informe sobre la situación de covid-19 en personal ...€¦ · hasta el 30 de abril de 2020 se han...

11
Informe sobre la situación de COVID-19 en personal sanitario en España a 30 de abril de 2020. Equipo COVID-19. RENAVE. CNE. CNM (ISCIII) Página 1 Informe sobre la situación de COVID-19 en personal sanitario en España Fecha del informe: 30-04-2020

Upload: others

Post on 27-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe sobre la situación de COVID-19 en personal ...€¦ · Hasta el 30 de abril de 2020 se han notificado 203.715 casos totales de COVID-19 a la RENAVE a través de la plataforma

Informe sobre la situación de COVID-19 en personal sanitario en España a 30 de abril de 2020. Equipo COVID-19. RENAVE. CNE.

CNM (ISCIII) Página 1

Informe sobre la situación de COVID-19 en personal sanitario

en España

Fecha del informe: 30-04-2020

Page 2: Informe sobre la situación de COVID-19 en personal ...€¦ · Hasta el 30 de abril de 2020 se han notificado 203.715 casos totales de COVID-19 a la RENAVE a través de la plataforma

Informe sobre la situación de COVID-19 en personal sanitario en España a 30 de abril de 2020. Equipo COVID-19. RENAVE. CNE.

CNM (ISCIII) Página 2

Contenido

Introducción ................................................................................................................................................ 3

Casos notificados de COVID-19 en personal sanitario en España ............................................................... 4

Características demográficas, clínicas y epidemiológicas ........................................................................... 5

Características clínicas y gravedad .............................................................................................................. 6

Principales resultados ................................................................................................................................ 11

Page 3: Informe sobre la situación de COVID-19 en personal ...€¦ · Hasta el 30 de abril de 2020 se han notificado 203.715 casos totales de COVID-19 a la RENAVE a través de la plataforma

Informe sobre la situación de COVID-19 en personal sanitario en España a 30 de abril de 2020. Equipo COVID-19. RENAVE. CNE.

CNM (ISCIII) Página 3

Introducción

En diciembre de 2019 surgió un agrupamiento de casos de neumonía en la ciudad de Wuhan (provincia de Hubei, China), con una exposición común a un mercado mayorista de marisco, pescado y animales vivos. El 7 de enero de 2020, las autoridades chinas identificaron como agente causante del brote un nuevo virus de la familia Coronaviridae que posteriormente fue denominado SARS-CoV-21. La secuencia genética fue compartida por las autoridades chinas el 12 de enero. La enfermedad causada por este nuevo virus se ha denominado por consenso internacional COVID-19. El Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional (RSI, 2005) declaró el brote como una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) en su reunión del 30 de enero de 2020. Posteriormente, la OMS lo reconoció como una pandemia global el 11 de marzo de 2020.

En España, las comunidades autónomas (CCAA) notifican diariamente al Ministerio de Sanidad las cifras de casos confirmados acumulados de COVID-19: total de casos, casos en profesionales sanitarios, hospitalizaciones, ingresos en UCI, fallecidos y casos recuperados.

Al mismo tiempo, las CCAA completan, según acceden a la información, la encuesta individualizada para cada uno de dichos casos. La encuesta incluye información clínico-epidemiológica consensuada y aprobada por la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta y la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), y la notifican mediante la plataforma informática SiViES (Sistema para la Vigilancia en España), que gestiona el Centro Nacional de Epidemiología.

Hasta el 30 de abril de 2020 se han notificado 203.715 casos totales de COVID-19 a la RENAVE a través de la plataforma SiViES, de los que 28.326 corresponden a personal sanitario.

Este informe analiza de forma específica las características de los 28.326 casos de casos de COVID-19 en personal sanitario notificados a la RENAVE en España a través de SiViES hasta la extracción de datos (12:00 h del 30 de abril de 2020).

