ingquim_zaragoza.pdf

Upload: oscar-meneses

Post on 14-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Ingquim_zaragoza.pdf

    1/10

    INGENIERO QUIMICO

    Unidad Acadmica: Facultad de Estudios Superiores Zaragoza.

    Plan de Estudios: Ingeniera Qumica.

    Area de Conocimiento: Ciencias Fsico Matemticas y de las Ingenieras.

    Fecha de aprobacin del plan de estudios, por el H. Consejo Universitario:25 de mayo de 1993.

    Perfil Profesional:

    El Ingeniero Qumico es el profesional que se encarga del diseo, manejo,optimizacin, control y administracin de procesos y proyectos, para latransformacin fsica y qumica de materias primas, en la obtencin deproductos y servicios tiles al hombre.

    Requisitos de ingreso:

    Para alumnos de la UNAM:

    Haber concluido el bachillerato en el rea de las Ciencias fsicoMatemticas y de las Ingenieras.

    Para alumnos procedentes de otras instituciones: Haber concluido el bachillerato; Tener promedio mnimo de siete (7) en el bachillerato o su equivalente; Aprobar el concurso de seleccin; Solicitar la inscripcin de acuerdo a los instructivos que se establezcan.

    Duracin de la carrera: 9 semestres.

    Valor en crditos del plan de estudios:

    Total: 430 (*)Obligatorios: 430Optativos: 0

    Seriacin: La seriacin es obligatoria.

    Organizacin del plan de estudios:

    El plan de estudios est organizado en nueve semestres, con un total de 37asignaturas obligatorias de las cuales 12 pertenecen a los tres primerosemestres y las 25 restantes corresponden a los mdulos obligatorios que

    debern acreditarse a partir del cuarto semestre.

  • 7/30/2019 Ingquim_zaragoza.pdf

    2/10

    Requisitos para la titulacin:

    Tener cubierto todos los crditos y asignaturas del plan de estudios; Haber cubierto 6 meses (780 Hrs.) de Servicio Social; Presentar informe del Servicio Social; Elaborar la tesis profesional; Aprobar el examen profesional y su replica oral.

    ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

    PRIMER SEMESTRE

    *CL. CR. NOMBRE DE LA ASIGNATURA

    1101 06 Seminario de Problemas Socio-Econmicos1102 18 Matemticas I1103 14 Qumica I1104 10 Laboratorio de Ciencia Bsica I

    SEGUNDO SEMESTRE

    1200 10 Matemticas II1201 12 Qumica II1202 14 Fisicoqumica I

    1203 10 Laboratorio de Ciencia Bsica II

    TERCER SEMESTRE

    1300 12 Bioestadstica1301 12 Qumica III1302 14 Fisicoqumica II1303 10 Laboratorio de Ciencia Bsica III

    CUARTO SEMESTRE

    Mdulo: Anlisis de Procesos

    1403 12 Balance de Masa y Energa1404 11 Fenmenos de Transporte1405 08 Qumica Industrial1406 07 Mtodos Numricos1407 10 Laboratorio y Taller de Proyectos

    QUINTO SEMESTRE

    Mdulo: Manejo de Materiales

    1503 12 Flujo de Fluidos

  • 7/30/2019 Ingquim_zaragoza.pdf

    3/10

    1504 12 Separacin Mecnica y Mezclado1505 12 Diseo de Equipo1506 12 Laboratorio y Taller de Proyectos

    SEXTO SEMESTRE

    Mdulo: Manejo de Energa

    1604 12 Ingeniera de Servicios1605 12 Ingeniera Elctrica1606 12 Transferencia de Calor1607 12 Laboratorio y Taller de Proyectos

    SEPTIMO SEMESTRE

    Mdulo: Procesos de Separacin

    1705 12 Termodinmica Qumica1706 12 Diseo de Equipo de Separacin1707 12 Transferencia de Masa1708 12 Laboratorio y Taller de Proyectos

    OCTAVO SEMESTRE

    Mdulo: Diseo de Proyectos

    1808 12 Ingeniera de Reactores1809 12 Ingeniera de Procesos1810 12 Dinmica y Control de Procesos1811 12 Laboratorio y Taller de Proyectos

    NOVENO SEMESTRE

    Mdulo: Desarrollo de Proyectos

    1908 12 Ingeniera Econmica1909 12 Ingeniera de Proyectos

    1910 12 Administracin de Proyectos1911 12 Laboratorio y Taller de Proyectos

    CL: ClaveCR: Crdito

    DESCRIPCION SINTETICA DE LAS ASIGNATURAS

    Nivel: LICENCIATURA

    1102 18 MATEMATICAS I

    Introducir al alumno en el lenguaje matemtico mediante el manejo del lgebra,

  • 7/30/2019 Ingquim_zaragoza.pdf

    4/10

    aplicar los conocimientos adquiridos en la resolucin de problemas en el reaQumico-Biolgica; Relacionar lo aprendido en el curso con mdulossimultneos y posteriores a Matemticas I

