informe_radiadores

Upload: jimgcorreo

Post on 03-Mar-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo sobre radiadores

TRANSCRIPT

  • 1

    CALEFACCION MC0762/265/V 2015/ Primavera 2015

    Sistema de calefaccin con

    radiadores

    Integrantes: Paolo Espinoza Felipe Rojas Nombre Profesor : Alexis Andrade. Fecha : 24 de Septiembre 2015

  • 2

    INDICE

    1-Introduccin.3

    2-Que son los radiadores.3

    3-Tipos de radiadores...4

    4-Sistemas con radiadores..5

    5-Equilibrado de la instalacin...8

    6-Mantenimiento.....8

    7-Seleccin de radiadores...9

    8-Conclusin..11

  • 3

    1-Introduccin

    En la actualidad es difcil imaginarnos viviendo sin ciertas comodidades a las que

    nos hemos acostumbrado, y entre ellas estn los sistemas de calefaccin. La

    variedad que ofrece el mercado es amplia, por ello es conveniente tener claro lo

    que estamos buscando sabiendo diferenciar entre los distintos tipos de sistemas,

    precios de instalacin y aparatos, consumos, y mantenimiento.

    El presente informe tiene como objetivo dar a conocer unos de los tantos sistemas

    de calefaccin ya existente, que es por medio de radiadores, en el cual se

    describirn los tipos de radiadores, funcionamiento, seleccin y diferentes tipos de

    conexiones con calderas.

    2-Qu son los radiadores?

    Los radiadores para calefaccin son intercambiadores de calor de tipo tubular o

    tubo y aletas, por los cuales circula en su interior agua o vapor a alta temperatura

    en calefaccin central y en el caso de los independientes funcionan con

    resistencias elctricas, en los sistemas de calefaccin central son alimentados por

    agua o vapor calentadas previamente por calderas. Generalmente los radiadores

    son utilizados en el rea domestica (casas) y comercial (oficinas).

    El funcionamiento consiste en la transferencia de calor por medio de radiacin

    (propagacin de energa en forma de ondas electromagnticas o partculas

    subatmicas) y conveccin entre el agua o vapor a alta temperatura del radiador y

    el aire que circula por la sala a calefaccionar, la cual est a menor temperatura y

    por lo tanto al tener contacto con la superficie del radiador a alta temperatura

    absorbe calor elevando la temperatura de la sala.

    La temperatura del agua promedio debe ser cerca de los (75*C) para generar un

    buen intercambio de calor, en el caso del vapor ya no es muy utilizado ya que

    trabaja a ms altas temperaturas lo que provoca que el radiador se caliente ms

    que en el caso del agua hasta un punto que pueda ser peligroso.

  • 4

    3-Tipos de radiadores

    Existen, en la actualidad, cuatro tipos fundamentales de calefactores basados en

    la estructura del radiador. Se distinguen entre s por el material de su fabricacin.

    Radiadores de hierro fundido

    Este es el tipo clsico, el radiador de toda la vida. Al ser los ms antiguos son

    tambin los ms ineficaces: tardan mucho en condensar el calor necesario para su

    emisin, y al mismo tiempo tambin tardan en enfriarse una vez apagados. Son

    los menos demandados en la actualidad puesto que han quedado obsoletos frente

    a otros modelos mucho ms modernos.

    Radiadores de chapa de acero

    Son la evolucin inmediata de los de hierro. Aunque en un principio tenan el

    inconveniente de ser menos duraderos, en la actualidad este aspecto se ha

    trabajado y mejorado mucho. Su gran ventaja es que se trata de aparatos

    bastante baratos.

    Radiadores de aluminio

    Ms costosos que los anteriores, pero con la importante caracterstica de su

    mayor durabilidad. Asimismo, tienen un tiempo de calentamiento mucho menor.

    Esta es sin duda una de las mejores opciones que puedes encontrar en el

    mercado a da de hoy ya que son ms eficaces y duran ms aos.

    Radiadores de tubo de acero

    Son las ms recientes, creadas al hilo de las nuevas tendencias en decoracin.

    Combinan su utilidad con el componente esttico, que hasta ahora era un

    problema para quienes deseaban que todos los elementos de su hogar estuvieran

    en consonancia. Los radiadores de tubo de acero se caracterizan por su forma

    ms estilizada y su variedad de diseos. As que si lo que ests buscando es algo

    ms esttico esta es la mejor opcin.

  • 5

    4-Sistemas con radiadores

    La calefaccin por radiadores es la ms utilizada ya que se pueden instalar las tuberas

    por el exterior con lo cual se necesita una mnima obra lo que conlleva a menores

    molestias.

    Existen distintos sistemas de calefaccin:

    Mono tubular

    Bitubular

    Calefaccin Mono tubular:

    Este sistema est formado por una tubera que sale de la caldera y va hasta el primer

    radiador donde realiza el circuito, de este sale otro tubo que va hasta el segundo y as

    sucesivamente hasta regresar a la caldera.

    El sistema mono tubular es el menos instalado ya que tiene muchas prdidas de calor

    al circular el agua caliente por todos los radiadores antes de llegar a la caldera.

    Este sistema se puede instalar en viviendas pequeas donde los recorridos de la

    instalacin son cortos y los radiadores pequeos, con lo cual las prdidas son

    menores y no se aprecian.