1 https://www.who.int/dg/speeches/detail/who-director-general-s-remarks-at-the-media-briefing-on-2019-ncov-on-11-february-

2020

Page 4: Informe sobre la situación de COVID-19 en personal ...€¦ · Hasta el 30 de abril de 2020 se han notificado 203.715 casos totales de COVID-19 a la RENAVE a través de la plataforma

Informe sobre la situación de COVID-19 en personal sanitario en España a 30 de abril de 2020. Equipo COVID-19. RENAVE. CNE.

CNM (ISCIII) Página 4

Casos notificados de COVID-19 en personal sanitario en España

Figura 1. Curva epidémica por fecha de inicio de síntomas1 y fecha de diagnóstico1. Casos de COVID-19 en personal sanitario notificados a la RENAVE

Figura 2. Porcentaje de casos de COVID-19 notificados a la RENAVE que corresponden a personal sanitario, según CCAA de notificación.

Cataluña no incluye datos de Profesionales Sanitarios por un problema de carga en la plataforma SiViES que está en resolución

Page 5: Informe sobre la situación de COVID-19 en personal ...€¦ · Hasta el 30 de abril de 2020 se han notificado 203.715 casos totales de COVID-19 a la RENAVE a través de la plataforma

Informe sobre la situación de COVID-19 en personal sanitario en España a 30 de abril de 2020. Equipo COVID-19. RENAVE. CNE.

CNM (ISCIII) Página 5

Características demográficas, clínicas y epidemiológicas

Tabla 2. Características demográficas y clínicas. Casos de COVID-19 en personal sanitario notificados a la RENAVE1 (n=28.326)

Características Información

(%) Total Mujeres Hombres

p-valor N (%) N (%) N (%)

Sexo 100,0 21392 (75,5) 6934 (24,5) Edad. Mediana (RIC)

2 99,5 46 (36-55) 46 (36-55) 47 (36-56) <0,001

Grupo de edad (años) 28193 <2 0 (0,0) 0 (0,0) 0 (0,0) 2-4 0 (0,0) 0 (0,0) 0 (0,0) 5-14 0 (0,0) 0 (0,0) 0 (0,0) 15-29 3569 (12,7) 2686 (12,6) 883 (12,8) 30-39 5632 (20,0) 4244 (19,9) 1388 (20,1) 40-49 7405 (26,3) 5771 (27,1) 1634 (23,7) 50-59 8029 (28,5) 6220 (29,2) 1809 (26,2) 60-69 3558 (12,6) 2374 (11,1) 1184 (17,2) 70-79 0 (0,0) 0 (0,0) 0 (0,0) ≥80 0 (0,0) 0 (0,0) 0 (0,0) <0,001

Síntomas¹ Fiebre o reciente historia de fiebre 38,6 7369 (67,3) 5311 (65,0) 2058 (74,3) <0,001

Tos 36,1 7526 (73,6) 5649 (74,1) 1877 (72,2) 0,071

Dolor de garganta 10,7 1128 (37,1) 894 (39,6) 234 (29,7) <0,001

Disnea 36,0 3248 (31,8) 2498 (32,8) 750 (28,9) <0,001

Escalofríos 10,6 1105 (36,9) 805 (36,4) 300 (38,5) 0,285

Vómitos 10,5 172 (5,8) 147 (6,7) 25 (3,3) <0,001

Diarrea 10,7 865 (28,6) 673 (30,0) 192 (24,5) 0,004

Neumonía (radiológica o clínica) 57,1 2662 (16,5) 1755 (14,4) 907 (22,6) <0,001

Síndrome de distrés respiratorio agudo 44,7 179 (1,4) 98 (1,0) 81 (2,6) <0,001

Otros síntomas resp. 38,5 628 (5,8) 466 (5,6) 162 (6,1) 0,357

Fallo renal agudo 45,0 70 (0,5) 38 (0,4) 32 (1,0) <0,001

Enfermedades y factores de riesgo¹ Una o más 71,6 6661 (32,9) 4902 (32,1) 1759 (35,3) <0,001

