informe tallerreglima tcprla3112€¦ · del cambio climático, ... friaje que se presentan con...

66
BORRADOR TCP/RLA/3112 Asistencia a los países andinos en la reducción de riesgos y desastres en el sector agropecuario Informe del Taller Regional de Medio Término Lima, 15-17 abril 2009

Upload: others

Post on 16-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

BORRADOR

TCP/RLA/3112

Asistencia a los países andinos en la reducción de riesgos y desastres en el sector agropecuario

Informe del Taller Regional de Medio Término

Lima, 15-17 abril 2009

Agradecimientos

Se agradece a la Representación de la FAO en Perú por apoyar la organización de este taller regional. Agradecemos al FAOR Roberto Cuevas y a los integrantes de su equipo. Asimismo, se agradece a los participantes y en particular, el apoyo de Adriana Herrera en la preparación del material para y su propia participación en la Mesa Redonda sobre Tenencia de Tierras. Fue muy apreciada la participación de los colegas de las Ventanas Ambientales, que tuvieron una activa participación del taller, contribuyendo al éxito del mismo. También quisiéramos dejar constancia del papel desempeñado por el Consultor Regional, Sr. Cherrett por sus contribuciones técnicas. Se agradece a la Consultora Daniela Morra por sus contribuciones conceptuales, metodológicas y logísticas en la preparación y ejecución del taller, así como en la preparación de este informe. Aunque lamentamos no haber podido contar con la participación presencial de TCEO en el taller, agradecemos la participación de los colegas de esa división, en particular de Mirela Hasibra que, en su capacidad como Budget Holder apoyó la logística durante el taller. Finalmente, agradecemos la activa participación de los colegas del PNUD en el taller.

Indice

AGRADECIMIENTOS ........................................................................................................................................ 2

INDICE .................................................................................................................................................................. 3

1. RESUMEN EJECUTIVO........................................................................................................................... 5

2. INTRODUCCIÓN....................................................................................................................................... 7

3. APERTURA DEL TALLER ...................................................................................................................... 9

4. PRESENTACIONES CONCEPTUALES............................................................................................... 10

4.1. OBJETIVOS DEL TALLER ..................................................................................................................... 10 4.2. AGRICULTURA Y CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL.................................................................................. 10 4.3. CONDESAN Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE MONTAÑAS EN LA ECORREGIÓN ANDINA ............. 13 4.4. EL PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES COMO UN MECANISMO PARA GENERAR DESARROLLO RURAL

EN CUENCAS ANDINAS ........................................................................................................................ 15 4.5. EL CONSULTOR COMO FACILITADOR DE PROCESOS............................................................................ 16

5. EXPERIENCIAS A SISTEMATIZAR.................................................................................................... 21

BOLIVIA ............................................................................................................................................................. 21

5.1. SISTEMATIZACIÓN DE PRÁCTICAS AGROPECUARIAS Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES

PARA REDUCCIÓN DE RIESGOS.......................................................................................................................... 21

COLOMBIA........................................................................................................................................................ 24

5.2. SISTEMATIZACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGROPECUARIAS EN EL CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO

Y DISMINUCIÓN DE RIESGO EN COLOMBIA.......................................................................................... 24 5.3. INTEGRACIÓN DE ECOSISTEMAS Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL MACIZO COLOMBIANO, ........................................................................................................................................................... 26

ECUADOR .......................................................................................................................................................... 30

5.4. LECCIONES APRENDIDAS EN ECUADOR .............................................................................................. 30 5.5. MODELO DE GESTIÓN DE RIESGOS ANTE LA EMERGENCIA EN LOS MUNICIPIOS AFECTADOS POR LAS

ERUPCIONES DEL VOLCÁN TUNGURAHUA ........................................................................................... 32 5.6. PROGRAMA PARA LA CONSERVACIÓN Y MANEJO SOSTENIBLE DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL

DE LA RESERVA DE BIOSFERA YASUNÍ ............................................................................................... 33

EL SALVADOR.................................................................................................................................................. 35

5.7. MECANISMO DE PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES EN EL MUNICIPIO DE TACUBA COMO

ESTRATEGIA PARA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO .................................................................... 35

GUATEMALA .................................................................................................................................................... 37

5.8. FORTALECIMIENTO DE LA GOBERNABILIDAD AMBIENTAL ANTE LOS RIESGOS CLIMÁTICOS EN

GUATEMALA....................................................................................................................................... 37

PERÚ.................................................................................................................................................................... 39

5.9. ZANJAS DE INFILTRACIÓN COMO MEDIDA DE MITIGACIÓN DEL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO ..... 39 5.10. CONSTRUCCIÓN DE COBERTIZOS COMO MEDIDA DE MITIGACIÓN DEL IMPACTO DEL CC..................... 40 5.11. GESTIÓN INTEGRAL Y ADAPTATIVA DE RECURSOS AMBIENTALES PARA MINIMIZAR VULNERABILIDADES

AL CAMBIO CLIMÁTICO EN MICROCUENCAS ALTOANDINAS ............................................................... 41 5.12. GESTIÓN DEL AGUA PARA LA ADAPTACIÓN Y DISMINUCIÓN DE LA VULNERABILIDAD DE PRODUCTORES

DE MONTAÑA AL CAMBIO CLIMÁTICO ................................................................................................. 45 5.13. ESCUELAS DE CAMPO DE AGRICULTORES ........................................................................................... 48

6. TRABAJOS DE GRUPO.......................................................................................................................... 50

6.1 BUSCAR CONSENSO SOBRE EL INSTRUMENTO ..................................................................................... 50 6.2 BUSCAR CONSENSO SOBRE LA ESTRUCTURA DE LOS INFORMES DE SISTEMATIZACIÓN ........................ 51 6.3 IDENTIFICAR Y JERARQUIZAR LOS CRITERIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO QUE TENDRÍAN QUE ORIENTAR

LOS ESTUDIOS Y LAS LECCIONES APRENDIDAS EN RELACIÓN A LAS PRIORIDADES DE LA FAO............ 52

6.4 REUNIÓN COORDINACIÓN VENTANAS AMBIENTALES ......................................................................... 55

7. MESA REDONDA: LA TENENCIA Y EL USO DE TIERRAS .......................................................... 56

8. CONCLUSIONES ..................................................................................................................................... 59

ANEXO 1: LISTA DE PARTICIPANTES....................................................................................................... 61

ANEXO 2: AGENDA DEL TALLER ............................................................................................................... 62

ANEXO 3: ASPECTOS DE LA TENENCIA DE TIERRAS.......................................................................... 64

1. Resumen Ejecutivo La celebración del Taller Regional de Medio Término del 15 al 17 de abril 2009 marca la conclusión de la fase I del proyecto TCP/RLA/3112, donde se definieron los sitios de trabajo, las actividades y objetivos a ser alcanzados. Al mismo tiempo, este Taller representa el inicio de la fase II del TCP/RLA/3112 donde se han definido los productos y el plan de trabajo tentativos del proyecto. La importancia del taller radicó en la reflexión conjunta sobre la metodologia que se utilizará para sistematizar los procesos identificados como mejores prácticas en el manejo de recursos naturales con un enfoque productivo y de manejo de riesgos en el contexto del cambio climático.

Los objetivos del taller fueron:

• Análisis comparativo de los avances en los procesos de sistematización de buenas prácticas en los distintos países durante la fase I del TCP/RLA/3112;1

• Revisar y homogeneizar un modelo de sistematización que permita incluir información relevante sobre las buenas prácticas, tomando en cuenta los ejemplos presentados durante el taller y que permita un análisis comparativo de las mismas (contribución hacia un manual)

• Preparar recomendaciones para fortalecer las capacidades de las instituciones sectoriales en el Manejo de Riesgos causados por Desastres Naturales en el Sector Agropecuario, con un enfoque de cuencas

• Identificar la replicabilidad de éstas lecciones/experiencias en los distintos países de la Región

Resultados Esperados • Las lecciones aprendidas identificadas fueron sistematizadas

• A partir de la comparación de las lecciones aprendidas sistematizadas se acordó un modelo de sistematización para ser aplicado a todas las buenas prácticas identificadas en los distintos países.

• Los elementos fundamentales para el Manejo de Riesgos causados por Desastres Naturales y con un enfoque de cuencas a nivel local son identificadas

• Los elementos para el fortalecimiento institucional de los municipios rurales son identificados

En el taller se contó con la participación de los consultores del TCP/RLA/3112 de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. También participaron el Oficial Técnico Líder y el Consultor Regional del mismo TCP. Además, participaron los consultores de los componentes FAO de las Ventanas Ambientales pertenecientes al Programa de los Objetivos del Milenio de Guatemala, Colombia, Ecuador y Perú.

Por otro lado, por parte de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), participó el Sub-Director de la Oficina de AECID para el Perú, Sr. José Hermoza. Por parte del Concejo de Desarrollo Andino (CONDESAN) se contó con la participación de Oficial de Programas, Sra. Edith Fernández-Baca y la Economista Marcela Quintero. Tanto el colega de AECID como las colegas de CONDESAN hicieron contribuciones conceptuales sustantivas que enriquecieron las discusiones del taller y que nos proponemos tomar en consideración para el fortalecimiento de alianzas estratégicas con estas instituciones hacia el futuro.

1 Cada consultor deberá presentar una descripción de la lógica de sistematización que ha empleado

El Director del proyecto de LADERAS de El Salvador, Sr. Jaime Tobar envió una presentación que fue presentada por el Oficial Técnico Líder y que suscitó vivo interés por parte de los presentes en el taller.

Participaron además, consultores FAO que representaron las Ventanas Ambientales de Guatemala, Colombia, Ecuador y Perú. Esa participación se considera estratégica, debido a que por un lado esas Ventanas Ambientales constituyen una importante fuente de retroalimentación para el TCP/RLA/3112, en cuanto algunas de ellas son proyectos de piggy-backing. Por otro lado, esas mismas Ventanas Ambientales podrían constituir hacia el futuro las herederas de las Buenas Prácticas identificadas en el TCP/RLA/3112 y de esa manera constituirían la estrategia de salida del mismo proyecto.

El taller se desarrolló durante tres días. El primer día se llevaron a cabo presentaciones conceptuales sobre la región y temáticas abordadas por el TCP y en la tarde se presentaron los procesos a ser sistematizados en cada país. El segundo día se presentaron los proyectos de las ventanas ambientales en Perú, Colombia, Guatemala y Ecuador. En la tarde se organizaron las mesas de trabajo, donde los participantes fueron divididos en dos grupos para el análisis de tres temas:

1. Buscar consenso sobre el instrumento de sistematizacion de buenas prácticas de campo, no necesariamente agrícolas.

2. Buscar consenso sobre la estructura de los informes de sistematización.

3. Identificar y jerarquizar los criterios de cambio climático que tendrían que orientar los estudios y las lecciones aprendidas en relación a las prioridades de la FAO

Los grupos de trabajo presentaron sus resultados al final del segundo día (Sección 6: Grupos de Trabajo). Estos grupos de trabajo presentaron cada uno, una matriz para sistematización de buenas prácticas para el manejo de recursos naturales (BPMRN) con fines productivos y de gestión de riesgos. En ambos casos, se presentan los resultados que cada grupo obtuvo y, además, una propuesta que sintetiza esos resultados y refleja la recomendación de la Unidad de Coordinación del Proyecto.

El último día se llevó a cabo una mesa redonda sobre la Tenencia de Tierras (Sección 7: Mesa Redonda Tema tenencia de tierras). Esta mesa redonda fue organizada por la Dra. Adriana Herrera, con el apoyo de la Consultora Nacional de Ecuador, Jenny Valencia. El TCP/RLA/3112 reconoce que la tenencia de la tierra es un factor fundamental para un adecuado manejo de los recursos naturales y, por lo tanto, es crucial para el manejo de riesgos y la adaptación al cambio climático. Sin embargo, el tema de la tenencia de la tierra es tan complejo que presenta la amenaza de transformarse en el centro de atención de los consultores y se ha insistido en la necesidad de evitar ese riesgo para no sesgar el proyecto fuera de sus objetivos relacionados fundamentalmente con la prevención de riesgos en el contexto del cambio climático.

Durante esta mesa redonda se discutieron la situación de tenencia de tierras en los diferentes países participantes. Se discutieron las implicaciones sociales y económicas que la tenencia de la tierra conlleva cuando se trata de la sostenibilidad del manejo de recursos naturales y se coincidió en que es un problema que hay que tener presente en todo diseño de políticas al respecto.

Durante el último día y después del cierre del taller, se llevó a cabo una sesión extraordinaria con los consultores nacionales del TCP/RLA/3112, donde se discutieron la organización de actividades para la maximización del tiempo restante para la obtención de los productos esperados, el plan de actividades e implicaciones presupuestarias de las mismas.

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 7

2. Introducción

El proyecto TCP/RLA/3112 “Asistencia a los Países Andinos en la Reducción de Riesgos y Desastres en el Sector Agropecuario” iniciado en abril del 2008 se encuentra actualmente en ejecución y se presenta en un contexto novedoso en el manejo de los desastres naturales en el ámbito rural.

El proyecto se está construyendo en un escenario donde, en los últimos años, los desastres naturales han mostrado un comportamiento que se relaciona directamente con la problemática del cambio climático, que se expresa de diferentes maneras. Cabe destacar los episodios de friaje que se presentan con frecuencia anual en las zonas de alta montaña de los Andes Tropicales y se traducen en pérdida de cobertura vegetal, pérdida de animales y de cosechas, incluyendo las estratégicas cosechas de papa. Paradójicamente, el fenómeno del friaje se presenta en un escenario caracterizado también por la desglaciación que resulta del calentamiento global. Por otro lado, el cambio climático se caracteriza también por precipitaciones cada vez más intensas en períodos cada vez más breves y, paradójicamente, al mismo tiempo por periodos de sequía cada vez más prolongados. Todo lo anterior tiene consecuencias devastadoras sobre la producción agropecuaria y requiere reajuste y reordenamiento territorial.

Desde su inicio en abril del 2008, el proyecto se vio afectado por la necesidad de una readecuación sustantiva del mismo para mejorar su eficiencia en acompañar a los Gobiernos en los reajustes que requiere el escenario de transformaciones, producto del cambio climático descrito más arriba de acuerdo a la realidad andina, con particular referencia a la necesidad de fortalecer las capacidades de los Gobiernos locales y regionales, que son los mejor posicionados para operar las transformaciones requeridas.

Como lo señaló el Representante de la FAO en Perú, Dr. Roberto Cuevas, este proyecto se inscribe en el centro de una de las prioridades más acuciantes que afectan, por un lado, a los países andinos y que, por el otro, constituyen un centro de interés prioritario para la FAO a nivel global.

Para responder a la readecuación del proyecto, durante el taller celebrado en junio del 2008 en Bogotá se decidió sustituir las acciones directas de campo previstas en el documento de proyecto inicial, por una estrategia de acompañamiento a proyectos existentes en la región (a la que se llamó de piggy-backing) para la extracción de lecciones normativas que deberán nutrir los arriba descritos productos finales.

Como resultado de esa readecuación, se reevaluaron los criterios para la selección de posibles sitios de piggy-backing y de lecciones a ser extraídas. Producto de esta actividad fue el Informe de Medio Término (febrero 2009), donde se describen los sitios y procesos de buenas prácticas a ser sistematizados para la extracción de lecciones aprendidas. Este informe permitió obtener un análisis de avances sobre la ejecución del proyecto a casi 10 meses de su ejecución, así como la reflexión sobre las actividades y planes de trabajo a ser desarrollados por cada uno de los consultores hasta septiembre 2009, fecha de cierre del proyecto.

El TCP/RLA/3112 es un proyecto regional de características peculiares, ya que el mismo se ejecuta en colaboración con otros proyectos existentes en la región que son los que aportan los principales insumos normativos al TCP/RLA/3112. De esta manera, el proyecto es un ejercicio de síntesis de las diferentes acciones que la FAO lleva a cabo en toda la región con diferentes fuentes de financiamiento, entre las que destacan las Ventanas Ambientales de los proyectos de los Objetivos del Milenio. Al mismo tiempo, la integración del TCP/RLA/3112 en el interior de los Programas de la FAO y, más aún, de los programas ejecutados por las

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 8

Agencias a través de los Programas Conjuntos de las Naciones Unidas (UNJP) en los diferentes países de la región. Al mismo tiempo, esa situación asegurará la sostenibilidad del TCP/RLA/3112 en la medida en que las Ventanas Ambientales (y en esa medida, el Sistema de Naciones Unidas en su conjunto) constituirán las herederas naturales del TCP/RLA/3112 y su producción normativa.

Por otro lado, las Ventanas Ambientales constituyen una oportunidad para repensar la acción de la FAO puesto que se operan en coordinación directa con los Gobiernos locales y, en particular, con los municipios. Esta ubicación institucional se debe a decisiones adoptadas por el Sistema de Naciones Unidas en su conjunto y se corresponden con la realidad en transformación con las estructuras institucionales de los países de América Latina.

En esa medida, el TCP/RLA/3112, podrá ser pionero al interior de la FAO, ya que nos permitirá incursionar en el terreno novedoso de cooperar con los gobiernos locales, beneficiarios de los procesos de descentralización de los Ministerios de Agricultura, con los que tradicionalmente la FAO se ha relacionado hasta la fecha.

Se planteó que las buenas prácticas que se pretenden documentar en este proyecto no son Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), sino Buenas Prácticas para el Manejo de Recursos Naturales (BPMRN) con fines productivos como una estrategia para la gestión de riesgos en el contexto del cambio climático. Lo que interesa al proyecto fundamentalmente, es documentar los procesos de organización de las comunidades locales en su articulación con la institucionalidad local (constituída fundamentalmente por la estructura municipal), más que las buenas prácticas por sí mismas. Si bien éstas últimas son muy importantes y es necesario documentarlas, lo que a este proyecto interesa es el modo como las comunidades se organizan en torno a formas de cooperación como la minga y otras, para poder llevar a cabo esas buenas prácticas de producción.

Se reconoció que los consultores deben desempeñar el papel de facilitadores de procesos, cumpliendo un papel importante en sistematizar las experiencias locales. Este reconocimiento se aparta del concepto convencional que veía al consultor como el experto que transfería su conocimiento académico a las comunidades. En esta nueva perspectiva, la experticia académica del consultor es un instrumento para sistematizar conocimientos disponibles en las comunidades con las que se trabaja.