  • 6

    Calefaccin Bitubular:

    El circuito de calefaccin bitubular como su nombre indica consta de dos tuberas; una

    de ida y la otra de retorno.

    La tubera de ida lleva el agua caliente de la caldera al radiador donde hace el circuito

    y sale a la tubera de retorno de vuelta a la caldera.

    Con este sistema las prdidas de calor son mnimas ya que el agua caliente solo

    realiza el circuito en un radiador.

    Este sistema se puede realizar de tres formas:

    Convencional

    Por colector

    Compensada

    En la instalacin convencional la tubera se puede llevar tanto por el exterior como

    empotrado, consta de las dos tuberas en paralelo realizando el recorrido por todos los

    radiadores.

  • 7

    En la instalacin por colector las tuberas de ida y retorno van de la caldera a un

    colector desde donde salen dos tubos a cada uno de los radiadores. Este sistema se

    instala en obra empotrando la instalacin debido al mayor nmero de tuberas que

    necesita.

    La ventaja de este sistema es que el nmero de soldaduras y empalmes en la

    instalacin es mucho menor, ya que desde el colector a cada uno de los radiadores el

    tubo va de una sola pieza.

    La calefaccin compensada es parecida a la convencional con la diferencia de que en

    el circuito de la compensada el tubo de ida conecta con el primer radiador y el de

    retorno inicia el circuito por el final.

  • 8

    5-Equilibrado de la instalacin Conociendo las prdidas de carga de la instalacin con todos sus componentes y el caudal de agua necesario en cada radiador, tambin se realizar un equilibrado de la instalacin. Es muy importante equilibrar la instalacin para que todos los radiadores reciban la cantidad de energa necesaria para poder emitir el calor para el que se han diseado.

    Una instalacin con un correcto equilibrado, reparte el calor homogneamente en la vivienda, aumenta y modula su rgimen y temperaturas de una forma paralela con las necesidades de la instalacin. As mismo, limita los periodos de mxima demanda de la caldera y redunda en un funcionamiento ms lineal que reduce el consumo e iguala el confort en todas las estancias de la vivienda. 6-Mantenimiento Un radiador necesita un mantenimiento consistente en un purgado peridico, por el cual se elimina el aire que haya entrado en las caeras impidiendo circular el agua por los elementos que conforman el radiador. Aparte del purgador, un radiador tiene que tener una entrada de agua caliente con una llave de paso, y una salida para agua enfriada con otra llave que sirve para el equilibrado hidrulico y para desmontar el radiador, que se llama detentor.

  • 9

    7-Seleccin de radiadores (calculo) Las consideraciones para la seleccin de radiadores principalmente de basa en las infiltraciones del recinto a calefaccionar por las prdidas de calor. Clculo de prdidas de calor por Infiltracin La infiltracin o ventilacin natural, que penetra a recintos calefaccionados por la accin del viento, y por el efecto chimenea que se crea en el interior de los edificios, depende de la hermeticidad de las uniones entre los diferentes componentes de la construccin, la velocidad y direccin del viento. El aire infiltrado ms fro que el del interior, se mezcla logrando enfriar el ambiente. A causa de esto, al producirse escape del aire infiltrado, arrastra calor del interior con mayor intensidad. En el caso que el aire infiltrado no escape, el efecto es menor. Por esta causa es que se necesita compensar las prdidas de calor por infiltracin. Se sabe que

    (. ) = [

    ] [

    ] [

    ] []

    Para calcular la masa de aire se necesita saber su volumen. El volumen que se mueve, se calcula con el volumen del recinto y las renovaciones por hora. En general, se consideran 0,5 cambios por hora.

    Q (m3/hr) = V (m3) x cambios/hr Para saber el peso de la masa de aire, es necesario conocer el peso especfico del aire.

    Pe = 1,24 (Kg/m3)

    Para el clculo de prdidas de calor, se necesita saber su calor especfico

    Ce = 0,24 (Kcal/Kg C)

  • 10

    Seleccin de radiadores (tablas) Para seleccionar los radiadores se entra a las tablas entregadas por los fabricantes y se selecciona el de la potencia calorfica requerida. En la siguiente tabla se aprecia que al cambiar la potencia tambin cambia la medida del radiador, esto tambin debe tomarse en cuenta al momento de seleccionar, ya que por espacios en la construccin, podra ser no viable instalar solo un radiador, si no que dos radiadores o ms que sumen la potencia requerida en la habitacin.

    A continuacin me muestra la tabla de seleccin de la marca (ANWO)

  • 11

    8-Conclusin

    Al trmino de esta investigacin referente a calefaccin con radiadores, podemos

    concluir que con el tiempo se han ido perfeccionando los sistemas de calefaccin,

    debido a que es el mtodo ms utilizado en las nuevas construcciones

    domiciliarias, tambin nos ha ayudado a conocer distintos sistemas de calefaccin

    utilizando radiadores.

    Tambin nos permiti investigar sobre materias desconocidas para nosotros ya

    que no trabajamos en el rea de la calefaccin.

    Finalmente, obtenemos un nuevo conocimiento y concepto en el mbito de

    climatizar ambientes, hasta ahora desconocido, pero muy interesante de aprender

    e implementar en un proyecto futuro del que seamos parte.