informe sobre las habilidades y necesidades de …...descargo de responsabilidad el apoyo de la...

175
1 MeMeVET Mecatrónica y FP Metalúrgica para sectores industriales Informe sobre las habilidades y necesidades de evaluación en las industrias de la mecatrónica y metalúrgica en los 5 países. Editado por: Diego Santaliana, Delenia Calloni, Viviana Laterza (Parque Tecnológico de Pordenone) y Riccardo Zanelli (COMET) Segunda versión entregada con fecha: 29.07.2019 Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación de los contenidos que reflejen solo las opiniones de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida allí.

Upload: others

Post on 26-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

1

MeMeVET

Mecatrónica y FP Metalúrgica

para sectores industriales

Informe sobre las habilidades y

necesidades de evaluación en las

industrias de la mecatrónica y

metalúrgica en los 5 países.

Editado por:

Diego Santaliana, Delenia Calloni, Viviana Laterza (Parque Tecnológico de Pordenone) y

Riccardo Zanelli (COMET)

Segunda versión entregada con fecha:

29.07.2019

Descargo de responsabilidad

El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación de los

contenidos que reflejen solo las opiniones de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda

hacerse de la información contenida allí.

Page 2: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

2

CONTENIDO:

INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................................................... 3

CAPÍTULO 1. FÁBRICAS DEL FUTURO - TENDENCIAS Y BORDES DE CORTE TECNOLOGÍAS EN EL FUTURO DESARROLLO

DE LA FABRICACIÓN………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….4

1.1 FABRICACIÓN Y SU IMPORTANCIA …………………………………………………………………...…………………………………….4 1.2 FABRICACIÓN COMO HABILITADOR CLAVE PARA LOS GRANDES DESAFÍOS SOCIETALES DE EUROPA………..4 1.3 EUROPA A LA VANGUARDIA EN LA FABRICACIÓN PARA MANTENER SU BORDE COMPETITIVO ……………….5 1.4 RESPUESTA DE LA INDUSTRIA DE FABRICACIÓN A MEGATRENDS …………………………………………………………… 6 1.5 SOSTENIBILIDAD SOCIAL DE LA FABRICACIÓN ………………………………………………………………………………………….8 1.6 TECNOLOGÍAS Y HABILITADORES CLAVE…. …………………………………………………………………………………………….10 1.7 PROCESOS AVANZADOS DE FABRICACIÓN …………………………………………. …………………………….………………… 11 1.8 MECATRÓNICA PARA SISTEMAS DE FABRICACIÓN AVANZADA ………………………………………….………………….12 1.9 TRABAJADORES DEL CONOCIMIENTO ………………………………………………………………………………………………….. 13 1.10 FABRICACIÓN CENTRADA EN EL HUMANO ………………………………………………………………………………… ........ 14

CAPÍTULO 2. RESULTADOS DEL CUESTIONARIO TRANSNACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE HABILIDADES Y NECESIDADES EN LAS

INDUSTRIAS DE SECTORES MECATRÓNICOS Y METALÚRGICOS EN ALEMANIA, ESLOVAQUIA, ESPAÑA, ITALIA Y BULGARIA ........21

2.1 ANTECEDENTES DEL PROYECTO MEMEVET - WP4 “IDENTIFICACIÓN DE HABILIDADES Y NECESIDADES EN

LAS INDUSTRIAS DE LOS SECTORES MECATRÓNICOS Y METALÚRGICOS”………………………………………………………………. 21

2.2 EL CUESTIONARIO PARA LAS 250 PYMES...………………………………… …………………..........................................24

2.2.1 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA REALIZADA CON LAS 250 EMPRESAS….………………….94

2.2.2 RECOMENDACIONES.……………………………………………………………………………………………………………………….99

2.3 EL CUESTIONARIO PARA LOS GRANDES JUGAODRES ………………..………….…………………..……………………………………108

2.3.1 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA REALIZADA CON LOS GRANDES JUGADORES ….…..131

2.3.2 RECOMENDACIONES……………………………………………………….……………………………………………………………..133

2.3.3 SITUACIONES Y COMPETENCIAS DEL TRABAJO CONCRETAS EN TÉRMINOS DE AUTONOMÍA Y

RESPONSABILIDAD …………………………………………………………………………………………………………………………………134

CONCLUSIONES: ...................................................................................................................................................... 137

ANEXO 1 – LISTA DE GRUPOS DE INTERÉS DE MEMEVET: ............................................................................. 141

Page 3: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

3

INTRODUCCIÓN

La gestión y el desarrollo del potencial de los recursos humanos es una función fundamental en la empresa y día a día es cada vez más relevante. Los cambios tecnológicos están cambiando las relaciones, los tiempos, las modalidades, porque el concepto de Industria 4.0 permite hacer las cosas cada vez más rápido y sin la necesidad de una presencia física de los interlocutores en el mismo lugar. Con referencia a la evolución del sector manufacturero, no hay duda, de hecho, de que el fenómeno en torno al cual se concentra la atención de los medios, los responsables políticos y la academia es precisamente el de la Industria 4.0.

Es por eso que es esencial centrarse en la formación de recursos humanos a la luz de cómo las empresas están cambiando para convertirse en empresas del futuro, incorporando la estrategia europea para el crecimiento sostenible. La formación es una palanca fundamental para las empresas. A través de una capacitación técnica superior, cursos universitarios, cursos y seminarios en profundidad, la fuerza laboral puede mejorar las nuevas motivaciones porque la capacitación puede influir positivamente en la productividad. La capacitación desempeña un papel indispensable en términos de utilidad y beneficio: • para el trabajador porque se siente valorado y relevante para el progreso de la empresa; • y para la propia empresa porque de esta manera el trabajo se realiza con compromiso y motivación. La formación está cambiando: las nuevas tecnologías disponibles en la actualidad lo hacen más rápido y más independiente de un lugar físico porque puede llevarse a cabo en la empresa, en el aula, pero también a través del aprendizaje electrónico o en espacios distintos del contexto laboral. Este informe quiere ilustrar las necesidades de capacitación de un consorcio de territorios (Alemania, Eslovaquia, Italia, Bulgaria, España) con especialización en los sectores de: • mecatrónica; • industria metalúrgica.

Page 4: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

4

CAPÍTULO 1. FÁBRICAS DEL FUTURO - TENDENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE BORDES DE CORTE EN EL

DESARROLLO FUTURO DE LA FABRICACIÓN

1.1 Fabricación y su importancia.

Alrededor de una de cada diez empresas de la economía empresarial no financiera de la UE-27 se clasifican

como manufactureras, un total de 2 millones de empresas. La industria manufacturera es la segunda más

grande de las secciones de la NACE dentro de la economía empresarial no financiera de la UE-27 en términos

de su contribución al empleo (22.8%) y el mayor contribuyente al valor agregado de la economía empresarial

no financiera, representando un cuarto (25.0% ) del total. Las PYMES son la columna vertebral de la industria

manufacturera en Europa. Las micro, pequeñas y medianas empresas proporcionan alrededor del 45% del

valor agregado de la industria manufacturera, mientras que proporcionan alrededor del 59% del empleo en

la industria manufacturera.

Entre los sectores manufactureros, indicativamente, el sector europeo de ingeniería mecánica ha crecido

constantemente desde 1990 y representa el 9.78% del valor de la producción industrial de la UE-27. Su

tamaño convierte a la UE en el mayor productor de equipos de ingeniería mecánica del mundo, superando

claramente a EE. UU. Y Japón.

La fabricación es crítica para los mercados emergentes: los nuevos mercados impulsados por los avances en

ciencia e innovación revolucionarán la capacidad de Europa para expandir la fabricación en las industrias

tradicionales y nuevas. La fabricación es un elemento indispensable de la cadena de innovación: la fabricación

permite aplicar innovaciones tecnológicas en bienes y servicios, que son comercializables en el mercado y es

clave para hacer que los nuevos productos sean asequibles y accesibles para multiplicar sus beneficios

sociales y económicos y lograr el Impactos deseados.

La fabricación es una actividad intensiva de educación e investigación y desarrollo. La fabricación y los

servicios están vinculados entre sí: especialmente en el sector de la maquinaria, que proporciona máquinas

cada vez más sofisticadas y sistemas de producción integrales, la instalación, configuración y capacitación de

los operadores es una parte integral del negocio.

1.2 La fabricación como facilitador clave para los grandes desafíos sociales de Europa.

La estrategia Europa 2020 no solo se ocupa del empleo, sino que también muestra cómo Europa tiene la

capacidad de generar un crecimiento sostenible e integrador. Sus objetivos concretos son:

• empleo;

• I + D / innovación;

• Cambio climático / energía;

• educación;

• Pobreza / exclusión social.

Page 5: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

5

La industria manufacturera europea tiene como objetivo un impacto fundamental en el "crecimiento y el

empleo", que es un requisito previo para la sostenibilidad social, atendiendo las necesidades de los

ciudadanos y el medio ambiente.

Para permitir que la manufactura europea tenga un impacto significativo al abordar los principales objetivos

y desafíos sociales, es vital un aumento de las inversiones conjuntas entre el gobierno y la industria en

investigación interdisciplinaria de manufactura y capacitación especializada para recursos humanos. Se

necesita una masa crítica de partes interesadas y liderazgo a nivel de la UE para ir más allá de la capacidad

limitada de los Estados miembros individuales. La UE necesita una política de I + D industrial sólida y

programas de educación técnica profesional especializados / actualizados que garanticen la competitividad

industrial.

La estrategia Europa 2020 subraya el papel de la "tecnología" como el proveedor de soluciones definitivo

para abordar el desafío de aumentar el crecimiento económico de Europa y la creación de empleo. Muestra

el camino a seguir al invertir en tecnologías habilitadoras clave, que ayudarán a que las ideas innovadoras se

conviertan en nuevos productos y servicios que generen crecimiento, empleos altamente calificados y de

valor agregado, y ayuden a abordar los desafíos sociales europeos y globales.

1.3 Europa a la vanguardia en fabricación para mantener su ventaja competitiva.

Una sociedad crea valor extrayendo recursos naturales, cultivando alimentos, fabricando productos o

prestando servicios. Una sociedad como Europa no es rica en recursos naturales y ha maximizado su

producción de alimentos. La prestación de servicios por sí sola tiene un potencial limitado en términos de

empleo y tiene menos opciones de mejora de la productividad que la fabricación ha demostrado. Por lo

tanto, la fabricación y las mejoras en la fabricación son esenciales para que Europa genere valor para su

gente, compre los recursos naturales que necesita, mantenga el bienestar de su gente y proteja su medio

ambiente.

Aunque Europa ha perdido cuota de mercado en el volumen total de fabricación mundial en Asia, sigue

siendo líder en el campo de las "fábricas del futuro" y en los equipos y sistemas necesarios para operar tales

fábricas. La producción de productos innovadores que aborden grandes desafíos será un problema

importante para el futuro y la fabricación desempeñará un papel clave en esto.

Hace doscientos años, Europa era la mayor concentración de fabricación de bienes en fábricas, como una

concentración de actividades de creación de valor. Aunque Europa ha perdido cuota de mercado en el

volumen de fabricación mundial total en Asia, no puede permitirse perder su capacidad de fabricación. El

déficit comercial en los EE. UU. Y su batalla cuesta arriba para recuperar la fabricación en los EE. UU. Es un

buen ejemplo. Por lo tanto, la fabricación europea está presionando para aumentar y mantener su

competitividad global.

Producir productos innovadores que aborden grandes desafíos será un problema importante para el futuro

y la fabricación desempeñará un papel clave en esto. Es crucial que la capacidad de innovación y

competitividad de la industria de la UE se desarrolle para garantizar que la UE pueda tomar una parte

Page 6: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

6

significativa de este mercado global en aumento. La "balanza comercial" de la UE solo puede ser mantenida

por un sector industrial competitivo a nivel mundial con respecto tanto al costo como al valor.

La industria manufacturera en la UE debería ser capaz de dirigir cadenas de valor competitivas desde la

investigación y el desarrollo (I + D) hasta la producción en volumen, en algunas áreas, para mantenerse

competitivos. Las actividades de fabricación en sí mismas generan empleos y riqueza en el espacio geográfico

donde se realizan.

1.4 Respuesta de la industria manufacturera a megatendencias.

Los desafíos y las oportunidades de fabricación se abordan implementando sucesivamente el siguiente

conjunto de tecnologías y habilitadores: procesos y tecnologías de fabricación avanzados que incluyen

fotónica, mecatrónica para sistemas de fabricación avanzados que incluyen robótica, tecnologías de

información y comunicación (TIC), estrategias de fabricación, trabajadores del conocimiento y modelado,

Métodos y herramientas de simulación y pronóstico.

Abordar los desafíos y oportunidades con las tecnologías y los facilitadores adecuados en la línea de las

transformaciones requeridas constituye el marco de la hoja de ruta europea.

Page 7: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

7

El PPP europeo de Fábricas del Futuro identifica y realiza las transformaciones al perseguir un conjunto de

prioridades a lo largo de seis dominios de investigación e innovación. Son:

1. Procesos de fabricación avanzados; 2. Sistemas de fabricación adaptables e inteligentes; 3. Fábricas digitales, virtuales y eficientes en recursos; 4. Empresas colaborativas y móviles; 5. Fabricación centrada en el ser humano; 6. Fabricación orientada al cliente. El desarrollo se centrará en un conjunto de objetivos concretos y medibles, descritos como los siguientes

desafíos y oportunidades de fabricación:

• Fabricar los productos del futuro: abordar las necesidades siempre cambiantes de la sociedad y ofrecer el potencial de abrir nuevos mercados; • Sostenibilidad económica de la fabricación: combina un alto rendimiento y calidad con una productividad rentable, realizando fábricas reconfigurables, adaptables y en evolución capaces de producir a pequeña escala de una manera económicamente viable; • Sostenibilidad social de la fabricación: integración de las habilidades humanas con la tecnología; • Sostenibilidad medioambiental de la fabricación: reducción del consumo de recursos y la generación de residuos. En general, el logro de las transformaciones identificadas requiere un enfoque coordinado donde se aborden los desafíos y oportunidades de fabricación mediante la implementación sucesiva del siguiente conjunto de tecnologías y habilitadores:

1. tecnologías y procesos de fabricación avanzados, incluida la fotónica; 2. mecatrónica para sistemas de fabricación avanzados, incluida la robótica; 3. tecnologías de la información y la comunicación (TIC); 4. estrategias de fabricación; 5. trabajadores del conocimiento; 6. métodos y herramientas de modelado, simulación y pronóstico. La realización de los objetivos de innovación del PPP del H2020 ha recibido un presupuesto de financiación

pública de 500 millones de euros / año que el sector privado se compromete a igualar con una contribución

equivalente en especie. El tamaño global resultante de las actividades de Fábricas del Futuro dentro de

Horizonte 2020 es de 7 mil millones de euros.

El desafío para el futuro de Europa es llevar esta tendencia aún más lejos, creando las condiciones para que

los proyectos y consorcios lleven sus resultados a una etapa precomercial / de explotación, es decir,

desarrollando pre-series, instalando líneas de producción piloto en los campos de nuevos productos,

servicios, modelos y procesos comerciales, el desarrollo de nuevos conocimientos y habilidades y también

la creación de nuevos y mejores empleos para jóvenes y próximas generaciones de trabajadores y

ciudadanos de la UE.

Cuatro paradigmas a largo plazo guiarán las transformaciones que debe experimentar la fabricación europea:

Page 8: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

8

• Fábrica y naturaleza -> verde / sostenible:

o El consumo más bajo de recursos de energía: magro, limpio, verde; o Circuitos cerrados para productos / producción y recursos escasos; o Sostenibilidad en material, procesos de producción / trabajadores. • Fábrica como buen vecino -> cerca del trabajador y el cliente:

o Fabricación cerca de personas (en ciudades / áreas metropolitanas); o Fábrica integrada y aceptada en el entorno de vida; o Producción orientada a eventos / integración de clientes. • Fábricas en la cadena de valor -> colaborativo:

o Esforzarse por una fabricación distribuida altamente competitiva (flexible, receptiva, alta velocidad de cambio); o Sistema de producción europeo: productos orientados al diseño, productos personalizados en masa; o Integración de la ingeniería de productos y procesos: ágil y basada en la demanda, dominando la colaboración de productos simples a sofisticados en la cadena de valor. • Fábrica y humanos -> centrados en el ser humano:

o Interfaces orientadas al ser humano para trabajadores: simulación y visualización orientadas a procesos; o Productos y trabajo para diferentes tipos de mano de obra calificada y envejecida, educación y capacitación con soporte de TI; o Equilibrio regional: condiciones de trabajo acordes con la forma de vida, sistemas flexibles de tiempo y salarios; o Desarrollo del conocimiento, gestión y capitalización. Hay que tener en cuenta que los elementos clave del cambio son:

• educación; • entrenamiento; • Desarrollo del conocimiento;

1.5 Sostenibilidad social de la fabricación.

La estrategia europea hace hincapié en la necesidad de organizar y diseñar la fabricación de una manera que

garantice que las empresas manufactureras seguirán siendo socialmente sostenibles mientras se logra la

competitividad global. Para resolver este problema, se necesita investigación e innovación

interdisciplinarias para proporcionar la base para el diseño de entornos de fabricación y lugares de trabajo

adecuados.

Como resultado, la capacidad humana y la inteligencia de la máquina se integrarán en los sistemas de

producción que pueden lograr la máxima eficiencia y la satisfacción de los trabajadores.

Los esfuerzos de las partes interesadas de fabricación públicas y privadas tienen que enfrentar los desafíos

de sostenibilidad social en todos los niveles de las industrias manufactureras. Este esfuerzo será

Page 9: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

9

económicamente muy exitoso, al tiempo que mejorará la responsabilidad social corporativa, el diseño

inclusivo del lugar de trabajo y el uso eficiente de las TIC para aprovechar la competencia de la fuerza laboral

europea.

Los esfuerzos de las partes interesadas de fabricación públicas y privadas tienen éxito cuando:

• Aumentan los logros humanos en los futuros sistemas de fabricación europeos: El equilibrio entre la

automatización rentable y el uso inteligente de las capacidades humanas en la fabricación determinará la

elección para la producción futura y la ubicación de la fábrica. Se necesitan esfuerzos para diseñar procesos

de fábrica para ubicaciones que solían ser regiones de altos costos laborales, ej. Europa. Para lograr una

fabricación competitiva y sostenible aquí, el rendimiento debe incrementarse radicalmente mediante

sistemas de fabricación inteligentes y semiautomatizados. Los futuros trabajadores del conocimiento

deberían interactuar dinámicamente y compartir tareas con tecnología de fabricación inteligente. La

colaboración y la asignación de tareas entre humanos y la tecnología de fabricación deben realizarse a través

de niveles apropiados y ajustables de automatización física y cognitiva. Se deben mejorar las capacidades

humanas, p. mediante la colaboración segura humano-robot, dispositivos de comunicación móviles y

conscientes de la ubicación, y la capacidad de colaboración cliente-trabajador. Dentro de este contexto, la

educación en fabricación tiene un papel clave en la preparación de los humanos para nuevos enfoques para

la comunicación del conocimiento, el desarrollo de habilidades y competencias y la capacitación avanzada.

La mayor competencia y capacidad de los trabajadores del conocimiento aumentará la flexibilidad y la calidad

de fabricación, al tiempo que reduce la complejidad y el tiempo de proceso, al tiempo que mejora la

sostenibilidad económica. Las actividades de investigación e innovación interdisciplinarias proporcionarán

sistemas de valores que inspirarán a los humanos a lograr resultados que hoy no se consideran posibles. Los

métodos de habilitación futuros incluyen análisis de tareas virtuales y analíticas, evaluación dinámica de

riesgos y seguridad, análisis de la carga de trabajo cognitiva y herramientas de gestión de competencias.

• Crean lugares de trabajo sostenibles, seguros y atractivos: La estrategia europea destaca los futuros

desafíos demográficos. Por lo tanto, es vital que los lugares de trabajo de fabricación sean inclusivos,

adaptando así las demandas laborales a las capacidades físicas y cognitivas de los trabajadores,

especialmente para los trabajadores mayores y las personas discapacitadas. Es necesario elaborar

tecnologías innovadoras y de apoyo para estos desafíos. La fuerza laboral de la próxima generación se está

criando en una sociedad de Internet y está acostumbrada a una amplia gama de dispositivos técnicos y

técnicas de interacción enriquecidas. Es necesario motivar a los trabajadores del futuro para que incluso

Page 10: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

10

consideren trabajar en la industria manufacturera, pero podrán destacarse como trabajadores del

conocimiento. Esto desafiará los sistemas de valores actuales de las principales industrias manufactureras y

la investigación llevará la fabricación a nuevas formas de colaboración y modelos comerciales.

Los métodos para lograr un trabajo sostenible y atractivo cambiarán los enfoques de vanguardia, p.

tecnología de gestión del conocimiento, entornos de capacitación, análisis de riesgos y seguridad, ergonomía

de producción y modelos de organización del trabajo. Los futuros métodos habilitadores empujarán los

límites de los entornos de trabajo simulados, la realidad aumentada y los modelos humanos virtuales para

visualizar y analizar el comportamiento de una amplia gama de trabajadores.

• Crean una atención y responsabilidad sostenibles para los empleados y ciudadanos en las cadenas de

suministro mundiales: La consideración sostenible de los empleados se refleja en la reputación de la empresa

y el respeto del cliente. Las empresas europeas operarán en cadenas de suministro mundiales, por lo tanto,

los sistemas de edad y empleo deben adaptarse a los contextos y culturas locales. Las empresas también

deben mantener el control, la seguridad y el bienestar para atraer nuevos empleados y clientes. En un futuro

cercano, las empresas tendrán que buscar sitios de producción en lugares de alta densidad de población. La

agregación acelerada de la población en las regiones urbanas afectará a los ciudadanos que viven cerca de

las plantas de fabricación. La consideración de la responsabilidad social con los entornos locales es cada vez

más importante y necesita respuestas científicas sobre cómo hacer que la ubicación de la planta de

fabricación sea económicamente rentable con respecto a las demandas de energía, calidad de vida, recursos

naturales y seguridad. Los métodos de habilitación futuros incluirán nuevos modelos organizativos, nuevos

sistemas de valores y nuevos modelos comerciales globales. El cuidado y la responsabilidad sostenibles están

estrechamente vinculados con la sostenibilidad ambiental y económica. Esto atraerá a empleados altamente

motivados y calificados.

1.6 Tecnologías clave y habilitadores.

Las tecnologías clave y los facilitadores de las fábricas del futuro, incluidas las KET, se describen en la tabla a

continuación. El desarrollo de las fábricas europeas de las APP del futuro se centra en el desarrollo, la

aplicación o la integración de un conjunto de habilitadores y tecnologías para generar impacto en términos

de los desafíos y oportunidades previamente identificados.

Page 11: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

11

A los fines del presente informe, entre los KET, es de suma importancia investigar:

• Procesos de fabricación avanzados; • Mecatrónica para sistemas de fabricación avanzados; •Trabajadores del conocimiento.

1.7 Procesos de fabricación avanzados.

La eficiencia y la sostenibilidad de la fabricación de productos actuales y futuros aún está muy determinada

por los procesos que dan forma y ensamblan los componentes de estos productos.

Están surgiendo productos innovadores y materiales avanzados (incluidos los nanomateriales), pero aún no

se están desarrollando a su máxima ventaja, ya que los métodos de fabricación robustos para entregar estos

productos y materiales no están desarrollados a gran escala.

Los nuevos procesos de fabricación deben explotar eficientemente el potencial de los productos novedosos

para una amplia gama de aplicaciones.

Los procesos de fabricación avanzados que requieren enfoque son:

•fabricación aditiva;

• tecnologías de procesamiento de materiales basados en fotónica;

• tecnología de conformado como el conformado y el mecanizado (incremental), para abordar los desafíos

relacionados con los materiales "difíciles de conformar" y explorar nuevos métodos de procesamiento para

lograr componentes de microestructura de tamaño micro-nano;

• desarrollo de alta productividad y tecnologías de "autoensamblaje" de procesos convencionales (unión,

conformado, mecanizado) y nuevos procesos de micro / nano fabricación;

• métodos para el manejo de piezas, metrología e inspección, incluidas tecnologías de examen no destructivo

que garantizan la capacidad de fabricar a escala (volumen) con alta confiabilidad y en entornos menos

controlados, como talleres regulares;

• hoja a hoja flexible (S2S) y rollo a rollo (R2R), construcción en electrónica de plástico, patrones de gran

volumen a nanoescala (fotolitografía) y nuevos materiales y un mayor uso del espacio en CMOS;

• procesos físicos, químicos y fisicoquímicos innovadores;

• replicación, equipos para producción / montaje flexible y escalable y recubrimientos;

• integración de tecnologías no convencionales (p. Ej., Láser y otras tecnologías de chorro, procesos

ultrasónicos o de baja frecuencia) hacia el desarrollo de nuevos procesos de fabricación multifuncionales o

híbridos (incluido el concepto de proceso: inspección, tratamiento térmico, alivio de tensiones, mecanizado,

unión, metrología, etc.)

Page 12: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

12

1.8 Mecatrónica para sistemas de fabricación avanzados.

Los sistemas de fabricación incluyen máquinas, módulos y componentes que integran mecanismos

mecánicos, tecnologías de procesamiento de materiales, electrónica y capacidades informáticas (tecnologías

TIC) para realizar las tareas deseadas de acuerdo con las expectativas.

Los sistemas mecatrónicos no solo interactúan con materiales, piezas y productos, sino que también

cooperan de manera segura con los trabajadores de la fábrica y se comunican con otros sistemas en la fábrica.

También se conectan a los sistemas de ejecución y monitoreo de fabricación en un nivel superior de fábrica

y administración.

Por lo tanto, los sistemas de fabricación se están volviendo más inteligentes para generar un alto valor

(calidad, productividad) mientras se consume menos energía y se generan menos residuos. Presentan altos

niveles de autonomía y capacidades cognitivas, en gran parte inspiradas y utilizando tecnologías robóticas.

Las necesidades de reconfigurabilidad y la capacidad de producir lotes más pequeños de productos

personalizados requieren no solo mecatrónica inteligente sino también mayor eficiencia y efectividad en la

planificación e ingeniería de tales sistemas de fabricación.

Se espera un gran impacto en las siguientes áreas tecnológicas:

Las tecnologías de control explotarán aún más el aumento de la potencia computacional, las capacidades

de detección y la inteligencia para responder a las demandas de mayor velocidad y precisión en la

fabricación. Las estrategias de control avanzadas permitirán el uso de actuadores más ligeros y elementos

estructurales para obtener soluciones muy rígidas y precisas, reemplazando los enfoques más lentos y

más intensivos en energía. Los controladores de aprendizaje adaptan el comportamiento de los sistemas

a los entornos cambiantes o la degradación del sistema, teniendo en cuenta las limitaciones y

considerando alternativas, por lo que se basan en tecnologías de comunicación industrial en tiempo real,

enfoques de modelado de sistemas y arquitecturas de inteligencia distribuida.

Las funciones inteligentes basadas en la cognición dentro de la maquinaria y los robots cambiarán

radicalmente su interfaz hacia los operadores humanos en entornos de fabricación. La maquinaria y los

robots seguirán una cooperación intuitiva y utilizarán tecnologías de navegación y percepción para

conocer su trabajo y su entorno.

La interacción avanzada de la máquina con los humanos a través de la ubicuidad de los dispositivos

móviles y los nuevos dispositivos de interacción natural permitirán a los usuarios recibir información

relevante sobre la producción y la empresa, independientemente de su ubicación geográfica y adaptada

al contexto y las habilidades / responsabilidades que poseen. Las interacciones con las infraestructuras y

los equipos de las TIC serán intuitivas y de lenguaje natural.

El monitoreo continuo de la condición y el rendimiento del sistema de fabricación a nivel de proceso,

componente y máquina, permite una fabricación sostenible y competitiva, también mediante la

introducción de capacidades de diagnóstico autónomo y conciencia del contexto. Detectar, medir y

monitorear las variables, eventos y situaciones aumentará el rendimiento y la confiabilidad de los sistemas

de fabricación. Esto implica metrología avanzada, calibración y detección, procesamiento de señales y

Page 13: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

13

detección virtual basada en modelos para una amplia gama de aplicaciones, ej. detección de patrones de

eventos, diagnóstico, detección de anomalías, pronósticos y mantenimiento predictivo.

• Los componentes y arquitecturas de maquinaria inteligentes permitirán el despliegue de sistemas de

producción seguros, eficientes, precisos y flexibles o reconfigurables. Esto incluye la introducción de

actuadores inteligentes y el uso de efectores finales avanzados compuestos de materiales pasivos y activos

para la manipulación o ensamblaje de piezas complejas. Estas tecnologías permiten reducir el ruido y la

vibración: no solo para aumentar la velocidad, la precisión y la calidad, sino también desde el punto de vista

ambiental y social. Los componentes inteligentes permiten mayores niveles de modularidad y un mayor

rendimiento y escalabilidad en situaciones dinámicas.

• Las tecnologías energéticas están ganando importancia, como los (super) condensadores, los dispositivos

de almacenamiento neumático, las baterías y las tecnologías de recolección de energía.

• El equipo de producción aún no aprovecha al máximo los beneficios que ofrecen los materiales nuevos y

avanzados, y las fábricas del futuro necesitarán equipos más avanzados para cumplir con los requisitos de

eficiencia energética y objetivos ambientales y para satisfacer las nuevas demandas de un mundo conectado.

Por lo tanto, el futuro verá equipos modernos, ligeros, duraderos / flexibles e inteligentes capaces de producir

productos actuales y futuros para mercados existentes y nuevos. Habrá un cambio radical en la construcción

de dichos equipos, lo que conducirá a una base de fabricación sostenible capaz de ofrecer productos de alto

valor agregado y producción personalizada. La mayor inteligencia en el equipo de fabricación también

permite un enfoque de sistemas con máquinas capaces de aprender unas de otras e impactar en la interfaz

hombre-máquina.

1.9 Trabajadores del conocimiento.

Se espera que las fábricas europeas del futuro no solo ofrezcan competitividad manufacturera global, sino

que también creen una gran cantidad de oportunidades de empleo para los ciudadanos. Los futuros

trabajadores fabriles son, por lo tanto, recursos clave para la competitividad industrial, así como importantes

consumidores. Sin embargo, como se dijo anteriormente, los cambios demográficos y los altos requisitos de

habilidades que enfrenta la industria europea plantean nuevos desafíos.

Los trabajadores con alto conocimiento y habilidades ("trabajadores del conocimiento") serán un recurso

escaso. Los esfuerzos europeos deben abordar formas de aumentar el número de personas disponibles e

interesadas en el trabajo de fabricación. Esto incluye los siguientes aspectos importantes de los recursos

humanos:

Nuevos enfoques basados en la tecnología para adaptarse a las limitaciones relacionadas con la edad,

a través de las TIC y la automatización;

Nuevas formas técnicas, educativas y organizativas para aumentar el atractivo del trabajo de fábrica

para la fuerza laboral potencial joven, la fuerza laboral existente, la fuerza laboral inmigrante

potencial y la fuerza laboral mayor;

Page 14: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

14

Nuevos enfoques para el desarrollo de habilidades y competencias, así como la gestión de

habilidades y conocimientos, para aumentar la competitividad y ser parte de la sociedad global del

conocimiento;

Nuevas formas de organizar y compensar a los trabajadores del conocimiento de la fábrica;

Nuevos entornos de trabajo centrados en el ser humano basados en la seguridad y la comodidad.

Formas de integrar el trabajo futuro de la fábrica en las agendas sociales y patrones sociales globales

y locales.

1.10 Fabricación centrada en el ser humano.

El conjunto de prioridades en este dominio se centra en mejorar el papel y utilizar el potencial de las personas

que trabajan en las fábricas.

Se necesitará "centrado en el ser humano" en las fábricas del futuro para aumentar la flexibilidad, la agilidad

y la competitividad. Los trabajadores de la fábrica (futuros "trabajadores del conocimiento") tendrán

mayores oportunidades para el desarrollo continuo de sus habilidades y competencias a través del

conocimiento novedoso y la captura de mecanismos de entrega.

Las empresas futuras estarán mejor equipadas para transferir habilidades a las nuevas generaciones de

trabajadores, y también serán competentes para ayudar a los trabajadores mayores, discapacitados y

multiculturales con una mejor tecnología de información y comunicación. Las futuras empresas

manufactureras utilizarán herramientas interactivas de aprendizaje electrónico para facilitar a los

estudiantes, aprendices y nuevos trabajadores la comprensión de las operaciones avanzadas de fabricación,

lo que también implica el uso de nuevos paradigmas de las TIC.

Los futuros trabajadores del conocimiento utilizarán interfaces de usuario multimodales, flujos de trabajo

intuitivos y basados en la experiencia del usuario, para planificar, programar, operar y mantener de manera

segura los sistemas de fabricación. Las TIC móviles y ubicuas permitirán a los trabajadores controlar y

supervisar de forma remota las operaciones de fabricación. Los nuevos sistemas de seguridad permitirán la

plena adaptación de la colaboración trabajador-robot que mejorará la competitividad y compensará las

limitaciones de los trabajadores relacionadas con la edad o la inexperiencia. La reasignación dinámica de

tareas y los cambios en los niveles de automatización permitirán la simbiosis humano-automatización y el

despliegue completo de las habilidades de la fuerza laboral europea.

La mejora y el apoyo de las habilidades cognitivas de los trabajadores serán cada vez más importantes para

crear lugares de trabajo centrados en el ser humano.

Se deben considerar tres aspectos principales para comprender y administrar los roles y lugares de trabajo

de las personas en las fábricas del futuro:

• Cómo trabajan y aprenden las personas;

• Cómo las personas interactúan con la tecnología;

• Cómo las personas agregan valor a la fabricación.

Page 15: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

15

El núcleo de la fabricación futura es la información generada en el entorno de la fábrica, que debe gestionarse

y transformarse adecuadamente del nivel de datos al nivel de conocimiento. La información debe ser

entendida y utilizada adecuadamente por los trabajadores del conocimiento y las partes interesadas, a todos

los niveles, en los procesos de fabricación y de negocios de la cadena de valor de fabricación. Dentro de este

contexto, también se requieren procesos de aprendizaje eficientes. Las formas de definir procesos y

principios de trabajo simples, que empoderan al trabajador del conocimiento y promueven su "corazón y

cerebro" también deben investigarse más a fondo.

Los aspectos que deben considerarse en profundidad para desarrollar las fábricas del futuro y su fuerza

laboral especializada son los siguientes:

1.Nuevos métodos de educación en fabricación y e-learning.

Deben desarrollarse métodos y sistemas educativos innovadores en la fabricación, con la capacidad de

apoyar la capacitación avanzada de larga duración de los trabajadores calificados, para una incorporación

eficiente de los nuevos conocimientos de fabricación, la seguridad en el trabajo y la participación activa de

los trabajadores mayores o discapacitados. . Deben explotar interfaces humano-computadora avanzadas y

tecnologías innovadoras como la realidad virtual inmersiva, la simulación mejorada semánticamente y los

entornos colaborativos basados en la web y el aprendizaje electrónico integrado. Deben investigarse los

métodos para incorporar herramientas de aprendizaje electrónico en situaciones del mundo real. La

interoperabilidad del sistema y las interfaces estandarizadas son necesarias para integrar herramientas de

aprendizaje electrónico con procesos y sistemas de fabricación de la vida real en el back-end. También debe

abordarse la integración de herramientas de aprendizaje electrónico con sistemas de gestión de

competencias y servicios web. Los enfoques futuros deberían explotar y construir sobre conceptos

emergentes de aprendizaje / capacitación y entornos propicios para "aprender haciendo", como la "fábrica

de enseñanza". Los nuevos modelos de comunicación de persona a persona y los marcos de las TIC para

realizar un canal de comunicación de conocimiento bidireccional eficiente entre la fábrica (fabricación en la

vida real) y el sitio académico / de investigación deben investigarse más a fondo en este contexto.

2.Modelos de información avanzada para la creación de conocimiento y aprendizaje.

Las abundantes cantidades de datos en entornos de fabricación pueden utilizarse para la creación de

conocimiento y el aprendizaje de los trabajadores en las fábricas mediante el uso adecuado de modelos de

información y mecanismos de archivo. Las mejores prácticas deben ser capturadas y transformadas en

conocimiento para su uso posterior. Facilitar la transferencia de conocimiento de trabajadores calificados

(por ejemplo, trabajadores de más edad) a trabajadores jóvenes o menos experimentados es de gran

importancia para las empresas manufactureras. Por lo tanto, se necesitan modelos de información avanzados

para facilitar la transformación de datos, información, eventos y decisiones en un entorno contextual.

Además, se necesitan herramientas de capacitación en TIC para mejorar la transferencia de las mejores

prácticas a los trabajadores en el taller (por ejemplo, para mejorar la eficiencia, la productividad y la

confiabilidad, o para evitar riesgos laborales). Dichos modelos y herramientas apoyarán la creación de

conocimiento y el aprendizaje en todos los niveles (estratégico, táctico, operativo) para todo el producto y el

ciclo de vida de la fábrica. La investigación futura de las TIC debería centrarse en el modelado de información

sensible al contexto sobre los datos capturados desde el taller y los sistemas de backend de la empresa. Se

Page 16: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

16

deben desarrollar modelos semánticos para la gestión de activos de conocimiento y herramientas para el

lenguaje natural y la detección y análisis de gestos. Por último, se necesita soporte de las TIC para la creación

de documentación técnica multimedia para respaldar los intercambios entre OEM y proveedores de servicios.

3. Niveles de automatización y adaptación continua de los lugares de trabajo.

Los sistemas de fabricación competitivos dependen de los humanos y la automatización para lograr

conjuntamente los objetivos de fabricación. Los enfoques tradicionales y estáticos para el diseño y operación

del sistema de fabricación serán insuficientes y deben ser reemplazados por sistemas adaptativos y

dinámicamente cambiantes. Las tareas de fabricación deben asignarse de manera óptima entre los humanos

y la automatización en cualquier momento en el que el humano o la máquina puedan realizar la tarea mejor.

Los niveles de automatización física o mecánica ya son altos y los niveles avanzados de automatización

cognitiva (toma de decisiones automatizada) pueden lograrse mediante las TIC avanzadas. La alta

variabilidad, la presión de personalización y las cadenas de suministro extremadamente delicadas también

requieren una automatización centrada en el ser humano. Existe la necesidad de desarrollar la

automatización en torno a los operadores humanos para aprovechar las capacidades cognitivas humanas con

sensores avanzados y herramientas de precisión. La investigación debe centrarse en cómo lograr y utilizar el

nivel correcto de automatización para ser flexible, ágil y competitivo en la fabricación de productos

personalizados para un mercado global. Los sistemas que cambian dinámicamente también pueden

adaptarse y acomodar muchas limitaciones de los trabajadores que se deben a la edad, la inexperiencia, las

habilidades inapropiadas o las habilidades de lenguaje insuficientes. La investigación relevante debe apuntar

a métodos y herramientas para una adaptación continua de los lugares de trabajo a las capacidades físicas,

sensoriales y cognitivas de los trabajadores, especialmente para las personas mayores y discapacitadas,

teniendo en cuenta también los criterios y requisitos respectivos de "seguridad y salud en el trabajo". Esto

incluirá requisitos originados por el cambio demográfico. Los enfoques futuros deberían considerar la

necesidad de involucrar a los propios trabajadores en el diseño y la adaptación de los lugares de trabajo para

asegurar que se vuelvan atractivos e inspiradores para sus usuarios. Los métodos y herramientas deberían

explotar tecnologías como VR / AR y maniquíes digitales para admitir procesos basados en criterios múltiples

y simulaciones de diseño y toma de decisiones, sobre la base de las capacidades de los trabajadores. Las

herramientas de redes sociales industriales con una rica experiencia de usuario serían de gran utilidad para

los trabajadores que trabajan con máquinas y sistemas de software simultáneamente. Además, deben

investigarse las tecnologías semánticas, las bibliotecas digitales y la recuperación inteligente de información

para la fabricación de capitalización de conocimiento a partir de diferentes sistemas interconectados

(heredados).

4. Nuevas formas de interacción y colaboración entre los trabajadores y otros recursos en los sistemas de

fabricación.

La creciente complejidad de los sistemas y procesos de fabricación crea la necesidad de que los trabajadores

del conocimiento reciban el apoyo de las herramientas apropiadas que les brindan asistencia para las

operaciones a lo largo de toda la cadena de producción en las fábricas y un mayor desarrollo de sus

competencias. Existe una clara necesidad de contextualizar a partir de documentación compleja. Las

interfaces apropiadas (p. Ej., Visual, audio, etc.) y las herramientas de asistencia para la comunicación de

conocimientos ayudarán a los trabajadores al realizar operaciones de fabricación, incluido el montaje,

Page 17: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

17

operación de máquinas, actividades de mantenimiento, procedimientos de aceleración, resolución de

problemas y orientación remota. Se requieren interfaces hombre-máquina avanzadas para los trabajadores,

considerando:

• usabilidad y el proceso de aprendizaje relacionado;

• interacción física, sensorial y cognitiva;

• cumplimiento de las condiciones de seguridad y salud durante la interacción hombre-máquina.

La colaboración extensa esperada entre los futuros trabajadores del conocimiento y los robots (así como

otros equipos de automatización avanzados) será crucial para una fabricación exitosa centrada en el ser

humano. En este contexto, es necesario explorar enfoques para la resolución cooperativa de problemas

(humano-robot). Además, requiere investigación sobre seguridad, optimización de nivel de automatización,

optimización de comunicación y confianza basada en las TIC, nuevos paquetes de sensores basados en

humanos y robots, y nuevas formas de programación de automatización basadas en el diálogo humano /

robot.

5. Nuevos sistemas de recomendación para la fuerza laboral europea.

A medida que avanzan los métodos para la transformación de datos en bruto en conocimiento, es cada vez

más obvio que esta creciente cantidad de conocimiento extraído debe explotarse de la manera más eficiente.

Pronto, la cantidad de conocimiento digital sobre los procesos de fabricación superará la capacidad humana

para procesarlo y utilizarlo. Una de las instrucciones para superar este problema es el desarrollo de la próxima

generación de sistemas de recomendación. La próxima generación debe ser tal que no solo pueda responder

las preguntas de los usuarios, sino que también pueda estimar la relevancia del conocimiento adquirido e

informarlo al usuario en el momento apropiado. El uso de IoT para capturar las interacciones de los

trabajadores con máquinas, sistemas comerciales y flujos de trabajo debería aprovecharse en el futuro.

Además, la investigación en almacenes de conocimiento bien estructurados, que se completan

automáticamente, en función de las interacciones de los trabajadores con el medio ambiente y las técnicas

de inteligencia empresarial para anotar semánticamente los datos capturados en el almacén y las consultas

comerciales para extraer información relevante a pedido, debe invertirse en el futuro. Las interfaces de

usuario fáciles de usar para proporcionar información de recomendaciones de manera independiente de la

plataforma en estaciones de trabajo, así como en dispositivos móviles de trabajadores de fábricas, deben

complementar los desarrollos algorítmicos y funcionales en el backend.

6. Interfaces "Plug-and-play" para trabajadores de fábrica en entornos de trabajo dinámicos.

A los trabajadores europeos les resulta difícil negociar desafíos en entornos restringidos donde los obstáculos

y peligros son comunes. Los desafíos pueden estar presentes en operaciones que requieren el uso de guantes

gruesos para protección contra el calor, así como en flujos de trabajo repetitivos que requieren marcas de

control de calidad, por ejemplo. En todos los casos, las TIC tienen un papel importante que desempeñar

ayudando a los trabajadores a interactuar fácilmente con los sistemas de back-end a través de interfaces

intuitivas fáciles de usar. Las TIC para la investigación de fabricación deberían centrarse en mecanismos

innovadores para una interacción fácil mediante el aprovechamiento de los avances en HCI, detección de

movimiento, visión por computadora, interfaces móviles y pensamiento de diseño. Las interfaces de

detección de movimiento y juegos pueden mejorar significativamente la interacción de los trabajadores con

Page 18: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

18

la maquinaria de la fábrica y los sistemas empresariales, teniendo en cuenta también los criterios y el

conocimiento de la seguridad y la salud en el trabajo. Las IU que tienen características de "plug-and-play"

(como bibliotecas de software) que se pueden "adjuntar" fácilmente a sistemas empresariales o de

fabricación de back-end harán que el software de fabricación sea más flexible y fácil de usar.

