informe sobre los miocardiocitos

2
El miocardio está compuesto por células especializadas que cuentan con una capacidad que no tiene ningún otro tipo de tejido muscular del resto del cuerpo. El músculo cardíaco, como otros músculos, se puede contraer, pero también puede llevar un potencial de acción -de conducción eléctrica-, similar a las neuronas que constituyen losnervios . Además, algunas de las células tienen la capacidad de generar un potencial de acción, conocido como automaticidad del músculo cardíaco. La irrigación sanguínea del miocardio es llevada a cabo por las arterias coronarias. Hay algunos conceptos que tenemos que saber para poder entender la célula. Sarcoplasma: citoplasma de fibra muscular Sarcolema: membrana que cubre el plasma de la fibra muscular Retículo Sarcoplásmico: retículo endoplasmatico especializado en regular la concentración de calcio en el citosol Sarcomero: unidad fundamental y repetitiva del músculo estriado. Miofibrillas: fibrilla dispuesta colectivamente en haces longitudinales en las células musculares (fibras). Están compuestas por delgados filamentos de actina, una proteína regulatoria y gruesos filamentos de miosina Miofilamentos: filamentos delgados y gruesos que forman las miofibrillas. La membrana plasmática de las células del miocardio juega un papel muy importante. Ya que es a través de difusión facilitada, y las proteínas bombas (diferenciación de membranas) que los iones de calcio ingresaran a la membrana para llevar a cabo el potencial de acción. Y también, a través de difusión simple, los iones de calcio saldrán de la célula. También hay una gran cantidad de ribosomas libres en el citoplasma, que son los encargados de sintetizar los aminoácidos para las proteínas como la miosina, o la actina, que forman parte de las miofibrillas y microfilamentos del citoesqueleto de la célula. En el citoesqueleto de la célula, también se van a formar los microtubulos, que éstos, después, van a formar parte de estructuras más complejas, como el huso acromático. Responsable de la división celular. Los procesos bioquímicos, como la glucólisis, van a ocurrir en el citosol.

Upload: martina-solar

Post on 14-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Informe detallado sobre las células contráctiles del corazón, específicamente los miocardiocitos junto con su potencial de acción.

TRANSCRIPT

El miocardio est compuesto por clulas especializadas que cuentan con una capacidad que no tiene ningn otro tipo de tejido muscular del resto del cuerpo. El msculocardaco, como otros msculos, se puede contraer, pero tambin puede llevar un potencial de accin -de conduccin elctrica-, similar a las neuronas que constituyen losnervios. Adems, algunas de las clulas tienen la capacidad de generar un potencial de accin, conocido como automaticidad del msculo cardaco. La irrigacin sangunea del miocardio es llevada a cabo por las arterias coronarias.Hay algunos conceptos que tenemos que saber para poder entender la clula. Sarcoplasma: citoplasma de fibra muscular Sarcolema: membrana que cubre el plasma de la fibra muscular Retculo Sarcoplsmico: retculo endoplasmatico especializado en regular la concentracin de calcio en el citosol Sarcomero: unidad fundamental y repetitiva del msculo estriado. Miofibrillas: fibrilla dispuesta colectivamente en haces longitudinales en las clulas musculares (fibras). Estn compuestas por delgados filamentos de actina, una protena regulatoria y gruesos filamentos de miosina Miofilamentos: filamentos delgados y gruesos que forman las miofibrillas.La membrana plasmtica de las clulas del miocardio juega un papel muy importante. Ya que es a travs de difusin facilitada, y las protenas bombas (diferenciacin de membranas) que los iones de calcio ingresaran a la membrana para llevar a cabo el potencial de accin. Y tambin, a travs de difusin simple, los iones de calcio saldrn de la clula.Tambin hay una gran cantidad de ribosomas libres en el citoplasma, que son los encargados de sintetizar los aminocidos para las protenas como la miosina, o la actina, que forman parte de las miofibrillas y microfilamentos del citoesqueleto de la clula. En el citoesqueleto de la clula, tambin se van a formar los microtubulos, que stos, despus, van a formar parte de estructuras ms complejas, como el huso acromtico. Responsable de la divisin celular. Los procesos bioqumicos, como la gluclisis, van a ocurrir en el citosol.Dentro del retculo endoplasmtico rugoso, hay ribosomas adheridos que van a sintetizar las protenas que van a formar parte de sustancias como la angiotensina II que cuando circula disuelto en el plasma, aumenta la presin sangunea. Tambin est el xido ntrico, un neurotranmisor presente en diversos tejidos. Relaja al musculo cardiaco al actuar directamente sobre los miocitos vecinos. Y por natriurtico auricular, una protena que se produce principalmente en los miocitos. La secrecin de esta hormona aumenta la excrecin de agua y sales. Como resultado el volumen sanguneo disminuye. En esta organela, tambin se van a sintetizar las protenas que forman parte de la membrana. Lo hacen a travs de vacuolas que se fusionan con la mb plasmtica. Las clulas del miocardio poseen un R.E.R muy desarrollado. Las vacuolas se forman en el retculo endoplasmtico. En el aparato de Golgi, se van a terminar de empaqueatr proteinas y lipidos. Se van a formar los lisosomas que van a servir para la nutricin. Tanto autofgica, como heterofgica.Adems de tener un RER muy desarrollado, y gran cantidad de ribosomas libres, las mitocondrias van a ser muy abundantes. Ya que el msculo necesita una gran cantidad de ATP para el potencial de accin y la contraccin del msculo. Y ste se produce en la mitocondria, gracias a la respiracin celular, y oxidacin del piruvato. Las clulas del corazn posee un solo ncleo, con uno o dos nucleolos reconocidos. Es ah donde se van a organizar los genes para la divisin celular y reproduccin de las clulas. En dnde se va a producir el cido pre nucleico mensajero que va a codificar protenas y donde se van a producir pre-ribosomas