ing gabi

Upload: anonymous-bp8msohywf

Post on 22-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 ing gabi

    1/12

    Valoracin cido-base[editar]Artculo principal:Valoracin cido-base

    Indicador

    Color en medio

    cido

    Rango de cambio de

    color

    Color en medio

    bsico

    Violeta de metilo Amarillo 0.0 - 1.6 Violeta

    Azul de

    bromofenolAmarillo 3.0 - 4.6 Azul

    Naranja de metilo Rojo 3.1 - 4.4 Amarillo

    Rojo de metilo Rojo 4.4 - 6. Amarillo

    Tornasol Rojo !.0 - ".0 Azul

    Azul de

    bromotimolAmarillo 6.0 - #.6 Azul

    Fenolftalena $ncolora ".3 - 10.0 Rosa

    Amarillo de

    alizarinaAmarillo 10.1 - 1.0 Rojo

    %stas &aloraciones estn basadas en la reaccin de neutralizacin'ue ocurre entre un cido (

    una base) cuando se mezclan en solucin. %l cido*o la base+ se a,ade a

    unaburetare&iamente la&ada con el mismo cido *o base+ antes de esta adicin. a base *o

    el cido+ se a,ade a un matraz %rlenme(erre&iamente la&ado con a/ua destilada antes de la

    adicin. a solucin en el matraz es a menudo una solucin estndarcu(a concentracin es

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=An%C3%A1lisis_volum%C3%A9trico&action=edit&section=6http://es.wikipedia.org/wiki/Valoraci%C3%B3n_%C3%A1cido-basehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Violeta_de_metilo&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Azul_de_bromofenolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Azul_de_bromofenolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Naranja_de_metilohttp://es.wikipedia.org/wiki/Rojo_de_metilohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tornasolhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Azul_de_bromotimol&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Azul_de_bromotimol&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Fenolftale%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Amarillo_de_alizarina&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Amarillo_de_alizarina&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_de_neutralizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Base_(qu%C3%ADmica)http://es.wikipedia.org/wiki/Buretahttp://es.wikipedia.org/wiki/Buretahttp://es.wikipedia.org/wiki/Buretahttp://es.wikipedia.org/wiki/Matraz_Erlenmeyerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Soluci%C3%B3n_est%C3%A1ndarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Soluci%C3%B3n_est%C3%A1ndarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Valoraci%C3%B3n_%C3%A1cido-basehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Violeta_de_metilo&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Azul_de_bromofenolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Azul_de_bromofenolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Naranja_de_metilohttp://es.wikipedia.org/wiki/Rojo_de_metilohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tornasolhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Azul_de_bromotimol&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Azul_de_bromotimol&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Fenolftale%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Amarillo_de_alizarina&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Amarillo_de_alizarina&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_de_neutralizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Base_(qu%C3%ADmica)http://es.wikipedia.org/wiki/Buretahttp://es.wikipedia.org/wiki/Matraz_Erlenmeyerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Soluci%C3%B3n_est%C3%A1ndarhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=An%C3%A1lisis_volum%C3%A9trico&action=edit&section=6
  • 7/24/2019 ing gabi

    2/12

    eactamente conocida. a solucin en la bureta es la solucin cu(a concentracin debe ser

    determinada or la &aloracin. %l indicador usado ara la &aloracin cido-base a menudo

    deende de la naturaleza de los comonentes como se 2a descrito en la seccin anterior. os

    indicadores ms comunes) sus colores) ( el ran/o de del cambio de color se muestran en

    la tabla anterior. uando se re'uieren resultados ms eactos) o cuando los comonentes dela &aloracin son un cido ( una base d5bil) se utiliza un metroo un medidor de

    conductancia.