7. Herramientas futuras para el monitoreo y análisis de la actividad humana.

La complejidad de los procesos en la fabricación requiere optimización en diferentes niveles. La optimización

de procesos y flujos de trabajo a nivel micro a través de la observación de los propios trabajadores humanos

abre una nueva área de investigación en TIC para la fabricación que ayuda a los trabajadores a tomar sus

propias decisiones. Sin embargo, será necesario el desarrollo de interfaces adaptativas y sensores de

detección de emoción / modo para permitir un monitoreo discreto y de protección de integridad de la fuerza

laboral humana. Por lo tanto, se requieren herramientas y mecanismos adecuados para permitir la

observación, la implementación de indicadores, la personalización de paneles y la optimización de los flujos

de trabajo, a través de interfaces de usuario simples e intuitivas y fáciles de usar. Las herramientas de

monitoreo de las TIC deben incluir criterios y conocimientos de seguridad y salud en el trabajo (procesos,

tareas o equipos). Es importante modelar y representar el comportamiento humano en términos de

intención, reacción, estrés, tensión, dificultades e incertidumbre. Se debe investigar el middleware de las TIC

y el análisis de las fuentes de observación, como el seguimiento de eventos de interacción hombre-máquina,

el seguimiento del flujo de trabajo y la interacción hombre-computadora a través de técnicas de modelado

de información. Además, la investigación futura sobre las TIC debería desarrollar paneles dinámicos con

bibliotecas de interfaz de usuario e interfaces móviles de última generación para que los trabajadores las

utilicen sin problemas.

8. Visualización mejorada de datos complejos de fabricación y producción.

A medida que los volúmenes de datos en el taller y los niveles de la planta continúan aumentando y los

sistemas de fabricación se vuelven más integrados, mantener la conciencia de la situación, hacer frente a la

sobrecarga de información y mejorar la usabilidad de modelos técnicos o matemáticos complejos plantea

un serio desafío. Las futuras soluciones de TIC deberían centrarse en nuevas técnicas de visualización que

abstraigan datos relevantes de recursos del mundo real y sistemas comerciales y muestren información

relevante a los trabajadores del conocimiento y a los encargados de tomar decisiones. Los aspectos de la

minería de datos y la gestión de datos deben considerarse en el contexto de este proceso. Estos sistemas de

visualización de datos deben estar basados en roles, manteniendo un nivel de abstracción y anonimización

basado en los niveles de acceso del espectador. Deben investigarse las formas de extraer información de los

datos que dependen del contexto del usuario. Se necesita investigación futura sobre las TIC para reducir la

complejidad de los datos de gran volumen a través de la agrupación de datos adecuada. Se deben desarrollar

enfoques holísticos para la visualización de modelos a escala múltiple y resultados de simulación de sistemas

de fabricación para una mejor comprensión por parte de los humanos. Además, se deben desarrollar nuevos

estándares de interfaz de usuario como HTML5, algoritmos de representación de gráficos de próxima

generación y aplicaciones móviles para trabajadores que usan el mecanismo de inserción de datos para

mostrar KPI’s y condiciones de excepción.

Page 19: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

19

9. Vinculación del conocimiento organizacional en empresas conectadas.

Las empresas extendidas son una realidad y la noción es una visión muy alentada de las "fábricas virtuales".

Además de abordar los problemas de intercambio de información entre las máquinas y los sistemas de estas

empresas extendidas, también tenemos que abordar la tendencia de "movilidad humana" por la cual las

personas altamente calificadas de una organización se trasladan a otra, aportando conocimientos

invaluables. Incluso dentro de la misma organización, los recursos humanos se mueven de una instalación a

otra que podría estar dispersa por países y continentes. Se pueden aprovechar los nuevos métodos de las TIC

para vincular a las personas y hacer que su experiencia sea explícita entre sí. La investigación futura debería

enfocarse en el modelado de información sensible al contexto sobre los datos capturados en los niveles de

interacción empresarial y humano-máquina. Los datos capturados deben exponerse a través de herramientas

controladas de redes sociales y nubes de empresas privadas para conectar el conocimiento humano implícito

con el conocimiento de fábrica y producción. Además, se deben desarrollar nuevas tecnologías semánticas

para anotar y hacer referencia a conocimiento y esquemas de resolución de identificadores para identificar

conocimiento correcto y relevante y mapeo contra los interesados humanos.

10. Nuevas iniciativas facilitadas por las TIC para hacer que la fabricación sea más atractiva para las

generaciones más jóvenes y mayores.

La fabricación, como una opción profesional prospectiva, no se considera un campo suficientemente

atractivo por un porcentaje significativo del grupo de jóvenes talentos en Europa. Esto representa una seria

amenaza para la competitividad de las fábricas europeas del futuro. La falta de nuevos talentos provocaría

el estancamiento de la innovación, la presión sobre el envejecimiento de la población y las grandes pérdidas

fiscales para las empresas. Las TIC pueden desempeñar un papel fundamental para hacer que la fabricación

sea más atractiva mediante el desarrollo de herramientas y metodologías, como juegos serios,

demostradores y redes sociales que involucren a la fuerza laboral potencial desde una etapa temprana.

También deben investigarse los procedimientos para identificar y reforzar la capacidad de los trabajadores

para permanecer motivados durante su jornada laboral.

Además, las TIC podrían brindar más oportunidades de participación, como el diseño de productos y el

desarrollo de aplicaciones, a las generaciones más jóvenes que ya conocen la tecnología y son expertos en la

resolución de problemas a través de la programación en el entorno móvil. La investigación futura de las TIC

debería desarrollar métricas y mecanismos de retroalimentación para comprender el impacto en las

generaciones más jóvenes. Además, las API que involucran a las generaciones más jóvenes de programadores

de TIC en el desarrollo de servicios y aplicaciones para empresas manufactureras deben desarrollarse y

ponerse a disposición fácilmente en la academia.

11. Demostrar fábricas inteligentes que atraen a las personas.

En el futuro, las empresas manufactureras ofrecerán sus empleos en el mercado laboral y buscarán medios

para ser atractivos para sus (potenciales) trabajadores. Esto implica preguntas como cómo programar el

trabajo de una manera que hoy no se cree posible y cómo diseñar lugares de trabajo para que sean atractivos

para las personas. En muchos niveles, las personas tendrán que cambiar sus puntos de vista, sus formas de

trabajo e interacción y su forma de vida si quieren adaptarse con éxito a los desafíos globales.

Page 20: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

20

El objetivo de la prioridad de la UE "Fabricación centrada en el ser humano" es demostrar el funcionamiento

de una fábrica inteligente, en la que todos los trabajadores son reconocidos individualmente.

El procesamiento de imágenes permitirá "conocer y reconocer en el fondo" sus gestos, su interacción entre

ellos y les proporcionará el conocimiento inmediato que necesitan para sus respectivas tareas. Las pantallas

interactivas y los gestos definidos permiten activar rápidamente la interacción hombre-máquina.

No solo se recordará al trabajador que debe cumplir una tarea específica, sino que también la decisión de un

gerente basada en una suposición errónea puede corregirse rápidamente, darse a conocer a sus colegas o

entorno y, por lo tanto, conducir a una interoperabilidad más abierta.

Esta prioridad aborda la organización del trabajo en los departamentos de producción directos e indirectos,

la interacción hombre-máquina en todos los niveles y factores que mejoran y hacen un mejor uso del enorme

potencial de las cualidades de los seres humanos.

Esto conducirá a una nueva mirada a las personas en los sistemas de producción e inevitablemente abordará

el campo de lo que es una arquitectura de sistema que respalda tales interacciones. Las políticas de

desarrollo territorial de PPP atractivas apoyarán a las empresas manufactureras en Europa en sus

respectivos esfuerzos para que los talentos se empleen en trabajos de fabricación atractivos.

Page 21: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

21

CAPÍTULO 2. RESULTADOS DEL CUESTIONARIO TRANSNACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE HABILIDADES

Y NECESIDADES EN LAS INDUSTRIAS DE SECTORES MECATRÓNICOS Y METALÚRGICOS EN ALEMANIA,

ESLOVAQUIA, ESPAÑA, ITALIA Y BULGARIA

2.1 Antecedentes del proyecto MEMEVET - WP4 "Identificación de habilidades y necesidades en las

industrias de los sectores de Mecatrónica y Metalúrgica"

Dentro de WP4, el proyecto MEMEVET tiene como objetivo evaluar las necesidades y habilidades requeridas

en los sectores de mecatrónica y metalúrgica en los países participantes (Bulgaria, Alemania, Italia,

Eslovaquia y España).

Con este propósito, se realizó una consulta pública sobre la calificación requerida para profesiones jóvenes

y estudiantes recién graduados en los países participantes. Fue organizado con la participación de pequeñas

y medianas empresas y entidades más grandes (los llamados "grandes jugadores") que operan en el campo

de la metalurgia y la mecatrónica.

Más precisamente, para evaluar y traducir de manera "inteligente" las necesidades del mercado laboral en

módulos tangibles de educación y capacitación, se han realizado 2 tipos de entrevistas a las empresas:

a) una encuesta realizada a través de un cuestionario (39 preguntas) enviado a 250 empresas (un promedio

de 50 PYME para cada uno de los 5 países participantes). (pregunta n ° 1). El cuestionario fue sobre las

necesidades de la industria para los empleados con habilidades en nuevas tecnologías, así como sus

expectativas de los graduados del programa de estudios de ingeniería vocacional. La intención del

cuestionario era recopilar información de los futuros empleadores de los aprendices sobre el conocimiento

y las habilidades en las nuevas tecnologías que solicitan o prefieren durante la contratación. Las respuestas

ayudaron a hacer recomendaciones finales para ajustar los contenidos de los módulos y cursos

recientemente desarrollados, a fin de aumentar las competencias y las oportunidades de empleo de los

graduados.

b) una encuesta realizada a través de un cuestionario (17 preguntas) enviado a empresas medianas y

grandes “conocidas” (un promedio de 4 GRANDES JUGADORES para cada uno de los 5 países participantes).

(pregunta n ° 1 - GRANDES JUGADORES). El cuestionario fue útil para recopilar los puntos de vista

"estratégicos" que cada gran jugador ha desarrollado e identificar la falta de personal que enfrenta y que

probablemente enfrentará en el futuro. Por lo tanto, debe subrayarse la importancia de involucrarlos con un

cuestionario complementario, que no quiere ser una mera integración del primero presentado a las otras

250 empresas. A los grandes jugadores también se les ha pedido su disponibilidad para organizar un

escenario durante el ciclo de vida del proyecto MEMEVET.

Los resultados de esta actividad son de gran importancia para los ajustes finales a los contenidos de los

próximos módulos y cursos que se organizarán en el marco del proyecto con el fin de aumentar las

competencias y las oportunidades de empleo de los graduados y jóvenes profesionales. La opinión de la

Page 22: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

22

empresa también es de crucial importancia para el desarrollo del Currículum Vitae VET y para el logro de los

otros resultados planificados dentro de la duración del proyecto.

El cuestionario se ha desarrollado teniendo en cuenta 3 tipos de información: general, transversal, técnica

como se informa en la siguiente tabla:

GENERAL TRANSVERSAL TECHNICAL 1. In which country is your company located/operating? 2. What is the size of your company? 3. What is the business area of your company? 4. What is the main S3 area of your company? 12. What level of education in the area of mechatronics do you require from your potential employees? 25. How important are „Work organization and management“ skills in mechatronics for your company? 26. Which of the following „Work organization and management“ skills are the most important for your company?

5. Which of the following innovation areas within mechatronics and electronics are the key areas when you look into the future of your company? 6. What do you consider to be the most significant growth opportunity for your company in the next 12 months? 7. How sufficient are your current staffing professional capacities specialized in the area of mechatronics? 8. What percentage of employees in your company is dedicated to material science and metallurgic technologies? 9. How sufficient are your current staffing professional capacities specialized in the area of material science and metallurgic technologies? 10. Has your company considered increasing the employees’ qualifications through mobility? 13. Which alternative related areas of mechatronics could be the specialization of your potential employees to fulfill the needs of your company? 27. How important are „Communication and interpersonal skills“ in mechatronics for your company? 28. Which of the following „Communication and interpersonal skills“ are the most important for your company? 37. How important are „Analysis, commissioning, and maintenance “ skills in mechatronics for your company? 38. Which of the following „Analysis, commissioning, and maintenance “ skills are the most important for your company? Choose max 3.

14. What professional knowledge should a secondary school graduate of mechanics-mechatronics primarily master? 15. What knowledge areas would your company recommend the students to focus on the most during their secondary school studies in the field of mechanics-mechatronics? 16. What professional knowledge should a secondary school graduate of metallurgy operation primarily master? 17. What knowledge areas would your company recommend the students to focus on the most during their bachelor’s degree studies in mechatronics? 18. What knowledge areas would your company recommend the students to focus on the most during their bachelor’s degree studies in metallurgy and material science? 19. What knowledge areas would your company recommend the students to focus on the most during their master’s degree studies in metallurgy and material science? 20. What knowledge areas would your company recommend the students to focus on the most during their master’s degree studies in mechatronics? 21. What skills should a secondary school graduate of mechanics-mechatronics primarily master? 22. What skills should a secondary school graduate of metallurgy operation primarily master? 23. What practical competences would your company recommend the students to focus on the most during their bachelor’s degree studies in metallurgy and material science? 24. What practical competences would your company recommend the students to focus on the most during their master’s degree studies in metallurgy and material science? 29. How important are „Developing mechatronics systems“ skills in mechatronics for your company? 30. Which of the following „Developing mechatronics systems“ skills are the most important for your company? 31. How important are „Using industrial controllers“ skills in mechatronics for your company? 32. Which of the following „Using industrial controllers“ skills are the most important for your company? 33. How important are „Software programming“ skills in mechatronics for your company? 34. Which of the following „Software programming“ skills are the most important for your company? 35. How important are „Circuit schematics“ skills in mechatronics for your company ? 36. Which of the following „Circuit schematics“ skills are the most important for your company?

Los datos del cuestionario se obtuvieron sobre la base de los requisitos iniciales de FA del proyecto. De

acuerdo con la definición exacta de mecánica / mecatrónica y ciencia de los materiales / metalurgia, está

claro que muchas de las preguntas se forman para corresponder con la naturaleza multidisciplinaria de estos

sectores.

Dentro de estos sectores, desde el punto de vista de la práctica, la mecatrónica se percibe como una forma

de abordar la solución de problemas específicos, por lo tanto, ha sido necesario extender este enfoque a

varias áreas científicas, y especialmente a las transversales.

El enfoque mecatrónico para el diseño de productos y procesos tiene como objetivo, desde las primeras

etapas del diseño, explotar las habilidades, la inteligencia y la flexibilidad proporcionadas por la

implementación de la electrónica, el software y la tecnología de la información. Su interconexión mutua y

Page 23: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

23

constante (que se muestra en el diagrama de Aerial Euler a continuación) tiene un papel especial en este

nivel de implementación de tecnología.

La encuesta se centró en los requisitos de la práctica, es decir, las actividades clave de los sectores de

mecánica y metalurgia, que se concentran especialmente en:

• mejoras de productos y procesos industriales basados en tecnología mecatrónica con el propósito de

acelerar y reducir costos;

• desarrollo de soluciones industriales de máquinas y aparatos modernos mediante la integración de

mecatrónica, electrónica e informática;

• diseño de nuevos productos de consumo utilizando mecatrónica con el objetivo de agregar nuevas

funciones adicionales;

• creación de nuevas tecnologías para el trabajo en campos interdisciplinarios como aparatos médicos y

biológicos, neuroinformática, micro y nanotecnología, etc .;

• Soporte de nuevos conceptos para la implementación de máquinas inteligentes y amigables para los

humanos.

Esto demuestra que la mecatrónica representa la base para el desarrollo de productos modernos y para la

industria manufacturera y que los ingenieros interdisciplinarios (ingenieros mecatrónicos) tienen

perspectivas de alta empleabilidad. Debido a estas tendencias, el éxito económico ha dejado de depender

del volumen de producción, pero depende cada vez más de la capacidad de los fabricantes para responder a

las demandas del mercado y de adoptar un enfoque de integración en la etapa de diseño del producto o

proceso. Estas son las razones para introducir enfoques mecatrónicos cuyo propósito es lograr una

producción efectiva con el máximo beneficio económico. Además, los principios mecatrónicos permiten un

uso más efectivo de materiales y energía, y la neutralización o minimización del impacto ambiental. Por esta

razón, no es posible separar estrictamente las categorías individuales de las áreas científicas fundamentales.

La división basada únicamente en habilidades específicas deja de tener sentido, ya que las habilidades dadas

se interconectan mutuamente después de alcanzar un cierto nivel de educación.

La interconexión de la mecatrónica y la metalurgia (en el nivel de los requisitos de habilidades) puede ser

significativa para algunos grupos de interés que pueden encontrar útil este tipo de puente. Sin embargo, la

comprensión de los fundamentos principales en los que se basa cada uno de estos campos científicos es

problemática. En la mecatrónica, la multidisciplinariedad, así como la presencia necesaria de cada una de las

Page 24: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

24

tecnologías del diagrama de Arial Euler, se consideran requisitos previos inevitables de implementación,

mientras que en la metalurgia, la multidisciplinariedad es solo una etapa de apoyo, mientras que en su

ausencia existe un cierto nivel fundamental dentro del cual Puede funcionar sin ningún problema.

2.2 El cuestionario para las 250 PYME

1) ¿En qué país se encuentra / opera su empresa?

Alemania 59 23,6 %

Eslovaquia 53 21,2 %

Italia 51 20,4 %

Bulgaria 51 20,4 %

España 36 14,4 %

Total 250 100,0 %

2) ¿Cuál es el tamaño de su empresa? a) Pequeña / mediana empresa b) Gran empresa c) Otro (por favor especifique)

Alemania Eslovaquia Italia Bulgaria España Total Total %

Pequeña/mediana empresa

53

(89,83 %)

38

(71,7 %)

45

(88,23 %)

38

(74,51 %)

29

(80,56 %)

203 81,2%

Empresa grande

6 15 5 13 7 46 18,4%

Otra: micro-empresa

1 1 0,4%

Total 59 53 51 51 36 250 100%

Como media europea, el 81,2% de las empresas entrevistadas son PYMES.

• En Alemania, el 89,83% de las empresas entrevistadas son PYME.

• En Eslovaquia, el 71,7% de las empresas entrevistadas son PYME.

• En Italia, el 88,23% de las empresas entrevistadas son PYME.

• En Bulgaria, el 74,51% de las empresas entrevistadas son PYME.

• En España, el 80,56% de las empresas entrevistadas son PYME.

Page 25: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

25

3) ¿Cuál es el área de negocios de su empresa? un productor b) Usuario final c) I + D d) Distribuidor e) Otro (por favor especifique)

Alemania Eslovaquia

Italia Bulgaria

España Total Total %

Productor 34

(57,63 %)

43

( 81,13 %)

43

( 84,31 %)

41

( 80.39 %)

28

( 77,78 %)

189 75,6 %

Consumidor final 13

(22,03 %)

4

( 7,55 %)

2

( 3,92 %)

19 7,6 %

Distribuidor 9

(15,25 %)

2 1

(1,96 %)

3

(8,33 %)

15 6.0 %

R&D 3 3

( 5,66 %)

2

( 3,92 %)

1

(1,96 %)

1

(2,78 %)

10 4,0 %

Otros: Mecánica artesanal 1 1 0,4 %

Otros: empresa de servicios 1 1 0,4 %

Otros: mantenimiento de equipos mecánicos

1 1 0,4 %

Otros: amplificador de RF y soluciones de módulos de RF, piezas mecánicas y herramientas para diferentes aplicaciones

1 1 0,4 %

Otros: Investigación y desarrollo de aleaciones metálicas, tratamiento térmico de metales.

1 1 0,4 %

Otros: subcontratación 1 1 0,4 %

Otros: tratamiento de metales 1 1 0,4 %

Otro: Venta al por mayor 1 1 0,4 %

Otros: recolección, procesamiento y comercialización de chatarra

1 1 0,4 %

Otros: comercio de metales ferrosos y no ferrosos

1 1 0,4 %

Otros: acabado de elementos metálicos

1 1 0,4 %

Page 26: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

26

Otro: No especificado / No llegó 5 1 6 2,4 %

Total 59 53 51 51 36 250 100,0 %

Como media europea, las áreas de negocio más importantes son:

• 75,6% Productor;

• 7,6% Usuario final;

• 6,0% Distribuidor.

En Alemania:

• 57,63% Productor;

• 22,3% Usuario final;

• 15,25% Distribuidor.

En Eslovaquia:

• 81,13% Productor;

• 7,55% Usuario final;

• 5,66% I + D.

En Italia:

• 84,31% Productor;

• 3,92% Usuario final;

• 3,92% I + D.

En Bulgaria:

• 80,39% Productor;

• 1,96% Distribuidor;

• 1,96% I + D.

En España:

• 77,78% Productor;

• 8,33% Distribuidor;

• 2,78% I + D.

Page 27: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

27

4) ¿Cuál es el área principal de S3 de su empresa? a) Industria automotriz e ingeniería b) Electrónica de consumo y dispositivos eléctricos. c) Productos y servicios de información y comunicación. d) Producción y procesamiento de hierro y acero. e) Otro (por favor especifique)

Alemania Eslovaquia Italia Bulgaria España Total Total %

Producción y procesamiento de hierro y acero.

21

(35,59 %)

12

(22,64 %)

30

(58,82 %)

29

( 56,86 %)

9

( 25 %)

101 40,4 %

Industria automotriz e ingeniería 20

( 33,9 %)

12

(22,64 %)

15

(29,41 %)

20

( 55,56 %)

67 26,8 %

Electrónica de consumo y dispositivos eléctricos.

6 14

(26,41 %)

1

( 1,96 %)

1 22 8,8 %

Productos y servicios de información y comunicación.

7

( 11,86 %)

5 1

( 1,96 %)

1 14 5,6 %

Otros: producción de dispositivos de elevación y transporte.

2 2 0,8 %

Otros: sector ferroviario, sistemas de elevación y transporte

2

(5,56 %)

2 0,8 %

Otros: mecánica 1 1 0,8 %

Otros: procesamiento de metales: producción mecánica de repuestos y equipos a partir de metales ferrosos y no ferrosos, etc.

2

( 3,92 %)

2 0,8 %

Otros: ingeniería eléctrica, electrónica y tecnología de comunicación

1 1 2 0,8 %

Otros: producción de láminas 1 1 0,4 %

Otros: producción de aviones deportivos ligeros

1 1 0,4 %

Otros: producción de equipo médico

1 1 0,4 %

Otros: producción de prensas para productos de plástico y metal.

1 1 0,4 %

Page 28: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

28

Other: Production of plastic and metal products

1 1 0,4 %

Otros: producción de rodamientos 1 1 0,4 %

Otros: desarrollo y producción de soluciones electrónicas.

1 1 0,4 %

Otros: mecánica de precisión 1 1 0,4 %

Otros: Mecánica artesanal 1 1 0,4 %

Otros: mantenimiento de equipos mecánicos

1 1 0,4 %

Otros: ingeniería mecánica 1 1 0,4 %

Otros: desarrollo de exploración, minería y procesamiento de metales preciosos

1 1 0,4 %

Otros: Producción de elementos metálicos y accesorios.

1 1 0,4 %

Otros: producción y procesamiento de bronce, latón y aluminio.

1 1 0,4 %

Otros: defensa, aeronáutica, energía.

1 1 0,4 %

Otros: electrónica industrial, sistemas de medición y control, sistemas de control distribuido

1 1 0,4 %

Otros: transmisión y distribución de energía

1 1 0,4 %

Otros: reciclaje de metales 1 1 0,4 %

Otros: tratamiento de aluminio. 1 1 0,4 %

Otro: No especificado / No llegó 2 16 18 14,4 %

Total 59 53 51 51 36 250 100,0 %

Como promedio europeo, las principales estrategias de investigación e innovación para la especialización inteligente RIS3 - S3 son:

• 40,4% Producción y procesamiento de hierro y acero;

• 26,8% Industria automotriz e ingeniería;

• 8,8% Electrónica de consumo y dispositivos eléctricos. En Alemania:

• 35,59% Producción y procesamiento de hierro y acero;

Page 29: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

29

• 33,9% Industria automotriz e ingeniería;

• 11,86% Productos y servicios de información y comunicación.

En Eslovaquia:

• 26,41% Electrónica de consumo y dispositivos eléctricos.

• 22,64% Producción y procesamiento de hierro y acero;

• 22,64% Industria automotriz e ingeniería;

En Italia:

• 58,82% Producción y procesamiento de hierro y acero;

• 29,41% Industria automotriz e ingeniería;

• 1,96% Productos y servicios de información y comunicación.

En Bulgaria:

• 56,86% Producción y procesamiento de hierro y acero;

• 3,92% Otros: procesamiento de metales: producción mecánica de repuestos y equipos a partir de metales ferrosos y no ferrosos, etc.

• 1,96% Electrónica de consumo y dispositivos eléctricos.

En España:

• 55,56% Industria automotriz e ingeniería

• 25% de producción y procesamiento de hierro y acero;

• 5,56% Otros: sector ferroviario, sistemas de elevación y transporte.

5) ¿Cuáles de las siguientes áreas de innovación dentro de la mecatrónica y la electrónica son las áreas clave cuando se mira hacia el futuro de su empresa? Elija max 3. a) Sistemas inteligentes "SMART" integrados b) Sistemas microelectromecánicos "MEMS" c) Componentes mecatrónicos para sistemas de fabricación robótica e inteligente. d) agentes de acción inteligente e) Estrategia de control de interacción humano-robot f) Unidades de rendimiento basadas en principios hidráulicos, neumáticos y eléctricos. g) Sistemas plug-and-play

Page 30: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

30

h) Electrónica de rendimiento i) Mecatrónica de precisión

Alemania Eslovaquia Italia Bulgaria España Total Total %

Componentes mecatrónicos para sistemas de fabricación robóticos e inteligentes.

31 ( 17,71

%)

24 ( 19,05

%)

29 (

23,2 %)

4 13 (

17,33 %)

101 17,88 %

Sistemas inteligentes integrados "SMART"

26 18 29 (

23,2 %)

13 ( 20.3

%)

13 (

17,33 %)

99 17,52 %

Mecatrónica de precisión 21 11 20 4 10 66 11,68 %

Estrategia de control de interacción humano-robot

31 ( 17,71

%)

8 13 1 13 (

17,33 %)

66 11,68 %

Unidades de rendimiento basadas en principios hidráulicos, neumáticos y eléctricos.

10 19 ( 15,08

%)

7 1 13 (

17,33 %)

50 8,85 %

Sistemas plug-and-play 15 17 12 6 50 8,85 %

Electrónica de rendimiento 12 16 5 1 4 38 6,73 %

Agentes de acción inteligente 18 7 13 ( 20,3%)

38 6,73 %

Sistemas microelectromecánicos "MEMS"

10 5 8 3 26 4,60 %

Otros: control digital 1 1 0,18 %

Otro: IoT 1 1 0,18 %

Otros: sistemas de interacción humano-robot

1 1 0,18 %

Otro: No especificado / No llegó 1 1 26 28 4,96 %

Total 175 126 125 64 75 565 100,0 %

Como media europea, las áreas clave para el futuro de las empresas son:

• 17,88% de componentes mecatrónicos para sistemas de fabricación robóticos e inteligentes;

• 17,52% Sistemas inteligentes "SMART" integrados.

Page 31: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

31

En Alemania, estas áreas clave para el futuro de las empresas:

17,71% de componentes mecatrónicos para sistemas de fabricación robótica e inteligente;

• 17,71% de estrategia de control de interacción humano-robot.

En Eslovaquia, estas son áreas clave para el futuro de las empresas:

• 19,05% de componentes mecatrónicos para sistemas de fabricación robóticos e inteligentes;

• 15,08% Unidades de rendimiento basadas en principios hidráulicos, neumáticos y eléctricos.

En Italia, estas son áreas clave para el futuro de las empresas:

• 23,2% de componentes mecatrónicos para sistemas de fabricación robóticos e inteligentes;

• 23,2% Sistemas integrados "SMART" inteligentes.

En Bulgaria, estas son áreas clave para el futuro de las empresas:

• 20,3% de sistemas inteligentes "SMART" integrados;

• 20,3% Agentes de acción inteligente.

En España, estas son áreas clave para el futuro de las empresas:

• 17,33% de componentes mecatrónicos para sistemas de fabricación robótica e inteligente;

• 17,33% Sistemas integrados "SMART" inteligentes;

• 17,33% estrategia de control de interacción humano-robot;

• 17,33% Unidades de rendimiento basadas en principios hidráulicos, neumáticos y eléctricos.

5) ¿Cuál considera que es la oportunidad de crecimiento más importante para su empresa en los próximos 12 meses? Elige 2. a) Crecimiento en el mercado nacional. b) Expansión a los mercados extranjeros. c) Fusiones, adquisiciones y construcción de alianzas estratégicas. d) Servicios de innovación y transferencia. e) Investigación de nuevas tendencias de desarrollo. f) Desarrollo de nuevos productos y servicios. g) Contratación de nuevo personal calificado

Page 32: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

32

h) Otro (especifique)

Alemania Eslovaquia Italia Bulgaria España Total Total %

Expansión a los mercados extranjeros.

19

27

(25%)

43

(34,12%)

26

(34,66%)

15

(23,43%)

130 26,42

%

Crecimiento en el mercado nacional.

32

(26,89%)

20

(18,52%)

18

(14,28%)

19

(25,33%)

14

(21,87%)

103 20,93

%

Desarrollo de nuevos productos y servicios.

23

(19,32%)

10 28

(22,22%)

8 15

(23,43%)

84 17,07

%

Contratación de nuevo personal calificado

24

(20,16%)

15 15 10

(13,3%)

12 76 15,45

%

Servicios de innovación y transferencia.

10 20

(18,52%)

2 2 4 38

7,72 %

Investigación de nuevas tendencias de desarrollo.

9 7 13 3 2 34 6,91 %

Fusiones, Adquisiciones y construcción de alianzas estratégicas.

1 9 7 1 2 20

4,06 %

Otros: fabricación aditiva 1 1 0,2 %

Otro: no llegó 6 6 1,21%

Total 119 108 126 75 64 492 100,0 %

Como promedio europeo, la oportunidad de crecimiento más significativa percibida para los próximos 12 meses es:

• Expansión del 26,42% a los mercados extranjeros;

• 20,93% de crecimiento en el mercado nacional;

• 17,07% Desarrollo de nuevos productos y servicios;

En Alemania, la oportunidad de crecimiento más significativa percibida para los próximos 12 meses es:

• 26,89% de crecimiento en el mercado nacional;

• 20,16% Contratación de nuevo personal calificado;

• 19,32% Desarrollo de nuevos productos y servicios.

Page 33: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

33

En Eslovaquia, la oportunidad de crecimiento más significativa percibida para los próximos 12 meses es:

• Expansión del 25% a los mercados extranjeros;

• 18,52% de crecimiento en el mercado nacional;

• 18,52% Servicios de innovación y transferencia.

En Italia, la oportunidad de crecimiento más significativa percibida para los próximos 12 meses es:

• 34,12% de expansión a los mercados extranjeros;

• 22,22% Desarrollo de nuevos productos y servicios;

• 14,28% de crecimiento en el mercado nacional.

En Bulgaria, la oportunidad de crecimiento más significativa percibida para los próximos 12 meses es:

• 34,66% de expansión a los mercados extranjeros;

• 25,33% de crecimiento en el mercado nacional;

• 13,3% Contratación de nuevo personal calificado.

En España, la oportunidad de crecimiento más significativa percibida para los próximos 12 meses es:

• 23,43% de expansión a los mercados extranjeros;

• 23,43% de crecimiento en el mercado nacional;

• 21,87% Desarrollo de nuevos productos y servicios.

6) ¿Cuán suficientes son sus capacidades profesionales actuales de personal especializado en el área de la mecatrónica? a) 76 a 100 por ciento b) 51 a 75 por ciento c) 26 a 50 por ciento d) del 1 al 25 por ciento e) insuficiente

Alemania Eslovaquia Italia Bulgaria España Total Total %

51 to 75 por ciento

24

(40,68%)

17

(32,07%)

14

(27,45%)

10

(27,77%)

65 26 %

Page 34: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

34

1 to 25 por ciento

3 (5,085%)

13 (24,52%)

16 (31,37%)

2 (3,92%)

5 (13,89%)

39 15,6 %

26 to 50 por ciento

3

(5,085%)

13

(24,52%)

11

(21,57%)

6 (16,67%)

33 13,2 %

76 to 100 por ciento

8 (13,55%)

8 (15,09%)

3 (5,88%)

5 (9,80%)

3 (8,33%)

27 10,8 %

Insuficiente 2 (3,39%)

2 (3,77%)

7 (13,72%)

4 (7,84%)

10 (27,77%)

25 10 %

Otro: no especificado / no llegó

19 (32,20%)

40 (78,43%)

2 (5,55%)

61 24,4%

Total 59 53 51 51 36 250 100%

Como media europea, las capacidades profesionales especializadas en el área de la mecatrónica no son suficientes en las PYME analizadas.

• 10% de capacidades insuficientes;

• 15,6% del 1 al 25 por ciento;

• 13,2% 26 a 50 por ciento;

• 26% 51 a 75 por ciento

La suma de muestra que el 64,8% de las empresas son de tamaño insuficiente y que necesitan personal especializado altamente

En:

• Alemania 54,25%;

• Eslovaquia 84,91%;

• Italia 94,12%;

• Bulgaria 11.77%,

• España 86,12%

…de las capacidades profesionales especializadas en el área de la mecatrónica no son suficientes (100% reducido en "76 a 100%" y "Otro: no especificado / no llegó%").

Page 35: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

35

7) ¿Qué porcentaje de empleados en su empresa se dedica a la ciencia de los materiales y las tecnologías metalúrgicas? a) Ninguno b) del 1 al 25 por ciento c) 26 a 50 por ciento d) 51 a 75 por ciento e) 76 a 100 por ciento

Alemania Eslovaquia Italia Bulgaria España Total Total %

1 to 25 por ciento

5

(8,47%)

14

(26,41%)

19

(37,25%)

20

(39,21%)

17

(47,22%)

75 30 %

None 3 10 18

(35,29%)

2 13

(36,11%)

46 18,4 %

51 to 75 por ciento

15

(25,42%)

11 5 9 1 41 16,4 %

26 to 50 por ciento

1 14

(26,41%)

6 7 3 31 12,4 %

76 to 100 por ciento

6 (10,17%)

4 (7,55%)

3 (5,88%)

11 (21,57%)

2 (3,92%)

26 10,4 %

Otro: no especificado / no llegó

29 2 31 12,4%

Total 59 53 51 51 36 250 100%

A nivel europeo, a pesar de que el 40,4% de las empresas están especializadas en “producción y procesamiento de hierro y acero”, solo el 10,4% de las empresas tiene una mayoría de empleados dedicados a la ciencia de los materiales y las tecnologías metalúrgicas.

En:

• Alemania solo el 10,17%;

• Eslovaquia solo el 7,55%;

• Italia solo 5,88%;

• Bulgaria solo el 21,57%;

• España solo el 3,92%

Page 36: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

36

de las compañías tiene una mayoría de empleados dedicados a la ciencia de los materiales y las tecnologías metalúrgicas.

8) ¿Cuán suficientes son sus capacidades profesionales actuales de personal especializado en el área de ciencia de materiales y tecnologías metalúrgicas? a) 76 a 100 por ciento b) 51 a 75 por ciento c) 26 a 50 por ciento d) del 1 al 25 por ciento e) insuficiente

Alemania Eslovaquia Italia Bulgaria España Total Total %

76 to 100 por ciento

16 (27,11%)

14 (26,41%)

6 (11,76%)

27 (52,94%)

6 (16,66%)

69 27,6 %

51 to 75 por ciento

8 15

(28,30 %)

9 6 4 42 16,8 %

26 to 50 por ciento

3 11 11 7 7 39 15,6 %

1 to 25 por ciento

2 6 17

(33,33%)

3 7 35 14 %

Insuficiente 3 5 8 7 8

( 22,22 %)

31 12,4 %

Otro: no especificado / no llegó

2 2 1 4 34 13,6 %

Total 59 53 51 51 36 250 100%

Como promedio europeo, entre estas compañías solo el 27,6% se declara lo suficientemente completo para las capacidades profesionales en el área de la ciencia de los materiales y las tecnologías metalúrgicas.

El 72,4% de las empresas son de tamaño insuficiente y necesitan personal especializado.

En

• Alemania solo el 27,11%;

• En Eslovaquia solo el 26,41%;

• En Italia solo el 11,76%;

Page 37: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

37

• En Bulgaria solo el 52,94%;

• En España solo el 16,66%;

declararse completamente suficiente para las capacidades profesionales en el área de la ciencia de los materiales y las tecnologías metalúrgicas.

9) ¿Su empresa ha considerado aumentar las calificaciones de los empleados a través de la movilidad?

a) si b) no

Alemania Eslovaquia Italia Bulgaria España Total Total %

Sí 10

(16,95%)

20

(37,74%)

16

(31,37%)

20

(39,22%)

8

(22,22%)

74 29,6 %

No 47

(79,66 %)

30

( 56,60 %)

35

68,62 %)

31

60,78 %)

27

(75 %)

170 68 %

Otro: no especificado / no llegó

2 3 1 6 2,4 %

Total 59 53 51 51 36 250 100%

Como promedio europeo, solo el 29,6% de las PYME cree que las calificaciones de los empleados podrían aumentar a través de la movilidad. En Alemania: • El 16,95% de las PYME ‘cree que la calificación de los empleados podría aumentar la movilidad. En Eslovaquia: • 37,74% de las PYME ‘piensan que la calificación de los empleados podría aumentar la movilidad. En Italia: • 31,37% de las PYME ‘piensan que la calificación de los empleados podría aumentar la movilidad. En Bulgaria:

Page 38: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

38

• 39,22% de las PYME ‘piensan que la calificación de los empleados podría aumentar la movilidad. En España:

22,22% of the SMEs‘ think employees qualification could increase thorugh mobility.

10) ¿Qué tipo de movilidad sería interesante y en última instancia beneficiosa para su empresa? a) La movilidad se centró principalmente en elevar el nivel profesional en un tema particular b) La movilidad se centró principalmente en la adquisición de nuevos socios comerciales potenciales c) La movilidad se centró principalmente en mejorar las habilidades blandas d) La movilidad se centró principalmente en la adquisición de nuevos conocimientos tecnológicos. e) Otro (por favor especifique)

Alemania Eslovaquia Italia Bulgaria España Total Total %

La movilidad se centró principalmente en la adquisición de nuevos conocimientos tecnológicos.

32

(54,23%)

20

(37,73%)

19

(37,25%)

7

12

(33,33%)

85 34,0 %

La movilidad se centró principalmente en elevar el nivel profesional en un tema particular

19

19

14 14

(27,45%)

3 69 27,6 %

La movilidad se centró principalmente en la adquisición de nuevos socios comerciales potenciales

17 5 7 37 14,8 %

La movilidad se centró principalmente en mejorar las habilidades blandas

5

5

1 2 6 19 7,6 %

Otros: Nuestros empleados reciben capacitación a través de la movilidad en nuestro país, principalmente enfocados en la adquisición de nuevos conocimientos tecnológicos.

1 1 0,4 %

Page 39: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

39

Otros: para nuestra empresa la movilidad no es muy apropiada

1 1 0,4 %

Otros: Estamos satisfechos con la calificación profesional de nuestro personal y no prevemos seminarios de capacitación o movilidad adicionales.

1 1 0,4 %

Otro: No especificado / No llegó

3 9 20 8 37 14,8 %

Total 59 53 51 51 36 250 100,0 %

Como la movilidad media europea es útil para las empresas si está orientada a: • 34% adquiriendo nuevos conocimientos tecnológicos; • 27,6% elevar el nivel profesional en un tema en particular; • 14,8% adquiriendo nuevos socios comerciales potenciales. En Alemania: • El 54,23% piensa que vale la pena si se enfoca en adquirir nuevos conocimientos tecnológicos. En Eslovaquia: • 37,73% piensa que vale la pena si se enfoca en adquirir nuevos conocimientos tecnológicos. En Italia: • 37,25% piensa que vale la pena si se enfoca en adquirir nuevos conocimientos tecnológicos. En Bulgaria: • 27,45% piensa que vale la pena si se enfoca en elevar el nivel profesional en un tema en particular. En España: • 33,33% piensa que vale la pena si se enfoca en adquirir nuevos conocimientos tecnológicos.

Page 40: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

40

11) ¿Qué nivel de educación en el área de la mecatrónica requiere de sus empleados potenciales?

a) Escuela secundaria - técnico / mecánico de mecatrónica b) Licenciatura en mecatrónica c) Ingeniero mecatrónico (maestría en mecatrónica) d) Científico mecatrónico (PhD en mecatrónica) e) No es importante f) Otro (por favor especifique)

Alemania Eslovaquia Italia Bulgaria España Total Total %

Escuela secundaria - técnico / mecánico de mecatrónica

26

(44,06%)

16

(30,19%)

42

(82,35%)

5

( 9,80%)

17

(47,22%)

106 42,4%

Ingeniero mecatrónico (maestría en mecatrónica)

14

(23,73%)

19

(35,84%)

4

( 7,84%)

7

(19,44%)

44 17,6%

No importante 3

(5,08%)

10

(18,86%)

4

( 7,84%)

1

( 1,96%)

6

(16,66%)

24 9,6%

Licenciatura en mecatrónica 11 (18,64%)

5 (9,43%) 1 (1,96%)

1 ( 1,96%)

2 (5,56%)

20 8%

Científico mecatrónico (PhD en mecatrónica)

3 2 5 2%

Otro: No especificado / No llegó

2 1 44 4 51 20,4%

Total 59 53 51 51 36 250 100,0 %

Como promedio europeo, el nivel de educación requerido para los nuevos empleados potenciales en mecatrónica es:

• 42,4% Escuela secundaria - técnico / mecánico de mecatrónica;

• 17,6% ingeniero mecatrónico (maestría en mecatrónica);

• 8%% de licenciatura en mecatrónica.

El 9,6% (que en la mayoría de los casos representa la PYME prototipo de empresa familiar) piensa que la educación en mecatrónica se puede aprender directamente dentro de la empresa a través de procesos de "aprender haciendo".

Page 41: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

41

In Germany:

44,06% Secondary school – mechatronics technician/mechanic.

In Slovakia:

35,84% Mechatronic engineer (master’s degree in mechatronics).

In Italy:

82,35 % Secondary school – mechatronics technician/mechanic.

In Bulgaria:

9,80% Secondary school – mechatronics technician/mechanic.

In Spain:

47,22 % Secondary school – mechatronics technician/mechanic.

12) 12) ¿Qué áreas alternativas relacionadas de la mecatrónica podrían ser la especialización de sus empleados potenciales para satisfacer las necesidades de su empresa?

a) Mecánica aplicada b) Ingeniería c) ingeniería eléctrica d) Automatización e) Tecnología de fabricación f) Electrónica g) informática h) Otro (especifique) Alemania Eslovaquia Italia Bulgaria España Total Total %

Tecnología de fabricación 13

(22,03%)

10

(18,86%)

13

(25,49%)

3

(5,89%)

39 15,6%

Mecánica Aplicada 8

(13,56%)

7 18

(35,29%)

4

(11,11%)

37 14,8%

Ingenieria 4 13

(24,52%)

10

(19,60%)

1

(1,96%)

1 29 11,6%

Automatización 6 12

(22,64%)

2 6

(16,66)

26 10,4%

Informática 15 2 1 2 20 8%

Page 42: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

42

(25,42%) (1,96%)

Ingenieria Eléctrica 5 8 3 2 18 7,2%

Electrónica 3 3 2 2 10 4%

Otros: Mecánica aplicada + Ingeniería + Automatización + Tecnología de fabricación

9

(25%)

9 3,6%

Otros: Mecánica Aplicada / Ingeniería Eléctrica / Tecnologías para procesos de producción.

1 4

(11,11%)

5 2%

Otros: disfrutar de la tecnología

1 1 0,4%

Otros: química de metales 1 1 0,4%

Otro: No especificado / No llegó

4 46 5 55 22%

Total 59 53 51 51 36 250 100,0 %

Como promedio europeo, las áreas alternativas de experiencia de los empleados (alternativa de la mecatrónica) que podrían cumplir con las PYME son:

• 15,6% Tecnología de fabricación; • 14,8% Mecánica aplicada; • 10,4% de automatización; • 11,6% Ingeniería. • En Alemania, el más importante es el 25,42% de informática. • En Eslovaquia, el más importante es el 22,64% de automatización. • En Italia el más importante es el 35,29% de mecánica aplicada. • En Bulgaria, el más importante es el 5,89% de tecnología de fabricación. • En España el más importante es el 16,66% de Automatización.

13) ¿Qué conocimiento profesional debe dominar principalmente un graduado de la escuela secundaria de mecánica-mecatrónica? Elija max 6.

a) Describir los materiales, sus características y su uso en ingeniería eléctrica. b) Caracterizar la función y el funcionamiento de máquinas, aparatos y dispositivos eléctricos. c) Describir la tecnología de medición elemental y los principios de medición y evaluación en ingeniería eléctrica. d) Describir la función de los componentes de PC elementales, sus dispositivos periféricos y trabajar con sistemas operativos. e) Creación de imágenes técnicas de componentes de máquinas y unidades de construcción en ingeniería mecánica de acuerdo con las normas vigentes.

