ingmec-ele_aragon.pdf

Upload: oscar-meneses

Post on 14-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Ingmec-ele_aragon.pdf

    1/21

    INGENIERO MECANICO ELECTRICISTAArea: Ingeniera Mecnica

    Unidad Acadmica: Facultad de Estudios Superiores Aragn

    Plan de Estudios: Ingeniero Mcanico ElectricistaArea de Conocimiento: Ciencias Fsico Matemticas y de las Ingenieras

    Fecha de aprobacin del plan de estudios, por el H. Consejo Universitario: 30de abril de 1992.

    Perfil Profesional:

    Es el profesional que utiliza los conocimientos de las ciencias fsicas ymatemticas, as como las tcnicas de la ingeniera, la economa y laadministracin, para transformar la naturaleza por medio de dispositivosmecnicos y elctricos, los cuales optimicen el funcionamiento de sistemas

    productivos formados por hombres, mquinas e insumos. En el campo de laIngeniera Elctrica y Electrnica interviene en la planeacin, diseo,construccin, operacin y mantenimiento de sistemas elctricos de potenciay de las instalaciones elctricas. Estudia y realiza las aplicacionesindustriales de la electrnica y del control automtico e interviene en elestudio y realizacin de los sistemas de comunicaciones. En el campo de laIngeniera Mecnica interviene en el diseo, fabricacin, operacin ymantenimiento de maquinaria y equipo: as como en la planeacin einstalacin de sistemas industriales de produccin. En el campo de laIngeniera Industrial, planea, organiza y controla los sistemas integrados porhombres y mquinas utilizando mtodos matemticos, tcnicas de ingenieray principios de economa y administracin, para la optimizacin de losprocesos industriales y de servicios, con el fin de lograr un nivel de calidad y

    productividad competitivos y as mejorar las condiciones de trabajo.

    Requisitos de Ingreso:

    Para alumnos de la UNAM:

    Haber concluido el bachillerato en el Area de las Ciencias FsicoMatemticas y de las Ingenieras.

    Solicitar la inscripcin de acuerdo a los instructivos que se establezcan.

    Para aspirantes procedentes de otras instituciones:

    Haber concluido el bachillerato; Tener promedio mnimo de siete (7) en el bachillerato o su equivalente; Aprobar el concurso de seleccin; Solicitar la inscripcin de acuerdo a los instructivos que se establezcan.

    Duracin de la carrera: 10 semestres

    Valor en crditos del plan de estudios:

    Area Mecnica:

  • 7/30/2019 Ingmec-ele_aragon.pdf

    2/21

  • 7/30/2019 Ingmec-ele_aragon.pdf

    3/21

    QUINTO SEMESTRE

    0188 08 Elementos de Mecnica de Fluidos0223 08 Fundamentos de Mecnica de Slidos0712 09 Probabilidad y Estadstica

    0730 10 Tecnologa de Materiales I (L)1807 08 Instrumentacin y Control

    SEXTO SEMESTRE

    0130 08 Diseo de Elementos de Mquinas0361 08 Introduccin al Estudio de los Mecanismos0547 08 Mquinas de Desplazamiento Positivo0900 08 Turbomaquinaria1712 10 Tecnologa de Materiales II (L)

    SEPTIMO SEMESTRE

    0028 08 Anlisis Dinmico de Maquinaria0128 08 Dinmica de Fluidos0440 04 Laboratorio de Mquinas Trmicas0445 04 Laboratorio de Mecnica de Fluidos0631 10 Proceso de Conformado de Materiales (L)1602 10 Electrnica Industrial (L)

    OCTAVO SEMESTRE

    0549 10 Mquinas Elctricas (L)0632 10 Procesos de Corte de Materiales (L)0762 06 Recursos y Necesidades de Mxico0896 08 Transferencia de Calor

    1502 04 Dibujo Mecnico1509 04 Laboratorio de Manufactura

    NOVENO SEMESTRE

    0132 10 Diseo de Mquinas (L)0354 08 Ingeniera de Procesos Industriales1906 08 Diseo y Manufactura por Computadora

    Dos Asignaturas del Mdulo Opcional

    DECIMO SEMESTRE

    0809 04 Seminario de Ingeniera Mecnica y Elctrica1905 08 Costos y Evaluacin Econmica

    Tres Asignaturas del Mdulo Opcional

    MODULOS OPCIONALES

    MODULO OPCIONAL DE FABRICACION Y DISEO MECANICO

    0126 10 Diseo de Herramental (L)0391 08 Instalaciones Electromecnicas

  • 7/30/2019 Ingmec-ele_aragon.pdf

    4/21

    0734 08 Metalurgia Mecnica0915 08 Vibraciones Mecnicas1922 10 Sistemas de Manufactura Flexible2103 08 Calidad2135 10 Robtica2144 08 Temas Selectos de Fabricacin y Diseo Mecnico

    MODULO OPCIONAL DE INGENIERIA DE PROYECTOS Y ENERGIA

    0021 10 Aire Acondicionado y Refrigeracin (L)0403 08 Ingeniera Energtica0618 08 Proyecto de Instalaciones Industriales0628 08 Plantas Termoelctricas0994 06 Optativa de Humanidades (Comunicacin Oral y Escrita)0994 06 Optativa de Humanidades (Tcnicas del Aprendizaje y la Disertacin)0994 06 Optativa de Humanidades (Problemas Internacionales Contemporneos)0994 06 Optativa de Humanidades (Sociologa)2103 08 Calidad2111 08 Diseo de Equipo de Proceso

    2137 08 Sistemas de Mejoramiento Ambiental2143 08 Temas Selectos de Ingeniera de Proyectos y Energa

    CR: CREDITO CL: CLAVE

    DESCRIPCION SINTETICA DE LAS ASIGNATURAS

    0019 08 ADMINISTRACION, CONTABILIDAD Y COSTOS

    El alumno explicar la estructura administrativa de una empresa, los elementosbsicos de la administracin de personal, los sistemas de contabilidad

    administrativa y elaborar presupuestos.