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 9

3. Apertura del Taller La apertura del taller fue a cargo del Representante de la FAO en Perú, Dr. Roberto Cuevas.

La Representación enfoca sus tareas tanto en las distintas áreas de la emergencia como en el tema de desarrollo. Reflejando la importancia que el tema del TCP/RLA/3112 tiene en la región, la FAOR Perú recientemente estableció una Unidad de Emergencias, lo mismo vale para los casos de Bolivia y Colombia, que están en el proceso de inaugurar unidades similares. Estas Unidades de Emergencia servirán como estrategias de salida para el TCP/RLA/3112, en la medida en que desde ellas podrán promoverse las Buenas Prácticas de Manejo de Recursos Naturales desarrolladas bajo este Proyecto Regional.

Asimismo, la FAOR Perú trabaja con tres proyectos de los Objetivos del Milenio, destacando entre ellos el de la Ventana Ambiental. Todos ellos son financiados por el Gobierno Español.

Sin embargo, es necesario resaltar la división existente entre la respuesta a la emergencia, con acciones claras y específicas que permitan la sobrevivencia y recuperación ante desastres naturales en el ámbito físico, psicofísico y moral y acciones de desarrollo rural a mediano y largo plazo respecto de lo que son los programas de prevención de emergencias que es lo que quiere documentar el TCP/RLA/3112.

En los últimos años Perú ha llevado a cabo algunos cambios estructurales, obligando a un repensamiento de responsabilidades y ámbitos de trabajo. Recientemente se creó el Ministerio del Ambiente, que absorbió responsabilidades e incuso entidades (cmo la Comisión Nacional del Ambiente) que pertenencían a otros sectores. Sin embargo, aún existe incertidumbre y duplicidad sobre responsabilidades en distintos sectores y entidades. La Representación apoya en estas actividades de reorganización, así como en brindar apoyo al Gobierno en la respuesta a la emergencia por desastres naturales y de adaptación al cambio climático.

El Representante se refirió a la importancia de los insumos que el presente taller ofrecerá. Es importante que, una vez superada la emergencia se pueda registrar las experiencias y buenas prácticas para sacar insumos y obtener lineamientos para las estrategias y el diseño de políticas. Esto, con el objetivo de crear un modelo de desarrollo de política para que la FAO y los Gobiernos puedan enfrentar los escenarios complejos de la emergencia en el contexto del cambio climático.

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 10

4. Presentaciones Conceptuales

4.1. Objetivos del Taller, Tomás Lindemann • Análisis comparativo de los avances en los procesos de sistematización de buenas

prácticas en los distintos países durante la fase I del TCP/RLA/3112;2

• Revisar y homogeneizar un modelo de sistematización que permita incluir información relevante sobre las buenas prácticas, tomando en cuenta los ejemplos presentados durante el taller y que permita un análisis comparativo de las mismas (contribución hacia un manual)

• Preparar recomendaciones para fortalecer las capacidades de las instituciones sectoriales en el Manejo de Riesgos causados por Desastres Naturales en el Sector Agropecuario, con un enfoque de cuencas

• Identificar la replicabilidad de éstas lecciones/experiencias en los distintos países de la Región

Resultados Esperados • Las lecciones aprendidas identificadas fueron sistematizadas

• A partir de la comparación de las lecciones aprendidas sistematizadas se acordó un modelo de sistematización para ser aplicado a todas las buenas prácticas identificadas en los distintos países.

• Los elementos fundamentales para el Manejo de Riesgos causados por Desastres Naturales y con un enfoque de cuencas a nivel local son identificadas

• Los elementos para el fortalecimiento institucional de los municipios rurales son identificados

4.2. Agricultura y Cambio Climático Global, Ian Cherrett

La presencia de gases de efecto invernadero ha causado un aceleramiento en el aumento de la temperatura, sobre todo desde la Revolución Industrial y en el caso del Dióxido de Carbono (CO2); sin embargo, el CO2 no es el único gas de efecto invernadero, entre los principales se puede encontrar el metano (CH4) y el óxido de nitrógeno (NO2), que desde la revolución industrial mostraron aumentos del más del 100%. En particular, el NO2 es 300 veces más impactante que el CO2 y se da principalmente por el uso de fertilizantes desde los años 60. Entre los cultivos menos eficientes en la absorción de ese nitrógeno en el fertilizante se encuentra el maíz, causando daños no sólo en el ambiente, sino tambien en otros recursos naturales como el agua.

Las contribuciones relativas de América Latina y el Caribe son marginales comparadas con otras regiones (en torno al 5%); sin embargo, se prevee que los impactos serán extensos y costosos para la región, especialmente en zonas de vulnerabilidad socioeconómica. El aumento del metano (CH4) en América Latina es también tema de preocupación entre los expertos. Este aumento se debe mayormente por el consumo de carne, efecto incrementado por la deforestación en la región para dar lugar a territorios para el pastoreo del ganado y debido a la necesidad de satisfacer la demanda de madera. En Estados Unidos el sistema de ganado intensivo genera mucho más metano que el sistema de pastoreo natural. La figura 1

2 Cada consultor deberá presentar una descripción de la lógica de sistematización que ha empleado

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 11

muestra los distintos usos del suelo en la region, demostrando la amplitud de áreas deforestadas para dar espacio al cultivo y al ganado.

Figura 1: Usos de suelo en America del Sur

La superficie de tierra dedicada a la actividad agropecuaria incrementó cerca de 500 Mha desde la década del 60. Para el 2020 se espera un aumento de otras 500 Mha dedicadas a actividades de agricultura, especialmente en América Latina y en Africa sub Sahariana. Esto influye en la disponibilidad hídrica, principalmente destinada a actividades agrícolas (más del 90%).

La biodiversidad es otra riqueza muy importante en América Latina, distribuida en los llamados hotspots, ecosistemas donde se encuentra mayor diversidad y los alimentos más comunes. La figura 3 indica los hotspots en la región.

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 12

Figura 2: Hostpots en América Latina

El mayor problema con el cambio climático es la inestabilidad de eventos y los impactos que ésto provoca en el sector agrícola. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que el desastre natural en sí no existe, los eventos extremos son parte natural del clima y han siempre estado presentes, es la vulnerabilidad humana que vuelve estos eventos desastres. Problemas como la presión demográfica, la pobreza, la migración y la desorganización en general crea vulnerabilidad, volviendo desastres muchos eventos climáticos.

La desertificación es otro tema muy grave en la zona. Se estima que el cambio climático provocaría procesos de salinización y desertificación en el 50% de las tierras para el 2050. Ampliamente vinculado con la desertificacion es la salinización de los suelos, provocada por el afloramiento de la sal de las capas subterráneas y por una extracción de humedad. Aunque la desertificación puede ser excacerbada por el cambio climático, el factor principal son las malas prácticas agrícolas.

El Agua Las tendencias observadas en las últimas décadas del siglo XX han afectado varios ecosistemas, sobre todo debido a una alteración en el ciclo hidrológico. Un ejemplo de ésto es el aceleramiento de la tasa de derretimiento de los glaciares, generando problemas de disponibilidad de agua para el riego, el consumo y la industria. Es importante entender que los páramos funcionan como reguladores del suministro del agua de los glaciares, que en verano se derriten y producen mayores cantidades de agua, absorbida parcialmente por los páramos, que la distribuirán de manera regular y ordenada durante los meses de invierno, temporada en que los glaciares no suministran agua.

La dinámica pluvial también ha sido afectada, sufriendo variaciones importantes y concentrando los tiempos de precipitación y la cantidad de agua que precipita. Las lluvias son demasiado intensas por períodos cortos, causando erosión de suelos e inundaciones y ausente por largos periodos, causando sequías, dañando cultivos, etc.

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 13

Entre otros impactos del cambio climático y sumado a factores como la producción de biocombustibles se encuentra la variabilidad en el precio de la energía. El incremento del consumo de alimentos en mercados emergentes ha provocado un cambio en la oferta y la demanda mundial de alimentos, causando un aumento irregular en el precio de los mismos: desde marzo 2006 a marzo 2008, el trigo incrementó su precio en 152%, el maíz un 122%, la carne vacuna el 20% y la banana el 24% .

Conclusiones Es necesario encontrar y acoger medidas de adaptación y mitigación que reduzcan los impactos. La mitigación, por ejemplo incluye un cambio en el manejo de tecnologías, mejoramiento de riego, mejoramiento genético, manejo del riesgo (pronósticos, alerta temprano, seguros), manejo sustentable para evitar otros impactos, diversificación y reordenamiento territorial, entre otros. No obstante, la capacidad adaptativa está estrechamente relacionada con el desarrollo social y económico y está desigualmente distribuida entre y dentro las sociedades.

En el sector agrícola, factores socioeconómicos y políticos como reducida disponibilidad de créditos y asistencia técnica, sumados a la escasa inversión pública en infraestructura en áreas rurales, limitan seriamente la capacidad para implementar opciones de adaptación, en particular para los pequeños productores y los agricultores de subsistencia. Otra limitante es la falta de información básica y sistemas adecuados de monitoreo, que limitan la identificación de estrategias.

Por último, la falta de conciencia de algunos sectores, la urgencia por resolver otros temas y la deficiencia en la educación sobre el tema conducen a postergar las acciones correspondientes. Se estima que alrededor del 90% de la mitigación provendrá de la mejora de los sumideros (secuestro de carbono del suelo) y cerca del 10% de la reducción de emisiones (CH4 y NO2).

4.3. CONDESAN y el Desarrollo Sostenible de Montañas en la Ecorregión Andina, Edith Fernández-Baca

La eco-región andina alberga una extraordinaria diversidad ecológica y cultural donde viven más de 40 millones de personas. El desafío es demostrar que la diversidad de los Andes es riqueza y que puede ser la base sobre la que se construyan estrategias de desarrollo que generen bienestar e inclusión de los pobres.

Para enfrentar ese desafío surge CONDESAN, que realiza y facilita acciones concertadas en investigación, capacitación, desarrollo e iniciativas de políticas que coadyuvan al avance socioeconómico sostenible con el fin de contribuir a la equidad y bienestar de la población de la región. La base del aporte de CONDESAN es el trabajo diverso de sus socios a lo largo de los Andes. Ello incluye acciones a nivel de sistemas de producción, cadenas de valor, cuencas y ecosistemas al interior de los Andes. Es importante notar que CONDESAN no produce conocimiento, sino que lo sistematiza agregándole valores a nivel regional en actividades llamadas de segundo piso e incluyen, entre otras: comunicación e información, fortalecimiento de redes regionales, plataformas multiactores y comunidades de prácticas para apoyar el intercambio y el aprendizaje.

CONDESAN cuenta desde 1995 con una red de información y comunicación: InfoAndina,3

que tiene como ambición constituirse en el principal referente de información para el desarrollo sostenible de la ecoregión andina. El trabajo de CONDESAN gira en torno a dos ejes:

3 http://www.infoandina.org/

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 14

1. Gestión integral de los recursos hídricos a nivel de cuencas, ecosistemas y unidades políticas.

2. Innovaciones en los sistemas agrarios que valoricen las riquezas contenidas en la diversidad de los Andes.

Proyecto SARD-M FAO-Agricultura y Desarrollo Rural Sostenible en Regiones de Montañas

• En Colombia: la cuenca de la laguna de Fúquene en Cundinamarca

• En Ecuador: la cuenca de la laguna de Mojanda, Imbabura

• En Perú: las subcuencas Bigote y la Gallega en Piura

Preguntas • ¿Cuáles son los objetivos de la política agraria y de desarrollo rural a nivel nacional,

regional y local, referentes especialmente al uso de los recursos naturales?

• ¿Cómo tratan las políticas las especificidades del tema de montañas: fragilidad, inaccesibilidad, marginalidad y diversidad?

• ¿Cómo han impactado las políticas en la sobrevivencia de las comunidades y en el medio ambiente?

• ¿Qué elementos de las políticas han facilitado desarrollos positivos y cuáles han frenado el desarrollo o generado impactos negativos?

Recomendaciones

• Apoyar el proceso de descentralización (democracia, buena gobernancia, inclusión)

Revitalización de los Grupos Nacionales de Montaña en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú mediante una mejor coordinación, foros de discusión y seminarios sobre temas de relevancia y contar con una plataforma que integre a los actores locales, regionales y nacionales. Se necesita una coordinación a nivel Andes como grupo.

Utilización de la información recopilada para la preparación de documentos de política dirigidos a tomadores de decisiones y grupos a nivel comunal. Diseminación de la información sobre política ADRS-M a través de InfoAndina y sus socios. Trabajo conjunto con la “Comunidad Andina” para poner sobre la mesa algunos de los temas relacionados a políticas regionales

• Utilizar un marco integrador como planificación territorial y/o de enfoque de cuencas Apoyar que se incorpore un enfoque territorial dentro del desarrollo de montañas. Hacer un análisis comparativo de lecciones aprendidas sobre manejo de cuencas entre los sitios estudiados. Buscar marcos/enfoques que permitan potenciar, optimizar y fortalecer el VRU. Iniciar estudios sobre migración y recolectar información concerniente a cambios de uso de suelo. Iniciar un estudio que haga una revisión del pago por servicios ambientales (PSA) en los Andes.

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 15

Figura 3: Redes informativas CONDESAN

4.4. El Pago por Servicios Ambientales como un mecanismo para generar desarrollo rural en cuencas andinas, Marcela Quintero

Entre los desafíos para el desarrollo rural en los Andes, figuran cómo el ingreso de los agricultores puede incrementarse ante un escenario de reducción de precios agrícolas y una limitada participación en la toma de decisiones; y cómo las externalidades ambientales pueden estimular la inversión en el sector rural ante una demanda creciente de agua para consumo humano, producción de energía, etc.

Una externalidad es el efecto benéfico o perjudicial sobre alguien ocasionado por la decisión de otro. Quien cause el efecto no recibe ninguna compensación por el beneficio que genera o no asume los costos del prejuicio causado. Una externalidad ambiental es determinada por los efectos ambientales de una actividad humana. Cuando el efecto es positivo la externalidad se considera un servicio ambiental. Un ejemplo es constituido por los servicios hidrológicos, que se derivan del uso y manejo apropiados de la tierra, regulando y reteniendo sedimentos. En el 2002, la división de políticas de CONDESAN recomendó considerar las externalidades ambientales como un nuevo motor para el desarrollo rural en los Andes y en especial las relacionadas con calidad y cantidad de agua.

Las implicaciones de considerar externalidades ambientales es que conecta actores que nunca están explícitamente relacionados en una cuenca; así mismo, puede catalizar la transferencia de recursos hacia el sector rural y crear alianzas estratégicas entre proveedores del servicio y sus beneficiarios. Este enfoque requiere cuantificar y valorar la externalidad como insumo para negociaciones y acción colectiva (investigación para el desarrollo)

• ¿Cómo el uso de la tierra o las prácticas de manejo deben cambiar para generar mejores servicios ambientales de una manera factible?

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 16

• ¿Qué tan importantes serán las externalidades ambientales ante un escenario de demanda creciente de alimentos y biocombustibles?

4.5. El Consultor como Facilitador de Procesos, Einstein Tejada/Maria Quispe

El papel de los consultores de este TCP y su desempeño en terreno debe ser el de facilitadores para la sistematización de las buenas prácticas identificadas La condición más importante en el proceso de identificación y sistematización de BPA es la actitud del técnico en presencia de la comunidad y en todos sus actos que involucren acciones de desarrollo rural. Es imperioso y efectivo mostrar una actitud de aprendizaje, demostrando respeto a sus tradiciones culturales, vital para ganar la confianza de la comunidad.

El TCP/RLA/3112 no es un proyecto de desarrollo, sino un proyecto de revalorización de conocimientos para difundirlos hacia adentro de su sistema organizacional y documentarlo. El proyecto busca la gestión de conocimientos para disminuir la erosión de conocimientos, sirviendo como nexo entre las generaciones de adulto mayor hacia jóvenes en la comunidad.

Para la identificación y la documentación de las Buenas Practicas (BP), es necesario dar prioridad a los criterios en el marco de que esas BP estén orientadas a gestionar el riesgo agropecuario.

4.6. Dinamización Institucional para la prevención de emergencias y adaptación al cambio climático a través del MRN con un enfoque de cuencas, Tomás Lindemann

Los Andes Tropicales se extienden desde el norte de Colombia hasta el sur de Perú y son fundamentales para la estabilidad ambiental de América del Sur. Los Andes se encargan de garantizar el equilibrio hidrológico de la región incluyendo la dinámica pluvial en donde los mismos actúan como una barrera natural para los vientos alisios que transportan humedad desde el océano y al impacto causan la precipitación; los glaciares y páramos, ubicados en la parte superior de los Andes son reservas de agua que cumplen la función del amortiguar el impacto de la temporada seca, derritiendose parcial y paulatinamente, contribuyendo a la fertilidad del suelo.

Los desafíos principales de la región andina incluyen: i) la debilidad institucional, considerada el desafío transversal y por, ende, el principal. Una institucionalidad sólida permitirá atender los demás desafíos, presentes y futuros; ii) el calentamiento global, a través que requerirá de la adopción de medidas de adaptación y mitigación que permitan afrontar los cambios geoclimáticos y sus consecuencias socio económicas; iii) la contaminación, que con una institucionalidad sólida podrá aplicar la ley con firmeza y efectividad, en particular la minería y iv) pobreza y sus consecuencias expresadas en forma de problemas sociales como la emigración, inseguridad alimentaria, criminalidad, etc.

La propuesta metodológica está constituída por la construcción simultánea y entretejida de dos ejes temáticos: el primero de carácter institucional, donde la gobernabilidad local con enfoque participativo otorgará a la familia en su parcela un empoderamiento sobre los procesos de toma de decisión a nivel local y más alto (scaling up); el segundo eje es de carácter ambiental , donde se manejan recursos naturales con un enfoque de cuenca, es decir, creando un vínculo consciente y recíproco entre la familia campesina en la parte alta de la cuenca, proveedora de servicios ambientales con la familia urbana en la parte baja de la cuenca, usuarios de esos servicios. La dinamización institucional se alcanzará a través de la construcción de gobernabilidad local de activos ambientales.