Page 43: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

43

f) Lectura de dibujos técnicos, esquemas, instrucciones de trabajo y catálogos, orientados a documentación técnica, normas, reglamentos y requisitos técnicos relacionados con la producción de ingeniería mecánica. g) Identificar los componentes de la máquina y caracterizar el funcionamiento de los mecanismos utilizados en ingeniería mecánica, construyendo unidades de ensamblaje simples. h) Caracterizar los métodos para determinar las propiedades técnicas de los materiales. i) Caracterización de las nociones básicas, construcción, sistemas de control y estructura de robots y manipuladores industriales, aplicación en la práctica tecnológica, fundamentos de su programación. j) Diseñar e implementar la conexión de estructuras mecatrónicas. k) Nombrar los conceptos y principios fundamentales de la tecnología de automatización. l) Otro (por favor especifique) Alemania Eslovaquia Italia Bulgaria España Total Total %

Lectura de dibujos técnicos, esquemas, instrucciones de trabajo y catálogos, orientados a documentación técnica, normas, reglamentos y requisitos técnicos relacionados con la producción de ingeniería mecánica.

20

(10,92%)

30

(14,92%)

36

(16,43%)

3

(4,54%)

25

(21,18%)

114

14,48%

Caracterización de la función y el funcionamiento de máquinas, aparatos y dispositivos eléctricos.

17 27

(13,43%)

25

(11,41%)

1 12 82

10,41%

Identificar los componentes de la máquina y caracterizar el funcionamiento de los mecanismos utilizados en ingeniería mecánica, construir unidades de ensamblaje simples.

11 20 26

(11,87%)

3

(4,54%)

16

(13,56%)

76

9,65%

Creación de imágenes técnicas de componentes de máquinas y unidades de construcción en ingeniería mecánica de acuerdo con las normas vigentes.

19

(10,38%)

22 18 3

(4,54%)

9 71 9,02%

Describir la tecnología de medición elemental y los principios de medición y evaluación en ingeniería eléctrica.

17 26

(12,93%)

16 9 68 8.64%

Caracterización de las nociones básicas, construcción, sistemas de

15 13 20 4

(6,06%)

16

(13,56%)

68 8,64%

Page 44: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

44

control y estructura de robots y manipuladores industriales, aplicación en la práctica tecnológica, fundamentos de su programación.

Diseñar e implementar la conexión de estructuras mecatrónicas.

18

(9,83%)

10 26 1 10 65 8,25%

Describiendo materiales, sus características y uso en ingeniería eléctrica.

14 17 15 1 6 53 6,73%

Caracterizar los métodos para determinar las propiedades técnicas de los materiales.

13 15 20 2 1 51 6,48%

Describir la función de los componentes de PC elementales, sus dispositivos periféricos y trabajar con sistemas operativos.

4 20 1 6 31 3,93%

Nombrar los conceptos y principios fundamentales de la tecnología de automatización.

8 1 17 3 29 3.68%

Otro: No especificado / No llegó.

27 47 5 79 10,04%

Total 183 201 219 66 118 787 100,0 %

Como promedio europeo, el graduado de la escuela secundaria de mecánica-mecatrónica debe tener las siguientes habilidades / conocimientos profesionales:

•14,48% Lectura de dibujos técnicos, esquemas, instrucciones de trabajo y catálogos,

orientados en documentación técnica, normas, reglamentos y requisitos técnicos relacionados con la producción de ingeniería mecánica;

• 10,41% Caracterización de la función y operación de máquinas, electrodomésticos y

dispositivos eléctricos;

• 9,65% Identificando componentes de la máquina y caracterizando el funcionamiento de los

mecanismos utilizados en ingeniería mecánica, construyendo unidades de ensamblaje simples.

Page 45: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

45

En Alemania, el graduado de la escuela secundaria de mecánica-mecatrónica debe tener las siguientes habilidades / conocimientos profesionales:

• 10,92% Lectura de dibujos técnicos, esquemas, instrucciones de trabajo y catálogos, orientado

a documentación técnica, normas, reglamentos y requisitos técnicos relacionados con la producción de ingeniería mecánica;

• 10,38% Creación de imágenes técnicas de componentes de máquinas y unidades de

construcción en ingeniería mecánica de acuerdo con las normas vigentes;

• 9,83% Diseño e implementación de la conexión de estructuras mecatrónicas.

En Eslovaquia, el graduado de la escuela secundaria de mecánica-mecatrónica debe tener las siguientes habilidades / conocimientos profesionales:

• 14,92% Lectura de dibujos técnicos, esquemas, instrucciones de trabajo y catálogos,

orientados en documentación técnica, normas, reglamentos y requisitos técnicos relacionados con la producción de ingeniería mecánica;

• 13,43% Caracterización de la función y operación de máquinas, electrodomésticos y

dispositivos eléctricos;

• 12,93% Describiendo la tecnología de medición elemental y los principios de medición y

evaluación en ingeniería eléctrica.

En Italia, el graduado de la escuela secundaria de mecánica-mecatrónica debe tener las siguientes habilidades / conocimientos profesionales:

• 16,43% Lectura de dibujos técnicos, esquemas, instrucciones de trabajo y catálogos, orientado

a documentación técnica, normas, reglamentos y requisitos técnicos relacionados con la producción de ingeniería mecánica;

• 11,87% Identificando los componentes de la máquina y caracterizando el funcionamiento de

los mecanismos utilizados en ingeniería mecánica, construyendo unidades de ensamblaje simples;

• 11,41% Caracterización de la función y operación de máquinas, aparatos y dispositivos

eléctricos.

En Bulgaria, el graduado de la escuela secundaria de mecánica-mecatrónica debe tener las siguientes habilidades / conocimientos profesionales:

Page 46: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

46

• 6,06% Caracterización de las nociones básicas, construcción, sistemas de control y estructura

de robots y manipuladores industriales, aplicación en la práctica tecnológica, fundamentos de su programación;

• 4,54% Lectura de dibujos técnicos, esquemas, instrucciones de trabajo y catálogos, orientado

a documentación técnica, normas, reglamentos y requisitos técnicos relacionados con la producción de ingeniería mecánica;

• 4,54% Identificar los componentes de la máquina y caracterizar el funcionamiento de los

mecanismos utilizados en ingeniería mecánica, construyendo unidades de ensamblaje simples;

•4,54 % Creación de imágenes técnicas de componentes de máquinas y unidades de construcción en

ingeniería mecánica de acuerdo con las normas vigentes.

En España, el graduado de la escuela secundaria de mecánica-mecatrónica debe tener las siguientes habilidades / conocimientos profesionales:

• 21,18% Lectura de dibujos técnicos, esquemas, instrucciones de trabajo y catálogos, orientado a

documentación técnica, normas, reglamentos y requisitos técnicos relacionados con la producción de ingeniería mecánica;

• 13,56% Identificando componentes de la máquina y caracterizando el funcionamiento de los

mecanismos utilizados en ingeniería mecánica, construyendo unidades de ensamblaje simples;

• 13,56% Caracterización de las nociones básicas, construcción, sistemas de control y estructura de

robots y manipuladores industriales, aplicación en la práctica tecnológica, fundamentos de su programación.

14) ¿En qué áreas de conocimiento recomendaría su empresa que los estudiantes se concentren más durante sus estudios de secundaria en el campo de la mecánica-mecatrónica? Elija max 5.

a) Temas generales b) ingeniería eléctrica c) Dibujo técnico d) ingeniería mecánica e) Mediciones eléctricas f) Electrónica g) Mecatrónica h) Máquinas y aparatos eléctricos. i) economía j) Formación profesional k) Otro (por favor especifique)

Alemania Eslovaquia Italia Bulgaria España Total Total %

Mecatrónica 24 26 28 20 98 13,15%

Page 47: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

47

(13,63%) (12,93%) (14,35%) (17,39%)

Dibujo técnico 11 25

(12,43%)

41

(21,02%)

3

(5,17%)

13

(11,30%)

93

12,48%

Ingeniería eléctrica 28

(15,90%)

33

(16,41%)

6 8 75

10,06%

Entrenamiento profesional 8 5 33

(16,92%)

3

(5,17%)

15

(13,04%)

64

8,59%

Electronica 9 23 6 1

(1,72%)

13 52

6,97%

Máquinas y aparatos eléctricos. 5 21 19 10 55 7,38%

Medidas electricas 23

(13,06%)

15 3 1

(1,72%)

5 47

6,30%

Economicas 16 8 12 4 40 5,36%

Temas generales 4 20 7 6 37 4,96%

Ingeniería mecánica 21 25 38 3 17 104 13,95%

Otros: fabricación ajustada 1 2 0,26%

Otro: no especificado / no llegó 27 1 47 4 78 10,46%

Total 176 201 195 58 115 745 100,0 %

Como media europea, según las PYME entrevistadas, los estudiantes de estudios secundarios en el campo de la mecánica-mecatrónica deberían profundizar en los siguientes campos:

• 13,15% de tendencias mecatrónicas;

• 12,48% Dibujo técnico;

• 10,06% de ingeniería eléctrica

Por último, pero no menos importante, es el hecho de que el 8,59% de las PYME declararon que estos estudiantes deberían tener una competencia de formación profesional. Además de conocer los problemas teóricos del sector, deberían poder trabajar.

En Alemania deberían profundizar los siguientes campos:

• 15,90% Ingeniería eléctrica;

• 13,63% de mecatrónica;

• 13,06% Mediciones eléctricas.

Page 48: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

48

En Eslovaquia deberían profundizar los siguientes campos:

• 16,41% Ingeniería eléctrica;

• 12,93% de mecatrónica;

• 12,43% Dibujo técnico.

En Italia deberían profundizar los siguientes campos:

• 21,02% Dibujo técnico;

• 16,92% de formación profesional;

• 14,35% de mecatrónica.

En Bulgaria deberían profundizar los siguientes campos:

• 5,17% de formación profesional;

• 5,17% Dibujo técnico;

• 1,72% Electrónica;

• 1,72% Mediciones eléctricas.

En España deberían profundizar los siguientes campos:

• 17,39% de mecatrónica;

• 13,04% de formación profesional;

• 11,30% Dibujo técnico.

14) ¿Qué conocimiento profesional debe dominar principalmente un graduado de secundaria de operaciones metalúrgicas? Elija max 4. a) Conocimiento de la terminología profesional básica para la metalurgia y otras manufacturas de procesamiento de metales. b) Conocimiento de los fundamentos de la imagen técnica y el dibujo en ingeniería mecánica. c) Conocimiento de los componentes y mecanismos básicos de la máquina utilizados en ingeniería mecánica. d) Conocimiento de los tipos básicos de materiales y productos semiacabados utilizados en la fabricación metalúrgica. e) Conocimiento de los procedimientos tecnológicos básicos de la fabricación de metales. f) Conocimiento de análisis químicos básicos y composición química de aleaciones. g) Conocimiento de tecnologías metalúrgicas básicas. h) Conocimiento de orientación en esquemas, instrucciones de trabajo, catálogos y documentación técnica.

Page 49: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

49

i) Otro (por favor especifique) Alemania Eslovaqu

ia Italia Bulgaria España Tot

al Total %

Conocimiento de la terminología profesional básica para la metalurgia y otras manufacturas de procesamiento de metales.

22

(17,88%)

24

(15,90)

36

(20,11 %)

40

(29,14%)

11 133 19,38%

Conocimiento de los fundamentos de la imagen técnica y el dibujo en ingeniería mecánica.

6 30

(19,86)

26

(14,52%)

25

(18,38%)

17

(17,52%)

104 15,16%

Conocimiento de los componentes y mecanismos básicos de la máquina utilizados en ingeniería mecánica.

6 26

(17,21)

29

(16,20%)

22

(16,17%)

16

(16,49%)

99 14,43%

Conocimiento de los tipos básicos de materiales y productos semiacabados utilizados en la fabricación metalúrgica.

10 18 24 9 15

(15,46%)

76 11,07%

Conocimiento de orientación en esquemas, instrucciones de trabajo, catálogos y documentación técnica.

20

(16,26%)

15

16 11 11 73 10,64%

Conocimiento de procedimientos tecnológicos básicos de fabricación de metales.

11

(8,94%)

13 17 15 12 68 9,91%

Conocimiento de tecnologías metalúrgicas básicas.

10 11 22 7 11 61 8,89%

Knowledge of basic chemical analyses and chemical composition of alloys

3 11 9 5 3 31 4,51%

Otros: técnicas de soldadura. 1 1 0,14%

Otros: entrenamiento práctico 2 2 0,29%

Otro: No especificado / No llegó 35 3 38 5,54%

Total 123 151 179 136 97 686 100,0 %

Como promedio europeo, los graduados de secundaria de operación metalúrgica deben tener las siguientes habilidades / conocimientos profesionales:

• 19,38% Conocimiento de terminología profesional básica para la metalurgia y otras manufacturas de procesamiento de metales;

• 15,16% Conocimiento de los fundamentos de la imagen técnica y el dibujo en ingeniería mecánica;

• 14,43% Conocimiento de los componentes básicos de la máquina y los mecanismos utilizados en ingeniería mecánica.

Page 50: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

50

• 11,07% Conocimiento de los tipos básicos de materiales y productos semiacabados utilizados en la fabricación metalúrgica.

En Alemania tienen las siguientes habilidades:

17,88% Conocimiento de terminología profesional básica para la metalurgia y otras

manufacturas de procesamiento de metales;

16,26% Conocimiento de orientación en esquemas, instrucciones de trabajo, catálogos y

documentación técnica;

8,94% Conocimiento de procedimientos tecnológicos básicos de fabricación de metales.

En Eslovaquia:

19,86% Conocimiento de los fundamentos de la imagen técnica y el dibujo en ingeniería

mecánica;

17,21% Conocimiento de los componentes básicos de la máquina y los mecanismos

utilizados en ingeniería mecánica; 15,90% Conocimiento de terminología profesional básica para la metalurgia y otras

manufacturas de procesamiento de metales.

En Italia:

20,11% Conocimiento de terminología profesional básica para la metalurgia y otras

manufacturas de procesamiento de metales; 16,20% Conocimiento de los componentes y mecanismos básicos de la máquina utilizados

en ingeniería mecánica; 14,52% Conocimiento de los fundamentos de la imagen técnica y el dibujo en ingeniería

mecánica.

En Bulgaria:

29,14% Conocimiento de terminología profesional básica para la metalurgia y otras

manufacturas de procesamiento de metales;

18,38% Conocimiento de los fundamentos de la imagen técnica y el dibujo en ingeniería

mecánica;

16,17% Conocimiento de los componentes básicos de la máquina y los mecanismos

utilizados en ingeniería mecánica.

En España:

Page 51: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

51

17,52% Conocimiento de los fundamentos de la imagen técnica y el dibujo en ingeniería

mecánica;

16,49% Conocimiento de los componentes básicos de la máquina y los mecanismos

utilizados en ingeniería mecánica; 15,46% Conocimiento de los tipos básicos de materiales y productos semiacabados

utilizados en la fabricación metalúrgica.

15) ¿En qué áreas de conocimiento recomendaría su empresa a los estudiantes para que se concentren más durante sus estudios de licenciatura en mecatrónica? Elija max 3.

a) asignaturas de ciencias básicas b) asignaturas de especialización c) Fundamentos de ingeniería d) Matemáticas e) Física f) Fundamentos de informática g) sistemas electrotécnicos h) construcción de la máquina i) Seguridad del sistema técnico j) Fundamentos de economía corporativa k) Otro (por favor especifique)

Alemania Eslovaquia Italia Bulgaria España Total Total %

Construcción de la máquina

13

(11,30%)

27

(17,88%)

15

(11,19%)

4

(6,56%)

14

(15,38%)

73

13,22%

Fundamentos de ingenieria 2 20 36

(26,86%)

3

(4,91%)

11 72

13,04%

Fundamentos de informática

27

(23,47%)

11 15

(11,19%)

1 14

(15,38%)

68

12,31%

Asignaturas de especialización

19

(12,58%)

27

(20,14%)

4

(6,56%)

13

(14,28%)

63

11,41%

Electrotechnical systems 11 26

(17,21%)

9 13

(14,28%)

59

10,68%

Matemáticas 22

(19,13%)

6 9 1 2 40

7,24%

Seguridad del sistema técnico

1 11 11 2 10 35 6.34%

Page 52: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

52

Asignaturas de ciencias básicas

4 13 6 1 3 27 4,89%

Física 15 2 3 20 3,62%

Fundamentos de la economía corporativa.

8 3 4 3 18 3,26%

Otro: no especificado / no llegó

27 45 5 77 13,94%

Total 115 151 134 61 91 552 100,0 %

Como promedio europeo, los estudiantes provenientes de estudios de licenciatura en mecatrónica deberían centrarse en: • 13,22% Construcción de máquinas; • 13,04% Fundamentos de ingeniería; • 12,31% Fundamentos de informática. En Alemania deberían centrarse en: • 23,47% Fundamentos de informática;

• 19,13% Matemáticas; • 11,30% Construcción de máquinas. En Eslovaquia deberían centrarse en: • 17,88% de construcción de máquinas; • 17,21% de sistemas electrotécnicos; • 12,58% Asignaturas de especialización.

En Italia deberían centrarse en: • 26,86% Fundamentos de ingeniería;

• 20,14% asignaturas de especialización;

• 11,19% Fundamentos de informática;

• 11,19% Construcción de máquinas. En Bulgaria deberían centrarse en: • 6,56% de construcción de máquinas; • 6,56% asignaturas de especialización; • 4,91% Fundamentos de ingeniería. En España deberían centrarse en:

Page 53: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

53

• 15,38% Fundamentos de informática; • 15,38% de construcción de máquinas; • 14,28% asignaturas de especialización; • 14,28% Sistemas electrotécnicos.

16) ¿En qué áreas de conocimiento recomendaría su empresa que los estudiantes se concentren más durante sus estudios de licenciatura en metalurgia y ciencias de los materiales? Elija max 3.

a) Conocimientos de matemática, física, química, mecánica de cuerpos y ambientes sólidos y flexibles, termomecánica e hidromecánica en el nivel que permita su aplicación práctica. b) Fundamentos de la tecnología de materiales, por ejemplo, relaciones entre los métodos de preparación de sustancias, estructura y características. c) Métodos y medios de control del proceso. d) Métodos básicos de control analítico de procesos y calidad. e) Principios de aseguramiento de la calidad de fabricación dentro de esta área, fallas más frecuentes f) Políticas de salud y seguridad en el trabajo y políticas de prevención de accidentes industriales graves. g) Conocimientos básicos de procedimientos y métodos de trabajo científico. h) Otro (especifique) Alemania Eslovaquia Italia Bulgaria España Total Total %

Fundamentos de la

tecnología de materiales,

p. Ej. relaciones entre los

métodos de preparación

de sustancias, estructura y

características

24

(23,30%)

28

(23,14%)

20

(14,18%)

36

(34,28%)

12 120 18,54%

Conocimientos de

matemática, física, química,

mecánica de cuerpos y

ambientes sólidos y

flexibles, termomecánica e

hidromecánica a nivel que

permita su aplicación

práctica.

20

(19,41%)

23

(19%)

32

(22,7%)

25

(23,80%)

17

(9.60%)

117 18,08%

Page 54: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

54

Métodos y medios de

control de procesos.

17 39

(27,35%)

15

(14,28%)

21

(11,86%)

92 14,21%%

Principios de garantía de

calidad de fabricación

dentro de esta área, fallas

más frecuentes

12

(11,65%)

19

(15,70%)

18 11 16

(9,04%)

76 11,74%%

Métodos básicos de control analítico de procesos y calidad.

12

(11,65%)

16 18 5 8 59 9,12%%

Políticas de seguridad y salud ocupacional y políticas de prevención de accidentes industriales severos.

10 9 7 9 35 5,41%%

Conocimientos básicos de

procedimientos y métodos

de trabajo científico.

5 5 3 5 18 2,78%

Construcción de la máquina 14 14 2,16%

Fundamentos de

informática

13 13 2,01%

Sistemas electrotécnicos 13 13 2,01%

Asignaturas de

especialización

13 13 2,01%

Seguridad del sistema

técnico

10 10 1,54%

Fundamentos de ingenieria 11 11 1,07%

Física 3 3 0,46%

Asignaturas de ciencias

básicas

3 3 0,46%

Fundamentos de la

economía corporativa.

3 3 0,46%

Otros: para practicar 3 3 0,46%

Matemáticas 2 2 0,31%

Otro: no especificado / no

llegó

35 3 4 42 6,49%%

Page 55: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

55

Total 103 121 141 105 177 647 100,0 %

Como promedio europeo, los estudiantes provenientes de estudios de licenciatura en metalurgia y ciencias de los materiales deben centrarse en: • 18,54% Fundamentos de tecnología de materiales, por ejemplo, relaciones entre los métodos de preparación de sustancias, estructura y características; • 18,08% Conocimientos de matemática, física, química, mecánica de cuerpos y ambientes sólidos y flexibles, termomecánica e hidromecánica a nivel que permita su aplicación práctica; • 14,21% Métodos y medios de control de procesos. En Alemania deberían centrarse en: • 23,30% Fundamentos de tecnología de materiales, p. Ej. relaciones entre los métodos de

preparación de sustancias, estructura y características;

• 19,41% Conocimientos de matemática, física, química, mecánica de cuerpos y ambientes

sólidos y flexibles, termomecánica e hidromecánica en el nivel que permita su aplicación práctica;

• 11,65% Principios de aseguramiento de la calidad de fabricación dentro de esta área, fallas

más frecuentes;

• 11,65% Métodos básicos de control de procesos analíticos y calidad.

En Eslovaquia deberían centrarse en: • 23,14% Fundamentos de tecnología de materiales, p. Ej. relaciones entre los métodos de

preparación de sustancias, estructura y características;

• 19% Conocimiento de matemática, física, química, mecánica de cuerpos y ambientes sólidos

y flexibles, termomecánica e hidromecánica en el nivel que permita su aplicación práctica; • 15,70% Principios de garantía de calidad de fabricación dentro de esta área, fallas más

frecuentes.

En Italia deberían centrarse en: • 27,35% Métodos y medios de control de procesos;

• 22,7% Conocimientos de matemática, física, química, mecánica de cuerpos y ambientes

sólidos y flexibles, termomecánica e hidromecánica en el nivel que permita su aplicación práctica;

• 14,18% Fundamentos de tecnología de materiales, p. Ej. relaciones entre los métodos de

preparación de sustancias, estructura y características.

Page 56: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

56

En Bulgaria deberían centrarse en: • 34,28% Fundamentos de tecnología de materiales, p. Ej. relaciones entre los métodos de

preparación de sustancias, estructura y características;

• 23,80% Conocimientos de matemática, física, química, mecánica de cuerpos y ambientes

sólidos y flexibles, termomecánica e hidromecánica en el nivel que permita su aplicación práctica;

• 14,28% Métodos y medios de control de procesos.

En España deberían centrarse en: • 11,86% Métodos y medios de control de procesos;

• 9,60% Conocimiento de matemáticas, física, química, mecánica de cuerpos y ambientes

sólidos y flexibles, termomecánica e hidromecánica en el nivel que permita su aplicación práctica;

• 9,04% Principios de garantía de calidad de fabricación dentro de esta área, fallas más

frecuentes.

17) ¿En qué áreas de conocimiento recomendaría su empresa que los estudiantes se concentren más durante sus estudios de maestría en metalurgia y ciencias de los materiales? Elija max 3.

a) Conocimiento y comprensión profundos derivados del conocimiento de un graduado de licenciatura en las áreas de matemáticas, física, química, mecánica y dinámica de cuerpos y ambientes sólidos y flexibles, ciencia de materiales, termomecánica e hidromecánica. b) Tecnología de los materiales, naturaleza física y química de los procesos utilizados dentro de la especialización y su influencia en la complejidad y dificultad de la tecnología y en las características del producto. c) Conocimiento profundo de los principales procedimientos y métodos de trabajo científico y habilidad para usar algunos de ellos en condiciones estándar d) Posibilidades, condiciones y limitaciones del uso del conocimiento de áreas relacionadas. e) Otro (por favor especifique).

Alemania Eslovaquia Italia Bulgaria España Total Total %

Conocimiento profundo de los principales procedimientos y métodos de trabajo científico y capacidad para usar algunos de ellos en condiciones estándar.

6

(7,22%)

42

(45,65%)

30

(17,77%)

20

(23,25%)

22

(31,88%)

120 27,40%

Tecnología de los materiales, naturaleza física y química de los procesos utilizados

20

(24,09%)

9 41

(37,96%)

30

(34,88)

19

(27,53%)

119 27,17%

Page 57: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

57

dentro de la especialización y su influencia en la complejidad y dificultad de la tecnología y en las características del producto.

Conocimiento y comprensión profundos derivados del conocimiento de un graduado de licenciatura en las áreas de matemáticas, física, química, mecánica y dinámica de cuerpos y ambientes sólidos y flexibles, ciencia de materiales, termomecánica e hidromecánica.

22

(26,50%)

23

(25%)

30

(27,77%)

25

(29,06%)

16

(23,18%)

116 26,48%

Posibilidades, condiciones y limitaciones del uso del conocimiento de áreas relacionadas.

13

(14,13%)

7 8 4 32 7,30%

Otros: participar en capacitaciones prácticas

2 2 0,45%

Otros: capacidad para trabajar en equipo

1 1 0,22%

Otro: no especificado / no llegó

35 5 1 7 48 10,95%

Total 83 92 108 86 69 438 100,0 %

Como promedio europeo, los estudiantes provenientes de estudios de maestría en metalurgia y ciencias de los materiales deben tener las siguientes habilidades / conocimientos profesionales: • 27,40% Conocimiento profundo de los principales procedimientos y métodos de trabajo científico y capacidad para usar algunos de ellos en condiciones estándar; • 27,17% Tecnología de los materiales, naturaleza física y química de los procesos utilizados dentro de la especialización y su influencia en la complejidad y dificultad de la tecnología y en las características del producto; • 26,48% Conocimiento y comprensión profundos derivados del conocimiento de un graduado de licenciatura en las áreas de matemáticas, física, química, mecánica y dinámica de cuerpos y ambientes sólidos y flexibles, ciencia de materiales, termomecánica e hidromecánica.

Page 58: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

58

En Alemania deberían tener estas habilidades: • 26,50% de conocimiento y comprensión profundos derivados del conocimiento de un

graduado de licenciatura en las áreas de matemáticas, física, química, mecánica y dinámica de cuerpos y ambientes sólidos y flexibles, ciencia de materiales, termomecánica e hidromecánica; • 24,09% Tecnología de los materiales, naturaleza física y química de los procesos utilizados

dentro de la especialización y su influencia en la complejidad y dificultad de la tecnología y en las características del producto; • 7,22% Conocimiento profundo de los principales procedimientos y métodos de trabajo

científico y capacidad para usar algunos de ellos en condiciones estándar.

En Eslovaquia deberían tener estas habilidades: • 45,65% Conocimiento profundo de los principales procedimientos y métodos de trabajo

científico y capacidad para usar algunos de ellos en condiciones estándar; • 25% de conocimiento y comprensión profundos derivados del conocimiento de un graduado

de licenciatura en las áreas de matemáticas, física, química, mecánica y dinámica de cuerpos y ambientes sólidos y flexibles, ciencia de materiales, termomecánica e hidromecánica; • 14,13% Posibilidades, condiciones y limitaciones del uso del conocimiento de áreas

relacionadas.

En Italia deberían tener estas habilidades: • 37,96% Tecnología de los materiales, naturaleza física y química de los procesos utilizados

dentro de la especialización y su influencia en la complejidad y dificultad de la tecnología y en las características del producto;

• 27,77% Conocimiento y comprensión profundos derivados del conocimiento de un graduado

de licenciatura en las áreas de matemáticas, física, química, mecánica y dinámica de cuerpos y ambientes sólidos y flexibles, ciencia de materiales, termomecánica e hidromecánica;

• 17,77% Conocimiento profundo de los principales procedimientos y métodos de trabajo

científico y capacidad para usar algunos de ellos en condiciones estándar.

En Bulgaria deberían tener estas habilidades: • 34,88% Tecnología de materiales, naturaleza física y química de los procesos utilizados

dentro de la especialización y su influencia en la complejidad y dificultad de la tecnología y en las características del producto;

• 29,06% Conocimiento y comprensión profundos derivados del conocimiento de un graduado

de licenciatura en las áreas de matemáticas, física, química, mecánica y dinámica de cuerpos y ambientes sólidos y flexibles, ciencia de materiales, termomecánica e hidromecánica;

• 23,25% Conocimiento profundo de los principales procedimientos y métodos de trabajo

científico y capacidad para usar algunos de ellos en condiciones estándar.

En España deberían tener estas habilidades:

Page 59: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

59

• 31,88% Conocimiento profundo de los principales procedimientos y métodos de trabajo

científico y capacidad para usar algunos de ellos en condiciones estándar;

• 27,53% Tecnología de materiales, naturaleza física y química de los procesos utilizados

dentro de la especialización y su influencia en la complejidad y dificultad de la tecnología y en las características del producto;

• 23,18% Conocimiento y comprensión profundos derivados del conocimiento de un graduado

de licenciatura en las áreas de matemáticas, física, química, mecánica y dinámica de cuerpos y ambientes sólidos y flexibles, ciencia de materiales, termomecánica e hidromecánica.

18) ¿En qué áreas de conocimiento recomendaría su empresa que los estudiantes se concentren más durante sus estudios de maestría en mecatrónica? Elija max 6.

a) asignaturas de ciencias básicas b) asignaturas de especialización c) ingeniería eléctrica d) Sistemas de control de calidad. e) Ingeniería de sistemas f) Mecánica g) Ingeniería eléctrica h) construcción de la máquina i) sistemas de control automático j) Informática de ingeniería k) Control de procesos desde el punto de vista del desarrollo e implementación de sistemas mecatrónicos. l) Especificar, diseñar, implementar y mantener amplias soluciones integradas que incluyen varios tipos de aplicaciones m) Otro (por favor especifique)

Alemania Eslovaquia Italia Bulgaria España Total Total %

Mecánica 10 27

(13,10%)

39

(20,63%)

2 15

(10,63%)

93 11,78%

Sistemas de control automático

23

(12,36%)

25

(12,13%)

23

(12,17%)

4

(5,97%)

17

(12,05%)

92 11,66%

Construcción de la máquina 17

(9,13%)

28

(13,59%)

14 3

(4,47%)

10 72 9,12%

Ingenieria Eléctrica 17

(9,13%)

24 13 2 15

(10,63%)

71 8,99%

Page 60: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

60

Asignaturas de especialización

5 17 30

(15,87%)

4

(5,97%)

10 66 8,36%

Informática de ingeniería 15 13 16 2 14 60 7,60%

Sistemas de control de calidad

17 20 7 2 12 58 7,35%

Control de procesos desde el punto de vista del desarrollo e implementación de sistemas mecatrónicos.

16 9 18 1 13 57 7,22%

Ingeniería de sistemas 10 20 10 1 15 56 7,09%

Especificar, diseñar, implementar y mantener amplias soluciones integradas que incluyen varios tipos de aplicaciones

22

(11,82%)

8 13 13 56 7,09%

Asignaturas de ciencias básicas

7 15 6 1 2 31 3,92%

Otro: no especificado / no llegó

27 45 5 77 9,75%

Total 186 206 189 67 141 789 100,0 %

Como promedio europeo, los estudiantes provenientes de estudios de maestría en mecatrónica deben tener las siguientes habilidades / conocimientos profesionales: • 11,78% Mecánica; • 11,66% de sistemas de control automático; • 9,12% Construcción de máquinas. En Alemania deberían tener estas habilidades: • 12,36% de sistemas de control automático; • 11,82% Especificación, diseño, implementación y mantenimiento de amplias soluciones

integradas que incluyen varios tipos de aplicaciones;

• 9,13% de construcción de máquinas;

• 9,13% Ingeniería eléctrica.

En Eslovaquia deberían tener estas habilidades: • 13,59% de construcción de máquinas;

• 13,10% Mecánica;

• 12,13% Sistemas de control automático.

En Italia deberían tener estas habilidades:

Page 61: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

61

• 20,63% Mecánica; • 15,87% asignaturas de especialización; • 12,17% Sistemas de control automático.

En Bulgaria deberían tener estas habilidades: • 5,97% Sistemas de control automático; • 5,97% asignaturas de especialización; • 4,47% Construcción de máquinas.

En España deberían tener estas habilidades: • 12,05% de sistemas de control automático; • 10,63% Mecánica; • 10,63% Ingeniería eléctrica.

19) What skills should a secondary school graduate of mechanics-mechatronics primarily master? Choose max 5. a) Perform basic operations in manual and machine metal processing while keeping the technological

discipline b) Choose and prepare necessary tools, devices, machines and appliances c) Use measuring tools and measuring materials for common checking of components and measuring

of basic technical quantities d) Use information technology in solving practical tasks e) Use software to create technical and technological documentation, produce basic technical

documentation in electronic form f) Classify technical state or failure (error messages and alarms) using technical documentation of

the machines and devices g) Perform operation, setting and simple maintenance of machines, mechanisms and devices h) Basic knowledge of computer technology and its use in practice i) Formulate the principles and methods of design and connection of heavy-current equipment j) Read technical drawings, schemes, work instructions, catalogues, have orientation in technical

documentation, norms k) Other (please specify)

Alemania Eslovaquia Italia Bulgaria España Total Total %

Lea dibujos técnicos, esquemas, instrucciones de trabajo, catálogos, tenga orientación en documentación técnica, normas

18 23

(11,27%)

39

(18,66%)

4

(5,97%)

22

(15,94%)

106 13,42%

Realice operaciones básicas en el procesamiento manual y mecánico de metales

23

(13,37%)

23

(11,27%)

32

4

(5,97%)

18

100 12,65%

Page 62: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

62

mientras mantiene la disciplina tecnológica.

Elija y prepare las herramientas, dispositivos, máquinas y electrodomésticos necesarios.

20

(11,62%)

17 33

(15,78%)

1 19

(13,76%)

90 11,39%

Utilice herramientas de medición y materiales de medición para la verificación común de componentes y la medición de cantidades técnicas básicas.

12 21 34

(16,26%)

3

(4,48%)

13 83 10,50%

Realice la operación, configuración y mantenimiento simple de máquinas, mecanismos y dispositivos.

20

(11,62%)

24

(11,76%)

13 3

(4,48%)

20

(14,49%)

80 10,12%

Utilizar software para crear documentación técnica y tecnológica, producir documentación técnica básica en formato electrónico.

14 27 21 1 11 74 9,36%

Utilizar la tecnología de la información para resolver tareas prácticas.

16 24

(11,76%)

22 1 8 71 8,98%

Conocimientos básicos de la tecnología informática y su uso en la práctica.

10 17 10 4

(5,97%)

9 50 6,32%

Clasifique el estado técnico o falla (mensajes de error y alarmas) utilizando la documentación técnica de las máquinas y dispositivos

9 19 5 15 48 6,07%

Formular los principios y métodos de diseño y conexión de equipos de corriente pesada.

3 9 2 14 1,77%

Otro: no especificado / no llegó

27 46 1 74 9,36%

Total 172 204 209 67 138 790 100,0 %

Como promedio europeo, las aportaciones específicas de las PYME con respecto a las habilidades que el objetivo de los estudiantes de secundaria de mecánica-mecatrónica deben tener es que deben ser capaces de:

Page 63: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

63

• 13,42% Lee dibujos técnicos, esquemas, instrucciones de trabajo, catálogos, tiene orientación en documentación técnica, normas; • 12,65% Realizar operaciones básicas en el procesamiento manual y mecánico de metales manteniendo la disciplina tecnológica; • 11,39% Elija y prepare las herramientas, dispositivos, máquinas y electrodomésticos necesarios. En Alemania deberían tener estas habilidades: • 13,37% Realiza operaciones básicas en el procesamiento manual y mecánico de metales

mientras mantiene la disciplina tecnológica; • 11,62% Elegir y preparar las herramientas, dispositivos, máquinas y electrodomésticos

necesarios; • 11,62% Realizar operación, configuración y mantenimiento simple de máquinas,

mecanismos y dispositivos.

En Eslovaquia deberían tener estas habilidades: • 11,76% Lee dibujos técnicos, esquemas, instrucciones de trabajo, catálogos, tiene

orientación en documentación técnica, normas;

• 11,76% Realiza operaciones básicas en el procesamiento manual y mecánico de metales

mientras mantiene la disciplina tecnológica; • 11,27% Realizar operación, configuración y mantenimiento simple de máquinas,

mecanismos y dispositivos;

• 11,27% Usa la tecnología de la información para resolver tareas prácticas.

En Italia deberían tener estas habilidades:

• 18,66% Lee dibujos técnicos, esquemas, instrucciones de trabajo, catálogos, tiene

orientación en documentación técnica, normas; • 16,26% Usar herramientas de medición y materiales de medición para la verificación común

de componentes y la medición de cantidades técnicas básicas;

• 15,78% Elija y prepare las herramientas, dispositivos, máquinas y electrodomésticos

necesarios.

En Bulgaria deberían tener estas habilidades: • 5,97% Lee dibujos técnicos, esquemas, instrucciones de trabajo, catálogos, tiene orientación

en documentación técnica, normas;

• 5,97% Realizar operaciones básicas en el procesamiento manual y mecánico de metales

manteniendo la disciplina tecnológica;

• 5,97% Conocimientos básicos de tecnología informática y su uso en la práctica; • 4,48% Usar herramientas de medición y materiales de medición para la verificación común

de componentes y la medición de cantidades técnicas básicas;

Page 64: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

64

• 4,48% Realiza la operación, configuración y mantenimiento simple de máquinas,

mecanismos y dispositivos.

En España deberían tener estas habilidades: • 15,94% Lee dibujos técnicos, esquemas, instrucciones de trabajo, catálogos, tiene

orientación en documentación técnica, normas;

• 14,49% Realizar la operación, configuración y mantenimiento simple de máquinas,

mecanismos y dispositivos;

• 13,76% Elija y prepare las herramientas, dispositivos, máquinas y electrodomésticos

necesarios.

20) ¿Qué habilidades debe dominar principalmente un graduado de secundaria de operaciones metalúrgicas? Elija max 5. a) Domine la terminología profesional típica de la metalurgia y otros procesos de fabricación de metales con seguridad b) Produzca dibujos técnicos de conformidad con las Normas Técnicas Nacionales, componentes de máquinas de imágenes y unidades simples c) Conocer los componentes y mecanismos de la máquina utilizados en la fabricación de metalurgia. d) Dominar los cálculos técnicos utilizando tablas técnicas y normas. e) Dominar métodos básicos de procesamiento manual y automático de materiales. f) Realizar el análisis de la composición de los metales utilizados en la fabricación de componentes. g) Realizar el control de medidas y formas de productos. h) Realizar el control de calidad del trabajo realizado utilizando herramientas y dispositivos de medición adecuados i) Operar máquinas convencionales y controlar su trabajo siguiendo la documentación técnica. j) Tener orientación en documentación técnica, normas, reglamentos y requisitos técnicos. k) Operar equipos de diagnóstico modernos l) Realizar el mantenimiento de agregados, dispositivos de máquinas y líneas de producción. m) Otro (por favor especifique)

Alemania Eslovaquia Italia Bulgaria España Total Total %

Domine la terminología profesional típica de la metalurgia y la fabricación de otros procesos de metal con seguridad

22

(13,25%)

25

(13,08)

39

(18,93%)

35

(22,72%)

9 130 15,24%

Estar familiarizado con los componentes y mecanismos

19

(11,44%)

21

(10,99%)

23

37

(24,02%)

13

(9,55%)

113 13,24%

Page 65: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

65

de la máquina utilizados en la fabricación de metalurgia.

Tener orientación en documentación técnica, normas, reglamentos y requisitos técnicos.

11

21

(10,99%)

29

(14,07%)

21

(13,63%)

11

93 10,90%

Produzca dibujos técnicos de conformidad con las normas técnicas nacionales, componentes de máquinas de imágenes y unidades simples

6 21

(10,99%)

18 12

15

(11,03%)

72 8,44%

Domine los cálculos técnicos utilizando tablas técnicas y normas.

24

(14,45%)

15 12 8 10 69 8,09%

Domine los métodos básicos de procesamiento manual y automático de materiales.

5 9 25

(12,13%)

12

11

62 8,09%

Realizar el control de calidad del trabajo realizado utilizando herramientas de medición y dispositivos de medición adecuados.

6 20 15 2 15

(11,03%)

58 6,79%

Operar equipos de diagnóstico modernos

13

16 12 7 4 52 6,09%

Realizar el control de medidas y formas de productos.

6 16 13 1 13 49 5,74%

Operar máquinas convencionales y controlar su trabajo siguiendo la documentación técnica.

9 9 5 10 14 47 5,50%

Realizar el análisis de la composición de los metales utilizados en la fabricación de componentes.

11 13 12 7 4 47 5,50%

Realizar el mantenimiento de agregados, dispositivos de máquinas y líneas de producción.

7 3 3 12 25 2,93%

Otros: Ser responsable y seguir las normas de seguridad.

1 1 0,12%

Otro: no especificado / no llegó

27 2 1 5 35 4,10%

Total 166 191 206 154 136 853 100,0 %

Page 66: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

66

Como promedio europeo, el aporte adicional de las PYME con respecto a las competencias prácticas que debe tener el objetivo de los estudiantes graduados de la operación de metalurgia en la escuela secundaria es que deben ser capaces de: • 15,24% Domina la terminología profesional típica de la metalurgia y otros procesos de fabricación de metales con seguridad; • 13,24% Estar familiarizado con los componentes y mecanismos de la máquina utilizados en la fabricación de metalurgia; • 10,90% Tener orientación en documentación técnica, normas, reglamentos y requisitos técnicos. En Alemania deberían tener estas habilidades: • 14,45% Cálculos técnicos maestros utilizando tablas técnicas y normas; • 13,25% Domina la terminología profesional típica de la metalurgia y otros procesos de

fabricación de metales con seguridad; • 11,44% Conocer los componentes y mecanismos de la máquina utilizados en la fabricación

de metalurgia. En Eslovaquia deberían tener estas habilidades: • 13,08% Domina la terminología profesional típica de la metalurgia y otros procesos de

fabricación de metales con seguridad;

• 10,99% Estar familiarizado con los componentes y mecanismos de la máquina utilizados en

la fabricación de metalurgia;

• 10,99% Tener orientación en documentación técnica, normas, reglamentos y requisitos

técnicos;

• 10,99% Produce dibujos técnicos de conformidad con las normas técnicas nacionales,

componentes de máquinas de imágenes y unidades simples.

En Italia deberían tener estas habilidades: • 18,93% Domina la terminología profesional típica de la metalurgia y otros procesos de

fabricación de metales con seguridad;

• 14,07% Tener orientación en documentación técnica, normas, reglamentos y requisitos

técnicos;

• 12,13% Domina métodos básicos de procesamiento manual y máquina de materiales.

En Bulgaria deberían tener estas habilidades: • 24,02% Estar familiarizado con los componentes y mecanismos de la máquina utilizados en

la fabricación de metalurgia;

Page 67: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

67

• 22,72% Domina la terminología profesional típica de la metalurgia y otros procesos de

fabricación de metales con seguridad;

• 13,63% Tener orientación en documentación técnica, normas, reglamentos y requisitos

técnicos.

En España deberían tener estas habilidades: • 11,03% Producir dibujos técnicos de conformidad con las Normas Técnicas Nacionales,

componentes de máquinas de imágenes y unidades simples; • 11,03% Realizar el control de calidad del trabajo realizado utilizando herramientas y

dispositivos de medición adecuados; • 9,55% Conocer los componentes y mecanismos de la máquina utilizados en la fabricación de

metalurgia.

21) ¿Qué competencias prácticas recomendaría su empresa a los estudiantes para que se concentren más durante sus estudios de licenciatura en metalurgia y ciencias de los materiales? Elija max 4. a) Usar la terminología profesional y poder elaborar documentación técnica simple (procedimiento de trabajo) b) Realizar un análisis profesional de unidades tecnológicas simples, análisis y evaluación de diversas soluciones técnicas. c) Lectura de esquemas tecnológicos simples y dibujos técnicos de máquinas y equipos o sus partes. d) Diseño de procesos tecnológicos simples basados en el procedimiento establecido y la capacidad objetivo e) Realización de la supervisión técnica en los lugares de trabajo, verificación del mantenimiento de los procedimientos tecnológicos. f) Provisión y organización de la preparación tecnológica de la producción, diseño del diseño de máquinas y equipos, flujo de material y energía, continuidad de los lugares de trabajo y otras condiciones técnicas. g) Verificación de nuevos procedimientos de trabajo. h) Capacidad para aplicar el método de control de calidad establecido y las pruebas técnicas. i) Otro (por favor especifique).

Alemania Eslovaquia Italia Bulgaria España Total Total %

Realizar un análisis profesional de unidades tecnológicas simples, análisis y evaluación de diversas soluciones técnicas.

