informe tecnico amcor_sbo10 27 hasta el 28-03-2014-2

12
Informe Técnico Fecha desde-hasta: 27/03/2014 28/03/2014 Técnicos: Gabriel Benítez, Dany Bustamante, Jonathan De Quesada, y Jesús R. Cliente: Amcor Rigid Plastic de Venezuela S.A. On-Site Cuacagua. Mantenimiento Mecánico/Eléctrico en la SBO PK01 de Amcor Caucagua. Maquina: SBO Type: SBO10 ROUE Modelo: Serie 2 Serial: 5603 Year: 2005

Upload: jesustuta

Post on 28-Dec-2015

54 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Tecnico Amcor_SBO10 27 Hasta El 28-03-2014-2

Informe Técnico Fecha desde-hasta: 27/03/2014 – 28/03/2014 Técnicos: Gabriel Benítez, Dany Bustamante, Jonathan De Quesada, y Jesús R. Cliente: Amcor Rigid Plastic de Venezuela S.A. On-Site Cuacagua.

Mantenimiento Mecánico/Eléctrico en la SBO PK01 de Amcor

Caucagua.

Maquina: SBO

Type: SBO10 ROUE

Modelo: Serie 2

Serial: 5603

Year: 2005

Page 2: Informe Tecnico Amcor_SBO10 27 Hasta El 28-03-2014-2

Día 27/03/2014.

Antecedentes

La maquina presenta problemas de inestabilidad del proceso, lo cual ocasiona

botellas con diferentes niveles de calidad.

Razon por la cual se procede a:

Cambio de aceite de termorregulador (Vulcatherm)

Limpieza y soplado de porta moldes

Limpieza y soplado de mangueras hidráulicas.

Mantenimiento menor a las electroválvulas de pre-soplado y soplado.

En las siguientes imágenes se ilustrara el estado en que se encontraban las Ev.

.

Cuerpo de válvula. Parte interna presenta desgaste y capa de óxido difícil de remover. Es importante

resaltar que los cuerpos de válvulas, solo se limpiaron y se volvieron a colocar los mismos, por falta

de repuesto.

Debido a la falta de repuestos, se colocaron los mismos pistones y resortes que tenían anteriormente

las válvulas. Es importante resaltar que los mismos se encuentran en mal estado.

Page 3: Informe Tecnico Amcor_SBO10 27 Hasta El 28-03-2014-2

A continuación se presentan imágenes tomadas al momento de realizar el mantenimiento

a las válvulas, en las cuales se pueden evidenciar ciertas irregularidades presentes en la

máquina que disminuyen la eficiencia de la misma

Difusores, bujes y balin nuevos ( montados) Válvulas después del

mantenimiento.

Electroválvulas y puertos de comunicación

sujetados con alambres y cintas de tela.

Page 4: Informe Tecnico Amcor_SBO10 27 Hasta El 28-03-2014-2

Deflectores de calor hornos de

penetración y distribución

deformados

Cadena de túrnelas se observa elongada y con marcas de

desgaste en los eslabones por posible roce con elementos

internos del horno

Page 5: Informe Tecnico Amcor_SBO10 27 Hasta El 28-03-2014-2

Horno de distribución

En la prueba de caldeo se observa que las zonas 1, 2,

3, y 4 no están funcionando.

Se instalan lámparas faltantes en los hornos de

distribución (se normaliza a 7 lámparas por horno).

Se alinean los deflectores.

Se determina falla interna (Led INTF) en una tarjeta

de salida discreta del PLC (Salidas A12). Esta tarjeta

controla la activación de los relés comparadores, y de

los contactores que energizan las lámparas de la zona

1, 2, 3 y 4 del Horno de penetración 1, razón por la

cual no funcionan.

Para normalizar el funcionamiento del horno de

distribución 1, esta tarjeta debe ser remplazada.

Actualmente el horno de distribución 1 solo trabaja

con las lámparas de las zonas 5, 6, y 7.

Page 6: Informe Tecnico Amcor_SBO10 27 Hasta El 28-03-2014-2

Horno de penetración:

Jesús Rangel.

En la prueba de caldeo se observan que las zonas 1, y 2 del horno de penetración 3 y la zona 1 del horno de penetración

4 no estaban trabajando.

Se verifica el mal funcionamiento de los contactores vinculados a estas lámparas, específicamente la conexión en la

segunda fase. El problema fue corregido provisionalmente desplazando el cable de la segunda fase a la tercera fase de

los contactores.

