infraestructuras el destino de este dinero es pagar a los … · 2020. 1. 12. · to, sigo...

16
Sumario Fiestasantos Montefrío y Arjona se vuelven a unir P4 Entrevista Juan Latorre, dispuesto a repetir Homenaje Arjona recuerda a Manuel Vidal P14 Charlamos con el alcalde sobre el nuevo curso político y sus intenciones para las elecciones municipales de mayo de 2019 P8 Arjona se vuelca con Manuel Cardeña La presentación de su libro “Arjona en blanco y negro” abarrota el salón de plenos P10 Deportes El Ayuntamiento solicita un crédito de 500.000 euros INFRAESTRUCTURAS El destino de este dinero es pagar a los propietarios de terrenos expropiados P3 ADENDA __ La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Arjona firman la adenda número 1 del convenio de financiación de la EDAR de Arjona UNANIMIDAD __ El pleno del Ayuntamiento aprueba por unanimidad la petidición del crédito para poder pagar a los propietarios de terrenos expropiados Nº8 | Septiembre de 2018

Upload: others

Post on 24-Aug-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFRAESTRUCTURAS El destino de este dinero es pagar a los … · 2020. 1. 12. · to, sigo sintiendo miedo de noche sola en el camino de vuelta a casa -aquí, en Sevilla y en Madrid-

Sumario

Fiestasantos

Montefrío yArjona sevuelven a unirP4

Entrevista

Juan Latorre,dispuesto arepetir

Homenaje

Arjonarecuerda aManuel VidalP14

Charlamos con elalcalde sobre el nuevocurso político y susintenciones para laseleccionesmunicipales de mayode 2019 P8

Arjona se vuelca conManuel CardeñaLa presentación de su libro “Arjona en blanco ynegro” abarrota el salón de plenos P10

Deportes

El Ayuntamiento solicita uncrédito de 500.000 euros

INFRAESTRUCTURAS El destino de este dinero es pagar a los propietarios de terrenos expropiados P3

ADENDA__La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Arjona firman la adenda número 1 del convenio

de financiación de la EDAR de Arjona UNANIMIDAD__El pleno del Ayuntamiento aprueba por

unanimidad la petidición del crédito para poder pagar a los propietarios de terrenos expropiados

Nº8 | Septiembre de 2018

Page 2: INFRAESTRUCTURAS El destino de este dinero es pagar a los … · 2020. 1. 12. · to, sigo sintiendo miedo de noche sola en el camino de vuelta a casa -aquí, en Sevilla y en Madrid-

Editorial

La falacia delemprendimiento

Hace unos meses llegaba a esta re-dacción los planes profesionalesque tiene un joven, bueno, tenía,porque ya se le han quitado las ga-

nas de llevarlos a cabo. Verán, él es joven,trabaja en el campo y pretende crear unanueva (y novedosa) empresa, de las que ape-nas hay en la provincia, para ganarse la vidade una forma más estable y no dependiendo

siempre del clima o de las subvenciones.De su idea llamaba mucho la atención que

fuera una idea tan pensada y madurada en susoledad, en esos ratos que pasa en el camposin nadie más alrededor que los siempre fielesanimales o su propia sombra. Aquel día se leiluminaba la cara al contar todo lo que pensa-ba hacer, con mucha cautela, eso sí, porquesabía perfectamente que un paso en falso po-día arruinarlo todo.

Un tiempo después, charlando de esto y deaquello él mismo lo recordó y con cierto res-quemor en sus palabras hablaba de sus planesen pasado. Había acudido con su idea y suproyecto bien definido a un centro de desarro-llo empresarial. Eso que tan bonito nombretiene pero apenas sabemos para qué sirve. Allí

le explicaron que lo primero que debía hacerera plasmar todas sus ideas sobre el negocioen un plan de empresa, algo así como un do-cumento en el que queda clara la inversión ini-cial que debe realizar, los trámites legales pre-vios y el periodo de amortización. Aunque elchico que tenía que asesorarlo le explicó queera un puro trámite, se asustó de tal manera alver que necesitaba realizar una inversión enmaterial y tener un gasto mensual definido,pese a que para llevar a cabo su idea de nego-cio no tenía que comprar maquinaria (másallá de un viejo ordenador que le servía a laperfección), no debía contratar a nadie ni tam-poco alquilar un local. Pero su sorpresa fuemayúscula cuando el chico le “exigió” hacerunos números virtuales, eso sí, que le asusta-

ron al descubrir que sus gastos fijos iban a serde 800 euros al mes (rebaja de autónomos in-cluida) más el pago trimestral aquellos mesesen que tuviera que hacerlo.

salió de aquel lugar al que no quiere volvercon la idea hecha trizas y la moral por los sue-los. Él había pensado y repensado aquello mu-chas veces, poniendo en la balanza los pros ylos contras y cavilando de qué forma podía in-novar. Por supuesto aquella idea le ronda devez en cuando y sabe que alguien con más di-nero que él para invertirlo en su futuro será elque monte el negocio y pueda vivir de él. ¿Porqué para montar un negocio y tener trabajocon el que cobrar a fin de mes es preciso reali-zar una previa inversión del dinero que no tie-nes? Es la falacia del emprendimiento.

Tribuna feminista

Sororidad

Si buscamos esta palabra en el dicciona-rio de la Real Academia Española no en-contraremos nada, aunque sí aparecen

peticiones para incluirla en el mismo. No es-tamos hablando de un neologismo, Miguelde Unamuno en su conocida obra La tía Tu-la (1921) ya hablaba en los años veinte de lafraternidad femenina. Del latín “soror”,aunque nos sonará más familiar del francés“sœur”: hermana.

Julio del año 2016. El mediático caso de laviolación múltiple de cinco jóvenes a unachica en los San Fermines da el pistoletazode salida a toda una ola de apoyo y reivindi-caciones sobre este suceso que se ha mate-rializado de diferentes formas. En el ámbitojurídico, ha puesto en duda las estructurasque escriben las leyes y que parece diluir labrecha entre los términos “abuso” y “viola-ción”. En el ámbito social ha supuesto el ini-cio de un movimiento solidario, no solo decara a dar cobertura a este caso, sino paracrear una red de conciencia tanto en la prác-tica como en el discurso a lo largo de toda lageografía española.

Hablamos de una corriente con nombre yapellido: los brazaletes morados. Solo se tra-ta de la coordinación de un grupo de perso-nas concienciadas, en su mayoría mujeres,que se organizan en torno a festivales, feriaso fiestas locales donde discurren todo tipode personas y, por desgracia, escenario tra-dicional donde tienen lugar este tipo deagresiones, abusos, violaciones, insultos,etc. Surgen dos frentes: el primero y más im-portante, evitar cualquier agresión machis-ta y en el caso de que no se haya podido evi-tar; acudir, escuchar y acompañar a la per-sona que lo necesite y que lo solicite. El se-gundo, crear conciencia sobre el acoso calle-jero e intentar aportar algo a la lucha contrael machismo.

Mª Paz CortésActivista feminista

■ Ya se fue un Fiestasantos más enel que se aúna la tradición deconmemorar etapas de la historia deArjona y festejar costumbres yaconvertidas en actosimprescindibles. Uno de ellos es laquema de Daciano para tener queexplicarle al forastero y al niño quiénfue esa figura y qué representa. Elotro es uno de los momentos másemotivos de la fiesta, cuando los queya no están son recordados ybendecidos con las banderas y lamúsica en el lugar en que descansan.

Tradiciones yrecuerdos

La imagen

Coordina Lara Gómez Redacción María Antón, Laura Benítez, Javier Parra, La-ra Gómez, Ángel Fernández y Enrique Garcés.Imagen Juan Erena/ Sergio Rodríguez

Local de Medios, S. L. Publicidad M.Carmen Lozano Tlf: 664 22 36 28Dirección Calle Real, 60. 23650. Torredonjimeno. Jaén.Contacto

Teléfono 953 34 40 80 Depósito legal J314-2018Correo [email protected]

Web www.vivirjaen.com Publicidad [email protected]

La dosImpreso en papel 100% reciclado

Director Antonio J. Ocaña

Imprime Publicaciones del Sur, S.L.