    0021 10 AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACION

    Ofrecer a los alumnos el conocimiento terico y prctico de los principalesaspectos relacionados con el clculo y seleccin de los equipos de aireacondicionado y refrigeracin para usos industriales, de confort humano, deconservacin de alimentos, etc.

    0023 10 AMPLIFICACION DE SEALES

    Comprender y aplicar algunas tcnicas de anlisis y diseo de los amplificadoreselectrnicos, considerando las limitaciones de los dispositivos y modelos.

    0024 10 ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS

    Presentar las principales tcnicas de anlisis de circuitos elctricos, desde losconceptos fundamentales de elementos de circuitos hasta los procedimientos deresolucin de redes elctricas, tanto en corrientes continuas como en corrientealterna.

    0028 08 ANALISIS DINAMICO DE MAQUINARIA

  • 7/30/2019 Ingmec-ele_aragon.pdf

    5/21

    Introducir al alumno al estudio y aplicacin de los mecanismos que integran unamquina y a las mquinas mismas desde el punto de vista dinmico, para poderevaluar las fueras y pares que actan sobre un elemento de ellos de manera quese pueda realizar el anlisis esttico y dinmico sobre la mquina completa.

    0053 08 CIRCUITOS PARA COMUNICACIONESDisear, analizar, ajustar y reparar circuitos para comunicaciones.

    0060 06 INTRODUCCION A LA INGENIERIA

    Comprender a la Ingeniera moderna a travs de la historia de la tcnica y laingeniera y el mtodo general de solucin de problemas.

    0063 09 CALCULO VECTORIAL

    Formular el modelo matemtico de un fenmeno fsico o geomtrico, moderablepor una funcin vectorial de variable vectorial y analizar sus variaciones, optimarla

    o integrarla, segn el caso.

    0065 09 ESTATICA

    Analizar los principios bsicos de la Esttica y los elementos fundamentales deltratamiento de los sistemas de fuerzas, para aplicarlos en el anlisis y resolucinde problemas de equilibrio isosttico.

    0068 11 TERMODINAMICA

    Analizar los conceptos y principios fundamentales de la termodinmica clsicapara capacitar al estudiante en su aplicacin en la solucin de problemas fsicos,as como desarrollarle su capacidad de observacin, de modelado de fenmenos

    fsicos y de manejo de instrumentos y equipos experimentales.

    0071 11 ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

    Analizar los conceptos, principios y leyes fundamentales del electromagnetismo ydesarrollar en el estudiante su capacidad de observacin y su habilidad en elmanejo de instrumentos experimentales, a fin de que pueda aplicar esta formacinen la resolucin de problemas relacionados, en asignaturas consecuentes y en laprctica profesional.

    0109 10 COMUNICACIONES DIGITALES

    Analizar y proyectar sistemas de comunicacin digital.

    0112 10 CONTROL ANALOGICO

    Proporcionar al alumno los principales mtodos de anlisis y de diseo de lossistemas de control de tipo continuo.

    0114 10 CONTROL DIGITAL

  • 7/30/2019 Ingmec-ele_aragon.pdf

    6/21

    Familiarizar al alumno con los principales mtodos de anlisis y diseo de lossistemas de control digital, as como con la realizacin prctica de los algoritmosde control que con mayor frecuencia se emplean.

    0126 10 DISEO DE HERRAMENTAL

    Al trmino del curso el alumno aprender los conocimientos tericos para eldiseo de herramental fundamentado en el manejo de normas, tablas, clculos ydibujo mecnico, factores de reforzamiento para un buen diseo.

    0128 08 DINAMICA DE FLUIDOS

    Ofrecer al alumno un conocimiento intermedio de la dinmica de los fluidos atravs de las ecuaciones de conservacin en forma diferencial. Al terminar el cursoel alumno contar con las bases para el anlisis detallado de problemasrelativamente complicados en la ingeniera de fluidos y trmica.

    0129 09 DINAMICA DE SISTEMAS FISICOS

    Presentar al alumno las tcnicas para el modelado de sistemas dinmicos linealese invariantes con el tiempo. Se abordarn asimismo los procedimientos de anlisisde respuesta en frecuencia y de variables de estado de sistemas linealescontinuos y discretos y se introducirn los conocimientos fundamentales deprocesos estocsticos y sistemas no lineales.

    0130 08 DISEO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS

    Capacitar a los alumnos en la seleccin y clculo de los elementos mecnicostpicos que constituyen las mquinas, tales como son: engranes, embragues,resortes y ejes de transmisin entre otros.

    0132 10 DISEO DE MAQUINAS

    Proporcionar al alumno la metodologa que permita integrar su formacinacadmica a fin de poder ejecutar el proceso de diseo, desde la determinacinde necesidades hasta la fabricacin de prototipos.

    0138 10 DISPOSITIVOS ELECTRONICOS

    Analizar circuitos electrnicos bsicos, considerando el modelado y laslimitaciones de los dispositivos, para comprender el funcionamiento de lossistemas electrnicos y sus aplicaciones.

