ingresan al sistema nacional de investigadores · unión de empresarios para la tecnología en la...

16
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN RECTORÍA ZONA NORTE SEMANARIO | 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | NO. 1872 AÑO XLIX INSTITUCIONAL Realza Institución legado de Don Eugenio Garza Sada y Don Eugenio Garza Lagüera PÁGS. 4 Y 5> ACADÉMICO Presentan actividades de la Feria Internacional del Libro Monterrey 2016 PÁG. 7> Profesores de Monterrey son distinguidos al ser admitidos a este programa de CONACYT Págs. 8 y 9> Ingresan al Sistema Nacional de Investigadores DR. ALEJANDRO ROSALES PÉREZ DR. JAIME BONILLA RÍOS DRA. LEYRE AZPILICUETA FERNÁNDEZ DE LAS HERAS DR. OSMAR HAZAEL ZAVALETA VÁZQUEZ DR. CARMELO CATTAFI DRA. SAMIRA HOSSEINI DRA. CLAUDIA MARÍA QUINTANILLA DOMÍNGUEZ DRA. DARINKA DEL CARMEN RAMÍREZ HERNÁNDEZ DR. ALEJANDRO FONSECA RAMÍREZ DR. IVÁN MAURICIO AMAYA CONTRERAS DR. JOSÉ RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ DR. ÓSCAR RAÚL FAJARDO RAMÍREZ DRA. SILVIA LIZETT OLIVARES OLIVARES DR. ABRAHAN RAFAEL MORA POLANCO DR. JONATHAN CARLOS MAYO MALDONADO 183 NUEVOS INGRESOS AL SNI A NIVEL NACIONAL

Upload: others

Post on 19-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ingresan al Sistema Nacional de Investigadores · Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación, A.C, y la iniciativa estudiantil Tecnología para la Comunidad, del Tecnológico

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN RECTORÍA ZONA NORTE

SEMANARIO | 1 5 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 1 6 | NO. 1872 AÑO XLIX

INSTITUCIONALRealza Institución legado de Don Eugenio Garza Sada y Don Eugenio Garza Lagüera PÁGS. 4 Y 5>

ACADÉMICOPresentan actividades de la Feria Internacional del Libro Monterrey 2016 PÁG. 7>

Profesores de Monterrey son distinguidos al ser admitidos a este programa de CONACYT Págs. 8 y 9>

Ingresan al Sistema

Nacional de Investigadores

DR. ALEJANDRO ROSALES PÉREZ

DR. JAIME BONILLA RÍOS

DRA. LEYRE AZPILICUETA FERNÁNDEZ DE LAS HERAS

DR. OSMAR HAZAEL ZAVALETA VÁZQUEZ

DR. CARMELO CATTAFI

DRA. SAMIRA HOSSEINI

DRA. CLAUDIA MARÍA QUINTANILLA

DOMÍNGUEZ

DRA. DARINKA DEL CARMEN RAMÍREZ

HERNÁNDEZ

DR. ALEJANDRO FONSECA RAMÍREZ

DR. IVÁN MAURICIO AMAYA CONTRERAS

DR. JOSÉ RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

DR. ÓSCAR RAÚL FAJARDO RAMÍREZ

DRA. SILVIA LIZETT OLIVARES OLIVARES

DR. ABRAHAN RAFAEL MORA POLANCO

DR. JONATHAN CARLOS MAYO MALDONADO

183NUEVOS

INGRESOS AL SNI A NIVEL

NACIONAL

Page 2: Ingresan al Sistema Nacional de Investigadores · Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación, A.C, y la iniciativa estudiantil Tecnología para la Comunidad, del Tecnológico

2 PANORAMA AGENDA 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016

PANORAMA DE LA SEMANAAGENDA DEL JUEVES 15 AL SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE

www.weather.com

JUEVES 15Máx: 31° Mín: 22° Medio nublado

Máx: 33° Mín: 21° Medio nublado

VIERNES 16Máx: 32° Mín: 22° Medio nublado

DOMINGO 18Máx: 32° Mín: 21° Medio nublado

Semanario oficial de distribución gratuita durante los períodos académicos

en las instalaciones de nuestra Institución, en la ciudad de Monterrey.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN RECTORÍA ZONA NORTE

Lic. Jorge Alfonso Lozano Guzmá[email protected]

DIRECCIÓN EDITORIALLic. Lorena Morales

[email protected]

COEDICIÓNLic. Luis Mario García

[email protected]

DISEÑOLic. Erik Martínez

Jerónimo Rodríguez

VENTA DE PUBLICIDADLic. Guadalupe [email protected]

OFICINAS DE PANORAMAMEZZANINE DEL CETEC

Torre Norte Ave. Eugenio Garza Sada 2501

Monterrey, N.L. 64849Tel 8358-2000 Ext. 3520 a 3523

[email protected]

La clasificación de Institucional, Académico y Estudiantil obedece exclusivamente

a un orden informativo. Las opiniones expresadas en las editoriales y columnas son responsabilidad

de quienes las firman.

DIRECTORIO

Chalhuichalotl>>Ideoglifo

perteneciente al Códice Magliabecch

SÁBADO 17

Soleado

Medio nublado

Nublado

Lluvia

Tormenta

Lluvias aisladas

Tormenta eléctrica

Soleado

Medio nublado

Nublado

Lluvia

Tormenta

Lluvias aisladas

Tormenta eléctrica

Soleado

Medio nublado

Nublado

Lluvia

Tormenta

Lluvias aisladas

Tormenta eléctrica

Soleado

Medio nublado

Nublado

Lluvia

Tormenta

Lluvias aisladas

Tormenta eléctrica

@Panorama_Tec

PanoramaTec

9:00 horasBienvenida

al foro

9:35 horasMesa de trabajo:

Creación de una solución a una problemática local

11:15 horasCasos de éxito de emprendedores

sociales (formato Pechakucha)

13:00 horasCeremonia

Premio CEMEX-TEC 2016

Día de la IndependenciaEvento Cívico:

¡NO FALTES!

¡HOY!

9:00 horasExplanada de Rectoría

DEL JUEVES 22 AL SÁBADO 24 10:00 HORAS

CENTRO ESTUDIANTIL

congresospot.mx

http://www.cdcs.com.mx/foro/edicion-2016Regístrate

MKT, LCMD e IMI

Co

ngr

eso

/SPOT

Hoy Jueves 15

13:30 horas

Jardín de las carreras

Page 3: Ingresan al Sistema Nacional de Investigadores · Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación, A.C, y la iniciativa estudiantil Tecnología para la Comunidad, del Tecnológico

POR LUIS MARIO GARCÍA

Por dedicar su vida al servicio de los demás y honrar así los valores de un gran hombre, la Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación,

A.C, y la iniciativa estudiantil Tecnología para la Comunidad, del Tecnológico de Monterrey en Guadalajara, ganaron el Premio Eugenio Garza Sada.

El ganador en la Categoría Personal es Anónimo, ya que solicitó, por muy respetables razones de carácter estric-tamente personal, no aceptar reconoci-mientos públicos, y su premio lo donó al Programa Líderes del Mañana de la Institución.

“Los premiados de hoy ofrecen lo mejor de sí mismos en beneficio de la comunidad, trabajan y ayudan a los demás, tal y como lo definía un empresario extraordinario como era Don Eugenio”, señaló José Antonio Fernández Carbajal, presidente del Consejo del Tecnológico de Monterrey, en la ceremonia llevada a cabo el pasado 9 de septiembre en el Centro Estudiantil.

“El Premio es un reconocimiento a quienes se lo han ganado y muestra el compromiso de sus creadores para honrar a aquella gente que en su vida empresarial o estudiantil, han contri-buido a la sociedad en virtud de su país a través de estos conceptos centrales, la innovación, la creatividad”, añadió.

En la ceremonia estuvieron presen-tes también Consuelo Garza Lagüera de

Garza, presidenta del Comité Ejecutivo del Premio, Eva Garza de Fernández, vicepresidenta del Comité Directivo del Premio, Salvador Alva, presiden-te del Tecnológico de Monterrey, así como miembros del consejo directivo del Premio.

Los ganadores recibieron un reco-nocimiento escrito, la escultura “Luz interior” diseñada por Yvonne Domenge y un incentivo económico.