2 SEPTIEMBRE DE 2018 vivir

Los hemos visto en la Feria de abril deSevilla, la de Málaga o la de Granada, festi-vales musicales como Viña Rock, el WO-MAD de Cáceres, o en fiestas locales en SanFernando o en Huelva. También han teni-do representación en Arjona, donde el 20de agosto, en el transcurso de la Noche Jo-ven de Fiestasantos, un grupo de once chi-cas visibilizadas con un brazalete moradoestuvieron repartidas por todo el recinto.Estaban coordinadas y previamente for-madas e informadas para actuar en el casode que hubiera algún altercado –el cual nose dio-.

Hay quien piensa que un municipio decasi seis mil habitantes no pasa esto, tam-bién quien cree que este tipo de accionesson necesarias para que algún día dejen deexistir.

Luego estoy yo –y muchas de nosotras-que a pesar de todo lo anteriormente escri-to, sigo sintiendo miedo de noche sola enel camino de vuelta a casa -aquí, en Sevillay en Madrid- y, sin ánimo de ofender a nin-gún hombre, cuando veo que quien cami-na detrás de mí en la acera es una chica,respiro con tranquilidad.

Ojalá los brazaletes morados nos pon-gan las mejillas coloradas y quien se cam-bie de acera sea el miedo y no nosotras.

Page 3: INFRAESTRUCTURAS El destino de este dinero es pagar a los … · 2020. 1. 12. · to, sigo sintiendo miedo de noche sola en el camino de vuelta a casa -aquí, en Sevilla y en Madrid-

vivir SEPTIEMBRE DE 2018 3

DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES Crédito de 500.000 euros para pagar a los afectados

Reportaje: un grupode amigoscomprometidos conel Sáhara P6

Entrevista con JuanEslava Galán, escritorarjoneroP12

Breves

ARJONA | Dentro de pocos díascomenzarán las obras de re-forma de la piscina munici-pal, que va a experimentaruna remodelación completa,tanto de los accesos principa-les, que se adaptarán para laentrada de personas con mo-vilidad reducida, como de zo-nas verdes y distintos espa-cios como la zona infantil.

PUNTO LIMPIO

Comienzan lasobras■ El pasado día 2 de agostose daba el pistoletazo desalida a estas obras deconstrucción del puntolimpio de recogida de resi-duos urbanos del munici-pio de Arjona financiadasal 80% con fondos FEDERy en la que la Junta ha in-vertido 230.788 euros.

TURISMO

605 personas visitaronArjona en agostoARJONA | Siguiendo la tenden-cia al alza de los últimosaños, un total de 605 perso-nas visitó Arjona en el mes deagosto. De estos turistas, 284participaron en alguna de las15 rutas guiadas que se reali-zaron en la localidad. Los 321restantes pasaron por el mu-seo arqueológico de Arjona.

INFRAESTRUCTURAS

Inicio de las obras dereforma en la piscina

Actualidad

Visita del delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Juan Eugenio Ortega, a la Estación Depuradora.

Lara Gómez

ARJONA | El pasado 24 de juliose celebraba un pleno ex-traordinario en el que se abor-daron dos asuntos. El primerode ellos tenía que ver con elPlan de Vivienda y Suelo deArjona, un documento obli-gatorio para todos los ayunta-mientos y exigido por la nor-mativa regional de 2010 pararegular, planificar y entenderlas necesidades de los veci-nos de la localidad en lo que avivienda se refiere. Reciente-mente se ha llevado a cabo unestudio de las necesidades delos arjoneros sobre viviendapara su correcta planifica-ción. El documento aprobadopor unanimidad en pleno es-tablece las prioridades quedebe tener el planeamientourbanístico y la reforma y res-tauración de los edificiosexistentes en la localidad.

Adenda y créditoEl otro punto urgente era laaprobación de una operaciónde tesorería de cierto volu-men: la petición de un créditoextraordinario de 500.000 eu-ros para adelantar los pagos

de las expropiaciones de laEstación Depuradora deAguas Residuales. El objetivoes efectuar el pago a los pro-pietarios cuanto antes. En es-te sentido, nos contaba Juan

Latorre, alcalde de la locali-dad, “ya han podido cobraraproximadamente un 40% delos propietarios afectados. Elayto de Arjona va revisandotodos los días los expedientes

y procediendo al pago para enun breve plazo de tiempo te-ner todos los pagos satisfe-chos”, explicaba.

Una vez que la Junta de An-dalucía realice la transferen-

cia de fondos al Consistorio,este saldará la deuda con laentidad financiera. Este pun-to fue también aprobado porunanimidad de todos los pre-sentes.

Satisfecho el 40% de lospagos de las expropiacionesUNANIMIDAD___El pleno

aprobaba por unanimidad

pedir el crédito de 500.000€

VIVIENDA___El pleno aprobaba

también el Plan municipal de

Vivienda y Suelo

REVISIÓN___El Ayuntamiento

comprueba a diario los

expedientes para el pago

Page 4: INFRAESTRUCTURAS El destino de este dinero es pagar a los … · 2020. 1. 12. · to, sigo sintiendo miedo de noche sola en el camino de vuelta a casa -aquí, en Sevilla y en Madrid-

Actualidad |

ANIVERSARIO CONJUNTOPUBLIRREPORTAJE: ACADEMIA SDANCE ANDÚJAR

Lara Gómez

ARJONA | Con motivo de la con-memoración del 380 aniver-sario de la llegada a Arjona dela cruz de Montefrío se hancelebrado sendos actos con-juntos en las fiestas patrona-les tanto de Arjona como deesta pequeña localidad gra-nadina. El día 15 los arjonerosse desplazaban hasta Monte-frío para participar en la pro-cesión de la virgen de los Re-medios y el 22 los montefrieñosvisitaban Arjona para disfrutardel traslado de Los Santos.

ANDÚJAR |Hace 20 años y por cir-cunstancias familiares, la an-dujareña Sandra Almeida setrasladó hasta Madrid, dondetuvo su primer contacto con elmundo de la danza en un gru-po de baile dirigido por BobNiko, prestigioso coreógrafo yactual pareja de Lola Gonzá-lez, quien fuera directora delprograma “Fama, a bailar”.

Posteriormente Sandra fuéalumna de la reconocida Aca-demia Compás, ya desapareci-da, en la que pudo formarse endiversos estilos (moderno, líri-co, comtemporáneo, jazz mu-sical...) y desde la cual y gra-cias a su empeño y esfuerzo y asus más que visibles cualida-des artísticas, consiguió susprimeros trabajos en galas,festivales, videoclips, anun-cios etc.

Momento del traslado de las reliquias a su templo el día 22 con ambas hermandades. ANTONIO GARCÍA

Arjona y Montefrío,unidas 380 años despuésCRUZ___La llegada de la cruz de Montefrío a Arjona hacentrado los homenajes tanto en uno como otro pueblo

Apuntes

■ El Ayuntamiento de Arjona quisoobsequiar a su homólogo deMontefrío con una réplica de la cruzque trajeron los montefrieños en1638 y que tiene un lugarpreferente en la plaza de SantaMaría. La Hermanad de la virgen delos Remedios de Montefrío tambiénrecibió un detalle.

Uno de los símbolos más llamativosde Arjona son sus cruces. Para unforastero resulta curioso conocer lahistoria de un hito que se sitúa en unlugar preferente de la ciudad y queservía en su concepción como laofrenda de un pueblo a las reliquiasde los mártires. El santuario era unlugar de peregrinación.

Un acto emotivo de hermanamiento entreambas hermandades

4 SEPTIEMBRE DE 2018 vivir

La bailarina Sandra Almeidainaugura su nueva Academiade Danza en Andújar

Almeida ha trabajado paraartistas de la talla de Pablo Al-borán, en el videoclip del tema“No vaya a ser”; Malú, DavidBisbal, Laura Paussini en elprograma de televisión “Fac-tor X”; David Bustamante, Me-lendi o con el rapero “el Cho-jín” además de participar envarias ocasiones en el progra-ma de “la Voz”, siendo, actual-mente, una de las bailarinasoficiales de King Africa.

