inge_sonido.pdf

2
PERFIL PROFESIONAL El Ingeniero en Sonido aporta con sus competencias en la solución, desarrollo y diseño de proyectos interdisciplinarios que tengan como uno de sus componentes el sonido. Para esto, es capaz de registrar producciones musicales y audiovisuales, diseñar y operar sistemas de refuerzo sonoro, elaborar soluciones acústicas para recintos y configurar estaciones de audio digital, conjugando calidad y creatividad. SALIDA INTERMEDIA La malla curricular ofrece una salida intermedia. Al aprobar 5° semestre, el alumno puede titularse en la carrera de Tecnología en Sonido, previa aprobación de las asignaturas Práctica Profesional y Portafolio de Título. CERTIFICACIÓN ACADÉMICA INTERMEDIA La malla curricular de la carrera permite al alumno obtener las certificaciones de: 1. Certificado en configuración estaciones de audio digital. 2. Certificado en configuración sistemas de refuerzo sonoro. 3. Certificado en operación estaciones de audio digital. 4. Certificado en operación sistemas de refuerzo sonoro. 5. Certificado en técnicas de grabación. 6. Certificado en sonido directo para audiovisual. 7. Certificado en técnicas de mezcla. 8. Certificado en postproducción sonido audiovisual. 9. Certificado en producción musical. 10. Certificado en diagnóstico acústico. 11. Certificado en diseño de sonido. 12. Certificado en diseño acústico. SEDES DONDE SE IMPARTE San Carlos de Apoquindo y Viña del Mar. Infórmate en www.duoc.cl de las jornadas en que se dicta esta carrera según cada sede (diurno y vespertino). INGENIERÍA EN SONIDO CAMPO OCUPACIONAL El Ingeniero en Sonido está capacitado para desempeñarse en: - Estudios de grabación. Como Ingeniero de Grabación y mezcla, diseñando y dirigiendo el proceso de registro y mezcla de una producción musical. - Producciones audiovisuales. Como Ingeniero en Sonido, realizando, dirigiendo y orientando la captura de sonido directo y ambientes en terreno. - Estudios de postproducción de sonido. Como postproductor de sonido, dirigiendo la grabación de locuciones y foley, sincronizando audio con imagen e integrando y proponiendo creativamente música y ambientes sonoros. - Canales de televisión. Como Ingeniero de Sonido, realizando labores de diseño electroacústico y registro, mezcla y postproducción de audio para programas. - Radio. Como control y postproductor de sonido, encargado de la grabación y puesta al aire de programas, y de la creación de identidad auditiva para los espacios. - Empresas de refuerzo sonoro. Como Ingeniero en Sonido, diseñando y operando sistemas de amplificación para instalaciones fijas o temporales. - Productoras de eventos y espectáculos. Como Ingeniero en Sonido y coordinador técnico, integrando y supervisando las áreas de sonido, iluminación, escenario, energía y backline. - Empresas de soluciones acústico. Como Ingeniero en Sonido, diseñando soluciones acústicas en las áreas de acondicionamiento y aislamiento acústico. R

Upload: ereslomaximo2014

Post on 08-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • PERFIL PROFESIONALEl Ingeniero en Sonido aporta con sus competencias en la solucin, desarrollo y diseo de proyectos interdisciplinarios que tengan como uno de sus componentes el sonido. Para esto, es capaz de registrar producciones musicales y audiovisuales, disear y operar sistemas de refuerzo sonoro, elaborar soluciones acsticas para recintos y configurar estaciones de audio digital, conjugando calidad y creatividad.

    SALIDA INTERMEDIALa malla curricular ofrece una salida intermedia. Al aprobar 5 semestre, el alumno puede titularse en la carrera de Tecnologa en Sonido, previa aprobacin de las asignaturas Prctica Profesional y Portafolio de Ttulo.

    CERTIFICACIN ACADMICA INTERMEDIALa malla curricular de la carrera permite al alumno obtener las certificaciones de:1. Certificado en configuracin estaciones de audio digital.2. Certificado en configuracin sistemas de refuerzo sonoro.3. Certificado en operacin estaciones de audio digital.4. Certificado en operacin sistemas de refuerzo sonoro.5. Certificado en tcnicas de grabacin.6. Certificado en sonido directo para audiovisual.7. Certificado en tcnicas de mezcla.8. Certificado en postproduccin sonido audiovisual.9. Certificado en produccin musical.10. Certificado en diagnstico acstico.11. Certificado en diseo de sonido.12. Certificado en diseo acstico.

    SEDES DONDE SE IMPARTESan Carlos de Apoquindo y Via del Mar.

    Infrmate en www.duoc.cl de las jornadas en que se dicta esta carrera segn cada sede (diurno y vespertino).