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 17

Para la construcción del eje de gobernabilidad local con un enfoque participativo es necesario y conveniente trabajar con los municipios porque presentan una serie de ventajas comparativas: a) son omnipresentes, toda comunidad andina se encuentra bajo la jurisdicción de un municipio, ofreciendo grandes ventajas debido a que se trabaja con instituciones ya existentes, sin necesidad de crear nuevas; b) son multi-disciplinarios, teniendo la capacidad de converger problemas y soluciones bajo una administración al alcance de los habitantes y c) subsidiariedad, derivada del proceso de descentralización. Para que las comunidades puedan gozar de municipios dinámicos, es necesario reforzar las capacidades políticas, financieras y administrativas de los mismos. La metodología propuesta aborda estrategias que atienden estas capacidades. Una dinamización institucional a nivel local dará como resultado un empoderamiento por parte de las comunidades sobre los procesos de tomas de decisión (capacidades políticas), devolviéndole la voz a los pobladores.

A través de instrumentos como el presupuesto participativo y el cánon minero se generarán oportunidades de empleo en el manejo de recursos naturales con niveles salariales justos, que permitan a su vez iniciar el proceso de pago de impuestos (capacidad financiera) a los municipios, obligándolos a rendir cuentas (accountability) hacia abajo a sus nuevos generadores de ingresos. La institucionalidad sólida dará pie a un reequilibrio demográfico, donde la emigración se reducirá e iniciará la inmigración por parte de las personas que en el pasado se vieron obligadas a abandonar sus tierras en busca de nuevas oportunidades en centros urbanos. Así mismo, una presencia de jóvenes dará a su vez, la oportunidad par ala emergencia de nuevos liderazgos. Sin embargo, es indispensable que las instituciones estén en condiciones de ofrecer oportunidades para una calidad de vida competitiva respecto a la de centros urbanos. Las asociaciones intermunicipales son la posibilidad que tiene los municipios de incrementar su escala de operación a los siguientes niveles: a) para inversiones en infraestructuras tales como la construcción de carreteras, b) para el manejo de cuencas que exceden los límites geográficos del municipio e integrarse con municipios transfronterizos y c) para adquirir influencias en las políticas del gobierno central.

El manejo de Recursos naturales es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria de poblaciones campesinas en la parte superior de la cuenca donde prevalecen los índices de pobreza más extrema. Los recursos naturales, como el agua de consumo y para agricultura, la belleza escénica y la biodiversidad entre otros pueden considerarse “servicios” que se generan en la parte alta de la cuenca (páramos, altiplano, glaciares) y se expresan en la parte baja (deltas, costa). La calidad y la sostenibilidad de muchos de estos servicios dependen de las actividades y las condiciones de los lugares donde son generados y se puede afrimar que comunidades en la cuenca alta son proveedores de dichos servicios, mismos que son consumidos por usuarios ubicados en centros urbanos.

Es necesario reconocer estos servicios como activos ambientales que, a traves de una protección productiva fomentada con inversiones de pequeña escala a largo plazo permita a las comunidades en la parte alta de la cuenca de convertirse en guardianes del ambiente y a los ciudadanos ubicados en la parte baja de la cuenca de adquirir una conciencia pro activa sobre la necesidad de reconocer el valor real de los servicios ambientales.

Preguntas Manejo de Recursos Naturales

• ¿El trueque como mecanismo para reducir costos de transacción puede también incrementar la equidad social?

• ¿El trueque puede actuar como mecanismo de adaptación al CC a través de la planificación territorial especializada y el intercambio de semillas?

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 18

• Pueden “ambos extremos” presionar el “centro” para un MRN y de cuenca más sostenible?

• ¿Los camélidos pueden reemplazar las especies no autóctonas (ganado vacuno) después de actividad volcánica?

• ¿Las asociaciones intermunicipales pueden convertirse en instrumento más eficaces para el manejo de cuenca para superar las limitaciones geográficas de los municipios?

• ¿Cuál es la capacidad de retención hídrica de los Andes tropicales y hasta qué punto se pueden convertir en la goba del camello, reemplazando el papel de los glaciares?

• ¿Cómo se promueve la inversión de pequeña escala y de largo plazo?

Pago por Servicios Ambientales • ¿Cómo superar la renuencia del estado y de entidades públicas para compensar por

servicios ambientales? El PSA puede ser una estrategia de salida para el proyecto?

• ¿Cómo se expresa la inversión en el MRN en disponibilidad de agua? Esto puede ayudar a definir el valor real del agua?

Instituciones

• ¿Las estructuras sub-municipales se pueden organizar en torno al manejo de laderas y alimentar sus proyectos de inversión de presupuestos municipales participativos?

• ¿Las organizaciones comunales en áreas remotas pueden influenciar los procesos de toma de decisión a nivel de presupuesto municipal?

• ¿Las asociaciones inter-municipales pueden convertirse en instrumentos efectivos para el manejo de cuencas para superar las limitaciones geográficas de los municipios?

• Relaciones de poder y el papel de los guardianes indígenas en la resolución de conflicto.

Puntos Clave • Evaluación de la Oferta de Agua y su mantenimiento

• Los glaciares derretiendo van a a centuar la oferta mas que la demanda del agua

• Mejoramiento en la eficiencia del uso de Agua

• Gestión del Riesgo frente al cambio climático

• Mecanismos de Pago Por Servicios Ambientales

4.7. El enfoque de cuencas, José Hermoza

Gran parte del desarrollo de la zona depende de cómo seanmanejados los recursos naturales. Los Andes actúan como la columna vertebral de la región. En los paises andinos se trabaja con el fin de lograr el desarrollo humano de los pobladores que viven en el área de trabajo en la zoma andina a través de la conservación de los recursos naturales. Esto se logrará a través de proyectos de desarrollo sostenible.

La cuenca hidrográfica es un territorio delimitado por cuencas más altas que encierran una región con un punto de drenaje común y semeja un cuenco. Se ha incorporado el término cuenca de gestión en los últimos años, una innovación que toma en cuenta los transvases de cuenca, que recibe agua de una cuenca vecina. Este tipo de cuencas están presentes en Colombia, Perú y Ecuador.

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 19

El desarrollo de la cuenca va íntimamente vinculado con la cultura, si se logra una sinergia entre estos dos aspectos, se tendrá mayor éxito.

La importancia de la cuenca está en el recurso hídrico que de ella emana, fundamental para la vida. Hace aproximadamente 30 años la FAO inició a advertir sobre la disminución de agua y se propone el planeamiento del territorio en base a las cuencas hidrográficas como elemento custor de la vida (agua).

Es importante considerar el manejo del agua en la historia, ya que muchas estrategias utilizadas en la antigüedad son aún hoy válidas y eficientes. Existen estructuras de manejo hidráulico construidas por ellos, entre las cuales figuran canales, andenes, cochas, waru waru.

Muchas de las estructuras y técnicas, aún persisten y prestan servicios eficientes en la gestión hídrica.

Actualmente y a diferencia de tiempos antiguos, el territorio presenta un deterioro de microcuencas alto andinas con procesos avanzados de desertificación, existe una perturbación del ciclo del agua en las cuencas húmedas altas, con disminución de su rendimiento hídrico. Los procesos erosivos que deterioran el suelo e incrementan el volumen de descargas con sedimentos que colmatan los cauces bajos de los ríos producen inundaciones, y algunas prácticas inadecuadas de riego propician la erosión e incrementan el consumo de agua.

Hoy existe una alta vulnerabilidad frente a sequías, “friaje” y otros fenómenos meteorológicos imprevisibles. A nivel social no existen estructuras de organización de base para planear y producir bienes ambientales públicos, limitando la participación de la comunidad en la producción de los mismos.

Propuesta de Intervención La visión del POMD es que en el año 2020 los pobladores de la cuenca han logrado una gestión integral sostenible de los recursos naturales y el entorno, con el agua como elemento integrador que contribuye al desarrollo de la población y a la igualdad de oportunidades en el acceso, control, distribución equitativa de los recursos y beneficios, con el compromiso compartido de los actores y respetando la soberanía y la cultura. La visión se relaciona con una gestión integral de los recursos naturales y del entorno que permitan su aprovechamiento, teniendo el agua como integrador de todas estas actividades. Todo esto daría como resultado una cobertura vegetal o poncho verde, cruciales para garantizar la fertilidad del suelo y el suministro de agua.

El objetivo es contribuir a la mejora de la gestión de la cuenca, en forma eficaz y eficiente a través de un manejo integral compartido y consensuado de los recursos naturales renovables para la mejora de la calidad de vida de la población y la consolidación de las relaciones de paz y equidad.

Directrices del Programa 1. Gestión Integrada de los Recursos Hídricos

2. Gestión de los recursos naturales renovables (conservación, protección y recuperación ambiental)

3. Actuaciones socioeconómicas y productivas (mejoramiento de la producción)

4. Institucionalidad (fortalecimiento institucional, control social, institucionalización del enfoque de género en la gestión de la cuenca)

5. Desarrollo de capacidades

6. Sistemas de información para la cuenca

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 20

Conclusiones

•••• Existe un capital social muy valioso que puede superar su vulnerabilidad frente a riesgos e integrarse a un proceso sostenido de gestión de los recursos naturales, especialmente del recurso hídrico.

•••• Gobernabilidad débil para la gestión de riesgos y para el manejo sostenible y productivo de los recursos naturales. No existe representatividad de los pobladores de la zona alta, que gestionan la oferta del recurso hídrico, en los organismos de gestión de cuencas. Por lo tanto, no existe articulación con las organizaciones que gestionan la demanda del recurso en las zonas bajas, zonas de riego o áreas urbanas e industriales.

Recomendaciones

•••• Promover a los diferentes actores que interactúan en las cuencas hidrográficas. (Planes de Ordenamiento, Manejo y Desarrollo de sus respectivas cuencas).

•••• Restituir el potencial productivo de las cuencas húmedas altas y mejorar la reserva de agua dulce de las cuencas húmedas altas (construcción de micro represas).

•••• Control de la erosión hídrica (construcción de muros secos de protección de cárcavas y muros secos de fijación de cauces de quebradas).

•••• Mejorar la eficiencia de riego (riego por goteo, aspersión y microaspersión).

•••• Realizar experiencias en las zonas altas con los sistemas de riego INIA para mejorar la eficiencia de riego. (evitar exposición de materiales sintéticos a la luz solar).

•••• Instalación de sistemas de bombeo con energía eólica, construcción de abrevaderos e invernaderos, cobertizos para rebaños.

•••• Sensibilización de las comunidades urbanas para que reconozcan su alta vulnerabilidad frente a las variaciones del recurso hídrico (exceso o déficit). Diseño de un instrumento legal que permita captar regular y constantemente sus aportes, para financiar los trabajos de estabilización de las cuencas húmedas altas.

•••• Equipar estaciones meteorológicas básicas y sistemas de aforo. Instalación de sistemas de alerta temprana de ocurrencia de fenómenos extremos.

•••• Capacitación, talleres y otros medios para mejorar la organización y capacidad de la población en la gestión de riesgos y manejo sostenible y productivo de recursos naturales.

•••• Apoyar la organización de los pobladores de las cuencas húmedas altas y fortalecerlas para integrarse en los organismos de gestión y establecer acuerdos con las Juntas de Usuarios de Riego y otras organizaciones para lograr una justa retribución o compensación.

•••• Proponer la reestructuración de las Organizaciones de Cuenca

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 21

5. Experiencias a Sistematizar

BOLIVIA 5.1. Sistematización de Prácticas Agropecuarias y

Aprovechamiento de Recursos Naturales para la Reducción de Riesgos, María Quispe

Debido a la combinación de causas, amenazas y riesgos antrópicos que dañan la producción y afectan la productividad, es necesario identificar y sistematizar experiencias de buenas prácticas agrícolas para mitigar y reestablecer los impactos del daño.

El concepto de sistematización La sistematización y la comunicación son procesos en los cuales se comparte información, conocimientos y prácticas. Es una herramienta de aprendizaje que posibilita la comprensión integral de la experiencia. A partir de la sistematización deben plantearse las estrategias de comunicación para difundir y socializar los resultados y facilitar el aprendizaje a través de experiencias.

Se trata de un proceso ordenado que implica la reconstrucción de las experiencias. Permite la generación de conocimiento a través de una reflexión crítica que supone la comunicación de los aprendizajes.

Definición de algunas orientaciones para seleccionar BPA, entendidas como procesos o tecnologías exitosas y fácilmente replicables

• Que contribuyan a reducir la vulnerabilidad y a diversificar riesgos frente a condiciones climatológicas adversas.

• Que mejoren ingresos y que permitan aumentar el acceso a alimentos (relacionadas o no con la agricultura).

• Que hayan surgido como respuesta a demandas de la población participante. • Que sean sencillas y de bajo costo, que correspondan con la disponibilidad de activos

y recursos de la población participante; que su adopción y sostenibilidad no dependa predominantemente de recursos extraordinarios.

• Que hayan sido identificadas, probadas y validadas por la propia población para contribuir a su seguridad alimentaria y nutricional.

En la sistematización de experiencias basadas en la aplicación de “buenas prácticas” agrícolas, forestales, pecuarias y otras se deberán considerar aspectos como:

• el grado de aceptación de la tecnología • la capacidad local para su adopción • el costo • la accesibilidad de los insumos necesarios para su aplicación • su armonización con ciertas prácticas tradicionales • otros

Entre las BPA se diferencian:

• Prácticas prehispánicas (ancestrales) • Prácticas actuales • Nuevas prácticas innovativas agrícolas • Prácticas agropecuarias y de manejo de los recursos naturales

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 22

En el caso del Beni las prácticas agrícolas prehispánicas se basaron en un complejo sistema asociado de terraplenes, canales, campos elevados, diques, lomas y lagunas artificiales. Esos sistemas permitieron evitar problemas de inundaciones en áreas agrícolas durante la época lluviosa mientras que durante la época de sequía permitían almacenar o retener agua en diversas estructuras. Un ejemplo de experiencia exitosa en producción ganadera durante los periodos de crisis por inundación en el Beni se refiere a las estrategias de evacuación oportuna del ganado a zonas o terraplenes más altos (sistemas de alerta temprana) del proyecto OSRO/BOL/702.EC

Objetivo Sistematizar las prácticas para poder contar con un instrumento que permita promover políticas a nivel local, nacional y regional, que estén orientadas a la prevención, preparación, respuesta y rehabilitación de la producción agropecuaria ante desastres naturales con el fin de resguardar la seguridad alimentaria y los medios de vida de los pequeños agricultores y ganaderos en el marco del cambio climático.

Los impactos del cambio climático son percibidos a través de manifestaciones como estrés hídrico o eventos extremos y sus impactos en el sistema de cultivo tradicional, la papa a secano. La memoria histórica de la comunidad local (figura 4) relaciona el clima con la producción.

Figura 4: Memoria histórica local

CASO 1: Se desarrolla en la Provincia de Pacajes. La organización es Jacha Suyu Pakajaqis, organización territorial, originariamente indígena y resultado de un proceso de reconstitución territorial. Las actividades están focalizadas en la reorganización territorial a través de un plan de desarrollo territorial. CASO 2: Este caso se desarrolla en la Provincia de Omasuyos, zona que presenta una precipitación promedio 350 mm/año, por lo que la mayor parte de los cultivos son a secano. Las actividades que realizan los productores son variables: agrícolas, pecuarias o actividades mixtas. La organización económica campesina tiene el objetivo de mejorar la productividad de sus socios a través de servicios locales de AT/Cap/Inn local, llamados Yapapuchiris, donde capacitadotes locales van en las parcelas a probar y enseñar técnicas siguiendo un enfoque de

campesino a campesino. Además, se sigue un enfoque agroecológico: produciendo de manera ecológica y orgánica.

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 23

Preguntas

� ¿En estas dos organizaciones, existe la capacidad de gestionar el riesgo agropecuario? � ¿Qué buenas prácticas existen sobre la gestión del riesgo agropecuario? � ¿Estas buenas prácticas hacen uso de conocimientos locales técnicos o mixtos? � ¿Son prácticas adoptadas por toda la organización?

Práctica 1: Cultivo de papa en Taqanas sobre roca

En general, esta región es parte de lo que se denomina volcanes y mesetas del norte y Altiplano Norte. En esta zona el mayor riesgo de pérdida de cosechas se da por heladas ya que los sistemas de producción en pampa y ladera son vulnerables.

Una opción tecnológica practicada por los agricultores de la estancia desde tiempos ancestrales es el uso de Takanas, un modelo tecnológico y de ingeniería precolombino establecido por los Tiwanakotas (750 - 1200 años DC), reutilizada y construidas por los Pakajes, Omasuyos y los Inkas. Su construcción varía a las condiciones de topografía, tipo de suelos, medio ambiente, recursos hídricos y materiales. Se practica agricultura sustentable agroecológica: maximización de la producción y optimización del agroecosistema total. Se siguen principios básicos de la Agroecología desarrollada por Altieri, como la rotación, el manejo integrado de plagas, el manejo de cultivos, los sistemas de conservación de suelos y la biodiversidad. Esta práctica representa para los pobladores del territorio de Sopocachi una producción segura de papa, a diferencia de los otros sistemas productivos.

Práctica 2: Abono Foliar Orgánico

El territorio del sector de Omasuyos, Cantón Huarina está representado fisiográficamente por pampas y laderas y forma parte de la cuenca del Lago Titicaca. Los sistemas productivos que se encuentran en las partes altas (cerca de la Cordillera) son vulnerables a los efectos climáticos de sequías, heladas y granizadas. La necesidad de gestionar el riesgo agrícola hizo reflexionar a los productores sobre cómo se podría prevenir y mitigar los daños a los cultivos. Para prevenir, es fundamental la planificacion de las épocas y los lugares de siembra en funcion del conocimiento del tiempo. Como estrategia de mitigación se practica la recuperación de los cultivos a través de opciones tecnológicas adecuadas y accesibles.

Práctica 3: Uso de Abonos Foliares

La incorporación de abonos naturales al suelo era una primera medida para lograr el fortalecimiento de las plantas y contribuir a una menor vulnerabilidad ante sequías y heladas.

La respuesta es la elaboración y aplicación de un abono foliar, en base a plantas locales e insumos accesibles. Esta opción había ya sido validada por otros productores en otras comunidades. La foto muestra dos parcelas sembradas el mismo día. Ambas tuvieron un siniestro por heladas. En la parcela de la izquierda no fue aplicado el abono foliar, mientras que en la parcela de la derecha si fue aplicado. Las diferencias son notables, principalmente en la masa

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 24

foliar, permitiendo al cultivo continuar con su ciclo productivo y disminuyendo la pérdida de cosechas.