Enfermedad cardiovascular 69,1 1401 (7,2) 855 (5,8) 546 (11,3) <0,001

Enfermedad respiratoria 69,1 817 (4,2) 626 (4,2) 191 (4,0) 0,387

Diabetes 69,1 587 (3,0) 375 (2,5) 212 (4,4) <0,001

Hipertensión arterial† 69,1 989 (5,1) 629 (4,3) 360 (7,5) <0,001

Hospitalización 97,5 3106 (11,2) 2002 (9,6) 1104 (16,3) <0,001

Ventilación mecánica 33,7 102 (1,1) 38 (0,5) 64 (2,7) <0,001

Admisión UCI³ 66,3 236 (1,3) 102 (0,7) 134 (2,9) <0,001

Defunción 100,0 29 (0,1) 14 (0,1) 15 (0,2) <0,001

Contacto estrecho con casos COVID-19 probable o confirmado

9,4 1868 (70,4) 1409 (71,8) 459 (66,4) 0,008

Contacto con persona con infección respiratoria aguda

12,8 2359 (65,2) 1713 (64,9) 646 (66,1) 0,498

Visita a centro sanitario 6,1 445 (25,8) 324 (25,2) 121 (27,3) 0,388

¹Los porcentajes se calculan sobre los casos de COVID-19 de los que se dispone de información de cada variable. ²RIC: rango intercuartílico. ³UCI: Unidad de cuidados intensivos. † La información sobre hipertensión arterial se recoge a partir del 18/03/2020. Datos actualizados a 30-04-2020.

Page 6: Informe sobre la situación de COVID-19 en personal ...€¦ · Hasta el 30 de abril de 2020 se han notificado 203.715 casos totales de COVID-19 a la RENAVE a través de la plataforma

Informe sobre la situación de COVID-19 en personal sanitario en España a 30 de abril de 2020. Equipo COVID-19. RENAVE. CNE.

CNM (ISCIII) Página 6

Figura 3. Distribución por edad y sexo. Casos COVID-19 en personal sanitario notificados a la RENAVE y casos totales

Características clínicas y gravedad

Figura 4. Distribución por edad según situación clínica. Casos de COVID-19 en personal sanitario notificados a la RENAVE

Page 7: Informe sobre la situación de COVID-19 en personal ...€¦ · Hasta el 30 de abril de 2020 se han notificado 203.715 casos totales de COVID-19 a la RENAVE a través de la plataforma

Informe sobre la situación de COVID-19 en personal sanitario en España a 30 de abril de 2020. Equipo COVID-19. RENAVE. CNE.

CNM (ISCIII) Página 7

Tabla 3.1. Número de casos por grupos de edad y situación clínica. Casos de COVID-19 en personal sanitario notificados a la RENAVE, total

Grupo de edad (años)

Casos totales Hospitalizados UCI Defunciones N n (%)¹ n (%)¹ n (%)¹

<2 0 0 ( .) 0 ( .) 0 ( .) 2-4 0 0 ( .) 0 ( .) 0 ( .) 5-14 0 0 ( .) 0 ( .) 0 ( .) 15-29 3569 181 ( 5,2) 6 ( 0,2) 0 ( 0,0) 30-39 5632 395 ( 7,2) 21 ( 0,6) 1 ( 0,0) 40-49 7405 703 ( 9,8) 36 ( 0,7) 3 ( 0,0) 50-59 8029 1090 (13,9) 87 ( 1,7) 11 ( 0,1) 60-69 3558 736 (21,2) 86 ( 3,8) 14 ( 0,4) 70-79 0 0 ( .) 0 ( .) 0 ( .) ≥80 0 0 ( .) 0 ( .) 0 ( .) Total 28326 3106 (11,2) 236 ( 1,3) 29 ( 0,1) ¹Los porcentajes se calculan sobre los casos de COVID-19 de los que se dispone de información de cada variable. Datos actualizados a 30-04-2020.