10

18 31

(18,23%)

28

(22,76%)

10

97 14,5%

Realización de la supervisión técnica en los lugares de

20 17 24 17 12 90 13,45%

Page 68: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

68

trabajo, verificación del mantenimiento de los procedimientos tecnológicos.

(17,24%) (13,82%) (11,88%)

Utilice la terminología profesional y pueda elaborar documentación técnica simple (procedimiento de trabajo)

8 26

(16,35%)

23

(13,52%)

21

(17,07%)

12

(11,88%)

90 13,45%

Diseño de procesos tecnológicos simples basados en el procedimiento establecido y la capacidad objetivo

6 26

(16,35%)

28

(16,47%)

16 11 87 13,00%

Provisión y organización de la preparación tecnológica de la producción, diseño del diseño de máquinas y equipos, flujo de material y energía, continuidad de los lugares de trabajo y otras condiciones técnicas.

13

(11,20%)

18

20 17

(13,82%)

16

(15,84%)

84 12,55%

Lectura de esquemas tecnológicos simples y dibujos técnicos de máquinas y equipos o sus partes.

6 25

(15,72%)

20 14 12

(11,88%)

77 11,50%

Capacidad para aplicar el método de control de calidad establecido y las pruebas técnicas.

14

(12,1%)

12 10 6 15

(14,85%)

57 8,52%

Verificación de nuevos procedimientos de trabajo.

12 14 14 4 7 50 7,47%

Otros: se necesita una formación más práctica y centrada en las nuevas tecnologías y herramientas

1 0,14%

Otro: No especificado / No llegó

27 3 6 36 5,38%

Total 116 159 170 123 101 669 100,0 %

Como promedio europeo, el aporte adicional de las PYME con respecto a las competencias prácticas que el objetivo de los estudiantes de los estudios de licenciatura en metalurgia y ciencias de los materiales debe tener es que deben ser capaces de:

Page 69: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

69

• 14,5% Realizar un análisis profesional de unidades tecnológicas simples, análisis y evaluación de diversas soluciones técnicas; • 13,45% Desempeño de la supervisión técnica en los lugares de trabajo, verificación del mantenimiento de los procedimientos tecnológicos; • 13,45% Utilizar la terminología profesional y poder elaborar documentación técnica simple (procedimiento de trabajo). En Alemania, los estudiantes deben poder: • 17,24% Desempeño de la supervisión técnica en los lugares de trabajo, verificación del

mantenimiento de los procedimientos tecnológicos;

• 12,1% de capacidad para aplicar el método de control de calidad establecido y las pruebas

técnicas; • 11,20% Provisión y organización de la preparación tecnológica de la producción, diseño del

diseño de máquinas y equipos, flujo de material y energía, continuidad de los lugares de trabajo y otras condiciones técnicas. En Eslovaquia, los estudiantes deben poder: • 16,35% Utilizar la terminología profesional y poder elaborar documentación técnica simple

(procedimiento de trabajo); • 16,35% Diseño de procesos tecnológicos simples basados en el procedimiento establecido y

la capacidad objetivo; • 15,72% Lectura de esquemas tecnológicos simples y dibujos técnicos de máquinas y equipos

o sus partes. En Italia, los estudiantes deben poder: • 18,23% Realizar un análisis profesional de unidades tecnológicas simples, análisis y

evaluación de diversas soluciones técnicas; • 16,47% Diseño de procesos tecnológicos simples basados en el procedimiento establecido y

la capacidad objetivo; • 13,52% Utilizar la terminología profesional y poder elaborar documentación técnica simple

(procedimiento de trabajo). En Bulgaria, los estudiantes deben poder: • 22,76% Realizar un análisis profesional de unidades tecnológicas simples, análisis y

evaluación de diversas soluciones técnicas; • 17,07% Utilizar la terminología profesional y poder elaborar documentación técnica simple

(procedimiento de trabajo); • 13,82% Desempeño de la supervisión técnica en los lugares de trabajo, verificación del

mantenimiento de los procedimientos tecnológicos;

Page 70: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

70

• 13,82% Provisión y organización de preparación tecnológica de producción, diseño de

disposición de máquinas y equipos, flujo de material y energía, continuidad de lugares de trabajo y otras condiciones técnicas.

En España los estudiantes deben poder: • 15,84% Provisión y organización de la preparación tecnológica de la producción, diseño del

diseño de máquinas y equipos, flujo de material y energía, continuidad de los lugares de trabajo y otras condiciones técnicas;

• 14,85% de capacidad para aplicar el método de control de calidad establecido y las pruebas

técnicas;

• 11,88% Desempeño de la supervisión técnica en los lugares de trabajo, verificación del

mantenimiento de los procedimientos tecnológicos;

• 11,88% Utilizar la terminología profesional y poder elaborar documentación técnica simple

(procedimiento de trabajo);

• 11,88% Lectura de esquemas tecnológicos simples y dibujos técnicos de máquinas y equipos

o sus partes.

22) ¿Qué competencias prácticas recomendaría su empresa a los estudiantes para que se concentren más durante sus estudios de maestría en metalurgia y ciencias de los materiales? Elija max 5. a) Revisión crítica de problemas en el campo y orientación en problemas intersectoriales b) Diseño de procesos tecnológicos con todos los cálculos necesarios y consideraciones económicas. c) Uso de terminología profesional y procesamiento de documentación técnica. d) Lectura de esquemas tecnológicos y dibujos técnicos de máquinas y equipos o sus partes. e) Desarrollo de nuevos métodos de ingeniería para la resolución de problemas en el campo. f) Realizar análisis profesionales de procesos tecnológicos, análisis y evaluación de una solución técnica. g) Uso de metodologías básicas y específicas de experimentos y realización independiente de experimentos más complejos en un laboratorio. h) Diseño de procesos tecnológicos complejos basados en el procedimiento establecido y la capacidad objetivo i) Capacidad para definir, nombrar y resolver creativamente un problema teórico o práctico previamente no resuelto en el campo j) Uso de procedimientos avanzados de investigación en el campo de una manera que permita adquirir nueva información original k) Otro (por favor especifique)

Page 71: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

71

Alemania Eslovaquia

Italia Bulgaria España Total Total %

Diseño de procesos tecnológicos con todos los cálculos necesarios y consideraciones económicas.

11 23

(13,60%

)

29

(14,3

4%)

20

(14,92%

)

20

(18,18

%)

103

14,15%

Análisis profesional de procesos tecnológicos, análisis y evaluación de una solución técnica.

19

(15,07%)

22

(13,01%

)

18 20

(14,92%

)

15

(13.63

%)

94

12,91%

Desarrollo de nuevos métodos de ingeniería para la resolución de problemas en el campo.

10 16 29

(14,3

4%)

19

(14,17%

)

12 86 11,81%

Revisión crítica de problemas en el campo y orientación en problemas intersectoriales.

13

(10,31%)

16 28

(14,8

1%)

14 2 73 10,02%

Lectura de esquemas tecnológicos y dibujos técnicos de máquinas y equipos o sus partes.

1 25

(14,79%

)

14 16 11 67 9,20%

Diseño de procesos tecnológicos complejos basados en el procedimiento establecido y la capacidad objetivo.

8 18

16 10 13

(11,81

%)

65 8,92%

Uso de terminología profesional y procesamiento de documentación técnica.

6 12 19 15 11 63 8,65%

Capacidad para definir, nombrar y resolver creativamente un problema teórico o práctico previamente no resuelto en el campo

9 13 14 8 11 55 7,55%

Uso de procedimientos de investigación avanzada en el campo de una manera que permita adquirir nueva información original

12

(9,52%)

8 17 7 7 51 7%

Uso de metodologías básicas y específicas de experimentos y realización independiente de experimentos más complejos en un laboratorio.

2 11 5 4 4 26 3,57%

Page 72: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

72

Otro: No especificado / No llegó 35 5 1 4 45 6,18%

Total 126 169 189 134 110 728 100,0 %

Como promedio europeo, el aporte adicional de las PYME con respecto a las competencias prácticas que el objetivo de los estudiantes de los estudios de maestría en metalurgia y ciencias de los materiales debe tener es que deben ser capaces de: • 14,15% Diseño de procesos tecnológicos con todos los cálculos necesarios y consideraciones económicas; • 12,91% Realización de análisis profesional de procesos tecnológicos, análisis y evaluación de una solución técnica; • 11,81% Desarrollo de nuevos métodos de ingeniería de resolución de problemas en el campo. En Alemania, los estudiantes deben poder: • 15,07% Realización de análisis profesional de procesos tecnológicos, análisis y evaluación de

una solución técnica; • 10,31% Revisión crítica de problemas en el campo y orientación en problemas intersectoriales; • 9,52% Uso de procedimientos de investigación avanzada en el campo de una manera que

permita adquirir nueva información original.

En Eslovaquia, los estudiantes deben poder: • 13,60% Diseño de procesos tecnológicos con todos los cálculos necesarios y consideraciones

económicas;

• 13,01% Realización de análisis profesional de procesos tecnológicos, análisis y evaluación de

una solución técnica;

• 14,79% Lectura de esquemas tecnológicos y dibujos técnicos de máquinas y equipos o sus

partes.

En Italia, los estudiantes deben poder: • 14,81% Revisión crítica de problemas en el campo y orientación en problemas intersectoriales;

• 14,34% Diseño de procesos tecnológicos con todos los cálculos necesarios y consideraciones

económicas;

• 14,34% Desarrollo de nuevos métodos de ingeniería de resolución de problemas en el campo.

En Bulgaria, los estudiantes deben poder: • 14,92% Diseño de procesos tecnológicos con todos los cálculos necesarios y consideraciones

económicas;

Page 73: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

73

• 14,92% Realización de análisis profesional de procesos tecnológicos, análisis y evaluación de

una solución técnica;

• 14,17% Desarrollo de nuevos métodos de ingeniería de resolución de problemas en el campo.

En España los estudiantes deben poder: • 18,18% Diseño de procesos tecnológicos con todos los cálculos necesarios y consideraciones

económicas;

• 13,63% Realización de análisis profesional de procesos tecnológicos, análisis y evaluación de

una solución técnica; • 11,81% Diseño de procesos tecnológicos complejos basados en el procedimiento establecido y

la capacidad objetivo.

23) ¿Qué importancia tienen las habilidades de "organización y gestión del trabajo" en mecatrónica para su empresa? Elige 1. a) Extremadamente importante b) Significativamente importante c) Bastante importante d) No muy importante e) Nada importante

Sobre una lista de puntaje de importancia (1 "nada importante" y 5 "extremadamente importante") el promedio de los 250 resultados es: 2.47 correspondiente a "No demasiado importante"

Alemania = (a) = 0; (b) = 0; (c) = 0; (d) = 27; (e) = 32; Total = 59

Eslovaquia = (a) = 0; (b) = 18; (c) = 12; (d) = 12; (e) = 11; Total 53

Italia = (a) = 1; (b) = 3; (c) = 9; (d) = 15; (e) = 23; Total = 51

Bulgaria = (a) = 29; (b) = 3; (c) = 0; (d) = 2; (e) = 17; Total = 51

A nivel medio europeo, para la muestra analizada de empresas que tienen habilidades de "organización y gestión del trabajo" en mecatrónica es "No demasiado importante". • En Alemania es "Nada importante". • En Eslovaquia "No es demasiado importante". • En Italia es "Nada importante". • En Bulgaria es "bastante importante". • En España es "Bastante importante".

24) ¿Cuál de las siguientes habilidades de "Organización y gestión del trabajo" son las más importantes para su empresa? Elija max 3.

El individuo necesita saber y comprender:

Page 74: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

74

a) Principios y aplicaciones del trabajo seguro en general y en relación con la mecatrónica b) Principios y métodos para la organización, control y gestión del trabajo. c) Principios de trabajo en equipo y sus aplicaciones. d) Las habilidades personales, fortalezas y necesidades relacionadas con los roles. e) Los parámetros dentro de los cuales se deben programar las actividades

El individuo podrá: a) Preparar y mantener un área de trabajo segura, ordenada y eficiente. b) Prepárese para las tareas en la mano, incluyendo el respeto total a la salud, la seguridad, y medio ambiente c) Programe el trabajo para maximizar la eficiencia y minimizar las interrupciones d) Seleccione y use todos los equipos y materiales de manera segura y de acuerdo con las instrucciones del fabricante e) Restaurar el área de trabajo a un estado y condición apropiados f) Otro (por favor especifique)

El individuo necesita saber y comprender:

Alemania Eslovaquia Italia Bulgaria España Total Total %

Principios de trabajo en equipo y sus aplicaciones.

52

(47,70%)

25

(22,32%)

29

(31,96%)

22

(22,22%)

16

(24,61%)

144 37,20%

Principios y métodos para la organización, control y gestión del trabajo.

10 33

(29,46%)

41

(31,06%)

20 1 105 27,13%

Principios y aplicaciones del trabajo seguro en general y en relación con la mecatrónica

15

(13,76%)

16 35

(26,51%)

29

(29,29%)

8 103 26,61%

Las habilidades personales, fortalezas y necesidades relacionadas con los roles.

25

(22,93%)

18

(16,07%)

15 21

(21,21%)

10

(15,38%)

89 22,99%

Los parámetros dentro de los cuales deben programarse las actividades.

19 12 7 6 44 11,36%

Principios y métodos para la organización, control y gestión del trabajo.

23

(35,38%)

23 5,94

Otro: No especificado / No llegó

7 1 1 9 2,32

Total 109 112 132 99 65 387 100,0 %

Como promedio europeo, con respecto a las habilidades de "Organización y gestión del trabajo", el individuo necesita saber y comprender:

Page 75: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

75

• 37,20% Principios de trabajo en equipo y sus aplicaciones; • 27,13% Principios y métodos para la organización, control y gestión del trabajo; • 26,61% Principios y aplicaciones de trabajo seguro en general y en relación con la mecatrónica. En Alemania, el individuo necesita saber y comprender: • 47,70% Principios de trabajo en equipo y sus aplicaciones;

• 22,43% Las habilidades personales, fortalezas y necesidades relacionadas con los roles;

• 13,76% Principios y aplicaciones de trabajo seguro en general y en relación con la

mecatrónica.

En Eslovaquia, el individuo necesita saber y comprender: • 29,46% Principios y métodos para la organización, control y gestión del trabajo;

• 22,32% Principios de trabajo en equipo y sus aplicaciones;

• 16,07% Las habilidades personales, fortalezas y necesidades relacionadas con los roles.

En Italia, el individuo necesita saber y comprender: • 31,96% Principios de trabajo en equipo y sus aplicaciones;

• 31,06% Principios y métodos para la organización, control y gestión del trabajo;

• 26,51% Principios y aplicaciones de trabajo seguro en general y en relación con la

mecatrónica.

En Bulgaria, el individuo necesita saber y comprender: • 29,29% Principios y aplicaciones de trabajo seguro en general y en relación con la

mecatrónica;

• 22,22% Principios de trabajo en equipo y sus aplicaciones;

• 21,21% Las habilidades personales, fortalezas y necesidades relacionadas con los roles.

En España, el individuo necesita saber y comprender: • 35,38% Principios y métodos para la organización, control y gestión del trabajo;

• 24,61% Principios de trabajo en equipo y sus aplicaciones;

• 15,38% Las habilidades personales, fortalezas y necesidades relacionadas con los roles. El individuo podrá:

Alemania Eslovaquia Italia Bulgaria España Total Total %

Prepare y mantenga un área de trabajo segura, ordenada y eficiente.

22 21

(30%)

43

(30,71%)

21

(35%)

20

(33,3%)

127 26,56%

Page 76: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

76

Seleccione y use todos los equipos y materiales de forma segura y de acuerdo con las instrucciones del fabricante

41

(27,70%)

15

(21,4%)

33

(23,57%)

11 14

(23,3%)

114 23,84%

Prepárese para las tareas que tiene entre manos, incluyendo el respeto total a la salud, la seguridad y el medio ambiente.

42

(28,37%)

14 27

12

(20%)

12 107 22,38%

Programe el trabajo para maximizar la eficiencia y minimizar las interrupciones

23

(15,54%)

20

(28,57%)

35

(25%)

13

(21,6)

14

(23,3%)

105 21,96%

Restaurar el área de trabajo a un estado y condición apropiados

13 2 2 17 3,55%

Otros: da y recibe devolución y apoyo

1 1 0,20%

Otro: No especificado / No llegó

7 7 1,46%

Total 148 70 140 60 60 478 100,0 %

Como promedio europeo con respecto a las habilidades de "Organización y gestión del trabajo", el individuo debe ser capaz de: • 26,56% Preparar y mantener un área de trabajo segura, ordenada y eficiente;

• 23,84% Seleccione y use todos los equipos y materiales de manera segura y de acuerdo con

las instrucciones del fabricante;

• 22,38% Prepárese para las tareas en la mano, incluyendo el respeto total a la salud, la

seguridad y el medio ambiente.

En Alemania, el individuo podrá: • 28,37% Prepararse para las tareas en mano, incluyendo la consideración total de la salud, la

seguridad y el medio ambiente;

• 27,70% Seleccione y use todos los equipos y materiales de manera segura y de acuerdo con

las instrucciones del fabricante;

• 15,54% Programar trabajo para maximizar la eficiencia y minimizar las interrupciones.

En Eslovaquia, el individuo podrá: • 30% Preparar y mantener un área de trabajo segura, ordenada y eficiente;

• 28,57% Programar trabajo para maximizar la eficiencia y minimizar las interrupciones;

• 21,4% Seleccione y use todos los equipos y materiales de manera segura y de acuerdo con

las instrucciones del fabricante.

Page 77: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

77

En Italia, el individuo podrá:

• 30,71% Preparar y mantener un área de trabajo segura, ordenada y eficiente;

• 25% Programar trabajo para maximizar la eficiencia y minimizar las interrupciones;

• 23,57% Seleccione y use todos los equipos y materiales de manera segura y de acuerdo con

las instrucciones del fabricante.

En Bulgaria, el individuo podrá:

• 35% Preparar y mantener un área de trabajo segura, ordenada y eficiente;

• 21,6% Programar trabajo para maximizar la eficiencia y minimizar las interrupciones;

• 20% Prepárese para las tareas en mano, incluida la consideración total de la salud, la

seguridad y el medio ambiente.

En España el individuo podrá: • 33,3% Preparar y mantener un área de trabajo segura, ordenada y eficiente;

• 23,3% Seleccione y use todos los equipos y materiales de manera segura y de acuerdo con

las instrucciones del fabricante;

• 23,3% Programar trabajo para maximizar la eficiencia y minimizar las interrupciones.

25) ¿Qué importancia tienen las "habilidades de comunicación e interpersonales" en mecatrónica para su empresa? Elige 1.

a) Extremadamente importante b) Significativamente importante c) Bastante importante d) No muy importante e) Nada importante

Sobre una lista de puntaje de importancia (1 "nada importante" y 5 "extremadamente importante") el promedio de los 250 resultados es: 3.0 correspondiente a "Bastante importante"

Alemania = (a) = 0; (b) = 0; (c) = 7; (d) = 16; (e) = 36; Total = 59

Eslovaquia = (a) = 5; (b) = 21; (c) = 12; (d) = 11; (e) = 4; Total = 53

Italia = (a) = 0; (b) = 3; (c) = 10; (d) = 31; (e) = 7; Total = 51

Bulgaria = (a) = 27; (b) = 6; (c) = 0; (d) = 1; (e) = 17; Total = 51

A nivel medio europeo, para la muestra analizada de empresas tener habilidades de "comunicación e interpersonal" en mecatrónica es "bastante importante". • En Alemania es "Nada importante". • En Eslovaquia es "Bastante importante". • En Italia "No es demasiado importante". • En Bulgaria es "bastante importante".

Page 78: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

78

• En España es "Bastante importante".

25) ¿Cuáles de las siguientes "Habilidades de comunicación e interpersonales" son las más importantes para su empresa? Elija max 3.

El individuo necesita saber y comprender:

a) El alcance y los propósitos de la documentación en forma impresa y electrónica. b) El lenguaje técnico asociado con la habilidad. c) Las normas requeridas para los informes de rutina y de excepción en forma oral, escrita y electrónica. d) Los estándares requeridos para la comunicación con clientes, miembros del equipo y otros. e) Los propósitos y técnicas para generar, mantener y presentar registros

El individuo podrá:

a) Leer, interpretar y extraer datos técnicos e instrucciones de la documentación en cualquier formato disponible b) Comunicarse por medios orales, escritos y electrónicos para garantizar claridad, efectividad y eficiencia. c) Discutir principios técnicos complejos y aplicaciones con otros. d) Completar informes y responder a problemas y preguntas que surjan e) Responder a las necesidades de los clientes cara a cara e indirectamente f) Otro (por favor especifique)

El individuo necesita saber y comprender:

Alemania Eslovaquia Italia Bulgaria España Total Total %

El lenguaje técnico asociado con la habilidad.

43

(40,9%)

34

(32,07%)

43

(33,07%)

21

(26,92%)

15

(27,77%)

156 32,98%

Los estándares requeridos para la comunicación con clientes, miembros del equipo y otros.

16 29

(27,3%)

28

(21,53%)

18 12

(22,22%)

103 21,77%

Los estándares requeridos para los informes de rutina y de excepción en forma oral, escrita y electrónica.

21

(20%)

13 28

(21,53%)

19

(24,35%)

9 90 19,02%

Los propósitos y técnicas para generar, mantener y presentar registros

9 18 18 3 11 59 12,47%

El alcance y los propósitos de la documentación en forma impresa y electrónica.

9 12 13 16 7 57 12,05%

Page 79: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

79

Otro: todo es importante 1 1 0,21%

Otro: No especificado / No llegó

7 7 1,47%

Total 105 106 130 78 54 473 100,0 %

Como promedio europeo, con respecto a las habilidades de "comunicación e interpersonal", el individuo necesita saber y comprender: • 45,62% El lenguaje técnico asociado con la habilidad; • 28,47% Los estándares requeridos para la comunicación con clientes, miembros del equipo y otros. En Alemania, el individuo necesita saber y comprender: • 40,9% El lenguaje técnico asociado con la habilidad;

• 20% Los estándares requeridos para informes de rutina y de excepción en forma oral, escrita

y electrónica.

En Eslovaquia, el individuo necesita saber y comprender: • 32,07% El lenguaje técnico asociado con la habilidad;

• 27,3% Los estándares requeridos para la comunicación con clientes, miembros del equipo y

otros. En Italia, el individuo necesita saber y comprender: • 33,07% El lenguaje técnico asociado con la habilidad;

• 21,53% Los estándares requeridos para la comunicación con clientes, miembros del equipo y

otros;

• 21,53% Los estándares requeridos para informes de rutina y de excepción en forma oral,

escrita y electrónica. En Bulgaria, el individuo necesita saber y comprender: • 26,92% El lenguaje técnico asociado con la habilidad; • 24,35% Los estándares requeridos para informes de rutina y de excepción en forma oral,

escrita y electrónica. En España, el individuo necesita saber y comprender: • 27,77% El lenguaje técnico asociado con la habilidad; • 22,22% Los estándares requeridos para la comunicación con clientes, miembros del equipo y

otros.

The individual shall be able to:

Page 80: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

80

Alemania Eslovaquia Italia Bulgaria España Total Total %

Lea, interprete y extraiga datos técnicos e instrucciones de la documentación en cualquier formato disponible.

28 32 (42,10%)

42 (33,07%)

21 (42,85%)

22 (30,55%)

145 30,98%

Comunicarse por medios orales, escritos y electrónicos para garantizar claridad, efectividad y eficiencia.

41

28,47%)

12

(15,78%)

24 8

(16,3%)

21

(29,16%)

106 22,64%

Discutir principios técnicos complejos y aplicaciones con otros.

45

(31,25%)

12 21 6 7 91 19,44%

Complete informes y responda a problemas y preguntas que surjan

10 10 25

(19,68%)

6 12 63 13,46%

Responder a las necesidades de los clientes cara a cara e indirectamente.

13 7 15 8 8 51 10,89%

Otro: No especificado / No llegó

7 3 2 12 2,56%

Total 144 76 127 49 72 468 100,0 %

Como promedio europeo, con respecto a las habilidades de "comunicación e interpersonal", el individuo debe ser capaz de: • 30,98% Leer, interpretar y extraer datos técnicos e instrucciones de la documentación en

cualquier formato disponible; • 22,64% Comunicarse por medios orales, escritos y electrónicos para garantizar claridad,

efectividad y eficiencia.

En Alemania, el individuo podrá: • 31,25% Discutir principios técnicos complejos y aplicaciones con otros;

• 28,47% Comunicarse por medios orales, escritos y electrónicos para garantizar claridad,

efectividad y eficiencia. En Eslovaquia, el individuo podrá: • 42,10% Leer, interpretar y extraer datos técnicos e instrucciones de la documentación en

cualquier formato disponible;

• 15,78% Comunicarse por medios orales, escritos y electrónicos para garantizar claridad,

efectividad y eficiencia.

Page 81: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

81

En Italia, el individuo podrá:

• 33,07% Leer, interpretar y extraer datos técnicos e instrucciones de la

documentación en cualquier formato disponible;

• 19,68% Complete informes y responda a los problemas y preguntas que surjan.

En Bulgaria, el individuo podrá: • 42,85% Leer, interpretar y extraer datos técnicos e instrucciones de la

documentación en cualquier formato disponible;

• 16,3% Comunicarse por medios orales, escritos y electrónicos para garantizar

claridad, efectividad y eficiencia.

En España el individuo podrá: • 30,55% Leer, interpretar y extraer datos técnicos e instrucciones de la

documentación en cualquier formato disponible;

• 29,16% Comunicarse por medios orales, escritos y electrónicos para garantizar

claridad, efectividad y eficiencia.

25) ¿Qué tan importantes son las habilidades de "Desarrollo de sistemas mecatrónicos" en mecatrónica para su empresa? Elige 1. a) Extremadamente importante b) Significativamente importante c) Bastante importante d) No muy importante e) Nada importante

Sobre una lista de puntaje de importancia (1 “nada importante” y 5 “extremadamente importante”) el promedio de los 250 resultados es: 2,0 correspondiente a “No demasiado importante”.

Alemania = (a) = 1; (b) = 0; (c) = 6; (d) = 10; (e) = 42; Total = 59

Eslovaquia = (a) = 5; (b) = 11; (c) = 7; (d) = 11; (e) = 19; Total = 53

Italia = (a) = 1; (b) = 3; (c) = 18; (d) = 21; (e) = 8; Total = 51

Bulgaria = (a) = 0; (b) = 1; (c) = 3; (d) = 2; (e) = 45; Total = 51

A nivel medio europeo, para la muestra analizada de empresas que tienen habilidades de "Desarrollo de sistemas mecatrónicos" en mecatrónica es "No es demasiado importante". • En Alemania es "Nada importante". • En Eslovaquia "No es demasiado importante". • En Italia "No es demasiado importante". • En Bulgaria es "Nada importante". • En España "No es demasiado importante".

Page 82: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

82

25) ¿Cuál de las siguientes habilidades de desarrollo de sistemas mecatrónicos son las más importantes para su empresa? Elija max 3.

El individuo necesita saber y comprender: A) Principios y aplicaciones para:

a) Diseño, montaje y puesta en marcha de un sistema mecatrónico. b) Los componentes y funciones de los sistemas hidráulicos y neumáticos. c) Los componentes y funciones de los sistemas eléctricos y electrónicos. d) Los componentes y aplicaciones de los accionamientos eléctricos. e) Los componentes y aplicaciones de la robótica y los sistemas de manejo.

B) Principios y aplicaciones de diseño y montaje de sistemas mecánicos, incluidos sistemas neumáticos y / o hidráulicos, sus normas y su documentación. C) Principios y aplicaciones para incorporar robots dentro del sistema.

El individuo podrá:

a) Realizar el diseño de sistemas para aplicaciones industriales dadas b) Identificar y resolver áreas de incertidumbre dentro de los resúmenes o especificaciones c) Ensamblar máquinas de acuerdo con la documentación d) Incorporar robots dentro de los sistemas según sea necesario e) Instalar, configurar y ajustar según sea necesario los sistemas mecánicos, eléctricos y de sensores. f) Otro (por favor especifique)

El individuo necesita saber y comprender:

Alemania Eslovaquia Italia Bulgaria España Total Total%

Principios y aplicaciones para diseñar el montaje y la puesta en marcha de un sistema mecatrónico

32

(29,9%)

24

(18,46%)

25

(22,72%)

15

(19,48%)

96 19,95%

Principios y aplicaciones para los componentes y funciones de los sistemas eléctricos y electrónicos.

1 28

(21,53%)

17 1 14

(18,18%)

61 12,68%

Principios y aplicaciones para los componentes y

7 16 29

(26,36%)

1 3 56 11,64%

Page 83: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

83

aplicaciones de robótica y sistemas de manipulación.

Principios y aplicaciones para los componentes y funciones de los sistemas hidráulicos y neumáticos.

4 18 21

(19,09%)

2

(3,50%)

10

(12,98%)

55 11,43%

Principios y aplicaciones del diseño y montaje de sistemas mecánicos, incluidos los sistemas neumáticos y / o hidráulicos, sus normas y su documentación.

16

(14,95%)

10 6 3

(5,26%)

9 44 9,14%

Principios y aplicaciones para los componentes y aplicaciones de accionamientos eléctricos.

5 22

(16,9%)

2 2

(3,50%)

9 40 8,31%

Principios y aplicaciones para incorporar robots dentro del sistema.

15

(14,01%)

10 1 7 33 6,86%

Otro: No especificado / No llegó

27 12 47 10 96 19,95%

Total 107 130 110 57 77 481 100,0 %

Como promedio europeo, con respecto a las habilidades de "Desarrollo de sistemas mecatrónicos", el individuo necesita saber y comprender: • 19,95% Principios y aplicaciones para diseñar el montaje y la puesta en marcha de un

sistema mecatrónico;

Page 84: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

84

• 12,68% Principios y aplicaciones para los componentes y funciones de sistemas eléctricos y

electrónicos;

• 11,64% Principios y aplicaciones para los componentes y aplicaciones de robótica y sistemas

de manejo.

En Alemania, el individuo necesita saber y comprender: • 29,9% Principios y aplicaciones para diseñar el montaje y la puesta en marcha de un sistema

mecatrónico; • 14,95% Principios y aplicaciones de diseño y montaje de sistemas mecánicos, incluidos los

sistemas neumáticos y / o hidráulicos, sus normas y su documentación; • 14,01% Principios y aplicaciones para incorporar robots dentro del sistema.

En Eslovaquia, el individuo necesita saber y comprender:

• 21,53% Principios y aplicaciones para los componentes y funciones de sistemas eléctricos y

electrónicos; • 18,46% Principios y aplicaciones para diseñar el montaje y la puesta en marcha de un

sistema mecatrónico; • 16,9% Principios y aplicaciones para los componentes y aplicaciones de accionamientos

eléctricos.

En Italia, el individuo necesita saber y comprender:

• 26,36 % Principios y aplicaciones para los componentes y aplicaciones de robótica y sistemas

de manejo;

• 22,72 % Principios y aplicaciones para diseñar el montaje y la puesta en marcha de un sistema

mecatrónico;

• 19,09 % Principios y aplicaciones para los componentes y funciones de los sistemas hidráulicos y

neumáticos.

En Bulgaria, el individuo necesita saber y comprender:

• 5,26% Principios y aplicaciones de diseño y montaje de sistemas mecánicos, incluidos

sistemas neumáticos y / o hidráulicos, sus estándares y su documentación;

• 3,5% Principios y aplicaciones para los componentes y funciones de los sistemas hidráulicos y

neumáticos;

• 3,5% Principios y aplicaciones para los componentes y aplicaciones de accionamientos

eléctricos.

Page 85: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

85

En España, el individuo necesita saber y comprender:

• 19,48% Principios y aplicaciones para diseñar el montaje y la puesta en marcha de un

sistema mecatrónico;

• 18,18% Principios y aplicaciones para los componentes y funciones de sistemas eléctricos y

electrónicos;

• 12,98% Principios y aplicaciones para los componentes y funciones de los sistemas

hidráulicos y neumáticos.

El individuo podrá:

Alemania Eslovaquia Italia Bulgaria España Total Total%

Realizar el diseño de sistemas para aplicaciones industriales dadas.

25

(29,76%)

28

(28,28%)

27

(24,77%)

5 85 21,46%

Instale, configure y ajuste según sea necesario los sistemas mecánicos, eléctricos y de sensores.

8 16 24 4

(7,69%)

20

(38,46%)

72 18,18%

Identificar y resolver áreas de incertidumbre dentro de los resúmenes o especificaciones.

20

(23,80%)

19

(19,19%)

19 6

(11,53%)

64 16,16%

Incorpore robots dentro de los sistemas según sea necesario.

2 19 31

(28,44%)

4 56 14,14%

Ensamblar máquinas de acuerdo con la documentación

2 17 8 1

(2,12%)

6

(11,53%)

34 8,58%

Otro: No especificado / No llegó

27 47 11 85 21,46%

Total 84 99 109 52 52 396 100,0 %

Page 86: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

86

Como promedio europeo, con respecto a las habilidades de "Desarrollo de sistemas mecatrónicos", el individuo deberá ser capaz de: • 21,46% Realizar diseño de sistemas para aplicaciones industriales dadas;

• 18,18% Instalar, configurar y ajustar según sea necesario los sistemas mecánicos, eléctricos y

de sensores. En Alemania, el individuo podrá: • 29,76% Realizar diseño de sistemas para aplicaciones industriales dadas;

• 23,80% Identificar y resolver áreas de incertidumbre dentro de los informes o

especificaciones.

En Eslovaquia, el individuo podrá: • 28,28% Realizar diseño de sistemas para aplicaciones industriales dadas;

• 19,19% Identificar y resolver áreas de incertidumbre dentro de los informes o

especificaciones.

En Italia, el individuo podrá: • 24,77% Realizar diseño de sistemas para aplicaciones industriales dadas;

• 28,44% Incorporar robots dentro de los sistemas según sea necesario.

En Bulgaria, el individuo podrá: • 7,69% Instalar, configurar y ajustar según sea necesario los sistemas mecánicos, eléctricos y

de sensores;

• 2,12% Ensamblar máquinas de acuerdo con la documentación.

En España el individuo podrá: • 38,46% Instalar, configurar y ajustar según sea necesario los sistemas mecánicos, eléctricos y

de sensores;

• 11,53% Identificar y resolver áreas de incertidumbre dentro de los informes o

especificaciones;

• 11,53% Ensamblar máquinas según documentación.

25) ¿Qué tan importantes son las habilidades de "Uso de controladores industriales" en mecatrónica para su empresa? Elige 1.

a) Extremadamente importante b) Significativamente importante c) Bastante importante d) No muy importante e) Nada importante

Page 87: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

87

Sobre una lista de puntaje de importancia (1 "nada importante" y 5 "extremadamente importante") el promedio de los 250 resultados es: 2.20 correspondiente a "No demasiado importante".

Alemania = (a) = 1; (b) = 0; (c) = 12; (d) = 17; (e) = 29; Total = 59

Eslovaquia = (a) = 10; (b) = 16; (c) = 10; (d) = 5; (e) = 12; Total = 53

Italia = (a) = 1; (b) = 2; (c) = 16; (d) = 15; (e) = 17; Total = 51

Bulgaria = (a) = 0; (b) = 3; (c) = 1; (d) = 1; (e) = 46; Total = 51

A nivel medio europeo, para la muestra analizada de empresas tener habilidades de "Uso de controladores industriales" en mecatrónica es "No demasiado importante". • En Alemania es "Nada importante". • En Eslovaquia es "Bastante importante". • En Italia "No es demasiado importante". • En Bulgaria es "Nada importante". • En España es "Bastante importante".

25) ¿Cuál de las siguientes habilidades de "Uso de controladores industriales" son las más importantes para su empresa? Elija max 2.

El individuo necesita saber y comprender:

a) Las funciones, estructuras y principios operativos de los PLC b) La configuración del controlador industrial. c) Redes industriales / sistemas de bus d) Los métodos por los cuales los programas de software se relacionan con las acciones de la maquinaria. e) Las diferentes interfaces para señales especiales como contadores rápidos y también comunicaciones a sistemas inteligentes periféricos.

El individuo podrá: a) Conecte PLC a sistemas mecatrónicos b) Configurar un sistema de red / bus industrial para la comunicación entre controladores industriales y el panel de operador c) Realice las configuraciones necesarias de los controladores industriales. d) Configure todos los aspectos de los PLC según sea necesario, junto con los circuitos de control asociados para un funcionamiento correcto e) Otro (por favor especifique)

El individuo deberá de saber:

Page 88: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

88

Alemania Eslovaquia Italia Bulgaria España Total Total%

La configuración del controlador industrial.

12

(16,90%)

34

(32,07%)

29

(29,29%)

2

(3,70%)

3 80 20,99%

Las funciones, estructuras y principios operativos de los PLC

21

(29,57%)

18

(16,98%)

25

(25,25%)

3

(5,55%)

12

(23,52%)

79 20,73%

Los métodos por los cuales los programas de software se relacionan con las acciones de la maquinaria.

9

(12,67%)

17 23

(23,23%)

2

(3,70%)

14

(27,45%)

65 17,06%

Redes industriales / sistemas de bus

1 25

(23,58%)

7 4 37 9,71%

Las diferentes interfaces para señales especiales como contadores rápidos y también comunicaciones a sistemas inteligentes periféricos.

1 10 15 1 8

(15,68%)

35 9,18%

Otro: No especificado / No llegó

27 2 46 10 85 22,30%

Total 71 106 99 54 51 381 100,0 %

Como promedio europeo, con respecto a las habilidades de "Uso de controladores industriales", el individuo necesita saber y comprender: • 20,99% La configuración del controlador industrial; • 20,73% Las funciones, estructuras y principios operativos de los PLC; • 17,06% Los métodos por los cuales los programas de software se relacionan con las acciones de la maquinaria. En Alemania, el individuo necesita saber y comprender: • 29,57% Las funciones, estructuras y principios operativos de los PLC;

• 16,90% La configuración del controlador industrial;

• 12,67% Los métodos por los cuales los programas de software se relacionan con las acciones

de la maquinaria.

En Eslovaquia, el individuo necesita saber y comprender: • 32,07% La configuración del controlador industrial;

• 23,58% Redes industriales / sistemas de bus;

• 16,98% Las funciones, estructuras y principios operativos de los PLC.In Italy the individual

needs to know and understand:

Page 89: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

89

• 29,29% La configuración del controlador industrial;

• 25,25% Las funciones, estructuras y principios operativos de los PLC;

• 23,23% Los métodos por los cuales los programas de software se relacionan con las

acciones de la maquinaria.

En Bulgaria, el individuo necesita saber y comprender: • 5,55% Las funciones, estructuras y principios operativos de los PLC; • 3,7% La configuración del controlador industrial;

• 3,7% Los métodos por los cuales los programas de software se relacionan con las

acciones de la maquinaria.

En España, el individuo necesita saber y comprender: • 27,45% Los métodos por los cuales los programas de software se relacionan con las

acciones de la maquinaria; • 23,52% Las funciones, estructuras y principios operativos de los PLC; • 15,68% Las diferentes interfaces para señales especiales como contadores rápidos y

también comunicaciones a sistemas inteligentes de periferia.

El individuo deberá de saber:

Alemania Eslovaquia Italia Bulgaria España Total Total %

Conectar PLC a sistemas mecatrónicos

25

(39,06%)

19

(21,34%)

27

(30%)

4

(7,27%)

10

(20%)

85 24,42%

Realizar las configuraciones necesarias de los controladores industriales.

32

(35,95%)

38

(42,2%)

2

(3,63%)

5

( 10%)

77 22,12%

Configure todos los aspectos de los PLC según sea necesario, junto con los circuitos de control asociados para un funcionamiento correcto

1

(1,56%)

9 14

(15,5%)

2

(3,63%)

17

(34%)

43 12,35%

Configurar un sistema de red / bus industrial para la comunicación entre controladores industriales y el panel de operador

5

(7,81%)

20

(22,47%)

11 3 39 11,20%

Otro: No especificado / No llegó

33 9 47 15 104 29,88%

Total 64 89 90 55 50 348 100,0 %

Como promedio europeo, con respecto a las habilidades de "Uso de controladores industriales", el individuo debe ser capaz de:

Page 90: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

90

• 24,42% conecta PLC a sistemas mecatrónicos; • 22,12% Realiza las configuraciones necesarias de controladores industriales. • 12,35% Configure todos los aspectos de los PLC según sea necesario, junto con los circuitos de control asociados para un funcionamiento correcto. En Alemania, el individuo podrá: • 39,06% conecta PLC a sistemas mecatrónicos;

• 7,81% Configurar un sistema de red / bus industrial para la comunicación entre

controladores industriales y el panel de operador;

• 1,56% Configure todos los aspectos de los PLC según sea necesario, junto con los circuitos de

control asociados para un funcionamiento correcto. En Eslovaquia, el individuo podrá:

• 35,95% Realiza las configuraciones necesarias de controladores industriales; • 22,47% Configurar un sistema de red / bus industrial para la comunicación entre

controladores industriales y el panel de operador; • 21,34% Conecte PLC a sistemas mecatrónicos.

En Italia, el individuo podrá: • 42,2% Realiza las configuraciones necesarias de controladores industriales; • 30% conecta PLC a sistemas mecatrónicos; • 15,5% Configure todos los aspectos de los PLC según sea necesario, junto con los circuitos de

control asociados para un funcionamiento correcto.

En Bulgaria, el individuo podrá: • 7,27% conecta PLC a sistemas mecatrónicos; • 3,63% Realiza las configuraciones necesarias de controladores industriales; • 3,63% Configure todos los aspectos de los PLC según sea necesario, junto con los circuitos de

control asociados para un funcionamiento correcto.

En España el individuo podrá: • 34% Configure todos los aspectos de los PLC según sea necesario, junto con los circuitos de

control asociados para un funcionamiento correcto; • 20% conecta PLC a sistemas mecatrónicos; • 10% Realiza las configuraciones necesarias de controladores industriales.

25) 25) ¿Qué importancia tienen las habilidades de "programación de software" en mecatrónica para su empresa? Elige 1. a) Extremadamente importante b) Significativamente importante

Page 91: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

91

c) Bastante importante d) No muy importante e) Nada importante

Sobre una lista de puntaje de importancia (1 “nada importante” y 5 “extremadamente importante”) el promedio de los 250 resultados es: 2.44 correspondiente a “No demasiado importante”.

Alemania = (a) = 7; (b) = 0; (c) = 9; (d) = 28; (e) = 15; Total = 59

Eslovaquia = (a) = 2; (b) = 13; (c) = 12; (d) = 8; (e) = 18; Total = 53

Italia = (a) = 1; (b) = 3; (c) = 22; (d) = 15; (e) = 10; Total = 51

Bulgaria = (a) = 9; (b) = 7; (c) = 5; (d) = 4; (e) = 26; Total = 51

A nivel medio europeo, para la muestra analizada de empresas que tienen habilidades de "programación de software" en mecatrónica es "No demasiado

importante".

• En Alemania "No es demasiado importante". • En Eslovaquia "No es demasiado importante". • En Italia "No es demasiado importante". • En Bulgaria "No es demasiado importante". • En España "No es demasiado importante".

26) ¿Cuáles de las siguientes habilidades de "Programación de software" son las más importantes para su empresa? Elija max 2.

El individuo necesita saber y comprender: a) Cómo programar usando software industrial estándar b) Cómo crear gráficos interactivos HMI c) Cómo se relaciona un programa de software con la acción de maquinaria y sistemas

El individuo podrá: a) Escribir programas para controlar una máquina b) Visualice el proceso y la operación usando software c) Programar PLC, incluido el procesamiento de señales digitales y analógicas y buses de campo industriales d) Otro (por favor especifique)

El individuo necesita saber y comprender:

Alemania Eslovaquia

Italia Bulgaria España

Total

Total %

Cómo se relaciona un programa de software con la acción de maquinaria y sistemas

16

(23,19%)

19

(25%)

38 27 16 116 36,25 %

Page 92: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

92

(50,6

6%)

(44,26%

)

(41,02

%)

Cómo programar usando software industrial estándar

28

(40,58%)

27

(35,53%

)

33

(44%

)

14

(22,95%

)

13

(33,33

%)

115 35,94 %

Cómo crear gráficos interactivos HMI

16 4 20 6,25 %

Todo es importante, pero los empleados en el campo de la metalurgia no son lo suficientemente buenos en la programación de software.