Algunas lecciones aprendidas

� Pequeños agricultores de las áreas de estudio de caso vienen gestionando el riesgo agrícola a través de la aplicación de “buenas prácticas” de prevención y mitigación en función a sus conocimientos para lograr las cosechas que garantizan su seguridad alimentaria.

� Si bien existen las mencionadas experiencias, se observa la amenaza de la erosión de estos conocimientos, debido a una negligencia por parte de las generaciones jóvenes que dirigen sus vidas hacia contextos urbanos.

� Existen iniciativas de los mismos productores en buscar alternativas de recuperación de estos conocimientos a través de procesos organizados, creando mecanismos institucionales como respaldo a estas iniciativas. Las mismas buscan estrategias claras de adaptación a los efectos del cambio climático.

� Los conocimientos locales son complementados con conocimientos técnicos, tal es el caso de los abonos mejorados. Es posible la sinergia de conocimientos o un diálogo de saberes para mejorar las opciones tecnológicas y para prevenir y mitigar daños por siniestros climáticos.

� Las alternativas tecnológicas que provengan de la modernidad deben adaptarse a las condiciones locales y realidades socioeconómicas culturales de las organizaciones indígenas originarias.

� Las opciones tecnológicas deben ser accesibles tanto en el uso de materiales y costos como en la interacción cultural. Este caso se puede observar con los yapuchiris de UNAPA.

COLOMBIA

5.2. Sistematización de Buenas Prácticas Agropecuarias en el contexto de Cambio Climático y Disminución de riesgo en Colombia, Becky Ortiz

Colombia cuenta con tres zonas piloto: 1) En el Departamento del Cauca, zona del Macizo Colombiano y donde se encuentra el programa de piggy-backing (montaña); 2) En el Departamento de Atlántico, zona ganadera del norte del país (costa) y 3) En los Departamentos de Cundinamarca y Boyacá, zona de la sabana Cundi-boyacense (sabana)

Zona del Macizo Colombiano La zona cuenta con gran variedad de ecosistemas y gran número de cuerpos lagunares. Etsa zona es también origen de los ríos más importantes del país que abastecen alrededor del 70% de la población y alberga diversas etnias indígenas, con 27% de la poblacion indigena en 1.7% del territorio nacional. En esta zona habitan 11.219 habitantes rurales con bajos niveles de calidad de vida.

La zona estuvo bajo conflicto de tenencia de tierras, disputadas entre resguardos indígenas y comunidades campesinas organizadas. En el 2002 se firmó un Post – Pacto de Convivencia despues de 30 años de conflicto. Aquí los resguardos indígenas retoman una práctica ancestral de organización política: el trueque

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 25

La práctica a sistematizar en esta zona es la recuperación de la Cuenca Río Piedras (Descripción). Son más de 15 años de trabajo entre tres actores diferentes: i) asociaciones campesinas, ii) Fundación Río Piedras y iii) los resguardos indígenas.

La Fundación trabaja en la recuperación de la cuenca, conscientizando asociaciones campesinas y cabildos indígenas con programas de protección ambiental y a través de fincas integradas en las que se notaba un manejo de todos los recursos por una única familia. Los impactos de esta práctica son, entre otros, un mejoramiento de tierras y ambiente, una mayor productividad del terreno, una disminución de erosión, un plan de ordenamiento territorial y una mayor conciencia de las comunidades ribereñas.

Las principales lecciones son los beneficios de acción mediante una asociación, más que estrategias independientes; el valor de inversiones a largo plazo y los beneficios de incentivar a las nuevas generaciones a no emigrar.

A través de este ejercicio de sistematización se busca determinar la inversión requerida a lo largo de 15 años en la recuperación de laderas de la cuenca del río Piedras. Al mismo tiempo, basado en los registros diponibles, se busca determinar el impacto que esta inversión tuvo en términos de disponibilidad y calidad de agua. Se espera con esta información establecer un mecasnimo para establecer el valor del agua.

Otra práctica a sistematizar es el trueque, retomada despues de años de abandono durante un encuentro de guardias indígenas. La movilización se realiza cada dos meses con productos de diferentes regiones geográficas y diversas zonas climáticas. No existe un valor asignado en base a una equivalencia económica, sino a la disponibilidad. Hay supervisión del trueque durante los intercambios para evitar conflictos.

El trueque tiene impactos importantes sobre la soberanía alimentaria de la región. Para los locales, la seguridad alimentaria consiste en tener suficiente alimento para personas y animales sin tomar en cuenta la nutrició, es suficiente satisfacer la cantidad de alimento necesario. Con el trueque se ve un rescate de semillas y prácticas ancestrales. El valor nutricional es potenciado con alimentos autóctonos y se reducen los costos de transacción. Finalmente, el trueque se ha demostrado un instrumento de ordenación territorial: resguardos indigenas con interaccion limitada con la otraparte de la sociedad.

Entre los principales beneficios del trueque se pueden encontrar la posibilidad de gobernabilidad de cultura, la creación de banco de semillas, la manutención de variedad de semillas/alimentos, el fortalecimiento de sentido de solidariedad y de comunidad. El trueque se constituye en un mecanismo de adaptación al cambio climático en la medida en que facilita el intercambio de semillas entre las cotas inferiores y las cotas superiores en las que ahora prevalecen temperaturas más elevadas que permiten la introducción de cultivos de tierra caliente en cotas superiores.

Para que el trueque sea maximizado en su potencial, es conveniente realizar un cronograma de tiempos de cosecha; asimismo, se puede fortalecer esta práctica mediante la tecnificación. Una mejor comunicación y planeación previas a los encuentros permitirá obtener información estructurada sobre productos y áreas.

Zona Departamento Atlántico Esta es una zona primordialmente ganadera, con recurrencia de eventos climatológicos extremos, lo que hace que la disponibilidad de alimentos sea frágil debido a una disminución de producción de leche y carne. Como consecuencia, los niveles de pobreza se mantienen altos.

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 26

La práctica a sistematizar en este sitio es el ensilaje, que consiste en la producción de “paquetes” de alimento con una máquina compactadora. Con el ensilaje, la disponibilidad de alimento para el ganado está garantizada aún en tiempos de inundación o sequía, disminuyendo la vulnerabilidad del ganado y de los productores y aumentando producción y rentabilidad. La consecuencia es una disminución en los niveles de pobreza

El ensilaje es una forma de preparación ante el riesgo y representa al mismo tiempo una estrategia de adaptación al cambio climático, en la medida en que permite prepararse para enfrentar los desafíos que representan por un lado, precipitaciones crecientemente intensas en períodos cada ves más breves y sequías crecienemente prolongadas. Por otro lado, en torno a la adquisición de la máquina de ensilaje se buscará consolidar organizaciones de base en trno a una actividad económicaEs recomendable para esta experiencia el desarrollo de un sistema de producción de materia prima y la sistematización en conjunto con el cultivo de guadua.

Zona Cundi-Boyacense Estructuración de acciones y definición de Buena Práctica a sistematizar aún en discusión con diferentes actores: Gobierno y socios implementadores. El TCP/RLA/3112 logra tocar temas de profundidad, hacer surgir asuntos tangenciales de importancia, iniciar otros procesos dando pie a proyectos subsiguientes y crear alianzas con otros estamentos del gobierno

5.3. Integración de Ecosistemas y Adaptación al Cambio Climático en el Macizo Colombiano,4 Luis Sánchez

La Propuesta de Asociación de Cabildos Indígenas Genaro Sánchez es la sistematización y el fortalecimiento del trueque como mecanismo para reducir la vulnerabilidad de las comunidades ante la variabilidad climática en la zona centro del Macizo Colombiano. Esta asociación representa 8 cabildos: Paletará, Puracé, Kokonuco, Poblazón, Quintana, Guarapamba, Alto del Rey y Urbano. Los cabildos están en tres municipios en cuatro pisos bioclimáticos: páramo, frío, medio y cálido. El trueque es iniciado periódicamente por el CRIC desde el año 2004 y continuado en zona centro desde entonces.

Actividades en zona piloto 1. Socializar, ajustar y concertar con las comunidades las modalidades de

implementación concreta de las alternativas de adaptación identificadas para los sistemas productivos (agrícolas y pecuarios).

2. Implementar estrategias específicas de adaptación en los sistemas productivos (agrícolas y pecuarios) que incorporen herramientas de financiación, asistencia técnica, encadenamientos productivos y comercialización de los productos agrícolas y pecuarios, así como estrategias de producción familiar orientadas al autoconsumo

3. Evaluar, ajustar y sistematizar los resultados de las alternativas de adaptación implementadas

El Programa Conjunto es una colaboración entre PNUD como coordinador nacional, FAO como coordinador en campo regional, OPSOMS y UNICEF. El proyecto (UNJP/COL/032/SPA) pertenece a las Ventanas Ambientales financiadas por AECID y a través del programa PNUD de los Objetivos del Milenio. La contraparte nacional del PC es la Agencia de Investigaciones, Metereologia, Hidrología de Estudios Ambientales del Ministerio del Ambiente (IDEAM).

4 Proyecto de Ventana Ambiental

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 27

Las zonas de intervención seubican en el corazón del Macizo Colombiano, en los municipios de Puracé y Popayan. En esta zona nace el río Cauca, que atraviesa longitudinalmente Colombia de sur a norte, alimentando a su paso a las ciudades e industrias más importantes del país.

En el terreno se trabaja con 6 cabildos indígenas que tienen un territorio resguardado y reconocido por el Estado.

Objetivos 1. Incidir en la política ambiental

a. Ajuste de la Estrategia de Erradicación de la Pobreza incorporando elementos ambientales y de adaptación al CC

b. Política Hídrica Nacional con componentes de adaptación al cambio climático y especificidades de género y multiculturales

c. Política Nacional de Cambio Climático, con componentes de adaptación

2. Capacidad técnica y operativa para afrontar el cambio climático d. Inclusión de estrategias de adaptación al CC en instrumentos de ordenación del

territorio: cuenca hidrográfica e. Mejoramiento de capacidades técnicas, administrativas y organizativas, para

afrontar el cambio climático

3. Implementación de medidas para adaptarse al cambio climático f. Integración y conservación de ecosistemas, manejo sostenible del recurso

hídrico g. Sistemas productivos (agrícolas y pecuarios) h. Gestión del riesgo i. Entornos saludables

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 28

Figura 5: Esquema de Coordinación del PC

La figura 5 muestra cómo en el Comité de gestión del programa hay un espacio a nivel de la toma de decisiones para las comunidades que aunque sea minoritario, es propositivo. Este representante fue elegido por las mismas comunidades.

Gestión Integral del Riesgo El riesgo debe ser manejado de manera trans-sectorial y multi-disciplinaria. A mayor diversificación de seguridad, mayor capacidad de adaptación. Estas seguridades son:

1. Seguridad y soberanía alimentarias 2. seguridad ecológica 3. seguridad social 4. seguridad económica 5. seguridad energética 6. seguridad jurídica e institucional

El enfoque del programa prevee adaptación al cambio climático para superar la pobreza en la zona. Este enfoque apunta a la retroalimentación de ambos ejes para su reforzamiento. Crear

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 29

condiciones que propicien el pleno desarrollo de las posibilidades humanas fortaleciendo la integridad y capacidad de los ecosistemas (figura 6)

Figura 6: Enfoque del PC Colombia

Metodología participativa para el análisis de vulnerabilidad y definición de las estrategias de adaptación

Actividades 1. Estructuración de la evaluación de vulnerabilidad: definiciones, marcos y objetivos 2. Identificación de sectores vulnerables, límites de exposición y evaluación:¿Quiénes

son vulnerables?, ¿A qué?, ¿De qué forma? 3. Evaluación de la sensibilidad : vulnerabilidad actual del sistema seleccionado y grupo

vulnerable 4. Evaluación de la vulnerabilidad futura 5. Vinculación de los resultados de la evaluación de la vulnerabilidad con políticas o

estrategias de adaptación

Figura 7: Estructura del equipo en terreno

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 30

ECUADOR

5.4. Lecciones Aprendidas en Ecuador, Jenny Valencia

El manejo de riesgos es un reto actual, que surge de la necesidad prioritaria de alcanzar una mejor calidad de vida para la población. La planificación del territorio debe incluir la identificación, conocimiento y análisis de los riesgos naturales y antrópicos, con el propósito de establecer estrategias y acciones que permitan evitar que dichos riesgos se conviertan en desastres. En el Ecuador, los desastres más importantes hasta la fecha son inundaciones, sequías, heladas, terremotos, deslizamientos y volcanes.

Una de las experiencias a ser sistematizadas se ubica en el cantón Quijos, situada al nororiente del territorio ecuatoriano en la ramificación del flanco de la cordillera oriental de los Andes y otra en el sector del Alto Oriente que comprende las zonas pertenecientes al volcanismo moderno. Políticamente se encuentra conformado por 6 parroquias. Es importante resaltar que más del 60% de área del cantón son áreas protegidas. El cantón El Chaco se encuentra al norte de la Provincia del Napo a 120 km de la ciudad de Quito, conformado por 6 parroquias y se extiende por 352.850 ha, de las cuales el 88,3% son áreas protegidas.

La figura 8 demuestra el tipo de problemas, que puede ser económico, social o ambiental; los problemas presentes en su situación inicial y costos y beneficios de la gestión de riesgos y desastres por parte del gobierno municipal. Este ejemplo concierne el cantón Quijos.

Figura 8: Impactos del trabajo del Gobierno Municipal de Quijos

GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES NIVEL SITUACIÓN INICIAL

Costos Beneficios

Pérdida de la cobertura vegetal natural.

Recuperación de los bosques naturales

Protección contra deslaves y deslizamientos del suelo.

Reducción de la capacidad hidrológica del suelo.

Mayor filtración y almacenaje del agua en el suelo

Agua de mejor calidad para consumo humano

Compactación del suelo Mayor ventilación del suelo. Mejor rendimiento en pastizales.

Reducción de la biodiversidad Recuperación de la biodiversidad. Belleza escénica recuperada.

Mayor exposición a los riesgos naturales, deslizamientos y movimientos de tierras.

Gasto menor en el mantenimiento de carreteras.

Reducción de los costos por riesgos naturales. Reducción de pérdida de vidas humanas y de propiedades

Aceleración de los procesos erosivos. Alta sedimentación en los ríos.

Costos más bajos en la potabilización del agua.

Menor sedimentación en los ríos.

AM

BIE

NT

AL

Pérdida de oportunidades Inversiones en nuevas actividades productivas.

Aprovechamiento de atractivos turísticos.

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 31

GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES NIVEL SITUACIÓN INICIAL

Costos Beneficios

Uso del suelo no compatible con su potencialidad.

Recuperación de la calidad de suelo y su potencialidad.

Bajos rendimientos agrícolas y pecuarios

Costos relacionados con la implementación de nuevas metodologías de producción.

Mayores rendimientos en la producción de leche. Mejores ingresos para los finqueros

Sedimentación en el recurso hídrico

Reducción de costos de potabilización del agua.

Recuperación de la vida acuática natural. Actividades de pesca deportiva y otros deportes acuáticos.

Limitada diversificación agroproductiva.

Costos relacionados con la producción.

Mayor diversificación de actividades agroproductivas. Mejores ingresos para los finqueros.

Turismo limitado y temporal Infraestructura y servicios Mayores ingresos por el turismo. Mejores ingresos para las familias

EC

ON

ÓM

ICO

Obras de infraestructura. Altos costos de mantenimiento.

Reducción de costos de mantenimiento de las obras de infraestructura.

Uso de los fondos en otras obras sociales y de desarrollo.

GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES NIVEL SITUACIÓN INICIAL

Costos Beneficios

Altos índices de pobreza y desnutrición.

Disminución de gastos de salud y salubridad

Población con niveles de pobreza menores. Mejores condiciones de vida.

Desconexión entre servidores públicos y habitantes

Talleres para la población en asuntos públicos.

Mayor integración de la población en asuntos públicos.

Limitada participación Talleres para participación ciudadana

Mayor consenso en las decisiones. Mayor participación en los proyectos y programas del Gobierno Municipal

SO

CIA

L

Limitada comunicación y transparencia

Programas de comunicación.

Transparencia en el uso de fondos públicos y mayor apoyo a las decisiones del Consejo.

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 32

5.5. Modelo de gestión de riesgos ante la emergencia en los municipios afectados por las erupciones del volcán Tungurahua, Jenny Valencia

Desde julio de 1999 el volcán Tungurahua inició un proceso eruptivo afectando a varios poblados y a tres ciudades, Ambato, Baños y Riobamba. La actividad del volcán alternó períodos de intensa y baja actividad eruptiva. Esto provocó efectos negativos sobre las condiciones de vida y la economía de la población. Los sectores más afectados son el agrícola, ganadero, avícola, frutícola y turístico, con pérdidas equivalentes a US$ 34 millones.

Para contrarrestar los impactos negativos presentes y futuros que puedan surgir, el Gobierno establece las Unidades de Gestión del Riesgo (UGR) a través del proyecto piloto denominado “Proyecto para la Administración de las Fases de Atención y Recuperación de la Zona de

Influencia del Volcán Tungurahua” como respuesta a los pedidos de las organizaciones locales, para ordenar recursos económicos y acciones ante la emergencia. El objetivo es de establecer estrategias de coordinación interinstitucional con el fin de generar procesos de recuperación sostenibles en la zona de influencia del volcán Tungurahua.

Los resultados que se busca obtener son: 1) La protección de grupos vulnerables, protegiendo la integridad física, social y emocional de las personas. Para esto, brigadas y campañas de atención en salud integral y educación ambiental en zonas vulnerables se han organizado a través de planes de capacitación en prevención de riesgos volcánicos y telúricos en centros educativos. Se crean modelos de desarrollo económicos alternativos que propician condiciones para el acceso a fuentes de empleo local.

Coordinación de actores • Brigadas y campañas de atención en salud integral y educación ambiental en zonas

vulnerables.

• Plan de capacitación en prevención de riesgos volcánicos y telúricos en centros educativos.