Ahora, Sandra se embarcaen una nueva aventura empre-sarial creando su propia Aca-demia de Danza en su ciudadnatal, SDANCE ANDÚJAR, enla que tal y como nos ha expli-cado pretende formar a “pe-queños bailarines” que comoella sientan la danza, ofrecien-dolés la oportunidad de podercumplir su sueño sin tener que

La andujareña Sandra Almeida ha sido bailarina en “La Voz”

La bailarina profesional ha trabajado con artistas de la talla dePablo Alborán, David Bisbal, Malú, David Bustamante o King Áfri-ca, además de participar en varios programas de televisión.

abandonar la ciudad.En SDANCE ANDÚJAR, se

impartirán clases de diversosestilos, en horario de mañanay tarde, -moderno, lírico, con-temporanéo, salón y técnicaaplicada a la danza- dirigidasa diferentes edades, desde los3 años (con “pre-danza”) enadelante.

Además se impartirán cur-sos de pilates, yoga, body-pump, step etc.

La inauguración de las ins-talaciones tendrá lugar el pró-ximo Viernes 7 de Septiembreen la Avenida de Lisboa, 7 (an-tigua sala bongo) a las 20:00hy la semana del 17 al 23 de Sep-tiembre, se realizará unas jor-nadas de puertas abiertas, conla posibilidad de asistir a cual-quier clase gratutiamente,previa reserva de plaza.

Funki, Hip-Hop,Contemporáneo, Bailesde salón, latino yTécnicas de danza, entrela oferta formativa deSDANCE ANDÚJAR, dirigi-da a diferentes edades

BAILARINESPOLIVALENTES

Page 5: INFRAESTRUCTURAS El destino de este dinero es pagar a los … · 2020. 1. 12. · to, sigo sintiendo miedo de noche sola en el camino de vuelta a casa -aquí, en Sevilla y en Madrid-

vivir SEPTIEMBRE DE 2018 5

Actualidad |

DESPEDIDA Francisco José Casado Gómez deja su cargo como director de la agrupación musical por motivos profesionales

La Lira Urgavonense diceadiós a su directorCONCIERTOS___El 28 de julio tenía lugar el encuentro nacional de bandas y elpasado 23 de agosto se celebraba el último concierto de la temporada

Arriba la despedida de Casado, abajo, dirigiendo. ANTONIO GARCÍA

Lara Gómez

ARJONA | El pasado día 23 laplaza de Santa María y todoslos asistentes al tradicionalconcierto de Fiestasantos dela Lira Urgavonense ovacio-naron a un emocionado di-rector de la banda que justoantes de dirigir la interpreta-ción del que ya es el himno dela agrupación, anunciaba sudecisión de dejar el cargo pormotivos profesionales. Fran-cisco José Casado Gómez hasido el director de esta agru-pación musical durante losúltimos cuatro años.

En su emotiva despedida,el ya exdirector de la Lira

depositada en él. Además,emocionado continuaba conun recuerdo especial “a losmiembros de la banda, queson los que hacen que suene

agradecía al Ayuntamiento, ala junta directiva, en especiala Manolo Sánchez, a JuliánContreras y, sobre todo, a An-tonio Salas por la confianza

así de bien”, señalaba Casa-do.

Himno de la banda

Además, justo después deanunciar su marcha y recibirun caluroso aplauso del pú-blico, Francisco José Casadoexplicaba que a continuaciónla banda iba a interpretar elhimno que él mismo habíacompuesto “para dejar un re-cuerdo y que se interprete enalguna ocasión”, añadía. Esteconcierto de Fiestasantos secelebraba el día 23 después deque se anulara el previsto pa-ra el día 16 debido a una tor-menta de verano.

Apuntes

■ ■ El 28 de julio se celebrabael V Encuentro “Ciudad deArjona” con la visita de dosagrupaciones musicales deVillarejo de Salvanés y Fuengirola.

Encuentro nacionalde bandas de música

■ ■ Debido a las inclemenciasdel tiempo el concierto previstopara el día 16 tuvo quesuspenderse y finalmente secelebraba el día 23 de agosto.

Concierto deFiestasantos

Page 6: INFRAESTRUCTURAS El destino de este dinero es pagar a los … · 2020. 1. 12. · to, sigo sintiendo miedo de noche sola en el camino de vuelta a casa -aquí, en Sevilla y en Madrid-

6 SEPTIEMBRE DE 2018 vivir

Lara GómezARJONA

Hace 18 años, mientras Tomasaplanchaba la ropa con la radiopuesta, escuchó el llamamientode una asociación para que la

gente se animase a acoger temporalmen-te en casa a niños bielorrusos proceden-tes de Chernóbil. Y ella no lo dudó uninstante. Durante varios años acogió acinco niños que habían sufrido de formadirecta o indirecta el desastre nuclear eincluso llegó a traer a la madre de uno deellos. Después, cuando esta emergenciacesó se enteró de los problemas que viví-an los niños de los campamentos de re-fugiados en el Sáhara y decidió conti-nuar con la labor. “Lo mismo nos da anosotros, niños bielorrusos que saha-rauis, nosotros queríamos ayudar”,cuenta con naturalidad Tomasa Merca-do, esta arjonera que hoy continúa ayu-

las componentes del grupo, Trinidad Pé-rez, decidieron visitar el campamento enel Sáhara. “Queríamos saber si era ver-dad que estábamos ayudando a tantagente como creíamos y fue muy gratifi-cante”, explica muy emocionada Toma-sa. De aquel viaje, cuenta, volvieron dis-tintas, “te cambia, vienes tocada y no so-lo eso, yo a mi gente se lo inculco y ahoraescucho a mis nietas decir, ‘abuela, estolo arreglamos y va para el Sáhara’”.

Este año la asociación de Amigos delSáhara de Linares les pidió ayuda paraencontrar en Arjona familias de acogida.En total han sido cinco los niños saha-rauis que han disfrutado de unas “vaca-ciones en paz” en la localidad. Ahora elgrupo tiene un objetivo, la construcciónde cinco cuartos de baño y el siguientepaso es el mercadillo de segunda manoque pondrán en Arjona en octubre, paralo que pide la colaboración de todos. ■

Un grupo de amigos solidariosA la izquierda, parte del grupo en su viaje a los campamentos de refugiados y, abajo, el grupo en el mercadillo medieval de las veladas nazaríes; a laderecha, Tomasa y Trinidad.

dando desde su pueblo gracias a un gru-po de amigos que decidió unirse con unobjetivo común. “Empecé yo sola y comolos niños ya se pusieron grandes dejaronde venir. Pero yo no dejaba de mandarlespara las fiestas, para Navidad, un regali-co a todos. Y un día me junté con misamigas, que hicimos un curso, y les dije,nenas, necesito ayuda”, explica Tomasa.En esa ocasión recogieron cinco paque-tes de juguetes que enviaron al campa-mento de el Aaiún.

Aquella idea de reunirse para pensarde qué forma podían recoger dinero uobjetos para enviarles se hizo costumbrey “ya las mismas nos juntábamos todaslas tardes para hacer, para pedir, en to-dos lados”, nos contaba esta mujer conorgullo. En el llamado de forma oficialGrupo solidario de Arjona se encuentranalrededor de una docena de personas.Pero, tal y como explica de forma tajante

y clara la propia impulsora de la idea, noes una asociación como tal: “no tenemospapeles, no tenemos que rendirle cuen-tas a nadie. Nosotros así alturistamentelo hacemos, a nosotros nos dan una co-sa, la hacemos, la mandamos y fuera”.

Actividades para recaudar“Durante el año nosotros hacemos mer-cadillos navideños, mercadillos medie-vales, hacemos rifas, vamos a cualquiertienda y preguntamos si tienen algo contarilla y si nos regalan un sillón, lo rifa-mos. Si sacamos 100 euros van directos ocompramos medicinas o comida. Nos-otros les preguntamos qué es lo que másfalta les hace y se los mandamos”, expli-ca Tomasa. Los paquetes los envían alSáhara y es el propio Ayuntamiento elque en ocasiones les echa una mano conlos portes, que es lo más caro. Además,hace ahora dos años, Tomasa y una de

Reportaje |

SOLIDARIDAD Grupo solidario de Arjona

ALTRUISMO___Lo que nació de forma fortuita, por el llamamiento en radio para acoger niños de Chernóbil, se ha

convertido en algo más serio y duradero ORGANIZACIÓN___Pese a que no son una asociación como tal, el Grupo

solidario de Arjona trabaja por mejorar las condiciones en que viven los refugiados saharauis

Ahora elgrupo tiene unobjetivo fijo: laconstrucciónde cincocuartos debaño en elcampamento,de los que yahan hecho tres

‘‘

Page 7: INFRAESTRUCTURAS El destino de este dinero es pagar a los … · 2020. 1. 12. · to, sigo sintiendo miedo de noche sola en el camino de vuelta a casa -aquí, en Sevilla y en Madrid-

vivir SEPTIEMBRE DE 2018 7

Actualidad |

NOCHE JOVEN Un grupo de mujeres jóvenes veló durante la Noche Joven de Fiestasantos para evitar agresiones a mujeres

Once valientespara erradicaragresionesmachistas

Lara Gómez

ARJONA | Un grupo de mujeresvoluntarias arjoneras preocu-padas por el aumento deagresiones machistas en fies-tas populares de otros lugaresde España se coordinaba conlos servicios de emergencias yseguridad de Arjona con el finde activar protocolos ante laexistencia de alguna agresiónmachista durante la Noche

Joven de Fiestasantos. De estemodo, el pasado día 20 deagosto se celebraba una delas noches más concurridasde las fiestas patronales de lalocalidad con la actuación delgrupo Celtas Cortos.

