ing sismica expo

2
Los sismos, terremotos o temblores de tierra, son vibraciones de la corteza terrestre, generadas por distintos fenómenos, como la actividad volcánica, la caída de techos de cavernas subterránea s y hasta por explosiones. Sin embargo, los sismos más severos y los más imp ort antes desde el pun to de vis ta de la ing eni erí a, son los orí genes tectónico, que se deben a desplazamientos bruscos de las grandes placas en que esta subdividid a dicha corteza. Las presiones que se generan en la corteza por los f luos de magma desde el interior de la tierra llegan a vencer la fricción que mantiene en contacto los bordes de las placas y producen caídas de esfuerzos y liberación de enor mes cant idades de ener a al macena da en la roca. La ener a se li be ra principalmente en forma de ondas vibratorias que se propagan a grandes distancias a trav!s de la roca de la corteza. "n esta vibración de la corteza terrestre la que pone en peligro las edificaciones que sobre ella se desplantan, al ser estas solicitad as por el movimiento de su base. #or los movimientos vibratorios de las masas de los edificios, se generan fuerzas de inercias que inducen esfuerzos importantes en los elementos de la estructura y que pueden conducir a la falla.  $demás de la vibración, hay otros efectos sísmicos que puedan afectar a las estru ctura s, principalmen te los relacionados con fallas del terr eno, como son los fenómenos de licuación %cuando material consolidado pierde su resistencia al esfuerzo cortante a causa de una vibración intensa y rápida&, de deslizamiento de laderas y de aberturas de grietas en el suelo. "l movimiento sísmico del suelo se transmite a los edificios que se apoyan sobre este. La base del edificio tiende a seguir el movimiento del suelo, mientras que, por inercia, la masa del edif icio se opone a ser de splaza da dinámicament e y a seguir el movimiento de su base. Se generan entonces las fuerzas de inercias que ponen en peligro la seguridad de la estructuras. Se trata de un problema dinámico y que, por la ir regu lari dad del movi mi ento de l suel o y por la comple i da d de los si st emas constituidos por las edificacion es, requiere de grandes simplificacion es para ser obeto de análisis como parte del dise'o estructural de las construcciones. La flexibilidad de la estructura ante el efecto de las fuerzas de inercias hace que esta vib re de forma dist int a a la del sue lo mismo. Las fue rzas que se ind ucen en la estructura no son función solamente de la intensidad del movimiento del suelo, sino dependen en forma preponderante de las propiedades de la estructura misma. #or una parte, las fuerzas son proporcionales a la masa del edificio y, por otra, son función de algunas propiedades dinámica que define su forma de vibrar. Los movimientos del suelo son amplificados en forma importante por la vibración de la estructura, de manera que las aceleraciones que se presentan en la misma llegan a ser varias veces superiores a las del terreno. "l grado de amplificación depende del amo rti gua mie nto prop io de la edifi cac ión y de la rel aci ón entre el per iodo de la estructura y el periodo dominante del suelo. (e esta manera, cuando los movimientos del suelo son bruscos, resultan más afectadas las construcciones rígidas y pesadas. )uando el movimiento del terreno es lento, con periodos dominantes largos, es en las estructuras altas y fle xible s donde se amp lif ican las vibraciones y se generan aceleraciones más elevadas y por ende fuerzas de inercias mayores. Las fuerzas de inercia que se generan por la vibración en los lugares donde se encuentran la s masas de l edificio se tr an smiten a tr av!s de la estructura por  traye ctori a que depe nden de la confi gura ción estru ctura l. "stas fuerzas generan esfuer zos y deformaciones que pueden po ner en pe li gr o la estabilidad de la construcción. Los * párra fos ant eri ore s nos hablan de las car act erí sti cas de la acción sísmica entrando ya en los efectos sísmicos en los edificios.

Upload: juan-jesus-osuna-murillo

Post on 20-Feb-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/24/2019 Ing Sismica Expo

http://slidepdf.com/reader/full/ing-sismica-expo 1/1

Los sismos, terremotos o temblores de tierra, son vibraciones de la corteza terrestre,

generadas por distintos fenómenos, como la actividad volcánica, la caída de techos de

cavernas subterráneas y hasta por explosiones. Sin embargo, los sismos más severos

y los más importantes desde el punto de vista de la ingeniería, son los orígenes

tectónico, que se deben a desplazamientos bruscos de las grandes placas en que esta

subdividida dicha corteza. Las presiones que se generan en la corteza por los fluos demagma desde el interior de la tierra llegan a vencer la fricción que mantiene en

contacto los bordes de las placas y producen caídas de esfuerzos y liberación de

enormes cantidades de energía almacenada en la roca. La energía se libera

principalmente en forma de ondas vibratorias que se propagan a grandes distancias a

trav!s de la roca de la corteza.

"n esta vibración de la corteza terrestre la que pone en peligro las edificaciones que

sobre ella se desplantan, al ser estas solicitadas por el movimiento de su base. #or los

movimientos vibratorios de las masas de los edificios, se generan fuerzas de inercias

que inducen esfuerzos importantes en los elementos de la estructura y que pueden

conducir a la falla.

 $demás de la vibración, hay otros efectos sísmicos que puedan afectar a lasestructuras, principalmente los relacionados con fallas del terreno, como son los

fenómenos de licuación %cuando material consolidado pierde su resistencia al esfuerzo

cortante a causa de una vibración intensa y rápida&, de deslizamiento de laderas y de

aberturas de grietas en el suelo.

"l movimiento sísmico del suelo se transmite a los edificios que se apoyan sobre este.

La base del edificio tiende a seguir el movimiento del suelo, mientras que, por inercia,

la masa del edificio se opone a ser desplazada dinámicamente y a seguir el

movimiento de su base. Se generan entonces las fuerzas de inercias que ponen en

peligro la seguridad de la estructuras. Se trata de un problema dinámico y que, por la

irregularidad del movimiento del suelo y por la compleidad de los sistemas

constituidos por las edificaciones, requiere de grandes simplificaciones para ser obetode análisis como parte del dise'o estructural de las construcciones.

La flexibilidad de la estructura ante el efecto de las fuerzas de inercias hace que esta

vibre de forma distinta a la del suelo mismo. Las fuerzas que se inducen en la

estructura no son función solamente de la intensidad del movimiento del suelo, sino

dependen en forma preponderante de las propiedades de la estructura misma. #or una

parte, las fuerzas son proporcionales a la masa del edificio y, por otra, son función de

algunas propiedades dinámica que define su forma de vibrar.

Los movimientos del suelo son amplificados en forma importante por la vibración de la

estructura, de manera que las aceleraciones que se presentan en la misma llegan a

ser varias veces superiores a las del terreno. "l grado de amplificación depende del

amortiguamiento propio de la edificación y de la relación entre el periodo de la

estructura y el periodo dominante del suelo. (e esta manera, cuando los movimientos

del suelo son bruscos, resultan más afectadas las construcciones rígidas y pesadas.

)uando el movimiento del terreno es lento, con periodos dominantes largos, es en las

estructuras altas y flexibles donde se amplifican las vibraciones y se generan

aceleraciones más elevadas y por ende fuerzas de inercias mayores.

Las fuerzas de inercia que se generan por la vibración en los lugares donde se

encuentran las masas del edificio se transmiten a trav!s de la estructura por 

trayectoria que dependen de la configuración estructural. "stas fuerzas generan

esfuerzos y deformaciones que pueden poner en peligro la estabilidad de la

construcción.

Los * párrafos anteriores nos hablan de las características de la acción sísmica

entrando ya en los efectos sísmicos en los edificios.