2) Reactivación económica turística, a través de modelos de desarrollo económicos alternativos que propicien condiciones para el acceso a fuentes de empleo local. Las actividades incluyen: apoyo a proyectos turísticos, difusión del potencial turístico de la zona, campañas de reactivación en medios de comunicación, campañas de promoción a través de medios alternativos.

3) Transparencia y rendición de cuentas, a través de ubicación de proyectos con recursos públicos, seguimiento y evaluación de inversiones gubernamentales, diagnóstico del impacto social, presetación pública de resultados;

4) Gestión del Riesgo, para lo cual es necesario implementar mecanismos y herramientas en la reducción, previsión y control de los factores de riesgo en la zona, integrado a los procesos de desarrollo locales. Entre las actividades se incluyen la implementación de planes de contingencia, creación de modelo para la gestión de riesgos para apoyar la construcción de políticas en el mismo tema y creaciones de unidades locales de gestión de riesgos (figura 9).

5) Gestión del Riesgo Ordenamiento Territorial: Análisis de los asentamientos humanos y zonas vulnerables para la definición de nuevos proyectos de reasentamientos. Propuesta para el estudio técnico de planificación ecológica y ordenamiento territorial de la zona de alto

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 33

impacto del volcán Tungurahua y propuesta vial para los sistemas de evacuación de la zona de alto impacto del volcán Tungurahua.

Figura 9: Estructura funcional de la UGR

Recomendaciones a nivel de Políticas y Estrategias

• Se debe institucionalizar las UGR Municipales, como parte de las políticas públicas con personal técnico y presupuesto, donde la ciudadanía tiene un rol preponderante para ejercer veedurías y control de la aplicación de los planes de gestión de riesgos.

• La Gestión de Riesgo es un enfoque transversal en las planificaciones locales.

• Es necesario que las Unidades de Gestión de Riesgos Municipales amplíen su rango de acción a la disminución de riesgos ante otras amenazas, con lo que se involucra a otros actores.

• Las UGRs deben contar con preupuestos que les permita sobrelevar emergencias e implementar planes de mitigación y remediación que permitan enlazar con los planes de contingencia elaborados, encaminadas a reducir la vulnerabilidad e incrementar capacidades locales.

5.6. Programa para la conservación y manejo sostenible del patrimonio natural y cultural de la Reserva de Biosfera Yasuní5, Jenny Valencia

El Gobierno del Ecuador, a través del Ministerio del Ambiente (MAE) identificó como área de intervención a la Reserva de la Biosfera Yasuní, área caracterizada por su biodiversidad de relevancia mundial y patrimonio forestal amenazados, la supervivencia de pueblos que forman parte del patrimonio cultural de la humanidad amenazada, la iniciativa de mantener el crudo en tierra (ITT), una Política de Estado de Protección a los Pueblos en Aislamiento Voluntario y a la conservación del Parque Nacional Yasuní y RBY, priorizados por el Gobierno en su Plan de Desarrollo. La zona presenta una situación de pobreza de las poblaciones que la habitan, problemas de degradación ambiental en los centros poblados y

5 Proyecto de Ventana Ambiental

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 34

desafíos de descentralización, dificultades de practicar actividades económicas tradicionales por parte de comunidades y limitación de recursos para la conservación y manejo de la Reserva y del Parque Nacional.

El MAE, con el apoyo de AECI y NNUU presentó la nota conceptual en la Ventana Temática de Ambiente del Fondo de Objetivos de Desarrollo del Milenio. La propuesta fue diseñada en coordinación con el Ministerio de Energía y Minas, la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES), el Consejo Nacional de la Mujer (CONAMU), Consorcio de Consejos Provinciales (CONCOPE) y Concejo de Desarrollo de Nacionalidades y Pueblos del Ecuador (CODENPE). La propuesta concursó y resultó seleccionada a través de un proceso de validación de la nota conceptual entre actores locales en la ciudad de Coca en septiembre 2007. Con base en esta información se diseñó el documento de Programación Conjunta, entre el MAE, AECI y PNUD, con un financiamiento de USD 4 millones para el período comprendido entre abril del 2008 y marzo del 2011.

Objetivos • Avanzar en el logro del ODM7 (asegurar la sostenibilidad ambiental), a través de la

conservación de una de las zonas de mayor diversidad y cultural del mundo, mediante la búsqueda de alternativas económicas ambientalmente sostenibles

• Avanzar en el cumplimiento del ODM1 (reducción de la pobreza) promoviendo el manejo comunitario de la biodiversidad y los recursos naturales con el fin de generar medios de vida ambientalmente sostenibles

• Contribuir a la protección de los derechos fundamentales de los pueblos que se hallan en aislamiento voluntario (PAVs) y que habitan en la RBY

Componentes del Programa

1. Políticas Públicas • Planificación y ejecución del desarrollo sostenible y conservación de la RBY

(incluidos planes de calidad ambiental)

• Marco legales para el tema forestal y para la conservación del patrimonio natural y cultural

• Políticas de protección de pueblos en aislamiento voluntario

• Mecanismos para reconocer beneficios ambientales mundiales generados por el Ecuador

2. Inversiones en el terreno • Proyectos comunitarios de actividades productivas ambientalmente sostenibles

(preinversión)

• Fortalecimiento de capacidades para la gestión ambiental con enfoque de género

• Educación ambiental con enfoques de interculturalidad y género

• Proyectos piloto para apoyar la transferencia de competencias en gestión ambiental

• Proyectos piloto de valoración de bienes y servicios ambientales

Ejes Transversales • Interculturalidad: Entendido como un reconocimiento activo que en la región

cohabitan y se interrelacionan varias culturas

• Garantía de derechos: Intervención del Programa como un ejercicio de derechos

fundamentales, garantizados por el ordenamiento jurídico nacional e internacional

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 35

• Equidad: Promover oportunidades y condiciones adecuadas para la participación de los diversos sectores sociales, mas allá de su condición de género, edad o pertenencia ` étnica.

• Participación: Implica la periódica difusión, socialización y discusión de información sobre el programa.

• Corresponsabilidad: Complementariedad y apoyo entre los actores locales y el programa en la construcción de un modelo de desarrollo local propio, sustentable y de largo aliento.

El programa se implementa en su componente FAO con la ejecución de proyectos locales para la generación de medios de vida sostenibles, en temas agroforestales, agro biodiversidad, productos no maderables y manejo de cuencas, así como en la oferta de asesoría en políticas públicas forestales. En su componente PNUD se asesora el PNUMA y se apoya el Programa de Pequeñas Donaciones. Asimismo, se apoyarán iniciativas que promuevan la equidad en el uso, acceso y gestión de los recursos naturales mediante proyectos comunitarios de manejo de biodiversidad, así como la implementación de la política pública ambiental al nivel de gobiernos seccionales y el desarrollo de mecanismos financieros novedosos par apoyar la gestión y conservación de la RBY. En su componente UNESCO se ejecutarán acciones con actores locales para apoyar la gestión y conservación y uso sostenible de la RBY y se brindará asesoría para proteger el patrimonio natural y cultural contenido en la RBY. El componente UNIFEM/UN-HABITAT apoyará la transversalización e inversiones en género, ordenamiento territorial y el fortalecimiento de las organizaciones sociales. El componente OMT ejecutará proyectos piloto de turismo sostenible a nivel comunitario y brindará apoyo a políticas para este tipo de turismo en la Reserva.

EL SALVADOR

5.7. Mecanismo de Pago por Servicios Ambientales en el Municipio de Tacuba como estrategia para adaptación al cambio climático, Jaime Tobar

En el Salvador se está llevando a cabo el proyecto Apoyo a la rehabilitación productiva y el manejo sostenible de Microcuencas, en Municipios de Ahuachapán a consecuencia de la Tormenta Stan y la erupción del Volcán Ilamatepec (GCP/ELS/008/SPA) Las variaciones climáticas nos obligan a reconsiderar el manejo de recursos naturales de manera más sostenible y eficaz. Entre ellas, la microcuenca hidrográfica debe ser visto como ámbito de planificación del uso y manejo sostenible de los recursos naturales. Esto lleva a adoptar no sólo estrategias de conservación, sino tambien de producción, vista la necesidad de convivir con poblaciones.

La microcuenca es la extensión más conveniente de trabajo por la complementariedad social, biofísica y espacial que presenta, así como el impacto que ejerce sobre los recursos naturales. Esta unidad territorial facilita la integración invest-transfer e interinstitucional, asi como la racionalización de recursos y un enlace urbano-rual. Al mismo tiempo, la microcuenca permite una mejor organización para el manejo de recursos naturales, una focalización de acciones, un fortalecimiento de la gobernabilidad y una valorización de los recursos naturales. Los resultados esperados en el manejo a nivel de microcuenca son una producción rentable, una equidad social, armonía ambiental y respeto cultural.

El enfoque metodológico indica que el manejo de los recursos naturales en la cuenca hidrográfica debe ser construido a partir de la cabecera y hacia las zonas de recarga, siguiendo un orden cúpide-base, mientras que el fortalecimiento de la organización comunitaria debe

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 36

partir de la unidad social, es decir la familia y construirse hacia la cúspide, el municipio. (Figura 10)

Para esto, es necesario el apoyo a la gobernabilidad local, que a través de Comités de Microcuenca permitirá fortalecer la gobernabilidad sobre territorios definidos por límites naturales; organizar el trabajo de actores endógenos y exógenos que tienen influencia en la dinámica de los recursos naturales; monitorear los efectos de los procesos de gestión ambiental en el territorio, en especial sobre el agua; anticipará los conflictos ambientales y territoriales vinculados con el agua y organizará las acciones de prestación de servicios ambientales, especialmente con el manejo del recurso hídrico entre otros.

Figura 10: Enfoques Metodológicos

Para fortalecer estas entidades es necesario que sus objetivos, metas, responsabilidades, funciones y líites estén definidos, de manera que su legalización y capacidad de gestión financiera sean promovidos entre las comunidades locales. Este fortalecimiento brindará sostenibilidad y estabilidad para no sucumbir ante cambio de gobiernos; reforzará la capacidad de participación ciudadana para el manejo de los recursos naturales y los dotará de herramientas de trabajo para que continúen sus acciones después que los proyectos terminan;

Acciones para el manejo de microcuencas y gestión sostenible del recurso hídrico b. Fortalecer el papel del municipio, como regulador y garante de interés público, para el

desarrollo económico y la protección ambiental en la gestión del agua;

c. Dotar a los municipios de herramientas para aplicar mecanismos de cobro y pago por servicios ambientales

d. Fortalecer la gobernabilidad en materia de responsabilidad financiera y eficiencia administrativa;

e. Facilitar la participación activa e informada de la sociedad para implementar políticas de gestión integral del recurso hídrico;

f. Apoyar la gobernabilidad del agua en el medio rural, para evitar o enfrentar posibles conflictos derivados del doble uso del agua: consumo humano y producción agropecuaria.

La figura 11 ilustra cómo funciona el mecanismo de pago por servicios ambientales en el caso de Tacuba. La oferta del servicio ambiental de captación y provisión de agua se hace por parte de la Cooperativa Las Colinas, que a través de comodatos por protección de fuentes reciben mejoras comunales. El agua es utilizada por los ciudadanos de Tacuba para uso domiciliar y se fijó una cuota mensual de US$0,12 cargado en la factura del agua que se destinan al Fondo de Servicio Ambiental que retribuirá a las comunidades oferentes en forma de obras de desarrollo

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 37

Figura 11: Esquema de PSA por provisión de agua en el Municipio de Tacuba

Desafíos

• ¿Cómo pasar de las buenas intenciones a las acciones concretas? • ¿Cómo establecer un mecanismo de cobro? • ¿Cuáles mecanismos de pago deben ser implementados? • ¿Cómo definir y establecer la institucionalidad para su implementación exitosa? • ¿Cuál es el sistema de monitoreo que debe ser implementado? • ¿Cuál es el sistema fiscalización para controlar el sistema o mecanismo?

GUATEMALA

5.8. Fortalecimiento de la Gobernabilidad Ambiental ante los riesgos climáticos en Guatemala,6 Leonel Jacinto

Este programa conjunto es una colaboración entre FAO, el PNUD y UNICEF, con sus contrapartes nacionales: el Ministerio de Agricultura y Ganaderia para la FAO, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social para el UNICEF y la Secretaria de Planificación y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales para el PNUD.

Los objetivos principales son reducir la pobreza y la vulnerabilidad en aquellos países como Guatemala para mejorar la gestión ambiental y prepararse para la adaptación al cambio climático, y se relacionan directamente con algunos de los Objetivos del Milenio: reducir la pobreza extrema y el hambre, garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y reducir la la mortandad infantil.

Para lograr los objetivos mencionados el Programa Conjunto desarrollará mecanismos de gobernabilidad ambiental, especialmente de gobernabilidad del agua para fortalecer la capacidad de adaptabilidad al cambio climático en Guatemala mediante la implementación de

6 Proyecto de Ventana Ambiental

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 38

políticas nacionales ambiental en el Corredor Seco y fortalecerá a los actores locales comunidades, municipios, mancomunidades y departamentos en el “Corredor Seco” de Guatemala.

La estrategia considera el agua como hilo conductor, su categoría de derecho humano e indispensabilidad para el logro de los Objetivos Del Milenio, ya que una mejor gestión del recurso contribuye directamente a potenciar la gobernabilidad de otros recursos naturales como los bosques, la biodiversidad y el suelo que están íntimamente ligados al ciclo hídrico.

Algunas limitaciones de la normativa ambiental incluyen la escasez de recursos económicos, el bajo peso político que reciben, la falta de regulación, los intereses económicos y la impunidad y la falta de educación ambiental en la población.

Figura 12: Área de Corredor Seco de Guatemala

El área de intervención se denomina Corredor Seco (figura 12), y el área demostrativa se encuentra en los municipios de San Jerónimo, Granados, El Chol, Salamá Rabinal, San Miguel, Chicaj Cubulco Purulhá.

Objetivos

1) Instituciones de la región del Corredor Seco generan propuestas instrumentos de política pública en torno a la gobernabilidad ambiental;

2) Familias y organizaciones comunitaria gestionan el ordenamiento de los recursos naturales en 6 municipios de Baja Verapaz del Corredor Seco;

3) Comunidades, gobiernos municipales y mancomunidades de 6 municipios del CS realizan buenas prácticas de uso integral del agua (consumo doméstico y agricultura sostenible);

4) Las instituciones del Corredor Seco, Familias, comunidades, gobiernos municipales y mancomunidades negocian mecanismos de financiamiento ambiental con énfasis en el recurso agua.

Sistemas Agrosilvopastoriles Estos sistemas representan la forma más eficiente en términos de uso de los recursos y son más sostenibles que la agricultura de altos insumos externos. Pero son percibidos como sistemas poco rentables debido a su baja demanda de insumos

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 39

PERÚ

5.9. Zanjas de infiltración como medida de mitigación del impacto del cambio climático, Griselle Vega

Esta zona se caracteriza por la presencia de la cordillera Andina, con una geografía accidentada y fuertes pendientes. El principal efecto del cambio climático es la alteración de las lluvias: el volumen de precipitación no ha variado, varía la ocurrencia, erosionando suelos.

Dadas las condiciones, se considera la conservación de suelos como punto de partida para evitar la pérdida de los mismos y fortalecer la producción.

La magnitud de los efectos perjudiciales de la erosión en la productividad de los suelos en áreas agrícolas montañosas ha comenzado a estudiarse en años recientes. En la zona de estudio, ámbito del proyecto UNETE Cusco se han realizado como prácticas de conservación zanjas de infiltración con pobladores en comunidades.

Distintas circunstancias influyen en la adopción de prácticas de conservación. Por ejemplo, la conciencia de la pérdida de productividad a través del tiempo o la facilidad de adopción de la práctica en su terreno. Por el otro lado, algunos factores podrían obstaculizar la adopción, como la inversión necesaria inicial y el período entre inversión y resultados, el estado de tenencia de tierra (considerada o no de propiedad). Para superar estos y otros obstáculos que puedan presentarse es conveniente realizar ensayos en terreno demostrando que con el empleo de herramientas propias o recursos a su alcance pueden observarse los beneficios de la práctica conservacionista.

Objetivo Se sistematizará el aspecto organizativo en torno a las zanjas de infiltración y el desarrollo e implementación de estrategias que permitan prevenir y/o controlar la erosión, así como la pertinencia según la propiedad y uso de la tierra.

Es necesario establecer el beneficio de casi 10 años de esta práctica de conservación de suelos en la producción, analizando costos económicos de realización y su impacto sobre la productividad para permitir la toma de decisiones en planes de uso de la tierra y conservación de suelos en áreas afectadas por el proceso de degradación de las mismas. En la actualidad se dispone de muy poca información al respecto.

Criterios de Planificación La mayor parte de trabajos de zanjas de infiltración se han realizado a nivel de organización campesina. Se debe tener en cuenta el grado de organización y participación comunal y tipos de tenencia de tierra, así como el calendario de actividades en el año y el tiempo de ejecución de la obra, la finalidad de la práctica y destino de la producción.

En este proyecto se sistematizará la experiencia de construcción de zanjas de infiltración en comunidades de los distritos de Ccatca, Ocongate, Marcapata y Carhuayo (Provincia de Quispicanchis) y el impacto social y económico que las mismas tuvieron y tienen aún.

La provincia de Quispicanchis es repetidamente afectada por desastres. Del 2000 al 2006 se reportaron 66 emergencias debido a heladas, nevadas así como inundaciones o lluvias fuertes.

El promedio de cantidad de terreno es de 0.5 Ha por hogar. Se practica la agricultura de secano, mientras que el 40% de comunidades practican algún tipo de obras de conservación de suelos.

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 40

El diseño de zanjas en zonas de cultivos se aplica sólo en la cabecera de la parcela para la captación de agua. Las zanjas interceptan el agua de escorrentía en ladera, incrementando el nivel de humedad de suelo. Esto permite regenerar la vegetación natural. Asimismo, las zanjas también controlan la velocidad del agua, controlando los niveles de erosión que se podrían presentar.

Entre las ventajas de las zanjas se encuentran la poca mano de obra necesaria para la construcción y la facilidad con la que se puede construir, sin requerir grandes inversiones. En general, ésta práctica exige limpieza constante, sobre todo luego de lluvias porque puede colmatarse. Es necesario investigar qué especie de pastos o forestas se instalarán a pie de zanja en base a sus beneficios económicos, ecológicos y contextuales, considerando aspectos como el tránsito normal del ganado.