Poco después de las 7:30 dela mañana ya del día 21, era lapropia Mari Paz Cortés, prin-cipal impulsora de esta ini-ciativa feminista la que expli-

caba el resultado. “La nocheha ido bien, no ha pasado na-da. La gente se acercaba a in-formarse”, explicaba Cortés.

Implicación de artistasEl grupo de voluntarias lan-zaba varios mensajes a Celtas

Cortos y a los Djs días antespara que se adhirieran a sulucha. Y lo consiguieron, por-que tal y como explicaba lapropia Mari Paz Cortés “Cel-tas Cortos llevaba un lazo mo-rado en la guitarra y los djslanzaron mensajes contra las

agresiones machistas y men-cionándonos en dos ocasio-nes”, añadía orgullosa. “Nosomos policía, somos perso-nas normales concienciadasy queremos actuar con el fil-tro de la perspectiva de géne-ro”, explicaba Cortés.

El grupo de voluntarias durante la Noche Joven.

ÉXITO___El grupo no tuvo que realizar

ninguna intervención por agresión

■ “No somos policía, somos

personas normales

concienciadas y queremos

actuar con el filtro de la

perspectiva de género no

porque a mujeres y hombres

nos asalten por la calle, sino

porque la realidad es que las

mujeres hemos normalizado el

miedo a andar por la noche

sola y quienes nos invitan a la

precaución están evidenciando

que hay un peligro. Queremos

visibilizar ese sentimiento de

peligro y combatirlo creando

conciencia para que la gente

sepa que existe, para que

todos seamos una persona

ideal para socorrer una

agresión pero, sobre todo,

para que algún día no

tengamos que preocuparnos

en hacer de centinelas porque

esto no exista”.

“No somospolicía”Mari Paz CortésImpulsora de la brigada feminista

Línea directa

Page 8: INFRAESTRUCTURAS El destino de este dinero es pagar a los … · 2020. 1. 12. · to, sigo sintiendo miedo de noche sola en el camino de vuelta a casa -aquí, en Sevilla y en Madrid-

8 SEPTIEMBRE DE 2018 vivir

Actualidad |

En elAyuntamientode Arjona noscaracterizamospor saberllevar a cabonuestrotrabajo contransparencia

Llevo tan solotres años yunos mesescomo alcaldede Arjona yme siento confuerzas eilusión deseguiradelante

‘‘

“Mi meta es encontrar a mi pueblo y alos que habitamos en él cada vez mejor”

Entrevista Juan Latorre La llegada de septiembre no solosupone el inicio de un nuevo cursoescolar, sino el comienzo de unanueva etapa también en la política.Además, este inicio de la nuevatemporada está marcado sin dudapor la inminente celebración deelecciones municipales, que tendrá

lugar el próximo 26 de mayo de2019. Ante esta tesitura losdirigentes locales se afanan poracabar aquellos proyectos yainiciados o por comenzar otrosnuevos. Charlamos con el alcalde deArjona, Juan Latorre, sobre todosestos asuntos.

Alcalde de Arjona

Lara GómezARJONA

Llegó a la Alcaldía de Arjona enmayo de 2015 después de ostentarvarias carteras como concejal enlegislaturas anteriores. Después

de tres años y tres meses ostentando elcargo más importante en el Ayuntamien-to de su pueblo, Juan Latorre aún tieneobjetivos que cumplir antes de que suscompañeros de partido decidan si repeti-rá como candidato socialista a la alcal-día de Arjona. También tiene ya proyec-tos para la siguiente legislatura.

Comienza un nuevo curso político marca-

do por la celebración de elecciones en el

próximo mes de mayo, si echa la vista

atrás, ¿qué proyecto ha sido el que más

trabajo le ha costado sacar adelante?

–Todos los proyectos realizados re-quieren de mucho trabajo y esfuerzo, sinlugar a dudas, la remodelación del paseode Andalucía o la construcción y pago delas expropiaciones de la depuradora deaguas residuales han sido las infraes-tructuras más importantes en cuanto ainversión y repercusión para el munici-pio. Sin olvidar el trabajo y la reforma encalles y plazas que tan directamenteafectan a todos y todas, la apuesta y elaumento del turismo, el fomento del de-porte, el mantenimiento de caminos ru-rales, los programas de formación paranuestros jóvenes, etc. Estoy orgullosodel trabajo desarrollado hasta ahora.

¿Qué objetivo u objetivos centrales se ha

marcado para esta recta final?

–Mi principal objetivo ha sido y es es-cuchar y dialogar con la gente. Creo queen el Ayuntamiento de Arjona nos carac-terizamos por saber llevar a cabo nuestrotrabajo con transparencia junto a los ar-joneros y arjoneras aun sabiendo que to-das las peticiones no se pueden llevar acabo pero teniendo claro que por encimade todo está la escucha y el acuerdo co-mo mejor herramienta para el trabajo.Ahora estamos preparados para afrontarlos próximos meses con ilusión para lle-var a cabo los proyectos en los que esta-mos trabajando actualmente, como sonla reforma de la piscina municipal o lacreación del centro de interpretación delas murallas de Arjona, en la calle Sol.

En la política local, la más cercana, los re-

presentantes políticos se enfrentan de

forma directa a los problemas de los veci-

nos, ¿cuál es de todos a los que ha tenido

que hacer frente el que más le has frustra-

do?

–La principal frustración es no poderresolver un problema que te plantea unvecino porque materialmente, o porcualquier otro motivo, no es posible. Y,por supuesto, de cara a la gestión, la len-titud de los procedimientos de las admi-nistraciones en general, que hacen quedeterminados proyectos tengan que re-trasarse en el tiempo. Como ejemplo deello es la construcción del nuevo parque

en lo que actualmente es el aparcamien-to de San Martín y la construcción de unparking. Este proyecto se encuentra en lafase de redacción de proyecto por partede la Junta de Andalucía ya que se en-marca dentro del programa Ciudad Ama-ble. Lo importante de ello es que antes odespués, ya que se finalizará a lo largode la próxima legislatura, se va a conver-tir en un nuevo espacio para las perso-nas y va a descongestionar el centro devehículos. En otro orden de cosas y rela-cionado con esto, me referiré también ala reforma de todo el recinto de El Tenis(zonas ajardinadas, etc.) ya que dichaactuación se tendrá que realizar con fon-

dos del propio ayuntamiento, puestoque los fondos europeos previstos ini-cialmente para este proyecto se van adestinar al cambio del alumbrado públi-co por tecnología led, lo que nos va a per-mitir un gran ahorro para las cuentas pú-blicas.

Nos contaba en una entrevista allá por el

mes de mayo que una de sus espinitas cla-

vadas era la reforma del cine Capitol, ¿tie-

ne un proyecto preparado para estos últi-

mos meses o lo plantea para el programa

electoral de las elecciones municipales de

mayo de 2019?

–Cuando planteamos a principios delegislatura la reforma del Cine Capitolmanejamos la opción de ampliar el aforoy modernizar las instalaciones. Tras lasconsultas técnicas pertinentes hemosllegado a la conclusión que invertir casi600.000 euros en estas instalaciones ysolo conseguir aumentar en pocas buta-cas era algo que no podíamos sacar ade-lante por la gran inversión y realmente elpoco rendimiento. Es por ello por lo queya nos hemos planteado la realizaciónde un espacio más acorde, con más capa-cidad y más moderno y que pondremosen marcha a lo largo de la próxima legis-latura.