Emprendimiento SocialLa principal labor de la Unión de Empresarios para Tecnología en la Educación, A.C. (UNETE) es apoyar el equipamiento de aulas de medios y la capacitación de maestros en las escue-las primarias y secundarias públicas de México, enfocándose más en las zonas

marginadas, comunidades rurales y aquellas que presenten condiciones de pobreza extrema.

“Este es un premio que nos alienta mucho porque vivimos tiempos muy difíciles, con grandes retos, y es muy importante que el trabajo que hacemos se conozca, el trabajo que por lograr una educación de mayor calidad para el mayor número de mexicanos, sobre todo de los niños y jóvenes de México”, señaló Guillermo Kelley, cofundador de la asociación radicada en la Ciudad de México.

UNETE fue fundada en 1999 por un grupo de empresarios liderados por Don Max Shein (Q.E.P.D.), y hasta la fecha ha logrado equipar 7 mil 99 escuelas públicas, ha brindado un apoyo directo a más de 2 millones de alumnos y más de 94 mil maestros de educación básica, lo que equivale al 10 por ciento de la matrícula educativa de México.

Categoría estudiantilDiseñar prótesis dinámicas a bajo costo es el objetivo de Tecnología para la Comunidad, iniciativa social estudiantil que comenzó en el 2012 en el Campus Guadalajara, y cuya labor también es vincular el compromiso social con la investigación científica para que per-sonas con alguna discapacidad puedan recuperar su autonomía a través de la innovación.

“El proyecto trasciende más allá de entregar una prótesis o ser un proyecto escolar, a dar la tecnología el propósi-to de servir a actualmente 54 personas y recuperar su autonomía completa-mente, estamos en proceso de ayudar a 100 personas más”, indicó Ernesto del Carmen, miembro del grupo.

Los otros integrantes son Carlos Calderón Cosío, Ana Patricia González Rubio, Eduardo Barocio Vaca y Kaleb Jemail Cárdenas Zavala.

15 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Entregan Premio Eugenio Garza Sada a organizaciones que trabajan por un México mejor

Honran labor social ejemplar

350propuestas se recibieron para esta edición del PEGS.

>Tecnología para la Comunidad diseña prótesis innovadoras a bajo precio.

>La asociación civil UNETE lleva tecnología a escuelas de comunidades rurales o que se encuentran en pobreza extrema.

>Salvador Alva, Eva Garza de Fernández, Consuelo Garza Lagüera de Garza, Ernesto del Carmen, Guillermo Kelley, Alejandro Almazán y José Antonio Fernández, develaron la placa con los nombres de los ganadores del Premio.

Page 4: Ingresan al Sistema Nacional de Investigadores · Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación, A.C, y la iniciativa estudiantil Tecnología para la Comunidad, del Tecnológico

4 PANORAMA INSTITUCIONAL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Recordar el legado que dejaron a tra-vés del Tecnológico de Monterrey, mantener sus valores y visión de vida fue a lo que se invitó en la Guardia de Honor a Don Eugenio Garza Sada,

fundador de la Institución, y Don Eugenio Garza Lagüera, presiden-te del Consejo por 25 años de la misma.

“Yo los invito a poner todo su empeño, toda su convicción, pero más importante aún, todo su corazón y su pasión a seguir siendo factores de cambio en nuestras comunidades, así como Don Eugenio Garza Sada y don Eugenio Garza Lagüera, ojalá nosotros también tenga-mos y aceptemos la obligación que tenemos de dejar legado igual de relevantes para las próximas generaciones”, comentó José Antonio Fernández, presidente del Consejo del Tecnológico de Monterrey, el pasado 9 de sep-tiembre, en la primera guardia de honor del día que encabezó FEMSA, en el Panteón del Carmen.

Quienes forman parte de esta empresa tienen la obligación de mantener su legado y comportarse siempre a la altura de sus valores, mencionó el pre-sidente del Consejo de Administración de FEMSA.

“Debemos asumir que tenemos un compro-miso enorme, mucho mayor que muchas otras organizaciones, porque nos corresponde honrar el legado de dos personajes excepcionales, cuyas acciones impactaron y siguen impactando positi-vamente a millones de personas”, indicó.

Señaló además que Don Eugenio Garza Sada siempre fue honesto y se involucró fuertemente y con valentía en los problemas de México de forma comprometida; por su parte, a Don Eugenio Garza Lagüera se le debe el prestigio de la compañía, ya que la pudo liderar ante la adversidad y siempre cumplió con todos los retos que tuvo.

La Guardia de Honor organizada por la Institución, reunió a directivos, profesores y alumnos; en ésta, Salvador Alva, presidente del Tecnológico de Monterrey, señaló que honrar a Don

Eugenio Garza Sada y a Don Eugenio Garza Lagüera es seguir manteniendo vivo su espíritu y en especial los valo-res que nos dejaron.

“Don Eugenio Garza Sada hizo el sueño realidad de crear una Institución educativa de vanguardia y excelencia, y Don Eugenio Garza Lagüera se atrevió a crecer ese sueño y desde Monterrey lo llevó a 24 ciu-dades más en todo México”, expresó.

“Hoy queremos atestiguar que la semilla que ellos sembraron hace 73 años ha dado frutos inmensurables, más de 267 mil seres humanos transfor-mados a través de educación de gran calidad”, añadió.

El directivo afirmó que le sueño de ambos aún con-tinúa en cumplimiento, pero ahora con una visión hacia el futuro.

“Nos queremos imaginar al Tec del futuro formando una elite académica donde podamos atraer a las mentes más brillantes, que nos imaginemos también un Tec que le demos oportunidad a quien la merece y que sea la meritocracia y la disciplina la que determine sus vidas y no el origen socioeconómico”, mencionó.

La formación de profesionales capaces será la mejor forma de transformar a la sociedad, lo cual se ha podido llevar a cabo, ya que una cuarta parte de los líderes empre-sariales del país son egresados de la Institución, manifestó el directivo.

Un un minuto de silencio se guardó por Don Eugenio Garza Sada y Eugneio Garza Lagüera, quienes además de promover la edu-cación fueron per-

sonas que se preocuparon por el desarrollo económico y social del país, y buscaron el bienestar de los integrantes de las empresas que lideraron.

David Noel Ramírez, Rector de la Institución, manifestó que al recordarlo se debe reflexionar cuál es la mejor manera de honrar su legado.

“El mejor legado que podemos tributar de homenaje es actuar para que el Tec de Monterrey, semilla que sem-braron, siga dando frutos a lo largo y ancho del país”, comentó.

A su vez, indicó que la mejor forma de poner en alto su legado es con el cumplimiento de la visión de la Institución y formar a estudiantes con las competencias necesarias para resolver los retos que están por venir.

“La mejor manera de rendir homenaje a ellos es vivir esa transformación que el Tec vive actual-mente para consolidarse como una Institución de prestigio, actuando bajo su filosofía”, sostuvo.

Ambos líderes se caracterizaron por una serie de valores, fueron incansables en el actuar, serenos ante la adversidad, tenaces ante los retos, genero-sos en el dar, y sencillos y humildes, los cuales se deben seguir.

“Nunca claudicaron ante los retos, siem-pre fueron tenaces ante los retos. Yo estoy seguro que si en el Tec de Monterrey continuamos la transfomación con una manera apasionada, sin tregua, si somos tenaces ante los retos que se nos pre-senta, otra va a ser nuestra Institución.

“Nunca escatimaron lo más valioso, su creatividad, su inteligencia, su ima-ginación. Una Institución se nutre de la mente, de las ideas y de las convicciones”.

Logra cambio en la sociedad

“Hizo su sueño realidad”

Invita a honrar su memoria

Recuerdan legado de Don Eugenio Garza SadaRealizan guardia para honrar a fundador del Tecnológico de Monterrey

43ANIVERSARIO LUCTUOSO DE DON EUGENIO GARZA SADA

8vo.ANIVERSARIO LUCTUOSO DE DON EUGENIO

GARZA LAGÜERA

Page 5: Ingresan al Sistema Nacional de Investigadores · Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación, A.C, y la iniciativa estudiantil Tecnología para la Comunidad, del Tecnológico

15 DE SEPTIEMBRE DE 2016 INSTITUCIONAL PANORAMA

Don Eugenio Garza Sada es conside-rado uno de los más

importantes promotores del país, y conmemorar-lo implica agradecer sus acciones, señaló Daniella Gavica, presidenta del Comité Ejecutivo de la Federación de Estudiantes del Tecnológico de Monterrey (FEITESM).