Tabla 3.2. Número de casos por grupos de edad y situación clínica. Casos de COVID-19 en personal sanitario notificados a la RENAVE, mujeres

Grupo de edad (años)

Casos totales Hospitalizados UCI Defunciones N n (%)¹ n (%)¹ n (%)¹

<2 0 0 ( .) 0 ( .) 0 ( .) 2-4 0 0 ( .) 0 ( .) 0 ( .) 5-14 0 0 ( .) 0 ( .) 0 ( .) 15-29 2686 127 ( 4,9) 5 ( 0,3) 0 ( 0,0) 30-39 4244 283 ( 6,8) 10 ( 0,4) 1 ( 0,0) 40-49 5771 492 ( 8,8) 26 ( 0,7) 3 ( 0,1) 50-59 6220 723 (11,9) 41 ( 1,0) 6 ( 0,1) 60-69 2374 376 (16,3) 20 ( 1,3) 4 ( 0,2) 70-79 0 0 ( .) 0 ( .) 0 ( .) ≥80 0 0 ( .) 0 ( .) 0 ( .) Total 21392 2002 ( 9,6) 102 ( 0,7) 14 ( 0,1) ¹Los porcentajes se calculan sobre los casos de COVID-19 de los que se dispone de información de cada variable. Datos actualizados a 30-04-2020.

Tabla 3.3. Número de casos por grupos de edad y situación clínica. Casos de COVID-19 en personal sanitario notificados a la RENAVE, hombres

Grupo de edad (años)

Casos totales Hospitalizados UCI Defunciones N n (%)¹ n (%)¹ n (%)¹

<2 0 0 ( .) 0 ( .) 0 ( .) 2-4 0 0 ( .) 0 ( .) 0 ( .) 5-14 0 0 ( .) 0 ( .) 0 ( .) 15-29 883 54 ( 6,2) 1 ( 0,2) 0 ( 0,0) 30-39 1388 112 ( 8,3) 11 ( 1,2) 0 ( 0,0) 40-49 1634 211 (13,2) 10 ( 0,9) 0 ( 0,0) 50-59 1809 367 (20,6) 46 ( 3,8) 5 ( 0,3) 60-69 1184 360 (31,0) 66 ( 8,5) 10 ( 0,8) 70-79 0 0 ( .) 0 ( .) 0 ( .) ≥80 0 0 ( .) 0 ( .) 0 ( .) Total 6934 1104 (16,3) 134 ( 2,9) 15 ( 0,2) ¹Los porcentajes se calculan sobre los casos de COVID-19 de los que se dispone de información de cada variable. Datos actualizados a 30-04-2020.

Page 8: Informe sobre la situación de COVID-19 en personal ...€¦ · Hasta el 30 de abril de 2020 se han notificado 203.715 casos totales de COVID-19 a la RENAVE a través de la plataforma

Informe sobre la situación de COVID-19 en personal sanitario en España a 30 de abril de 2020. Equipo COVID-19. RENAVE. CNE.

CNM (ISCIII) Página 8

Tabla 4. Características de los casos según presencia de neumonía1. Casos de COVID-19 en personal sanitario notificados a la RENAVE

Características¹ Con neumonía Sin neumonía

p-valor n (%) n (%)

Total 2662 (16) 13512 (84) Sexo Mujeres 1755 (66) 10413 (77) Hombres 907 (34) 3099 (23) <0,001 Edad, mediana (RIC)² 52 (42-59) 45 (35-54) <0,001 Grupo de edad (años) <2 0 ( 0) 0 ( 0)

2-4 0 ( 0) 0 ( 0) 5-14 0 ( 0) 0 ( 0)

15-29 134 ( 5) 1873 (14) 30-39 352 (13) 2860 (21) 40-49 637 (24) 3573 (27) 50-59 940 (35) 3676 (27) 60-69 599 (23) 1467 (11) 70-79 0 ( 0) 0 ( 0)