2 2 0,62 %

Otro: No especificado / No llegó 25 14 18 10 67 20,94 %

Total 69 76 75 61 39 320 100,0 %

A nivel medio europeo, con respecto a las habilidades de "programación de software", el individuo necesita saber y comprender: • 36,25% Cómo se relaciona un programa de software con la acción de maquinaria y sistemas; • 35,94% Cómo programar usando software industrial estándar. En Alemania, el individuo necesita saber y comprender: • 40,58% Cómo programar usando software industrial estándar; • 23,19% Cómo se relaciona un programa de software con la acción de maquinaria y sistemas. En Eslovaquia, el individuo necesita saber y comprender: • 35,53% Cómo programar usando software industrial estándar; • 25% Cómo se relaciona un programa de software con la acción de maquinaria y sistemas. En Italia, el individuo necesita saber y comprender: • 50,66% Cómo se relaciona un programa de software con la acción de maquinaria y sistemas; • 44% Cómo programar usando software industrial estándar. En Bulgaria, el individuo necesita saber y comprender: • 44,26% Cómo se relaciona un programa de software con la acción de maquinaria y sistemas; • 22,95% Cómo programar usando software industrial estándar.

En España, el individuo necesita saber y comprender: • 41,02% Cómo se relaciona un programa de software con la acción de maquinaria y sistemas; • 33,33% Cómo programar usando software industrial estándar.

El individuo podrá:

Page 93: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

93

Alemania Eslovaquia

Italia Bulgaria España

Total

Total %

Escribir programas para controlar una máquina.

38 (55,07%)

31 (38,27%

)

24 (31,5

8%)

5 (9,26%)

12 (27,91

%)

110 34,06 %

Visualice el proceso y la operación utilizando software.

13 22 (27,16%

)

31 (40,7

9%)

10 (18,52%

)

8 84 26 %

Programe PLC, incluido el procesamiento de señales digitales y analógicas y buses de campo industriales

15 21 4 14 (32,56

%)

54 16,72 %

Otro: todo es importante 1 1 0,31 %

Otro: No especificado / No llegó 18 (26,09%)

13 34 9 74 22,91 %

Total 69 81 76 54 43 323 100,0 %

A nivel medio europeo, con respecto a las habilidades de "programación de software", el individuo podrá: • 34,06% Escribir programas para controlar una máquina; • 26% Visualice el proceso y la operación utilizando software. En Alemania, el individuo podrá: • 55,07% Escribir programas para controlar una máquina.

En Eslovaquia, el individuo podrá: • 38,27% Escribir programas para controlar una máquina;

• 27,16% Visualice el proceso y la operación utilizando software.

En Italia, el individuo podrá: • 40,79% Visualiza el proceso y la operación utilizando software; • 31,58% Escribir programas para controlar una máquina.

En Bulgaria, el individuo podrá: • 18,52% Visualiza el proceso y la operación utilizando software;

• 9,26% Escribir programas para controlar una máquina.

En España el individuo podrá: • 32,56% de PLC de programa, incluidos procesamiento de señales digitales y analógicas y buses

de campo industriales;

• 27,91% Escribir programas para controlar una máquina.

Page 94: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

94

35. ¿Qué importancia tienen las habilidades de "Esquema de circuitos" en mecatrónica para su empresa? Elige 1. a) Extremadamente importante b) Significativamente importante c) Bastante importante d) No muy importante e) Nada importante

Sobre una lista de puntaje de importancia (1 “nada importante” y 5 “extremadamente importante”) el promedio de los 250 resultados es: 2.16 correspondiente a “No demasiado importante”.

Alemania = (a) = 3; (b) = 0; (c) = 7; (d) = 17; (e) = 32; Total = 59

Eslovaquia = (a) = 3; (b) = 14; (c) = 10; (d) = 12; (e) = 14; Total = 53

Italia = (a) = 3; (b) = 8; (c) = 24; (d) = 8; (e) = 8; Total = 51

Bulgaria = (a) = 0; (b) = 1; (c) = 2; (d) = 0; (e) = 48; Total = 51

A nivel medio europeo, para la muestra analizada de empresas que tienen habilidades de "Esquemas de circuitos" en mecatrónica es "No demasiado importante". • En Alemania es "Nada importante". • En Eslovaquia "No es demasiado importante". • En Italia "No es demasiado importante". • En Bulgaria es "Nada importante". • En España "No es demasiado importante".

36. ¿Cuál de las siguientes habilidades de "Esquema de circuito" son las más importantes para su empresa? Elige 1. El individuo necesita saber y comprender: a) Los principios y aplicaciones para esquemas de circuitos. b) Métodos para diseñar y ensamblar circuitos eléctricos en sistemas de máquinas y controladores El individuo podrá: a) Leer y usar esquemas de circuitos neumáticos, hidráulicos y eléctricos b) Diseñe los circuitos utilizando herramientas de software modernas. c) Otro (por favor especifique)

Page 95: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

95

El individuo necesita saber y comprender:

Germany Slovakia Italy Bulgaria Spain Total Total %

Los principios y aplicaciones para esquemas de circuitos.

32

(54,23%)

17

34

(66,66%)

2 14

(38,89%)

99 39,6 %

Métodos para diseñar y ensamblar circuitos eléctricos en máquinas y sistemas de control.

27

(50,94%)

17

2 10 56 22,40 %

No especificado / No llegó 27

9 47

(92,16%)

12 95 38 %

Total 59 53 51 51 36 250 100,0 %

A nivel medio europeo, con respecto a las habilidades de "Esquemas de circuito", el individuo necesita saber y comprender: • 39,6% Los principios y aplicaciones para esquemas de circuitos. En Alemania, el individuo necesita saber y comprender: • 54,23% Los principios y aplicaciones para esquemas de circuitos.

En Eslovaquia, el individuo necesita saber y comprender: • 50,94% Métodos para diseñar y ensamblar circuitos eléctricos en máquinas y sistemas de

control

En Italia, el individuo necesita saber y comprender: • 66,66% Los principios y aplicaciones para esquemas de circuitos.

En Bulgaria, el individuo necesita saber y comprender:

• Ambas opciones son válidas, pero la mayoría de las PYME no respondieron en absoluto

(92,16%).

En España, el individuo necesita saber y comprender: • 38,89% Los principios y aplicaciones para esquemas de circuitos.

El individuo podrá:

Germany Slovakia Italy Bulgaria Spain Total Total %

Lea y use esquemas de circuitos neumáticos, hidráulicos y eléctricos.

15

(25,42%)

29

(54,72%)

40

(78,43%)

3

(5,88%)

17

(47,22%)

104 41,6 %

Page 96: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

96

Diseñe los circuitos utilizando herramientas de software modernas.

21 10 7 38 15,2 %

Otro: no relevante 3 1 12 16 6,4 %

No especificado / No llegó 44 48 92 36,8 %

Total 59 53 51 51 36 250 100,0 %

A nivel medio europeo, con respecto a las habilidades de "Esquemas de circuitos", el individuo deberá ser capaz de: • 41,6% Lee y usa esquemas de circuitos neumáticos, hidráulicos y eléctricos. En Alemania, el individuo podrá: • 25,42% Lea y use esquemas de circuitos neumáticos, hidráulicos y eléctricos.

En Eslovaquia, el individuo podrá: • 54,72% Leer y usar esquemas de circuitos neumáticos, hidráulicos y eléctricos.

En Italia, el individuo podrá: • 78,43% Leer y usar esquemas de circuitos neumáticos, hidráulicos y eléctricos.

En Bulgaria, el individuo podrá: • 5,88% Leer y usar esquemas de circuitos neumáticos, hidráulicos y eléctricos.

En España el individuo podrá: • 47,22% Leer y usar esquemas de circuitos neumáticos, hidráulicos y eléctricos.

37. ¿Qué tan importantes son las habilidades de "Análisis, puesta en marcha y mantenimiento" en mecatrónica para su empresa? Elige 1. a) Extremadamente importante b) Significativamente importante c) Bastante importante d) No muy importante e) Nada importante

Sobre una lista de puntaje de importancia (1 “nada importante” y 5 “extremadamente importante”) el promedio de los 250 resultados es: 2,85 correspondiente a “No demasiado importante”.

Alemania = (a) = 1; (b) = 0; (c) = 21; (d) = 27; (e) = 10; Total = 59

Eslovaquia = (a) = 2; (b) = 18; (c) = 13; (d) = 10; (e) = 10; Total = 53

Page 97: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

97

Italia = (a) = 4; (b) = 22; (c) = 21; (d) = 4; (e) = 0; Total = 51

Bulgaria = (a) = 16; (b) = 3; (c) = 3; (d) = 1; (e) = 28; Total = 51

A nivel medio europeo, para la muestra analizada de empresas que tienen habilidades de "Análisis, puesta en marcha y mantenimiento" en mecatrónica es "No demasiado importante". • En Alemania "No es demasiado importante". • En Eslovaquia "No es demasiado importante". • En Italia es "bastante importante". • En Bulgaria "No es demasiado importante". • En España es "Bastante importante".

38. ¿Cuál de las siguientes habilidades de "Análisis, puesta en marcha y mantenimiento" son las más importantes para su empresa? Elija max 3.

a) Criterios y métodos para probar equipos y sistemas b) Técnicas analíticas para encontrar fallas c) Técnicas y opciones para realizar reparaciones. d) Estrategias para la resolución de problemas.

e) Principios y técnicas para generar soluciones creativas e innovadoras. f) Principios y aplicaciones del Mantenimiento Productivo Total (TPM) g) Otro (por favor especifique)

Germany Slovakia Italy Bulgaria Spain Total Total %

Estrategias para resolver problemas

22

(21,57%)

24

(19,83%)

29

(22,48%)

31

(32,29%)

16 122 22,97 %

Criterios y métodos para probar equipos y sistemas.

35

(34,31%)

26

(21,48%)

30

(23,26%)

12 9 112 21,09 %

Técnicas analíticas para encontrar fallas

17

(16,66%)

22

(18,18%)

23 15

(15,62%)

16

(19,28%)

93 17,51 %

Técnicas y opciones para realizar reparaciones.

13 22

(18,18%)

26

(20,15%)

17

(17,71%)

12

(14,46%)

90 16,95 %

Principios y técnicas para generar soluciones creativas e innovadoras.

2 12 7 13 12

(14,46%)

46 8,66 %

Principios y aplicaciones del Mantenimiento Productivo Total (TPM)

12 14 3 11 40 7,53 %

Otros: Conocer todas las máquinas y herramientas.

3 1 7 11 2,07 %

Page 98: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

98

Otro: no especificado / No llegó

13 4 17 3,20%

Total 102 121 129 96 83 531 100,0 %

A nivel medio europeo, con respecto a las habilidades de "Análisis, puesta en servicio y mantenimiento", el individuo podrá desarrollar: • 22,97% Estrategias para la resolución de problemas; • 21,09% Criterios y métodos para probar equipos y sistemas; • 17,51% Técnicas analíticas para encontrar fallas. En Alemania: • 34,31% Criterios y métodos para probar equipos y sistemas;

• 21,57% Estrategias para la resolución de problemas; • 16,06% Técnicas analíticas para encontrar fallas.

En Eslovaquia: • 21,48% Criterios y métodos para probar equipos y sistemas;

• 19,83% Estrategias para la resolución de problemas; • 18,18% Técnicas analíticas para encontrar fallas; • 18,18% Técnicas y opciones para realizar reparaciones.

En Italia: • 23,26% Criterios y métodos para probar equipos y sistemas; • 22,48% Estrategias para la resolución de problemas; • 20,15% Técnicas y opciones para realizar reparaciones.

En Bulgaria: • 32,29% Estrategias para la resolución de problemas; • 17,71% Técnicas y opciones para realizar reparaciones; • 15,62% Técnicas analíticas para encontrar fallas.

En España: • 19,28% Técnicas analíticas para encontrar fallas; • 14,46% Técnicas y opciones para realizar reparaciones; • 14,46% Principios y técnicas para generar soluciones creativas e innovadoras.

Page 99: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

99

2.2.2 Análisis de los resultados de la encuesta realizada con las 250 empresas.

Cabe destacar que los resultados que surgieron de la encuesta representan principalmente la perspectiva de

las PYME en términos de necesidades para los graduados de secundaria e ingenieros con habilidades en

nuevas tecnologías, así como su expectativa de los graduados del programa de estudios de ingeniería

vocacional.

Los datos obtenidos del cuestionario se han categorizado y, a continuación, se han resumido por categoría /

sector y nivel de instrucción requerido, de acuerdo con las competencias (aprendiendo nuestros logros) a

adquirir.

El objetivo de este informe es ofrecer una visión general europea de las principales necesidades de los

sectores de la mecánica, la mecatrónica y la metalurgia. Por supuesto, el análisis de necesidades cambia

ligeramente de un país a otro, por lo que se recomienda que quien quiera verificar los detalles de cada país

verifique los detalles nacionales en cada cuadrícula y siga el enfoque lógico que nos rodea al editar esta visión

general de la UE (de aquí en adelante de hecho, es posible adaptar las respuestas simplemente borrando las

relativas al nivel medio europeo e insertando las relacionadas con un país específico que debe analizarse. El

resultado será un informe de país). Las sinergias positivas y negativas entre los países entrevistados se

pueden detectar directamente en las cuadrículas de las preguntas (consulte las páginas 23 a 94).

De hecho, el 81,2% de las 250 empresas entrevistadas se definieron en el cuestionario como "Pequeñas o

Medianas Empresas" (pregunta n ° 2). Además, la gran mayoría de las empresas (es decir, el 75,6% de las

empresas incluidas en la muestra) declara que su área de negocio es "Producción", seguida de "Usuario final"

(7,6%) y "Distribución" (6%) . (pregunta n ° 3). Más precisamente, el 40,4% de la muestra resulta estar

conectado a la Producción y procesamiento de hierro y acero (40,4%), seguido de la "Industria e ingeniería

automotriz" (26,8%) y "Electrónica de consumo y dispositivos eléctricos ”(8,8%). (pregunta n ° 4).

Por lo tanto, las 250 empresas que participan en la encuesta son una muestra bastante representativa de la

economía no financiera de la UE 27: como se describe en el capítulo 1, Europa tiene un sector manufacturero

próspero con una gran parte de la producción industrial mundial que tiene lugar en el "Viejo Continente ”,

fuertemente anclado a empresas de pequeña o mediana dimensión. Si consideramos que en 2015 las

empresas que empleaban a menos de 250 personas representaban el 99% de todas las empresas de la UE

(Eurostat; “Estadísticas sobre pequeñas y medianas empresas”, mayo de 2018), esa fabricación es uno de los

mayores contribuyentes al empleo y Si pensamos en el papel de las PYME orientadas a la producción en la

creación de empleo, la educación y la formación, podemos comprender fácilmente el valor representativo

de las empresas que participan en nuestra encuesta.

A pesar de que la mayoría de las empresas está orientada a la producción, surgen diferencias de opinión en

términos de identificación de lo que consideran "áreas clave" para su propio futuro (es decir, su persistencia

en el mercado): el 17,88% de las empresas involucradas declara que los "componentes mecatrónicos para

sistemas de fabricación robóticos e inteligentes" serán el "camino a seguir", seguido de inversiones en

"sistemas SMART inteligentes integrados" (17,52%) serán cada vez más estratégicos en los próximos años

(pregunta n ° 5 )

Page 100: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

100

Según más de una cuarta parte de las empresas (26,42%), la expansión a los mercados extranjeros representa

la oportunidad de crecimiento más significativa percibida para los próximos 12 meses. Sin embargo, la

internacionalización no es la única prioridad a corto plazo: el 20,93% de las empresas preferiría aumentar su

posicionamiento a nivel nacional en lugar de "internacionalizarse". Sin duda, esto debe leerse a la luz de la

reciente recuperación de la demanda interna, pero también porque hacer negocios en el extranjero significa

nuevas habilidades para aprender, p. en términos de diferentes leyes y reglamentos, idioma, hábitos de

compra de los clientes, estrategia de marketing para atraer al nuevo país, etc., que a menudo representan

un gran obstáculo a los ojos de los empresarios, especialmente para aquellos que dirigen una pequeña o

mediana empresa. Solo el 17,07% de la muestra agrupada considera que podrían surgir oportunidades de

crecimiento gracias al desarrollo de un nuevo producto o servicio, al menos a corto plazo; mientras que casi

una de cada siete de todas las empresas entrevistadas tendrá prioridad en los próximos meses para contratar

nuevo personal calificado (15,45%). (pregunta n ° 6).

En este sentido, se han verificado las necesidades de CAPACIDAD PROFESIONAL tanto en el campo de

a) MECATRÓNICA como b) CIENCIA MATERIAL Y TECNOLOGÍAS METALURGICAS.

a) Necesidades en términos de capacidad profesional en mecatrónica

La encuesta realizada en los cinco países ha mostrado una falta de capacidades profesionales especializadas

en el área de la mecatrónica. El nivel actual de idoneidad de las habilidades profesionales en el sector aún no

es suficiente entre las PYME analizadas, de las cuales el 64,8% es de tamaño insuficiente y necesita personal

especializado (pregunta n ° 7).

La industria busca particularmente técnicos y mecánicos, es decir, estudiantes de la escuela secundaria.

(pregunta n ° 12). De hecho, el nivel de educación requerido para los nuevos empleados potenciales en

mecatrónica son:

o 42,4% Escuela secundaria - técnico / mecánico de mecatrónica;

o 17,6% de maestría en mecatrónica - ingeniero mecatrónico;

o 8,0% de licenciatura en mecatrónica - mecatrónica

Hay que señalar que el 9,6% de las empresas (que en la mayoría de los casos representa la PYME prototipo

de empresa familiar) cree que la educación en mecatrónica se puede aprender directamente dentro de la

empresa a través de procesos de "aprender haciendo".

En mecatrónica, para la mayoría de la muestra analizada, tener habilidades de "organización y gestión del

trabajo" es "No es demasiado importante" (pregunta n ° 25). A este respecto, el futuro empleado debe ser

capaz de comprender en primer lugar los "Principios de trabajo en equipo y sus aplicaciones" (37,20%),

seguidos de los "Principios y métodos para la organización, el control y la gestión del trabajo" (27, 13%) y los

"Principios y aplicaciones del trabajo seguro en general y en relación con la mecatrónica" (26,61%). La

seguridad se considera un aspecto cada vez más importante en la vida laboral diaria, considerando las

preocupaciones en términos de preparación / mantenimiento de un "área de trabajo segura, ordenada y

eficiente" (26,56%) y la importancia dada a la "selección y el uso de todos los equipos y materiales de forma

segura y de conformidad con las instrucciones del fabricante ”(23,84%). (pregunta n ° 26).

Page 101: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

101

Comunicarse de manera adecuada y relacionarse con otros empleadores es un activo importante en el lugar

de trabajo. La "comunicación e interpersonal" se consideran cada vez más como habilidades "bastante

importantes" en la actualidad (pregunta n ° 27). El empleado debe conocer y comprender profundamente el

"lenguaje técnico asociado con la habilidad" (32,98%) pero también los estándares requeridos para la

comunicación con clientes y miembros del equipo (21,77%). Se espera que el individuo pueda igualmente

"Leer, interpretar y extraer datos técnicos e instrucciones de la documentación en cualquier formato

disponible (30,98%) así como" comunicarse adecuadamente, por medios orales, escritos y electrónicos para

asegurar claridad, efectividad y eficiencia ”(22,64%). (pregunta n ° 28).

En mecatrónica, tener competencias técnicas, p. en el desarrollo de sistemas mecatrónicos o en

programación (pregunta n ° 29) se considera de importancia relevante, pero no justa. En particular, de

acuerdo con la muestra, la persona responsable de "Desarrollar sistemas de mecatrónica" necesita conocer

y comprender no solo los "principios y aplicaciones para diseñar el ensamblaje y la puesta en marcha de un

sistema de mecatrónica" (19,95%) sino también aquellos para "el componentes y funciones de sistemas

eléctricos y electrónicos ”(12,68%). La mayoría de las empresas entrevistadas esperan que un empleado

pueda "llevar a cabo el diseño de sistemas para aplicaciones industriales determinadas" (21,46%) e "instalar,

configurar y ajustar según sea necesario los sistemas mecánicos, eléctricos y de sensores" ( 18,18%)

(pregunta n ° 30).

Del mismo modo, las habilidades de "usar controladores industriales" en mecatrónica es importante,

pero no es justo (pregunta n ° 31) y, a este respecto, el empleado necesita ante todo un conocimiento

profundo de la configuración del controlador industrial (20,99 %), seguido de una comprensión de

"las funciones, estructuras y principios operativos de los PLC" (20,73%), y de los métodos por los

cuales los programas de software se relacionan con las acciones de la maquinaria (17,06%). En este

sentido, las empresas buscan personas capaces de “conectar PLC a sistemas mecatrónicos” (24,42%),

“realizar las configuraciones necesarias de controladores industriales” (22,12%) y finalmente

“configurar todos los aspectos de PLC según sea necesario, junto con el circuito de control asociado

”(12,35%) (pregunta n ° 32).

Además, las habilidades de "programación de software" son bastante solicitadas en mecatrónica

(pregunta n ° 33): "cómo programar utilizando softwares industriales estándar" (35,94%) y tener un

conocimiento profundo de "cómo se relacionan con la acción de maquinaria y sistemas ”(36,25%) se

consideran de gran importancia. En este sentido, el individuo debe ser capaz de "escribir programas

para controlar la máquina" (34,06%) y saber cómo "visualizar el proceso y la operación utilizando

softwares" (26,0%) (pregunta n ° 34).

Para "conocer y comprender los principios y aplicaciones" (39,6%) para "Esquemas de circuitos" se

considera importante (preguntas n ° 35 y 36) y el empleado podrá "leerlos y usarlos" (41,60% ),

independientemente de si son neumáticos, hidráulicos o eléctricos.

El empleado / individuo debe tener habilidades de "Análisis, puesta en marcha y mantenimiento"

(pregunta n ° 37) y ser capaz de "desarrollar estrategias para la resolución de problemas" (22,97%),

Page 102: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

102

"criterios y métodos para probar equipos y sistemas" ( 21,09%) y “técnicas analíticas para encontrar

fallas” (17,51%). (pregunta n ° 38).

A través del cuestionario, las necesidades de personal capacitado de las empresas se analizaron más

específicamente de acuerdo con 3 niveles diferentes de educación, a saber:

1 - Entrenamiento de la escuela secundaria;

2 - Estudios de licenciatura;

3 - Estudios de maestría.

1- El graduado de la escuela secundaria de mecánica-mecatrónica - el perfil más buscado (42,40%) (pregunta

n ° 12) - debe tener las siguientes habilidades / conocimientos profesionales (pregunta n ° 14):

• Lectura de dibujos técnicos, esquemas, instrucciones de trabajo y catálogos, orientados en documentación

técnica, normas, reglamentos y requisitos técnicos relacionados con la producción de ingeniería mecánica

(14,48%);

• Caracterización de la función y operación de máquinas, aparatos y dispositivos eléctricos (10,41%);

• Identificar los componentes de la máquina y caracterizar el funcionamiento de los mecanismos utilizados

en ingeniería mecánica, construyendo unidades de ensamblaje simples (9,65%).

Según las PYME entrevistadas, los estudiantes de estudios secundarios en el campo de la mecánica-

mecatrónica deberían tener un conocimiento más profundo en dibujo técnico (12,48%) e ingeniería eléctrica

(10,06%), además de conocer mejor las tendencias mecatrónicas ( 13,15%) (pregunta n ° 15). Por último,

pero no menos importante, es el hecho de que el 8,59% de las PYME declararon que estos estudiantes

deberían tener una competencia de formación profesional. Además de conocer los problemas teóricos del

sector, deberían poder trabajar. Los graduados de la escuela secundaria deben ser capaces de "leer dibujos

técnicos, esquemas, instrucciones de trabajo, catálogos y tener orientación en documentación técnica /

normas" (13,42%), deben saber cómo "realizar operaciones básicas en el procesamiento manual y mecánico

de metales mientras se mantienen la disciplina tecnológica ”(12,65%) y poder“ elegir y preparar las

herramientas, dispositivos, máquinas y electrodomésticos necesarios ”(11,39%). (pregunta n ° 21).

2- Por otro lado, se espera que los estudiantes provenientes de estudios de licenciatura en mecatrónica se

centren en la "construcción de máquinas" (13,22%) y los "fundamentos de la ingeniería" (13,04%), pero

también deben tener "fundamentos de informática ”(12,31%) (pregunta n ° 17).

3- Además, las empresas también buscan graduados de maestría con conocimiento profesional en

"mecánica" (11,78%), "sistemas de control automático" (11,66%) y "construcción de máquinas" (9,12%).

(pregunta n ° 20).

Las áreas alternativas de experiencia de los empleados (alternativa de la mecatrónica) que podrían satisfacer

las necesidades de las PYMES no son solo "Tecnología de fabricación" (15,6%) sino también "Mecánica

aplicada" (14,8%), "Ingeniería" y "Automatización ”(11,6% y 10,4% respectivamente). (pregunta n ° 13).

a) Necesidades en términos de capacidad profesional en ciencia de materiales y tecnologías metalúrgicas.

Page 103: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

103

Además, la encuesta ha mostrado una fuerte falta de capacidades profesionales especializadas en el área de

la mecatrónica, hay una responsabilidad insuficiente de las habilidades y competencias internas en ciencia

de los materiales y metalurgia (pregunta n ° 8).

A pesar de que el 40,4% de las empresas entrevistadas está especializada en “producción y procesamiento

de hierro y acero” (pregunta n ° 4), solo el 10,4% de las empresas tiene una mayoría de empleados dedicados

a la ciencia de los materiales y las tecnologías metalúrgicas (pregunta n ° 8). Entre estas empresas, solo el

27,6% se declara completamente suficiente para las capacidades profesionales en el área de la ciencia de los

materiales y las tecnologías metalúrgicas (pregunta n ° 9). Hay una escasez de trabajadores calificados en el

mercado laboral y, en este sentido, los proveedores de FP tradicionales, como las escuelas secundarias y las

universidades, desempeñan un papel importante en la satisfacción de las necesidades de la industria.

En particular, de acuerdo con la muestra combinada general, un graduado de secundaria de operaciones

metalúrgicas debería tener, como surgió para los graduados de secundaria en mecatrónica, un conocimiento

profesional de "terminología para la metalurgia y otras manufacturas de procesamiento de metales"

(19,38%) , seguido de "conocimiento de los fundamentos técnicos de imagen y dibujo en ingeniería

mecánica" (15,16%). El conocimiento de los componentes y mecanismos básicos de la máquina utilizados en

la ingeniería mecánica (14,43%) y "de" los tipos básicos de materiales y productos semiacabados utilizados

en la fabricación metalúrgica (11,07%) se consideran bastante importantes (pregunta n ° 16). La aportación

específica de las PYME adicionales (pregunta n ° 22) con respecto a la competencia práctica que este objetivo

de los estudiantes debe tener es que deben ser capaces de:

Domine la terminología profesional típica de la metalurgia y otros procesos de fabricación de metales

con seguridad (15,24%);

Estar familiarizado con los componentes y mecanismos de la máquina utilizados en la fabricación de

metalurgia (13,24%);

Tener orientación en documentación técnica, normas, reglamentos y requisitos técnicos (10,90%);

Produzca dibujos técnicos de acuerdo con las Normas Técnicas Nacionales, componentes de

máquinas de imágenes y unidades simples (8,44%).

Por otro lado, los estudiantes provenientes de estudios de licenciatura en metalurgia y ciencias de los

materiales deben centrarse en "fundamentos de la tecnología de materiales" (18,54%), pero también en

"matemáticas, física, química, mecánica de cuerpos y entornos sólidos y flexibles". , termomecánica e

hidromecánica en el nivel que permite su aplicación práctica "(18,08%), mientras domina" métodos y medios

de control de procesos "(14,21%). (pregunta n ° 18). Los aportes específicos de las PYME adicionales, con

respecto a las competencias prácticas que estos estudiantes deben tener, son los siguientes: deben ser

capaces de "realizar un análisis profesional de unidades tecnológicas simples, análisis y evaluación de varias

soluciones técnicas" (14,5%), para “Realización de la supervisión técnica en los lugares de trabajo, verificación

del mantenimiento de los procedimientos tecnológicos” (13,45%) y “utilizar la terminología profesional y

poder elaborar documentación técnica simple” (13,45%). (pregunta n ° 23).

"Se espera un conocimiento profundo de los principales procedimientos y métodos de trabajo científico y la

capacidad de utilizar algunos de ellos en condiciones estándar" (27,40%) de los estudiantes de maestría en

Page 104: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

104

metalurgia y ciencias de los materiales, que también deben tener un conocimiento profundo de "Tecnología

de los materiales, naturaleza física y química de los procesos utilizados dentro de la especialización y su

influencia en la complejidad y dificultad de la tecnología y en las características del producto" (27,17%).

"También se considera importante el conocimiento y la comprensión profundos derivados del conocimiento

de un graduado de licenciatura en las áreas de matemáticas, física, química, mecánica y dinámica de cuerpos

y ambientes sólidos y flexibles, ciencia de materiales, termomecánica e hidromecánica". , 48%). (pregunta n

° 19).

Otras aportaciones de las PYME sobre las competencias prácticas que debe tener un estudiante de

maestría (pregunta n ° 24) es que deben ser capaces de:

"Diseño de procesos tecnológicos con todos los cálculos necesarios y consideraciones económicas"

(14,15%);

• “Realización de análisis profesionales de procesos tecnológicos, análisis y evaluación de una

solución técnica” (12,91%);

• “Desarrollo de nuevos métodos de ingeniería de resolución de problemas en el campo” (11,81%).

La encuesta ha surgido otro punto de interés: la movilidad no se considera ampliamente como una

oportunidad para desarrollar habilidades. A este respecto, solo el 29,6% de las PYME cree que las

calificaciones de los empleados podrían aumentar a través de la movilidad (pregunta n ° 10).

De hecho, la movilidad se considera útil para las empresas (pregunta n ° 11) si está orientada a:

• “adquisición de nuevos conocimientos tecnológicos” (34,0%);

• "elevar el nivel profesional en un tema en particular" (27,6%);

• “adquisición de nuevos socios comerciales potenciales” (14,8%).

2.2.2 Recomendaciones

Como parte de las oportunidades de crecimiento de los estándares (por ejemplo, internacionalización y

comercialización), el 15,45% de las empresas piensa que el factor clave para el desarrollo es desarrollar una

política interna para contratar nuevo personal calificado (pregunta n ° 6).

A través del cuestionario, las necesidades de personal capacitado de las empresas se analizaron más

específicamente de acuerdo con 3 niveles diferentes de educación, a saber:

• Entrenamiento de la escuela secundaria;

• Estudios de licenciatura;

• Estudios de maestría.

De hecho, existe la urgencia de contratar personal nuevo y calificado tanto en mecatrónica (donde el 64,8%

de las empresas entrevistadas es de tamaño insuficiente - pregunta n ° 7) como en el sector metalúrgico

(72,4% declaró que actualmente no lo es - pregunta n ° 9). Por lo tanto, existe una necesidad común de

capacitar a los estudiantes en los siguientes campos de estudio:

Page 105: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

105

Mecatrónica: a) escuela secundaria (técnico / mecánico mecatrónico); b) maestría (ingeniero

mecatrónico); c) licenciatura (mecatrónica).

• Ciencia de los materiales y tecnologías metalúrgicas: a) escuela secundaria (operaciones

metalúrgicas), b) maestría (metalurgia y ciencias de los materiales), c) licenciatura (metalurgia y

ciencias de los materiales).

MECATRÓNICA

A-Escuela secundaria (técnico / mecánico mecatrónico)

B-Licenciatura (mecatrónica). C-Master's degree (ingeniero mecatrónico)

NQF

NATIONAL QUALIFICATION FRAMEWORK

EQF EUROPEAN

QUALIFICATION FRAMEWORK

NQF

NATIONAL QUALIFICATION FRAMEWORK

EQF EUROPEAN

QUALIFICATION FRAMEWORK

NQF

NATIONAL QUALIFICATION FRAMEWORK

EQF EUROPEAN

QUALIFICATION FRAMEWORK

Alemania Dual vocational education and training (three-year and three-and-a-half-year training courses) Berufsfachschule [full-time vocational school] (assistant occupations) Berufsfachschule [full-time vocational school](full vocational qualification)

IT-Spezialist (Zertifizierter) [Information Technology Specialist (Certified)], Service-techniker (Geprüfter) [Service Technician (Certified)]*

4 and 5 Bachelor Fachkaufmann (Geprüfter) [Commercial Specialist (Certified)], Fachwirt (Geprüfter) [Business Management Specialist (Certified)], Meister (Geprüfter) [Master Craftsman (Certified)], Operativer IT-Professional (Geprüfter) [Operative IT Professional (Certi-fied)]* Fachschule (Staatlich Geprüfter…) [Fachschule (State-Certified…)]

Master Strategischer IT-Professional (Geprüfter) [Strategic IT Professional (Certified)]*

6 and 7 Doctoral studies

8

Eslovaquia Maturita certificate – Vysvedčenie o maturitnej skúške Certificate of apprenticeship – Výučný list

Certificate of final exam – Vysvedčenie o záverečnej skúške Absolutorium diploma – Absolventský diplom

4 and 5 Diploma – Vysokoškolský diplom

Certificate of State exam – Vysvedčenie o štátnej skúške Diploma supplement – Dodatok k diplomu

6 and 7 Diploma – Vysokoškolský diplom

Certificate of State exam – Vysvedčenie o štátnej skúške

Diploma supplement – Dodatok k diplomu

8

Italia Diploma Professionale di Tecnico

Diploma liceale

Diploma di istruzione tecnica

Diploma di istruzione professionale

Certificato di specializzazione tecnica superiore

4 and 5 Laurea

Diploma accademico di primo livello

Laurea Magistrale

Diploma accademico di secondo livello

Master universitario di primo livello

Diploma accademico di specializzazione

Diploma di perfezionamento o master

6 and 7 Dottorato di ricerca

Diploma accademico di formazione alla ricerca

Diploma di specializzazione

Master universitario di secondo livello

Diploma accademico di specializzazione

Diploma di perfezionamento o master

8

Bulgaria Secondary education 4 and 5 Degree of a professional bachelor

Bachelor’s degree

6 and 7 Doctor’s degree 8

Page 106: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

106

Third degree of a vocational qualification

Fourth degree of a vocational qualification

Master’s degree

España Técnico superior 4 and 5 Grado

Master 6 and 7 Diploma di

perfezionamento o master Doctorado

8

CIENCIA MATERIAL Y TECNOLOGÍAS METALURGICAS

A-Escuela secundaria (operaciones de metalurgia),

B-Bachelor's degree (metalurgia y ciencia de los materiales). C-Master's degree (metalurgia y ciencia de materiales)

NQF

NATIONAL QUALIFICATION FRAMEWORK

EQF EUROPEAN

QUALIFICATION FRAMEWORK

NQF

NATIONAL QUALIFICATION FRAMEWORK

EQF EUROPEAN

QUALIFICATION FRAMEWORK

NQF

NATIONAL QUALIFICATION FRAMEWORK

EQF EUROPEAN

QUALIFICATION FRAMEWORK

Germany Dual vocational education and training (three-year and three-and-a-half-year training courses) Berufsfachschule [full-time vocational school] (assistant occupations) Berufsfachschule [full-time vocational school](full vocational qualification)

IT-Spezialist (Zertifizierter) [Information Technology Specialist (Certified)], Service-techniker (Geprüfter) [Service Technician (Certified)]*

4 and 5 Bachelor Fachkaufmann (Geprüfter) [Commercial Specialist (Certified)], Fachwirt (Geprüfter) [Business Management Specialist (Certified)], Meister (Geprüfter) [Master Craftsman (Certified)], Operativer IT-Professional (Geprüfter) [Operative IT Professional (Certi-fied)]* Fachschule (Staatlich Geprüfter…) [Fachschule (State-Certified…)]

Master Strategischer IT-Professional (Geprüfter) [Strategic IT Professional (Certified)]*

6 and 7 Doctoral studies

8

Slovakia Maturita certificate – Vysvedčenie o maturitnej skúške Certificate of apprenticeship – Výučný list

Certificate of final exam – Vysvedčenie o záverečnej skúške Absolutorium diploma – Absolventský diplom

4 and 5 Diploma – Vysokoškolský diplom

Certificate of State exam – Vysvedčenie o štátnej skúške Diploma supplement – Dodatok k diplomu

6 and 7 Diploma – Vysokoškolský diplom

Certificate of State exam – Vysvedčenie o štátnej skúške

Diploma supplement – Dodatok k diplomu

8

Italy Diploma Professionale di Tecnico

Diploma liceale

Diploma di istruzione tecnica

Diploma di istruzione professionale

Certificato di specializzazione tecnica superiore

4 and 5 Laurea

Diploma accademico di primo livello

Laurea Magistrale

Diploma accademico di secondo livello

Master universitario di primo livello

Diploma accademico di specializzazione

Diploma di perfezionamento o master

6 and 7 Dottorato di ricerca

Diploma accademico di formazione alla ricerca

Diploma di specializzazione

Master universitario di secondo livello

Diploma accademico di specializzazione

Diploma di perfezionamento o master

8

Bulgaria Secondary education 4 and 5 Degree of a professional bachelor

Bachelor’s degree

6 and 7 Doctor’s degree 8

Page 107: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

107

Third degree of a vocational qualification

Fourth degree of a vocational qualification

Master’s degree

Spain Técnico superior 4 and 5 GradoMaster 6 and 7 Diploma di perfezionamento o master Doctorado

8

El nivel y la complejidad de las capacitaciones deben estar en línea con los niveles EQF 4/5 (escuela

secundaria) y 6/7 (licenciatura y maestría).

De acuerdo con los niveles de EQF, los estudiantes deben obtener los siguientes niveles de:

• autonomía y responsabilidad;

• competencias de aprendizaje;

• competencias comunicativas y sociales;

• competencias profesionales

como se informa en la cuadrícula aquí abajo:

AUTONOMIA Y RESPONSABILIDAD

COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y SOCIALES

COMPETENCIAS PROFESIONALES

Nivel 4 • Muestra iniciativa y capacidad de establecer uno mismo objetivos planear, justificar propio acciones y tomar Responsabilidad para ellos; • Toma responsabilidad mientras monitorea o supervisando el trabajo de rutina de otros; • Expresa un actitud crítica y toma responsabilidad mientras aplica lo adquirido tecnologías; • Actitud general es uno de responsabilidad y participación en vida publica;

• Puede tomar decisiones sobre uno mismo educación y futura carrera desarrollo en la base de uno competencias propias / calificaciones; • Es consciente de educación avanzada y entrenamiento oportunidades; • Utiliza varios maneras de extendiendo y actualizar su / ella propia vocacional calificación; • Reconoce el necesidad de personal entrenar y les ofrece adecuado oportunidades

• Trabajos constructivamente en heterogéneo grupos / equipos, también; • Puede comunicarse en el primero y segundo extranjero idioma; • Efectivamente comunica con colegas en diferentes puestos en el corporativo jerarquía; negocia órdenes • Independientemente decide sobre el maneras de público exitoso presentación de diferentes tipos de información en un campo de estudio o

• Lleva a cabo tareas complejas en cambiando condiciones y toma Responsabilidad para el trabajo de otros.

Page 108: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

108

• Trabajos independientemente bajo condiciones cambiantes, tomando responsabilidad de llevar a cabo ambos tareas individuales y colectivo tareas encomendadas a el equipo uno es supervisando • Hace un motivado evaluación de la miembros del equipo y la calidad

trabajo; • Ha dominado los mecanismos para constructivo social participación y cambio, aplicando ellos en varios actividades y iniciativas

Nivel 5 • Trabajos independientemente bajo cambio condiciones, tomando responsabilidad de llevar a cabo ambos tareas individuales y colectivo tareas encomendadas a el equipo uno es supervisando • Osos Responsabilidad para el desempeño del equipo uno es supervisando • Hace un motivado evaluación de equipo y el calidad de actuación; • Toma Responsabilidad para el uso apropiado de la

• Reconoce el huecos en uno conocimiento propio, habilidades y competencias y toma el acciones necesarias mejorar uno calificación propia por autoestudio y participación en seminarios entrenamientos, etc .; • Utiliza varios maneras de expandiéndose y actualizar uno propia vocacional calificación; • Reconoce el necesidad de personal entrenar y les ofrece adecuado oportunidades.

• Comunica efectivamente en niveles diferentes; • Administra el rendimiento de trabajando grupos / equipos; • Regalos en público diferentes tipos de información; • Hace análisis, oral y escrito presentaciones, formula instrucciones, tareas y explicaciones utilizando la correspondiente terminología tanto en local y en un extranjero idioma.

• Lleva a cabo exhaustivo tareas bajo cambiando circunstancias, toma gerencial Responsabilidad para el desempeño de otros y asignación de recursos.

Page 109: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

109

equipo; • Se siente fuerte sentido de responsabilidad y participa activamente en público vida.

Nivel 6 • Toma Responsabilidad para manejo alto actuación equipos y recursos, incluido en situaciones extremas durante el sitio operación y estructura administración; • Tiene creatividad pensando y habilidades prácticas en proyecto desarrollo y implementación, Considerando el influencia de un variedad de factores; • Toma responsabilidad durante el sitio operación; • Puede evaluar propio y de otras personas actuación; • Administra trabajo en equipo y proporciona profesional capacitaciones al personal; • Posee un capacidad para administrativo administración de complejo

• Juzga críticamente uno preparación propia y el grado de que el adquirido el conocimiento es consistente con el conocimiento requerido por el profesión; • Define el de uno propio educativo necesita mejorar uno mismo calificación y / o ganancia promover, adicional profesional calificaciones; • Evalúa uno calificaciones propias adecuadamente por evaluando el conocimiento y habilidades adquiridas por lo lejos, reconociendo la necesidad de expandiéndose y actualizar uno propio profesional calificaciones

• Analiza ideas, direcciones problemas y propone soluciones en profesional contextos para es igual y personas mayores más arriba en la jerarquía así como para no especialistas; • Formula un condenando opiniones basadas en cualitativa y cuantitativo hechos, argumentos y criterios; • Presenta uno propios puntos de vista sobre particular y asuntos globales claramente, jueces y acepta el argumentos de interlocutores; • Demuestra compromiso y solidaridad hacia otros; • Puede comunicarse efectivamente en algunos de los mas europeo de uso común idiomas; • Claro

• se reúne, procesos y analiza datos con el proposito de optimización y / o final soluciones o ideas innovadoras; • Contribuye a la finalización de operativo tareas en convencional y poco convencional situaciones; • Se instala en redes sociales, moral y ética problemas, especialmente en trabajo en equipo y entrenamientos; • se reúne, clasifica, evalúa y interpreta datos en un campo de estudio para cumplir específicos Tareas; • Aplica el adquirido conocimiento y habilidades en nuevos y desconocido

Page 110: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

110

profesional ocupaciones, incluyendo equipos y recursos; • Asume Responsabilidad para tomar decisiones en adversos circunstancias bajo la influencia de un variedad de factores interactuantes que son difíciles de prever; • Shows creatividad y iniciativa en administración; • Reconoce el necesidad de personal entrenando con el propósito de personal creciente eficacia.

formulación y expresión de ideas, problemas y soluciones ante expertos y no expertos; • Expresa un opinión y muestra entendimiento de problemas, utilizando métodos basados en cualitativa y cuantitativo descripciones y evaluación; • Tiene un amplio Forma de ver la vida y muestra comprensión y solidaridad hacia otros; • Lata comunicar efectivamente en algunos de los mas comúnmente utilizado europeo Idiomas.

contextos; • Capaz de haciendo análisis en general o interdisciplinario contextos; • Adopta nuevos estratégico enfoques; • Formula y expresa su propia opinión sobre social y ética problemas que surgen durante el trabajo.

Nivel 7 • Puede construir administrativa y organizacional estructuras, necesariamente gestionar equipos para encontrar soluciones para problemas complejos en impredecible contextos con un variedad de factores interactuantes y posibilidades; • Demuestra

•Sistemáticamente y completamente evalúa uno conocimiento propio, reconociendo el necesidad de adquiriendo más conocimiento; • Demuestra un alto grado de autonomía, fácilmente orientarse a complejo educativo contenido, adoptando

• Puede expresar uno mismo opinión en un simple y claro forma, formula problemas y propone posible soluciones antes experto y no experto audiencias, usando un gran número de técnicas y enfoques; • Desarrolla y presenta wellargumented

• Se reúne, procesos y interpreta especializado información requerido para encontrar Soluciones a complejo problemas en un campo de estudio; • integra un Amplio espectro del conocimiento y fuentes en nuevo y relativamente

Page 111: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

111

Operacional dominio en cambio de gerencia en complejo contextos; • Shows creatividad y innovación en proyectos desarrollo; • Inicia procesos y organiza actividades que muy muy bien coordinación • Fórmula políticas y demuestra habilidades de liderazgo para ellos implementación.

enfoques propios y métodos para dominarlo • Utiliza una variedad de métodos y técnicas para complejo maestro áreas temáticas; • Tiene un rico conceptual aparato y es capaz de conceptual y pensamiento abstracto.

opiniones sobre procesos sociales y prácticas, haciendo justificado propuestas para su mejora o cambio; • Lata comunicar efectivamente en algunos de los mas comúnmente utilizado europeo Idiomas

desconocido contextos; • Hacer razonable evaluaciones y encuentra soluciones en complejo interaccional contextos; • Demuestra adecuado comportamiento y interacción en profesional y / o especializado contextos; • Capacidad para resolver problemas por integrando exhaustivo fuentes en desconocido contextos con insuficiente información; • Puede iniciar cambios y gestionar desarrollo procesos en contextos difíciles • Se involucra en importante científica, social y moral problemas que surgen durante el trabajo o procesos de estudio

Page 112: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

112

Las recomendaciones específicas para desarrollar rutas de capacitación ad-hoc dedicadas a los 3 niveles de

estudio (escuela secundaria, licenciatura y maestría) son las explicadas en las páginas 95-97 para

mecatrónica y 98-99 para el sector metalúrgico, lo que significa:

Un técnico / mecánico mecatrónico (es decir, un graduado de secundaria) debe saber cómo:

• leer p. dibujos técnicos, esquemas, instrucciones de trabajo y catálogos;

• tratar con documentación técnica, normas y reglamentos y requisitos técnicos;

• caracterizar la función y operación de máquinas eléctricas, aparatos y dispositivos y mecanismos utilizados

en ingeniería mecánica.