“Hoy estamos reunidos para conmemorar al gran hombre que se atrevió a construir a partir de sus convicciones, de su ejemplo, que dedicó su vida a crear bienestar en la comunidad, a través del desarrollo, mejoramiento y promo-ción de la capacidad productiva de los recursos humanos y físicos. Que creía firmemente en que el desarrollo humano conduciría a que México fuera un mejor país”, dijo la estudiante de LAE en versión internacional.

“Esta visión se ve reflejada en los alumnos y exalumnos, quienes teniendo como base el reconocer el mérito de los demás, ser tolerantes, no alterar la verdad y la dedicación al trabajo, somos quienes creemos y creamos el entorno ideal para el Tecnológico de Monterrey y para un México mejor”, añadió.

Por su parte, Don Eugenio Garza Lagüera impulsó a gran escala la educación y la cultura en México y América Latina a través de la expan-sión del Tecnológico de Monterrey, indicó Jorge Islas, presidente del Comité Electoral FEITESM y alumno de IMD.

“Cada uno de nosotros debemos de tomar el ejemplo del ser humano que fue y empezar a realizar nuestras acciones en base al desarrollo social, la innovación con espíritu emprendedor, liderazgo, competitividad, valores propios”, dijo.

Para recordar y reconocer la vida, obra y valores que Don Eugenio Garza Sada legó a su familia, a sus colaboradores, a su comunidad y a su país, el 9 de septiembre fue inaugurado un memorial en la esquina de las calles Villagrán y Luis Quintanar, en Monterrey. El objetivo es que todos los ciudadanos, especialmente los de las nuevas generaciones, conozcan un pensamiento inspirador que se tradujo en acciones y en obras concretas en beneficio de todos los demás.

El memorial consta de una placa y un camino que conduce hasta un encino recién plantado. A un lado de éste se colocaron otras dos placas, una con el rostro de Don Eugenio, y en la otra su filosofía de vida, condensada en el Ideario Cuauhtémoc.

“Don Eugenio fue admirado por su trabajo inspirador y por la creación de miles de empleos. Siempre creyó que lo importante era repartir trabajo, no riquezas, porque solo el primero eleva el nivel de vida de manera permanente. Fue un hombre generoso con la tierra que lo vio nacer, a la que donó todo lo que pudo. Construyó empresas e instituciones y contribuyó a forjar una cultura de vida reconocida en todo el mundo en la que, como dice otras de las placas, destacan dos conceptos: Trabajo y ahorro: legado que trasciende”, dijo José Antonio Fernández Carbajal, Presidente del Consejo de Administración de FEMSA.

Fue en este cruce vial en Monterrey, el 17 de septiembre de 1973, donde perdió la vida Don Eugenio, lo que marcó un momento muy relevante en la historia de la ciudad, del estado y del país.

Fernández Carbajal explicó que “aquí murió físicamente Don Eugenio defendiendo sus ideales, convencido que la libertad es la esencia del hombre. Cuando alguien quiso coartar esa libertad, luchó hasta el final. Pero su obra y sus ideas perduran en Monterrey y en México”.

Por su parte, David Noel Ramírez Padilla, Rector del Tecnológico de Monterrey, destacó las virtudes de Don Eugenio, de quien comentó que “fue un hombre incansable en el actuar, generoso en el dar y sereno ante la adversidad, así como tenaz ante los retos, humilde y sencillo. Un ciudadano ilustre de sólida formación intelectual y con un profundo sentido humano traducido en un compromiso social, integridad y pasión por servir a los demás”.

Mientras que Ramón Mitre, ex trabajador de la Cervecería y hoy jubilado, recordó a Don Eugenio Garza Sada como “una persona sencilla y austera en el vestir y en el comer. A sus espaldas, los amigos y compañeros le decían El Franciscano por su forma de ser y entrega total. México necesita más personas como él y que su ejemplo nos dé la fuerza necesaria para perseguir nuestros idea-les. Mucho se ha dicho de Don Eugenio empresario, benefactor y hombre de bien, pero hay una cualidad que lo hizo diferente: ser un gran mexicano porque él creía en este país al que le hizo tanto bien”.

El tributo ofrecido fue a iniciativa de un grupo de colaborado-res, actuales y jubilados, de FEMSA, quienes tuvieron la idea de establecer un memorial para recordar la vida, la obra y el legado de Don Eugenio.

Es ejemplo para los alumnos

Erigen memorial en su honor

Recuerdan legado de Don Eugenio Garza Sada

5

Page 6: Ingresan al Sistema Nacional de Investigadores · Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación, A.C, y la iniciativa estudiantil Tecnología para la Comunidad, del Tecnológico

6 PANORAMA INSTITUCIONAL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016

>Salvador Alva y David Noel Ramírez reconocieron la labor de Max Garza, por 50 años de lealtad, así como de los demás reconocidos.

Distinguen su lealtad hacia la Institución

POR LUIS MARIO GARCÍA

Dedicar más de 25 años al Tecnológico de Monterrey y con-solidar así su carrera profesional ha sido el sueño de muchos cola-boradores, quienes son los que

dan vida a la Institución.A estas personas se les otorgó un mere-

cido reconocimiento el pasado 7 de sep-tiembre en la Ceremonia de Lealtad, donde se destacó su labor por transforma la vida de los miles de estudiantes que han pasado por las aulas del Tecnológico.

“Hoy es un momento para agradecer, reconocer, celebrar y reflexionar por una vida de entrega de muchos de ustedes al ser-vicio de lo más valioso que es transformar la vida de otras personas. Si tuviéramos que

definir los valores humanos, la lealtad es uno de los valores más importantes y posi-blemente uno de los más escasos”, expresó Salvador Alva, presidente del Tecnológico de Monterrey, en el evento realizado en el Gimnasio Tec, donde se entregó un recono-cimiento a alrededor de 150 personas por cumplir 25, 30, 35, 40 y 50 años dentro de la Institución.

El directivo estacó que son las personas que conforman a una organización quienes bridan esa energía tan especial para que las cosas se den, y no se rinden tan fácilmente ante las adversidades que puedan surgir en el trabajo.

“Hay un valor de ustedes que es enorme y que no se dan cuenta, cuando entra gente nueva a la organización seguramente entran sin saber lo que están haciendo, son ustedes

a los que se dirigen y ustedes les levantan el ánimo y los convencen de ese problema lo va a hacer subsanar”, manifestó.

“Un país, una familia una organización, depende de una sola cosa, la energía que tengamos. Son ustedes los que mantienen la energía en la Institución, y lo único que queremos es simbólicamente decirles que ustedes han sido y siguen siendo muy impor-tantes en la organización”, añadió.

Salvador Alva y David Noel Ramírez, Rector del Tecnológico de Monterrey, fue-ron quienes entregaron los reconocimien-tos y felicitaron a todos los homenajeados, quienes estuvieron acompañados por sus familiares.

El Rector agradeció la labor realizada por cada uno, así como la oportunidad de poder convivir con ellos en diferentes etapas de su carrera y colaborar en la formación de los estudiantes.

“Sin ustedes el Tecnológico no sería posi-ble”, destacó.

Esta fue la segunda Ceremonia de Lealtad realizada en el semestre, previamente se llevó una cabo para reconocer a colabora-dores con 15 y 20 años de pertenecer a la Institución.

Entregan reconocimiento a colaboradores con gran trayectoria dentro del Tecnológico de Monterrey

Orgullo Tec

“Mi primer sentimiento es de gratitud con Dios, pri-mero por la vida, segundo por la oportunidad de tener un trabajo tan hermoso y gratificante de transformar vidas. También agradezco al Tec por darme la oportu-nidad de entregarme con entusiasmo, con pasión y con toda mi alegría”.

Aideé García ArzabalaProfesora Departamento de

Derecho30 años

“Estoy muy contento y feliz porque esta noble Institución reconoce el esfuerzo que hacemos en participar en el proceso para lograr transformar vidas. El reto de cambiar al ritmo al que lo hace la Institución es una de las cosas más importantes que es aplicable en las diferentes circunstancias de la vida”.