¿Cómo han cambiado sus objetivos desde

que llegó a la Alcaldía? ¿Son los mismos

que tenía cuando era concejal?

–Mi principal objetivo siempre ha sidomejorar la vida de la gente y ahí sigo. Mimeta es encontrarme cada día a mi pue-blo y a los que habitamos en él cada vezmejor. Pido disculpas por aquellas cosasque no hayamos podido resolver o porlos errores cometidos. Pero sin lugar adudas me encuentro preparado paraafrontar los próximos retos y hacer de Ar-jona cada día una ciudad mejor.

¿Damos por hecho que se volverá a presen-

tar en las elecciones de 2019?

–Ganas no me faltan, siempre y cuan-do tenga el respaldo de mi partido. Llevotan solo tres años y unos meses como al-calde de Arjona y me siento con fuerzas eilusión de seguir adelante, avanzandocon nuevos proyectos y, sobre todo, es-cuchando a la gente, a los arjoneros y ar-joneras. ■

Juan Latorre durante un acto institucional en Arjona.

Page 9: INFRAESTRUCTURAS El destino de este dinero es pagar a los … · 2020. 1. 12. · to, sigo sintiendo miedo de noche sola en el camino de vuelta a casa -aquí, en Sevilla y en Madrid-

vivir SEPTIEMBRE DE 2018 9

Page 10: INFRAESTRUCTURAS El destino de este dinero es pagar a los … · 2020. 1. 12. · to, sigo sintiendo miedo de noche sola en el camino de vuelta a casa -aquí, en Sevilla y en Madrid-

“Manolo, quees un tíosensible, hahecho un librocon fotografíasde Arjona, ellibro de familiade un pueblo”,analizaba JuanEslava Galán

“Conhistoriasfijadas endatosconcretos,con historiassugeridas apartir deimágenes seconformaeste libro”,explicabaCardeña

‘‘Lara GómezARJONA

Las fotografías que configuran es-te montaje, que yo quisiera quefuera entrañable viaje al pasado,no van a crear exactamente un li-

bro de fotos familiar, ni siquiera el perso-nal álbum de fotografías de cuanto megustaría recoger en dos dimensiones. So-lo se plantea como la humilde preten-sión de provocar en la persona que lo re-tenga entre sus manos la oportunidad deelaborar el suyo propio”. Con esta decla-ración de intenciones comienza el libro“Arjona en blanco y negro” de ManuelCardeña, cronista oficial de Arjona. Unaobra cuyo eje central son las fotografíasque salpican la historia de la localidad,

de sus gentes, de sus calles y de sus pro-pias tradiciones. Así, a través de la visua-lización de las imágenes una puede ha-cerse una idea aproximada de lo que vi-vieron los que aparecen en ellas.

Pero que Manuel Cardeña ama su tie-rra y se desvive por ella no es ningunanovedad ni sorpresa para los arjoneros.De su oficio diario como cronista oficialde Arjona se desprende su auténtica de-voción por ella, por sus paisanos y por suhistoria. Precisamente todo esto es loque aúna el libro que presentó el pasado17 de agosto en público Manuel junto asu buen amigo Juan Eslava Galán en unsalón de plenos abarrotado de arjoneros.Este es el cuarto ensayo que Cardeña de-dica a su querida Arjona y en todos ellos

trata un tema histórico distinto pero to-dos centrados en la ciudad. Además, co-mo vocal de publicaciones de la Asocia-ción de Cronistas “Reino de Jaén” ha co-ordinado también varios libros de actasde los Congresos Provinciales de estaagrupación, el último, presentado en fe-brero de 2018.

El primero en tomar la palabra en elacto de presentación era el concejal deCultura, Manuel Alberto Jaén, que dabapaso al ilustre escritor Juan Eslava Galánpara describir la entrega y fidelidad conla que Cardeña desarrolla a diario su ofi-cio de cronista de la localidad. “Manolo,que es un tío sensible, ha hecho un librocon fotografías de Arjona, digamos quees el primer libro que se hace así, el libro

de familia de un pueblo que es Arjona.Pero en este libro hay mucho más que fo-tos, hay un retrato de una sociedad cam-biante”, explicaba Eslava Galán durantela presentación.

El libro puede adquirirse por un preciode 10 euros en la oficina de turismo de lalocalidad, en la planta baja del Ayunta-miento, y en él el lector podrá encontrarademás de una serie de retratos de luga-res, vidas, costumbres y paisajes, unaexhaustiva descripción del contexto delas fotografías, consultada con paisanosque pueden dar fe de los acontecimien-tos que vivieron, con los archivos exis-tentes y con los libros de historiadores deArjona.

“Con historias fijadas en datos concre-tos, con historias sugeridas a partir deimágenes que nos presentan, documen-tación fidedigna que completar connuestras propias experiencias, vividas oescuchadas, se conforma este libro quehoy se presenta”, explicaba el propio au-tor, Manuel Cardeña, durante su turnode palabra. El cronista agradeció a todoslos presentes su asistencia pero sobre to-do a los arjoneros que se han prestadodesde el momento en el que se gestó laidea del libro para aportar su ayuda oprestar su consejo.

Hijo predilecto de la ciudad

A la emoción por la presentación de estelibro plagado de fotografías, pero con untexto tan sobrio y certero como descrip-tor de la realidad que se observa en ellas,se sumaba, ya cerca del final, el anuncioque hacía por sorpresa el alcalde de Arjo-na, Juan Latorre, que aprovechaba laocasión para explicar que en el próximopleno su grupo propondrá el nombra-miento de Manuel Cardeña como hijopredilecto de la ciudad de Arjona. Laovación del público asistente a un Ma-nuel Cardeña visiblemente emocionadoera caluroso y unánime, lo que da unaidea del cariño y respeto bien merecidosque le profesan sus paisanos.

Instantánea de la presentación el pasado día 17 de agosto.

10 SEPTIEMBRE DE 2018 vivir

Cultura |

Historia a través de imágenesHISTORIA LOCAL El cronista oficial de Arjona presenta un libro que narra la historia de la ciudad a través de fotografías

Page 11: INFRAESTRUCTURAS El destino de este dinero es pagar a los … · 2020. 1. 12. · to, sigo sintiendo miedo de noche sola en el camino de vuelta a casa -aquí, en Sevilla y en Madrid-

vivir SEPTIEMBRE DE 2018 11

Cultura |

PREMIOS Un certamen literario de proyección internacional TURISMO Innovación para visitantes

Lara Gómez

ARJONA | El pasado 15 de agostotenía lugar la ceremonia deentrega de los premios litera-rios que llevan el nombre deArjona y de Manuel ÁlvarezTendero por bandera. El actocomenzaba con la lectura delacta con la completa delibe-ración del jurado del premio,compuesto por profesores,maestros, representantes delAyuntamiento, antiguo alum-nado de Manuel Álvarez Ten-dero y otras figuras destaca-das de la cultura en Arjona.

Tras la entrega de los accé-sit, el presentador del evento,Benito Presa, nombraba a losganadores más jóvenes paraque leyeran sus trabajos en-público. La primera en leerera Ángela Lomas, con el rela-to “¿Y tú qué quieres ser demayor?” y a continuación eraFátima Cruz la que subía alescenario con “Esta vida nome pertenece”. La siguienteen recibir el premio era FlaviaEl Merabet Sánchez-Polaina,que no se encontraba entre elpúblico pero en su nombreera Ángela Aguilera la encar-gada de leer el relato que llevapor título “Por fusión pasiva”.

Categoría seniorUno de los momentos másemocionantes tenía lugar conla lectura del trabajo ganadoren la categoría senior del cer-

tamen Álvarez Tendero, cuyojurado daba la máxima dis-tinción al arjonero Juan DiegoSegovia por su relato titulado“Los frutos de mi legado”,una narración en la que el ejecentral era la propia ceremo-nia de entrega de estos pre-mios vista y contada desde laperspectiva del hombre quela hizo posible, Manuel Álva-rez Tendero. Una historia lle-na de detalles y sentimientospropios que cualquier arjone-ro pudo sentir dentro narradadesde el sentimiento de al-guien que ama su pueblo. Manuel Cardeña entrega el premio a Juan Diego Segovia.

