ingenieria del proyecto

10
CAPITULO IV: INGENIERA DEL PROYECTO

Upload: ooalquimista

Post on 09-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Ingeniería Basica

TRANSCRIPT

  • CAPITULO IV: INGENIERA DEL PROYECTO

  • 4.1. Diseo del proceso

    4.1.1. Bases del diseo

    4.1.2. Descripcin del proceso - Estructura del diagrama de bloques

    4.1.3. Seleccin de la tecnologa para purificacin de la corriente de H2S

    CO2

    Segn la corriente de alimentacin se tendr una corriente con alta

    concentracin de H2S y una baja de CO2. La corriente de H2S debe

    tener un bajo contenido de CO2 (--) ya que el CO2 reacciona

    fcilmente con el NaOH para formar carbonatos de sodio, los cuales

    sera contaminantes para el producto final, lo cual traera los

    siguientes inconvenientes: Necesidad de incluir una unidad de

    purificacin del NaHS y un sistema de disposicin de los carbonatos

    de sodio como residuo slido.

    A continuacin se mencionar las tecnologas disponibles para la

    eliminacin del CO2.

    4.1.3.1. Tecnologas Disponibles

    Las tecnologas disponibles para la separacin y captura del

    CO2. Se clasifican de la siguiente manera:

    GRAFICA N 19: Diferentes tecnologas y materiales asociados a la separacin del CO2

  • Absorcin, estos son los procesos ms utilizados

    principalmente en las industrias de refinacin de petrleo

    para la absorcin de CO2 y H2S, para acondicionamiento de

    las corrientes de gas de sintesis para el proceso de Fisher

    Tropsch, en las plantas generadoras de electricidad por

    quema de combustibles. Las tecnologas utilizadas para

    absorber el CO2 (y el H2S) han sido desarrolladas desde

    hace 50 aos.[20]

    Absorcin Qumica.- Esta basada en la captura del

    CO2 y el H2S, mediante la reaccin exotrmica en

    solventes orgnicos, los cuales pueden son

    recuperados mediante stripping a altas

    temperaturas. A continuacin hacemos una lista de

    los procesos disponibles y las desventajas respecto

    a nuestra corriente a purificar.

    Fuente: Coordination Chemistry Reviews. 255 (2011) Pag: 1791

  • Tabla Nro. 9: Absorcin qumica del CO2 y H2S

    Absorcin Qumica Desventaja para purificar una corriente de H2S - CO2

    para produccin de NaHS

    Sistema de Aminas

    No son selectivas. Para una separacin del H2S y el

    CO2. Excepto el metildietanoamina sin embargo se

    utiliza en una corriente en el cual la concentracin del

    CO2 y mucho ms alta que el H2S.

    Basado en la

    formacin de

    carbonatos

    No es selectiva. Altos costos en aditivos tal como la

    pipezarina. [20]

    Hidrxido de sodio No es selectiva y acarrea una cantidad importante de

    solidos dependiendo de la concentracin de CO2.

    Absorcin Fsica.- En la absorcin fsica los

    solventes utilizados no reaccionan con el CO2 o el

    H2S. La absorcin de los gases cidos se

    fundamenta en la ley de Henry, la cual dice que a

    una temperatura y presin dada una solucin tiene

    disuelta una cantidad de gas proporcional a la

    presin parcial. Por ejemplo para el CO2.

    =. .

    .

    KCO2 es la constante de Henry en un determinado

    solvente. Por esta razn los procesos de absorcin

    fsica deben llevarse a cabo a altas presiones y

    bajas temperaturas. Este mecanismo de purificacin

    de una corriente de CO2 y H2S, es adecuado para

    nuestros fines ya que tienen una selectividad entre el

    CO2 y H2S incluso estos procesos (Tabla Nro 10)

    son orientados a la purificacin de corrientes para la

  • alimentacin a una unidad de produccin de azufre

    mediante proceso de Claus debido a la alta

    concentracin de H2S requerido [22].

    Tabla Nro. 10 : Absorcin fisica del CO2 y H2S

    Proceso de

    Absorcin

    Fsica

    Solvente Caractersticas

    FLUOR Propiline-

    carbonato (PC)

    Selectividad entre CO2 y H2S (de 1 a 3).

    Baja tolerancia a altas concentraciones

    de H2S.

    Utilizado especialmente en plantas de

    gas natural por su baja afinidad a

    absorber hidrocarburos ligeros.

    Tiene capacidad de reducir a 2% de CO2 y

    0.01 ppm de H2S

    SELEXOL Dimetileter de

    propilen-glicol

    Selectividad entre CO2 y H2S (de 1 a 9).

    Requiere cierto porcentaje de CO2 para

    una reduccin apreciable.