Eduardo Cárdenas Alemán

Profesor del Departamento. de Ingeniería Mecánica

25 años

“Un privilegio y una ben-dición, pero también una gran responsabilidad ante los estudiantes mexicanos y extranjeros a desarrollar sus conocimientos y talen-tos para mejor servir en nuestra sociedad a través de instituciones públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil y sus pro-pias organizaciones”.María de Lourdes Francke

RammProfesor del Departamento

de Gestión Empresarial y Talento Humano

30 años

“Es un gran logro, aquí he dejado parte de mi vida pero muy satisfecho de poder haber llegado a los 35 años de lealtad, quiero cumplir más si Dios me lo permite. Le agradezco bas-tante al Tec porque aquí he vivido buen tiempo”.

Carlos Rivera RodríguezDepartamento de

Comunicación y Periodismo35 años

“Representa una trayecto-ria en la que he adquirido un gran conocimiento y sobre todo sentirme parte de esta gran Institución. He podido conocer y tener líderes exitosos que me han ayudado a crecer y apreciar más nuestros valores”.

Ana María Ayala GalarzaTesorería y Administración

de Riesgos40 años

“Me siento muy orgulloso. El Tec para mí es lo máximo, un sueño, donde no pensé llegar a los 40 años. Ha sido muy difícil pero gracias a Dios, mi esposa y mi familia han salido adelante y el Tec me ha dado bastante. En el obtuve mi prepa, mi carrera profesional y mi familia. Me siento muy contento y feliz”.

José Marcelo Rodríguez Moya

Depto. Tesorería y Administración de Riesgos

40 años

“Este ha sido un premio inmerecido, pues poder estar en una institución donde me divierto y me gusta hacer lo que hago, mientras soy remunerado, es un privilegio. Del Tec admiro a sus directivos, los maestros y los alumnos tan brillantes. El ambiente que hay aquí, es inmejorable”.

Jorge Luis Garza Murillo Depto. Servicios de Apoyo

EITI 40 años

“Ha sido una maravilla, por-que uno se retroalimenta de la educación, enseñando a los jóvenes. Todos los días te entregan algo de ellos, que es lo que al maestro lo recompensa y es el mejor reconocimiento, el de los alumnos”.

Max Oxmel Garza ValleProfesor Departamento de

Economía50 años

Page 7: Ingresan al Sistema Nacional de Investigadores · Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación, A.C, y la iniciativa estudiantil Tecnología para la Comunidad, del Tecnológico

15 DE SEPTIEMBRE DE 2015

POR LUIS MARIO GARCÍA

La fiesta literaria más importante de la ciudad regresa con mayor diversidad de actividades, días especiales para diferentes gus-tos y presencia de escritores

nacionales e internacionales.Del 15 al 23 de octubre, la 26 edición

de la Feria Internacional del Libro del Tecnológico de Monterrey se realizará en Cintermex, la cual ha logrado promover la lectura y las letras desde que abrió sus puertas, señaló Victor Gutiérrez Aladro, Rector Zona Norte.

“La intención que hemos tenido siem-pre como Institución de organizar esta Feria del Libro es apoyar ese gran hábito de la lectura en todas las personas, sabe-mos que es un hábito que compite con muchas cosas, con muchos distractores, muchas situaciones que vivimos en el mundo moderno, sin embargo seguimos creyendo y confiando que el hábito de la lectura no se debe perder y debemos seguirlo fomentando”, manifestó.

El diseño de mejores experiencias a los asistentes y una distribución diferente son algunos de los nuevos aspectos de la FIL, que se llevará a cabo de 10:00 a

registro previo.“Buscamos que sea una Feria más

participativa, por lo que se han diseñado días especiales que están consolidando el concepto de las comunidades del libro”, comentó Miguel Ángel Arreola, director general de la FIL.

Comunidades del libro Este año se inaugurará el Espacio Comunidades del Libro, donde desfilarán distintos proyectos locales para interac-tuar con los lectores por medio de charlas, talleres, exhibiciones, asesorías literarias, intercambios y concursos.

Los días especiales serán de la Feria Independiente, del Bibliófilo, de la Ciencia y la Tecnología, del Cómic, del Trueque y del Lector Joven.

“Es ofrecerles una platafor-ma, una especie de microcos-mos de lo que ocurre el resto del año en Monterrey, y aquí veremos desfilar muchos proyectos editoriales y demás”, manifestó Felipe Cavazos, direc-tor de Asuntos Culturales de la FIL.

Programa culturalEntre los 500 eventos culturales, desta-

21:00 horas todos los días; ahora tendrá un costo de 20 pesos, los niños y adul-tos mayores entrarán gratis. También se distribuirán 10 mil entradas gratuitas con

can un punto de networking para que el mundo editorial se conozca, una fábrica literaria, una exhibición de trabajo artesa-nal de serigrafía y la celebración de los 20 años de Acción Poética.

Para conmemorar el 400 aniver-sario del fallecimiento de Cervantes y Shakespeare se exhibirán algunas de sus obra antiguas que alberga la Biblioteca Cervantina de estos dos autores.

Además, dentro del evento se rea-lizará la Feria del Libro Independiente

2.5, el Encuentro Nacional de Escritores Jóvenes, el Encuentro Internacional de Fomento a la Lectura, y la Semana de la Ciencia y la Tecnología.

Entre los autores que des-tacan se encuentran Elizabeth Eulberg, quien charlará sobre

El club de los corazones solitarios, y su compatriota Ava Dellaira, que hará lo propio con su libro Cartas de amor a los muertos; De la oferta nacional destacan los escritores Guillermo Arriaga, David Toscana, Benito Taibo II, Antonio Malpica, Alejandro Marcovich, entre otros.

Será Feria del Libro un encuentro cultural

>María Eugenia Morales, Miguel Ángel Arreola, Victor Gutiérrez, Felipe Cavazos y Armando Ruiz-Reyna presentaron las actividades de la FIL.

99horas de Feria habrá en Cintermex del 15 al 23 de octubre.

>Sábado 15: Día de la Feria Independiente >Lunes 17: Día del Bibliófilo, de 10:00 a 17:00 horas con un costo de entrada de 200 pesos > Jueves 20: Día de la Ciencia y la Tecnología >Viernes 21: Día del Cómic >Sábado 22: Día del Trueque >Domingo 23: Día del Lector Joven

Diversidad culturalPara fortalecer las Comunidades del Libro, se han diseñado diversos días.

500ACTIVIDADES HABRÁ EN LA

FIL 2016

Presentan actividades de evento que se llevará a cabo del 15 al 23 de octubre en Cintermex

Page 8: Ingresan al Sistema Nacional de Investigadores · Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación, A.C, y la iniciativa estudiantil Tecnología para la Comunidad, del Tecnológico

“Ha sido un reto generar y compartir conocimiento en el área de educación médica siendo ingeniera, pero este logro es una evidencia que la interdisciplinariedad genera frutos. Para mí ser SNI había sido un sueño que empezó desde que terminé el doctorado y haberlo concretado me honra, emociona y entusiasma. Cuando tengo la oportunidad de dialogar con pares de otras uni-versidades me doy cuenta que los retos y avances que tenemos son similares, por lo que entiendo la relevancia de seguir generando y compartiendo propuestas para mejorar la calidad de la educación”

“Pertenecer al SNI es un reconocimiento a nuestra labor de investigación, es un muy buen incentivo para seguir trabajando. Para mí trabajar en el Tecnológico de Monterrey es algo que me anima mucho a seguir esfor-zándome y seguir generando investigación de impacto”

Dra. Silvia Olivares OlivaresEscuela Nacional de Medicina y Ciencias de la Salud

Dr. Jonathan Mayo MaldonadoEscuela de Ingeniería y Ciencias

“Ingresar al SNI de CONACYT es un reconocimiento al trabajo de varios años como investigador. Es símbolo de tenacidad y un compromiso a continuar aumentando la calidad en la investigación que realizamos cada día. Ser parte de la EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey es una gran satisfacción y un orgullo, ya que me permite colaborar en conjunto con un equipo de trabajo muy profesional que me ha brindado excelentes oportunidades de desarrollo, lo cual es algo muy valioso para mí”