La entrega de premiosllena Arjona de literaturaXXXI EDICIÓN___Este certamen literario cuenta con gran arraigo entre los

Arjoneros y también entre los escritores de todo el mundo

BIBLIOTECA Una nueva donación

Juan Eslava aumentalos fondos bibliográficos

ARJONA | El pasado día 17, conmotivo de una visita por lapresentación del libro de suamigo Manuel Cardeña, JuanEslava aprovechaba paraacercarse hasta la bibliotecaque lleva su nombre y donarlibros y algunos cuadros.“Quiero que todos mis librosestén en la biblioteca de Arjo-na, ya que lleva mi nombre,

porque estoy muy honrado”,explicaba el escritor. Ademásde los fondos bibliográficospropios y de algún amigo, elescritor hacía entrega en la bi-blioteca de varias obras pictó-ricas que durante muchosaños colgaron del “laborato-rio de escritura” en el que Es-lava Galán escribió obras co-mo “En busca del unicornio”.

Juan LatorreALCALDE DE ARJONA

En la ceremonia sepresentó el cartel delconcurso para 2019reiterando “uncompromiso con laliteratura ”.

ARJONA | El museo arqueológi-co de Arjona ya cuenta conuna nueva herramienta paramostrar al visitante el rico pa-trimonio con que cuenta laciudad. El pasado viernes 17,con motivo de la apertura porfiestas de la Colección Museo-gráfica Ciudad de Arjona, sepresentaba oficialmente laaplicación que servirá comoaudioguía a todo aquel que seacerque hasta el museo. “Sehan hecho unas remodelacio-nes en el museo y aprove-chando esto se ha dado un ca-rácter más interpretativo uti-

lizando la tecnología 3.0, quees una especie de aplicaciónaudioguía a través de la cualse puede cononcer de prime-ra mano toda la informacióndetallada sobre el museo”,explicaba el director de la Co-lección Museográfica, Anto-nio Salas. Además, se inaugu-raba también un nuevo espa-cio expositivo, “una especiede centro de interpretación dela Necrópolis de Piquía”, aña-día Salas.

A esta innovación se podráacceder a través del móvil delvisitante o solicitando en laentrada el servicio de tabletque ofrece el museo. El infor-mático Luis Orozco Olivaresha desarrollado esta aplica-ción con la que se pretende“hacer más didáctica la visitay, sobre todo, traspasar la ba-rrera de las nuevas tecnologí-as”, explicaba Antonio Salas.

El museo incorporaaudioguías paradispositivos móvilesA la inauguraciónasistía, además de lasautoridades locales, elescritor arjonero JuanEslava Galán

Avance

Page 12: INFRAESTRUCTURAS El destino de este dinero es pagar a los … · 2020. 1. 12. · to, sigo sintiendo miedo de noche sola en el camino de vuelta a casa -aquí, en Sevilla y en Madrid-

Quise haceruna historiade la comidaen España conla descarnadaverdad: máshambres quehartazgos

Arjona estácambiandomucho. Ojalásepamosinnovar sindestruir lo quevale la penaconservar

‘‘“Guardo entrañables recuerdos de mipueblo y nunca he perdido el contacto”Lara Gómez

Una de las mayores satisfaccionesque me otorga a diario el ejerciciodel periodismo local reside en lasposibilidades que da el hecho de

que todo el mundo se conozca entre sí yhable contigo de tú a tú. Precisamente,abusando de esa cercanía que destilaJuan Eslava Galán en el trato directo estahumilde lectora aprovechaba su última yreciente visita a Arjona (para la presen-tación del libro de su amigo Manuel Car-deña) para pedirle esta entrevista. El es-critor arjonero no lo dudó un solo mo-mento y hoy pueden ver y leer aquí laprueba. Juan Eslava Galán habla de susrecuerdos, de su obra, de su pueblo y desu vinculación permanente con el lugarque le vio nacer.

¿Qué significa para usted Arjona en su

obra? ¿Y la provincia de Jaén?

–La patria del hombre es su infancia.Yo me fui de Arjona con nueve años, pe-ro guardo entrañables recuerdos de mipueblo y nunca he perdido el contactoporque regreso a él cada vez que puedo.Pienso también que uno tiene una deudacon la gran familia de sus paisanos, poreso colaboro cuanto puedo con Arjona yella me devuelve con creces mis pobresaportaciones.

En su último libro, "Una historia de toma

pan y moja" realiza un repaso por la his-

toria de España a través de la forma de

comer y cocinar de los españoles. ¿Por

qué eligió esa perspectiva para esta

obra?

–Me interesa mucho la cocina y piensoque se hacen demasiados libros de rece-tas pomposas que jamás han llegado a lagente común. Quise hacer una historiade la comida en España con la descarna-

da verdad: más hambres que hartazgos.Si tuviera que quedarse con un bocado tí-

picamente arjonero, ¿cuál elegiría?

–Hay un plato casi desconocido parala juventud, “las habas helás”.

Siempre que puede vuelve por Arjona,

¿suele notar los cambios que se han pro-

ducido en la localidad en los últimos años?

¿Cuál es el que más le llama la atención?

–Afortunadamente Arjona está cam-biando mucho. Me llama la atención elempeño municipal por la cultura y el em-bellecimiento del pueblo que va caminode ser uno de los más bonitos de la pro-vincia. Ojalá sepamos innovar sin des-truir lo que vale la pena conservar.

El servicio turístico del Ayuntamiento de

Arjona ofrece una ruta literaria por la ciu-

dad que repasa los lugares más importan-

tes en su vida y en su obra literaria. ¿Cuál

es el lugar al que más cariño le tiene de su

pueblo?

–Sin duda la plaza de Santa María, ro-deada de monumentos que resumen lahistoria nuestra y con espectacularesvistas al paisaje provincial.

Tiene previsto el lanzamiento de varias

obras literarias para este próximo otoño

bajo el "pretexto" de la historia contada

para escépticos. ¿Por qué esta peculiar vi-

sión?

–Intento hacer la historia de los que lapadecen, la gente común, y con cierto to-no entre cínico y divertido, como si lo es-tuviera contando a los amigos en torno auna mesa camilla. Ahora estoy prepa-rando una Historia de América contadapara escépticos, pero antes saldrá “La fa-milia del Prado”, una recopilación debiografías de los personajes ilustres re-tratados en el museo del Prado.

Juan Eslava Galán junto a la lápida templaria que usó como pretexto para una de sus novelas.

12 SEPTIEMBRE DE 2018 vivir

Cultura | Literatura

Entrevista Juan EslavaGalán

Nacido en Arjona allá por 1948,Juan Eslava Galán pese a vivir fueranunca se ha apartado de sus raices.Confiesa que vuelve cuando puedea su pueblo, a disfrutar de susamigos y su gente, aunque siempreestá al día de lo que ocurre en suquerida Arjona.

Ganador en 1987 de uno de los másprestigiosos premios literarios, elPlaneta, con la inolvidable “Enbusca del unicornio”, Juan EslavaGalán no ha dejado desde entoncesde escribir novelas, ensayos eincluso se ha atrevido con unaenciclopedia.

Escritor arjonero

Page 13: INFRAESTRUCTURAS El destino de este dinero es pagar a los … · 2020. 1. 12. · to, sigo sintiendo miedo de noche sola en el camino de vuelta a casa -aquí, en Sevilla y en Madrid-

vivir SEPTIEMBRE DE 2018 13

Cámara digital

Gente |

El mes más grande paralos arjoneros■ Fiestasantos llena las calles de Arjona y reúne a tal cantidad de

arjoneros y forasteros en torno a los actos religiosos y festivos que

el pueblo se convierte en sí en una celebración continua. La

primera pesada, la echada de banderas a los anderos que portan

las imágenes de Los Santos y Las Reliquias, el día del Capitán con la

primera invitación por las calles, la caramelada de la Campanica

del turrón o el taller de farolillos son algunos de esos instantes de

2018 que quedarán en la retina y la memoria de los arjoneros.

Page 14: INFRAESTRUCTURAS El destino de este dinero es pagar a los … · 2020. 1. 12. · to, sigo sintiendo miedo de noche sola en el camino de vuelta a casa -aquí, en Sevilla y en Madrid-

14 SEPTIEMBRE DE 2018 vivir

Deportes |

Arjona rinde homenajea Manuel Vidal

Fotografía de grupo tomada durante la celebración del partido de veteranos del Urgavona y el Porcuna. ANTONIO GARCÍA

Lara Gómez

ARJONA | El pasado día 10 deagosto tenía lugar la presen-tación oficial de todas las ca-tegorías del Urgavona Club deFútbol. Justo después se dis-putaba la décimo novena edi-ción del Trofeo Manuel Vidalque enfrentó al Urgavona conel Torredonjimeno. El equipotosiriano vencía al Urgavonapor tres tantos a cero, logran-do así la victoria para el visi-tante.