    1)Sulfito de Calcio

    H2SO3 + Ca (HO)2 ----------> CaSO3 + 2 H2O

    2) Sulfato de Magnesio

    H2SO4 + Mg (HO)2 ------------> MgSO4 + 2 H2O

    3) Nitrato de Aluminio

    3[HNO3] + Al (HO)3 --------------> Al(NO3)3 + 3 H2O

    4) Permanganato de SodioHMnO4 + Na (HO) ----------------> NaMnO4 + H2O

    5) Sulfuro de Sodio

    H2S + 2 Na (HO) ------------------> Na2S + 2 H2O

    6) Bromuro de Plata

    HBr + Ag (HO) ----------------> AgBr + H2O

    7) Ioduro de Potasio

    HI + K(HO) --------------> KI + H2O

    8) Perclorato de Potasio

    2[HClO4] + Ca (HO)2 --------------> Ca(ClO4)2 + 2 H2O

    9) Cloruro Cuprico

    2[HCl] + Cu(HO)2 -----------> CuCl2 + 2 H2O

    10) Fosfato de Calcio

    2[H3PO4] + 3 Ca(HO)2 -------> Ca3(PO4)2 + 6 H2O

    Transmitancia ptica[editar]

    a transmitancia tica'ue se deine como la raccin de luzincidente) a una lon/itud de

    ondaeseciicada) 'ue asa a tra&5s de una muestra.

    7u eresin matemtica es8

    http://es.wikipedia.org/wiki/PHmetrohttp://es.wikipedia.org/wiki/PHmetrohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Transmitancia&action=edit&section=1http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93pticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Luzhttp://es.wikipedia.org/wiki/Luzhttp://es.wikipedia.org/wiki/Longitud_de_ondahttp://es.wikipedia.org/wiki/Longitud_de_ondahttp://es.wikipedia.org/wiki/Longitud_de_ondahttp://es.wikipedia.org/wiki/PHmetrohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Transmitancia&action=edit&section=1http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93pticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Luzhttp://es.wikipedia.org/wiki/Longitud_de_ondahttp://es.wikipedia.org/wiki/Longitud_de_onda
  • 7/24/2019 ing gabi

    3/12

    donde es laintensidaddel ra(o incidente) e es la intensidad de la luz 'ue &iene de la

    muestra.

    a transmitancia de una muestra est normalmente dada orcentualmente) deinida como8

    a transmitancia se relaciona con la absorbancia*o absorbencia+Acomo

    o

    donde 9: es el orcentaje de transmitancia ( 9 es transmitancia en ;tanto or

    uno;.

  • 7/24/2019 ing gabi

    4/12

    B ? dierencia de temeraturas en@el&in.

    %l conceto de transmitancia t5rmica se usa en

    construccin ara el clculo de los aislamientos (

    5rdidas ener/5ticas. Ce este mismo conceto se arteara los clculos de los dise,os de caleaccin) en

    cual'uiera de sus modalidades) al estar) en esencia)

    basada la caleaccin en determinar la cantidad de

    ener/=a 'ue 2a( 'ue suministrar a los esacios 2abitados

    en la unidad de tiemo *otencia+ ara mantener una

    determinada temeratura *la de comodidad+ en una

    determinada dierencia con latemeraturaeterior. %sta

    otencia debe comensar las 5rdidas de calor or los

    elementos constructi&os 'ue searan los esacios

    caleactados del eterior o de cual'uier otro ambiente a

    menor temeratura) es decir) deende de la

    transmitancia de los elementos 'ue deinen la estancia a

    caleactar.

    Transmitancia y absorbancia

    8 de noviembre de 2010 Publicado por Mnica Gonzlez

    La transmitancia se define como la cantidad de energa que atraviesa un cuerpo en

    determinada cantidad de tiempo.

    Existen varios tipos de transmitancia, dependiendo de qu tipo de energa consideremos.

    La transmitancia ptica se refiere a la cantidad de luz que atraviesa un cuerpo, en una

    determinada longitud de onda. Cuando un haz de luz incide sobre un cuerpo traslcido, una

    parte de esa luz es absorbida por el mismo, y otra fraccin de ese haz de luz atraversar elcuerpo, segn su transmitancia. El valor de la transmitancia ptica de un objeto se puede

    determinar segn la siguiente expresin:

    Ies la cantidad de luz transmitida por la muestra eI0es la cantidad total de luz incidente.