    0143 08 DISEO DE SISTEMAS PRODUCTIVOS

    El alumno determinar la localizacin ms conveniente de un sistema productivodado y disear la distribucin de sus equipos, sus sistemas de mantenimiento,sus sistemas de almacenaje y el manejo de sus materiales.

    0144 08 ELECTRONICA ANALOGICA

    Analizar y aplicar algunas tcnicas de diseo de los subsistemas ms importantesque integran a los sistemas analgicos, considerando las limitaciones de loscircuitos integrados que se utilizan.

  • 7/30/2019 Ingmec-ele_aragon.pdf

    7/21

    0145 10 ELECTRONICA DE POTENCIA

    Comprender y analizar la operacin de los circuitos ms comnmente empleadosen los sistemas electrnicos de potencia, considerando las caractersticas y laslimitaciones de los dispositivos de estado slido que los integran.

    0163 08 ESTADISTICA APLICADA

    El alumno aplicar tcnicas estadsticas y probabilsticas en el anlisis de datos ysolucin de problemas de tipo industrial bajo condiciones de incertidumbre.

    0188 08 ELEMENTOS DE MECANICA DE FLUIDOS

    Ofrecer al alumno una introduccin al estudio de la mecnica de los fluidos atravs de las ecuaciones fundamentales en forma integral. Al finalizar el curso elalumno podr analizar problemas de inters prctico propios de la ingeniera defluidos y trmica.

    0192 10 ESTUDIO DEL TRABAJOEl alumno aplicar y disear las tcnicas de estudio del trabajo de diagnstico yde administracin de personal, en los sistemas productivos u operativos.

    0223 08 FUNDAMENTOS DE MECANICA DE SOLIDOS

    Establecer las bases de anlisis cuantitativo de esfuerzo y deformacin en slidosdeformables, para poder predeterminar su comportamiento en el diseo deelementos estructurales y mecnicos respecto a su resistencia, rigidez yestabilidad.

    0232 06 INTRODUCCION A LA ECONOMIA

    Proporcionar al alumno los conocimientos bsicos de la Economa y definir elpapel que le corresponde al ingeniero en las actividades econmicas.

    0354 08 INGENIERIA DE PROCESOS INDUSTRIALES

    Ofrecer a los alumnos un panorama de las industrias de proceso ms significativasen Mxico, incluyendo una introduccin a las operaciones unitarias que lascomponen. Adems de las sesiones normales en el saln de clases se realizanvisitas a varias plantas industriales para enriquecer el conocimiento de losalumnos.

    0358 10 INSTRUMENTACION ELECTRONICA

    Comprender y aplicar las tcnicas de medicin y acondicionamiento de seales enel diseo de circuitos, dispositivos y equipos utilizados en la instrumentacinelectrnica.

    0361 08 INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS

    Que el estudiante utilice tcnicas modernas (grficas, digitales, analgicas ehbridas) de anlisis y de sntesis de sistemas mecnicos compuestos por

  • 7/30/2019 Ingmec-ele_aragon.pdf

    8/21

    eslabones rgidos articulados, levas y engranes. Al final del curso el alumno podrcrear sistemas de mecanismos para realizar una aplicacin especfica.

    0391 08 INSTALACIONES ELECTROMECANICAS

    Familiarizar al alumno con las tcnicas de campo para la instalacin de equipo

    electromecnico, ensendole cmo seleccionar el equipo adecuado para cadacaso, ya sea industrial, comercial o residencial.

    0402 08 GESTION DE EMPRESAS

    El alumno analizar el estado de una empresa y disear su gestin futura,aplicando tcnicas de estrategia competitiva.

    0403 08 INGENIERIA ENERGETICA

    Proporcionar al alumno un panorama sobre la situacin energtica nacional ymundial, y sus futuras perspectivas, as como las tcnicas del uso racional de laenerga, del anlisis termoeconmico con el concepto de energa y la evaluacin

    econmica de los proyectos de ahorro y conservacin de la energa, permitindoleseleccionar, optimizar y manejar las diferentes fuentes de energa de Mxico alllevar a cabo los diagnsticos energticos respectivos.

    0404 04 LABORATORIO DE ELECTRONICA

    Proveer un marco para el estudio y aplicacin de los circuitos integradosanalgicos y digitales, para posteriormente sobre la base del desarrollo de algunosproyectos, se generen ideas y experiencias que nicamente pueden adquirirse atravs de la experimentacin.

    0440 04 LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS

    Ofrecer a los alumnos de la carrera de ingeniero mecnico electricista elcomplemento de los cursos de ingeniera trmica, mediante el desarrollo deprcticas en el laboratorio sobre temas especficos relacionados principalmentecon las mquinas trmicas.

    0445 04 LABORATORIO DE MECANICA DE FLUIDOS

    Ofrecer a los alumnos de la carrera de ingeniero mecnico electricista elcomplemento experimental de los cursos de fluidos y turbomaquinaria, mediante eldesarrollo de prcticas en el laboratorio sobre temas especficos.

    0480 09 METODOS NUMERICOS

    Analizar los elementos que permitan al estudiante obtener soluciones aproximadasde modelos matemticos usuales en la ingeniera, utilizando equipo de cmputo.

    0547 08 MAQUINAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO

    Ofrecer a los alumnos de manera unificada, la teora, el funcionamiento y ladescripcin de los diversos elementos que conforman esta clase de mquinas.

    0549 10 MAQUINAS ELECTRICAS

  • 7/30/2019 Ingmec-ele_aragon.pdf

    9/21

    Al finalizar el curso, el alumno: describir las caractersticas especficas de cadatipo de mquina, seleccionar equipo para necesidades especficas y proyectarla instalacin y mantenimiento preventivo.