Pero ya días antes, Arjonarecordaba a uno de los juga-dores más queridos del Urga-vona, Manuel Vidal. El día 4de agosto se celebraba un ac-to de homenaje en el cine Ca-pitol que concluía con la in-auguración de una exposi-ción fotográfica en su honor.En el acto de homenaje parti-cipaban además de sus fami-liares y amigos, los compo-nentes del grupo de teatro Al-

ba Urgavo, donde el propioManuel Vidal forjó su facetainterpretativa e hizo grandesamigos que aún hoy lo recuer-dan con cariño.

Este homenaje fue ideado yorganizado por Bonoso Garri-do con la colaboración de Pe-dro y Juan Lorite, además deuno de los fundadores delgrupo de teatro Alba Urgavo,

Antonio García Fernández,que preparó también un ví-deo para la ocasión y se en-cargó de recopilar las fotogra-fías que formaron parte de laexposición. “Éramos muyamigos y cuando se habló dehacerle el homenaje se co-mentó la parte del fútbol peroManuel también formabaparte del grupo de teatro y se

nos ocurrió la exposición fo-tográfica”, explicaba AntonioGarcía. La familia de ManuelVidal agradeció a todos losimplicados y tuvo un papelimportante en el homenajeque sus amigos, compañerosy familiares quisieron hacerle20 años después de su repen-tino fallecimiento.

Partido de veteranosUn día después de la inaugu-ración de la exposición en suhonor, el domingo día 5, losveteranos jugadores arjone-ros del Urgavona y del equipovecino, el Porcuna C. F., se en-frentaban en un partido conel que le rendían un deportivohomenaje al mítico jugador.El equipo de vveteranos visi-tante entregaba una placaconmemorativa a Rosario, es-posa de Manuel Vidal, y su hi-jo, Bonoso Jesús, realizaba elsaque de honor en el partido.

FÚTBOL Un acto, un partido de veteranos, un trofeo y una exposición para recordarlo

EXPOSICIÓN___Una muestra fotográfica recogía en el 20 aniversario de sumuerte su faceta deportiva y su afición, el teatro VETERANOS___Jugadoreshistóricos del Urgavona y del Porcuna disputaron un partido en su honor

ARJONA | Además de disfrutarde los actos religiosos, cultu-rales y lúdicos que rodean a lafiesta más grande de Arjona,los aficionados al deportehan tenido ocasión de partici-par o ver una gran cantidadde torneos, trofeos y partidosde distinto tipo.

El mes comenzaba con loscampeonatos de ejercicios tí-picos de gimnasio (press ban-ca, dominadas y abdomina-les) y continuaba con el IIcampeonato de petanca y tiroal plato. Además, se celebra-ron a comienzos de agosto lasfinales de campeonatos deBádminton, squash, balon-

cesto 3x3 y triples, tenis demesa, natación, pádel o jue-gos de mesa como ajedrez,damas o dominó.

Las categorías de fútbol ybaloncesto celebraron tam-bién sendos trofeos con moti-vo de Fiestasantos, ademásde disfrutar del día de la bici-cleta, en la que se llevó a cabouna ruta por el municipio,además de juegos populares ysorteos. Por otro lado, la galaanual del deporte, previstapara el día 16 de agosto tuvoque suspenderse debido a lacoincidencia con los actos del380 aniversario de la cruz deMontefrío.

Fiestasantos vibracon el deporte

VARIEDAD Torneos y trofeos

La opinión

Esta vuelta al cole que todos los años se da porseptiembre, no implica solo a los niños, sino que sontambién los padres los que regresan a sus trabajosdespués de unas merecidas vacaciones. En la mente,el sinsabor de aguardar un año entero hasta volver a

disfrutar de esas semanas de relax entre paisajes maravillososde sierra, o en la desconexión total que produce el agua de laplaya cuando te roza los tobillos.Las vacaciones al año soncomo el fin de semana a la semana, fundamentales yobligadas, mucho más que necesarias y opcionales.

Satisfacción y regocijo aparte, y esto le sucede a casi todaslas personas que conozco, la vuelta a la vida real también seproduce con el remordimiento de los excesos que le hemosconcedido a la voracidad de nuestro cuerpo, como haber comi-do en el buffet libre del hotel cual oso preparándose para un in-vierno de 10 o 15 años y bebiendo cual pez que se pasa la vidaentera dentro del agua. Algunos y algunas ni siquiera lo inten-taron antes de irse de vacaciones, por lo que vuelven con 4, 5 o6 kg de más; los que quisieron lucir un tipo algo más esbelto enlas orillas soleadas regresan con la figura de esos meses de ma-yo y junio, maldiciendo la glotonería y la pereza, jurando quepara el año próximo será distinto.

Septiembre y enero podrían considerarse meses hermanos,porque ambos comienzan tras una temporada de excesos y enambos la afluencia de almas atormentadas a los gimnasios au-menta y el número de personas que andan por los caminos semultiplica. Me parece estupendo que la gente haga deporte seacual sea su motivación, de hecho, yo les aconsejaría que no lodejaran, que ya que están dispuestos a esos primeros días deagujetas y molestias en todos los músculos y articulaciones desu cuerpo, podrían convertirlo en rutina y no en 3 meses salte-ados dentro del año, pues de esa manera, nunca desaparece laansiedad de hacer las cosas por obligación y nos perdemos lasensación de plenitud que produce el ejercicio físico cuando sehace por placer.

Por cierto, el Gimnasio Municipal de Arjona es el sitio idealpara empezar o para retomar la vida saludable. Allí os espero,desde septiembre y para siempre.¡Feliz vuelta al cole para ni-ños y padres! ■

La traumática vueltaal cole

Juan Diego Segovia

Apuntes

■ ■ “Manuel era una personaexcepcional porque lo teníatodo. Era una persona muyformal, muy competente, muyagradable y para colmo eraagraciado físicamente. Pero susverdaderas virtudes eran lasque tenía por dentro”.

A. García: “Era unapersona excepcional”

■ ■ Uno de sus amigos, AntonioGarcía, se emociona al hablar deél. “Era una persona con muchocarisma y cuando habíaproblemas en los colectivos, élsiempre era el bálsamo, el queponía orden y cordura. Nunca lovi enfadado”, explica García.

“Manuel Vidal era elbálsamo”

Page 15: INFRAESTRUCTURAS El destino de este dinero es pagar a los … · 2020. 1. 12. · to, sigo sintiendo miedo de noche sola en el camino de vuelta a casa -aquí, en Sevilla y en Madrid-

RedacciónJAÉN

La vicepresidenta del Gobierno y minis-tra de la Presidencia, Relaciones con lasCortes e Igualdad, Carmen Calvo, ha des-tacado en su visita a Jaén de este mes deagosto la "singularidad" del Museo Íberode Jaén, "uno de los grandes museos deEspaña", al tiempo que ha señalado "la

disposición a cooperar" con respecto apiezas de los fondos estatales.

Así lo ha puesto de relieve después devisitar el citado espacio cultural inaugura-do el pasado 11 diciembre, aunque de for-ma parcial con la exposición temporal 'LaDama, el Príncipe, el Héroe y la Diosa'.

La ha conocido de la mano de ManuelMolinos y Arturo Ruiz, del Instituto Uni-

versitario de Investigación en Arqueolo-gía Ibérica, en un recorrido en el que tam-bién han participado, entre otros, la con-sejera de Igualdad y Políticas Sociales,María José Sánchez Rubio; el presidentede la Diputación, Francisco Reyes; la sub-delegada del Gobierno, Catalina Madueño;la delegada de la Junta, Ana Cobo,y el alcal-de accidental de la capital, Manuel Bonilla.

"Animo a que todo el mundo venga aJaén a disfrutar de este museo absoluta-mente singular, uno de los grandes muse-os de España que aporta la cultura anda-luza", ha dicho Calvo no sin valorar esta"propuesta de arte íbero desde los estu-pendos yacimientos que tiene Jaén y des-de Andalucía al conjunto de la potenciacultural que es España en el mundo".