Si bien las prácticas de conservación de suelos tratan de promover la conservación de los recursos naturales, se desconoce en qué medida mejora el nivel de vida del agricultor o si sólo se revalora la forma de trabajo del grupo organizado. Durante la sistematización se realizará una comparación entre las diferentes experiencias en las zonas identificadas, tanto en aspectos constructivos como en impacto social (organizacional) y económico en las poblaciones identificadas, analizando el costo de construcción y los costos de producción según sea el caso. El producto final será la sistematización del impacto social y económico de la construcción de zanjas de infiltración como medida de mitigación del impacto del cambio climático.

5.10. Construcción de cobertizos como medida de mitigación del impacto del cambio climático, Griselle Vega

La zona de Ccatca, según el censo del 2005 cuenta con una población de 13,841 habitantes y con una superficie de 307.72 Km2. La altitud varia entre los 3,150 y 4,550 msnm. El clima es entre semiseco frío a lluvioso frío.

En la zona de Vinchos, Ayacucho se cuenta una población de 16,312 habitantes y con una superficie de 955.13 Km2. La altitud varia entre los 2,800 y 4,200 msnm y el clima se caracteriza por días con fuerte insolación y noches de temperaturas muy frías.

Una de los obstáculos más presentes en la zona de alta montaña para el desarrollo económico y social son las condiciones geo-climáticas que no permiten la diversificación de fuentes de ingreso. Como actividades predominantes se pueden encontrar cultivos alimentarios de subsistencia, cría de camélidos y la migración a ciudades. Los alpaqueros altoandinos son los más vulnerables dentro del grupo de población regional. La venta de carne y fibra de alpaca sirve para la compra de alimentos para sus familias, sin embargo el aumento de alimentos y la baja de precios de fibra presionan sobre esta actividad. Los niveles de vulnerabilidad varían en función al hato y la dieta de su ganado, que en la mayoría de los casos se basa en pastos naturales complementados con heno a partir de forrajeras sembradas por ellos mismos para los meses de estiaje.

La sequía y las posteriores heladas prematuras a partir de febrero del 2008 no han permitido un crecimiento del follaje que posibilite una alimentación adecuada del hato. Los daños a los cultivos forrajeros han creado una situación de falta de alimento para las alpacas, llamas y ovejas incrementando en el 2008 el número de animales enfermos y muertos a causa de eventos climáticos. La protección de los animales es importante en estas áreas, sobre todo

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 41

teniendo en cuenta la alta recurrencia de heladas, nevadas y lluvias fuertes que frecuentemente provocando altas tasas de mortandad entre crías y madres gestantes.

A raíz de esta problemática se ha iniciado la implementación de propuestas de protección por la gran incidencia económica que tiene la crianza de estos animales en la economía del poblador altoandino. Entre ellas, se encuentran la factibilidad diseño, uso y sobre todo sostenibilidad de cobertizos protectivos. Esta práctica se está empleando como medio de mitigación a eventos de heladas que afectan la población de camélidos, para la cual es conveniente realizar una evaluación y sistematización de los resultados que se han obtenido con esta propuesta. En esta zona sólo el 10% de los hogares cuenta con cobertizos, debido principalmente al hecho de que los pobladores desconocen las técnicas de construcción de los mismos o por falta de recursos.

Objetivo Se plantea la importancia de determinar los resultados de esta experiencia en las zonas de Cusco y Ayacucho a fin de poder realizar una comparación de las diferentes formas en que esta práctica ha sido implementada y adoptada por la población y las formas de organización en torno a esta práctica de mitigación.

Se sistematizará la experiencia de construcción de cobertizos en las zonas de Cusco y Ayacucho y el impacto social y económico en la población alpaquera.

Los cobertizos deben ser diseñados de manera apropiada según la necesidad de la población, utilizando materiales de la zona. Se analizará el impacto y la replica de esta medida en la comunidad o comunidades aledañas. Es importante asegurar la pertinencia de construcción, en un área consensuada con la comunidad y realizada por interesados. EL Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas (PRONAMACHs) intervino con la construcción de cobertizos a nivel comunal que luego pasan a nivel individual. Sin embargo, se notó un uso inadecuado de los mismos, utilizados como viviendas debido al sobredimensionamento.

En la zona de Vinchos, Ayacucho la cantidad de cobertizos fue identificada en consenso con Agencias Agrarias, CONACS, Consejo de Pueblos Criadores de Alpacas el Norte de Ayacucho (COPUCNA) y los promotores alpaqueros. Los materiales entregados consistieron en palos rollizos de eucalipto, calaminas, alambres y clavos. La mano de obra fue por parte de los beneficiarios, con apoyo de promotores albañiles de la zona y asesoramiento de los consultores de la FAO.

Se realizará el análisis de tipo de crianza para ambos casos, patrones, cantidad de hato, y el nivel tecnológico de la infraestructura de protección, proceso de comercialización, etc. Se analizará los aspectos organizativos en torno a la actividad pecuaria y se compararán entre las diferentes experiencias en las zonas identificadas, tanto en aspectos constructivos como en impacto social y económico en las poblaciones identificadas.

5.11. Gestión integral y adaptativa de recursos ambientales para minimizar vulnerabilidades al cambio climático en Microcuencas Altoandinas7, Roberto Reale

El Programa Conjunto UNJ/PER/042/SPA se desarrolla por parte de cuatro agencias; FAO, OPS, PNUD, PNUMA y está co-financiado por el fondo PNUD España y la AECID.

7 Proyecto de Ventana Ambiental

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 42

Los objetivos del Programa son la optimización del almacenamiento y el uso de agua, la introducción de prácticas de cultivo de agua más eficaces y el reforzamiento de las capacidades humanas e institucionales. Objetivos

1. Desarrollo de Capacidades en Gobiernos regionales, provinciales y distritales en la gestión sostenible de recursos ambientales frente al cambio climático.

2. Fortalecimiento de asociaciones de productores en prácticas de gestión sostenible de recursos naturales (con énfasis en los recursos agua, suelo y forestales) para responder al cambio climático.

3. Fomentar acceso y participación de asociaciones de productores y pobladores locales en modelos de producción compatibles con la gestión de recursos naturales, que sean competitivos e innovadores.

Las cuatro agencias trabajarán juntas para obtener cada uno de los resultados obteniendo productos por agencia, pero apuntando también a un único producto conjunto, el manejo integral y adaptativo de recursos ambientales y vulnerabilidades climáticas en microcuencas alto andinas. Los beneficiarios incluyen comunidades y familias campesinas, Asociaciones de productores agropecuarios, alpaqueros, artesanos (organizaciones de base), juntas de regantes, juntas administradoras de servicios de saneamiento y gobiernos locales, provinciales y regionales

La ubicación de trabajo del proyecto son las cuencas de Challhuahuacho, en el distrito de Apurímac y de Santo Tomás, en Cusco (figura 13). Las dos microcuencas pertencen a la subcuenca del rio Santo Tomás. Estas se desarrollan en tres pisos ecológicos, cada piso con problemáticas y cultivos diferentes. Algunos de los problemas principales son el desplazo de camélidos, reemplazados por ovinos con impactos negativos en suelos y pastos y el agotamiento de manantiales, así como la pérdida de una práctica ancestral que permitia a las poblaciones indigenas de adaptarse a los cambios climáticos: el trabajo en los diferentes pisos ecologicos, dando una mayor resiliencia gracias a la diversificación de sus productos, mientras que las tendencias actuales de trabajar un solo piso ecológico y en monocultivo, los vuelve vulnerables a cambios climáticos.

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 43

Figura 13: Ubicación Programa Conjunto

Productos principales

1. Instituciones del sector rural con competencias en recursos hídricos, pastos, bosques,

agricultura y ganadería tienen la capacidad de programar y gestionar sosteniblemente

los usos directos e indirectos e incorporar las dimensiones de la adaptación al cambio

climático en sus decisiones.

Actividades • Asistencia técnica a funcionarios públicos para integrar medidas de adaptación al

cambio climático en sus labores de extensión para la gestión y conservación adaptativa de agua, bosques relictos, bofedales, pastos naturales y suelo

• Integración de Gestión de riesgos climáticos y adaptación al cambio climático en programas y planes agropecuarios

• Promoción de programas de Pagos por Servicios Ambientales a escala provincial.

• Implementación del seguro agrario ante eventos climáticos para las comunidades de las dos microcuencas.

• Evaluación de áreas críticas para reforestación, manejo forestal y protección de áreas con vocación forestales criticas para provisión de servicios hidrológicos.

2. Capacidad de organización y coordinación de productores agropecuarios mejorada para

proteger y manejar sostenidamente los recursos hídricos y hacer uso de tecnologías

adecuadas y de pequeña escala para el aprovechamiento, la retención, almacenamiento,

irrigación con fines productivos y distribución para consumo humano, del agua

producida por glaciares en retroceso y las precipitaciones pluviales.

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 44

Actividades • Capacitación de facilitadores en Escuelas de Campo (en marcha)

• Implementación de Escuelas de Campo en comunidades campesinas

• Capacitación en manejo y recuperación adaptativa de recursos naturales

• Capacitación en construcción, reparación y mantenimiento de infraestructura de riego

• Implementación de sistemas de riego tecnificado

• Capacitación en manejo de bofedales, pastizales, módulos de esquila, control sanitario y mejoramiento genético de camélidos

Manejo de Recursos Hídricos

• Reducción de la evaporación del suelo mediante la adopción de prácticas agrícolas de conservación

• Introducción de variedades de cultivos más eficaces en cuanto al consumo de agua y más tolerantes a la sequía

• Manejo de diferentes pisos ecológicos para reducir la vulnerabilidad a cambios climáticos

• Mejoramiento de la fertilidad del suelo para aumentar el rendimiento por unidad de agua utilizada

• Disminución del escurrimiento de la tierra cultivada,

• Reutilización de las aguas residuales para fines agrícolas

• Transición a una agricultura de regadío tecnificado

3. Capacidades mejoradas para gestionar infraestructura productiva y acceso a pequeñas

donaciones, información y asistencia técnica para proyectos demostrativos comunitarios

generadores de ingresos de manera sostenible, financieramente y ambientalmente

Actividades • Evaluación de especies forestales nativas, frutales y cultivos que por el cambio

climático se están desarrollando en pisos ecológicos tradicionalmente de distinta vocación.

• Construcción de infraestructura básica productiva en apoyo a productores agropecuarios.

• Estudios de mercado para productos lácteos, papas nativas, aromáticas y medicinales de las microcuencas y sus respectivos planes de negocios, identificando nichos de mercado estables y justos.

• Articulación de las asociaciones de productores con empresas acopiadoras y comercializadoras de productos de las comunidades.

• Concursos de proyectos familiares y comunales de carácter productivo con manejo sostenible de recursos.

• Conformación de fondos concursable de proyectos cofinanciado por municipalidades.

• Desarrollo productivo sostenible adaptativo para comunidades de la Cuenca preparados de manera participativa según Instructivo de Presupuesto Participativo.

• Fondo a entidades que operan programas de micro-crédito para productores en las microcuencas del proyecto.

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 45

5.12. Gestión del agua para la adaptación y disminución de la vulnerabilidad de productores de montaña al cambio climático, Gonzalo Pajares

El Instituto CUENCAS se fundó en 1994 y desarrolla sus acciones en micro cuencas representativas de los ecosistemas de la sierra norte del Perú. Trabaja con familias y organizaciones sociales para orientar el ordenamiento del territorio y el acondicionamiento de los recursos naturales para el manejo racional de las cuencas; apoyar la gestión eficiente e integral del agua, promoviendo la recarga de acuíferos, la captación y regulación de las aguas y el riego predial presurizado; impulsar la producción agropecuaria orgánica y la creación de valores agregados rentables; mejorar la seguridad alimentaria y los niveles nutricionales de la población; apoyar los gobiernos locales y al regional para que lideren el ordenamiento territorial y el desarrollo sostenible.

La importancia de la experiencia a ser sistematizada consiste en documentar los resultados obtenidos de un proyecto de 10 años de duración donde se invirtió sistemáticamente en la construcción de reservorios para 200 familias que permitieron los siguientes resultados:

1. Las 200 familias beneficiarias mejoraron significativamente sus condiciones de existencia, lo cual se reflejó en la calidad de su vivienda y el hecho de que se revirtió radicalmente la tendencia a la emigración masiva de la población económicamente activa (PEA) HACIA Cajamarca y destinos más distantes

2. Se transformó el paisaje de las laderas dando lugar al reflorecimiento de la cobertura vegetal y la reforestación con especies nativas de las laderas locales

3. Se tiene la hipótesis de que la recuperación de las laderas resulta en mayor afluencia de agua en los ríos que alimenta la Ciudad de Cajamarca. Lamentablemente, no contamos con datos financieros de la inversión requerida para esta transformación del paisaje, ni del incremento de agua que resultó de este esfuerzo.

Se espera que el procesode documentación arroje luz sobre este último punto.

La zona de trabajo es la microcuenca de Shitamalca, en el departamento de Cajamarca. Esta microcuenca tiene una población de 6,500 habitantes pertenecientes a 1,300 familias que habitan en 9 caseríos (Figura 14)

Figura 14: Ubicación microcuenca de Shitamalca

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 46

Los conflictos entre el potencial y el uso del territorio es un escenario muy frecuente en los Andes del Perú. Hasta ahora no ha sido posible evitar que las laderas de las montañas se incorporen a la agricultura, con graves consecuencias ambientales, sociales y económicas. El calentamiento global y la pérdida de potencial de las laderas medias y bajas están “empujando” la agricultura hasta las jalcas y páramos: más del 80% de la agricultura en las laderas se hace al secano. El agua es una de las necesidades más sentidas, ya que el régimen de lluvias en las montañas es imprevisible. De hecho, la sequía es uno de los problemas más graves y se agudiza por el cambio climático en la sierra.

El agua de escorrentía erosiona los suelos y escurre hacia las quebradas, luego a los ríos para finalmente perderse en el mar (alrededor del 97 %). Se prevé que los conflictos por el agua se agudizarán no sólo por la cantidad sino por la calidad de la misma. Hay agua aprovechable en las cuencas de montaña, ya que el mayor reservorio natural para almacenar agua es el suelo. Un suelo, dependiendo de su capa porosa según exista más o menos aire puede absorber hasta un 50% de su volumen en agua (Figura 15) 1ha pesa aproximadamente 3 millones de kg.

Figura 15: Composición del Suelo

En el caso de la microcuenca Shitamalca, con un área total de 22,883 Ha y una precipitación total media anual de 780 á 800 mm, un volumen bruto total de agua de 180’000,000 m3 y un coeficiente de escorrentía del 70%, considerando el volumen de escorrentía en 120 millones de m3 y agua de manantiales a 380 l/s.= 12’000,000 m3, el volumen “disponible” se puede estimar en 132 millones de m3.

La Propuesta

1. acondicionamiento del territorio (a nivel del predio y de la microcuenca); 2. gestión del agua; 3. intensificación de cultivos o actividades productivas con ventajas comparativas y/o

competitivas 4. generación de capacidades, para la organización y la articulación al mercado; 5. (nutrición, salud reproductiva y educación).

Actividades

• controlar el pastoreo e infiltrar toda el agua posible en las partes altas • controlar la erosión e infiltrar el agua en las laderas • uso racional de laderas con técnicas sencillas y accesibles • captura y almacenamiento del agua de escorrentía

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 47

Figura 16: Estructura de un reservorio

La construcción de un reservorio para la captura y almacenamiento de agua (figura 16) cuesta en torno a US$3,000. Los reservorios de agua contribuyen no sólo a la seguridad alimentaria, sino que al aumento del ingreso familiar ya que pueden iniciar a articularse en el mercado. En una ladera sin agua, el productor pierde en promedio US$ 100 al año. En la ladera con reservorio gana US$ 600 al año.

El volumen disponible de agua calculado anteriormente (equivalente a 132 millones de m3) se puede alimentar hasta 33 mil microreservorios de 1300 m3, con tres recargas al año, con la posibilidad de regar de 25 a 30 mil hectáreas (flujo continuo, flujo irregular y aspersión).

Cosecha del agua: • Agroforestería: con especies de bajo consumo de agua;

• Racionalización del pastoreo;

• Construcción masiva de acequias de infiltración

• Manejo de manantiales y otras fuentes.

• Impermeabilización de canales de riego, Ampliación de lagunas

• Construcción de embalses, presas o reservorios: grandes, medianos y pequeños

El reto final consiste en pasar de la experiencia hacia la política y de micro a macro escala. Para esto, es prioritario desarrollar un marco legal y político favorable a las montañas. Asimismo, se recomienda aforar y registrar el mayor rendimiento hídrico de las microcuencas andinas, resultante de la aplicación de las buenas prácticas de manejo de recursos naturales, que constituirá el sustento del “derecho a cobrar” por los bienes y servicios ambientales, por los que se deberá pagar un justiprecio en recompensa a los espacios y sociedades que los producen.

Se sistematizará la experiencia en la perspectiva del cambio climático y del PSA hídricos, para:

1. Afinar aspectos técnicos y de diseño;

2. Un programa de investigación aplicada; (impermeabilización, riego tecnificado;

requerimientos hídricos de los cultivos, etc.)

3. Evaluar el rendimiento hídrico de las BPA, en cuencas;

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 48

4. Evaluar el significado económico de la gestión del agua en una perspectiva de cuenca y gestión del territorio;

5. Elaboración de planes municipales de gestión del agua con enfoque territorial y de cuenca;

6. Generar mecanismos para viabilizar el PSA.

7. Diseñar y proponer políticas públicas para el Desarrollo sostenible de las montañas.

5.13. Escuelas de campo de agricultores (ECAs), César Valencia

Durante los años 90 la extensión rural sufre un retiro por parte del Estado, desapareciendo créditos agrarios y centros de investigación y disminuyendo drásticamente la asistencia técnica. Esto generó un sector agropecuario de alto riesgo debido a la falta de tecnologías con producción agrícola sin dirección hacia el mercado. En respuesta, ONGs intervinieron con estrategias participativas, entre las cuales figuran las Escuelas de Campo de Agricultores (ECAs).