    0581 08 PROGRAMACION APLICADA

    Llevar a cabo el desarrollo de programas y de un sistema simple, siguiendo unametodologa perfectamente establecida. Implementar los programas en Fortran 77.

    0582 08 TRANSFORMADORES Y MOTORES DE INDUCCION

    Al finalizar el curso, el alumno analizar cualitativa y cuantitativamente elfuncionamiento de transformadores y motores de induccin bajo diferentescondiciones de carga, apoyndose en los fenmenos fsicos que justifiquen dichofuncionamiento, habr efectuado las pruebas de laboratorio apegadas a lanormalizacin de la industria elctrica; y ser capaz de efectuar correctamente suinstalacin elctrica para la operacin adecuada.

    0583 08 ELECTRONICA DIGITALFamiliarizar al estudiante con las caractersticas internas de los circuitos digitalesintegrados ms populares, a fin de facilitar su utilizacin en la integracin desistemas digitales.

    0584 08 MAQUINAS SINCRONAS Y DE CORRIENTE DIRECTA

    Al finalizar el curso el alumno: conocer los principios bsicos de operacin de lasmquinas en estudio, as podr analizar cualitativa y cuantitativamente sufuncionamiento, apoyndose en los fenmenos fsicos que lo justifiquen. Loanterior deber permitirle hacer su seleccin y aplicacin adecuadas, ponerlas enmarcha y predecir su comportamiento ante diferentes circunstancias.

    0585 04 LABORATORIO DE EQUIPO ELECTRICO

    Al finalizar el curso, el alumno: describir las caractersticas de los diferentes tiposde mquinas, su funcionamiento y pruebas a que stas debern someterse. Podrseleccionar la mquina segn sea el requerimiento. Mantenimiento.

    0586 10 MICROPROCESADORES

    Comprender la estructura y funcionamiento de los microprocesadores paraaplicarlos en la solucin de problemas de ingeniera.

    0587 08 TEMAS SELECTOS DE ENERGIA ELECTRICA

    Complementar la formacin acadmica dentro del rea de ingeniera elctrica atravs del desarrollo de temas diversos de inters para el alumno.

    0593 08 PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEALES

    Proporcionar los conceptos bsicos del procesamiento digital de seales y analizaralgunas de sus principales aplicaciones en el campo de las telecomunicaciones.

  • 7/30/2019 Ingmec-ele_aragon.pdf

    10/21

    0594 08 SISTEMAS ELECTRONICOS DE POTENCIA

    Integrar los conocimientos de circuitos electrnicos de potencia en sistemas deaplicacin en el rea de electrnica de potencia.

    0595 10 SISTEMAS ANALOGICOS

    Disear algunos sistemas analgicos empleando circuitos integrados lineales.

    0596 08 AUDIO Y VIDEO

    Conocer los principios fundamentales del procesamiento de las seales de audio yvideo para introducirse al campo del diseo, operacin y servicio de los sistemasde audio y video.

    0597 10 DISEO DE SISTEMAS CON MICROPROCESADORES

    Comprender las tcnicas fundamentales del diseo, realizacin y depuracin delos sistemas con microprocesadores y conocer el estado del arte en este campo.

    0598 08 CIRCUITOS DIGITALES

    Introducir al alumno en el proceso de diseo de circuitos digitales de alto nivel deintegracin.

    0599 08 TRANSMISION DE DATOS

    Introducir al alumno en la problemtica general de la implantacin de sistemaspara la transmisin de informacin. Presentar los principales mecanismos deenlace empleados, considerando su rango de aplicacin.

    0600 08 TEMAS SELECTOS DE SISTEMAS DIGITALES

    Que el alumno sea capaz de utilizar las tcnicas de anlisis y diseo de sistemaselectrnicos digitales de uso reciente y sus aplicaciones en la solucin deproblemas de ingeniera.

    0618 08 PROYECTO DE INSTALACIONES INDUSTRIALES

    Ofrecer a los alumnos interesados, una introduccin a la Ingeniera de Proyectosaplicada al diseo, construccin y puesta en operacin de la planta industrial.

    0619 10 PLANEACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION

    El alumno disear e implementar procedimientos y sistemas para planear,programar y controlar las operaciones de los sistemas productivos y determinarlos volmenes de produccin e inventarios mediante el uso de modelos.

    0627 08 PLANTAS GENERADORAS

    El alumno ser capaz de: describir la operacin y el control de las plantasgeneradoras de energa elctrica, as como analizar la utilizacin de sus diferentestipos. Plantear los aspectos relacionados con la operacin de sistemas elctricosen su conjunto.

  • 7/30/2019 Ingmec-ele_aragon.pdf

    11/21

    0628 08 PLANTAS TERMOELECTRICAS

    Permitir que el alumno se familiarice con los aspectos ms importantes de laingeniera bsica de una planta termoelctrica.

    0630 10 PROCESOS DE MANUFACTURAEl objetivo general del curso es dar a los alumnos un panorama global de losprocesos de manufactura destinados a transformar los diferentes materialesindustriales en productos de uso y servicio, as como el uso de la maquinaria yequipos empleados en la produccin de pequeos lotes en la produccin masiva.

    0631 10 PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES

    Proporcionar a los alumnos los conocimientos bsicos necesarios, sobre lamaquinaria, equipos y mtodos de conformado sin arranque de viruta, por mediode los cuales son transformados los diferentes tipos de materiales industriales enproductos tiles.

