informe_para_la_familia_2010k.doc

4
1 Ley 20.201 – Decreto 170/2009 Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales INFORME PARA LA FAMILIA De acuerdo a las disposiciones del Decreto Nº 170/2009, y tomando en cuenta el rol fundamental de la familia en el proceso educativo, a través del presente informe, se hace entrega de los resultados de la evaluación de su hijo/a. IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE MARCELA VELIZ CONDORE 11612768-7 Nombres y Apellidos RUN 27/08/200 8 AÑOS 7M ESCUELA LA MAS LINDA Fecha Edad Curso / Nivel Establecimiento IDENTIFICACIÓN DEL PROFESIONAL DEL ESTABLECIMIENTO ESCOLAR QUE ENTREGA LA INFORMACIÓN PATRICIA CARRASCO CARRASCO 11612768-7 Nombre Rut PROFESOR DE APOYO 44444 Rol/cargo Teléfono / E-mail de contacto Fecha entrega de informe IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA QUE RECIBE LA INFORMACIÓN MARCELA VELIZ CORTEZ 11612768-7 Nombre Rut Madre Relación con el/la estudiante En presencia de (miembro de la familia, intérprete, RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN MOTIVO DE LA EVALUACIÓN Evaluación: de Ingreso Reevaluación El alumno presenta dificultades de aprendizajes en area lecto escritura y matematicas. DIAGNÓSTICO El alumno es diagnosticado con D.E.A FORTALEZAS Y NECESIDADES DE APOYO EN CADA ÁMBITO ÁMBITO ACADÉMICO EL USO DEL FORMATO QUE SE PRESENTA PARA ENTREGAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE A LA FAMILIA, ES OPCIONAL. EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PUEDE DECIDIR SU PROPIO FORMATO.

Upload: gisela-yolanda-ramirez-perez

Post on 05-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

PROCESO DE EVALUACIN Y DIAGNSTICO APOYOS EDUCACIN ESPECIAL

Ley 20.201 Decreto 170/2009

Evaluacin Diagnstica Integral de Necesidades Educativas Especiales INFORME PARA LA FAMILIA

De acuerdo a las disposiciones del Decreto N 170/2009, y tomando en cuenta el rol fundamental de la familia en el proceso educativo, a travs del presente informe, se hace entrega de los resultados de la evaluacin de su hijo/a.

IDENTIFICACIN DEL ESTUDIANTE

MARCELA VELIZ CONDORE

11612768-7

Nombres y ApellidosRUN

27/08/2002

8 AOS 7M

4

ESCUELA LA MAS LINDA

Fecha nacimientoEdadCurso / Nivel

IDENTIFICACIN DEL PROFESIONAL DEL ESTABLECIMIENTO ESCOLAR QUE ENTREGA LA INFORMACIN

PATRICIA CARRASCO CARRASCO

11612768-7

NombreRut

PROFESOR DE APOYO 44444

Rol/cargoTelfono / E-mail de contactoFecha entrega de informe

IDENTIFICACIN DE LA PERSONA QUE RECIBE LA INFORMACIN

MARCELA VELIZ CORTEZ

11612768-7

NombreRut

Madre

Relacin con el/la estudianteEn presencia de (miembro de la familia, intrprete, otro/a)

RESULTADOS DE LA EVALUACIN

MOTIVO DE LA EVALUACIN Evaluacin: FORMCHECKBOX de Ingreso FORMCHECKBOX Reevaluacin

El alumno presenta dificultades de aprendizajes en area lecto escritura y matematicas.

DIAGNSTICO

El alumno es diagnosticado con D.E.A

FORTALEZAS Y NECESIDADES DE APOYO EN CADA MBITO

MBITO ACADMICO

FortalezasEl alumno se motiva a realizar las labores escolares a pesar de sus limitaciones, Asimismo solicita el apoyo brindado por el profesor especialista.

Necesidades de ApoyoSe debe trabajar en desarrollar en el alumno habilidades sociales como la autonomia en su quehacer escolar, A su vez disminuir su poca concentracion en el aula con metodologias que sean mas significativas para el.

MBITO SOCIAL/AFECTIVO

FortalezasEl alumno se relaciona normalmente con sus pares y participa en actividades extraprogramaticas del establecimiento educacional

Necesidades de ApoyoRequiere apoyo en cuanto a fomentar mayor compaerismo y solidaridad en el aula y en sus actividades ludicas y deportivas.

MBITO DE LA SALUD

Fortalezas

El alumno no presenta mayores problemas de salud, ni patologias asociadas.

Necesidades de apoyo

APOYOS EDUCATIVOS QUE BRINDAR LA ESCUELA AL ESTUDIANTE (en sala de clases, en sala de recursos, en la participacin en la comunidad educativa)

El alumno sera evaluado diferencialmente en el aula de recursos, lo que le brindara mayor tiempo y atencion personalizada a sus NEE. Asimismo en el aula regular recibira apoyo en los subsectores de Lenguaje y Matematica.

DESCRIPCIN DE LOS APOYOS QUE EL ALUMNO O ALUMNA REQUIERE RECIBIR EN EL HOGAR (refuerzo escolar, apoyo afectivo, desarrollo de hbitos, actitud y compromiso de participacin)

En el hogar se deben replicar las estrategias utilizadas por el profesor(a) de aula especial para favorecer aprendizajes significativos en el alumno. Asimismo debe existir un trabajo colaborativo entre la familia y los profesores(as) de aula regular y especial.

Los siguientes puntos deben ser determinados conjuntamente con la familia durante la entrevista realizada para la entrega de los resultados de la evaluacin integral al estudianteNECESIDADES DE APOYO QUE REQUIERE LA FAMILIA PARA PODER CUMPLIR CON LOS APOYOS EN EL HOGAR

La familia debe ser informada de manera continua respecto de las dificultades y/o avances del alumno en el entorno escolar, como tambien acaerca de su participacion en el equipo Pie.

ACUERDOS Y COMPROMISOS DE LA ESCUELA Y DE LA FAMILIA:

El establecimiento debe generar un nexo entre la familia y el equipo Pie.

FECHAS EN QUE SE EVALUARN LOS AVANCES Y LOGROS:

Firma y timbre representante el establecimiento educativoFirma familiar o representante del estudiante

EL USO DEL FORMATO QUE SE PRESENTA PARA ENTREGAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE A LA FAMILIA, ES OPCIONAL. EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PUEDE DECIDIR SU PROPIO FORMATO.