La vicepresidenta ha felicitado a la Jun-ta por su "esfuerzo importante por la cul-tura y por Jaén" y ha agradecido "la inicia-tiva cívica que está en el origen de esta re-alidad".

Martes 11 | Caminata20:00 | II caminatasolidaria organizada porAFA Arjona con motivo dela conmemoración enseptiembre del mes delAlzhéimer. Con salidadesde la sede de AFA (calleProfesor Laguna, s/n) hastala rotonda de los Íberos.Donativo 2 euros. Alfinalizar habrá bocadillos,refrescos y cuentacuentos.

Domingo 9 | FútbolHorario por determinar |Primer partido en casa delUrgavona C.F. ante el C.D.Hispania, de la vecinalocalidad deTorredelcampo,perteneciente a la LigaPrimera Andaluza de laprovincia de Jaén. ■ En el campo municipal Manuel

Vidal.

Jueves 13 | Gala delDeporte

21:00| Evento anualorganizado por elAyuntamiento de Arjona enel que se entregan lospremios a jugadores,equipos y clubes por sulabor en favor del deporte. ■ En la caseta municipal. Entrada

libre.

Jueves 13 |Alumbrado de feria ydía del niño

Noche| Comienzo de la feriade Arjona con el alumbradooficial del recinto ferial.Además, para los máspequeños, todas lasatracciones de feria aprecios más económicos. ■ En el recinto ferial.

Viernes 14 | IVExhibición de domaecuestre19:30| Una de las citas másdemandadas y seguidas delas actividades de feria.Encuentro imprescindiblepara los amantes de loscaballos. ■ Frente al paseo de Andalucía.

Domingo 16 | VIIEncuentro cetrero

9:00| Lugar de reuniónpara los seguidores del artede cazar con aves, lacetrería. Una cita ineludibleque ya va por su séptimaedición. Organiza S.A.D.A.Urgavona.■ Paraje de Cabañas.

Martes 18 | Charla-coloquio

Horario por determinar|Charla/coloquio sobre laenfermedad de Alzhéimerorganizada por AFA Arjonacon motivo de laconmemoración enseptiembre del mes de estaenfermedad.■ Lugar por determinar.

Viernes 21 | Díamundial de laenfermedad deAlzhéimer

Mañana y tarde| Por lamañana, colocación de lapancarta de AFA en elbalcón del Ayuntamiento. Alas 21:00 cena benéfica enla cafetería Bonoso y Mateo.

■ Inscripción en AFA Arjona.

Domingo 23 | Fútbol

Horario por determinar|Cuarto partido de latemporada 2018-2019 ysegundo en casa delUrgavona C.F., que seenfrentará al C.D.Villanueva del Arzobispo.■ En el campo municipal Manuel

Vidal.

Provincia de Jaénvivir SEPTIEMBRE DE 2018 15

INFRAESTRUCTURAS

29 nuevas cintas transportadoras paracentros de acopio de escombrosLa Diputación Provincial ha instalado a lo largo del pasado mesde julio un total de 29 cintas transportadoras para mejorar lagestión que se ofrece en diferentes puntos de acopio de residuosde la construcción y la demolición (RCDs) repartidos por toda laprovincia. Con la incorporación de este equipamiento, en el quela Administración provincial ha invertido 165.770 euros, se faci-lita el depósito de estos escombros de obra y se optimiza el fun-cionamiento de estas instalaciones.

VICEPRESIDENTA DEL GOBIERNO Visita a Jaén en pleno mes de agosto

El Gobierno, dispuesto a colaborarcon fondos para el Museo Íbero

Visita de las autoridades al museo.

Page 16: INFRAESTRUCTURAS El destino de este dinero es pagar a los … · 2020. 1. 12. · to, sigo sintiendo miedo de noche sola en el camino de vuelta a casa -aquí, en Sevilla y en Madrid-

Lara Gómez

ARJONA | El pasado día 22 de agostotenía lugar uno de los actos másemotivos de todos cuantos tienenlugar de forma paralela a la cele-bración religiosa de Fiestasantos.Poco después de la 1 de la tarde co-menzaba el acto del Arjonero au-sente por el que la Hermandad deLos Santos otorga cada año su in-signia destacada, la Aceituna deplata, a algún arjonero por su laborde difusión o mantenimiento de lascostumbres en torno a las fiestasmás grandes de la localidad, Fies-tasantos. El acto, cargado de so-lemnidad y emociones se llevaba acabo en el centro cultural del cineCapitol, que se quedaba pequeñopara la gran cantidad de arjonerosque no quisieron perderse la cita.

Desde que en el año 1994 la Her-mandad decidiera entregar estegalardón han sido numerosas laspersonas, agrupaciones o institu-ciones que han lucido en sus sola-pas esta distinción. En esta oca-sión los reconocidos con la insig-nia de la Aceituna de plata han si-do la institución del Ayuntamientode Arjona y Basilio Martínez o donBasilio, tal y como se le conoce po-pularmente en la localidad. En elcaso del Ayuntamiento, explicabael presidente de la Hermandad deLos Santos a este periódico, parareconocer su labor por preservar laidiosincrasia de la fiesta que cul-minaba el pasado año con la decla-ración de Fiesta de Interés Turísti-co de Andalucía.

El alcalde de la localidad, JuanLatorre, tras recoger la insignia,agradecía a la Hermandad su en-trega y recordaba que “con este re-conocimiento nos sentimos másanimados, si cabe, a continuar con

la leal y sincera colaboración conla Hermandad de Los Santos de Ar-jona.

Un hombre dedicado a Arjona

Pero sin duda el momento másemocionante de la mañana fue laentrega de la Aceituna de plata adon Basilio, el sacerdote arjoneroque trabajó por la cultura y tradi-ciones locales y su difusión. “Es ala figura del que fuera un sacerdo-te, don Basilio Martínez Ramos, atítulo póstumo. Fue sacerdote, ca-pellán también de la Hermandad yfue una persona muy culta que nosdejó un legado muy importante deescritos, de manuscritos sobre LosSantos y sobre Arjona”, nos conta-ba el presidente de la Hermandad

justo después de que se conocierael nombre de los galardonados, alcomienzo del mes de agosto.

Basilio Martínez Ramos nació enArjona en 1903. En 1915 ingresabaen el seminario en Jaén y en el año1926 celebraba su primera misa enla iglesia de San Juan Bautista deArjona, su templo. Después de pa-sar por varias parroquias de pue-blos jiennenses volvía a su Arjonanatal para desarrollar aquí su laborcomo sacerdote. Pero don Basiliofue además un hombre enamoradodel arte y cultivó casi todas las dis-ciplinas artísticas posibles. La pin-tura, la escritura y la investigaciónhistórica fueron las más importan-tes y a las que Basilio Martínez sededicó con mayor énfasis.

A la izquierda, momento de la imposición de la insignia sobre el retrato de don Basilio que sostiene su sobrino, a la derecha, fotografía del sacerdote arjonero.

Basilio Martínez recibe a títulopóstumo la “Aceituna de plata”

Nº 8 | Septiembre de 2018

Precisamente, uno de los sobri-nos del sacerdote arjonero premia-do, José Domingo Ramos, recogíala insignia visiblemente emociona-do y durante su discurso de agra-decimiento hacía entrega a la Her-mandad de una voluminosa carpe-ta con una gran cantidad de ma-nuscritos personales, escritos poé-ticos y anotaciones históricas delpropio sacerdote que hasta el mo-mento su sobrino atesoraba en supropia casa.

El acto finalizaba con la subidaal escenario de la Junta de Mayor-domía al completo, los músicos dela Lira Urgavonense y la corpora-ción municipal para echar lasbanderas y terminar de forma so-lemne con el himno. ■

El apunte

■ ■ Don Basilio fue un artista dedicado

sobre todo a intentar preservar y difundir

las tradiciones y costumbres arjoneras

allá por donde pisara. Su labor como

investigador sobre la historia de Arjona

fue la que le llevó en 1955 a convertirse

en consejero de número del Instituto de

Estudios Giennenses. Además de varias

obras de teatro históricas, don Basilio

volcó en “Anales de la ciudad de Arjona”

sus conocimientos sobre su tierra.

Interés por conocer ydifundir la historia