    0632 10 PROCESO DE CORTE DE MATERIALES

    Estudiar los fundamentos de los procesos de Corte y de los Materiales pordesprendimiento de viruta, incluyendo a las mquinas herramientas y a lasherramientas de corte. Comprender la incidencia de los fenmenos mecnicos ymetalrgicos de los medios existentes tales como: Mquina herramienta,Herramienta de corte, dispositivos de sujecin, etc.

    0633 08 PROGRAMACION DE SISTEMAS

    Proporcionar al alumno los conceptos de organizacin y programacin de unacomputadora, que le permitan llevar a cabo el anlisis, diseo y desarrollo de

    programas del sistema mismo que facilitarn al usuario del equipo interactuar deuna manera ms eficiente con ste.

    0636 10 PROTECCION DE SISTEMAS ELECTRICOS

    Determinar las caractersticas de proteccin de las diferentes partes de un sistemaelctrico a partir del clculo de corriente de circuito-corto. Describir elfuncionamiento de los diferentes dispositivos utilizados para proteccin desistemas elctricos.

    0712 09 PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

    Analizar los elementos de la teora de la probabilidad y la estadstica, que permitanal estudiante explicar fenmenos aleatorios relacionados con la ingeniera y tomardecisiones en situaciones de incertidumbre.

    0730 10 TECNOLOGIA DE MATERIALES I

    Proporcionar al alumno una comprensin profunda de las estructuras quepresentan las principales familias de los materiales metlicos relacionando stascon sus propiedades.

  • 7/30/2019 Ingmec-ele_aragon.pdf

    12/21

    0734 08 METALURGIA MECANICA

    Se le proporcionarn al alumno las herramientas necesarias para el anlisis de losprocesos de conformado mecnico, para as proceder al estudio de los mtodospor deformacin plstica ms usuales en el mbito industrial.

    0741 10 INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA DE MATERIALESDar al alumno la formacin terico-prctica necesaria para que comprenda de qumanera las propiedades de los materiales de Ingeniera dependen de la estructurade stos, as como los procedimientos empleados para modificar dichaspropiedades, al finalizar el curso deber tener los conocimientos bsicos paraseleccionar un material sobre la base de las propiedades requeridas.

    0742 08 TECNICAS DE OPTIMIZACION

    El alumno formular y aplicar modelos lineales a la realidad y determinar lasolucin ptima con la ayuda de la programacin lineal y de algoritmos especiales.

    0743 08 PLANEACIONEl alumno aplicar las metodologas de planeacin en casos prcticos.

    0762 06 RECURSOS Y NECESIDADES DE MEXICO

    Conocer las necesidades sociales, econmicas y polticas del pas, as como losrecursos humanos, materiales y financieros conque cuenta la Nacin, con objetode determinar la participacin del ingeniero en el desarrollo integral de Mxico adems situar al pas al nivel mundial y del continente americano.

    0766 10 RADIACION Y PROPAGACION

    Aplicar la teora de la radiacin y propagacin de ondas electromagnticas en elanlisis y diseo de antenas y de enlaces de microondas.

    0790 08 SISTEMAS DE TRANSPORTE ELECTRICO

    El alumno describir los elementos constitutivos de los vehculos elctricos de lasinstalaciones fijas y analizar los diferentes aspectos de operacin de los sistemasque con ello se integran.

    0809 04 SEMINARIO DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA

    Desarrollar un trabajo que contenga algn tema original. Participar en proyectosde investigacin. Experimentar las ventajas del trabajo en equipo. Integrar losconocimientos adquiridos durante sus estudios. Llevar a cabo la organizacin de lapresentacin de un trabajo.

    0814 10 SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA II

    Determinar los parmetros y modelos elctricos de los diferentes tipos de lneaselctricas, transformadores y autotransformadores para su representacin en elanlisis de redes en rgimen permanente equilibrado. Analizar el comportamiento

  • 7/30/2019 Ingmec-ele_aragon.pdf

    13/21

    de las redes elctricas en rgimen permanente equilibrado y en condicionesanormales permanentes y transitorias de sobrevoltaje.

    0833 08 SISTEMAS DE COMERCIALIZACION

    El alumno aplicar las tcnicas de mercadotecnia necesaria para la investigacin,

    desarrollo y comercializacin de un producto o servicio.

    0835 10 SISTEMAS DE COMUNICACIONES I

    Poder caracterizar, modelar o determinar el desempeo de sistemas telefnicos ode transmisin de datos, al conocer y comprender los objetivos, los conceptos, lasestructuras, el funcionamiento y los estndares de ellos.

    0836 08 SISTEMAS DE COMUNICACIONES II

    Realizar una eficiente explotacin de los sistemas de comunicacin tanto en susaplicaciones normalizadas como en otras no convencionales.

    0837 10 SISTEMAS DE DISTRIBUCIONEl alumno ser capaz de: disear tanto elctrica como econmicamente redes dedistribucin area y subterrnea aplicando todos los elementos que las conforman.

    Aplicar los diferentes sistemas de proteccin contra sobrecorrientes ysobretensiones ms comnmente empleados en los sistemas de distribucinarea y subterrnea.

    0855 08 TECNICAS DE EVALUACION ECONOMICA

    El alumno evaluar por distintos mtodos econmicos las alternativas de solucina problemas de ingeniera que involucran asignacin de recursos y explicar laimportancia que tienen en la evaluacin econmica los costos, los aspectos

    financieros y fiscales, los efectos inflacionarios, el riesgo y la incertidumbre.

