.2 270.2

Mdulo de Innovacin Tecnolgica

Encuesta sobre investigacin y desarrollo tecnolgico.

se en lasEn el diseo del Mdulo de Innovacin Tecnolgicase toman en cuenta las recomendaciones de la OCDE.

establece mecanismolevantamiento laCONACYT establece un mecanismo de cooperacincon el INEGI para el levantamiento de la encuesta.

28

ESIDET - MIT

1. Se realiza cada dos aos.

i l2.La encuesta es representativa a nivel nacional y a nivel rama OCDE.

econmico reciente cada de3.Directorios del marco muestral son generados por el censo econmico ms reciente en cada ejercicio de la encuesta.

4. La

encuesta se

aplica a

una

muestra

aleatoria

E T l irepresentativa, complementada con informacin de empresas inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Cientficas y Tecnolgicas (RENIECYT).29

Mdulo de Innovacin Tecnolgica

por las empresasEnfocado a la innovacin realizada por las empresas.

Innovaciones en producto y proceso.

30

Mdulo de Innovacin Tecnolgica

ao de empresaro de empleados)Encuesta 2001Encuesta 2006Encuesta 200850 a 10022.9521.8123.58101 to 25021.1928.8516.77251 a 50034.2627.7020.06501 a 75040.6926.0312.44751 o ms43.1620.1220.74Total25.5524.9420.25Tam

50 100 21 81(nme

Porcentaje de empresas que realizaron proyectos de innovacin

31

Mdulo de Innovacin Tecnolgica

Empresas que en 2006 y 2007 realizaron al menos un proyecto de innovacin, por tipo de industria

Indus tria Si realizaron al menos un proyecto deinnovacin

No realizaron ningn proyecto deinnovacin

Suma Conres ultados

Man u factu ra 26.2 73.8 100 96.8Alim e n tos, be bi das y tabaco 41.2 58.8 100 96.8Te xti l e s, pre n das de ve sti r, pi e l y cu e ro 11.4 88.6 100 100.0Made ra, pape l , i m pre n tas y pu bl i caci on e s 22.0 78.0 100 91.2C arbn , pe trl e o, e n e rga n u cl e ar, qu m icos y produ ctos de ca 37.0 63.0 100 96.2

Produ ctos m i n e ral e s n o m e tl i cos

17.8

82.2

100

100.0Me tal e s bsi cos 22.0 78.0 100 92.9Produ ctos fabri cados de m e tal , (e xce pto m aqu i n ari a y e qu i po) 27.6 72.4 100 97.7Maqu i n ari a, e qu i po, i n stru m e n tos y e qu i po de tran sporte 22.8 77.2 100 97.7

73 5 100 0Mu e bl e s y otras m an u factu ras n o e spe ci fi cadas e n otra parte 26.5 73.5 100 100.0

32Criterios para identificar un proyecto de IDT

Mdulo de Innovacin Tecnolgica33

Mdulo de Innovacin Tecnolgica

Distribucin porcentual de la colaboracin en proyectos de innovacin en productos o serviciosTama o de e mpre sas C ol aboraci n col aboraci n col aboraci n Total

(nme ro de trabajadore s) Su e m pre sa con i n sti tu tos de con u n i ve rsi dade s con otras

Produ ctos ose rvi ciosProdu ctos ose rvi ci osProdu ctos ose rvi ci osProdu ctos ose rvi ci osProdu ctos ose rvi ciosi n ve sti gaci n otras IES e m pre sas

1 50 a 1002 101 a 2503 251 a 5004 501 a 7505 751 o ms6 Suma

74 12 7 7 10069 6 6 19 10070 11 2 18 100

4 501 750 14 677 14 3 6 10072 7 4 17 10073 10 5 12 100

34

6Mdulo de Innovacin Tecnolgica

Dis tribucin de las ventas 2006 y 2007

porcentajeTipo de productos

Tamao de empres as(nmero de empleados )Por productostecnolgicamentePor productostecnolgicamentePor productos sincambiosTotal%

nuevosmejorados

150 a 10028.3528.3943.26100.00

2101 a 25029.5729.9940.44100.00

3251 a 50028.2142.1529.64100.00

4501 a 75016.1015.0368.87100.00

5751 o ms13.4642.6343.91100.00

6SUMA17.4639.6742.87100.00

35

REPORTE DEL MDULO DE

NNOVACIN TECNOLGICAInformacin sobre InvestigacinINNOVACIN TECNOLGICA

Sitio web de CONACYT. http://www.conacyt.mx/

Sitio web del Sistema Integrado de Informacin sobre Investigacin Cientfica y Tecnolgica (SIICYT).

http://www.siicyt.gob.mx

MINIREPORTE A+B INNOVACION_2007.pdf36

Otras conceptualizaciones

de innovacinde innovacin

INNOVACIN ABIERTA

Innovacin

no restringida,

basada

en laexperimentacin, la apertura y en lacolaboracin

entre

organizaciones

y losmismos usuarios.

l l Fundamental el auge de las TICs.

37

Otras conceptualizaciones

de innovacinde innovacin

INNOVACIN ABIERTA

Al

interior

de la

organizacin:

OpenInnovation in.

Al d i i Al exterior de la organizacin: OpenInnovation out.

38

Contribuyen explcitamente a la

id tifi i l identif cacin de los temas ms importantes de poltica cientfica y tecnolgica?

Las opciones de poltica cientfica ytecnolgica surgen a partir de indicadores sobre la materia?

Son tiles los indicadores?39

Los indicadores permiten establecer un marco

realizar anlisis comparativo a nivel de ramas ymetodolgico que sirva como referencia para realizar anlisis comparativo a nivel de ramas y reas de la ciencia y la tecnologa, as comoentre

pases.

Efectivamente, el tema importante es que losindicadores se usen

para definir las

polticaspblicas en materia de ciencia y tecnologa.

40

41 CyT2012fl j f i d RH SNI)INFORME GENERAL DEL ESTADO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGA

Inversin en ACT (cuenta nacional enCyT, inversin federal, GIDE)

Recursos Humanos en CyT (acervo, flujos, formacin de RH, SNI)

Produccin cientfica y tecnolgica y su impacto (publicaciones, patentes, balanza de pagos tecnolgica, BAT, TICs)

CONACYT (presupuesto, programas, becas, centros pblicos) Actividades de CTI y el PND 2007-2012

Apndice:

Percepcin pblica de la CyT

Establecimientos certificados ISO9000:2000 en Mxico Mxico en el Mundo

Anexo estadstico

GRACIAS POR SU

ATENCINATENCIN

42