    Muchas veces encontraremos la transmitancia expresada en porcentaje, segn la frmula:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Kelvinhttp://es.wikipedia.org/wiki/Kelvinhttp://es.wikipedia.org/wiki/Kelvinhttp://es.wikipedia.org/wiki/Temperaturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Temperaturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Temperaturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Kelvinhttp://es.wikipedia.org/wiki/Temperatura
  • 7/24/2019 ing gabi

    5/12

    Podemos hablar de transmitancia trmica como la cantidad de energa en forma de calor que

    atraviesa un cuerpo, en cierta unidad de tiempo. Si tenemos en cuenta un cuerpo con carasplanas y paralelas, y entre sus caras hay una diferencia trmica, esta diferencia constituye la

    transmitancia trmica del cuerpo. La transmitancia trmica es el inverso de la resistencia

    trmica. Se puede definir segn la siguiente frmula:

    En esta expresin tenemos que

    U = transmitancia en W/m2.Kelvin

    S = superficie del cuerpo en m2.

    K = diferencia de temperaturas en grados Kelvin.

    El concepto de este tipo de transmitancia es aplicado en los clculos para construir

    aislamientos trmicos y para calcular prdidas de energa en forma de calor.

    Tambin se toman en cuenta estos conceptos al momento de calefaccionar una habitacin, ya

    que hay que calcular qu potencia se necesitar en un determinado perodo, para lograr una

    cierta temperatura en la habitacin, teniendo en cuenta la prdida de calor debido a la

    transmitancia de las paredes de la habitacin.

    Absorbancia

    Cuando un haz de luz incide sobre un cuerpo traslcido, una parte de esta luz es absorbida

    por el cuerpo, y el haz de luz restante atraviesa dicho cuerpo. A mayor cantidad de luz

    absorbida, mayor ser la absorbancia del cuerpo, y menor cantidad de luz ser transmitida pordicho cuerpo. Como se ve, la absorbancia y la transmitancia son dos aspectos del mismo

    fenmeno. La absorbancia, a una determinada longitud de onda lambda, se define como:

  • 7/24/2019 ing gabi

    6/12

    DondeIes la intensidad de la luz que pasa por la muestra (luz transmitida) yI0es la intensidad

    de la luz incidente.

    La medida de la absorbancia de una solucin es usada con mucha frecuencia en laboratorio

    clnico, para determinar la concentracin de analitos tales como colesterol, glucosa, creatinina

    y triglicridos en sangre. Cada uno de estos analitos se hace reaccionar qumicamente con

    determinados compuestos, a fin de obtener una solucin coloreada. A mayor intensidad de

    color, mayor ser la absorbancia de la solucin en una determinada longitud de onda. La

    absorbancia es entonces directamente proporcional a la concentracin del analito en sangre.

    Para medir esta absorbancia, se hace incidir un haz de luz con determinada intensidad y

    longitud de onda, sobre la solucin, y se mide la luz transmitida al otro lado de la cubeta que

    contiene dicha solucin. Estas tcnicas estn comprendidas en el rea de la

    espectrofotometra.

    Lee todo en:Transmitancia y absorbancia | La Gua de

    Qumica http://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/transmitancia-y-

    absorbancia#ixzz3X2vIS3tk

    Relacin matemtica entre la trasnmitancia yn absortbancia

    el logaritmo:

    Abs = -log T = -log (It/Io)

    donde Abs es absorbancia, T es transmitancia, I es intensidad transmitida (la intensidad de la luz

    luego de atravesar la muestra) y Io es intensidad incidente (la intensidad de luz antes de atravesar

    la muestra).

    9ransmitancia ( absorcin de las radiaciones[editar]

    Dor las le(es mencionadas anteriormente) al 2acer asar una cantidad de otones o de

    radiaciones 2a( una 5rdida 'ue se eresa con la ecuacin8

    It/Io=T-kdc''

    donde Ites la intensidad de luz 'ue sale de lacubeta( 'ue &a a lle/ar a la celda otoel5ctrica

    *llamada radiacin o intensidad transmitida+ Ioes la intensidad con la 'ue sale al atra&esar

    la celda *radiacin intensidad incidente+) ( la relacin entre ambas *T+ es la transmitancia.