    0861 08 TEMAS SELECTOS DE COMUNICACIONES

    Que el alumno sea capaz de utilizar las tcnicas de anlisis y diseo de lossistemas de comunicaciones modernos y sus aplicaciones en la solucin deproblemas de ingeniera.

    0862 08 TEMAS SELECTOS DE ELECTRONICA

    Que el alumno sea capaz de utilizar las tcnicas modernas de anlisis y diseo delos dispositivos, circuitos y sistemas de uso reciente y sus aplicaciones en lasolucin de problemas de ingeniera.

    0896 08 TRANSFERENCIA DE CALOR

    Ofrecer a los alumnos una introduccin a la teora y aplicaciones de losmecanismos para transmitir energa como resultado de una diferencia detemperaturas y/o un cambio de fase.

    0900 08 TURBOMAQUINARIA

  • 7/30/2019 Ingmec-ele_aragon.pdf

    14/21

    Ofrecer a los alumnos de manera unificada, el funcionamiento y la descripcin delos diversos elementos que conforman esta clase de mquinas.

    0901 08 TERMODINAMICA APLICADA

    Introducir al alumno de la carrera de ingeniero mecnico electricista, rea de

    ingeniera mecnica, al estudio de los principales ciclos y procesostermodinmicos generalmente utilizados en la industria.

    0902 08 TEORIA ELECTROMAGNETICA

    Comprender las leyes que rigen el comportamiento de los camposelectromagnticos, para aplicarlas a la solucin de problemas de programacin deondas electromagnticas en diferentes medios.

    0915 08 VIBRACIONES MECANICAS

    Aplicar sistemas mecnicos discretos y continuos sujetos a vibracin. Formar lasbases en el alumno para su manejo y no incurra en frecuencias riesgosas en el

    diseo, o bien se apliquen en forma adecuada para una mquina vibratoriaindustrial.

    0994 06 OPTATIVA DE HUMANIDADES (COMUNICACION ORAL Y ESCRITA)

    El alumno deber aprender a comunicarse bien por escrito y oralmente. Capacitaral estudiante para expresarse correctamente, hacindole leer y analizar libros yartculos escogidos de revistas y exigindole comentar por escrito, cuando menosuna vez por semana, las ideas expresadas en clase por el profesor o el tema dellibro o revista que le corresponda leer. Fomentar en el estudiante el amor por lacultura, demostrndole que un hombre culto, tiene mayor capacidad para entenderlos problemas personales y sociales y que la cultura contribuye poderosamente asu xito personal.

    0994 06 OPTATIVA DE HUMANIDADES(PROBLEMAS INTERNACIONALES CONTEMPORANEOS)

    Al trmino del curso el alumno comprender la problemtica internacional de laactualidad en los campos poltico, econmico y social estableciendoprioritariamente la realidad en que se desenvuelven las diferentes reassocioeconmicas en el mbito mundial.

    0994 06 OPTATIVA DE HUMANIDADES(TECNICAS DEL APRENDIZAJE Y LA DISERTACION)

    Fomentar en el estudiante el inters por conocerse a s mismo y a que adquierahbitos metodolgicos de estudio que le permitan desarrollar su criterio personal yacadmico atendiendo al trabajo intelectual y sus relaciones interpersonales.Favorecer en el estudiante tanto la expresin oral como escrita a travs de lalectura, la investigacin bibliogrfica y de campo. Exponiendo los resultadosaplicando las tcnicas dinmicas grupales. Exponiendo mediante la disertacin losresultados obtenidos de ellas y el empleo de auxiliares didcticos.

    0994 06 OPTATIVA DE HUMANIDADES (SOCIOLOGIA)

  • 7/30/2019 Ingmec-ele_aragon.pdf

    15/21

    El alumno conocer las caractersticas fundamentales de la organizacin social enel mundo y en Mxico y sus perspectivas de transformacin, identificando laparticipacin del ingeniero en el desarrollo social.

    1106 05 DIBUJO

    Aplicar los conocimientos y las tcnicas del dibujo en la elaboracin de materialgrfico, orientado a la comunicacin en ingeniera.

    1108 09 GEOMETRIA ANALITICA

    Reafirmar los conocimientos de la trigonometra bsica y de la geometra analticaplana y adquirir los conceptos fundamentales del lgebra vectorial a fin deaplicarlos al estudio de la geometra analtica del espacio tridimensional.

    1109 09 CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

    Analizar los conceptos fundamentales del clculo diferencial e integral defunciones de variable real, a fin de aplicarlos a la formulacin y manejo de

    modelos matemticos de problemas fsicos y geomtricos.

    1110 09 ALGEBRA

    Manejar los conceptos de lgebra de los sistemas numricos, del lgebra de lospolinomios y del lgebra matricial, para aplicarlos en la solucin de problemas deanlisis combinatorio y en la determinacin de la convergencia de sucesiones yseries, para que conjuntamente estos conceptos permitan abordar el estudio de lafsica y las matemticas aplicadas.

    1111 09 COMPUTADORAS Y PROGRAMACION

    Describir la evolucin que han tenido los equipos de cmputo y analizar los

    fundamentos de la programacin que permitan al estudiante utilizar lacomputadora como herramienta en la solucin de problemas relacionados con laingeniera.

    1200 06 ALGEBRA LINEAL

    Analizar, con un manejo formal matemtico, los elementos bsicos de los espaciosvectoriales y las caractersticas principales que se obtienen, al establecer en ellos,un producto interno y un operador lineal para aplicarlos en la solucin deproblemas que requieren de estos conceptos como instrumentos para suresolucin.