Al desarrollar rutas de capacitación ad-hoc dedicadas a esos perfiles, los proveedores de FP deben tener en

cuenta las siguientes consideraciones:

• la escuela debe dar una visión general de las últimas tendencias mecatrónicas y mantenerse al día;

• la industria está buscando personal nuevo con un amplio conocimiento técnico, p. de dibujo técnico e

ingeniería eléctrica;

• los estudiantes deben tener competencia en capacitación profesional; Además de la teoría, la escuela

secundaria debe prepararse para ingresar al mercado laboral utilizando sus conocimientos y habilidades.

Un mecatrónico (es decir, un título de licenciatura) debe tener una base de ingeniería mecánica y sistemas

de control electrónico y debe ser capaz de desarrollar hardware para dispositivos computarizados, equipos

eléctricos y componentes mecánicos. Al desarrollar rutas de capacitación ad-hoc dedicadas a la

mecatrónica, los proveedores de FP deben tener en cuenta las siguientes consideraciones:

• el camino universitario debe dar fundamentos de ingeniería, informática y construcción de máquinas;

• el individuo debe poder usar y crear una variedad de hardware y maquinaria computarizada o programable,

incluidos dispositivos de vanguardia;

• a los estudiantes se les debe enseñar cómo combinar componentes eléctricos y mecanizados para crear

nuevos inventos o mejorar los diseños existentes.

Un ingeniero mecatrónico (es decir, un título de maestría) debería, de hecho, "dominar" el tema. Al

desarrollar módulos de capacitación ad hoc para este tipo de perfiles de alto nivel, los proveedores de FP

deben tener en cuenta las siguientes consideraciones:

• la industria está buscando estudiantes talentosos con habilidades transversales;

• transversalidad debería ser la palabra clave de este tipo de Maestría, que combina electrónica, mecánica,

accionamientos eléctricos, control automático y tecnología de la información para transferir habilidades para

administrar el diseño, ingeniería, fabricación, operación y mantenimiento de sistemas y dispositivos

mecatrónicos, y la gestión de laboratorios y plantas;

• las industrias manufactureras requieren la capacidad de combinar habilidades en mecánica con las de

electrónica, tecnología de la información, accionamientos eléctricos y control automático; Las capacidades

más buscadas son las relacionadas con a) soluciones integradas; b) mecánica yc) sistemas de control

automático.

Un graduado de secundaria en operaciones de metalurgia debe saber tener un conocimiento profesional

básico de metalurgia y otras manufacturas de procesamiento de metales y dominar su terminología. Al

Page 113: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

113

desarrollar módulos de capacitación ad hoc, los proveedores de FP deben tener en cuenta las siguientes

consideraciones:

• la industria está buscando personas capaces de orientarse con terminología para la metalurgia y otros

fabricantes de procesamiento de metales;

• la escuela debe proporcionar al futuro empleado conocimientos prácticos en técnicas de imagen y dibujo

fundamentales en ingeniería mecánica. Al final de su ciclo educativo, los graduados en operaciones de

metalurgia deben saber cómo producir dibujos técnicos de conformidad con las Normas Técnicas Nacionales,

componentes de máquinas de imágenes y unidades simples;

• los módulos de capacitación también deben proporcionar a los estudiantes los conceptos básicos de los

componentes de la máquina y los mecanismos utilizados en ingeniería mecánica.

Un graduado en metalurgia y ciencias de los materiales (licenciatura) debe estar bien capacitado en los

fundamentos de la tecnología de materiales y en matemáticas, física, química, mecánica de cuerpos y

entornos sólidos y flexibles, termomecánica e hidromecánica en el nivel que permita su aplicación práctica.

Al desarrollar módulos de capacitación ad hoc, los proveedores de FP deben tener en cuenta las siguientes

consideraciones:

• los estudiantes deben ser introducidos a los principios de garantía de calidad de fabricación;

• la industria está buscando personas capaces de dominar métodos y medios de control de procesos;

• El futuro empleado debe tener preparación tecnológica, conocimiento práctico en el diseño de la

disposición de máquinas y equipos, flujo de material y energía, continuidad de los lugares de trabajo y otras

condiciones técnicas.

Una maestría en metalurgia y ciencias de los materiales debe preparar al individuo para dominar

disciplinas como matemáticas, física, química, mecánica y dinámica de cuerpos y entornos sólidos /

flexibles, ciencia de materiales, termomecánica e hidromecánica. Además de eso, la industria también está

buscando personas capaces de realizar revisiones críticas y resolver problemas intersectoriales. Al

desarrollar módulos de capacitación ad hoc, los proveedores de FP deben tener en cuenta las siguientes

consideraciones:

• el futuro empleado tendrá que dominar los principales procedimientos y métodos de trabajo científico y

poder utilizar algunos de ellos en condiciones estándar;

• el módulo de capacitación debe proporcionar a los estudiantes un conocimiento profundo de las

propiedades de los materiales y la naturaleza física y química de los procesos;

• usar la creatividad como, por ejemplo, para resolver un problema teórico o práctico previamente no

resuelto es una de las habilidades "más buscadas" en el trabajador.

A este respecto, una recomendación final para los proveedores de EFP es tener en cuenta también los

aspectos interdisciplinarios / multidisciplinarios y las habilidades sociales, como la "organización y gestión

del trabajo" o "habilidades de comunicación e interpersonales". Las habilidades técnicas siguen siendo

"bastante importantes", en este sentido, las empresas entrevistadas declararon que su personal debería

tener la capacidad de utilizar controladores industriales, programación de software "o esquemas de circuitos.

Page 114: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

114

Pero se está dando una importancia cada vez mayor a las habilidades blandas, atributos personales que

permiten al individuo interactuar bien con otras personas. Una de las razones es que el lugar de trabajo

moderno es interpersonal. Las habilidades como escuchar, colaborar con otros, presentar ideas y

comunicarse con los miembros del equipo son muy valoradas en el lugar de trabajo moderno, la creatividad

también.

2.3 El cuestionario para los GRANDES JUGADORES

1. ¿Cuál es el tamaño de su empresa?

Germany Slovakia Italy Bulgaria Spain Total Total %

Gran empresa 2 (25 %)

2 (50%)

2 (33,3

%)

5 (100%)

2 (100%)

13 52 %

Pequeña y mediana empresa 3 (37,5%)

1 2 (33,3

%)

6 24 %

500 empleados 1 2 (33,3

%)

3 12 %

Organización de red 1 1 4 %

Instituto de Investigación 1 1 4 %

Puesta en marcha 1 1 4 %

Total 8 4 6 5 2 25 100 %

Como media europea:

• 52% de las empresas entrevistadas son grandes empresas;

• 24% son pymes líderes en el sector nacional;

• 12% son empresas con al menos 500 empleados.

En Alemania:

• 37,5% de las empresas entrevistadas son pymes;

• El 25% de las empresas entrevistadas son grandes empresas.

En Eslovaquia:

Page 115: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

115

• El 50% de las empresas entrevistadas son grandes empresas.

En Italia:

• 33,3% de las empresas entrevistadas son grandes empresas;

• 33,3% de las empresas entrevistadas son empresas con al menos 500 empleados;

• El 33,3% de las empresas entrevistadas son pymes.

En Bulgaria:

• El 100% de las empresas entrevistadas son grandes empresas.

En España:

• El 100% de las empresas entrevistadas son grandes empresas.

1. ¿Cuál es el área comercial de su empresa?

Germany Slovakia Italy Bulgaria Spain Total Total %

Productor 2 (25 %) 4 (100%)

6 (100%)

5 (100%)

2 (100%)

19 76 %

Productor y usuario final 3

(37,5 %)

3 12 %

Consultoría gerencial 1 1 4 %

I + D 1 1 4 %

Grupo de lobby 1 1 4 %

Total 8 4 6 5 2 25 100 %

Como media europea, las áreas de negocio más importantes son:

• 76% Productor;

• 12% Productor y Usuario final.

En Alemania:

Page 116: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

116

El 37,5% de las empresas entrevistadas son Productor y Usuario final y el 25% son

solo productores.

En Eslovaquia: el 100% de las empresas entrevistadas son productoras.

En Italia: el 100% de las empresas entrevistadas son productoras.

En Bulgaria: el 100% de las empresas entrevistadas son productoras.

En España: el 100% de las empresas entrevistadas son productoras.

1. ¿Cuál es el área principal de S3 de su empresa?

Germany Slovakia Italy Bulgaria Spain Total Total %

Industria automotriz e ingeniería

1 (12,5%)

1 (25%)

1 (20%)

2 (100%)

5 20,00 %

Ingenieria mecanica 5 (83,33%)

5 20,00%

Automotriz, bienes de consumo, industria

1

(12,5%)

1 4,00 %

Electrónica de consumo y dispositivos eléctricos.

1 1 4,00 %

Todos los productos con batería.

1 1 4,00 %

Centrarse en empresas de ingeniería

1 1 4,00 %

Productos médicos de alta tecnología.

1 1 4,00 %

Productos y servicios de información y comunicación.

1 (25%)

1 4,00 %

Construcción de maquinaria, industria química y de procesamiento.

1 (20%)

1 4,00 %

Fabricacion de productos hidraulicos

1 (20%)

1 4,00 %

Ciencia material 1 1 4,00 %

Metalurgia 1 (25%)

1 4,00 %

Electrónica orgánica 1 1 4,00 %

Producción y procesamiento de hierro y acero.

1 (25%)

1 4,00 %

Producción de elementos hidráulicos.

1 (20%)

1 4,00 %

Producción de rodamientos 1 (20%)

1 4,00 %

Page 117: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

117

Mecatrónica 1 1 4,00%

Total 8 4 6 5 2 25 100,0 %

Como media europea, las principales estrategias de investigación e innovación

para la especialización inteligente RIS3 - S3 son:

• 20,0% Industria automotriz e ingeniería;

• 20,0% de Ingeniería Mecánica.

En Alemania: el 25% de las empresas entrevistadas pertenecen al sector automotriz.

En Eslovaquia: no existe un sector predominante entre las empresas entrevistadas.

En Italia: el 83,33% de las empresas entrevistadas pertenecen al sector de Ingeniería Mecánica.

En Bulgaria: no existe un sector predominante entre las empresas entrevistadas.

En España: el 100% de las empresas entrevistadas pertenecen al sector de la automoción.

1. ¿Cuáles son los principales grupos profesionales de empleados en su empresa? Elige 3.

a) ingeniero de diseño mecánico b) Ingeniero de fabricación c) ingeniero eléctrico d) Ingeniero de procesos e) Ingeniero de software f) ingeniero informático g) Ingeniero de Sistemas Embebidos h) Técnico Mecánico i) Probador de electronica j) Otro (por favor especifique)

Germany Slovakia Italy Bulgaria Spain Total Total %

Ingeniero de Manufactura 5

(20,83%)

3

(27,27%)

3

(23,08%)

4

(30,77%)

4

(44,44%)

19 27,14 %

Tecnico mecanico 3 2

(18,18

%)

4

(30,77%)

4

(30,77%)

1 14 20,00 %

Ingeniero en Diseño Mecánico

6 1 3 1 11 15,71 %

Page 118: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

118

(25%) (23,08%)

Ingeniero de Procesos 4 2

(18,18%)

2 1 1 10 14,29 %

Ingeniero de software 3 1 1 1 6 8,57 %

Ingeniero de Sistemas Embebidos

2 1 3 4,29 %

Ingeniero informático (22,22%) 2 2,86 %

Ingeniero eléctrico 1 1 2 2,86 %

Probador de electrónica 1 1 1,43 %

Otros: ingeniero mecánico 1 1 1,43 %

Otros: operador de máquinas CNC

1 1 1,43 %

Total 24 11 13 13 9 70 100,0 %

Como media europea, los principales grupos profesionales de empleados en las empresas analizadas son: • 27,14% ingeniero de fabricación; • 20,00% Técnico mecánico. En Alemania son: • 25% ingeniero de diseño mecánico; • 20,83% ingeniero de fabricación. En Eslovaquia son: • 27,27% ingeniero de fabricación; • 18,18% Ingeniero de Procesos. En Italia son: • 30,77% técnico mecánico; • 23,08% ingeniero de fabricación; • 23,08% ingeniero de diseño mecánico. En Bulgaria son: • 30,77% ingeniero de fabricación; • 30,77% Técnico mecánico.

Page 119: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

119

En España son: • 44,44% ingeniero de fabricación; • 22,22% ingeniero informático.

1. 1. ¿Cuál es la especialización más necesaria en su empresa? Elige 3. a) Mecatrónica b) Metalurgia c) ingeniería mecánica d) ingeniería eléctrica e) Ciencia energética f) Tecnología de fabricación g) Industria automotriz h) Ciencia de los materiales i) Tecnología de la información j) Tecnologías de automatización k) Otro (por favor especifique)

Germany Slovakia Italy Bulgaria Spain Total Total %

Ingeniería mecánica 1 3

(25 %)

5

(38,46%)

4

(40 %)

1 14 19,72 %

Tecnología de fabricación 5

(20,83%)

2 2

(20 %)

2 11 15,49 %

Mecatrónica 5

(20,83%)

1 1 3

(25%)

10 14,08 %

Tecnología de automatización 2 2 1 4

(33,33%)

9 12,67 %

Ingenieria Eléctrica 5

(20,83%)

2 7 9,86 %

Tecnologías de la información 3 1 2 1 7 9,86 %

Ciencia material 3 2

(20 %)

5 7,04 %

Industria automotriz 4

(30,77%)

1 5 7,04 %

Metalurgia 2 1 3 4,22 %

Total 24 12 13 10 12 71 100,0 %

Page 120: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

120

Como media europea, las especializaciones más necesarias en las empresas analizadas son: • 19,72% Ingeniería mecánica; • 15,49% de tecnología de fabricación; • 14,08% de mecatrónica. En Alemania las especializaciones más necesarias son: • 20,83% Tecnología de fabricación; • 20,83% de mecatrónica; • 20,83% Ingeniería eléctrica. En Eslovaquia, las especializaciones más necesarias son: • 25,00% Ingeniería mecánica. En Italia las especializaciones más necesarias son: • 38,46% Ingeniería mecánica; • 30,77% Industria automotriz. En Bulgaria las especializaciones más necesarias son: • 40,00% Ingeniería mecánica; • 20,00% Tecnología de fabricación; • 20,00% Ciencia de los materiales. En España las especializaciones más necesarias son: • 33,33% de tecnología de automatización; • 25,00% Mecatrónica.

2. ¿Cómo describiría la situación en el mercado laboral para el tipo de personal que necesita su empresa? Elige 1. a) Hay suficiente fuerza laboral en el mercado laboral b) Actualmente el mercado proporciona recursos humanos limitados, esta es una situación a corto plazo c) Habrá una fuerza laboral cada vez menos calificada en el mercado d) No estamos interesados en la oferta del mercado laboral ya que nuestros recursos humanos están totalmente cubiertos e) En el futuro estamos considerando emplear también personas de otros países.

Page 121: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

121

Germany Slovakia Italy Bulgaria Spain Total Total %

Habrá una fuerza laboral cada vez menos calificada en el mercado

5

(62,5 %)

4

(100 %)

2

(33,33%)

5

(100 %)

1

(50 %)

17 68 %

Actualmente el mercado proporciona recursos humanos limitados, esta es una situación a corto plazo

2 2

(33,33%)

1

(50 %)

5 20 %

En el futuro estamos considerando emplear también personas de otros países.

1 1 2 8 %

Hay suficiente fuerza laboral en el mercado laboral

1 1 4 %

Total 8 4 6 5 2 25 100 %

Como media europea sobre el personal necesario, la situación del mercado laboral se percibe así: • 68,0% Habrá una fuerza laboral cada vez menos calificada en el mercado; • 20,0% Actualmente el mercado proporciona recursos humanos limitados, esta es una situación a corto plazo. En Alemania: • El 62,5% piensa que habrá una fuerza laboral cada vez menos calificada en el mercado.

En Eslovaquia: • El 100% piensa que habrá una fuerza laboral cada vez menos calificada en el mercado. En Italia: • 33,33% piensa que habrá una fuerza laboral cada vez menos calificada en el mercado. • 33,33% piensa que actualmente el mercado proporciona recursos humanos limitados, esta

es una situación a corto plazo.

En Bulgaria:

• El 100% piensa que habrá una fuerza laboral cada vez menos calificada en el mercado.

En España:

Page 122: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

122

• 50% piensa que habrá una fuerza laboral cada vez menos calificada en el mercado.

• 50% piensa que actualmente el mercado proporciona recursos humanos limitados, esta es

una situación a corto plazo.

2. ¿Cuáles son sus predicciones para el desarrollo de la situación del personal en su negocio en los próximos cinco años? ¿Cuáles son sus planes para mantener la dotación de personal óptima en las circunstancias? Elige 1.

a) La situación del personal seguirá siendo la misma que ahora y no cambiará significativamente b) Habrá ciertas fluctuaciones de personal, pero esto solo afectará a puestos aislados c) En el futuro será más difícil mantener trabajadores altamente calificados d) La fluctuación de los empleados en puestos más bajos aumentará e) El mercado laboral no proporcionará un número suficiente de personas de calidad y la situación deberá resolverse mediante la transferencia de mano de obra de otros países. f) La situación en el mercado laboral creará una oportunidad para introducir procesos de automatización y los gastos en la fuerza laboral que pueden ser reemplazados se minimizarán

Germany Slovakia Italy Bulgaria Spain Total Total %

En el futuro será más difícil mantener trabajadores altamente calificados

4

(50%)

3

(75%)

2

(33,33%)

1 1

(50%)

11 44 %

Habrá ciertas fluctuaciones de personal, pero esto solo afectará a puestos aislados

2 1 2

(40%)

5 20 %

La situación en el mercado laboral creará una oportunidad para introducir procesos de automatización y los gastos en la fuerza laboral que pueden ser reemplazados se minimizarán

1 1 2

(40%)

4 16 %

El mercado laboral no proporcionará un número suficiente de personas de calidad y la situación deberá resolverse transfiriendo mano de obra de otros países.

1 1 2

(33,33%)

4 16 %

La fluctuación de los empleados en puestos más bajos aumentará

1

(50%)

1 4 %

Total 8 4 6 5 2 25 100 %

Page 123: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

123

Como las predicciones de las empresas europeas promedio para el desarrollo de la dotación de personal es la siguiente: • 44,0% En el futuro será más difícil mantener trabajadores altamente calificados; • 20,0% Habrá ciertas fluctuaciones de personal, pero esto solo afectará a puestos aislados. En Alemania: • 50,0% En el futuro será más difícil mantener trabajadores altamente calificados. En Eslovaquia: • 75,0% En el futuro será más difícil mantener trabajadores altamente calificados. En Italia: • 33,33% En el futuro será más difícil mantener trabajadores altamente calificados; • 33,33% El mercado laboral no proporcionará un número suficiente de personas de calidad y la situación deberá resolverse mediante la transferencia de mano de obra de otros países. En Bulgaria: • 40,0% Habrá ciertas fluctuaciones de personal, pero esto solo afectará a puestos aislados. • 40,0% La situación en el mercado laboral creará una oportunidad para introducir procesos de automatización y los gastos en la fuerza laboral que pueden ser reemplazados se minimizarán. En España: • 50,0% En el futuro será más difícil mantener trabajadores altamente calificados; • 50,0% La fluctuación de los empleados en puestos más bajos aumentará.

Page 124: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

124

2. What are your plans for retention of current employees?

a) They will be offered systematic career growth b) After personal consultations their individual customised needs will be specified and the

employer should fullfil these needs c) Systematic pay increase d) Benefit packages offered e) Opportunities to participate in training programs f) Family member support g) Additional social and insurance security h) Transformation of working environment on request i) Other

Germany Slovakia Italy Bulgaria Spain Total Total %

Se les ofrecerá un crecimiento profesional sistemático.

3

(18,75%)

2 3

(25%)

2 1

(25%)

11 22,00 %

Después de consultas personales, se especificarán sus necesidades individuales personalizadas y el empleador debe satisfacerlas.

4 2 3

(25%)

1

(25%)

10 20,00 %

Oportunidades para participar en programas de capacitación.

2 2 5

(50%)

1

(25%)

10 20,00 %

Aumento de sueldo sistemático 1 1 1 2 1

(25%)

6 12,00 %

Paquetes de beneficios ofrecidos 1 3

(37,5%)

1 5 10,00 %

Seguridad social y de seguro adicional

3

(18,75%)

3 6,00 %

Transformación del entorno de trabajo a petición.

1 1 2 4,00 %

Apoyo familiar 1 1 2 4,00 %

Aumento de salarios 1 1 2,00 %

Total 16 8 12 10 4 50 100,0 %

Como promedio europeo, los planes de las empresas para la retención de empleados actuales son los siguientes: • 22,0% Se les ofrecerá un crecimiento profesional sistemático; • 20,0% Después de consultas personales, se especificarán sus necesidades personalizadas individuales y el empleador debe satisfacer estas necesidades;

Page 125: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

125

• 20,0% Se les ofrecerán algunas oportunidades para participar en programas de capacitación. En Alemania: • 18,75% Se les ofrecerá un crecimiento profesional sistemático; • 18,75% Seguridad social y de seguro adicional. En Eslovaquia: • Se ofrecen paquetes de beneficios del 37,5%. En Italia: • 25,0% Se les ofrecerá un crecimiento profesional sistemático; • 25,0% Después de consultas personales, se especificarán sus necesidades personalizadas individuales y el empleador debe satisfacerlas. En Bulgaria: • 50% de oportunidades para participar en programas de capacitación. En España: • 25% Se les ofrecerá un crecimiento profesional sistemático. • 25% Después de las consultas personales, se especificarán sus necesidades individuales personalizadas y el empleador debe satisfacerlas. • 25% de oportunidades para participar en programas de capacitación; • 25% de aumento salarial sistemático.

3. ¿Cuáles son los criterios principales en su sistema de selección de empleados? Elige 2.

a) Planificación de ingeniería b) Diseño de ingeniería c) Informar sobre tareas d) Investigación y desarrollo. e) Desarrollo técnico f) Competencias conductuales

Germany Slovakia Italy Bulgaria Spain Total Total %

Desarrollo técnico 3

(37,5 %)

4

(33,33%)

5

(50%)

1 13 26 %

Page 126: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

126

Competencias de comportamiento

2 2

(25%)

2 1 2

(50%)

9 18 %

Diseño de ingeniería 6

(37,5 %)

3

(25%)

9 18 %

Planificación de la ingeniería 2 1 1 3

(30%)

1 8 16 %

Investigación y desarrollo 6

(37,5 %)

1 7 14 %

Informar sobre tareas 1 2 1 4 8 %

Total 16 8 12 10 4 50 100 %

Como promedio europeo, los criterios principales de las empresas en el sistema de selección de personal son: • 26% de desarrollo técnico; • 18% de competencias conductuales; • 18% Diseño de ingeniería. En Alemania: • 37,5% Diseño de ingeniería; • 37,5% Investigación y desarrollo. En Eslovaquia: • 37,5% Desarrollo técnico; • 25% de competencias conductuales. En Italia: • 33,33% Desarrollo técnico; • 25% de diseño de ingeniería. En Bulgaria: • 50% de desarrollo técnico; • 30% de planificación de ingeniería. En España:

• 50% de competencias conductuales.

Page 127: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

127

3. 3. ¿Cuáles son las habilidades clave necesarias para que sus futuros empleados se gradúen de los programas de estudios de ingeniería? (tanto la escuela secundaria como los títulos universitarios). a) Comunicación y habilidades interpersonales. b) Desarrollar habilidades de sistemas mecatrónicos c) Diseñar habilidades de sistemas mecánicos d) Diseño de habilidades en sistemas electrónicos e) Habilidades de programación de software f) Habilidades de análisis, puesta en marcha y mantenimiento.

Germany Slovakia Italy Bulgaria Spain Total Total %

Análisis, puesta en marcha y habilidades de mantenimiento.

1 3

(37,5 %)

4

(33,33%)

4

(40%)

2

(50%)

14 28,00 %

Comunicación y habilidades interpersonales.

4

(25%)

1 5

(41,66%)

2

(20%)

12 24,56 %

Diseñar habilidades de sistemas mecánicos

1 1 3 2

(50%)

7 14,00 %

Habilidades de programación de software

3

(18,75%)

2

(25 %)

1 6 12,49 %

Desarrollo de habilidades de sistemas mecatrónicos

3

(18,75%)

1 4 8,00 %

Diseño de habilidades en sistemas electrónicos

2 1 3 6,00 %

No especificado / No llegó 2 2 4 8,00 %

Total 16 8 12 10 4 50 100,0%

Como promedio europeo, las habilidades clave requeridas por los graduados de los programas de estudio de ingeniería son: • 28,0% Habilidades de análisis, puesta en marcha y mantenimiento; • 24,56% Comunicación y habilidades interpersonales; • 14,0% Diseño de habilidades del sistema mecánico. En Alemania: • 25% de habilidades de comunicación e interpersonales; • 18,75% de habilidades de programación de software;

Page 128: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

128

• 18,75% Desarrollo de habilidades en sistemas mecatrónicos. En Eslovaquia: • 37,5% Habilidades de análisis, puesta en marcha y mantenimiento; • 25% de habilidades de programación de software. En Italia: • 41,66% Comunicación y habilidades interpersonales; • 33,33% Habilidades de análisis, puesta en marcha y mantenimiento. En Bulgaria: • 40% de habilidades de análisis, puesta en marcha y mantenimiento; • 20% de comunicación y habilidades interpersonales. En España: • 50% de habilidades de análisis, puesta en marcha y mantenimiento; • 50% de diseño de habilidades del sistema mecánico.

4. 4. ¿Cuál es su experiencia con el apoyo de programas de estudio destinados a educar a sus potenciales nuevos empleados graduados? Si no tiene experiencia, ¿tiene algún plan para involucrarse? Elige 1. a) Apoyo a los programas de estudio como parte de la educación dual. b) Influir en los programas de estudio directamente después de consultar con los garantes de los programas de estudio. c) Presentar conferencias en escuelas y universidades. d) Tutoría de estudiantes de pregrado y posgrado. e) Estancias de estudio f) Otro (por favor especifique)

Germany Slovakia Italy Bulgaria Spain Total Total %

Apoyo a programas de estudio como parte de la educación dual.

1 1 1 4

(80%)

1

(50%)

8 32 %

Tutoría de estudiantes de pregrado y posgrado.

5

(62,5 %)

1 1 7 28 %

Organizar conferencias en escuelas y universidades.

3

(50%)

1

(50%)

4 16 %

Influencia de los programas de estudio directamente después de

3 3 12 %

Page 129: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

129

consultar con los garantes de los programas de estudio.

(75%)

Estancias de estudio 1 1 4 %

Otro: No llegó 1 1 2 8 %

Total 8 4 6 5 2 25 100 %

A nivel europeo, la experiencia de las empresas con el apoyo de los programas de estudio (destinados a educar a los posibles nuevos empleados graduados) es la siguiente: • 32% de apoyo a los programas de estudio como parte de la educación dual; • 28% de tutoría de estudiantes de pregrado y posgrado; • 16% Alojamiento de conferencias en escuelas y universidades. En Alemania: • 62,5% de tutoría de estudiantes de pregrado y posgrado. En Eslovaquia: • 75% de influencia en los programas de estudio directamente después de consultar con los garantes de los programas de estudio. En Italia: • 50% de conferencias de acogida en escuelas y universidades. En Bulgaria: • 80% de apoyo a los programas de estudio como parte de la educación dual. En España: • 50% de apoyo a los programas de estudio como parte de la educación dual; • 50% de conferencias de acogida en escuelas y universidades.

5. 5. ¿Cómo calificaría las competencias de los graduados de escuelas profesionales (tanto VET como universitario) en su región / país que vienen a trabajar en su empresa? a. Excelente, b. Muy bien c. Bueno d. Satisfactorio

Page 130: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

130

e. Pobre

Disponibilidad en competencias profesionales:

Germany Slovakia Italy Bulgaria Spain Total Total %

Excelente NA

Muy bien 2 2 8 %

Bueno 6 2 1 2 1 12 48 %

Satisfactorio 2 4

(66,66%)

2 1 9 36 %

Pobre 1 1 2 8 %

Total 8 4 6 5 2 25 100 %

A nivel europeo, las competencias de los graduados de las escuelas profesionales (tanto de FP como de nivel universitario) con respecto a las competencias profesionales se evalúan en un 48% como "buenas".

Alemania, Eslovaquia, Bulgaria y España confirman el rango "Bueno" con la excepción de Italia que prefiere el rango "Satisfactorio" (66,66%).

Disponibilidad en competencias comunicacionales:

Germany Slovakia Italy Bulgaria Spain Total Total %

Excelente NA

Muy bien 1 1 4 %

Bueno 6 1 3 2 1 13 52 %

Satisfactorio 2 2

(50%)

2 1 1 8 32 %

Pobre 1 2 3 12 %

Total 8 4 6 5 2 25 100 %

A nivel europeo, las competencias de los graduados de las escuelas profesionales (tanto VET como universitarias) con respecto a las competencias comunicativas se evalúan en un 52% como "buenas".

Page 131: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

131

Alemania, Italia, Bulgaria y España confirman el rango "Bueno" con la excepción de Eslovaquia que prefiere el rango "Satisfactorio" (50%).

Disponibilidad en habilidades manuales:

Germany Slovakia Italy Bulgaria Spain Total Total %

Excelente NA

Muy bien NA

Bueno 2 2

(50%)

1 2 1 8 32 %

Satisfactorio 6 1 3 3 1 14 56 %

Pobre 1 2 3 12 %

Total 8 4 6 5 2 25 100 %

A nivel europeo, las competencias de los graduados de las escuelas profesionales (tanto VET como universitarias) con respecto a las habilidades manuales se evalúan en un 56% como "satisfactorias".

Alemania, Italia, Bulgaria y España confirman el rango "Satisfactorio" con la excepción de Eslovaquia que prefiere el rango "Bueno" (50%).

Disponibilidad en competencias sociales:

Germany Slovakia Italy Bulgaria Spain Total Total %

Excelente NA

Muy bien 1 1 2 8 %

Bueno 4 3 2 1 1 11 44 %

Satisfactorio 3 2 2

(40%)

1 8 32 %

Pobre 1 2 1 4 16 %

Total 8 4 6 5 2 25 100 %

A nivel europeo, las competencias de los graduados de las escuelas profesionales (tanto de FP como de nivel universitario) con respecto a las competencias sociales se evalúan en un 44% como "buenas".

Page 132: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

132

Alemania, Eslovaquia, Italia y España confirman el rango "Bueno", con la excepción de Bulgaria que prefiere el rango "Satisfactorio" (40%).

Disponibilidad en habilidades analíticas y lógicas:

Germany Slovakia Italy Bulgaria Spain Total Total %

Excelente NA

Muy bien 1 1 4 %

Bueno 7 2 2 2 13 52 %

Satisfactorio 2 2 2 1

(50%)

7 28 %

Pobre 2 1 1

(50%)

4 16 %

Total 8 4 6 5 2 25 100 %

A nivel europeo, las competencias de los graduados de las escuelas profesionales (tanto VET como universitario) con respecto a las habilidades analíticas y lógicas se evalúan en un 52% como "buenas".

Alemania, Eslovaquia, Italia y Bulgaria confirman el rango "Bueno", con la excepción de España que especificó el rango "Satisfactorio" (50%) y "Pobre" (50%).

Disponibilidad para usar competencias transdisciplinarias:

Germany Slovakia Italy Bulgaria Spain Total Total %

Excelente NA

Muy bien NA

Bueno 3 1 2 6 24 %

Satisfactorio 5 2 2 4 1 14 56 %

Pobre 1 2 1 1 5 20 %

Total 8 4 6 5 2 25 100 %

A nivel europeo, las competencias de los graduados de las escuelas profesionales (tanto VET como universitarias) con respecto al uso de competencias transdisciplinarias se evalúa en un 56% como "Satisfactorio".

Page 133: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

133

Alemania, Eslovaquia, Italia y Bulgaria y España confirman el rango "Satisfactorio".

6. Especifique 3 universidades y 3 escuelas secundarias de FP donde tenga la mejor experiencia general y satisfacción con los graduados. (Cada país proporciona su propia lista de instituciones educativas relevantes).

Alemania Imposible analizar los datos proporcionados

Eslovaquia Imposible analizar los datos proporcionados

Italia Imposible analizar los datos proporcionados

Bulgaria Imposible analizar los datos proporcionados

España Imposible analizar los datos proporcionados

6. 6. ¿Tiene alguna experiencia con trabajadores que se graduaron de escuelas profesionales en el extranjero (trabajadores extranjeros o trabajadores locales que estudiaron en el extranjero)?

a) Sí / no

Germany Slovakia Italy Bulgaria Spain Total Total %

Si 8 2 4 1 1 17 57,1 %

No 2 2 4 1 8 42,9 %

Total 8 4 6 5 2 25 100 %

A nivel europeo, el 57,1% de las empresas declararon tener experiencia con trabajadores que se graduaron de escuelas profesionales en el extranjero (trabajadores extranjeros o trabajadores locales que estudiaron en el extranjero).

Si es así, ¿cuál es su experiencia? a) Muy buena experiencia una buena experiencia b) experiencia media c) experiencia satisfactoria

d) mala experiencia

Sobre una lista de puntaje de importancia (1 “Mala experiencia” y 5 “Muy buena experiencia”), el promedio europeo de los 25 resultados es: 2,66 correspondiente a “Experiencia satisfactoria”

Alemania = (a) = 1; (b) = 0; (c) = 3; (d) = 3; (e) = 1; Total = 8 Alemania tiene un promedio nacional de 2,62 correspondiente a "Experiencia satisfactoria"

Eslovaquia = (a) = 0; (b) = 0; (c) = 1; (d) = 1; (e) = 0; Total = 2 Eslovaquia tiene un promedio nacional de 2,5 correspondiente a "Experiencia satisfactoria"

Page 134: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

134

Italia = (a) = 1; (b) = 1; (c) = 1; (d) =; (e) = 1; Total = 4 Italia tiene un promedio nacional de 3,25 correspondiente a "Experiencia promedio"

Bulgaria = (a) = 0; (b) = 0; (c) = 0; (d) = 1; (e) = 0; Total = 1 Bulgaria tiene un promedio nacional de 2 correspondiente a "Experiencia satisfactoria"

España = (a) = 0; (b) = 0; (c) = 0; (d) = 1; (e) = 0; Total = 1 España tiene una media nacional de 2 correspondiente a "Experiencia satisfactoria"

Esta experiencia fue considerada "Experiencia Satisfactoria", con la excepción de Italia que clasifica "Experiencia Media".

7. ¿Ofrece oportunidades para pasantías de experiencia laboral para estudiantes de escuelas en su región?

a) Sí / no

Germany Slovakia Italy Bulgaria Spain Total Total %

Si 4 3 6 4 2 19 76 %

No 4 1 1 6 24 %

Total 8 4 6 5 2 25 100 %

A nivel europeo, el 76% de las empresas ofrecen oportunidades de prácticas laborales para estudiantes.

Si es así, ¿cuál es su experiencia? a) Muy buena experiencia una buena experiencia b) experiencia media c) experiencia satisfactoria

d) mala experiencia

Sobre una lista de puntaje de importancia (1 “Mala experiencia” y 5 “Muy buena experiencia”) el promedio de los 50 resultados es: 2,32 correspondiente a “Experiencia satisfactoria”

Alemania = (a) = 0; (b) = 0; (c) = 1; (d) = 2; (e) = 1; Total = 4 Alemania tiene un promedio nacional de 2 correspondiente a "Experiencia satisfactoria"

Eslovaquia = (a) = 0; (b) = 0; (c) = 0; (d) = 2; (e) = 1; Total = 3 Eslovaquia tiene un promedio nacional de 1,66 correspondiente a "Mala experiencia"

Italia = (a) =; (b) = 2; (c) = 3; (d) = 1; (e) =; Total = 6 Italia tiene un promedio nacional de 3,17 correspondiente a "Experiencia promedio"

Bulgaria = (a) = 0; (b) = 0; (c) = 1; (d) = 1; (e) = 2; Total = 4 Bulgaria tiene un promedio nacional de 1,75 correspondiente a "Mala experiencia"

España = (a) = 0; (b) = 0; (c) = 1; (d) = 1; (e) = 0; Total = 2 España tiene una media nacional de 2,5 correspondiente a "Experiencia satisfactoria"

Esta experiencia con pasantías se ha considerado "Experiencia satisfactoria", con la excepción de Italia que clasifica "Experiencia promedio" y de Eslovaquia / Bulgaria que clasifican "Mala experiencia".

Page 135: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

135

7. ¿Consideraría contratar estudiantes en prácticas de otros países de la UE?

a) Sí no

Germany Slovakia

Italy Bulgaria Spain Total Total %

Sí 8 3 6 1 1 19 76 %

No 1 4 1 6 24 %

Total 8 4 6 5 2 25 100 %

At European level 76 % of companies are willing to host internship students from other EU countries.

Si es así, ¿cuáles serían sus condiciones? Elige 2. a) Duración mínima de la estancia 6 meses. b) pasantes de habla inglesa c) profesionalmente preparado de acuerdo con las actividades de la empresa d) Sin proporcionar una compensación regular e) Posibilidad de aplicar estancias de intercambio de nuestros empleados f) Participación de los pasantes solo dentro de un esquema de proyecto (Erasmus +, fondo Visegrad,

H2020, programas marco, fondos estructurales, otros) g) Otro (por favor especifique)

Germany Slovakia Italy Bulgaria Spain Total Total %

Preparado profesionalmente de acuerdo con las actividades de la empresa.

5 3 3 1 12 31,58 %

Pasantes de habla inglesa

4 1 5 1 1 12 31,58 %

Duración mínima de la estancia 6 meses.

4 2 6 15,79 %

Posibilidad de aplicar estancias de intercambio de nuestros empleados.

2 1 3 7,89 %

Participación de los pasantes solo dentro de un esquema de proyecto (Erasmus +, fondo Visegrad, H2020, programas marco, fondos estructurales, otros)

1 1 3 7,89 %

Sin proporcionar una compensación regular

2 2 5,26 %

Page 136: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

136

Otro: no llegó 1 1 2,63%

Total 16 6 12 2 2 38 100,0 %

Los estudiantes internos deben: • 31,58% Estar profesionalmente preparado de acuerdo con las actividades de la empresa; • 31,58% Ser pasantes de habla inglesa; • 15,79% Estancia mínima de 6 meses. Alemania, Eslovaquia, Italia y España confirman que las pasantías deben ser "preparadas profesionalmente de acuerdo con las actividades de la empresa". Para Bulgaria, lo más importante es que las pasantías pueden hablar inglés.

Si no, ¿cuáles son tus razones? Elige 2. a) No tenemos infraestructura suficiente para aceptar estudiantes extranjeros. b) No queremos compartir nuestro conocimiento exclusivo fuera de la empresa. c) Nuestros empleados no tienen suficientes competencias lingüísticas para comunicarse con

posibles socios extranjeros d) No tiene valor financiero desde el punto de vista de rendimientos futuros e) No podemos proporcionar una compensación relevante para los pasantes a) f) Otro (por favor especifique)

Germany Slovakia Italy Bulgaria Spain Total

Total %

No tiene valor financiero desde el punto de vista de los rendimientos futuros

1 1 2 16,66 %

Nuestros empleados no tienen suficientes competencias lingüísticas para comunicarse con posibles socios extranjeros

1 1 2 16,66 %

No tenemos infraestructura suficiente para aceptar estudiantes extranjeros.

1 1 8,33 %

No queremos compartir nuestro conocimiento exclusivo fuera de la empresa.

1 1 8,33 %

Page 137: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

137

No podemos proporcionar una compensación relevante para los pasantes

1 1 8,33 %

Otro: No especificado / No llegó

1 3 1 5 41,66 %

Total 2 8 2 12 100,0 %

A nivel europeo, aquellas empresas que no están dispuestas a acoger estudiantes (24%) justifican su decisión de la siguiente manera: • 16,66% No tiene valor financiero desde el punto de vista de rendimientos futuros; • 16, 66% Nuestros empleados no tienen suficientes competencias lingüísticas para comunicarse con posibles socios extranjeros. Entre ellos, el 41,66% simplemente no quiere pasantías sin dar ninguna explicación.

2.3.1 Análisis de los resultados de la encuesta realizada con los GRANDES JUGADORES

Para la implementación exitosa del proyecto MeMeVET, el consorcio consideró de importancia estratégica

invocar, además de las 250 empresas mencionadas anteriormente, entidades más grandes (es decir, un

promedio de 4 grandes empresas involucradas en cada país).

Los llamados "grandes jugadores" entrevistados en los cinco países participantes han sido seleccionados

entre medianas y grandes empresas conocidas y estructuradas que operan en el campo de la metalurgia y la

mecatrónica. Además de la relevancia económica que tienen para el territorio, todas las compañías han sido

elegidas como "estudios de caso" por su excelencia tecnológica, conocimiento y atención a la calidad que les

permite ser socios confiables de marcas mundiales en sus respectivos sectores. Además, todas las empresas

involucradas consideran que el capital humano es un activo estratégico e invierten en capacitar sus recursos.

La realización de las entrevistas ha sido de vital importancia, ya que proporcionará a los socios del proyecto

una visión general clara de las expectativas de los grandes jugadores en términos de habilidades requeridas

y los resultados recibidos se utilizarán para ajustar el contenido de los módulos de capacitación. El objetivo

principal de los próximos cursos de capacitación es aumentar las competencias y las posibilidades de

realización profesional de los graduados en los sectores metalúrgico y mecatrónico de acuerdo con las

necesidades de los empleadores. Por lo tanto, el cuestionario ha sido útil para recopilar sus puntos de vista

"estratégicos" en términos de percepción del mercado laboral e identificar las carencias de personal que

enfrentan y que probablemente enfrentarán en el futuro próximo. Más de la mitad (52,0%) de las empresas

entrevistadas se declararon a sí mismas como Grandes Empresas, 12,0%% son empresas con al menos 500

empleados u organización de red y 24,0% son PYME líderes en el sector nacional (pregunta n ° 1 - GRANDES

JUGADORES). En cuanto a las 250 empresas mencionadas anteriormente, sus áreas de negocio más

importantes resultan ser la producción (el 76,0% de las empresas se declararon como Productores).

(pregunta n ° 2 - GRANDES JUGADORES).Acerca de la principal estrategia de investigación e innovación de las

empresas para la especialización inteligente, el consorcio del proyecto tuvo evidencia de los siguientes

Page 138: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

138

resultados: los dos principales RIS3 identificados son el sector “Industria automotriz e ingeniería” (20,0%) y

el sector “Ingeniería mecánica” (20,0%). (pregunta n ° 3 - GRANDES JUGADORES).

Los grandes jugadores emplean principalmente ingenieros de fabricación (27,14%), técnicos mecánicos

(20,0%) e ingenieros de diseño mecánico (15,71%) (pregunta n ° 4 - GRANDES JUGADORES) y buscan en

particular especializaciones en ingeniería mecánica (19,72%), Tecnología de fabricación (15,49%), en

Mecatrónica (14,08%) y Tecnología de automatización (12,67%): las especializaciones más necesarias en las

empresas analizadas (pregunta n ° 5 - GRANDE JUGADORES).

Tanto la situación actual del mercado laboral como las predicciones para el desarrollo del personal son mal

percibidas por ellos: más de cuatro quintos, el 68,0%) declararon que "habrá una fuerza laboral cada vez

menos calificada en el mercado", mientras que el 20,0% de las empresas entrevistadas piensan que "el

mercado proporciona recursos humanos limitados pero solo a corto plazo" (pregunta n ° 6 - GRANDES

JUGADORES). Existe una preocupación generalizada por el desarrollo futuro de la dotación de personal: más

de la mitad de las empresas (44,0%) piensan que en un futuro cercano "será más difícil mantener

trabajadores altamente calificados", también "debido a la fluctuación natural de ciertos puestos ”(20,0%).