Page 7: Informe Tecnico Amcor_SBO10 27 Hasta El 28-03-2014-2

Autómata (PLC)

En la conexión Online con el PLC se observan dos errores en la CPU:

1) Se han detectado referencias distintas: indica que el CPU ha sido remplazado por otra similar pero con diferente

código. La alarma se solucionó haciendo un la configuración de hardware con la CPU instalada en el tablero.

2) LED de error (EXTF). Se debe reemplazar la tarjeta de salida digital que está en falla para suprimir esta alarma.

En la revisión del buffer de diagnóstico se observa falla por baterías en las fuentes, las cueles todas deben ser

remplazadas. También se observan errores de acceso a la periferia, y al actualizar la imagen del proceso en la dirección

12, la cual pertenece al módulo output defectuoso.

Page 8: Informe Tecnico Amcor_SBO10 27 Hasta El 28-03-2014-2

Dia 27/03/2014.

Revisión del Termorregulador Vulcatherm (Bomba de aceite caliente para los moldes).

Page 9: Informe Tecnico Amcor_SBO10 27 Hasta El 28-03-2014-2

Fallo en el lazo de control de temperatura de la bomba de aceite de los moldes.

El equipo estaba registrando una temperatura muy inferior a la real, por lo cual se hacía

imposible el control de la temperatura.

Se chequeo el lazo: Resistencias de calentamiento Sensor de temperatura (pt100)

Se chequearon las conexiones eléctricas, y se detectó que estaba desconectada una

resistencia al parecer de compensación (100 ohm) en el conector del panel de control

principal.

Resistencias de calentamiento

Puntos de conexión del sensor de

temperatura

Resistencia de 100 Ω

desconectada.

Page 10: Informe Tecnico Amcor_SBO10 27 Hasta El 28-03-2014-2

Se reconecto la resistencia, se probó el equipo y los resultados mostrados fueron los mismos.

Por último se procedió a sustituir el panel de control por otro similar, lo cual resultó ser la causa del problema. Se configuraron los parámetros del equipo de acuerdo al otro panel y el parámetro PID

se colocó en automático. Al realizar las pruebas se observa que el lazo de control de temperatura funciona

correctamente y la temperatura comienza a ascender hasta alcanzar el valor de set point.

Vista posterior del panel control Vista frontal panel de control

Page 11: Informe Tecnico Amcor_SBO10 27 Hasta El 28-03-2014-2

Se puede observar que la temperatura del aceite en la bomba y en los moldes es

prácticamente igual apenas por una diferencia de 2 C°.

El equipo queda trabajando correctamente.

Nota: En planta no cuentan con los planos eléctricos del equipo, por lo que se

alargó el tiempo en diagnosticar la falla y se hizo más compleja la solución, lo cual

se debe tener en cuenta para posteriores intervenciones.

Temperatura mostrada en el PCC de la sopladora Temperatura en la bomba

Page 12: Informe Tecnico Amcor_SBO10 27 Hasta El 28-03-2014-2

Recomendaciones

Se recomienda reemplazar los 3 contactores Telemecanique LC1K12 de

los hornos de penetración 3 y 4.

Para poner en marcha el funcionamiento de las zonas 1, 2, 3, y 4 del primer

horno de distribución es necesario remplazar la tarjeta de salida discreta

DO16xAC120/230V código Siemens 422-1FH00-0AA00.

Realizar mantenimiento general a los puestos de soplado, cambio kit de

toberas.

Remplazar todas las baterías tampón (3.6 V de Litio) de las fuentes del

autómata

Cambiar válvulas de pre-soplado y soplado.

Reemplazar conectores hidráulicos a fin de corregir fugas de aceite

existentes en la máquina.

Montar difusores de calor nuevos.

Cambiar rodamientos lineales de los brazos de transferencia y carro de

estirado.

Reemplazar rodamientos de bloqueo de moldes, brazo de apertura y cierre

de molde.

Implementar el plan de mantenimiento preventivo sugerido por SIDEL. o

diseñar uno ajustado a las exigencias de la planta, a fin de garantizar el

buen funcionamiento de la máquina.

Como preventivo, se recomienda la adquisición de una nueva HMI SGC

Vulcatherm para el Termorregulador.

Ing. Jesús Rangel

Departamento de Ingeniería y Servicios Técnicos

Representaciones Petpaking - Agentes SIDEL para Venezuela.

Caucagua, 28 de Marzo de 2014