    1201 06 CINEMATICA

    Discutir los conceptos fundamentales de los movimientos de punto y segmentosrectilneos, para analizar y resolver problemas de movimientos de cuerpos rgidos,sin atender a las causas que producen dichos movimientos.

    1301 06 DINAMICA

    Identificar los elementos mecnicos que actan sobre cuerpos, para analizar yresolver problemas de movimiento, atendiendo a las causas que lo producen.

  • 7/30/2019 Ingmec-ele_aragon.pdf

    16/21

  • 7/30/2019 Ingmec-ele_aragon.pdf

    17/21

    El alumno desarrollar sistemas de informacin en computadora, utilizando laingeniera de programacin y herramientas modernas de desarrollo.

    1602 10 ELECTRONICA INDUSTRIAL

    Comprender el funcionamiento de algunos dispositivos, circuitos y sistemas

    electrnicos y sus aplicaciones en la industria.

    1610 08 QUIMICA APLICADA

    El alumno conocer las propiedades, fundamentos, obtencin y usos de loscompuestos y reacciones ms importantes en los procesos de la industria qumica.

    1708 10 FILTRADO Y MODULACION

    Disear filtros analgicos o digitales para requerimientos especficos dentro de unsistema de comunicaciones y comprender las tcnicas de modulacin analgicapara su adecuada utilizacin en la transmisin de las seales.

    1712 10 TECNOLOGIA DE MATERIALES IIProporcionar al alumno la informacin necesaria que le permita entender losprincipios que rigen el comportamiento de cermicos, polmeros compuestos, ascomo sus propiedades y aplicaciones, con el fin de posibilitar la seleccin tanto delpropio material como de los mtodos que permitan mejorar sus caractersticas yprevenir su deterioro. Al finalizar el curso el alumno tendr los criterios bsicospara seleccionar un material, una tcnica anticorrosiva y una contra el desgaste,seleccionar e interpretar los principales ensayos no destructivos y prevenir lasfallas ms clsicas de los materiales.

    1715 10 MEDICION E INSTRUMENTACION

    Proporcionar los conceptos y principios fundamentales involucrados en lamedicin de las principales variables fsicas.

    1720 10 DISEO LOGICO

    Comprender y aplicar algunas tcnicas fundamentales en el diseo de CircuitosLgicos.

    1721 10 DISEO DE SISTEMAS DIGITALES

    Proporcionar al alumno las herramientas y tcnicas que le permitan modelar,disear, programar y construir sistemas.

    1803 08 EVALUACION DE PROYECTOS

    El alumno realizar estudios de factibilidad tcnicos y econmicos; explicar laimportancia de stos y analizar las consecuencias de los proyectos de inversinen el mbito micro y macroeconmico.

    1807 08 INSTRUMENTACION Y CONTROL

  • 7/30/2019 Ingmec-ele_aragon.pdf

    18/21

    El alumno comprender los principios de operacin fundamentales y podr aplicarlas tcnicas involucradas en la medicin y al control de variables fsicas.

    1817 08 PRODUCTIVIDAD

    El alumno analizar el objetivo del incremento de la productividad dentro del

    contexto productivo u operativo y disear, implantar y operar las tcnicas parael incremento de la productividad y competitividad.

    1819 08 SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA I

    El alumno ser capaz de: Determinar los parmetros y modelos elctricos de losdiferentes tipos de lneas de transformadores y autotransformadores para surepresentacin en el anlisis de redes de rgimen permanente equilibrado.

    Analizar el comportamiento de las redes elctricas y aplicar las computadorasdigitales a la solucin de las ecuaciones de flujos de potencia.

    1900 08 ADMINISTRACION DE OPERACIONES

    El alumno aplicar las tcnicas de la administracin de operaciones y la toma dedecisiones en lo que respecta a las funciones operativas y a los sistemas deservicios empleados. Explicar el proceso de la toma de decisiones dentro delmbito de la funcin operativa.

    1901 08 AUTOMATIZACION Y ROBOTICA

    El alumno analizar la factibilidad de automatizar o robotizar un sistema productivou operativo y la implantacin de ste.

    1904 08 CONTROL DE PROCESOS

    Presentar al alumno las tcnicas de control analgico empleadas en el control de

    procesos industriales, as como los elementos analticos requeridos para estaaplicacin.

    1905 08 COSTOS Y EVALUACION ECONOMICA

    Aplicar las tcnicas de evaluacin econmica a las alternativas de solucin deproyectos industriales que involucren la asignacin de recursos financieros yexplicar la importancia que tiene la evaluacin econmica, los aspectosfinancieros, fiscales, los efectos inflacionarios, el riesgo y la incertidumbre.

    1906 08 DISEO Y MANUFACTURA POR COMPUTADORA

    El alumno ser capaz de conocer y aplicar las distintas herramientas de cmputode acuerdo a las necesidades de automatizacin y anlisis para la concepcintotal de un diseo y la manufactura, previendo de antemano su funcionalidad,duracin y fallas.

    1912 08 INGENIERIA FINANCIERA

    El alumno explicar las tcnicas de ingeniera financiera y su importancia para laoptimacin de los recursos econmicos de la empresa.