    Solvente biodegradable y no inico

    permite utilizacin de materiales de

    acero al carbono.

    Tiene capacidad de reducir a 3% de CO2 y

    0.01 ppm de H2S.

    RECTISOL Metanol

    Selectividad entre CO2 y H2S (de 1 a 5).

    Requiere bajas temperaturas (-70 C) de

    operacin.

    Usada para purificar corrientes

    provenientes de la oxidacin parcial de

    crudo pesado y gases provenientes de la

    gasificacin del carbn para obtencin de

    combustibles Fischer-Tropsch

    Tiene capacidad de reducir a 20 ppm de

    CO2 y 0.1 ppm de H2S.

    PURISOL

    N-metil-2-

    pirrolidona

    (NMP)

    Selectividad entre CO2 y H2S (de 1 a 9).

    Usado generalmente en la purificacin

    de gases provenientes de centrales

    termoelctricas.

    Tiene capacidad de reducir a 0.1% de CO2

    y 2 ppm de H2S.

  • 4.1.3.2. Tecnologa seleccionada para purificacin de la corriente

    H2S CO2

    El proceso seleccionado para la purificacin del H2S es

    SELEXOL, ya que este proceso es ms usado para

    purificacin de corrientes para obtener H2S, segn [22], Union

    Carbide en 1992 reporto que existan al menos instaladas al

    menos 15 unidades selectivas para H2S, a diferencia de los

    procesos que son utilizados en la industria de gas natural,

    centrales termoelctricas y purificacin del gas de sntesis.

    Por otro lado el proceso de FLUOR no es adecuado por su

    baja selectividad y porque no tolera altas concentraciones

    de H2S, RECTISOL por el costo que involucra el proceso a

    70 C y PURISOL es un proceso que es altamente selectivo

    entre el H2S y el CO2 sin embargo es adems es un proceso

    integral para la remocin de CO2 a diferencia del SELEXOL

    que puede o no tener remocin de CO2.

    Descripcin, el proceso de SELEXOL para remocin

    selectiva del H2S, consiste de un absorbedor, una torre de

    separacin flash una columna desorbedora con corriente de

    calentamiento. Este esquema bsico puede modificarse

    haciendo que el flasheado sea a presin vacio y la desorcin

    sea utilizando aire o gas inerte.

  • 4.1.4. Seleccin de la tecnologa de fabricacin para la planta de NaHS

    4.1.4.1. Tecnologas disponibles

    4.1.4.2. Tecnologa seleccionada para la planta de NaHS

    4.1.5. Sntesis del diagrama de flujo preliminar

    4.1.6. Balance de materia y energa

    4.1.6.1. Balance de Materia

    El balance de materia se realizar para una produccin de

    40,000 TM al ao, 133.3 TM/dia. Se muestra en el siguiente

    diagrama.

    Tomaremos para el balance base 1 da de produccin:

    GRAFICA N 20: Diagrama de flujo del proceso SELOXOL para purificacin del H2S

  • La corriente de H2S de alimentacin que utilizaremos,

    proviene de la unidad de recuperacin de aminas de la

    unidad de hidrodesulfurizacin del disel y las naftas [19].

    Esta corriente contiene CO2 el cual es un contaminante para

    nuestro proceso, por esta razn se debe prever la instalacin

    de una unidad de purificacin del H2S.

    4.1.6.2. Balance de Energa

    4.2. Descripcin del proceso de la planta

    4.2.1. Diagrama de bloques de la planta

    4.2.2. Descripcin de la unidad de tratamiento del H2S

    4.2.3. Descripcin de la unidad de tratamiento del H2S

    4.2.4. Descripcin de la unidad de almacenamiento de insumos de NaHS

    4.2.5. Descripcin de la unidad de reaccin del H2S y el NaOH

    4.2.6. Descripcin de la unidad de almacenamiento del NaHS

    GRAFICA N 21: Balance de Masa General

  • 4.3. Descripcin de los utilities de la planta

    4.4. Descripcin de los almacenes de planta

    4.5. Seguridad en el diseo de la planta

    4.6. Distribucin de la maquinaria y equipos en la planta industrial

    4.7. Propuestas de sistemas de control e instrumentacin de los procesos.

    19. MINEM

    2008 Descripcin del proyecto RPL Refinera La Pampilla S.A.A.

    (RELAPASAA) Subtitulo 1.6

  • 20. STEPHEN A. RACKLEY

    2010 Carbon Capture and Storage. Elsevier. Pag103-123

    21. Jian-Rong Li, Yuguang Ma

    2011 Coordination Chemistry Reviews. Elsevier Publications. Pag. 1791-

    1796

    22. Arthur Kohl, Richard Nielsen

    1997 Gas Purification. Gulf Publishing Company. 5ta Edicin. Pag. 1188 -

    1232