≥80 0 ( 0) 0 ( 0) <0,001 Enfermedades y factores de riesgo Una o más 1161 (49) 3739 (31) <0,001 Enfermedad cardiovascular Sí 304 (13) 753 ( 6) <0,001 Enfermedad respiratoria Sí 124 ( 5) 453 ( 4) <0,001 Diabetes Sí 164 ( 7) 283 ( 2) <0,001 Otra Sí 830 (31) 2567 (19) <0,001 Hospitalización Sí 1781 (67) 635 ( 5) <0,001 Ventilación mecánica Sí 81 ( 6) 10 ( 0) <0,001 Admisión UCI Sí 149 ( 6) 38 ( 0) <0,001 Defunción Sí 15 ( 1) 5 ( 0) <0,001 ¹Análisis sobre los casos de COVID-19 de los que se dispone de información sobre la presencia o ausencia de neumonía. ²RIC: rango intercuartílico.

Datos actualizados a 30-04-2020.

Tabla 5. Características según hospitalización en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)¹. Casos de COVID-

19 en personal sanitario notificados a la RENAVE

Características¹ Hospitalizados UCI Hospitalizados no UCI

p-valor n (%) n (%)

Total 205 ( 8) 2417 (92) Sexo Mujeres 80 (39) 1608 (67) Hombres 125 (61) 809 (33) <0,001 Edad, mediana (RIC)² 58 (51-62) 52 (42-59) <0,001 Grupo de edad (años) <2 0 ( 0) 0 ( 0)

2-4 0 ( 0) 0 ( 0) 5-14 0 ( 0) 0 ( 0)

15-29 2 ( 1) 166 ( 7) 30-39 18 ( 9) 324 (13) 40-49 24 (12) 582 (24) 50-59 79 (39) 836 (35) 60-69 82 (40) 509 (21) 70-79 0 ( 0) 0 ( 0)

≥80 0 ( 0) 0 ( 0) <0,001 Enfermedades y factores de riesgo Una o más 127 (69) 982 (49) <0,001 Enfermedad cardiovascular Sí 43 (25) 266 (14) <0,001 Enfermedad respiratoria Sí 9 ( 5) 112 ( 6) 0,846 Diabetes Sí 26 (15) 138 ( 7) <0,001 Otra Sí 78 (38) 705 (29) 0,008 Neumonía (radiológica o clínica) Sí 146 (85) 1428 (73) <0,001 Síndrome de distrés respiratorio agudo Sí 60 (47) 35 ( 3) <0,001 Defunción Sí 20 (10) 4 ( 0) <0,001 ¹Porcentaje sobre los casos de COVID-19 de los que se dispone de información sobre las variables señaladas. ²Rango Intercuartílico. Datos

actualizados a 30-04-2020.

Page 9: Informe sobre la situación de COVID-19 en personal ...€¦ · Hasta el 30 de abril de 2020 se han notificado 203.715 casos totales de COVID-19 a la RENAVE a través de la plataforma

Informe sobre la situación de COVID-19 en personal sanitario en España a 30 de abril de 2020. Equipo COVID-19. RENAVE. CNE.

CNM (ISCIII) Página 9

Tabla 6. Características según defunción1 .Casos de COVID-19 en personal sanitario notificados a la RENAVE

Características¹ Defunción No defunción

p-valor N (%) N (%)

Total 29 ( 0) 28297 (100) Sexo Mujeres 14 (48) 21378 (76) Hombres 15 (52) 6919 (24) <0,001 Edad, mediana (RIC)² 59 (57-64) 46 (36-55) <0,001 Grupo de edad (años) <2 0 ( 0) 0 ( 0)

2-4 0 ( 0) 0 ( 0) 5-14 0 ( 0) 0 ( 0)

15-29 0 ( 0) 3569 (13) 30-39 1 ( 3) 5631 (20) 40-49 3 (10) 7402 (26) 50-59 11 (38) 8018 (28) 60-69 14 (48) 3544 (13) 70-79 0 ( 0) 0 ( 0)