También es interesante notar que alrededor del 16,0% de la muestra declaró que “la situación en el mercado

laboral en el futuro creará una oportunidad para introducir procesos de automatización, reduciendo /

minimizando los gastos en la fuerza laboral que serán reemplazados ”(Pregunta n ° 7 - GRANDES

JUGADORES).

Los principales criterios de las empresas en el sistema de selección de personal no solo se basan en

“aspectos técnicos” (26,0%) sino también en “competencias de comportamiento” (18,0%): en el

mercado laboral saber cómo tratar y El trabajo con otros tiene cada vez más importancia (pregunta

n ° 9 - GRANDES JUGADORES). Las habilidades clave requeridas, por ejemplo, de los graduados de los

programas de estudio de ingeniería son sin duda las relacionadas con la capacidad de "analizar,

comisionar y mantener" (28%) o con "diseñar sistemas mecánicos" (14%). Sin embargo, el 24,56% de

las empresas entrevistadas demoró que un graduado de Ingeniería debería tener fuertes

"habilidades de comunicación e interpersonales" (pregunta n ° 10 - GRANDES JUGADORES). Con

respecto a las competencias de los graduados de las escuelas profesionales (tanto la FP como la

pregunta de nivel universitario n ° 12 - GRANDES JUGADORES) con respecto a:

• las competencias profesionales se evalúan en un 48,0% como "buenas".

• las competencias comunicacionales se evalúan para el 52,0% como "buenas".

• las habilidades manuales se evalúan en un 56,0% como "satisfactorias".

• las competencias sociales se evalúan para el 44,0% como "buenas".

• las habilidades analíticas y lógicas se evalúan para el 52,0% como "buenas".

• el uso de competencias transdisciplinarias se evalúa en un 56,0% como "Satisfactorio".

Para retener trabajadores especializados, las empresas invierten y están dispuestas a invertir más en

los transportistas profesionales de sus empleados (pregunta n ° 8 - GRANDES JUGADORES). Las

empresas son conscientes de que la satisfacción de sus trabajadores es esencial para impulsarlos,

Page 139: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

139

pero también a menudo es el atractivo de una promoción o la oportunidad de progreso personal lo

que impulsa al personal a sobresalir. En este sentido, los planes de las empresas para retener a los

empleados actuales son los siguientes:

• Se les ofrecerá un crecimiento profesional sistemático (22,0%);

• Después de consultas personales, se especificarán sus necesidades individuales personalizadas y el

empleador debe satisfacerlas (20,0%);

• Se les ofrecerán algunas oportunidades para participar en programas de capacitación (20%).

Para tener un contacto real con el mercado laboral y contratar fácilmente a los trabajadores potenciales, las

compañías apoyan los programas de estudio (pregunta n ° 11 - GRANDES JUGADORES). Hacer las inversiones

adecuadas en programas de aprendizaje y desarrollo nunca ha sido más importante, o más desafiante, para

las empresas ... incluso si no siempre está claro cómo mejorar y mejorar su efectividad. Con respecto a la

muestra entrevistada, la experiencia de las empresas en el apoyo a los programas de estudio (destinados a

educar a los posibles nuevos empleados graduados) es la siguiente:

• Apoyo a programas de estudio como parte de la educación dual (32,0%), combinando aprendizajes

en la empresa y educación vocacional en una escuela vocacional en un curso. Hay que subrayar que

el sistema de educación dual se practica notablemente en Alemania y es introduciéndose

gradualmente en otros países (Italia, por ejemplo);

• Mentoría de estudiantes de pregrado y posgrado (28,0%);

• Organizar conferencias en escuelas y universidades (16,0%);

• Influir en los programas de estudio directamente después de consultar con los garantes de los

programas de estudio (12,0%).

En términos generales, los grandes jugadores han declarado estar "abiertos" para albergar pasantes y

experiencias de movilidad:

• 57,1% de las empresas declararon que ya tenían experiencias con trabajadores que se graduaron de

escuelas profesionales en el extranjero (trabajadores extranjeros o trabajadores locales que estudiaron en el

extranjero) (pregunta n ° 14 - GRANDES JUGADORES);

• El 76,0% de las empresas ofrecen experiencia laboral y oportunidades de pasantía para estudiantes y ese

tipo de experiencias han sido ampliamente consideradas altamente respetadas (pregunta n ° 15 - GRANDES

JUGADORES);

• El 76,0%% de las empresas están dispuestas a acoger estudiantes en prácticas de otros países de la UE,

siempre que los estudiantes en prácticas estén preparados profesionalmente de acuerdo con las actividades

(31,58%), que hablen inglés (31,58%) y permanezcan Duración mínima de 6 meses (15,79%). Las empresas

que no están dispuestas a acoger estudiantes (24,0%) justificaron sus decisiones por falta de disponibilidad

general porque consideran que no tiene valor financiero desde el punto de vista de futuros rendimientos

(16,66%) o por falta de competencias lingüísticas suficientes. de sus empleados para comunicarse con

posibles socios extranjeros (16,66%). (pregunta n ° 16 - GRANDES JUGADORES).

Page 140: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

140

2.3.2 Recomendaciones

Los GRANDES JUGADORES necesitan especialización en a) tecnología de fabricación, b) mecatrónica, c)

ingeniería mecánica, d) tecnología de automatización.

Los planes de estudio más buscados son aquellos con habilidades comprobadas en capacidades de desarrollo

técnico, planificación de ingeniería, investigación y desarrollo, análisis / puesta en marcha / mantenimiento

y habilidades de programación de software; sin embargo, las empresas contratan personas con una fuerte

comunicación y habilidades interpersonales y competencias de comportamiento. Las instituciones de

capacitación deben centrarse en ellas: las habilidades sociales como la comunicación, el liderazgo laboral, la

responsabilidad personal y la escucha son importantes para los adultos jóvenes que están a punto de ingresar

al mundo laboral.

Del mismo modo, los proveedores de FP deben mejorar las competencias transdisciplinarias de los

estudiantes: de acuerdo con las recomendaciones de las empresas, las instituciones de capacitación deben

mejorar las habilidades manuales de los futuros empleados a) pero también b) las competencias

transdisciplinarias (que no deben considerarse sinónimo de interdisciplinariedad) .

La interdisciplinariedad es la combinación de métodos e ideas de dos o más disciplinas académicas en la

búsqueda de una tarea común, como un proyecto de investigación. El enfoque clásico interdisciplinario del

trabajo según el cual los expertos de diferentes disciplinas de investigación apuntan a un objetivo común del

proyecto a veces es insuficiente. El enfoque transdisciplinario (las instituciones de capacitación y los

proveedores de EFP deben incluir en sus módulos) es una combinación de enfoques (inter) disciplinarios y

no disciplinarios y se basa en el principio de concurrencia que permite una interacción significativamente

mejor entre la ciencia, las entidades de desarrollo y los tecnólogos. mano, y otro ambiente por otro lado. Una

parte co-creativa importante del modelo de desarrollo de productos transdisciplinarios en la industria

(piense, por ejemplo, en la industria automotriz) consiste en un entorno de información moderno que sea

consistente con los objetivos estratégicos de la compañía.

Una recomendación final, bastante obvia en realidad, para el desarrollo de los futuros módulos de

capacitación es que deben realizarse en inglés.

2.3.3 Situaciones de trabajo y competencias concretas en términos de autonomía y responsabilidad.

Como parte de los resultados del cuestionario, se ha realizado una muestra de 6 análisis dentro de

agrupaciones o empresas para verificar situaciones y competencias laborales concretas en términos de

autonomía y responsabilidad. Esta sección incluye una serie de experiencias directas en torno a las empresas

de los grupos de socios (Eslovaquia, Italia y España).

Page 141: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

141

LAS NECESIDADES CONCRETAS DE ESLOVAQUÍA

Una encuesta realizada dentro del Cluster ATR en sí trae a estas conclusiones: "Los puestos de trabajo en el futuro cercano (y ya en algunas de las empresas más modernas) tendrán una

naturaleza más dinámica de los requisitos de los trabajadores, específicamente de sus conocimientos,

habilidades y habilidades. Especialmente el conocimiento y las habilidades serán los parámetros

determinantes basados en que las empresas tomarán decisiones sobre la selección de candidatos

adecuados. Además, las habilidades son parámetros transferibles dentro de las posiciones individuales, lo

que significa que a pesar de que ciertas posiciones solían requerir un cierto conjunto de habilidades y

conocimientos, este conjunto cambiará con el tiempo según el mercado Otra razón por la cual es más

importante centrarse en las habilidades en sí mismas, el conocimiento y el potencial general de un

candidato que en los requisitos de los puestos individuales es que los candidatos potenciales construyen

abrumadoramente su cartera en relación con las habilidades y el conocimiento, no con un trabajo

específico posición. Saben que en la actualidad la vida media de los conocimientos y habilidades es

significativa y más corto (aproximadamente 5-6 años) de lo que solía ser en el pasado (aproximadamente

20 años) y la dinámica de este cambio es tan grande que las definiciones de posiciones y sus requisitos no

pueden mantenerse al día y reflejar el conjunto de habilidades y conocimientos requeridos.

Los procesos de aprendizaje permanente son un factor clave para mantener la experiencia y obtener

nuevas habilidades.

LAS NECESIDADES CONCRETAS DE ESPAÑA

Una encuesta realizada dentro de dos grandes empresas de AECIM saca estas conclusiones: En IVECO, las situaciones en las que “autonomía y responsabilidad” son habilidades ganadoras son: • Interfaz digital para la gestión y comunicación de problemas diarios de producción (nivel de operadores). • Interfaz digital para líderes de equipo • Interfaz digital para reloj inteligente. • Movilidad inteligente. En MARTINREA HONSEL, la situación en la que "autonomía y responsabilidad" es una habilidad ganadora está relacionada con el papel de los inspectores de calidad de la empresa. Este puesto, además de tener una gran responsabilidad de "auditar" los productos y gestionar las reclamaciones, debe ser autónomo en sus funciones y el inspector debe saber de antemano qué mirar, dónde y en caso de que haya problemas, tome la iniciativa para averiguar por qué y ayudar a los trabajadores de producción a evitar cometer estos errores nuevamente, o estudiar qué posibles áreas de mejora pueden implementar en los procesos. Además de estas habilidades ganadoras de autonomía y responsabilidad, avanzar una milla extra en cualquier trabajo para buscar el objetivo principal, es lo que realmente marca la diferencia. Deben tener un alto nivel de autonomía y responsabilidad porque, incluso si pertenecen a un equipo y su trabajo es parte del proceso de fabricación, se quedan solos durante mucho tiempo sin ninguna supervisión.

Page 142: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

142

LAS NECESIDADES CONCRETAS DE ITALIA

Una encuesta realizada dentro de las tres grandes empresas de COMET llega a estas conclusiones: “Los trabajadores necesitarán cada vez más habilidades genéricas y especializadas para realizar sus tareas en el trabajo y capturar ganancias potenciales de productividad. Sin embargo, una parte importante de la población carece de las habilidades básicas necesarias para funcionar en este nuevo entorno. Por ejemplo, las personas con los niveles más bajos de habilidades de TIC y que están menos preparadas para actualizar sus habilidades serán las más afectadas por las interrupciones del mercado laboral. Al mismo tiempo, las empresas buscan personas con habilidades blandas. En particular, el proceso de búsqueda de trabajo y contratación de personal tiene cada vez más en cuenta la presencia de ambas categorías de habilidades en los candidatos ". En AWM Spa (Automatic Wire Machines), las situaciones en las que la "autonomía y la responsabilidad" son habilidades ganadoras están relacionadas con el siguiente análisis: “Desde 1987, AWM Spa Automatic Wire Machines (www.awm.it/en) ha estado desarrollando, diseñando y fabricando máquinas de alta tecnología para el procesamiento de acero de refuerzo, como máquinas de soldadura de malla estándar y especiales, enderezado de cables de alta velocidad y máquinas de corte, máquinas de vigas de celosía, líneas de laminado en frío, máquinas automáticas de corte y doblado de mallas y máquinas especiales para la producción de refuerzo de túneles. Las máquinas de AWM encuentran aplicación en varios campos: centros de procesamiento de acero para la producción de estribos, fabricantes especiales de mallas electrosoldadas, productores de vigas de celosía y mallas electrosoldadas, empresas de prefabricados, grandes empresas de construcción y construcción de carreteras. El Asesor Jurídico General, responsable del reclutamiento en AWM, informó que, en la perspectiva empresarial, las competencias se pueden definir como un conjunto de características personales, actitudes, conocimientos y habilidades innatas y adquiridas que conducen a un desempeño de alta calidad. Además de las habilidades técnicas que AWM busca constantemente, hay habilidades blandas particularmente buscadas en el personal. Dado que AWM trabaja en el extranjero o con empresas extranjeras, el personal buscado son aquellos con una "inteligencia / actitud cultural" desarrollada que puede definirse como la "capacidad de la persona para adaptarse a medida que interactúa con otros de diferentes regiones culturales" y tiene un comportamiento, motivación, y aspectos metacognitivos. En un patio en el extranjero, por ejemplo, para poder hacer frente a situaciones imprevistas y superar cada posible enganche, sentido de iniciativa, resolución de problemas son muy necesarios. Una persona metódica no es el candidato / trabajador adecuado para AWM ". En MOLD SOLUTIONS, las situaciones en las que "autonomía y responsabilidad" son habilidades ganadoras están relacionadas con el siguiente análisis: “Mold Solutions Srl (www.mouldsolutions.it) con un personal de 40 personas y un complejo de producción que cubre más de 3,500 metros cuadrados se enfoca en moldes de inyección de mediano y gran tamaño para el sector automotriz, así como en componentes múltiples. moldes en general. El gerente de Recursos Humanos e Financiero de Mold Solutions declaró que las soluciones de Mold evalúan con precisión a un candidato, también observando "características personales" e inclinaciones: son una predisposición estable, duradera y aprendida para responder a factores internos o externos. El pensamiento crítico, es decir, la capacidad y la actitud naturales para pensar de manera clara y racional, entendiendo las conexiones lógicas, se aprecia en el trabajo. Por ejemplo, sus tornos y fabricantes de troqueles no se someten pasivamente a la iniciativa y las instrucciones del departamento técnico / de

Page 143: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

143

ingeniería. Muchos roles en Mold Solutions proporcionan autonomía y responsabilidad en el trabajo, lo que significa la libertad de expandirse en los deberes y responsabilidades laborales para los que fueron contratados los trabajadores: los empleados pueden ejercer el libre albedrío y el autocontrol en el trabajo. La autonomía y la responsabilidad son competencias requeridas hoy en día por los trabajadores, es decir, en la elección de la herramienta adecuada que se utilizará teniendo en cuenta los diferentes aspectos del procesamiento, como la velocidad, el material, etc. De hecho, la compañía posee varios tipos de máquinas CNC, que ejecutan el mismo programa, para diferentes tipos de procesamiento (inmersión, alambre, perforación, etc.): los empleados de profesionales "alegres" de Mold Solutions capaces de trabajar en cualquier tipo de máquina CNC , independientemente del tipo de procesamiento, que necesita un alto nivel de flexibilidad hacia la máquina y el procesamiento específico ”. En STEELFORM, las situaciones en las que “autonomía y responsabilidad” son habilidades ganadoras están relacionadas con el siguiente análisis: “Steelform Srl (www.steelformitalia.it/en) está especializada en la fabricación y subcontratación de componentes para la industria mecánica, para lo cual también brinda consultoría y colaboración para el diseño y codiseño de nuevos productos. La compañía cubre toda la cadena de producción, invirtiendo constantemente en sus recursos tecnológicos y humanos, y garantizando así la producción de vanguardia de acuerdo con los estándares reconocidos de calidad y seguridad. Con el fin de satisfacer las demandas del mercado, Steelform observa de cerca los desarrollos, enfocándose principalmente en los cambios sociales y económicos del escenario internacional. El Director de Recursos Humanos de Steelform nos dijo que las competencias técnicas, durante la fase de reclutamiento, son sobre todo (por ejemplo, la lectura de dibujos técnicos), pero es más importante poder adaptarse a múltiples situaciones en el trabajo. Además de eso, mucho se trata del comportamiento de un solo trabajador: el "espíritu público", la flexibilidad y la humildad en el trabajo, la disposición a mejorar día a día, la curiosidad intelectual, etc., son muy apreciadas hoy en día. En particular, cree que el buen juicio y la discreción son características esenciales para los empleados con autonomía laboral. Las capacidades de toma de decisiones se basan en el uso de un juicio independiente para determinar cómo realizará sus tareas laborales y cómo priorizará el trabajo. La compañía cree que la autonomía le da la libertad de establecer sus propios plazos o al menos determinar cuál de sus plazos competidores es más importante. En el período de capacitación, la compañía acompaña y asiste al alumno y se asegura de que el trabajo no se haya aprendido mecánicamente. Después del período de capacitación, el joven trabajador, que podría ser un operador de CNC, un operador de EDM, un rectificador o incluso un programador de CNC, debería ser lo suficientemente autónomo como para elegir la opción correcta aprendida. Al mismo tiempo, se espera que un soldador, después del período de capacitación y con la experiencia (y siempre acompañado por personal más experimentado durante su trayectoria profesional), pueda lidiar con su trabajo diario, independientemente de diferentes amperajes, materiales, etc. en total autonomía de trabajo ”.

CONCLUSIONES

La asociación MEMEVET, las partes interesadas y las PYME y grandes empresas entrevistadas son conscientes

y están alineados con las directrices e indicaciones de la Comisión Europea: han entendido lo que la estrategia

Page 144: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

144

Europea 2020 y la necesidad territorial de lograr un crecimiento sostenible e inclusivo a través del empleo,

la I + D, la innovación y la educación. Formación.

La estrategia Europa 2020 subraya el papel de la "tecnología" como el proveedor de soluciones definitivo

para abordar el desafío de aumentar el crecimiento económico de Europa y la creación de empleo. Muestra

el camino a seguir al invertir en tecnologías habilitadoras clave, que ayudarán a que las ideas innovadoras se

conviertan en nuevos productos y servicios que generen crecimiento, empleos altamente calificados y de

valor agregado, y ayuden a abordar los desafíos sociales europeos y globales.

Se espera que las fábricas europeas del futuro no solo ofrezcan competitividad manufacturera global, sino

que también creen una gran cantidad de oportunidades de empleo para los ciudadanos. Los futuros

trabajadores fabriles son, por lo tanto, recursos clave para la competitividad industrial, así como importantes

consumidores. Sin embargo, como se indicó anteriormente, los cambios demográficos y los requisitos de

altas habilidades que enfrenta la industria europea plantean nuevos desafíos. En particular, la Comisión

Europea considera que las tecnologías clave y los facilitadores de este nuevo tipo de entorno serán a)

procesos de fabricación avanzados; b) Mecatrónica para sistemas de fabricación avanzados; c) Trabajadores

del conocimiento.

Los trabajadores con altos conocimientos y habilidades serán cada vez más un recurso escaso. Los aspectos

más importantes sobre los recursos humanos a tener en cuenta para el futuro están relacionados con las

siguientes necesidades:

• Nuevos enfoques basados en la tecnología para adaptarse a las limitaciones relacionadas con la

edad, a través de las TIC y la automatización;

• Nuevas formas técnicas, educativas y organizativas para aumentar el atractivo del trabajo de

fábrica para la fuerza laboral potencial joven, la fuerza laboral existente, la fuerza laboral inmigrante

potencial y la fuerza laboral mayor;

• Nuevos enfoques para el desarrollo de habilidades y competencias, así como la gestión de

habilidades y conocimientos, para aumentar la competitividad y ser parte de la sociedad global del

conocimiento;

• Nuevas formas de organizar y compensar a los trabajadores del conocimiento de la fábrica;

• Nuevos entornos de trabajo centrados en el ser humano basados en la seguridad y la comodidad.

Formas de integrar el trabajo futuro de la fábrica en las agendas sociales y patrones sociales globales y locales.

Además de eso, para comprender y gestionar los roles y lugares de trabajo de las personas en las fábricas, se

deben considerar los siguientes aspectos: a) Cómo trabajan y aprenden las personas; b) Cómo las personas

interactúan con la tecnología; c) Cómo las personas agregan valor a la fabricación.

Dentro de los esfuerzos dedicados al desarrollo de un crecimiento sostenible para mantener la calidad de

vida y la competitividad de la UE en el mercado mundial, la educación, la formación y el desarrollo del

conocimiento se han convertido en elementos clave como nunca antes. La UE necesita una política industrial

sólida y programas de educación técnica profesional especializados / actualizados que garanticen su

competitividad.

Page 145: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

145

Hay escasez de trabajadores calificados en el mercado laboral, tanto en mecatrónica como en sectores

metalúrgicos, hoy en día. Ha habido un aumento significativo en la demanda de operadores de máquinas,

instaladores, expertos en mecanizado, soldadores, ingenieros mecánicos, especialistas en TI, y esto se está

volviendo cada vez más notorio en todos los sectores de fabricación de la UE. La necesidad de modernizar y

mejorar los programas de aprendizaje es una preocupación importante entre las empresas europeas.

Históricamente, los gerentes transmitieron conocimientos, habilidades y percepciones a través del

entrenamiento y la tutoría, como lo hicieron más de un tercio de las empresas entrevistadas. Pero en nuestro

mundo más global, complejo y competitivo, el papel del gerente se ha erosionado y ahora está sobrecargado

de responsabilidades. Los gerentes apenas pueden manejar lo que se les mide directamente, y mucho menos

ofrecer asesoramiento y orientación. Las organizaciones necesitan apoyar e incentivar a los gerentes para

que realicen este trabajo.

Los socios del proyecto MEMEVET tienen como objetivo demostrar su compromiso y contribución al

proceso de mantener actualizados los sectores mecatrónico y metalúrgico junto con la evolución digital

hacia la "cuarta revolución industrial". En el desarrollo de los módulos de capacitación, la organización VET

debe centrarse en las habilidades y competencias técnicas que buscan las empresas, pero también en

mejorar las habilidades sociales y ofrecer un enfoque de transdisciplinariedad, que de todos modos es tan

importante como nunca antes.

Debe subrayarse de hecho que lo que se ha revelado en la encuesta del proyecto representa una serie de

necesidades inmediatas en términos de habilidades técnico-operativas requeridas por las empresas europeas

que operan en los sectores mecatrónico y metalúrgico (por ejemplo, habilidades y conocimientos

profesionales en lectura de dibujos técnicos). , esquemas, instrucciones de trabajo, caracterización de la

función y operación de máquinas eléctricas, aplicaciones y dispositivos, etc ...).

Pero, a raíz de la Cuarta Revolución Industrial, la innovación tecnológica avanza rápidamente a tasas sin

precedentes. Como resultado, "[...] el alcance de las habilidades necesarias para satisfacer las necesidades

industriales se ha ampliado" ("2018, Informe del Foro Mundial de Manufactura, Recomendaciones para el

futuro de la manufactura). El siglo XIX y principios del siglo XX estuvieron marcados por la elaboración, la

diversificación y la creciente especialización estrecha de los campos de pensamiento.

Muchas disciplinas surgieron y se desarrollaron independientemente unas de otras, en algunos casos

dividiéndose en subdisciplinas claramente compartimentadas. En el siglo XX, particularmente en la segunda

mitad, los descubrimientos unificadores de la ciencia, que ya comenzaron en el siglo anterior, junto con el

desarrollo de la epistemología y la ruptura de las fronteras impuestas por la complejidad de las áreas del

conocimiento, llevaron cada vez más a los científicos y filósofos a Considere la unidad esencial de los diversos

campos y materias científicas. Esta creencia es que la unidad ontológica de las ciencias se convirtió en una

convicción cada vez más profunda que constituye la base epistemológica de la interdisciplinariedad y la

transdisciplinariedad. El presente siglo vio la aparición de nuevos campos que no entran dentro de las

disciplinas tradicionales pero que los involucran y tienden a fragmentarse.

Los trabajadores, pero también los tomadores de decisiones clave y los proveedores de FP deben

comprender las nuevas habilidades necesarias y mantenerse actualizados sobre las tendencias o corren el

Page 146: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

146

riesgo de quedarse atrás del ritmo de la innovación. No solo, las habilidades que antes se consideraban

especializadas ahora se están convirtiendo en habilidades básicas necesarias para los trabajos en el sector

industrial. Estas habilidades ahora cruciales deben desarrollarse lo antes posible, comenzando con la

educación primaria y continuando a lo largo del nivel doctoral o equivalente. Además, los trabajadores

actuales deben ser reentrenados, actualizados y capacitados para satisfacer las nuevas demandas. Además,

las habilidades necesarias para los trabajos de fabricación se están moviendo de conjuntos de habilidades

manuales a más cognitivas y, por lo tanto, requieren nuevas competencias para mantener y solucionar

problemas de sistemas de inteligencia como robots, IA y fabricación avanzada.

La Inteligencia Artificial tiene un nivel de conocimiento creciente que requerirá trabajadores más calificados

que necesitan ser educados y entrenados para desarrollar, mantener y solucionar problemas de los sistemas.

Dado que los trabajadores administrarán computadoras y máquinas que son cada vez más inteligentes, los

empleados deben estar capacitados para trabajar en un nivel similar de nuevas tecnologías inteligentes. Sin

embargo, la fuerza laboral industrial no es el único grupo dentro de la sociedad que debe ser capacitado para

lidiar con las nuevas tecnologías. El público en general también debe ser educado ya que la tecnología

avanzada se está integrando en todas las facetas de la vida. Para evitar que las personas se vean abrumadas

por las máquinas, todos deben estar más preparados para estas nuevas tecnologías y desafíos. La necesidad

de más educación en múltiples dominios se debe al hecho de que la tecnología será una parte vital de la vida

diaria. Los trabajadores no solo competirán entre el talento humano, sino también con máquinas y algoritmos

de IA.

Como resultado, la educación es cada vez más relevante en comparación con el pasado. Para permitir que

todos los trabajadores tengan éxito en un lugar de trabajo que avanza rápidamente, se deben considerar los

cambios en el proceso educativo. Además de las habilidades de fabricación tradicionales, las nuevas

habilidades relevantes deberían incluir énfasis en competencias tales como razonamiento analítico,

pensamiento computacional y de sistemas, inteligencia emocional, habilidades de comunicación y trabajo en

equipo, mentalidad emprendedora, búsqueda y análisis de datos.

Se insta a los cinco países involucrados en el proyecto a promover y mejorar los programas de educación

para cumplir con los nuevos requisitos de habilidades. Las agendas nacionales deben tener en cuenta que

para empoderar y capacitar a todos los trabajadores, necesitan no solo crear un mejor sistema educativo,

sino también retener a los trabajadores educados para recibir un retorno de su inversión en educación.

Deben satisfacerse las necesidades clave satisfactorias, como un entorno de vida seguro y agradable para

mantener a los trabajadores educados. Además, las universidades y otras instituciones académicas deberían

revisar sus programas de acuerdo con las nuevas habilidades necesarias y actualizar sus procesos de

enseñanza para incluir nuevos métodos, como las fábricas de aprendizaje. Debe haber una mayor y mejor

colaboración entre las instituciones educativas, la industria, la industria y las asociaciones de trabajadores.

Esta colaboración debe ser incentivada por las autoridades públicas para permitir una fuerza laboral con

conjuntos de habilidades integrales.

Además de eso, el futuro lugar de trabajo dependerá cada vez más de habilidades blandas, como habilidades

de comunicación y competencias conductuales. Se está otorgando una importancia creciente a las

habilidades blandas, atributos personales que permiten al individuo interactuar bien con otras personas. Una

de las razones es que el lugar de trabajo moderno es interpersonal. Las habilidades como escuchar, colaborar

con otros, presentar ideas y comunicarse con los miembros del equipo son muy valoradas en el lugar de

Page 147: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

147

trabajo moderno, la creatividad también. La automatización y la inteligencia artificial, por ejemplo, darán

lugar a una mayor proporción de trabajos que dependen de habilidades blandas.

Gracias a la tecnología de punta, las tareas que requieren habilidades duras continúan disminuyendo, lo que

hace que las habilidades blandas sean diferenciadores clave en el lugar de trabajo. Como ejemplo, Deloitte

Access Economics ha pronosticado que dos tercios de todos los trabajos en Australia dependerán de

habilidades blandas para 2030. Esta tendencia inevitablemente se reflejará a nivel mundial. Por lo tanto, los

proveedores de FP deben tener en cuenta los aspectos interdisciplinarios / multidisciplinarios, como la

"organización y gestión del trabajo".

Page 148: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

148

ANEXO I - LISTA DE GRUPOS DE INTERÉS DE MEMEVET

Se han identificado partes interesadas en organizaciones públicas y privadas entre los actores locales que

podrían tener un valor agregado al proyecto, tales como: asociaciones profesionales, clusters, autoridades

públicas, ONG, universidades, otras organizaciones en apoyo de las PYME, grandes actores, otras

empresas, socios de medios, etc.

Se considera que las partes interesadas tienen, para los propósitos del proyecto, un papel crucial en las

actividades de comunicación y difusión, pero también en el desarrollo del CV VET, la tarjeta electrónica y

los otros entregables. Los socios del proyecto mantienen contacto regular con las partes interesadas

locales enumeradas y les informan a través del sitio web del proyecto, los boletines de los PP y otros

canales de comunicación sobre el proyecto, el CV VET finalizado, la tarjeta electrónica y los otros resultados

del proyecto.

A continuación, la lista de partes interesadas de Alemania, Bulgaria, Italia, España y Eslovaquia.

GERMANY

STAKEHOLDER CAMPO DE

ACTIVIDAD

CONTRIBUCIÓN DETALLES DE

CONTACTO

1. ITALIAN CHAMBER OF COMMERCE FOR GERMANY, ITKAM (GERMANY)

Instituto Federal de Educación y Formación Profesional (BIBB) - GOVET

Vet Grupo de interés

indirecto

Address: Robert-

Schuman-Platz 3

53175 Bonn

Email: [email protected]

Website:

https://www.bibb.de/gov

et/de/index.php

IHK Berlin Negocio Grupo de interés

indirecto

Address: Fasanenstraße

85, 10623 Berlin

Website:

https://www.ihk-

berlin.de/

IHK Leipzig Negocio Grupo de interés

indirecto

Address: Goerdelerring

5, 04109 Leipzig

Website:

https://www.leipzig.ihk.

de/unternehmen/

IHK Dresden Negocio Grupo de interés

indirecto

Website:

http://www.dresden.ihk.

de/servlet/portal?knoten

_id=30779&sprache=de

u&ref_detail=RootServl

et&ref_sprache=deu

IHK Frankfurt Negocio Grupo de interés

indirecto

Address: Schillerstr. 11

60313 Frankfurt am

Main

Website:

https://www.frankfurt-

main.ihk.de/

Page 149: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

149

Land Brandeburg (Ministerium für Bildung, Jugend

und Sport) Institución Grupo de interés

indirecto

Address: Heinrich-

Mann-Allee 107, 14473

Potsdam Email:

[email protected]

nburg.de

Website:

https://mbjs.brandenburg

.de/wir-ueber-uns.html

Staatliche Technikerschule Berlin Mecatrónica Blanco potencial Address: Bochumer Str.

8b

10555 Berlin

Website:

http://www.technikersch

ule-

berlin.de/index.php?id=1

77

Technikerschule Fahrzeugtechnik &

Maschinentechnik Mecatrónica Blanco potencial Address: Otto-

Schmerbach-Str. 19

09117 Chemnitz

Website:

https://www.tuv.com/de/

deutschland/schule/techn

ikerschule_chemnitz.htm

l

Beuth Hochschule für Technik Berlin Mecatrónica Blanco potencial Address: Luxemburger

Str. 10, 13353 Berlin

Tel:

Email:

Website:

http://www.beuth-

hochschule.de/

Fachschule für Mechatroniktechnik Mecatrónica Blanco potencial Address: Friedrich-

Weiler-Platz 2

91074 Herzogenaurach

Website:

http://www.sbs-

herzogenaurach.de/intro/

fachschulen/fachschule-

fuer-

mechatroniktechnik/

Fachschule für Technik in Leipzig Mecatrónica Blanco potencial Address:

Gutenbergstraße 10

04178 Leipzig

Website:

http://www.fachschule-

technik-leipzig.de/

Berufliches Schulzentrum für Gesundheit, Technik u.

Wirtschaftdes Erzgebirgskreises „Erdmann Kircheis“

- Standort Aue

Mecatrónica Blanco potencial Address: Rudolf-

Breitscheid-Straße 27,

08280 Aue

Website:

http://www.bsz-technik-

aue.de/

Page 150: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

150

Berufliche Schulzentrum für Wirtschaft und Technik

Bautzen Mecatrónica Blanco potencial Address: in Demitz-

Thumitz, August-Bebel-

Straße 17, Bautzen

Email:

[email protected]

Website:https://www.bsz

bautzen.de/cms2/index.p

hp

BSZ für Elektrotechnik Dresden Mecatrónica Blanco potencial Address:Strehlener Platz

2, 01219 Dresden

Email: [email protected]

Website:

http://www.bszet.de/

Berufliches Schulzentrum Döbeln-Mittweida Mecatrónica Blanco potencial Address: Thomas-Mann-

Straße 1

04720 Döbeln

Email: info.bsz-

dlmw@landkreis-

mittelsachsen.de

Website:

https://www.bsz-dl-

mw.de/

Berufliches Schulzentrum Radeberg Mecatrónica Blanco potencial Address: Robert-Blum-

Weg 5

01454 Radeberg /

Germany

Email: info@bsz-

radeberg.de

Website:

http://www.bsz-

radeberg.de/

Europaschule OSZ Oder-Spree

Standort G. W. Leibniz Eisenhüttenstadt und

Praxisstellen

Mecatrónica Blanco potencial Address: Waldstraße 10,

15890 Eisenhüttenstadt

Email: sekretariat-

[email protected]

Website:

http://www.eisenhuetten

stadt.de/index.php?mnr=

3&su1=3&su2=&Id=14

59

Berufliches Schulzentrum Reichenbach Mecatrónica Blanco potencial Address: 08468

Reichenbach,

Rathenaustraße 12

Website:

http://www.bsz-

reichenbach.de/

Eduard-Maurer-Oberstufenzentrum

Fachschule Mecatrónica Blanco potencial Address: Berliner

Straße 78, 16767

Hennigsdorf

Email:

[email protected]

Website:

http://www.emosz.de/hp

/index.php

Page 151: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

151

Technische Universität Berlin Mecatrónica Blanco potencial Address: Straße des 17.

Juni 135, 10623 Berlin

Email:

[email protected]

berlin.de

Website: http://www.tu-

berlin.de/menue/home/

HTW Berlin - Hochschule für Technik und Wirtschaft

Berlin Mecatrónica Blanco potencial Address: Treskowallee

8, 10318 Berlin

Website:

https://www.htw-

berlin.de/

HIGHTECH STARTBAHN NETZWERK, HTSB (GERMANY) Industrie- und Handelskammer Arnsberg, Hellweg-

Sauerland Institución Stakeholder indirecto http://www.ihk-

arnsberg.de/Mitarbeiter

Details_Obertrifter_Miri

am.HTM

Industrie- und Handelskammer Aschaffenburg Institución Stakeholder indirecto https://www.aschaffenbu

rg.ihk.de/bildung/Berufs

bildungsausschuss/Beruf

sbildungsausschuss_Arti

kel/2512814

Industrie- und Handelskammer für Oberfranken

Bayreuth Institución Stakeholder indirecto https://www.bayreuth.ih

k.de/Berufsbildungsauss

chuss.htm

Industrie- und Handelskammer Bonn/Rhein-Sieg Institución Stakeholder indirecto https://www.ihk-

bonn.de/nc/wir-fuer-

sie/presse/pressemeldun

gen/pressemeldung-

einzelansicht/article/dual

e-ausbildung-

staerken.html

Industrie- und Handelskammer Braunschweig Institución Stakeholder indirecto https://www.braunschwe

ig.ihk.de/nc/kontaktdate

n/ansprechpartner.html?t

x_pdansprechpartner_pd

ansprechpartner%5Badd

ress%5D=1&tx_pdanspr

echpartner_pdansprechp

artner%5Baction%5D=s

how&tx_pdansprechpart

ner_pdansprechpartner%

5Bcontroller%5D=Addr

ess&cHash=6d58bc3d90

6cace256f1b7c6647ec6f

2

Handelskammer Bremen Institution Stakeholder indirecto https://www.handelskam

mer-

bremen.de/Ueber_uns/E

hrenamt/Die_Aussschue

sse_der_Handelskammer

_Bremen/Berufsbildungs

ausschuss/1303172

Industrie- und Handelskammer Pfalz Institution Stakeholder indirecto https://www.pfalz.ihk24.

de/Aus_und_Weiterbild

ung

Page 152: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

152

Industrie- und Handelskammer Lippe zu Detmold Institución Stakeholder indirecto https://www.detmold.ihk

.de/de/aus-und-

weiterbildung

Industrie- und Handelskammer zu Dortmund Institución Stakeholder indirecto https://www.dortmund.i

hk24.de/servicemarken/u

eber_uns/Die_Ausschue

sse_der_IHK_zu_Dortm

und/Berufsbildungsaussc

huss/304456

Niederrheinische Industrie- und Handelskammer

Duisburg-Wesel-Kleve zu Duisburg Institución Stakeholder indirecto https://www.ihk-

niederrhein.de/hauptnavi

gation/ueber-

uns/kontakt/ansprechpart

ner-a-z/3901308

Industrie- und Handelskammer Erfurt Institución Stakeholder indirecto https://www.erfurt.ihk.d

e/servicemarken/ueber_u

ns/Ehrenamt/Ausschuess

e/Berufsbildungsausschu

ss/394554

Industrie- und Handelskammer Halle-Dessau Institución Stakeholder indirecto https://www.halle.ihk.de

/bildung

Handelskammer Hamburg Institución Stakeholder indirecto https://www.hk24.de/ser

vicemarken/ueber_uns/a

-z-ausschuesse-

arbeitskreise/ausschuss-

bildung/1140412?index=

0

Industrie- und Handelskammer Hanau-Gelnhausen-

Schlüchtern Institución Stakeholder indirecto https://www.hanau.ihk.d

e/servicemarken/ueber_u

ns/Die_IHK_Hanau-

Gelnhausen-

Schluechtern/Ausschues

se/Berufsbildungsaussch

uss/429506

Industrie- und Handelskammer Hannover Institución Stakeholder indirecto https://www.hannover.ih

k.de/ausbildung-

weiterbildung/weiterbild

ung/ansprechpartner.htm

l

Industrie- und Handelskammer zu Köln Institución Stakeholder indirecto https://www.ihk-

koeln.de/Mitglieder_Ber

ufsbildungsausschuss.Ax

CMS

Industrie- und Handelskammer Mittlerer Niederrhein Institución Stakeholder indirecto https://www.ihk-

krefeld.de/de/bildung/au

sbildung/berufsbildungs

ausschuss.html

Industrie- und Handelskammer Siegen Institución Stakeholder indirecto https://www.ihk-

siegen.de/hn/ansprechpa

rtner/ansprechpartner-

nach-sachthemen/

Industrie- und Handelskammer zu Rostock Institución Stakeholder indirecto https://www.rostock.ihk

24.de/servicemarken/ueb

er_uns/unser-

ehrenamt/ausschuesse/be

Page 153: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

153

rufsbildungsausschuss/2

644944

Industrie- und Handelskammer zu Lübeck Institución Stakeholder indirecto https://www.ihk-

schleswig-

holstein.de/bildung/bildu

ngspolitik

Industrie- und Handelskammer Cottbus Institución Stakeholder indirecto https://www.cottbus.ihk.

de/servicemarken/ueber_

uns/IHK_Gremien/Beruf

sbildungsausschuss/2319

232

Industrie- und Handelskammer Magdeburg Institución Stakeholder indirecto https://www.magdeburg.

ihk.de/servicemarken/ue

ber_uns/Kontakt/Service

_von_A_bis_Z/1710364

Industrie- und Handelskammer für Rheinhessen Institución Stakeholder indirecto https://www.rheinhessen

.ihk24.de/servicemarken

/ueber_uns/verzeichnis_

mitarbeiter/1446288

Industrie- und Handelskammer Rhein-Neckar Institución Stakeholder indirecto https://www.rhein-

neckar.ihk24.de/service

marken/ueber_uns/down

loads/fallback14232106

67153/Berufsbildungsau

sschuss/935244

Industrie- und Handelskammer Nord Westfalen Institución Stakeholder indirecto https://www.ihk-

nordwestfalen.de/bildun

g/Ausbildung/bildung-

A-

Z/berufsbildungsausschu

ss/3753024

Industrie- und Handelskammer Nürnberg für

Mittelfranken Institución Stakeholder indirecto https://www.ihk-

nuernberg.de/de/Kontakt

/Ansprechpartner_Detail

s.jsp?id=395

Industrie- und Handelskammer zu Leipzig Institución Stakeholder indirecto https://www.leipzig.ihk.

de/unternehmen/geschae

ftsfelder/ausbildung-

und-

weiterbildung/bildungsp

olitik/

Industrie- und Handelskammer Stade für den Elbe-

Weser-Raum Institución Stakeholder indirecto https://www.stade.ihk24.

de/servicemarken/wir_u

eber_uns/Ehrenamt/Auss

chuesse_der_IHK_Stade

/OrgaBerufsbausschuss/

1691996

Industrie- und Handelskammer Lüneburg-Wolfsburg Institución Stakeholder indirecto https://www.ihk-

lueneburg.de/service/Ue

ber_uns/Kontakt/fallbac

k1422613884668/85424

6

Page 154: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

154

Industrie- und Handelskammer Region Stuttgart Institución Indirect Stakeholder https://www.stuttgart.ihk

24.de/Ueber_uns/gremie

n/IHK_Ausschuesse/Ber

ufsbildungsausschuss/31

57388

Industrie- und Handelskammer Trier Institución Indirect Stakeholder http://www.ihk-

trier.de/p/Berufsbildungs

ausschuss-5-10790.html

Industrie- und Handelskammer Ulm Institución Indirect Stakeholder https://www.ulm.ihk24.d

e/servicemarken/ueber_u

ns/Ehrenamt/Ausschuess

e_und_Arbeitskreise/Ber

ufsbildungsausschuss/16

07976

Industrie- und Handelskammer Wiesbaden Institución Indirect Stakeholder https://www.ihk-

wiesbaden.de/s/ueber-

uns/Die-IHK-

Wiesbaden/Unternehmer

_im_Ehrenamt/Ausschu

esse/Berufsbildungsauss

chuss2/1505998

Verband der sächsischen Metell- und Elektroindustrie

e.V.