    1103 14 QUIMICA I

    Utilizar adecuadamente los fundamentos de la estequiometra y lanomenclatura para formular los cambios qumicos, predecir la espontaneidadde las reacciones qumicas utilizando las relaciones de energa, predecir elcomportamiento de las especies inicas en soluciones acuosas; Emplearadecuadamente los conceptos fundamentales de la estructura electrnica delos tomos para explicar los modelos sencillos de enlace qumico, servir comofundamento para el trabajo adecuado del laboratorio y de curso mas avanzadosde Qumica y Fisicoqumica.

    1104 10 LABORATORIO DE CIENCIA BASICA I

    Valorar la importancia que tiene la experimentacin como fuente deconocimiento, realizar el trabajo experimental con base con procedimientosadecuados de laboratorio, revisar a travs del trabajo de algunos hombres deciencia, el desarrollo de las ideas que sobre la metodologa cientfica se handado hasta llegar a su concepcin actual; Caracterizar y discutir en trminos deun esquema general, las etapas que conforman el mtodo de la ciencia, con laintencin de descartar el curso de una investigacin, analizar los datos que seobtienen durante el trabajo experimental, estableciendo el tipo y grado de erroren que se incurre; Interpretar el significado cualitativo y cuantitativo de unaecuacin qumica balanceada.

    1202 14 FISICOQUIMICA I

    Explicar las leyes de la termodinmica en su aspecto terico as como suamplio campo de aplicacin en el rea qumico-biolgica, calcular las funcionestermodinmicas durante los procesos utilizando los diferentes modelosmatemticos que rigen el comportamiento de los sistemas.

    1203 10 LABORATORIO DE CIENCIA BASICA II1303 10 LABORATORIO DE CIENCIA BASICA III

    Aplicar el mtodo cientfico para resolver problemas propios de los contenidosdel laboratorio, realizar el trabajo experimental con base en procedimientosadecuados de laboratorio, explicar algunas manifestaciones de la energa enproceso fsicos y qumicos; Explicar el estado denominado equilibrio qumicoy los factores que lo afectan, explicar y manejar las condiciones que hacenposible el equilibrio qumico, aplicar diferentes mtodos y tcnicas delaboratorio al realizar los experimentos; Planear los experimentos paracontrastas sus hiptesis. Elaborar un proyecto de investigacin, en el que seintegren los conocimientos adquiridos y se apliquen a la resolucin de unproblema concreto, de acuerdo a las lneas establecidas para tal fin.

    1200 10 MATEMATICAS II

  • 7/30/2019 Ingquim_zaragoza.pdf

    5/10

    Calcular el rea bajo la curva usando integrales definidas, explicar el teoremafundamental del clculo integral, desarrollar correctamente los distintosmtodos de integracin. Aplicar la integral en la solucin de problemas, explicarel concepto de solucin de una ecuacin diferencial; Hallar la solucin de una

    ecuacin diferencial ordinaria de primer orden.

    1201 12 QUIMICA II

    Comprender que al combinarse los elementos qumicos, se generan diferentescompuestos, con propiedades caractersticas, que dependen del tipo de enlacequmico, aplicar los diferentes modelos de enlace qumico; Predecir algunas delas propiedades de los compuestos a partir del tipo de enlace qumico quepresentan, relacionar las propiedades de los elementos y compuestos con laperiodicidad qumica.

    1300 12 BIOESTADISTICA

    Emplear apropiadamente los conceptos fundamentales de la probabilidad comobase para la aplicacin de mtodos estadsticos que validen los resultados deun proyecto de investigacin; Aplicar los modelos probabilsticos asociados alos experimentos aleatorios de variables discretas y continuas usuales:Binomial, Poisson, Hipergeomtrica, Multinominal, Pascal, Geomtrica yNormal. Generar informacin utilizando los diferentes tipos de muestreoaleatorio, organizar en tablas de frecuencias para calcular los principalesestimadores de tendencia central y de variabilidad de una muestra con el fin deanalizar la tendencia de sus datos.

    1301 12 QUIMICA III

    Nombrar a los compuestos qumicos, con la nomenclatura trivial ysistematizada, que contengan los grupos funcionales de las siguientes familias:Alcanos, Alquenos, Alquinos, dienos, alcoholes, teres, epxidos, Halogenurosde aquil, benceno y derivados; Realizar el anlisis estereoqumico de diferentescompuestos orgnicos, comprender la relacin estructura-propiedad fsica ypredecir las propiedades fsicas de compuestos con diferentes gruposfuncionales. Elucidar la estructura de los diferentes grupos funcionales

    empleando espectroscopia en el infrarrojo y Resonancia Magntica Nuclear.1302 14 FISICOQUIMICA II

    Analizar el comportamiento de las disoluciones lquidas e identificar losdiversos modelos que lo representen, proponer mtodos alternativos deseparacin de mezclas basadas en las propiedades fisicoqumicas de lassustancias; Establecer los criterios de espontaneidad y equilibrio aplicables enlas reacciones qumicas, establecer los modelos matemticos para el clculode la rapidez de una reaccin qumica.