Los propósitos de las ECAs son la recuperación de los conocimientos ancestrales para integrarlos en la ciencia, que el participante capacitado realice una acción de liderazgo y aplique los conocimientos adquiridos en su propia parcela. Las ECAs son una metodología de capacitación participativa, aprendizaje vivencial, donde se generan inter-aprendizajes, (observar, analizar, discutir y tomar decisiones). Esta metodología fortalece capacidades especializadas existentes en la población, para que respondan a sus demandas de desarrollo individual y del sector rural. Durante la capacitación se utilizan herramientas y materiales de capacitación de fácil entendimiento y se aplica la filosofía “aprender haciendo y descubriendo”

Para la sistematización de esta metodología se han seleccionado dos microcuencas, una en la región de Apurimac y una en la región de Cusco que abarcan aproximadamente 90 000 hectáreas y se encuentran entre los 3800 y los 4500msnm.

Figura 17: Secuencia de una Sesión

SALUDO VIVENCIAS RELEVANTES

RECORDATORIO Y EVALUACION DE COMPROMISOS - POR EL GRUPO RESPONSABLE

VISITA A LA PARCELA – ANÁLISIS AGROECOLÓGICO. DESARROLLO DE LA CLASE

INSTRUCCIONES TEÓRICAS (capacitador)

-TRABAJOS EN GRUPO, PRÁCTICAS, PLENARIAS

CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE NUEVOS CONOCIMIENTOS

TAREAS O COMPROMISOS

PROGRAMACIÓN DEL SIGUIENTE TALLER

DESPEDIDA (Con una dinámica)

PROGRAMA facilitador

SECUENCIA DE UNA SESIÓN

CREACIÓN DE ATMOSFERA POSITIVA

DESARROLLO DE CLASES

INSTRUCCIONES PARA LA FASE EXTENSIVA

CREAR ATMÓSFERA POSITIVA

PROPÓSITOS

REAJUSTES DEL PLAN Y DE LO PROGRAMADO

FIJACION PRÁCTICA

DE LO APRENDIDO

EVALUACIÓN DE PROCESO

Secuencia Del Proceso Del Análisis Agroecológico

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 49

• Observación en el misma parcela

• Registro de información

• Recojo de muestras

• Espacio de discusión

• Presentación de resultados-plenaria

• Toma de decisiones

Proceso de intervención

1. Coordinación con las organizaciones de base, gobiernos locales e instituciones, en la zona de intervención.

2. Línea base dirigida a Recursos naturales

3. Convocatoria para la capacitación

4. Desarrollo de 04 fases de Capacitación de Capacitadores,“CdC”

• Cada fase comprende 4 días de capacitación

• Se implementa 02 ECAs tipo piloto

• A partir de la segunda fase de capacitación de inicia la formación de las ECAs, en las comunidades seleccionadas

Fases De Capacitación: • Metodología de capacitación participativa

• Conocimientos tradicionales para mitigación y adaptación al cambio climático

• Riesgos y vulnerabilidades en la zona alto andina

Elaboración de mapas para: • Manejo de agua.(bofedales)

• Prácticas de conservación de suelos

• Introducción de variedades de cultivos más eficaces en cuanto al consumo de agua y más tolerantes a la sequía

• Manejo de diferentes pisos ecológicos para reducir la vulnerabilidad a cambios climáticos

• Mejoramiento de la fertilidad del suelo para aumentar el rendimiento por unidad de agua utilizada

En la implementación de esta metodología, es importante que los capacitadores no dejen de ser productores, deben ser promovedores de la tecnología a través del ejemplo. Es importante cuidar que las ECAs no se conviertan en creadoras de elites de capacitadotes. Para evitar la formación de elites, los capacitadotes son elegidos por la comunidad.

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 50

6. Trabajos de Grupo Para el trabajo de grupos se han identificado tres temas: 1) Buscar consenso sobre el instrumento de sistematizacion de buenas prácticas de campo, no necesariamente agrícolas. Como insumo para esa actividad, se utilizará la Guía de

Construcción de una base de conocimiento empirico8 y Aprender de la Experiencia

9

2) Buscar consenso sobre la estructura de los informes de sistematización. Como insumo Indice de sistematización. (anexo 4)

3) Identificar y jerarquizar los criterios de cambio climático que tendrían que orientar los estudios y las lecciones aprendidas en relación a las prioridades de la FAO.

6.1 Buscar consenso sobre el instrumento de sistematización

de buenas prácticas de campo, no necesariamente agrícolas

Equipo 1 El equipo analizó la Guía de Construcción de una base de conocimiento empirico y en el caso de retroalimentación a las comunidades se recomienda agregar el aporte científico para que exista una consolidación de la información que permita ampliar el conocimiento de esas comunidades sobre los procesos sistematizados. Es recomendable complementar la “Guía de Construcción de una base de conocimiento empirico” con el documento Aprender de la Experiencia, documento de sistematización que puede dar elementos conceptuales estructurados y que contiene definiciones incluidas para ampliar el marco de trabajo y la sistematización de las buenas prácticas Equipo 2 El proceso de la sistematización de Buenas Prácticas para el Manejo de Recursos Naturales (BPMRN) como instrumento de incidencia política Se sugiere:

• Complementar la Guía de sistematización FAO/AECID, considerando la retroalimentación de la información con la familias de las comunidades.

• Para complementar el procedimiento de sistematización, revisar la Guía de la página www.latinoamerica.leisa.info.

• Para identificar y seleccionar las Buenas Prácticas (BP), consultar el documento de PESACAM, que ya tiene desarrollado el concepto.

En algunas orientaciones para seleccionar las BPMRN:

• Que contribuyan a reducir la vulnerabilidad y a diversificar riesgos frente a condiciones climatológicas adversas.

8 http://www.lac-workspace.undp.org.co/fileadmin/Guia_buenas_practicas/Guia_Construccion_Conooci_Empirico_Completa.pdf 9 http://documentation.leisa.info/introduction/materials/Manual%20in%20Spanish.pdf

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 51

• Que mejoren ingresos y que permitan aumentar el acceso a alimentos (relacionadas o no con la agricultura).

• Que hayan surgido como respuesta a demandas de la población participante.

• Que sean accesibles, que se correspondan con la disponibilidad de activos y recursos de la población participante; que su adopción y sostenibilidad no dependa predominantemente de recursos externos.

• Que hayan sido identificadas, probadas y validadas por la propia población para contribuir a su seguridad alimentaria y nutricional.

Consideraciones para la descripción de las Buenas Prácticas:

• Por su origen: (ancestrales, etc.)

• Por su naturaleza: (agrícolas, pecuarias, recursos naturales, etc)

Criterios para incidir en tomadores de decisiones:

• Sensibilizar e incidir en los TD para que promuevan las BP en el área rural

• La capacidad (local, regional, nacional) para su replicabilidad, acorde a la realidad local

• Inversión en relación a beneficio/costo

• Generar condiciones de accesibilidad de los insumos, servicios (incentivos para capitales semilla, subsidios inteligentes, créditos blandos, etc) de acuerdo a sus necesidades reales

• Promover la complementariedad entre las BP (tradicionales y tecnológicas).

6.2 Buscar consenso sobre la estructura de los informes de

sistematización Equipo 1

La propuesta de índice: 1. Índice 2. Resumen 3. Presentación

3.1. Introducción/ Antecedentes 3.2. Localización y Características de la Región (contexto físico) 3.3. Población a ser atendida y sus características socioeconómicas (Contexto

social, en función a diversidad de espacios y tiempo) 3.4. Análisis del Problema (por que existe el problema/problemas siendo atendidos) 3.5. Descripción del Programa /Proyecto/(ó) Actividades a ser sistematizado

4. Criterios para la sistematización 5. Experiencias de las Prácticas a ser evaluadas 6. Antecedentes Prehispánicas (si hubiera) 7. Descripciones 8. Evaluación y recomendaciones de las prácticas descritas (Económico, financiero,

social-cultural, técnica, ambiental c/u) 9. Fuentes de consulta 10. Bibliografía

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 52

Equipo 2

1. Índice 2. Presentación 3. Introducción/ Antecedentes 4. Justificacion

4.1. Localización y Características de la Región (Contexto físico) 4.2. Población identificada y sus características socioeconómicas (Contexto social,

en función a diversidad de espacios y tiempo) 4.3. Análisis participativo del Problema (por que existe el problema, causas efectos) 4.4. Metodologia 4.5. Descripción del Programa /Proyecto/(ó) Actividades a ser sistematizado 4.6. Descripción de las experiencias de las Prácticas a ser evaluadas

4.6.1. Antecedentes históricos 4.6.2. Descripción

5. Análisis y recomendaciones de las prácticas descritas (considerar los ámbitos económico, social-cultural, técnica, ambiental) 6. Lecciones aprendidas 7. Bibliografía

Sobre la base de los índices arriba presentados, la Unidad de Coordinación sugiere seguir el índice del equipo 1, puesto que aparece más completo.

6.3 Identificar y jerarquizar los criterios de cambio climático

que tendrían que orientar los estudios y las lecciones aprendidas en relación a las prioridades de la FAO

Equipo 1 Matriz de Criterios

Criterios Climáticos Reducción de Vulnerabilidad y riesgos

Segu

rida

d A

limen

tari

a

Ingr

esos

Equ

idad

Beneficiarios (poblaciones prioritarios/a

s de FAO)

Manejo Integral del Agua y suelo

Sistemas agroforestales/ silvopastura/ forestación (incremento de biomasa).

Manejo sostenible y/o recuperación de Paramos

Valorar el germoplasma natural

Fincas integrales

Infraestructura Mejorada

Ajustes en el calendario productivo

Reducción de Insumos externos (energía fósil)

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 53

Equipo 2 Matriz de Criterios

GESTION DE RIESGOS EFECTOS/IMPACTOS Manejo de

Recursos Naturales Prevención Mitigación/ adaptación

Seguridad y soberanía

alimentaria ingresos

Gestión del agua

Gestión de suelos Gestión de sistemas productivos (e.g: SAF, SSP, fincas integrales, calendarios productivos, infraestructura, reducción de insumos externos)

Manejo sostenible del bosque

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 54

La Unidad de Coordinación propone la fusión de la propuestas formuladas por los equipos 1 y 2 en la siguiente matriz:

DINAMIZACIÓN INSTITUCIONAL GESTIÓN DE RIESGOS Manejo de RRNN

Prevención Adaptación Mitigación

Seguridad Alimentaria Ingresos Gobernabilidad

Local

Manejo Integral del agua y del suelo

Sistemas Agroforestales/silvopastura/forestación (incremento de biomasa)

Manejo sostenible y/o recuperación de zonas de recarga de agua Valorar el germoplasma natural Fincas instegrales Infraestructura mejorada Ajustes en el calendario productivo reduccion de insumos externos

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 55

6.4 Reunión coordinación Ventanas Ambientales

Reunión con los coordinadores de ventanas ambientales para discutir los principales obstáculos que han enfrentado. Las representaciones de Colombia y Guatemala han encontrado un problema común: la intervención de diferentes agencias, formulación y fecha de aprobación (para Guatemala), por parte de un equipo y la ejecución por parte de otro equipo, encontrando dificultades de tipo práctico y técnico.

La variabilidad en el tiempo de actuación por parte de las agencias participantes y el hecho que distintos equipos formulen y l falta de lineamientos definidos han llevado a algunos retrasos en la ejecución del proyecto: algunas agencias iniciaron en noviembre 2008, otras en enero 2009 y han presentado inconvenientes en detallar el plan de trabajo y definiendo indicadores en la línea de base de las microcuencas, con el plan de monitoreo y evaluación.

Asimismo, se han encontrado dificultades de comunicación y administrativas entre agencias. PNUD requiere formatos específicos para la entrega de documentos y existen diferentes modalidades administrativas entre UNICEF Y PNUD. Además, FAO sigue tiempos agrícolas, mientras que PNUD y UNICEF trabajan siguiendo tiempos políticos, con modalidades diferentes de implementación. Finalmente, existe una falta de fluidez en gastos compartidos, ya que PNUD y UNICEF no tienen acceso a fondos de manera inmediata, retrasando en ocasiones la ejecución de actividades.

Para atender estos problemas, se acordó la definición clara de formato y productos a entregar, los tiempos de entrega y ejecución de las distintas actividades. Para facilitar la comunicación entre la sede, donde se encuentra el Oficial Técnico Líder de los proyectos y el terreno se acordó desarrollar videoconferencias con una frecuencia mensual o bimensual.10 Finalmente, para poder proveer un seguimiento apropiado a los proyectos de las Ventanas Ambientales y transformarlo en lecciones aprendidas a ser difundidas para su intercambio entre los países de la región, se coincidió sobre la necesidad de ampliar el componente de TSS en los proyectos, incluyendo consultorías que brinden apoyo desde la sede.

10 Sobre la base de este acuerdo se celebró una primera videoconferencia con las Ventanas Ambientales de la región el 12 de mayo

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 56

7. Mesa Redonda: La Tenencia y el Uso de Tierras Se consideró pertinente incluir una actividad en torno a la tenencia de tierras durante el taller. Este tema es de crucial importancia para la sistematización de Buenas Prácticas, ya que influye en muchos de los aspectos sociales, económicos y ambientales que caracterizan la región. Sin embargo, se coincidió en que la referencia a este aspecto no debía sesgar la atención de los consultores

La tenencia de tierras en las áreas de piggy-backing del TCP/RLA/3112 es heterogénea; sin embargo existen aspectos que consienten un análisis comparativo del tema.

La tenencia de tierra es la relación que las personas tienen con la tierra, generalmente regidas por leyes tradicionales o por legislación gubernamental. La tenencia de la tierra y el uso se rige especialmente por quién tiene, por cuánto tiempo la tiene y en qué condiciones la tiene. Por ejemplo un propietario podría ser más propenso a realizar inversiones en esa tierra, más no los arrendatarios, puesto que no la consideran propia. La seguridad en la tenencia de la tierra también esta relacionada con el grado de reconocimiento y garantía en la asignación de los derechos de la misma hacia una persona o grupo. La reflexión se basó en un documento facilitado (anexo 3) por el Oficial de Tenencia de Tierras, Adriana Herrera. El documento consiste en conceptos y preguntas que ayudaron a motivar la reflexión.

Debido al gran número de arrendatarios, es importante considerar que las buenas prácticas que se sistematicen como resultado de este TCP, consideren esta condición. Los agricultores arrendatarios no invierten demasiado en lo que consideran tierra ajena.

Preguntas 1) ¿Qué tan importante es la tenencia de tierras para los proyectos que estamos analizando?

2) ¿Cuáles son los aspectos a analizar en los proyectos según sus características específicas?

3) ¿Hay alguna interrelación entre la tenencia de la tierra y las buenas prácticas para el uso del suelo?

4) ¿Hay alguna interrelación entre la tenencia de la tierra y las buenas prácticas para el MRN?

5) ¿Hay alguna interrelación entre la tenencia de la tierra y las buenas prácticas para el manejo del agua?

6) ¿Hay alguna interrelación entre la tenencia de la tierra y las buenas prácticas para el PSA?

7) ¿De qué manera incorporamos éste análisis en la sistematización de lecciones aprendidas?

Colombia En el caso del Macizo, existe un conflicto de tierras entre los cabildos indígenas y las Asociaciones Campesinas, que ha llevado a enfrentamientos violentos durante los últimos 30 años hasta que en el 2002 se firmó un pacto de pacificación.

En la zona Cundi-Boyacense la mayoría de los cultivadores son arrendatarios y no están interesados en el manejo sostenible, sino que en producir, vender y salir. Sin embargo, tampoco los propietarios están interesados, ya que consideran que los beneficios serán para los arrendatarios.

En la zona del rio Las Piedras, la zona de trabajo del PC en la cuenca del rio Cauca la disputa por tierras se esta resolviendo desde 1975 con la toma de tierras, llevando a conflictos muy fuertes. Desarrollaron así una negociación para buscar una resolución de conflictos, llegando a un pacto de convivencia. Este es un pacto singular en la medida en que la Asociación Indígena es muy fuerte. Para este caso, es necesario considerar un diálogo con los propietarios, convocando también a los propietarios ausentistas.

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 57

Perú En Cajamarca y los reservorios, la realidad se compone de caseríos andinos de propiedad individual y la propiedad comunal prácticamente no existe. En la parte sur del Perú predominaba la tenencia comunal; sin embargo, en los últimos años la tendencia hacia una propiedad individual ha sido radical. Muchas de las prácticas que se realizaban han sido abandonadas porque la gente no encontraba el beneficio propio y porque no fueron realizadas por convencimiento, sino por incentivos de parte del Gobierno u ONGs. En ese sentido se está fomentando la práctica individual para que el campesino vea el beneficio y el resultado, teniendo una mayor cobertura para la conservación de suelos entre predios.

En las zonas alto andinas se pueden distinguir tres formas en el uso de la tierra: i) los agricultores aún manejan en forma comunal y desarrollan laimes para el cultivo de papas nativas, ii) el pastoreo de llamas, que generan un sobrepastoreo, erosionando el suelo iii) lotización de tierras, ya que la propiedad privada se trabaja mucho mejor. El tema de tierras es generalmente un problema de fondo. Existe una clara relación entre el modo de producción y el modo de manejar o apropiar el recurso natural, no solamente la tierra. Por ejemplo, un sistema pastoral con animales que implica distancias y movimiento no puede realizarse en lotes privado, pero si se trata de producción agrícola y el movimiento de animales interfiere, en ese caso la lotización puede ser considerara.

Ecuador En la zona de costa hay grandes problemas con la tenencia de tierras, ya que el terreno está repartido en pocos propietarios y los campesinos que la trabajan no tienen derechos sobre la tierra. Los propietarios generalmente arriendan los terrenos para desmontar por dos años aproximadamente, una vez desmontado ponen pasto para la crianza de ganado, ocasionando pérdidas de múltiples recursos naturales.

Para que las buenas prácticas se repliquen, es necesario llegar hasta los dueños de las tierras, ya que los arrendatarios no tienen interés en invertir, dado que no los pertenece. Una capacitación de los propietarios ayudará a establecer la relación entre el uso de la tierra y los demás recursos naturales. En el caso de Ecuador, son los mismos propietarios a recibir las concesiones para el agua de riego.