Negocio Indirect Stakeholder https://www.vsme.de/ko

ntakt.html

Verband der Metall- und Elektroindustrie Berlin-

Brandenburg (VME) Negocio Indirect Stakeholder https://www.vme-

net.de/de/ueber-

uns/struktur-und-

gremien/geschaeftsstelle

n/die-

hauptgeschaeftsstelle-

des-vme-berlin

Allgemeiner Verband der Wirtschaft

Norddeutschlands e. V. Negocio Indirect Stakeholder http://www.agvnord.de/k

ontakt/hauptgeschaeftsst

elle-hamburg

NiedersachsenMetall Verband der Metallindustriellen

Niedersachsens e.V. Negocio Indirect Stakeholder https://niedersachsenmet

all.de/kontakt#ansprechp

artner-group-1

METALL NRW Verband der Metall- und Elektro-

Industrie Nordrhein-Westfalen e.V. Negocio Indirect Stakeholder https://metall.nrw/verban

d/mitarbeiteransprechpar

tner

Verband der Metall- und Elektroindustrie Sachsen-

Anhalt e. V. Negocio Indirect Stakeholder http://www.vme.org/ind

ex.php?id=26

Verband der Metall- und Elektro-Industrie in

Thüringen e. V. Negocio Indirect Stakeholder https://www.agvt.de/vwt

/cms_de.nsf/teaser_agvt.

htm?readForm&p=agvt

&NavDocID=9B9D916

B9B4B042DC125775F0

048A85B&counter=3&p

ortal=bi

HESSENMETALL Verband der Metall- und Elektro-

Unternehmen Hessen e. V. Negocio Indirect Stakeholder https://www.hessenmetal

l.de/ueber-

uns/organigramm-

verbundene-

organisation.html

Page 155: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

155

vem.die arbeitgeber e.V. Negocio Indirect Stakeholder https://www.vem.diearb

eitgeber.de/wer-wir-

sind/ihre-

ansprechpartner.html

PfalzMetall - Verband der Pfälzischen Metall- und

Elektroindustrie e. V. Negocio Indirect Stakeholder http://www.pfalzmetall.d

e/der-

verband/ansprechpartner

.html

Unternehmerverband Saarland e.V. Negocio Indirect Stakeholder http://www.uvsaar.de/in

dex.php?id=476

Unternehmensverband Südwest e. V. Negocio Indirect Stakeholder https://www.usw-

online.de/ueber-

uns/unser-team

bayme - Bayerischer Unternehmensverband Metall

und Elektro e. V. Negocio Indirect Stakeholder https://www.baymevbm.

de/baymevbm/ServiceCe

nter/Aus-und-

Weiterbildung/index.jsp

Wirtschaftsförderung Brandenburg Negocio Indirect Stakeholder https://www.wfbb.de/de/

Wir-%C3%BCber-

uns/Ihre-

Ansprechpartner/WFBB

-Arbeit-

Fachkr%C3%A4fte-und-

Qualifizierung

Wirtschaftsförderung Berlin Negocio Indirect Stakeholder https://www.berlin-

partner.de/fileadmin/user

_upload/01_chefredaktio

n/02_pdf/publikationen/

Berlin_Partner__Our_Se

rvice_for_You.pdf

Wirtschaftsförderung Thüringen Negocio Indirect Stakeholder https://www.gfaw-

thueringen.de/cms/getfil

e.php5?1663

IMG Investitions- und Marketinggesellschaft Sachsen-

Anhalt mbH Negocio Indirect Stakeholder https://www.investieren-

in-sachsen-

anhalt.de/maschinen-

und-anlagenbau

Invest in MV Negocio Indirect Stakeholder https://www.invest-in-

mv.de/de/branchen/masc

hinenbau-elektro/

WTSH-Wirtschaftsförderung und Technologietransfer

Schleswig-Holstein GmbH Negocio Indirect Stakeholder https://wtsh.de/starke-

branchen/#tab-

1417618718048-5-10

Hamburg Invest Negocio Indirect Stakeholder http://www.hamburg-

invest.com/ueber-

uns/7651478/kam/

NRW.INVEST Negocio Indirect Stakeholder https://www.nrwinvest.c

om/de/kontakt/

Hessen Invest Negocio Indirect Stakeholder https://www.htai.de/dyn

asite.cfm?dsmid=17641

Cluser Metall Brandenburg Cluster Orgnization Indirect Stakeholder http://metall-

brandenburg.de/de/home

Cluster Sondermaschinen- und Anlagenbau Sachsen-

Anhalt

Cluster Orgnization Indirect Stakeholder http://www.cluster-

smab.de/

Page 156: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

156

Netzwerk Industrie RuhrOst e. V. (NIRO) Cluster Orgnization Indirect Stakeholder https://www.ni-ro.de

Automatisierungsregion RheinMainNeckar e.V. Cluster Orgnization Indirect Stakeholder https://www.automatisie

rungsregion.de

Automotive-Cluster RheinMainNeckar Cluster Orgnization Indirect Stakeholder https://www.automotive-

cluster.org/

AutomotiveDIALOG Cluster Orgnization Indirect Stakeholder http://www.wfgheilbron

n.de/subnav/wfgbranche

nautomotive.aspx#

Automotive Nordwest e.V. Cluster Orgnization Indirect Stakeholder https://automotive-

nordwest.de

Bayern Innovativ Cluster Orgnization Indirect Stakeholder http://www.bayern-

innovativ.de/ca/kontakt

AZ GmbH Metallurgical Stakeholder http://www.a-z-

gmbh.de/index.php/en/c

ontacts

Cluster Mechatronik & Automation Metallurgical Stakeholder http://www.cluster-

ma.de/kontakt/clusterma

nagement/index.html

Continental Metallurgical Stakeholder www.continental-

corporation.com

Crown Metallurgical Stakeholder https://www.crown.com/

en-us/about-us/

db-matik Metallurgical Stakeholder http://www.db-

matik.com/

dorst Metallurgical Stakeholder https://www.dorst.de/de/

Elotec Fischer Metallurgical Stakeholder www.elotec-fischer.de

Ensinger Metallurgical Stakeholder https://www.ensingerpla

stics.com/de-de/kontakt

OTH Regensburg Metallurgical Stakeholder https://www.oth-

regensburg.de/

F.EE GmbH Metallurgical Stakeholder https://www.fee.de/kont

akt-

support/kontaktformular.

html

FLABEG FE GMBH Metallurgical Stakeholder www.flabeg-fe.com

GEBHARDT Logistic Solutions GmbH Metallurgical Stakeholder www.gebhardt.eu

Goldsteig Käsereien Bayerwald GmbH Metallurgical Stakeholder www.goldsteig.de

Herrmann AG Metallurgical Stakeholder www.herrmann.de

HKR GmbH & Co KG Metallurgical Stakeholder www.hkroding.de

IHK Regensburg Metallurgical Stakeholder www.ihk-regensburg.de

InduVis GmbH Metallurgical Stakeholder www.induvis.de

Innovations- und Gründerzentren Metallurgical Stakeholder www.igz-cham.de

Irlbacher Blickpunkt Glas GmbH Metallurgical Stakeholder www.irlbacher.com

Leoni Draht GmbH Metallurgical Stakeholder www.leoni.com

Maschinenfabrik Herbert Meyer GmbH Metallurgical Stakeholder www.meyer-

machines.com

MMM Münchener Medizin Mechanik GmbH Metallurgical Stakeholder www.mmmgroup.com

Mühlbauer GmbH & Co. KG Metallurgical Stakeholder www.muehlbauer.de

Page 157: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

157

Mühlbauer Maschinenbau GmbH Metallurgical Stakeholder www.muehlbauer-

runding.de

Muhr Ingenieurbüro GmbH Metallurgical Stakeholder www.ib-muhr.de

Müller Präzision GmbH Metallurgical Stakeholder www.mueller-

praezision.de

Ostbayerische Technische Hochschule Amberg-

Weiden

Metallurgical Stakeholder https://www.oth-

aw.de/kontakt/

Q-Tech Roding GmbH Metallurgical Stakeholder http://www.q-tech-

roding.de/de/

REHAU AG + Co. Metallurgical Stakeholder https://www.rehau.com/

group-en

RKT Rodinger Kunststoff-Technik GmbH Metallurgical Stakeholder www.rkt.de

Siemens AG Cham Metallurgical Stakeholder www.siemens.de

Stangl & Co GmbH Präzisionstechnik Metallurgical Stakeholder www.stangl-kulzer.de

Technische Hochschule Deggendorf - Außenstelle

Cham

Metallurgical Stakeholder https://www.th-

deg.de/de/forschung/kon

takt

TKH Deutschland GmbH & Co. KG Metallurgical Stakeholder www.vmi-group.com

VHS Cham Metallurgical Stakeholder www.vhs-cham.de

WeButex Kunststoffbearbeitung GmbH Metallurgical Stakeholder www.webutex.com

Werner-von-Siemens-Berufsschule Cham Metallurgical Stakeholder www.berufsschule-

cham.de

Zollner Elektronik AG Metallurgical Stakeholder www.zollner.de

Brumund Maschinenbau GmbH & Co. KG Mechatronics Stakeholder http://www.brumund-

maschinenbau.de/

Graepel Löningen GmbH & Co. KG Mechatronics Stakeholder https://www.graepel.de/

Hella Fahrzeugkomponenten GmbH Mechatronics Stakeholder http://www.hella.com/

SCHULZ Systemtechnik GmbH Mechatronics Stakeholder https://www.schulz.st/

SWARCO TRAFFIC SYSTEMS GmbH Mechatronics Stakeholder https://www.swarco.com

/

SLOVAKIA

STAKEHOLDER FIELD OF ACTIVITY CONTRIBUTION CONTACT DETAILS

7. SCCI PREŠOV REGIONAL CHAMBER OF COMMERCE AND INDUSTRY, SOPK (SLOVAKIA)

Ministry of Education, Science, Research

and Sport of the Slovak Republic

Stakeholder Address: Stromová 1, 813 30

Bratislava /Slovakia

Email: [email protected]

Website:

https://www.minedu.sk/kontakt

y/

State Institute for Vocational Education

Stakeholder Address: Bellova 54/A, 837 63

Bratislava 37/Slovakia

Email: [email protected]

Website:

http://www.siov.sk/Default.asp

x

SOPK as a professional organization

Stakeholder Address: Gorkého 9, 816 03

Bratislava / Slovakia

Email: [email protected]

Website: http://web.sopk.sk/

Page 158: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

158

SOPK - Vocational Training Section

Indirect Stakeholder Address:Gorkého 9, 816 03

Bratislava / Slovakia

Website: http://web.sopk.sk/

SOPK Foundation for Education Support

Indirect Stakeholder Address:Gorkého 9, 816 03

Bratislava / Slovakia

Website: http://web.sopk.sk/

Department of Education of the self

governing region

Stakeholder Address: Námestie mieru 2 080

01 Prešov / Slovakia

Email: [email protected]

Website: https://www.po-

kraj.sk/sk/samosprava/urad/odb

or-skolstva/

Methodological Center of Education

Stakeholder Address: Ul. T. Ševčenka 11

080 20 Prešov / Slovakia

Website: https://mpc-

edu.sk/taxonomy/term/48266

Spojená škola Ľ. Podjavorinskej, PO

Potential Target - VET

Provider

Address:Ľ. Podjavorinskej 22,

080 05 Prešov/ Slovakia

Email:

[email protected]

Website:

https://spojenask.edupage.org/?

Spojená škola Juraja Henischa, Bardejov

Potential Target - VET

Provider

Address: Slovenská 5, 085 01,

Bardejov / Slovakia

Website: http://ssjh.sk/

Stredná priemyselná škola elektrot., PO

Potential Target - VET

Provider

Address: Plzenská 1, 080 47

Prešov / Slovakia

Website: https://spse-

po.edupage.org/

12. CLUSTER FOR AUTOMATION TECHNOLOGIES AND ROBOTICS, KLASTER AT+R (SLOVAKIA)

Ministry of Education, Science, Research

and Sport of the Slovak Republic

Stakeholder Address: Stromová 1, 813 30

Bratislava /Slovakia

Email: [email protected]

Website:

https://www.minedu.sk/kontakt

y/

State Institute for Vocational Education

Stakeholder Address: Bellova 54/A, 837 63

Bratislava 37/Slovakia

Email: [email protected]

Website:

http://www.siov.sk/Default.asp

x

SOPK as a professional organization

Stakeholder Adress: Gorkého 9, 816 03

Bratislava / Slovakia

Email: [email protected]

Website: http://web.sopk.sk/

SOPK - Vocational Training Section

Indirect Stakeholder Adress: Gorkého 9, 816 03

Bratislava / Slovakia

Website: http://web.sopk.sk/

SOPK Foundation for Education Support

Indirect Stakeholder Adress: Gorkého 9, 816 03

Bratislava / Slovakia

Website: http://web.sopk.sk/

Page 159: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

159

Department of Education of the self

governing region

Stakeholder Adress: Námestie mieru 2 080

01 Prešov / Slovakia

Email: skolstvo(at)vucpo.sk

Website:https://www.po-

kraj.sk/sk/samosprava/urad/odb

or-skolstva/

Methodological Center of Education

Stakeholder Adress: Ul. T. Ševčenka 11 080

20 Prešov / Slovakia

Website: https://mpc-

edu.sk/taxonomy/term/48266

Spojená škola Ľ. Podjavorinskej, PO

Potential Target - VET

Provider

Adress: Ľ. Podjavorinskej 22,

080 05 Prešov/ Slovakia

Email:

[email protected]

Website:

https://spojenask.edupage.org/?

Spojená škola Juraja Henischa, Bardejov

Potential Target - VET

Provider

Adress: Slovenská 5, 085 01,

Bardejov / Slovakia

Website: http://ssjh.sk/

Stredná priemyselná škola elektrot., PO

Potential Target - VET

Provider

Adress: Plzenská 1, 080 47

Prešov / Slovakia

Website: https://spse-

po.edupage.org/

SPINEA, s.r.o. Bearing reducers,

mechatronic rotary

actuator and positioning

modules, measuring,

testing equipment,

precise positioning

devices for machining,

assembly and welding

Stakeholder Address: Okrajová 33 Prešov

SK-080 05 Website:

www.spinea.sk

ZŤS VVU, a.s. Service and security

robots, drive and

positioning modules for

security and service

robots, automation of

operation and inter-

operation control,

engineering, production

Stakeholder Address: Južná trieda 95,

Košice SK- 041 24

Website: www.ztsvvuke.sk

CEIT, a.s. Technical, process and

product innovation in

the automotive,

engineering, electronics

and consumer products

industries

Stakeholder Address: Univerzitná 8661/6A,

Žilina SK-010 08 Website:

www.ceitgroup.eu

Technical University Košice

Stakeholder Address: Letná 9 042 00

Košice

Website: www.tuke.sk

Page 160: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

160

Kybernetika s.r.o. design of control and

monitoring systems for

the control of production

lines and technological

processes, quality

control systems,

telecommunications

systems, and other

systems related to

control automation in

industrial automation

Stakeholder Address: Orgovánová 4, 040 11

Košice

Website: www.kybernetika.sk

SPINEA TECHNOLOGIES s.r.o. research and

development – new

mechanical equipment,

smart

manufacturing/assembly

cells, implementation of

visualization elements in

the assembly and control

process, development of

smart warehouses,

development of

holograms; complete

drawings and electronic

processing of designs

and studies, preparation

of CAD concepts –

design of parts,

components and design

documentation

Stakeholder Address: Volgogradská 13, 080

05 Prešov

Website: www.spinea-

technologies.com

11. ELCOM SPOLOCNOSTS RUCENIM OBMEDZENYM - PREŠOV, ELCOM (SLOVAKIA)

Kaliareň, s.r.o. Stakeholder Address:Robotnícka 2120

017 01, Považská Bystrica

Slovensko

Website:

http://www.kaliaren.sk/kontakt

y

ZTS METALURG, a.s. Stakeholder Address: Továrenská 56

018 41 Dubnica nad Váhom

Slovenská republika

Email:

[email protected],

Website:

http://ztsmetalurg.sk/kontakt

Page 161: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

161

U. S. Steel Košice, s.r.o. Stakeholder Address: Vstupný areál U. S.

Steel

044 54 Košice

Slovenská republika

Website:

http://www.usske.sk/sk/riesenia

/vyskum-a-vyvoj#contact

Železiarne Podbrezová Stakeholder Address: Kolkáreň 35,

976 81 Podbrezová

Slovensko

BIBUS SK, s. r. o. Stakeholder Address: Trnavská 31,

94901 Nitra

Elektrotechnický výskumný a projektový

ústav Nová Dubnica a. s.

Stakeholder Address: Trenčianska 19

018 51 Nová Dubnica

Slovenská republika

Website:

http://www.evpu.sk/kontakty

METS - Mechatronická a elektrotechnická

spoločnosť – občianske združenie

Stakeholder Address: Karpatské námestie

10A

83106 Bratislava-Rača

Slovenská republika

http://www.elektrotechnickelist

y.eu/mets/mets.html

ERIKS s.r.o., Stakeholder Address: Rožňavská 1,

831 04 Bratislava, Slovensko

Email: [email protected]

http://www.eriks.sk/eriks.asp?ti

tle=Kontaktujte-

nás&pageid=273

ZTS Sabinov, a.s. General director Stakeholder Address: Hollého 27

083 30 SABINOV

Slovensko

ITALY

STAKEHOLDER FIELD OF ACTIVITY CONTRIBUTION CONTACT DETAILS

10. STATE TECHNICAL TECHNOLOGICAL INSTITUTE A. VOLTA, I.T.I. A.VOLTA (ITALY)

CONCETTI S.p.a Mechatronics and

Automation

Stakeholder Company Address: S.S. 75 Centrale Umbra,

km 4,190

Frazione Ospedalicchio 06083

BASTIA UMBRA (Perugia) ITALY

-

Email: [email protected]

Website: www.concetti.com

Page 162: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

162

Umbragroup Mechatronics Stakeholder Company Address: Via Valter Baldaccini, 1,

06034 Foligno PG

Email: [email protected]

Website: www.umbragroup.com

ISA S.p.a. Mechatronics

(Production refrigerated

display cabinets)

Stakeholder Company Address: Via Madonna di

Campagna, 123, 06083

Bastia Umbra (Perugia)

Website: www.isaitaly.com

BIMAL S.p.a. Mechatronics Stakeholder Company Address: Zona Industriale - Via A.

Monni, 18, 06135

Ponte Valleceppi - Perugia

Website: www.bimal.com

ITS Umbria Academy Institute for Higher

Education and Training

on Industry 4.0

Stakeholder Company Address: Via Pietro Tuzi, 11, 06128

Perugia

Website: www.itsumbria.it

3. CONSORTIUM INDUSTRIAL ZONE OF PADUA, ZIP (ITALY)

Italian Technology Cluster “Intelligent

Factories”

National Tecnology

cluster

Stakeholder Address: via Piero Gobetti 101,

40129 Bologna (BO)

Email: [email protected]

Website: www.fabbricaintelligente.it

Polo Meccatronica di Rovereto Mechatronics Stakeholder Address: Via Fortunato Zeni 8,

38068 Rovereto (TN)

Email: [email protected]

Website: www.polomeccatronica.it

University of Padova - Department of

Industrial Engineering

Industrial Engineering Stakeholder Address: Via Gradenigo, 6/a - 35131

Padova (PD)

Email: [email protected]

Website: www.dii.unipd.it/en

University of Trieste - Department of

Engineering and Architecture

Engineering Stakeholder Address: V. Valerio 6/1 - 34127

Trieste (TS)

Email: [email protected]

Website: https://dia.units.it/en

Chamber of Commerce of Padua Registry of companies Stakeholder Address: Piazza Insurrezione 1A,

35137 Padova (PD)

Email:

[email protected]

Website: www.pd.camcom.gov.it

Page 163: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

163

Unioncamere del Veneto Association of chambers

of commerce

Stakeholder Address: Via delle Industrie 19/d,

30175 Venezia - Marghera (VE)

Email: [email protected]

Website:

www.unioncameredelveneto.it

ITS Meccatronico Veneto Tertiary Education in

Mechatronics

Stakeholder Address: Via Legione Gallieno 52,

36100 Vicenza (VI)

Email: [email protected]

Website: www.itsmeccatronico.it

ITS Nuove Tecnologie per il Made in Italy Tertiary Education in

Mechatronics

Stakeholder Address: c/o I.S.I.S. A.

MALIGNANI

Viale Leonardo da Vinci 10, 33100

Udine (UD)

Email: [email protected]

Website: www.itsmalignani.it

Confindustria Verona - Fondazione

Speedhub

Digital Innovation Hub Stakeholder Address: Piazza Cittadella 12, 37122

Verona (VR)

Email:

fondazionespeedhub@confindustria.

vr.it

Website:

www.fondazionespeedhub.it

URES Unione Regionale Economica

Slovena

Association of

companies

Stakeholder Address: Via Cicerone 8, 34133

Trieste (TS)

Email: [email protected]

Website: www.sdgz.it

Fondazione Fenice Onlus renewable energy

training center

Stakeholder Address: Lungargine Rovetta 28,

35127 Padova Email:

[email protected]

Website: www.fondazionefenice.it

Confindustria Padova Association of

companies

Stakeholder Address: Via E. Masini 2, 35131

Padova (PD)

Email: [email protected]

Website: www.confindustria.pd.it

13. CLUSTER REGIONALE DELLA METALMECCANICA FRIULI VENEZIA GIULIA, COMET (ITALY) AND POLO

TECNOLOGICO DI PORDENONE, POLOPN (ITALY)

Unione degli Industriali della Provincia di

Pordenone

Institution - Union of

enterprises

Stakeholder Address: P.tta del Portello, 2 - 33170

Pordenone - Italy

Email: [email protected]

Website: www.unindustria.pn.it

Page 164: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

164

Confindustria Udine Institution - Union of

enterprises

Stakeholder Address: Largo Carlo Melzi, 2 -

33100 Udine

Email: [email protected]

Website: www.confindustria.ud.it

Confindustria Venezia Giulia Institution - Union of

enterprises

Stakeholder Address: Piazza A. e K. Casali, 1 -

34134 TRIESTE

Email: [email protected]

Website:

http://www.confindustriavg.it/

NIP - Consorzio per il Nucleo di

Industrializzazione della Provincia di

Pordenone

Institution - Industrial

area

Stakeholder Address: Viale Venezia, 18/D -

33085 - Maniago (PN)

Email: [email protected]

Website: http://www.nipmaniago.it/

Consorzio per la zona di Sviluppo

Industriale Ponterosso

Institution - Industrial

area

Stakeholder Address: Via Forgaria, 11 - 33088

San Vito al Tagliamento (PN)

Email: [email protected]

website: http://www.z-i-

ponterosso.it/

Carnia Industrial Park Institution - Industrial

area

Stakeholder Address: Via Cesare Battisti, 5 -

33028 Tolmezzo (UD)

Email: [email protected]

Website:

http://www.carniaindustrialpark.it/it

Area Science Park scientific and

technological park

Stakeholder Address: Padriciano, 99 - 34149

TRIESTE

Website:

https://www.areasciencepark.it

Parco Scientifico e Tecnologico Luigi

Danieli di Udine - Friuli Innovazione

scientific and

technological park

Stakeholder Address: via Jacopo Linussio 51 -

33100 Udine

Email: [email protected]

Website:

http://www.friulinnovazione.it

Innova FVG scientific and

technological park

Stakeholder Address: Via Jacopo Linussio, n. 1 -

33020 Amaro (UD)

Email: [email protected]

Website: http://www.innovafvg.it/

Confartigianato Pordenone Institution Stakeholder Address: Via dell'Artigliere, 8

33170 Pordenone

Email:

[email protected]

Website:

www.confartigianato.pordenone.it

Confartigianato Udine Institution Stakeholder Address: Via del Pozzo 8 - 33100 -

Udine

Email: [email protected]

Website:

http://www.confartigianatoudine.co

m/

Page 165: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

165

LEF Lean Management

school

Stakeholder Address: Via Casabianca n. 3 -

33078 San Vito al Tagliamento (PN)

Email:

[email protected]

Website:

http://www.leanexperiencefactory.co

m

LAMA FVG Industrial technology Stakeholder Address: Via Sondrio, 2, 33100

Udine UD

Università degli Studi di Udine Economics Department

of University

Stakeholder Address: via Palladio 8, 33100

Udine

Email:

[email protected]

Website: https://www.uniud.it/

Università degli Studi di Trieste Economics Department

of University

Stakeholder Address: Via dell'Università 1,

Trieste, Italia

Email:

[email protected]

its.it

Website:

https://www.uniud.it/it/ateneo-

uniud/ateneo-uniud-

organizzazione/dipartimenti/dies

ITST Kennedy Professional High school Stakeholder Address: via Interna, 7 - 33170

Pordenone

Email: [email protected]

Website:

http://www.itiskennedy.gov.it/

ITS Malignani Professional High school Stakeholder Address: Viale Leonardo da Vinci,

10 - 33100 Udine

Email: [email protected]

Website: http://www.itsmalignani.it/

Regione FVG - Direzione centrale Attività

Produttive, urismo e Cooperazione

Institution - Department

for Enterprises

Development

Stakeholder Address: Via Trento, 2 - TRIESTE

Email: [email protected]

Website: http://www.regione.fvg.it

Regione FVG - Assessorato al lavoro,

formazione, istruzione, pari opportunità,

politiche giovanili, ricerca e università

Institution - Department

of Labour

Stakeholder Address: Via San Francesco, 37 -

TRIESTE

Email: [email protected]

Website: http://www.regione.fvg.it

UTI delle valli e delle dolomiti friulane Institution - Union of

Municipalities

Stakeholder Address: Via Venezia 18/A - 33085

Maniago (PN)

Website:

http://www.vallidolomitifriulane.utif

vg.it/

9.INTERNATIONAL TELEMATICS UNIVERSITY, UNINETTUNO (ITALY)

I.M.A. INDUSTRIA MACCHINE

AUTOMATICHE S.P.A

Design and manufacture

of automatic machines

for the processing and

packaging of

pharmaceuticals,

cosmetics, food, tea and

coffee.

Indirect stakeholder Address: Via Emilia 428-442,

40064, Ozzano dell’Emilia (BO)

Email: [email protected]

Website: https://ima.it/

Page 166: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

166

BIMAL S.p.A Design and construction

of test benches for

fluidic and mechanical

components in the

hydraulic, mechanical,

automotive and

aeronautical sectors.

Indirect Stakeholder Address: Via A.Monni 18-14 -

06135 Ponte Valleceppi (PG)

Email: [email protected]

Website: http://www.bimal.com/it/

GAV Sistemi Implementation of

industrial automation

systems

Indirect Stakeholder Address: Via A. Fabi 327, 03100

Frosinone (FR)

Email: [email protected]

Website:

http://www.gavsistemi.com/

GMA Group Design and

implementation of

mechatronic products

and inertial systems

based on MEMS

technology

Indirect Stakeholder Address: Via Salvatore Piccolo, snc

Zona A.S.I, Giugliano in Campania

(NA)

Email: [email protected]

Website: http://www.gmagroup.it/

AMS Industry srl Design and production

of handling

systems and robotic

welding, test platforms,

roller and tilt lift tables.

Indirect Stakeholder Address: Via Dante Giacosa, 81025

Marcianise (CE)

Email: [email protected]

Website: http://www.amssrl.com/en

COMER INDUSTRIES Design and production

of advanced engineering

systems and mechatronic

solutions for power

transmission

Indirect Stakeholder Address: Via Magellano, 27 42046

Reggiolo (RE)

Email: [email protected]

Website:

http://www.comerindustries.com/

VALZUFFI S.A.S Supply of products,

solutions and services in

the fields of rolling

bearings, seals,

mechatronics, services

and lubrication systems.

Indirect Stakeholder Address: Via Rosselli 1/3, 40050

Argelato (BO)

Email: [email protected]

Website:

https://www.cuscinettivolventivalzuf

fi.com/

JOG S.R.L Conceives, designs,

develops, manufactures

and commissions highly

complex equipment in

the fields of robotics,

mechatronics and

automatic machinery.

Indirect Stakeholder Address: Via alla Pineta 21/A5

38068 Rovereto (TN)

Email: [email protected]

Website: http://www.jog-

srl.it/Inglese/indexuk.html

LA METALLURGICA SRL Leading producer of

deformable aluminum

tubes.

Indirect Stakeholder Address: Via Cassanese Nord 35,

20060 Albignano D’Adda (MI)

Email:

[email protected]

Website:

https://www.lametallurgica.it/

ROJ S.R.L Development and

manufacturing of

mechatronic solutions

for industrial

applications and

exclusive vehicles for

the customer, in

medium-sized volumes

Indirect Stakeholder Address: Via Vercellone 11, 13900

Biella (TO)

Email: [email protected]

Website:

http://www.roj.com/prodotti/mechatr

onic-systems/

Page 167: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

167

CHIAROSCURO Mechatronic solutions

for the automation of

windows.

Indirect Stakeholder Address: C.so General Cantore 23,

38061 Ala (TN)

Email: [email protected]

Website:

http://www.chiaroscuro.eu/about.ht

ml

PUNTOPRO Network of 1400

mechanical workshops

in Italy

Indirect Stakeholder Address: Via Cassanese 224, 20090

Segrate (MI)

Email: [email protected]

Website: http://www.puntopro.it/

MECCATRONICA REPAIR Technical assistance

service on CNC

machines

Indirect Stakeholder Address: Via Tufaro 20 70010

Valenzano (BA)

Email: [email protected]

Website:

http://www.meccatronicarepair.it/

BULGARIA

STAKEHOLDER FIELD OF ACTIVITY CONTRIBUTION CONTACT DETAILS

5. BULGARIAN CHAMBER OF COMMERCE AND INDUSTRY, BCCI (BULGARIA)

CLASTER MECHATRONICS AND

AUTOMATION and its 20 members

Mehaтроnics And

Automotion

Stakeholder Address: 1592 Sofia Bul. 9 Assen

Yordanov Str.

Email: info@cluster-

mechatronics.eu

Website: http://www.cluster-

mechatronics.eu

Cluster Mehatronika Ltd. Mehatronics Stakeholder Adress: 6100, town of Kazanlak

Stara reka Str. № 2,

House of Culture - Arsenal,

office 303

Email:

[email protected]

Website:

http://clustermechatronics.com/

Association of Manufacturers and Traders of

Metal Products

Metal Production Stakeholder Address: town of Gabrovo

Bryanska Street, 30,

Email: [email protected]

Association of Information

Telecommunication Services Providers

(ADITU)

Informational

Technology

Stakeholder Address: Sofia 1606

Skobelev Blvd., 46, ent. B, floor

2

Email:

[email protected]

Association of Light Industry Companies Industrial Technology Stakeholder Address: Sofia 1509

Plachkovski Manastir Street, 18

bl. 3, floor 4, app

Email: [email protected]

Confederation of Bulgarian Industry Industrial Technology Stakeholder Address: Sofia 1797

Kliment Ohridski Blvd., 18

Email: [email protected]

Page 168: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

168

National Branch Union "Service Electronic

Technique"

Electronics Stakeholder Address: 1510 Sofia

g. k. Hadji Dimitar bl. 136, ent.

IN

Email: [email protected]

Website: www.nbs-set.com

Aurubis Bulgaria Copper Producer And

Copper Recycler

Stakeholder Address: Pirdop, Bulgaria,

Industrial zone

Head office

Email: [email protected]

Website:

https://bulgaria.aurubis.com/bg/

STOMANA INDUSTRY SA Steel manufacturer Stakeholder Address: BG-2304, Pernik,

Bulgaria

1, Vladaisko Vastanie str.

Website:

http://www.stomana.bg/online/H

ome.aspx?langid=1&code=Home

Sofia Med Producer of a wide range

of rolled and extruded

copper and copper alloy

products

Stakeholder Address: 1528 Sofia,

BULGARIA, 4 Dimitar Peshev

str.,

Email: [email protected]

Website:

http://www.sofiamed.bg/

KCM 2000 Nonferrous metals

production, trade,

industrial engineering

and industrial service.

Stakeholder Address: 4009 Plovdiv

Assenovgradsko Shosse St.

Email: [email protected]

Website:

https://www.kcm2000.bg/

Dundee Precious Metal Canadian mining

company with

manufacturing activities

in Bulgaria

Stakeholder Address: Sofia

Dundee Precious Metals

Bacho Kiro 26, 3rd floor

Sofia 1000, Bulgaria

Website:

http://www.dundeeprecious.com/

Bulgarian/bulgarian-

home/default.aspx

Email:

[email protected]

METALVALIUS EOOD Metal recycling

company

Stakeholder Address: 1528 SOFIA,

METALVALIUS EOOD

4 D. PESHEV STR., GARA

ISKAR

Email: [email protected]

Website:

http://www.metalvalius.bg/defaul

t_en.asp

Alcomet AD Factory for aluminum

processing in Shumen

Stakeholder Address: Shumen, Bulgaria, A

second industrial area,

9700

Email: [email protected]

Website: http://alcomet.bg/

Page 169: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

169

Thyristor Jupiter Steel Co. Ltd. Thyssen Krupp is a

global concern with

business activities

focused on steel, capital

goods and services

Stakeholder Address: SPZ kv.Vrazdebna;

1839 Sofia

Headquarters

Email: office@thyssenkrupp-

jupiter.com

Website:

https://www.thyssenkrupp-

materials.bg/

Logo of Nord Holding AD Recylcling materials Stakeholder Address: Sofia 1220, district of

Nadezhda, 1, Elov dol Street

(Railway Station Sofia-Sever)

Email: [email protected]

Website:

https://nordholding.bg/en/

HUS LTD Steel manufacturing and

trade company

Stakeholder Address: 4027 Plovdiv, Bulgaria,

64A Plovdiv-Sever str.,

Website:

http://www.husltd.com/en/

Intercom Group Metal trading company Stakeholder Address:

9009 Varna

West Industrial Zone - 1, Eng.

Pavlin Nikolov №11

Email:

[email protected]

Website:

http://www.intercomgroup.bg/en/

Metal Trade Ltd. 4030 Plovdiv Trade of roof drainage

products

Stakeholders Address: Plovdiv, 176 Brezovsko

shose Str,

Email: [email protected]

Skype: metaltreid2013

Website: http://metaltreid.com/

Omega Ltd. Manufacturer of

electrically welded

seamless tubes and

profiles, steel strips,

mantelings and other

steel profiles.

Stakeholder Address: Sofia, Orlandovtsi, 26,

Nesho Bonchev Str

Email:[email protected]

Website: http://www.omega-

bg.com/bg

4. TECHNICAL UNIVERSITY OF SOFIA, TUS (BULGARIA)

FESTO Industrial Automation

Technology

Stakeholder Address: 1000 Sofia, Hristofor

Kolumb 9 Blv

Email: [email protected]

Website: www.festo.bg

VANIKO+C160:F179 Metal production and

mashining

Stakeholder Address: 2700 Blagoevgrad,

Cherni vryh 3 Str

Email: [email protected]

Website: www.vaniko.com

Page 170: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

170

DAZZLELIGHT Led Lighting Factory Stakeholder Address: 1000 Sofia, Zlatostruj

18A Str

Email: [email protected]

Website: http://a.dazzlelight.eu

LOGISOFT Industrial and

Intralogistic Automation

Stakeholder Address: Sofia, Prof. Dr. Dimitar

Dobrev 8А Str

Email: [email protected]

Website: https://logisoft.bg

SPESIMA Automation of

Horizontal Die Casting

Machines and RE-

Engineering of Industrial

Robots

Stakeholder Address: 1000 Sofia, Asen

Yordanov 9 Blv

Email: [email protected]

Website: www.spesima.eu

SMC Bulgaria Industrial Automation Stakeholder Address: Sofia, Mladost 4,

Biznes park, building 8C

Email: [email protected]

Website: www.smc.eu

ROMMTECH-3S Production activity

includes electronic and

electro-mechanical

products, injection-

molded plastic details,

metal sheet processing

and cable looms

Stakeholder Address: 3000 Vratza, Ilinden 3

Str

Email: [email protected]

Website: www.rommtech-3s.com

SAMEL 90 LED lights, Jammer

solutions, Surveilance

Equipment, Tools and

Mechanical Parts,

Piezoelectric, Ferrite,

Steatite Components

Stakeholder Address: 2000 Samokov, Prespa

18 Str

Email: [email protected]

Website: www.samel90.com

PROLET LtD Enterprise for

production of hand bags

and leather accessories

Stakeholder Address: 6400 Dimitrovgrad,

Pyrvi may 62 Str

Email: [email protected]

Website: www.proletbg.com

HES Design and Manufacture

of Hydraulic Cylinders

Stakeholder Address: 8600 Yambol, Pirin 1

Str

Email: [email protected]

Website: www.hes-co.com

Page 171: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

171

KMS ENGINEERING Ltd. Construction,

Manufacture and

Integration of

Automation Equipment

for Different Industry

Branches

Stakeholder Address: 4000 Plovdiv, Belasitza

59 Str

Email: [email protected]

Website: http://kms-e.com

Montana Hydraulics Ltd Design and production

of hydraulic cylinders

Stakeholder Address: 3400 Montana, ul.

"Gotso Mitov" 3, Northern

Industrial Zone, tel.+359/96301;

ARSENAL Metal work Stakeholder Address: 6100 Kazanlak, 100

Rozova dolina str,

Email: [email protected]

Website: http://arsenal2000.com

EVROMASHIN Ltd Design and production

of packaging lines

Stakeholder Address: 4004 Plovdiv, Al.

Stambolijski 5G str,

Email: [email protected]

Website:

http://www.balkantechno.com

SKF Design and proguction

of bearings and

mechatronic systems

Stakeholder Address: 4330 Sopot, Ivan Vaziv

1 str

Email: [email protected]

Website: www.skf.com

M+C Hydraulic Ltd Design and production

of hydraulic systems

Stakeholder Address: 6100 Kazanlak, 68

Kozloduj str.

Website: http://ms-hydraulic.com

Technica Consult Ltd Engineering and supply

of measuring equipment

Stakeholder Address: 1233 Sofia, Ovche pole

str., 122

Email: [email protected]

Website: www.technika-

consult.com

Caproni Design and production

of hydraulic pumps and

systems

Stakeholder Address: 6100 Kazanlak, 45 Gen.

Stoletov str.

Email: [email protected]

Website: http://caproni.bg

Unitraf Ltd Design and production

of transformers;

Metalwork

Stakeholder Address: 5392 Sokolovo,

Drjanovo

Email: [email protected]

Website: http://unitraf.com

Page 172: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

172

Sensata Technologies Bulgaria Ltd Automotive parts Stakeholder Address: 1528 Sofia, Iskarsko

shose 7 str.

Email: [email protected]

Website: www.sensata.com

Centromet Ltd Casting Metalurgy Stakeholder Address: 1404 Sofia, Bulgaria

bulv. 18.

Email: [email protected]

Website: www.centromet.com

SPAIN

STAKEHOLDER FIELD OF ACTIVITY CONTRIBUTION CONTACT DETAILS

2. ITALIAN CHAMBER OF COMMERCE AND INDUSTRY FOR SPAIN, CCIS (SPAIN)

ARMELEC Head of Commercial

Department

Stakeholder Address: Calle Pol. Juan y Antonio

Nº 32 28864

Email: [email protected]

Asociación de Industrias Metalúrgicas de

Galicia

1. Head Department of

Human Resources 2.

General Secretary

Stakeholder Address: Avenida Doctor Corbal

Nº51, O Freixiño 36207 Vigo

(Pontevedra)

Email: [email protected]

Grupo Proingec Commercial and

business devleopment

Department

Stakeholder Address: C/ Valencia 19-21, 28012

Madrid

Email: [email protected]

Conersa Technical Department Stakeholder Address: Carretera N-403 KM

50.8, 45910 Escalona

Email: [email protected]

Universidad Politécnica de Madrid European Projects and

Internationalization

Department

Stakeholder Address: Calle Ramiro de Maeztu,

7, 28040 Madrid

Emails:

[email protected] ;

[email protected]

AEIM - Asociación Española de Ingenería

Mecánica

Mechanics Engineering

Department of

University Carlos III de

Madrid

Stakeholder Address: Avda.Universidad, nº30

28911 - Leganés -Madrid

Email: [email protected]

IES Arabista Ribera Electricy and automatic

systems professor

Stakeholder Address: Cami del Realengo, S/N,

46740 Carcaixent

Email: [email protected]

Universitat Politécnica de Valencia International Relations

Department

Stakeholder Address: Camino de Vera, s/n,

46022 Valencia

Email: [email protected] ;

[email protected]

Asocación patronal de empresas del sector

metalúrgico

Internationalization

Department

Stakeholder Address: c./ Tres Creus,66 - 08202

Sabadell - Barcelona

Email: [email protected]

AIMEN - Centro Tecnológico Human Resources

Department

Stakeholder Address: Edificio Armando

Priegue, C/ Relva, 27 A, 36410 O

Porriño, Pontevedra

6. AUTOMOTIVE CLUSTER OF ARAGON, CAARAGON (SPAIN)

Page 173: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

173

Universidad de Zaragoza University Stakeholder Address: Pedro Cerbuna, 12

50009 Zaragoza

Email: [email protected]

Website: www.unizar.es

Instituto Tecnologico ge Aragon Technology center Stakeholder Address: Maria de Luna, 7-8

50018 Zaragoza

Email: [email protected]

Website: www.itainnova.es

DANA Automocion Automotive and General

Industry

Stakeholder Address: Poligono de Malpica, C/F

Oeste, 59-61

50016 Zaragoza

Website: www.glaser.es

ALUMALSA Blank and Machined

Compenents

Stakeholder Address: Ctra Castellon KM 6, 4

50720 Zaragoza

Email: [email protected]

Website: www.alumalsa.com

MANN+HUMMEL Automotive and

Mechanical Engineering

Industries

Stakeholder Address: Pol. Ind. Plaza C/Pertusa

N 8 50197

Zaragoza

Email: [email protected]

Website: www.mann-

hummel.com/mhes

ANDROID Automotive industry Stakeholder Address: GM Espana. Edificio 21.

Poligono Entrerrios, s/n

50639 Figueruelas

Website: www.android-ind.com

14.COUNCIL OF EDUCATION, INVESTIGATION, CULTURE AND SPORT- VALENCIA REGIONAL GOVERNMENT AND

IES TIRANT LO BLANC (SPAIN)

Dulcesa s.l. Food industry Stakeholder Company Address: Avgda. Alacant 134

46702 Gandia

Forcoma s.l. Agricultural Machinery Stakeholder Company Address: Avgda. De la Mar, 55

46713 Bellreguard

Tecnovill, s.l. Agricultural Machinery Stakeholder Company Address: Avgda. País Valencià s/n

46722

Matyc, s.a. Agricultural Machinery Stakeholder Company Address: Avgda. Alacant 142

46701 Gandia

Joaquin Lerma Waste disposal firm Stakeholder Company Address: Gran Via del Castell de

Bayren, 36

46701 Gandia

Sotecsafor, s.l. Agricultural Machinery Stakeholder Company Address: Polígon Industrial El

Ratllat

Paseo dels Furs 38

46790 Xeresa

Varadero Port Denia, s.l. Boat and ships

construction and

repairment

Stakeholder Company Address: C/ Pansa s/n

03700 Dénia

Email:

[email protected]

Page 174: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

174

Cerrajeria Llofra, s.l. Metal works Stakeholder Company Address: C/ Els gremis 15

País ESPAÑA

L’Ànec Papers s,l. Wrapping items Stakeholder Company Address: Direcció AVD/XATIVA

Nº19 REAL DE GANDIA

País ESPAÑA

Email: [email protected]

15.ASSOCIATION OF METAL COMPANIES OF MADRID, AECIM (SPAIN)

IES Virgen de la Paloma Technological High

school

Address: Calle Francos Rodríguez,

106, CP 28039. MADRID.

Email: [email protected]

Website:

http://www.palomafp.org/joomla32

/

Salesianos de Atocha Technological High

school

Address: Calle Ronda de Atocha,

27, CP 28012 (Madrid)

Email:

escuela.empresa@salesianosatocha

.es

Website :

http://salesianosatocha.es/

IES Barajas Technological High

school

Address: Avda. de América, 119.

Madrid 28042

Email:

[email protected].

org

Website:http://ies.barajas.madrid.e

duca.madrid.org/ies/

Universidad Nebrija University

Address:Campus de la Dehesa de

la Villa

C/ Pirineos, 55 - 28040 Madrid

Website: www.nebrija.com

Instituto Universitario de Investigación del

Automóvil (INSIA)

Univerity

Address: Campus Sur de la

Universidad Politécnica de Madrid,

carretera de Valencia (A3) km. 7.

Website: http://insia-upm.es/

CDTI Centro para el Desarrollo

Tecnológico Industrial

Industrial Technological

Development Center

Adress: Calle Cid 4 - 28001,

Madrid

Website: https://www.cdti.es/

IMDEA ENERGIA R & D activities related

to energy

Adress: Avenida Ramón de la

Sagra, 3 Parque Tecnológico de

Móstoles

28935 Móstoles, Madrid (España)

Website:

http://www.energia.imdea.org

Confemetal: Confederación Española de

Organizaciones Empresariales del Metal

Spanish metal

Confederation

Address: Calle Principe de

Vergara, 74, CP 28006 Madrid

Website:https://confemetal.es/

Page 175: Informe sobre las habilidades y necesidades de …...Descargo de responsabilidad El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación

175

Asociación de Constructores de Moldes y

Matrices de Madrid (ASECOMOMA)

Industrial association

Address: Calle Principe de

Vergara, 74, CP 28006 Madrid

Email:[email protected]

Website:

http://www.aecim.org/sobre_aecim

/#asociaciones_integradas

Asociación de Decoletadores de la Zona

Centro (ADECEN)

Industrial association

Address: Calle Principe de

Vergara, 74, CP 28006 Madrid

Email:[email protected]

Website:

http://www.aecim.org/sobre_aecim

/#asociaciones_integradas

Asociación de Recubrimientos Metálicos de

Madrid y su Provincia (ASOREME)

Metal association

Address: Calle Principe de

Vergara, 74, CP 28006 Madrid

Email:[email protected]

Website:

http://www.aecim.org/sobre_aecim

/#asociaciones_integradas

Consejería de Economía, Empleo y

Hacienda de la Comunidad de Madrid

D.G de Economía, Estadística y

Competitividad

Economic department of

the regional government

Adress: Calle Albasanz, 16

CP28037 Madrid

Website: http://www.madrid.org/

Ametic Digital and

technological

association

Address:Príncipe de Vergara, 74,

4ª planta, 28006 - Madrid

Website: https://ametic.es/es

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DEL

HENARES (AEDHE)

Enterprise organization

Address: Calle PuntoNet, 4, 2ª

Planta

28800 Alcalá de Henares (Madrid)

Email: [email protected]

Website: http://www.aedhe.es/

Fundación para el conocimiento

madri+d

Academic, scientific and

industrial organization

Address:Paseo de Recoletos, 14-7ª

planta, CP28001 Madrid

Website:

http://www.madrimasd.org/

Facyl : Cluster automoción Castilla y León Cluster dedicated to the

automotive sector

Address: Edific Usos Comunes,

Parque Tecnológico de Boecillo,

Plaza Vicente Aleixandre, 1, 47151

Boecillo, Valladolid

Email: [email protected]

Website: http://www.facyl.es/