    1403 12 BALANCE DE MASAS Y ENERGIA

  • 7/30/2019 Ingquim_zaragoza.pdf

    6/10

    Al finalizar el curso los alumnos: Aplicarn la simbologa bsica en IngenieraQumica. Aplicarn los sistemas de unidades y los utilizarn indistintamente.Harn correctamente transformaciones entre los diferentes sistemas deunidades. Representarn diagramticamente el enunciado de un problema debalance de materia y de energa. Interpretarn correctamente diagramas

    simples de balance de materia y de energa. Describirn los fundamentostericos de la transformacin fsica y qumica de la materia para sucuantificacin. Seleccionarn la metodologa particular para resolverproblemas tipo. Efectuarn correctamente balances de materia y de energacon sus diferentes variantes, segn el sistema de referencia. Efectuarnbalances de materia y de energa con datos experimentales obtenidos en ellaboratorio.

    1404 11 FENOMENOS DE TRANSPORTE

    Al finalizar el curso los alumnos: Identificarn las leyes fundamentales de los

    procesos de transporte de masa, momentum y energa que se requieren en elanlisis de un problema especfico. Desarrollarn modelos tericos y tericosexperimentales capaces de ser utilizados en la cuantificacin de los sistemasreales aproximados, determinando su validez y alcance.

    1406 07 METODOS NUMERICOS

    Al finalizar el curso los alumnos: Describirn los principales modelosmatemticos y los clasificarn segn el tipo al que correspondan. Distinguirnlos casos en los cuales es ms conveniente el uso de una tcnica numricapara resolucin de un modelo matemtico. Describirn las tcnicas numricasms utilizadas en la resolucin de modelos matemticos. Identificarn el tipo demodelo que se desea resolver y seleccionarn la tcnica numrica msapropiada. Programarn y utilizarn un procesador electrnico en la resolucinde cualquier problema numrico.

    1407 10 LABORATORIO Y TALLER DE PROYECTOS1506 12 LABORATORIO Y TALLER DE PROYECTOS1607 12 LABORATORIO Y TALLER DE PROYECTOS1708 12 LABORATORIO Y TALLER DE PROYECTOS1811 12 LABORATORIO Y TALLER DE PROYECTOS

    1911 12 LABORATORIO Y TALLER DE PROYECTOSAl finalizar los cursos los alumnos: Estarn al tanto de los problemas inherentesa los laboratorios de control qumico y a los de desarrollo analtico en laindustria. Conocern los elementos que influyen en la organizacin yfuncionamiento de los laboratorios.

    1503 12 FLUJO DE FLUIDOS

    Al finalizar el curso los alumnos: Resolvern problemas de diseo de sistemasde transporte de fluidos tanto compresibles como incompresibles y dentro de

    estos ltimos newtonianos y no newtonianos. Describirn el equipo comercialpara flujo de fluidos existentes en el mercado interno del pas. Seleccionarn

  • 7/30/2019 Ingquim_zaragoza.pdf

    7/10

    los ms adecuados para utilizarse en la solucin de problemas prcticos deflujo de fluidos en procesos. Demostrarn el origen de los mtodos empricosde dimensionamiento de equipo fundados en los principios bsicos deltransporte de momentum.

    1504 12 SEPARACION MECANICA Y MEZCLADO

    Al finalizar el curso los alumnos: Resolvern correctamente problemas tpicosde diseo y operacin de sistemas de separacin de mezclas y soluciones.Describirn los conceptos tericos, las ecuaciones y las grficas utilizadas enproblemas de diseo y operacin de sistemas de separacin de mezclas.Llenarn correctamente las hojas de datos para especificar equipo deseparacin de mezclas, interpretarn correctamente los datos de operacin ycalcularn los costos actualizados y futuros de instalacin y operacin de losequipos de separacin de mezclas.

    1604 12 INGENIERIA DE SERVICIOS

    Al finalizar el curso los alumnos: Plantearn opciones y seleccionarn elesquema adecuado de proyectos relacionados con los servicios de una planta.Interpretarn los datos de comportamiento durante la operacin de lasunidades que integran el rea de servicios apoyndose en el concepto deeficiencia y/o de datos recomendados de operacin. Especificar, requisitar ytabular los equipos involucrados. Hacer integracin de servicios de cualquierplanta.