“Ser parte del SIN es un reconocimiento muy grande, objetivo, externo; es un alto compromiso y responsa-bilidad. Estar en el Tecnológico de Monterrey, en un ambiente de liderazgo continuo, de querer superarse siempre, de hacer más y mejores cosas, con ese espíritu de calidad y de hacer bien las cosas, nos fue llevando a esto”

“Para mí es una motivación extra, ya que acabo de llegar al Tec y el haber ingresado al SNI es un punto de inflexión en el que pueda desarrollar mi carrera profe-sional en México. Es una motivación que me va ayudar a ser mejor profesional como investigadora. Espero seguir desarrollándome dentro de la Institución porque creo que tiene muchas oportunidades en el mundo de la investigación”

Claudia QuintanillaEGADE Business School

Apoyar la resolución de retos relevantes, fomentar la com-petitividad y transformar las comunidades es lo que busca el Tecnológico de Monterrey a través de la investigación; la calidad con la cual se realiza esta labor se ve reflejada en los profesores que han sido adscritos al Sistema Nacional

de Investigadores (SNI) de CONACYT, nombramiento que simboliza el prestigio de sus contribuciones científicas.

“El Tec de Monterrey es una universidad de la sociedad, nos debemos a la sociedad y todo lo que estamos haciendo es para ir construyendo una

sociedad más justa y digna para todos”, ha señalado el Rector David Noel Ramírez, resaltando la trascendencia de la investigación.

El CONACYT, como cada año, dio a conocer a quienes han sido nom-brados miembros del SNI, siendo 183 integrantes del Tecnológico de Monterrey, a nivel nacional, quienes se suman al grupo de investigadores de amplia trascendencia de la Institución que ya forman parte del mismo.

Algunos de los investigadores de Monterrey que han sido admitidos como nuevos miembros, en el Nivel 1, comparten el significado de esta distinción:

Al Sistema Nacional de Investigadores de CONACYT, en el Nivel 1

Trascienden profesores al ingresar

8 PANORAMA ACADÉMICO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016

“El Tec está reconocido como una de las mejores Instituciones a nivel internacional y creo que trabajar aquí es bastante apremiante y es una oportunidad. El empeño que se ha puesto en el Tec para impulsar la investigación es muy gratificante para uno, y es parte de lo que nos permite ahora ser SIN, lo cual representa un gran estímulo que nos exhorta a seguir trabajando”

“Es un reto trabajar aquí porque es una institución exigente y lo que deseo es dar lo mejor de mí para hacer una investigación de calidad, porque tanto el Tec como el desarrollo del País así lo requieren. Ser incluido en el SNI es algo muy satisfactorio”

“Es un logro que es fruto de mucho esfuerzo, es una dis-tinción que procede de una entidad que admiro mucho, realmente es un gran honor para mí porque significa que gente externa al Tec, y a lo que haces normalmente, reconocen que los trabajos que has desarrollado tienen cierto valor. Trabajar en el Tec es lo más importante que me ha sucedido en el ámbito laboral, es ser parte de una familia donde te desarrollas con gusto y cuentas con gran apoyo para eso”

“Es parte de los esfuerzos que el Tec hace para lograr que la Institución tenga un mayor reconocimiento a nivel nacional e internacional y esto es un granito de arena entre lo que hacemos todos. Para mí el Tec es la oportunidad para trabajar y contribuir a mejorar México; es un gran orgullo ser parte de una Institución que promueve el cambio y lo realiza”

Dra. Darinka Ramírez Hernández

Escuela de Ingeniería y Tecnologías de Información

Dra. Leyre FernándezEscuela de Ingeniería y Ciencias

Dr. Alejandro Rosales PérezEscuela de Ingeniería y Ciencias

Dr. Abrahan Mora PolancoEscuela de Ingeniería y Ciencias

Dr. Carmelo CattafiEscuela de Negocios, Ciencias Sociales y Humanidades

Dr. Jaime Bonilla RíosVicerrectoría Profesional

Adscrito a la Escuela de Ingeniería y Ciencias

Page 9: Ingresan al Sistema Nacional de Investigadores · Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación, A.C, y la iniciativa estudiantil Tecnología para la Comunidad, del Tecnológico

“Representa un reto y un compromiso porque ahora el objetivo será no sólo mantenerse sino avanzar en los niveles. Sé que viene mucho trabajo, tengo 20 años ya en el Tec, y siempre ha sido un orgullo tener este tipo de retos”.

Dr. José Rodríguez RodríguezEscuela de Ingeniería y Tecnologías de Información

“Ser parte del SNI es un logro muy importante en mi carrera académica, pues permite seguir realizando investigación, la cual apoya la Institución, y de la cual se benefician tanto los alumnos como la EGADE. Laborar en el Tecnológico de Monterrey representa una gran oportunidad profesional de participar y colaborar con los objetivos de una de las mejores escuelas de nego-cios, de una de las más reconocidas universidades tanto del país como a nivel mundial”

“Es una respuesta muy gratificante al esfuerzo y empe-ño que se le ha puesto al trabajo desde el principio de la investigación. Pienso que es una motivación para seguir trabajando en ese campo lo más fuerte que se pueda, dejando en alto el nombre de la Institución”

Dr. Alejandro Fonseca RamírezEGADE Business School

15 DE SEPTIEMBRE DE 2016 ACADÉMICO PANORAMA 9

“Es una distinción muy importante que me motiva a continuar trabajando con mayor intensidad para apor-tar al Tec, al CONACYT y a mi País. Es un orgullo ser parte del Tecnológico de Monterrey, en donde he trabajado por casi 23 años, y esto me compromete a ser cada vez mejor persona y mejor profesor”

“Es un honor ser parte de la familia del Tec de Monterrey, aquí me han brindado todo el apoyo para poder tener este reconocimiento, el cual es un logro muy importante a nivel profesional, es un honor ser reconocido por la comunidad científica de México como parte de la misma”

“Estoy muy emocionada, cuando llegué (al país) me comentaron de este ingreso para los investigadores considero que es muy generoso de parte del gobierno mexicano que se reconozca a los investigadores, por eso me siento muy bien por alcanzar el nivel uno y me motiva a seguir trabajando muy duro. Disfruto mucho estar aquí en el Tec porque hay muchas posibilidades para crecer, para desarrollar tu potencial, sobre todo, muchas personas que te ayudan a crecer”

