ingenieria didactica para trabajar circunferencia y circulo

2
Selección de actividades para trabajar circunferencia y círculo Actividad 1 Marcar un punto A. Marcar todos los puntos que están a 3 cm de A. Marcar todos los puntos que están a menos de 3 cm de A. Actividad 2 Se tiene una circunferencia de centro O; dos puntos A y B en la circunferencia que están alineados con el centro O; y otros dos puntos M y N de la circunferencia que no están alineados con O. a) ¿Qué relación hay entre la longitud de AB y la de MN? ¿se puede lograr que sean iguales? b) ¿Qué relación hay entre el radio de la circunferencia y la longitud de AB y la de MN? ¿se puede lograr que alguno de ellos sea igual al radio? Actividad 3 El esquema representa dos ovejas atadas a sogas que están estaqueadas al suelo. En este esquema, cada centímetro representa 2 metros. La soga de la oveja atada a P es de 6 m y la de la oveja atada a Q es de 8 m. (Se presenta a los alumnos una hoja con dos puntos marcados a 6 cm de distancia) a) Marcar en el esquema la zona donde podría pastar la oveja de la estaca P. b) Marcar la zona donde pueden comer las dos. c) ¿De qué longitud debería ser la soga de la estaca Q para que las ovejas no se encuentren (dejando fija la longitud de la soga de la estaca P) ? Actividad 4 El esquema representa un cantero cuadrado de 4 m de lado (escala 1cm= 1m). El cantero tiene una reja en su perímetro. Un perro está atado con una soga de 8m en un punto de la reja que no le permite entrar al cantero. a) Marcar en el esquema la zona que puede pisar el perro si la soga está fija en un punto situado a 3 m del vértice. b) Marcar la zona si la soga se fija en el punto medio del lado del cantero Actividad 5 (Dar una hoja con dos puntos marcados a menos de 8 cm) a) Dibuja un punto p que esté a 4 cm de distancia del punto A y a 4 cm del punto B. ¿Cuántos puntos cumplen esta condición? P x x Q A x x B

Upload: monica-lidia-wieremiejuk

Post on 27-Jan-2016

284 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

buen material

TRANSCRIPT

Page 1: Ingenieria Didactica Para Trabajar Circunferencia y Circulo

Selección de actividades para trabajar circunferencia y círculo

Actividad 1

Marcar un punto A. Marcar todos los puntos que están a 3 cm de A. Marcar todos los puntos que

están a menos de 3 cm de A.

Actividad 2

Se tiene una circunferencia de centro O; dos puntos A y B en la circunferencia que están

alineados con el centro O; y otros dos puntos M y N de la circunferencia que no están alineados

con O.

a) ¿Qué relación hay entre la longitud de AB y la de MN? ¿se puede lograr que sean

iguales?

b) ¿Qué relación hay entre el radio de la circunferencia y la longitud de AB y la de MN?

¿se puede lograr que alguno de ellos sea igual al radio?

Actividad 3

El esquema representa dos ovejas atadas a sogas que están estaqueadas al suelo. En este

esquema, cada centímetro representa 2 metros. La soga de la oveja atada a P es de 6 m y la de

la oveja atada a Q es de 8 m.

(Se presenta a los alumnos una hoja con dos puntos marcados a 6 cm de distancia)

a) Marcar en el esquema la zona donde podría pastar la oveja de la estaca P.

b) Marcar la zona donde pueden comer las dos.

c) ¿De qué longitud debería ser la soga de la estaca Q para que las ovejas no se

encuentren (dejando fija la longitud de la soga de la estaca P) ?

Actividad 4

El esquema representa un cantero cuadrado de 4 m de lado (escala 1cm= 1m). El cantero tiene

una reja en su perímetro. Un perro está atado con una soga de 8m en un punto de la reja que

no le permite entrar al cantero.

a) Marcar en el esquema la zona que

puede pisar el perro si la soga está fija

en un punto situado a 3 m del vértice.

b) Marcar la zona si la soga se fija en

el punto medio del lado del cantero

Actividad 5

(Dar una hoja con dos puntos marcados a menos de 8 cm)

a) Dibuja un punto p que esté a 4 cm de distancia del punto A y a 4 cm del punto B.

¿Cuántos puntos cumplen esta condición?

P x x Q

� � � � � � � � � � � � � �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

A x x B

Page 2: Ingenieria Didactica Para Trabajar Circunferencia y Circulo

b) ¿Qué distancia de separación debe haber entre A y B para que haya un único punto que se

encuentre a 4 cm de cada uno de ellos? ¿Y para que no haya ninguno?

Actividad 6

Se sabe que los puntos A y B están a 5 cm de distancia. Decide antes de construir, cuántos

puntos vas a encontrar que cumplen las condiciones solicitadas a continuación. Luego, si es

necesario, comprueba realizando la construcción.

a) ¿Cuántos puntos es posible encontrar que estén simultáneamente a 7 cm de A y de B?

b) ¿Cuántos puntos es posible encontrar que estén simultáneamente a 3 cm de A y de B?

c) ¿Cuántos puntos es posible encontrar que estén simultáneamente a 2,5 cm de A y de B?

d) ¿Cuántos puntos es posible encontrar que estén simultáneamente a 2 cm de A y de B?

Actividad 7

a) Trazar una circunferencia que pase por dos puntos dados ¿cuántas se pueden trazar?

b) Trazar una circunferencia que pase por tres puntos dados ¿cuántas se pueden trazar?

c) Trazar una circunferencia que pase por cuatro puntos dados ¿cuántas se pueden trazar?

Actividad 8

a) Dibujar si es posible

- una recta y una circunferencia que se corten en dos puntos

- una recta y una circunferencia que se corten en un punto

- una recta y una circunferencia que no se corten

- una recta y una circunferencia que se corten en tres puntos

b) Dibujar si es posible

- dos circunferencias que no se corten

- dos circunferencias que se corten en un punto

- dos circunferencias que se corten en dos puntos

- dos circunferencias que se corten en tres puntos