Bolivia En el área andina boliviana, la tenencia de tierras ha demostrado una tendencia hacia una constante parcelación. Sin embargo, se pueden ver dos situaciones muy distintas: por un lado el caso de Pacajes, con territorios extensos de hasta 30 hectáreas donde no se puede cultivar; por el otro, como en el caso de Omasuyos, donde el minifundio está muy difundido y es necesario optimizar los recursos. En esta área se está considerando replantear como organización comunal las alternativas de ordenamiento territorial, sea para conservar sus recursos, sea para que las tierras continuen siendo productivas.

Si las tierras son arrendadas, es necesario considerar intervenciones que no requieran inversiones, o que sea mínima, como en el caso de sistemas agroforestales, permitiendo la regeneración natural de las plantas en una propiedad privada sin implicar inversiones. Si se arriendan, será a condición de no dañar la vegetación.

Conclusiones El tema de tenencia de tierras, aunque no es una prioridad, no debe dejar de lado, puesto que representa una de las problemáticas de fondo muy relevantes en los tipos de buenas prácticas a ser sistematizadas como resultado de este TCP.

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 58

Es importante considerar las prácticas en el contexto en el que se desarrollan, puesto que algunas implican inversiones, y si los arrendatarios o propietarios no consideran propios los beneficios, la práctica no tendrá mayor difusión.

Aunque la relación entre la tenencia de tierras y el PSA no fue abordada, es importante tener presente la dinámica entre estos temas, puesto que cualquier esquema de PSA estará profundamente vinculado a la tenencia de tierras.

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 59

8. Conclusiones • Durante el taller se llegó acuerdos sobre metodologías para la sistematización. Sobre

esa base, se estableció un formato y se acordó una metodología para la sistematización de procesos de buenas prácticas para el manejo de recursos naturales con fines productivos al mismo tiempo que de prevención de riesgos en el contexto de cambio climático.

• Los resultados de este taller y los resultados de los consultores son insumos para la peparación del producto final del TCP/RLA/3112, que consistirá en un Manual de

Lecciones Aprendidas y Buenas Prácticas para el Manejo de Recursos Naturales con

Fines Productivos y de Prevención de Riesgos en el Contexto del Cambio Climático .

Este Manual, a su vez, constituirá un insumo importante para la posible participación del equipo del TCP/RLA/3112 en una mesa redonda a celebrarse en el marco del Congreso Forestal Mundial en Octubre 2009.

• CONDESAN constituye un aliado estratégico para la ejecución del TCP/RLA/3112 y la preparación de cualquier estrategia de seguimiento que este TCP plantee hacia el futuro. Existen avances importantes documentados por parte de CONDESAN sobre prácticas relacionadas con el Pago de Servicios Ambientales así como otras buenas prácticas de manejo de recursos naturales. Se recomienda a los consultores revisar con detenimiento las actividades de CONDESAN en sus respectivos países para evitar duplicaciones y beneficiarnos de sinergias potenciales.

• Se reconoció que los consultores deben desempeñar el papel de facilitadores de procesos, cumpliendo un papel importante en sistematizar las experiencias locales. Este reconocimiento se aparta del concepto convencional que veía al consultor como el experto que transfería su conocimiento académico a las comunidades. En esta nueva perspectiva, la experticia académica del consultor es un instrumento para sistematizar conocimientos disponibles en las comunidades con las que se trabaja.

• Se reconoció el valor de las prácticas ancestrales en el manejo de recursos naturales sin desmedro de enriquecer las mismas con los avances que la ciencia y la academia han aportado sobre el mismo tema.

• Se hizo hincapié en la importancia de que los consultores se concentraran sobre todo en los procesos organizativos e institucionales que dan vida a un buen manejo de los recursos naturales antes que a los componentes técnicos que constituyen esa buena práctica.

• El contexto fue considerado central para determinar la viabilidad de las buenas prácticas, ya que las cuestiones de costo, de tenencia de la tierras, de acceso a los insumos y de gobernabilidad son determinantes para viabilizar las BPMRN.

• El enfoque de cuencas que el proyecto maneja se centra en torno al hilo conductor que se representa con el agua. Sin embargo, no se trata de un proyecto de sistematización de procesos exclusivamente enfocados al tema del agua, sino al tema de manejo de recursos naturales que se expresa en el agua. En vista de lo anterior, se maneja un enfoque que va desde la cúspide de las montañas hacia la base, siguiendo la fuerza de gravedad.

En la consolidación de gobernabilidad, el hilo conductor son los actores, las familias rurales que se orgnizaen en torno a comunidades y comunidades que se organizan en torno a entidades superiores como municipos y otras instancias a nivel local.

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 60

• Se consideró estratégica la alianza con las Ventanas Ambientales, debido a que

representan una oportunidad para ensayar en terreno las BPMRN identificadas a través del TCP. De esa manera, las Ventanas Ambientales representarían la estrategia de salida de este TCP. Al mismo tiempo, se consideró fundamental que los colegas responsables por los diferentes componentes de las Ventanas Ambientales iniciaran desde ahora una reflexión acerca de cuál podría ser una estrategia de salida para las propias Ventanas Ambientales. Una posibilidad que podría considerarse al respecto es el Pago por Servicios Ambientales

• La alianza con las Ventanas Ambientales tiene la ventaja de que el Oficial responsable del TCP/RLA/3112 es, al mismo tiempo, responsable de las propias Ventanas Ambientales.

• El Representante de la FAO en Perú, Dr. Cuevas, llamó la atención sobre el problema de los límites técnicos entre lo que es Manejo de Recursos Naturales y Prevención de Emergencias. Al respecto, el FAOR señaló que más allá de la definición técnica de eso límites existe también al interior de FAO una nebulosa administrativa y falta de claridad en la división de responsabilidades.

• El manejo y conservación de suelos y agua no se mide por el número ó km. de obras de control de escorrentía construidas, sino por la nueva actitud de las personas para manejar adecuadamente sus recursos, convergiendo sus objetivos e intereses económicos

• Las Ventanas Ambientales presentan la gran ventaja de haber sido concebidas como instrumento de planificación transectorial e interdisciplinaria. No obstante, la ejecución de las mismas frecuentemente reproduce vicios arrastrados desde el pasado, en particular por lo que se refiere a la fragmentación de la realidad. Por ejemplo, el PNUD se reserva como propio el tema de la gobernabilidad, mientras que se asigna a FAO el tema de producción agrícola. Sin embargo, existen grandes ventajas en articular ambos procesos, ya que las Organizaciones de Productores son clave para reforzar los procesos de democratización en el interior de las instituciones de representación ciudadana, en particular los municipios.

• El problema de la tenencia de la tierra fue abordado por una sesión específicamente dedicada a este tema. Existió coincidencia por parte de los consultores de que, en todos los casos, la variable tierra tenía un impacto determinante sobre el comportamiento de los productores en el MRN y, por lo tanto, en la adaptación al cambio climático.

• Se acordó que los consultores abordarían, en ese sentido, el tema de tierras en sus respectivos procesos de sistematización, pero sin permitir que la incursión en ese tema sesgara el trabajo hacia priorizarlo.

• Existió coincidencia entre los consultores que estrategias demostrativas (incluyendo las ECAs) son instrumentos poderosos para la extensión agrícola, ya que facilitan la transformación de hábitos productivos a veces ancestralmente arraigados entre las comunidades.

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 61

Anexo 1: Lista de Participantes Nombre País Cargo

Einstein Tejada Bolivia Consultor Nacional

Maria Quispe Boliva

Becky Ortiz Colombia Consultora Nacional

Luis Sánchez Colombia Consultor FAO Ventana Ambiental

Jenny Valencia Ecuador Consultora Nacional

Leonel Jacinto Guatemala Consultor FAO Ventana Ambiental

Tomás Lindemann Italia Oficial Técnico Líder

Ian Cherrett Panamá Consultor Regiona;

Griselle Vega Perú Consultora Nacional

Gonzalo Pajares Perú

Manuel Villavicencio Perú Asistente Representante

Roberto Reale Perú Consultor FAO Ventana Ambiental

Cesar Valencia Perú

Adriana Herrera Roma Oficial Tenencia de Tierras

Roberto Cuevas Perú Representante FAO en Perú

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 62

ANEXO 2: Agenda del Taller 15 de abril

8:30-8:45 Apertura del taller por parte de la FAO - FAOR Sr. Roberto Cuevas/ Manuel Villavicencio

8:45– 9:00 9:00– 9:40 Estado de Avances TCP/RLA/3112 - Tomás Lindemann 9:40- 10:20 Metodología del proyecto, Ian Cherrett

10:20- 10:30 Pausa Café 10:30-11:00 Análisis Geo-climático Andino – Ian Cherrett

11:00 – 11:30 Lecciones Aprendidas del Programa FAO de Montañas –Edith Fernández Baca

11:30 – 12:00 El Consultor como Facilitador de Procesos – Einstein Tejada / María Quispe

12:00 – 12:30 Buenas Pràcticas Ancestrales – Maria Quispe 12:30 – 13:30 Almuerzo

13:30-14:00 Buenas Prácticas Sistematizadas Bolivia – Einstein Tejada 14:00-14:30 Buenas Prácticas Sistematizadas Colombia – Becky Ortiz 14:30-15:00 Buenas Prácticas Sistematizadas Ecuador –Jenny Valencia

15:00 – 15:30 Buenas Prácticas Sistematizadas Perú –Griselle Vega

15:30- 15:45 Pausa Café 15:45 -16:00 PSA en el Salvador - Tomás Lindemann 16:00 -16:30 Dinamizacion Institucional para adaptacion al cambio climatico– Tomàs

Lindemann

Ses

ione

s Pl

enar

ias

16:30 – 17:00 Conclusiones del día – A definir 16 de abril

8:30 -8:45 El Papel de las Ventanas Ambientales en la Prevención de

Emergencias y la Adaptación al Cambio Climático -Tomás Lindemann 8:45-9:00 Ventana Ambiental Guatemala – Jacinto Leonel

9:00 – 9:15 Ventana Ambiental Colombia – Luis Sánchez 9:15 - 9:30 Ventana Ambiental Ecuador – Jenny Valencia

9:30 -9:45 Ventana Ambiental Perú – Manuel Villavicencio

9:45 – 10:20 El Enfoque de Cuencas –José Hermoza

10:20 – 10:30 Pausa café

Ses

ione

s P

lena

rias

10:30 – 10:45 Coordinación Mesas de Trabajo El taller se dividirá en dos grupos de trabajo (teniendo en cuenta los backgrounds técnicos de los participantes se determinará su grupo) para la creación del modelo único para la sistematización de buenas prácticas.

10:45-13:00

MESA 1 MESA 2 13:00 – 14:30 Almuerzo M

esas

de

Tra

bajo

14:30- 15:30 Mesas de Trabajo 15:30 -16:30 Presentación Resultados Mesas de Trabajo, Consolidación de ambos

resultados 16:30 – 16:45 Pausa café

17:00-17:30 Plan de Trabajo TCP/RLA/3112 - Ian Cherrett Ses

ione

s P

lena

rias

17:30 -18:00 Conclusiones del día – A definir

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 63

17 de abril 9:00 -9:30 El Agua- Gonzalo Pajares

9:30 – 10:00 Mesa Redonda: Elementos de tenencia de Tierras y uso del suelo y cambios en el uso del suelo – Moderadora Jenny Valencia

10:00 – 10:30 Escuela para Adaptacion al CC – Cesar Valencia 10:20- 10:30 Pausa Café

10:30 – 11:00 Mesa Redonda12345678: Definición conjunta de Buena Práctica y una Lección Aprendida: Elementos necesarios- Moderadora Becky Ortiz

11:00-11:30 Conclusiones del Taller – Tomás Lindemann

Ses

ione

s Pl

enar

ias

11:15 – 12:00 Cierre del Taller – FAOR Sr. Roberto Cuevas 12:00 Almuerzo

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 64

ANEXO 3: ASPECTOS DE LA TENENCIA DE TIERRAS

Qué es tenencia de tierras. La tenencia de tierras es la relación que las personas tienen con la tierra, definida por una serie de reglas que asignan los derechos de acceso de las personas a dicha tierra. Estas reglas son en general sancionadas por las leyes tradicionales de las comunidades o bien por la legislación correspondiente que elaboran los Estados. Así las reglas de la tenencia de la tierra definen cómo los derechos de acceso son asignados a las personas: a través de la propiedad, a través de la renta, a través de aparcería, a través simplemente de los derechos de usufructo, o a través de otro tipo de formas tradicionales como la mano vuelta. Según el régimen que rige la organización de las reglas, en la tenencia de la tierra el régimen puede ser: de propiedad privada, generalmente individual; de propiedad común, o colectiva y régimen de acceso libre. Tenencia de la tierra y su uso. Si consideramos que las reglas de la tenencia de la tierra rigen: quién puede usarla; por cuánto tiempo; y bajo qué condiciones, entonces podemos entender la importancia que la tenencia de la tierra tiene para la actividad agropecuaria y de manejo de recursos naturales. Si una persona tiene es propietario individual de la tierra no tendrá ninguna restricción para invertir en la misma y utilizarla como desee; no será este el caso de una persona que renta la tierra o que la tiene en aparcería. En general cuando los derechos de uso son de tiempo corto y no incluyen propiedad las personas no tienen motivación alguna para hacer inversiones en la tierra y la usan en forma exhaustiva para tener la mayor producción posible. Seguridad de la tenencia. La seguridad de la tenencia está relacionada con el grado reconocimiento y garantía que tiene la asignación de los derechos de la tierra hacia una persona o un grupo de personas. Mientras más seguro es este reconocimiento, menos difícil de que se anule la tenencia. Casos de los Piggy Backing El tipo de derechos de la tenencia de tierras y su seguridad, en los casos del piggy backing son de vital importancia para garantizar el compromiso de los campesinos para invertir y ejercer prácticas de manejo de los recursos naturales que aminoren o eviten los riesgos de desastres; son fundamentales cuando hay asignación de los derechos de aguas con las juntas de irritantes; y constituyen una seguridad para la asignación de tierras sustitutivas en casos de reasentamientos por cuestiones como las erupciones o las grandes inundaciones.

Adriana Herrera Garibay

Oficial de Análisis Agrario Unidad de Gestión y Tenencia de Tierras

Dirección de Tierras y Aguas FAO

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 65

ANEXO 4: Indice para la Sistematización Sistematización De Prácticas Agroecológicas, Pecuarias Y Aprovechamiento De Recursos Naturales Para La Reducción De Riesgos Naturales Y En El Contexto De Adaptación Al Cc

1. Indice

2. Resumen

3. Presentación

4. INTRODUCCIÓN, ANTECEDENTES

4.1 LOCALIZACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA REGIÓN (CONTEXTO FISICO)

4.2 POBLACIÓN A SER ATENDIDA Y SUS CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS (CONTEXTO SOCIAL)

5. ANÁLISIS DEL PROBLEMA (POR QUÉ EXISTE EL PROBLEMA-S- SIENDO ATENDIDOS)

6. METODOLOGÍA PARA LA SISTEMATIZACIÓN

7. EXPERIENCIAS DE LAS PRÁCTICAS A SER EVALUADAS

8. PRÁCTICAS AGRÍCOLAS PREHISPÁNICAS

9. PRÁCTICAS AGROECOLÓGICAS Y PECUARIAS ACTUALES

9.1 Cultivo tradicional de cacao 9.2 Cultivo tradicional de fríjol 9.3 Cultivo tradicional del maíz 9.4 Cultivo tradicional de la yuca 10. Prácticas de Manejo de recursos Naturales Adaptadas para la Mitigación de Riesgos 10.1 Cultivo de arroz 10.2 Cultivo y producción de semilla de maíz 10.3 Cultivo de yuca 10.4 Introducción de tecnologías de pos cosecha 11. Otras Experiencias a Ser Sistematizadas (Recursos Naturales, Pesca, PyME, Organización etc 12. Evaluación de las Prácticas Descritas 13. Lecciones aprendidas 14. Fuentes de Consulta 15. Bibliografía

TCP/RLA/3112 – Taller Regional de Medio Término- 15-17 abril 2009- Pag. 66

ANEXO 5: Sesión de Coordinación

• No desacelerar los ritmos de actividades

• Reforzar la comunicacion entre el equipo.

• Cronogramas organizados en torno a productos con presupuestos

• Hacer circular un borrador antes del producto final al menos 4 semanas antes para feedback

• Trabajo en politicas: estrategia para la difusion de lecciones aprendidas a grupos “meta” en cada pais – Actividades de difusion

• Colombia: La sistematizacion dependera en parte de los tiempos de la Ventana Ambiental –Actividades de politicas y de sistematizacion seran paralelas -busqueda alternativa para la 2ª semana de mayo

o Aprobacion a FAO Col. De la carta de acuerdo del acueducto

o El papel de Becky es el de apoyar lineamientos. 16 mil US$ por piloto en total.10mil en expendable, 2500 por taller, 10 mil para capacitacion

• Milestone 1: Produccion de la sistematizacion. Meta: taller septiembre

• Milestone 2: Entrar a hacer politica, mas no hay un tiempo especifico. Todo sera dedicado a esto con insumos de la sistematizacion. A partir de septiembre.

o Hacer politica: Estrategia para la difusion de esta sistematizacion

• Bolivia: El consultor seguira dando seguimiento a sus actividades – Exportar material a la comunidad y tener un proceso de devolucion por parte de la misma-

• 1 publicacion por pais – 1 rubro para publicacion

o Publicacion: MC Instituciones y analisis geo climatico, repaldado por las sistematizaciones. Manual constituido por practicas y mc basaod por esas practicas tanto del punto de vista institucional como ambiental

• 3,000 dolares x pais. Persona para ediciones y despues regional

• Aprobacion por parte NRC para el plan de trabajo.

• Mail a cada representacion sobre que es lo que se ha gastado y lo que se ha comprometido hasta fin del proyecto.

• Sucesor consultor de Bolivia – Ampliar terminos de referencia –Addendum -

• Una videoconferencia/Skype conference 1 vez al mes – calendarizacion el primer lunes de cada mes a ser organizado por pais 1ª 4 mayo

• Maria- tarea pendiente: Redactar parrafo sobre las contribuciones al municipio como estrategia para el empowerment/accountability

COLOMBIA

• Becky empeiza el lunes con ASOGANORTE para sistematizar ensilaje y guadua sobre todo sistematizar ASOGANORTE como asos. De ganaderos. Si Lucho da el ok, se da tambien por ese lado

• El Macizo, que siga su curso.