Dr. Iván Mauricio Amaya Contreras

Escuela de Ingeniería y Ciencias

Osmar ZavaletaEGADE Business School

Dr. Óscar Raúl FajardoEscuela Nacional de Medicina y Ciencias de la Salud

Dra. Samira HosseiniEscuela de Ingeniería y Ciencias

Reingreso VigenteNombre Nivel

Dr. José de Jesús Salazar Cantú 1

Dr. Ismael Aguilar Barajas 2

Dr. Edgardo Arturo Ayala Gaytán 2

Dr. Francisco Javier Martínez Garza 1

Dr. Pol Popovic Karic 2

Dra. Rocío García Díaz 2

Dra. Ruth Rodríguez Gallegos 1

Dr. Gabriel Valerio Ureña 1

Dr. Roberto Garza Barbosa 2

Dr. Ignacio Irazuzta Di Chiara 1

Dr. Francisco Javier Serrano Bosquet 1

Dr. Juan Manuel Fernández Cárdenas 1

Dr. Javier Francisco Reynoso Javier 2

Dra. Laura Esther Zapata Cantú 2

Dr. Roberto Joaquín Santillán Salgado 3

Dr. Rene Cabral Torres 2

Dr. Horacio Ahuett Garza 2

Dr. Alex Elías Zúñiga 2

Dr. Ciro Ángel Rodríguez González 2

Dr. José Luis Gordillo Moscoso 1

Dra. Janet Alejandra Gutiérrez Uribe 2

Dra. Luz María Martínez Calderón 1

Dra. Marisela Rodríguez Salvador 2

Dr. Héctor Rafael Siller Carrillo 1

Dr. Silverio García Lara 2

Dr. Roberto Parra Saldívar 2

Dra. Cristina Elizabeth Chuck Hernández

1

Dr. Aldo Iván Ramírez Orozco 1

Dr. Flavio Fernando Contreras Torres 1

Dr. Dorilian López Mago 1

Dr. Blas Manuel Rodríguez Lara 2

Dr. José Guillermo González Valdez 1

Dra. Zamantha Judith Escobedo Avellaneda

1

Dr. Daniel Olvera Trejo 1

Dra. Karla Patricia Mayolo Deloisa 1

Dr. Jorge Eugenio Moreno Cuevas 2

Dra. Noemí García Ramírez 2

Dra. Delia Elva Cruz Vega 2

Dr. Jesús Santos Guzmán 1

Dra. Fabiola Castorena Torres 1

Dr. Omar Lozano García 1

Dra. Rocío Ortiz López 3

Dr. Roberto Carlos Gallo Villanueva 1

Dr. Genaro Zavala Enríquez 1

Dra. Perla Azucena Ramos Parra 1

Dr. Daniel Guajardo Flores C

Dra. Luz Araceli González Uresti 1

Dra. Flory Anette Dieck Assad 1

Dr. Pablo Jesús Barniol Durán 1

Reingreso No VigenteNombre Nivel

Dr. Federico Trigos Salazar 1

Dra. Nancy Edith Ornelas Soto 1

Dra. Bonnie Jo Palifka 1

Dr. Juan Ignacio Valiente Banuet 1

Dr. Fernando Jaime Rodríguez Macías 1

Dra. Yadira Itzel Vega Cantu 1

Dr. Horacio Martínez Alfaro 1

Dr. Sean Patrick Scott Sartini 1

Dr. Julio Altamirano Barrera 1

Dr. José Manuel Aguilar Yañez 1

Nuevos IngresosNombre Nivel

Dra. Claudia María Quintanilla Domínguez

1

Dr. Osmar Hazael Zavaleta Vázquez 1

Dr. Alejandro Fonseca Ramírez 1

Dr. Edmundo Molina Pérez C

Dr. Alonso Mariano García-Magariño C

Dra. Rocío García De La Garza 1

Dr. Jonathan Carlos Mayo Maldonado 1

Dr. Felipe Ángel Robledo Padilla C

Dra. Pamela Esmeralda Hernández Durán

C

Dr. Sergio Ángel García Echauri C

Dr. José Carlos Ortiz Bayliss C

Dra. Nora Marisa León-Real Méndez C

Dra. Mariana Morales De La Peña C

Dra. Katiuska Fernández Morales C

Dra. Carolina Senes Guerrero C

Dr. Raúl Peña Ortega C

Dra. Erika García López C

Dra. Laura Margarita López Castillo C

Dr. Oscar Mario Miranda Villanueva C

Dra. Diana Sánchez Hernández C

Dra. Liliana Santos Zea C

Dr. Carmelo Cattafi 1

Dra. Silvia Lizett Olivares Olivares 1

Dr. Roberto Portillo Lara C

Dra. Imperio Anel Perales Martínez C

Dr. Vinicio Serment Moreno C

Dra. Teresa Berenice Treviño Benavides

C

Dra. Carla María Maeda González C

Dra. Alma Elizabeth Gomez Loredo C

Dr. Ricardo Esteban Roberts Ugrinovic C

Dr. Franco Jair González Quiroga C

Dr. Alejandro Rosales Pérez 1

Dr. Héctor Daniel García Lara C

Dra. Eva María Guerra Leal C

Dra. Beatriz Andrea Acosta Estrada C

Dra. Claudia Alejandra Sánchez González González

C

Dr. Jorge Luis Cholula Díaz C

Dr. José Rodríguez Rodríguez 1

Dra. Paloma Vargas Montes C

Dr. Óscar Raúl Fajardo Ramírez 1

Dr. Jaime Bonilla Ríos 1

Dr. Santiago Enrique Conant Pablos 1

Dr. Alejandro Rodríguez García 1

Dra. Darinka del Carmen Ramírez Hernández

1

Dra. Beatriz Lorenza Rodríguez Martínez

2

Dr. Abrahan Rafael Mora Polanco 1

Dr. Muhammad Nasir Iqbal Hafiz C

Dr. Hyundoo Hwang 1

Dr. Bidhan Pramanick C

Dra. Leyre Azpilicueta Fernández De Las Heras

1

Dr. Lukas Perutka C

Dr. Francisco López Ramos C

Dr. Rashmi Chandra C

Dra. Samira Hosseini 1

Dr. Iván Mauricio Amaya Contreras 1

Dr. Arturo Hernández Antonio C

Profesores investigadores de la Institución, en Monterrey, a quienes se les ha notificado su nombramiento al Sistema Nacional de Investigadores de CONACYT

Reingreso vigente: Siguen formando parte de SNI.Reingreso no vigente: Han formado parte de SNI, por un tiempo dejaron de pertenecer a este sistema, y ahora ingresan nuevamente. C: Nivel Candidato.Estas distinciones entran en vigor a partir del 1 de enero de 2017.

Esto son algunos de los profesores investigadores de la Institución, en Monterrey, que han sido adscritos como nuevos miembros del SNI, en el Nivel 1.

Page 10: Ingresan al Sistema Nacional de Investigadores · Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación, A.C, y la iniciativa estudiantil Tecnología para la Comunidad, del Tecnológico

10 PANORAMA 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Page 11: Ingresan al Sistema Nacional de Investigadores · Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación, A.C, y la iniciativa estudiantil Tecnología para la Comunidad, del Tecnológico

ESTUDIANTIL15 DE SEPTIEMBRE DE 2016

POR MARÍA FERNANDA CORONA

Entre periódicos, cámaras y plu-mas, la Primera Generación de Embajadores de Comunicación ha aceptado un gran reto: ser creadores de contenidos infor-

mativos que permitan a la Comunidad Tec enterarse de los sucesos más relevantes del Campus.

Este equipo está conformado por 12 estu-diantes, quienes fueron parte de un proceso de selección riguroso y por su perfil des-tacado ahora participan en este programa dentro de la Dirección de Comunicación, en el que además tendrán la oportunidad de fortalecer diversas competencias para su desarrollo profesional.

Siendo un equipo de alumnos con dis-tintos perfiles y motivaciones, se comple-

mentan para conjuntar nuevas visiones del diario acontecer estudiantil, con el compro-miso de realizar su labor de manera veraz y oportuna.

“Me emociona ser parte de un periodis-mo de calidad que invite a la participación y a una conversación universitaria consciente de su entorno, por lo tanto, el programa es importante para mí ya que quiero contribuir a que se conozca, disfrute y se analice todo lo que el Tec nos ofrece”, compartió Carlos Cedillo, quien forma parte de Embajadores de Comunicación.

“Pienso que es de suma importancia que los alumnos participemos en los medios ins-titucionales para ampliar aún más la manera en que se da la comunicación con los estu-diantes”, señaló a su vez Denisse de la Peña, integrante también de este programa.

Embajadores de Comunicación es un

programa de apoyo para fortalecer la gene-ración de información noticiosa en todo el Tecnológico de Monterrey, informó Adriana Bravo, quien coordina este Programa a nivel nacional.

“Ahora en cada Campus existe una cédula de alumnos que nos van a ayudar a informar qué está pasando a nivel nacional; y a su vez, queremos lograr un desarrollo de calidad en ellos a través de capacitación y formación, con el fin de abrir nuevas opor-tunidades para todos”, destacó.

Les brindan bienvenidaVivir al máximo esta experiencia, fortale-cer su desarrollo y al mismo tiempo dar lo mejor para poner en alto el nombre de la Institución, fueron los mensajes para la Primera Generación de Embajadores de Comunicación, así como para la Segunda Generación de Embajadores de Atracción.

El pasado 8 de septiembre, se brindó una cálida bienvenida a los alumnos de ambos programas, a la cual asistió el ingeniero Victor Gutiérrez Aladro, Rector Zona Norte del Tecnológico de Monterrey, quien felicitó a los jóvenes por aceptar este nuevo reto.

“Hoy lo más importante son las compe-

tencias que se desarrollan, y entre esas se encuentra el saber comunicarte de manera adecuada. En esta primera experiencia para los Embajadores de Comunicación, todo lo que ustedes digan y hagan va a ser muy importante para poder transmitir informa-ción de manera correcta y por los medios más adecuados con el fin de alcanzar a toda la comunidad”, resaltó.