    http://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/transmitancia-y-absorbancia#ixzz3X2vIS3tkhttp://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/transmitancia-y-absorbancia#ixzz3X2vIS3tkhttp://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/transmitancia-y-absorbancia#ixzz3X2vIS3tkhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Espectrofotometr%C3%ADa&action=edit&section=5http://es.wikipedia.org/wiki/Cubeta_(qu%C3%ADmica)http://es.wikipedia.org/wiki/Cubeta_(qu%C3%ADmica)http://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/transmitancia-y-absorbancia#ixzz3X2vIS3tkhttp://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/transmitancia-y-absorbancia#ixzz3X2vIS3tkhttp://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/transmitancia-y-absorbancia#ixzz3X2vIS3tkhttp://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/transmitancia-y-absorbancia#ixzz3X2vIS3tkhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Espectrofotometr%C3%ADa&action=edit&section=5http://es.wikipedia.org/wiki/Cubeta_(qu%C3%ADmica)
  • 7/24/2019 ing gabi

    7/12

    %n el eonente) el si/no ne/ati&o se debe a 'ue la ener/=a radiante decrece a medida 'ue el

    recorrido aumenta. %l suer=ndice @ es la caacidad de la muestra ara la catacin del 2az

    del camo electroma/n5tico) d es la lon/itud de lacubeta de esectrootometr=a'ue recorre la

    radiacin) ( c es la concentracin del soluto en la muestra (a ubicada en la cubeta.

    a ecuacin simliicada de la le( de Eeer-ambert

    A !"d"c

    comrende la mnimaecuacin 'ue relaciona la concentracin *c+) la absorbencia de la

    muestra *A+) el esesor recorrido or la radiacin *d+ ( el actor de calibracin *F+. %l actor de

    calibracin relaciona la concentracin ( la absorbancia de los estndares.

    a absorcin *o absorbancia+ es i/ual a A) 'ue es el lo/aritmo rec=roco de la transmitancia81

    Alog#$T

    lo 'ue es i/ual a8

    A-logT

    as ecuaciones mencionadas de las le(es son &alidas solo ( solo si81

    la radiacin incidente es monocromtica

    las esecies actGan indeendientemente unas de otras durante la absorcin

    la absorcin ocurre en un &olumen de seccin tras&ersal uniorme.

    Tipos de cubetas[editar]

    %isten dierentes tios de cubetas ara uso /eneral) se/Gn las dierenteslon/itudes de

    ondautilizables8

    %aterial

    Rango de

    transmisin

    &longitudes de

    onda'

    (ona del

    es)ectro

    Tolerancia en

    transmisin

    ristal tico o &idrio

    borosilicatadoCe 3"0 a #"0 nm3 Visible 0)!: a 36! nm

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cubeta_de_espectrofot%C3%B3metro&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cubeta_de_espectrofot%C3%B3metro&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Lambert-Beerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Espectrofotometr%C3%ADa#cite_note-Met-1http://es.wikipedia.org/wiki/Espectrofotometr%C3%ADa#cite_note-Met-1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cubeta_(qu%C3%ADmica)&action=edit&section=2http://es.wikipedia.org/wiki/Longitudes_de_ondahttp://es.wikipedia.org/wiki/Longitudes_de_ondahttp://es.wikipedia.org/wiki/Longitudes_de_ondahttp://es.wikipedia.org/wiki/Longitudes_de_ondahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vidrio_borosilicatadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Nmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cubeta_(qu%C3%ADmica)#cite_note-Spect-3http://es.wikipedia.org/wiki/Espectro_visiblehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cubeta_de_espectrofot%C3%B3metro&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Lambert-Beerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Espectrofotometr%C3%ADa#cite_note-Met-1http://es.wikipedia.org/wiki/Espectrofotometr%C3%ADa#cite_note-Met-1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cubeta_(qu%C3%ADmica)&action=edit&section=2http://es.wikipedia.org/wiki/Longitudes_de_ondahttp://es.wikipedia.org/wiki/Longitudes_de_ondahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vidrio_borosilicatadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Nmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cubeta_(qu%C3%ADmica)#cite_note-Spect-3http://es.wikipedia.org/wiki/Espectro_visible
  • 7/24/2019 ing gabi

    8/12

    Dlstico Ce 3"0 a #"0 nm3 Visible

    uarzo undido Henos de 3"0 nm3 >ltra&ioleta

    uarzo >V 1"! nm)4 >ltra&ioleta 1: a 0 nm

    uarzo %7

    *cuarzo silicatado

    undido+

    Ce 1I0 a 000 nm >ltra&ioleta 1: a 0 nm

    uarzo $R Ce 0 a 3!00 nm $nrarrojo 1: a #30 nm

    %l ran/o de transmisin es la zona del esectro en la 'ue el material tiene

    unatransmitanciasuerior al "0:.!

