iniciacion_a_la_lectura.ppt

21
INICIACIÓN A LA LECTURA Y ESCRITURA Alumna en práctica Profesional Marcela Ruiz Peña

Upload: chris-sep

Post on 07-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • INICIACIN A LA LECTURA Y ESCRITURAAlumna en prctica ProfesionalMarcela Ruiz Pea

  • Leer, es pasar directamente de lo que est escrito a la comprensin de ese escrito.

    Qu es leer?

  • Lectura.Reconstitucin del sentido del texto y lo incorpora a su realidad.

    Acto de comunicacin que permite un encuentro personal entre el lector y el escrito.

    A travs de la lectura se llegan a experimentar variadas emociones, a compartir experiencias con otro y a confrontar puntos de vistas.

  • OperacinConsiste enSu aprendizaje se logra a travs deDecodificacinReconocer signos grficos.Conocimiento del alfabetoTraducir signos grficos a lenguaje oral o a otro sistema de signos.Lectura oral o trascripcin de un textocomprensinCaptacin del sentido o contenidos de los mensajes escritosDominio progresivo de textos escritos cada vez mas complejos.

  • Comprensin lectoraLa lectura es un proceso interactivo por el cual el sujeto lector interroga el texto escrito, es decir, construye una representacin mental del significado del texto, al relacionar sus conocimientos previos como lector con la informacin proporcionada por el texto.

  • Signos grficos o el sonido de una letra.

    MODELO DE DESTREZA

  • Modelo Holstico.Lectura y escritura se aprenden mejor cuando los alumnos se involucran en textos reales y no ejercicios aislados.Se consideran intereses y propsito de los nios(as)Enfatiza el aprendizaje del cdigo por descubrimiento

  • Modelo Integrado o equilibrado

  • Unidades fonolgicas letras (grafemas) fonemas (sonidos). reconocer identificar y distinguir

    conversin del fonema en grafema

  • Conciencia Fonolgica.

    Habilidad que permite a los nios tomar conciencia de que las palabras pueden comenzar o finalizar con un mismo sonido.Palabras ms largas y otras ms cortas.Palabras pueden separarse en slabas (aunque no conozcan la palabra slaba). Ejemplo: silla / si lla / 2 slabas

  • Conciencia FonmicaEs darse cuenta que las palabras estn compuestas de fonemas (sonidos) que sirven para distinguir las palabras unas de otras y pueden ser combinadas para crear nuevas palabras.

    Fnicos: relacin entre los grafemas (letras) y los fonemas(sonidos)

    Familias fnicas: Conjunto de palabras en las cuales el cambio de sus vocales o consonantes marca significados distintos. Ejemplo: osa, asa, esa, usa; cosa, masa, pasa.

  • Qu es escribir?"representar ideas por medio de signos y ms especialmente la lengua hablada por medio de letras"; "figurar el pensamiento por medio de signos convencionales"; "la escritura es la pintura de la voz"

  • Habilidades asociadas al desarrollode la escritura Psicomotricidad.Permite tomar conciencia de la interdependencia entre Las funciones de la vida psquica y la esfera motriz.

  • Motricidad finaMovimientos controlados y precisos que requieren el desarrollo muscular y la madurez del sistema nervioso central.

    Aprendizaje de la escritura Movimientos de mueca, manos y dedos.

  • Actividades que favorecen su desarrolloJugar con naipesModelar con plasticina.Hacer torres con cubos pequeosTrasladar elementos con manos (pinzas)

  • APRESTO