    INGENIERA EN SONIDO CAMPO OCUPACIONALEl Ingeniero en Sonido est capacitado para desempearse en: - Estudios de grabacin. Como Ingeniero de Grabacin y mezcla, diseando y dirigiendo el proceso de registro y mezcla de una produccin musical. - Producciones audiovisuales. Como Ingeniero en Sonido, realizando, dirigiendo y orientando la captura de sonido directo y ambientes en terreno. - Estudios de postproduccin de sonido. Como postproductor de sonido, dirigiendo la grabacin de locuciones y foley, sincronizando audio con imagen e integrando y proponiendo creativamente msica y ambientes sonoros. - Canales de televisin. Como Ingeniero de Sonido, realizando labores de diseo electroacstico y registro, mezcla y postproduccin de audio para programas. - Radio. Como control y postproductor de sonido, encargado de la grabacin y puesta al aire de programas, y de la creacin de identidad auditiva para los espacios. - Empresas de refuerzo sonoro. Como Ingeniero en Sonido, diseando y operando sistemas de amplificacin para instalaciones fijas o temporales. - Productoras de eventos y espectculos. Como Ingeniero en Sonido y coordinador tcnico, integrando y supervisando las reas de sonido, iluminacin, escenario, energa y backline. - Empresas de soluciones acstico. Como Ingeniero en Sonido, diseando soluciones acsticas en las reas de acondicionamiento y aislamiento acstico.

    R

  • PRIMER AO SEGUNDO AO TERCER AO CUARTO AO

    TOTAL CRDITOS CARRERATTULO MODALIDAD DE ENSEANZA

    Los colores de las asignaturas indican su relacin con tipos de competencias:

    Profesionales Bsicas Empleabilidad Formacin Complementaria y Optativos

    INGENIERA EN SONIDO

    PRCTICA LABORAL

    PORTAFOLIO DE TTULO

    I A VII NIVELAPROBADO

    PRCTICAPROFESIONAL

    I A VII NIVELAPROBADO

    CERTIFICADO EN TCNICAS DE GRABACIN

    CERTIFICADO EN CONFIGURACIN ESTACIONES DE AUDIO DIGITAL

    SONIDO Y ACSTICA

    INTRODUCCIN AL SONIDO

    AUDIO DIGITAL

    ESTACIONES DE AUDIO DIGITAL

    AUDIOSOFTWARE

    PROTOOLS

    CERTIFICADO EN OPERACIN ESTACIONES DE AUDIO DIGITAL

    TALLER DE GRABACIN

    SUSTRATO CULTURAL OCCIDENTAL

    COMUNICACIN PARA EL TRABAJO

    COMUNICACIN EFECTIVA

    PRODUCCIN MIDI Y ARREGLOS MUSICALES

    TALLER DE MEZCLA Y MASTERIZACIN

    CERTIFICADO EN TCNICAS DE MEZCLA

    PRODUCCIN MUSICAL

    TALLER DE PRODUCCIN

    DISCOGRFICA

    CERTIFICADO EN PRODUCCIN MUSICAL

    DISEO DE SONIDO

    TALLER DE MULTIMEDIA

    CERTIFICADO EN DISEO DE SONIDO

    SUSTRATO CULTURAL CHILENO

    COMUNICACIN CREATIVA

    SUSTRATO CULTURAL LATINOAMERICANO

    ENTRENAMIENTO AUDITIVO

    CERTIFICADO EN SONIDO DIRECTO PARA AUDIOVISUAL

    CERTIFICADO EN CONFIG. SISTEMAS DE REFUERZO SONORO

    PROCESADORES Y MEZCLADORES

    SISTEMAS DE REFUERZO SONORO

    PRODUCCIN TCNICA DE EVENTOS

    TALLER DE REFUERZO SONORO

    CERTIFICADO EN OPERACIN SISTEMAS DE REFUERZO SONORO

    TALLER DE SONIDO DIRECTO

    BROADCAST

    TALLER DE POSTPRODUCCIN

    CERTIFICADO EN POSTPRODUCCIN SONIDO

    AUDIOVISUAL

    CLCULO ACSTICO

    ACSTICA

    CERTIFICADO EN DIAGNOSTICO ACSTICO

    MODELAMIENTO ACSTICO

    TALLER DE DISEO ACSTICO

    CERTIFICADO EN DISEO ACSTICO

    LENGUAJE AUDIOVISUAL

    MICRFONOS Y PARLANTES

    TALLER EMPRESA Y COMUNICACIN

    INTEGRAL

    CURSO DE FORMACIN CRISTIANA

    OPTATIVOS DE PROFUNDIZACIN

    OPTATIVOS INTERDISCIPLINARES

    INGLS BSICO I INGLS BSICO II

    TICA EMPRENDIMIENTO E INNOVACINANTROPOLOGA

    INGLS INTERMEDIO I INGLS INTERMEDIO II

    PROYECTOS DE INNOVACIN TICA PROFESIONAL

    NIVELACIN MATEMTICA

    COMUNICACIN ESCRITA

    COMUNICACIN ORAL

    ESP SONIDO

    Ingeniero en Sonido Presencial 450

    I A IV NIVELAPROBADO

    Opcin salida intermedia para optar al ttulo Tcnico en Sonido.Debe cursar: prctica profesional y Portafolio de Ttulo.

    Portafolio de Ttulo, Prctica Profesional y Laboral