    Ley de Beer-LambertNo debe confundirse con Ley de Lambert.

    %n tica) la le* de +eer-,ambert) tambi5n conocida como le* de +eero le* de +eer-,ambert-+ougueres unarelacin em=rica'ue relaciona laabsorcindeluzcon lasroiedades del material atra&esado.

    a le( de Eeer ue descubierta indeendientemente *( de distintas maneras+ or Dierre

    Eou/ueren 1#I)Jo2ann einric2 amberten 1#60 (Au/ust Eeeren 1"!. %n orma

    indeendiente) il2el Eeer ( Jo2ann ambert rousieron 'ue la absorbancia de una muestra

    a determinada lon/itud de onda deende de la cantidad de esecie absorbente con la 'ue se

    encuentra la luz al asar or la muestra.

    ndice

    [ocultar]

    1 %resin

    e( de Eeer-ambert en la atmsera

    http://es.wikipedia.org/wiki/Nmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cubeta_(qu%C3%ADmica)#cite_note-Spect-3http://es.wikipedia.org/wiki/Cubeta_(qu%C3%ADmica)#cite_note-Spect-3http://es.wikipedia.org/wiki/Ultravioletahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cubeta_(qu%C3%ADmica)#cite_note-4http://es.wikipedia.org/wiki/Infrarrojohttp://es.wikipedia.org/wiki/Transmitanciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Transmitanciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cubeta_(qu%C3%ADmica)#cite_note-5http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Lamberthttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93pticahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Relaci%C3%B3n_emp%C3%ADrica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Relaci%C3%B3n_emp%C3%ADrica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Absorci%C3%B3n_(radiaci%C3%B3n_electromagn%C3%A9tica)http://es.wikipedia.org/wiki/Absorci%C3%B3n_(radiaci%C3%B3n_electromagn%C3%A9tica)http://es.wikipedia.org/wiki/Luzhttp://es.wikipedia.org/wiki/Luzhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pierre_Bouguerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pierre_Bouguerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Johann_Heinrich_Lamberthttp://es.wikipedia.org/wiki/Johann_Heinrich_Lamberthttp://es.wikipedia.org/wiki/August_Beerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Beer-Lamberthttp://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Beer-Lambert#Expresi.C3.B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Beer-Lambert#Ley_de_Beer-Lambert_en_la_atm.C3.B3sferahttp://es.wikipedia.org/wiki/Nmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cubeta_(qu%C3%ADmica)#cite_note-Spect-3http://es.wikipedia.org/wiki/Cubeta_(qu%C3%ADmica)#cite_note-Spect-3http://es.wikipedia.org/wiki/Ultravioletahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cubeta_(qu%C3%ADmica)#cite_note-4http://es.wikipedia.org/wiki/Infrarrojohttp://es.wikipedia.org/wiki/Transmitanciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cubeta_(qu%C3%ADmica)#cite_note-5http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Lamberthttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93pticahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Relaci%C3%B3n_emp%C3%ADrica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Absorci%C3%B3n_(radiaci%C3%B3n_electromagn%C3%A9tica)http://es.wikipedia.org/wiki/Luzhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pierre_Bouguerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pierre_Bouguerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Johann_Heinrich_Lamberthttp://es.wikipedia.org/wiki/August_Beerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Beer-Lamberthttp://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Beer-Lambert#Expresi.C3.B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Beer-Lambert#Ley_de_Beer-Lambert_en_la_atm.C3.B3sfera
  • 7/24/2019 ing gabi

    9/12

    3 V5ase tambi5n

    4 %nlaces eternos

    Expresin[editar]

    a le( de Eeer-ambert relaciona la intensidad de luz entrante en un medio con la intensidad

    saliente desu5s de 'ue en dic2o medio se roduzca absorcin. a relacin entre ambas

    intensidades uede eresarse a tra&5s de las si/uientes relaciones8

    Dara l='uidos8

    Dara /ases8

    donde8

    ) son las intensidadessaliente ( entrante resecti&amente.