≥80 0 ( 0) 0 ( 0) <0,001 Hospitalización Sí 26 (90) 3080 (11) <0,001 Admisión UCI Sí 20 (80) 216 ( 1) <0,001 Enfermedades y factores de riesgo Una o más 23 (85) 6638 (33) <0,001 Enfermedad cardiovascular Sí 5 (20) 1396 ( 7) 0,013 Enfermedad respiratoria Sí 2 ( 8) 815 ( 4) 0,338 Diabetes Sí 8 (32) 579 ( 3) <0,001 Otra Sí 18 (62) 4404 (16) <0,001 Neumonía (radiológica o clínica) Sí 15 (75) 2647 (16) <0,001 Síndrome de distrés respiratorio agudo Sí 8 (47) 171 ( 1) <0,001 Ventilación mecánica Sí 13 (72) 89 ( 1) <0,001 ¹Porcentaje sobre los casos de COVID-19 de los que se dispone de información sobre las variables señaladas. ²Rango Intercuartílico. Datos

actualizados a 30-04-2020.

Tabla 7. Características según nivel de gravedad¹. Casos de COVID-19 en personal sanitario notificados a la RENAVE

Características¹ No hospitalizados Hospitalizados UCI Defunción n (%) n (%) n (%) n (%)

Total 24518 (88,8) 3106 (11,2) 236 (1,3) 29 (0,1) Sexo Mujeres 18836 (76,8) 2002 (64,5) 102 (43,2) 14 (48,3)

Hombres 5682 (23,2) 1104 (35,5) 134 (56,8) 15 (51,7) Edad, mediana (RIC)² 45 (42-59) 53 (35-54) 57 (35-54) 59 (57-64) Grupo de edad (años) <2 0 (0,0) 0 (0,0) 0 (0,0) 0 (0,0)

2-4 0 (0,0) 0 (0,0) 0 (0,0) 0 (0,0) 5-14 0 (0,0) 0 (0,0) 0 (0,0) 0 (0,0)

15-29 3303 (13,5) 181 (5,8) 6 (2,5) 0 (0,0) 30-39 5096 (20,9) 395 (12,7) 21 (8,9) 1 (3,4) 40-49 6506 (26,7) 703 (22,6) 36 (15,3) 3 (10,3) 50-59 6752 (27,7) 1090 (35,1) 87 (36,9) 11 (37,9) 60-69 2737 (11,2) 736 (23,7) 86 (36,4) 14 (48,3) 70-79 0 (0,0) 0 (0,0) 0 (0,0) 0 (0,0)

≥80 0 (0,0) 0 (0,0) 0 (0,0) 0 (0,0) Enfermedades y factores de riesgo

Una o más 5243 (30,2) 1280 (49,9) 134 (66,0) 23 (85,2)

Enfermedad cardiovascular Sí 1018 (6,1) 357 (14,4) 44 (23,3) 5 (20,0) Enfermedad respiratoria Sí 634 (3,8) 160 (6,5) 11 (5,8) 2 (8,0) Diabetes Sí 394 (2,3) 182 (7,4) 26 (13,8) 8 (32,0) Otra Sí 3489 (14,2) 859 (27,7) 84 (35,6) 18 (62,1) Neumonía (radiológica o clínica)

Sí 865 (6,4) 1781 (73,7) 149 (79,7) 15 (75,0)

Ventilación mecánica Sí 0 (0,0) 101 (6,8) 88 (59,9) 13 (72,2) ¹Análisis sobre los casos de COVID-19 de los que se dispone de información sobre la gravedad. ²RIC: rango intercuartílico. Las categorías no son excluyentes, un mismo caso puede estar representado en más de una columna. Datos actualizados a 30-04-2020.

Page 10: Informe sobre la situación de COVID-19 en personal ...€¦ · Hasta el 30 de abril de 2020 se han notificado 203.715 casos totales de COVID-19 a la RENAVE a través de la plataforma

Informe sobre la situación de COVID-19 en personal sanitario en España a 30 de abril de 2020. Equipo COVID-19. RENAVE. CNE.