    1605 12 INGENIERIA ELECTRICA

    Al finalizar el curso los alumnos: Emplearn correctamente el lenguaje delingeniero electricista. Evaluarn y resolvern problemas relacionados con lainstalacin, operacin y conservacin del equipo elctrico en la industriaqumica.

    1606 12 TRANSFERENCIA DE CALOR

    Al finalizar el curso los alumnos: Resolvern problemas tipo, relacionados conel diseo y anlisis de equipo de transferencia de calor (cambiadores de calor,

    aislamiento, hornos, etc.). Prepararn hojas de especificaciones para el diseotrmico de equipos de transferencia de calor. Integrarn sistemas deaprovechamiento de energa en una planta industrial, tendiente a unaoptimizacin de los sistemas. Describirn los fundamentos tericos sobre losque se apoya la operacin unitaria de transferencia de calor. Interpretarndatos del comportamiento de equipos de transferencia de calor y efectuarnanlisis sobre la eficiencia de los mismos y su desviacin del comportamientoesperado. Explicarn la importancia de esta materia en la ingeniera qumica.

    1705 12 TERMODINAMICA QUIMICA

    Al finalizar el curso los alumnos: Describirn las variables termodinmicas msfundamentales. Describirn las ecuaciones de estado y las relaciones entre

  • 7/30/2019 Ingquim_zaragoza.pdf

    8/10

  • 7/30/2019 Ingquim_zaragoza.pdf

    9/10

    ingeniera qumica. Construirn modelos matemticos realistas y simples deestos sistemas. Resolvern las ecuaciones que conforman el modelomatemtico. Aplicarn tcnicas de control y estarn familiarizados con equiposde control comercial.

    1908 12 INGENIERIA ECONOMICA

    Al finalizar el curso los alumnos: Explicarn los aspectos generales de laeconoma, las variables involucradas, as como las causas y los efectoseconmicos en el mbito nacional. Explicarn cmo funciona la empresaqumica como ente econmico. Distinguirn los objetivos de las empresas ascomo tambin la forma en que stas se organizan para lograrlos. Definirn lamercadotecnia como una actividad destinada a satisfacer directamente lanecesidad para la cual son creadas las empresas.

    1909 12 INGENIERIA DE PROYECTOS

    Al finalizar el curso los alumnos: Podrn participar activamente en un proyectode una planta qumica, siguiendo el procedimiento que normalmente usan lasfirmas de Ingeniera. Elaborarn los documentos que integran la ingenierabsica de un proyecto.

    1910 12 ADMINISTRACION DE PROYECTOS

    Al finalizar este curso los alumnos: Reconocern y evaluarn los recursos deque disponen en una situacin cualquiera, adems de determinar los objetivosque deben alcanzar. Analizarn la informacin relevante del pasado y elpresente y derivarn sus posiciones acerca del desarrollo probable del futuro,de tal manera que determinen un curso de accin o plan, tan profundo y selectocomo sea necesario, para que les permita a su organizacin el logro de losobjetivos establecidos. Seleccionarn la tcnica ms adecuada en el procesode toma de decisiones, una vez lograda una serie de soluciones alternas,derivando adems de estas soluciones alternas, con tcnicas administrativas.Describirn las teoras y estilos del proceso de estructuracin, o arreglo de laspartes de la organizacin, o sea el grupo de personas arregladas, en unarelacin formal para lograr alcanzar las metas organizacionales. Reconocernlas diferentes formas estructurales de una organizacin, con sus ventajas y

    desventajas, as como describirn las interrelaciones de sus componentes y elproceso de delegacin y descentralizacin de autoridad. Resolvern problemasrelativos a la organizacin mediante el uso del anlisis organizacional y eldesarrollo de nuevos sistemas.

    (*) Crdito es la unidad de valor o puntuacin de una asignatura, que secomputa en la siguiente forma:

    a) En actividades que requieren estudio o trabajo adicional del alumno, comoen clases tericas o seminarios, una hora de clase semana-semestre

    corresponde a dos crditos.

  • 7/30/2019 Ingquim_zaragoza.pdf

    10/10

    b) En actividades que no requieren estudio o trabajo adicional del alumno,como en prcticas, laboratorio, taller, etctera, una hora de clase semana-semestre corresponde a un crdito.

    c) El valor en crditos de actividades clnicas y de prcticas para el aprendizaje

    de msica y artes plsticas, se computar globalmente segn su importanciaen el plan de estudios, y a criterio de los consejos tcnicos respectivos y del H.Consejo Universitario.

    El semestre lectivo tendr la duracin que seale el calendario escolar.Los crditos para cursos de duracin menor de un semestre secomputarn proporcionalmente a su duracin.

    Los crditos se expresarn siempre en nmeros enteros.