    ) es laabsorbancia) 'ue uede calcularse tambi5n

    como8

    es la lon/itud atra&esada or la luz en el medio)

    es la concentracindel absorbente en el medio.

    es el coeiciente de absorcin)

    es el coeiciente de absorcin8

    es lalon/itud de ondade la luz absorbida.

    es el coeiciente de etincin.

    a le( elica 'ue 2a( una relacin eonencial entre la transmisin

    de luz a tra&5s de una sustancia ( la concentracin de la sustancia)

    as= como tambi5n entre la transmisin ( la lon/itud del cuero 'ue la

    luz atra&iesa. 7i conocemos ( K) la concentracin de la sustancia

    uede ser deducida a artir de la cantidad de luz transmitida.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Beer-Lambert#V.C3.A9ase_tambi.C3.A9nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Beer-Lambert#Enlaces_externoshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ley_de_Beer-Lambert&action=edit&section=1http://es.wikipedia.org/wiki/Intensidad_luminosahttp://es.wikipedia.org/wiki/Absorbanciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Absorbanciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Concentraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Concentraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Longitud_de_ondahttp://es.wikipedia.org/wiki/Longitud_de_ondahttp://es.wikipedia.org/wiki/Longitud_de_ondahttp://es.wikipedia.org/wiki/Coeficiente_de_extinci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Beer-Lambert#V.C3.A9ase_tambi.C3.A9nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Beer-Lambert#Enlaces_externoshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ley_de_Beer-Lambert&action=edit&section=1http://es.wikipedia.org/wiki/Intensidad_luminosahttp://es.wikipedia.org/wiki/Absorbanciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Concentraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Longitud_de_ondahttp://es.wikipedia.org/wiki/Coeficiente_de_extinci%C3%B3n
  • 7/24/2019 ing gabi

    10/12

    as unidades de c( K deenden del modo en 'ue se erese la

    concentracin de la sustancia absorbente. 7i la sustancia es l='uida)

    se suele eresar como una raccin molar. as unidades de K son la

    in&ersa de la lon/itud *or ejemlo cm-1+. %n el caso de los

    /ases) cuede ser eresada como densidad *la lon/itud al cubo)

    or ejemlo cm-3+) en cu(o caso K es una seccin representativa de la

    absorcin( tiene las unidades en lon/itud al cuadrado *cm) or

    ejemlo+. 7i la concentracin de cest eresada

    en molesor &olumen) K es la absorbencia molar normalmente dada

    en mol cm-.

    %l &alor del coeiciente de absorcin K &ar=a se/Gn los materiales

    absorbentes ( con la lon/itud de onda ara cada material en

    articular. 7e suele determinar eerimentalmente. a le( tiende a no

    ser &lida ara concentraciones mu( ele&adas) esecialmente si el

    materialdisersamuc2o la luz. a relacin de la le( entre

    concentracin ( absorcin de luz est basada en el uso

    de esectroscoiaara identiicar sustancias.

    Elementos del Clima.

    Los principales elementos que definen el clima son: temperatura, presin, humedad,

    precipitaciones (lluvia, nieve, roco, niebla, etc.), nubosidad y viento.

    Temperatura: La temperatura atmosfrica es el indicador de la cantidad de energa calorfica

    acumulada en el aire. La temperatura de un lugar se establece mediante promedios. Se habla

    de temperaturas medias (diarias, mensuales y anuales) y de oscilacin o amplitud trmica,

    que es la diferencia entre el mes ms fro y el mes ms clido de un lugar. La temperatura

    vara en las diferentes regiones de la Tierra y se debe a la inclinacin del eje terrestre y a los

    movimientos de rotacin y traslacin de la Tierra. La temperatura disminuye desde el Ecuador

    hacia los polos .

    La presin: La presin atmosfrica, es el peso de la masa de aire por cada unidad de

    superficie. Por esto, la presin suele ser mayor a nivel del mar que en las cumbres de las

    montaas, aunque no depende nicamente de la altitud. Las grandes diferencias de presin se

    pueden percibir con cierta facilidad. Con una presin alta nos sentimos ms cansados, por

    http://es.wikipedia.org/wiki/Fracci%C3%B3n_molarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Molhttp://es.wikipedia.org/wiki/Volumen_(qu%C3%ADmica)http://es.wikipedia.org/wiki/Dispersi%C3%B3n_de_la_luzhttp://es.wikipedia.org/wiki/Dispersi%C3%B3n_de_la_luzhttp://es.wikipedia.org/wiki/Dispersi%C3%B3n_de_la_luzhttp://es.wikipedia.org/wiki/Espectroscopiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fracci%C3%B3n_molarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Molhttp://es.wikipedia.org/wiki/Volumen_(qu%C3%ADmica)http://es.wikipedia.org/wiki/Dispersi%C3%B3n_de_la_luzhttp://es.wikipedia.org/wiki/Espectroscopia
  • 7/24/2019 ing gabi