De igual manera, el Rector Zona Norte señaló el éxito de la Primera Generación de Embajadores de Atracción, quienes se dieron a la tarea de promover el Tec en actividades para jóvenes prospectos.

“Para nosotros es importante un grupo como ustedes de jóvenes puedan compartir con otros qué es el Tec, su vivencia, pero también para ustedes debe ser importante estar aquí porque desarrollan sus compe-tencias, y los hace ser mejores personas al final del día”, les dijo el ingeniero Gutiérrez a quienes ahora conforman la Segunda Generación de Embajadores de Atracción.

Alumnos destacados ponen su talento en práctica al participar en la creación de contenidos

1era. Generación de Embajadores de Comunicación:

Ampliarán difusión del acontecer del Tec

> Los Embajadores de Comunicación recibieron consejos para iniciar su labor. 12

alumnos for-man parte de Embajadores de Comuni-cación en el Campus Monterrey.

25alumnos ingresan a la segunda genera-ción de Embajadores de Atracción.

>Alejandro Iván Navarro Villareral (LLE, 3er. semestre). >Ana Paulina Otero Ortiz (LLE, 3er. semestre). >Brenda Berenice Valencia Fernández (LLE, 4° semestre) >Carlos Alberto Cedillo Santamaría (LRI, 5° semestre). >Denisse Alejandra de la Peña Barajas (LPL, 7° semestre). >María Fernanda Corona López (BCI, 5° semestre). >Mariana Cárdenas Tamez (BPS, 3er. semestre). >Nelda Moreno Salazar (LCMD, 5° semestre). >Patricio Martínez Villagómez (LPM,5° semestre). >Reneé Montserrat González Enciso (LMI, 3er. semestre). >Sonia Angélica Guerrero Almaraz (LRI,7° semestre). >Yobani Mitsuo Mercado Hara (LAD, 7° semestre).

Aceptan el reto de estrechar lazos comunicativosIntegrantes de la 1era. Generación de Embajadores Comunicación en el Campus:

>La ceremonia de bienvenida fue también para la Segunda Generación de Embajadores de Atracción.

Page 12: Ingresan al Sistema Nacional de Investigadores · Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación, A.C, y la iniciativa estudiantil Tecnología para la Comunidad, del Tecnológico

POR SONIA LÓPEZ

Tres proyectos del Hub de Innovación Social del Campus Monterrey lograron ser selec-cionados de entre más de 33 mil modelos de negocios que con-

cursaron en la convocatoria para participar en el campamento emprendedor POSiBLE 2016, realizado en la Ciudad de México.

Diverciencia, Coupon Donate y Sla fueron parte de los 106 proyectos de alto impacto en el país que estuvieron presentes en este campa-mento que se realizó antes de iniciar el semestre, y reunió a reconocidos mentores para fortalecer la idea de negocio de los emprendedores.

Diverciencia es una asociación civil que se enfoca en crear campamentos, talleres y conte-nido para niños de entre 6 y 12 años, con el obje-tivo de generar en ellos el gusto por las ciencias básicas: física, química, biología y matemáticas.

El proyecto Coupon Donate consiste en una cuponera socialmente responsable, en la que las personas eligen un proyecto social o una ONG para apoyar con un donativo y a cambio reci-ben cupones con un valor equivalente al monto donado.

El emprendimiento social Sla busca recono-cer el liderazgo académico, se dirige a alumnos de secundaria que van más allá de sus actividades de la escuela y destacan en concursos regiona-les o estatales, esto con el objetivo generar una cultura de liderazgo en la comunidad.

Capacitación e impulsoPOSiBLE es un programa de fomento para el emprendedor en México, apoyado por Fundación Televisa y Nacional Monte de Piedad. Su campamento 2016 constó de talleres espe-

cializados, conferencias y mentorías, a través de los cuales los emprendedores se capacitaron en temas como adquisición de clientes, e-commer-ce, estrategia digital, marketing, pitch, aspectos legales, comunicación, financiamiento, fondeo, entre otros.

Como representantes de los proyectos elegi-dos del Campus Monterrey acudieron al campa-mento: Yessica Gaytán Barreto (IBN, 7º semes-tre), por Diverciencia; Isaac Mendoza Vargas (ISE, 7º semestre), por Coupon Donate; y David Palomo Brito (MSE, 2º semestre), por Sla.

“Ir a POSiBLE y vivirlo día con día fue una gran experiencia. Estar con personas tan entre-gadas a la sociedad, todos buscando un bien para

la comunidad desde diferentes ámbitos y pers-pectivas”, señaló Yessica. “Éramos un poco más de 100 personas, de los cuales el último día sería-mos evaluados por expertos, especialistas y sólo algunos proyectos lograrían ser seleccionados por incubadoras o aceleradoras, y Diverciencia logró ser uno de ellos”, añadió.

“Durante 5 días contamos con un mentor el cual nos ayudó a definir y aclarar nuestro modelo de negocios, también tuvimos la opor-tunidad de interactuar con otros asesores, los cuales también fortalecieron nuestro proyecto”, agregó David.

Los alumnos reconocen el apoyo que han recibido por parte del Hub de Innovación Social,

que lidera Cristian Salazar.“El Hub nos apoya con bastantes herramien-

tas y con los eventos que hacen. En nuestro caso, Sla, es una idea que apenas surgió este año y el Hub nos ha ayudado a concretar el proyecto y a obtener los resultados como es el poder asistir a este Campamento”, expresó David.

Al ser parte de esta edición del campamento POSiBLE, los alumnos también podrán acceder a beneficios adicionales, como dar a conocer su idea de negocio en medios masivos y eventos especiales; programa de capacitación y cursos para fortalecer sus conocimientos; acceso a men-torías presenciales y en línea; y vinculación con inversionistas y potenciales socios de negocios.

12 PANORAMA ESTUDIANTIL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Hacen ‘posible’ el emprendimientoInnovaciones sociales de alumnos reciben impulso a través de campamento

POR LUIS MARIO GARCÍA

La experiencia de ser parte de Google es única a irrepetible, no solo por viajar a otro país sino por todo el aprendizaje y la gente que se conoce, destacaron estudiantes del Campus que par-ticiparon en algún programa de verano con la empresa global.

En el Google Intern Panel llevado a cabo en la Sala Mayor Rectoría, Fernando Garza, Alberto Herrera, José Juan López, Jorge Vázquez e Irvel Matías, alumnos de ingeniería, compartieron con sus compañeros algunas de las principales vivencias durante su estadía en diferentes sedes de la compañía en ciudades como Seattle, Nueva York y Mountain View.

“Sean abiertos y exploren todas las cosas que están pasando en las ciencias computacionales y muchas de estas cosas pueden encontrarlas en Google, y si hay algo en especial que les interese investiguen”, expresó Irvel Matías.

Para poder ingresar a un programa de este tipo se necesita aplicar y pasar por una serie de

entrevistas, lo cual puede causar nervios en los nuevos aspirantes, pero los estudiantes motiva-ron a buscar entrar, ya que el panorama más nega-tivo sería que no los acepten la primera vez, pero pueden volver a intentarlo con más experiencia.

Además, recomendaron practicar las entre-vistas, participar en hackathons y concursos de programación, con los cuales se adquiere cono-cimiento y confianza.

Los interns señalaron algunos aspectos importantes de lo que significa ser parte de Google, como preocuparse por las personas, llevar a cabo proyectos sociales, tener pasión y mostrar con ésta que se puede realizar las cosas y ser amable, entre otros aspectos.

En el panel organizado por la carrera de Ingeniería en Tecnologías Computacionales (ITC) con apoyo del Centro de Vida y Carrera (CVC), los jóvenes destacaron los aspectos que más disfrutaron de su internship, como resolver problemas que parecían imposibles, participar en proyectos que impactará a millones de perso-nas o conocer personas muy inteligentes.

>José Juan López, Fernando Garza, Alberto Herrera, Irvel Matías y Jorge Vázquez, realizaron un internship en Google.

Narran experiencia en Google

>Alumnos de los proyectos Diverciencia, Coupon Donate y Sla, junto a Eduardo Ochoa, Director de Emprendimiento.