  • 7/30/2019 Ingmec-ele_aragon.pdf

    19/21

    1913 08 INSTALACIONES ELECTRICAS INDUSTRIALES

    Realizar la planeacin de los sistemas elctricos utilizando en plantas industrialesel proceso. Elaboracin bajo condiciones de seguridad y confiabilidadestablecidas, los clculos elctricos necesarios para el correcto funcionamiento delos sistemas. Elaborar las especificaciones de equipos y seleccionar los materiales

    elctricos que integran el sistema. Coordinar con otras reas de la ingeniera losrequerimientos necesarios para el diseo de las instalaciones.

    1915 08 MANUFACTURA INTEGRADA POR COMPUTADORA

    Al terminar el curso, el alumno comprender el funcionamiento y utilizacin de lastecnologas para la manufactura integrada por computadora.

    1918 08 PROCESOS INDUSTRIALES

    El alumno comprender la aplicacin de procesos industriales, en las diferentesramas de la actividad industrial, conociendo los diagramas esquemticos de flujo.

    1920 08 RELACIONES LABORALES Y COMPORTAMIENTO HUMANOEl alumno comprender la estructura de la organizacin relacionndola con elfactor humano, los grupos y el individuo y aplicar las teoras del comportamientohumano en las organizaciones en el diseo de sistemas de actividad humana, bajolas normas dadas por la Ley Federal del Trabajo, los sindicatos y el contratocolectivo.

    1922 08 SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE

    Al finalizar el curso, el alumno ser capaz de definir y distinguir la aplicacin de losSMF, realizar la programacin de piezas en mquinas CNC y comprender laestructura y aplicacin de los diferentes lenguajes de programacin CNC.

    Asimismo reconocer los diferentes tipos de robots, su programacin yaplicaciones y los criterios de diseo de los SMF.

    2103 08 CALIDAD

    Comprender la importancia de una filosofa de calidad en una cultura que busqueproductividad y competitividad. Aplicar las tcnicas creativo-participativas y lasherramientas estadsticas de calidad en la identificacin, seleccin yaprovechamiento de oportunidades de cambio. Analizar en las diferentesmetodologas de calidad sus ventajas y su aplicacin al contexto nacional,diseando sistemas de calidad que estimulen y fomenten el desarrollo de modelospropios.

    2111 08 DISEO DE EQUIPO DE PROCESO

    Introducir al alumno en las tcnicas de diseo de equipos que se utilizan en lossistemas trmicos, aprovechando los conocimientos adquiridos de los principiosde funcionamiento y anlisis de comportamiento de los mismos, con lo que seespera que los alumnos adquieran un conocimiento de los fenmenos y un manejoadecuado de las tcnicas para resolver los problemas de diseo.

    2119 08 ILUMINACION

  • 7/30/2019 Ingmec-ele_aragon.pdf

    20/21

    Proporcionar los conocimientos fundamentales en Ingeniera de Iluminacin, a finde que el alumno conozca los principios de la fsica de la luz, los dispositivos paraobtener energa luminosa y los mtodos y procedimientos para el diseo desistemas de iluminacin elctrica.

    2132 08 RADIO, MICROONDAS Y SATELITESManejar los conceptos fundamentales de los sistemas de comunicaciones deradio, de microondas y de satlites, como son los relacionados con: la operacinfuncional de ellos, las aplicaciones, los parmetros que intervienen en el diseo deellos, las formas de medir su desempeo y sus aspectos econmicos.

    2135 10 ROBOTICA

    Proporcionar al alumno una comprensin terica y prctica sobre el diseo,control, seleccin y aplicacin de robots industriales.

    2137 08 SISTEMAS DE MEJORAMIENTO AMBIENTAL

    Ofrecer al alumno un panorama acerca de los principales mtodos utilizados parael control de contaminantes industriales.

    2141 08 TEMAS SELECTOS DE SISTEMAS ADMINISTRATIVOS

    El objetivo de esta asignatura es proporcionar al alumno conocimientos,habilidades y actitudes en las reas avanzadas de la ingeniera industrial.

    2142 08 TEMAS SELECTOS DE SISTEMAS PRODUCTIVOS

    El objetivo de esta asignatura es proporcionar al alumno conocimientos,habilidades y actitudes en las reas de avanza da de la ingeniera industrial.

    2143 08 TEMAS ESPECIALES DE INGENIERIA DE PROYECOS Y ENERGIA

    Complementar la formacin del ingeniero mecnico electricista con temas actualesy de ingeniera avanzada en las reas de proyectos y procesos industriales, ascomo en la transformacin y uso de la energa.

    2144 08 TEMAS SELECTOS DE FABRICACION Y DISEO MECANICO

    Complementar la formacin acadmica en las reas de diseo mecnico ymanufactura. Todo esto ser a travs del desarrollo de temas diversos de interspara el alumno.

    (*) Crdito es la unidad de valor o puntuacin de una asignatura, que se computaen la siguiente forma:

    a) En actividades que requieren estudio o trabajo adicional del alumno, como enclases tericas o seminarios, una hora de clase semana-semestre correspondea dos crditos.

  • 7/30/2019 Ingmec-ele_aragon.pdf

    21/21

    b) En actividades que no requieren estudio o trabajo adicional del alumno, comoen prcticas, laboratorio, taller, etctera, una hora de clase semana-semestrecorresponde a un crdito.

    c) El valor en crditos de actividades clnicas y de prcticas para el aprendizajede msica y artes plsticas, se computar globalmente segn su importancia

    en el plan de estudios, y a criterio de los consejos tcnicos respectivos y delConsejo Universitario.

    El semestre lectivo tendr la duracin que seale el calendario escolar. Loscrditos para cursos de duracin menor de un semestre se computarnproporcionalmente a su duracin.

    Los crditos se expresarn siempre en nmeros enteros.