    11/12

    ejemplo, en un da muy caluroso. Con una presin demasiado baja (por ejemplo, por encima

    de los 3.000 metros ) nos sentimos ms ligeros, pero tambin respiramos con mayor

    dificultad.

    La presin del aire se mide con el barmetro, que determina el peso de las masas de aire por

    cm2, se mide en milibares (mbs) y se considera un nivel de presin normal, el equivalente a

    1.013 mbs. Las diferencias de presin atmosfrica entre distintos puntos de la corteza

    terrestre, hacen que el aire se desplace de un lugar a otro, originando los vientos. En los

    mapas del tiempo, los distintos puntos con presiones similares se unen formando unas lneas

    denominadas isobaras.

    La humedad: La humedad indica la cantidad de vapor de agua presente en el aire. La

    humedad depende en parte de la temperatura, ya que el aire caliente contiene ms humedad

    que el fro.

    La humedad relativa:

    Se expresa en forma de tanto por ciento (%) de agua en el aire.

    La humedad absoluta:

    Se refiere a la cantidad de vapor de agua presente en una unidad de volumen de aire y se

    expresa en gramos por centmetro cbico (gr/cm3).

    La saturacin:

    Es el punto a partir del cual una cantidad de vapor de agua no puede seguir creciendo y

    mantenerse en estado gaseoso, sino que se convierte en lquido y se precipita.

    En climatologa, es de sumo inters el estudio de la humedad ya que debido a ella se suceden

    las precipitaciones que influyen de manera importante en el clima. La humedad de las masas

    de aire se mide con el higrmetro, que establece el contenido en vapor de agua. Si el

    higrmetro marca el 100%, el aire ha llegado al mximo nivel de saturacin, si marca ms del50% se considera el aire hmedo y menos del 50% se considera aire seco.

    Higrmetro digital

    Precipitaciones: Las precipitaciones se establecen mediante los totales de agua de lluvia

    recogidos en los pluvimetros, las cantidades se suman y determinan el rgimen pluviomtrico

  • 7/24/2019 ing gabi

    12/12

    del lugar o zona, estimndose como lugar seco o hmedo, o estacin hmeda o de humedad

    constante.

    Factores del clima.

    Tambin el clima depende de la altitud, latitud, relieve, distribucin de tierras y mares, las

    corrientes marinas, la vegetacin,...

    Los factores y elementos climticos son de dos tipos: matemticamente constantes como la

    latitud, variables o inciertos como los vientos predominantes, la influencia martima y las

    corrientes marinas.

    La latitud influye en la modificacin de la temperatura desde el Ecuador hacia los polos.

    Tambin la latitud tiene influencia en las precipitaciones, puesto que en las zonas ecuatoriales

    las corrientes de aire caliente ascendente provocan las lluvias, mientras que hacia los trpicos,

    el aire desciende seco.

    La altitud modifica la temperatura. La altitud respecto al nivel del mar influye en el mayor o

    menor calentamiento de las masas de aire. Es ms clido el que est ms prximo a la

    superficie terrestre, disminuyendo su temperatura progresivamente a medida que aumenta la

    altitud, unos 6,4 C cada 1.000 metros de altitud. Por ejemplo, Mrida a 1.647 metros de altura

    sobre el nivel del mar tiene unos 15 C de promedio anual de temperatura y el Pico Bolvar a

    5.005 metros presenta una temperatura promedio de 0 C. La presin y la temperatura

    disminuyen con la altura.

    El relieve al igual que los ocanos modifican la temperatura, as las reas cercanas a los

    mares tienen climas frescos, los inviernos son menos rigurosos y los veranos ms frescos

    dando origen a los climas martimos. En aquellas zonas donde no llega la influencia martima,

    la temperatura alcanza lmites ext