CNM (ISCIII) Página 10

Figura 5. Distribución por sexo y edad según el nivel de gravedad. Casos de COVID-19 notificados a la RENAVE

Page 11: Informe sobre la situación de COVID-19 en personal ...€¦ · Hasta el 30 de abril de 2020 se han notificado 203.715 casos totales de COVID-19 a la RENAVE a través de la plataforma

Informe sobre la situación de COVID-19 en personal sanitario en España a 30 de abril de 2020. Equipo COVID-19. RENAVE. CNE.

CNM (ISCIII) Página 11

Principales resultados

Desde el inicio de la alerta por SARS-CoV-2 se han notificado 213.435 casos de COVID-19 diagnosticados por PCR en España, de los que se ha recibido información en SiVies de 203.715 casos (95%) hasta las 12:00 h del 30 de abril de 2020. De ellos 27.796 eran personal sanitario.

El 75,5% de los casos de COVID-19 en personal sanitario son mujeres y la mediana de edad de los casos es 46 años, siendo mayor en hombres que en mujeres (47 vs 46 años).

Los síntomas más frecuentes que se refieren son tos, fiebre, escalofríos, y dolor de garganta. Uno de cada tres pacientes presentó clínica digestiva (diarrea o vómitos), siendo más frecuente en mujeres que en hombres, al igual que la disnea y el dolor de garganta. La fiebre fue más frecuente en los hombres.

Un 11,2% de los casos en personal sanitario notificados a la RENAVE han sido hospitalizados, 16,5% han desarrollado neumonía, un 1,3% han sido admitidos en UCI y un 0,1% han fallecido. Los hombres presentan una mayor prevalencia de neumonía, enfermedades de base y un mayor porcentaje de hospitalización, admisión en UCI y ventilación mecánica que las mujeres.

La distribución por sexo y grupo de edad, con respecto a la distribución del total de casos notificados a la RENAVE, indica que en los casos de COVID-19 en personal sanitario están sobrerrepresentadas las mujeres en todos los grupos de edad, excepto en los mayores de 65 años.

El 65% de los profesionales sanitarios presentaban como antecedente epidemiológico de riesgo el contacto con personas con infección respiratoria, y el 70% el contacto estrecho con casos de COVID-19 probable o confirmado.

En un análisis específico sobre neumonía se observa que los sanitarios con neumonía son significativamente mayores que los que no presentan neumonía (52 vs 45 años, respectivamente). El porcentaje de hombres, personas que presentan enfermedad de base (especialmente enfermedad cardiovascular), así como el de hospitalización, ventilación mecánica, admisión en UCI y defunción es significativamente mayor entre los pacientes que presentan neumonía.

Entre los hospitalizados ingresados en UCI hay una mayor proporción de hombres, mayor prevalencia de enfermedades de base, neumonía y presentación de Síndrome de distrés respiratorio del adulto que entre los hospitalizados sin ingreso en UCI.

Según la información disponible hasta el momento, la letalidad de los casos de COVID-19 en personal sanitario notificado a la RENAVE es de 0,1% (29 casos). Estos resultados deben interpretarse con precaución, puesto que se han considerado como no fallecidos los casos sin información en esta variable, y deben ser confirmados en posteriores análisis.

En una escala de gravedad de 1) casos no hospitalizados, 2) casos hospitalizados, 3) casos admitidos en UCI y 4) fallecidos, se observa que la edad aumenta con el nivel de gravedad (mediana de edad en años: 45 vs 53 vs 57 vs 59 respectivamente). A medida que aumenta la gravedad se observa también un mayor porcentaje de hombres y de pacientes con enfermedad de base. La prevalencia de enfermedad de base es de 30% en los casos no hospitalizados, 50% en los casos hospitalizados, 66% en los casos ingresados en UCI y 85% en los fallecidos. En definitiva, los hombres, los pacientes de mayor edad y con enfermedades de base y factores de riesgo están más representados a medida que aumenta la gravedad.