Page 13: Ingresan al Sistema Nacional de Investigadores · Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación, A.C, y la iniciativa estudiantil Tecnología para la Comunidad, del Tecnológico

15 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Futbol Americano

Futbol Rápido varonilBeisbol

8:00 HORASCENTRO DEPORTIVO INTEGRAL 8:00 HORAS

CENTRO DEPORTIVO INTEGRAL | Campo de beisbol

JUEVES 15 MIÉRCOLES 21

Borregos MTY Borregos MTYUDEM CEU

vs vs

Page 14: Ingresan al Sistema Nacional de Investigadores · Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación, A.C, y la iniciativa estudiantil Tecnología para la Comunidad, del Tecnológico

14 PANORAMA 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Se une a la pena que embarga a la familia

Leal GrajedaPor el sensible fallecimiento del

Sr. Agustín Sergio Leal GarzaAcaecido el 7 de septiembre en nuestra ciudad.

Padre de la Dra. Celina Josefina Leal Grajeda, profesora de Cátedra del Departamento de Derecho de la Escuela de Negocios,

Ciencias Sociales y Humanidades.

Y hace extensivas sus condolencias a sus demás familiares.

Monterrey, Nuevo León, a 15 de septiembre 2016

TECNOLÓGICO DE MONTERREY

Se une a la pena que embarga a la familia

Torre Martínez Por el sensible fallecimiento de la

Sra. Hilda Angélica Martínez ElizondoAcaecido el 4 de septiembre en nuestra ciudad.

Madre del Lic. Alejandro Javier Torre Martínez, profesor de Cátedra del Departamento de Derecho de la Escuela de Negocios,

Ciencias Sociales y Humanidades.

Y hace extensivas sus condolencias a sus demás familiares.

Monterrey, Nuevo León, a 15 de septiembre 2016

TECNOLÓGICO DE MONTERREY

Conoce el portal de Campus Seguro:

http://www.mty.itesm.mx/seguridad/

Emergencias Tec:

1551 1551

SERVICIOSTALLER TOEFL. No tomes el TOEFL sin prepara-ción. Prepárate con el mejor taller de práctica. Las sesiones son individuales y las puedes tomar en el Campus del Tec. Maestro Gabriel García Salinas. Celular: 818 407 6595. Correo Electrónico: [email protected]

¿CARRO RAYADO O GOLPEADO? Taller de Enderezado y Pintura. Rápido y Efectivo. A 5 minutos del Tec. Cel y Whatsapp 81-17-78-17-75.

EFFECTIVE TESTIN SERVICE TOEFL, BULATS, GRE-GMAT preparation and test prac-tice. Mrs. Garza, Master in Education. [email protected]

¿QUIERES REFORZAR TU INGLÉS O APRENDER HEBREO? Llama al 8347-3212.

ASESORIAS EN MATEMATICAS, Fisica, Probabilidad y Estadistica, Programacion en Matlab, Curso para preparar el GMAT, GRE, PAEP, PAA, Whatsapp, 8114108511 , email: [email protected]

VENDOCOMPONENTES ELECTRÓNICOS digitales. Robótica Digital. Calle Técnicos #279 Col. Tecnológico. Tel. 8359-4496

RENTORECÁMARA amueblada. Calle Técnicos 279. Col. Tecnológico. Tel. 8359-4496

CLASIFICADOS

Page 15: Ingresan al Sistema Nacional de Investigadores · Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación, A.C, y la iniciativa estudiantil Tecnología para la Comunidad, del Tecnológico

15 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Disfruta del folklore de México y Chile POR PANORAMA REDACCIÓN

México cuenta con una gran riqueza cultural en todas sus regiones, y las zonas portuarias no son la excepción. La dinámica que en éstas se presentan derivadas del vínculo comercial con otros países ha servido de referencia para la creación del espectáculo de Raíces 2016: De puerto a puerto.

Cerca de 160 alumnos presentarán un inte-resante repertorio que mostrará aspectos dis-tintivos de la música y los bailables de zonas

de México y Chile, en donde ambos países han recibido influencia uno del otro gracias a la estre-cha relación que han tenido a lo largo del tiempo.

De México se presentarán piezas tradiciona-les de regiones desde Baja California a Chiapas, tocando en cada Estado la zona donde están los puertos principales.

De igual manera, los bailables chilenos serán de gran interés para la audiencia, ya que incluso, se presentarán cuadros originales de la región de la Antártida que fueron preparados especial-mente para este espectáculo.

No te pierdas este fin de semana en el Auditorio Luis Elizondo la oportunidad de disfrutar de las tradiciones de estos países latinoamericanos:>Viernes 16 y sábado 17, a las 20:00

horas.>Domingo 18, a las 19:00 horas.>Función especial para el Festival

Santa Lucía: Domingo 18, a las 15:30 horas. (Puedes pasar por pases para esta función en la taquilla del Auditorio a partir de hoy jueves, de 13:00 a 19:00 horas).

Con son jarocho ganan Festival de la CanciónEn la 41ª edición de este Festival, triunfaron los alumnos que interpretaron “Las Verdades de mi Puerto”

POR CARLOS CEDILLO

El ritmo veracruzano se hizo pre-sente en la más reciente edición del Festival de la Canción del Campus Monterrey, ya que “Las Verdades de mi Puerto” resultó

ganadora del primer lugar. Un público entusiasta conformado por

cerca de 300 asistentes, aplaudió y se emo-cionó con las 11 canciones finalistas que fueron compuestas e interpretadas por estudiantes. El evento se realizó el pasa-

do 11 de septiembre en el Auditorio Luis Elizondo.

La canción ganadora fue escrita e interpretada por Flor Ramírez, quien tam-bién realizó los arreglos junto a Daniel Hernández; contó con la música de: Pablo Vallejo (bajo), Darío Acosta (batería), Javier Mata (guitarra electroacústica), Daniel Hernández (requinto jarocho), Guillermo Santos (jarana), Daniel Peña (acordeón) y la misma Flor (guitarra electroacústica).

Además del son jarocho de la canción ganadora, el romanticismo también fue

premiado, ya que el segundo lugar corres-pondió a “Mira”, escrita y compuesta por Roberto González e interpretada por Lucía Assam.

Ambos equipos representarán el talento del Campus Monterrey el próximo mes de noviembre en el Festival de la Canción de la Zona Norte, que tendrá como sede al Campus Ciudad Juárez, en el cual buscarán su pase para el certamen nacional.

El jurado del Festival estuvo compuesto por cinco personalidades reconocidas del medio musical, quienes evaluaron, entre otros aspectos, la temática, letra, interpre-tación de las canciones. Entre ellos figuró Jorge Loayzat, orgulloso EXATEC quien fue ganador en ediciones pasadas del propio Festival.

El público tuvo una participación acti-va más allá de los aplausos, ya que parti-cipó en una votación durante una pausa antes de anunciar a los ganadores, y eli-gió como su favorita la canción “Segunda Oportunidad”, escrita, compuesta e inter-pretada por Maximiliano Alonso.

Dan muestra de su talento musicalGanadores del 41 Festival de la Canción del Campus Monterrey

> Primer Lugar: “Las Verdades de mi Puerto”.

>Segundo Lugar: “Mira”.

>Tercer Lugar: “Entrégate”.

>Canción Favorita del Público: “Segunda oportunidad”.

>Mejor Intérprete: “Mira”, Lucy Assam.

>Mejor Instrumentista: “Entrégate”, Santiago Valdés.

>Mejor Arreglo: “Mira”.

>Mejor Música: “Las Verdades de mi Puerto”.

>Mejor Letra: “Las Verdades de mi Puerto”.

>Mención especial por su excelente ejecución instrumental en la canción “De vuelta a caer” a Eduardo Jiménez.

Page 16: Ingresan al Sistema Nacional de Investigadores · Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación, A.C, y la iniciativa estudiantil Tecnología para la Comunidad, del Tecnológico

Para nosotros es muy importante conocer tu opinión sobre los servicios que recibiste a lo largo de tu carrera, por lo que te invitamos a que participes en contestar la encuesta, que encontrarás en:

http://porsiempretec.mty.itesm.mx

Disponible del 15 de septiembre al 4 de noviembre

EncuestaCandidatos a Graduarse