informe semana 2

10
INFORME SEMANA 2 Informe desarrollado para la semana 2 de la materia Investigación de Mercados I (cualitativa) de Caribbean International University dictada por el Profesor Ángel José Nuñez Herrera Tatihana Porras Junio 2015

Upload: tatihana-porras

Post on 16-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informe desarrollado para la semana 2 de la materia Investigación de Mercados I (cualitativa) de Caribbean International University dictada por el Profesor Ángel José Nuñez Herrera

TRANSCRIPT

  • INFORME SEMANA 2

    Informe desarrollado para la semana 2 de la materia Investigacin de

    Mercados I (cualitativa) de Caribbean International University dictada por el

    Profesor ngel Jos Nuez Herrera

    Tatihana Porras

    Junio 2015

  • ii

    Tabla de Contenidos

    Planteamiento del Problema ............................................................................................... 1 Informantes Claves ............................................................................................................. 2

    Perfil ................................................................................................................................ 2 Nmero de informantes claves ........................................................................................ 2

    Proceso de recoleccin de informacin .............................................................................. 3 Entrevista de Profundidad ............................................................................................... 3 Aplicacin de la Entrevista Profunda. ............................................................................ 5

    Diseo de la gua de la entrevista ................................................................................... 5 Pasos para la entrevista ................................................................................................... 6 Gua de pautas para el entrevistador ............................................................................... 6

    Dnde y cmo realizar la entrevista para la recoleccin de la informacin ................. 7

  • iii

    Lista de tablas

    Tabla 1. Sabores lnea tortas fras Sweet&Bites ................................................................. 1 Tabla 2. Lista y Nmero de informantes claves ................................................................. 2

  • 1

    Planteamiento del Problema

    Evaluacin de aceptacin en el mercado de 6 nuevos sabores en la lnea de tortas fras de

    Sweet&Bites. Adems de evaluar la satisfaccin del cliente en general con los productos.

    Sweet&Bites es una empresa artesanal de dulcera fina del Estado Lara que comercializa

    productos para cafetines y bodegones as como Mesas de dulces, pasapalos y Tortas para fiestas.

    Se tiene la lnea de productos envasados y la de fiestas, en la lnea de tortas fras se inici

    en el mercado con 6 sabores, luego se introducen 6 nuevos sabores variantes de los sabores

    iniciales. (ver tabla 1).

    Tabla 1. Sabores lnea tortas fras Sweet&Bites

    Sabores Tradicionales Variantes(Nuevos Sabores)

    3 leches tradicional 3 leches con arequipe

    3 leches con chocolate

    Bienmesabe

    Chocolate Chocoarequipe

    Pie de limn Pie de parchita

    Marquesa de Limn Marquesa de parchita

    Marquesa de chocolate Marquesa de chocococo

  • 2

    Informantes Claves

    El trmino informante clave se aplica a cualquier persona que pueda brindar informacin

    detallada debido a su experiencia o conocimiento de un tema especfico. El informante clave se

    elige dependiendo del tema que le interesa en ese momento. El investigador sencillamente

    elegir un tema de conversacin con el entrevistado y luego dejar que el entrevistado hable

    sobre el tema de manera abierta. Si la persona entrevistada conoce el tema que se discute puede

    convertirse en un informante clave.

    Perfil

    En el caso del anlisis de los nuevos sabores de tortas fras comercializadas por Sweet&Bites los

    informantes claves son las personas que atienden los locales donde se distribuyen las tortas ya

    que poseen la informacin de primera mano con respecto a la decisin de compra, nmero de

    ventas y comentarios

    Nmero de informantes claves

    El nmero de informantes claves se tiene a travs de la lista de clientes de Sweet&Bites donde se

    introdujo los nuevos sabores de tortas.

    Tabla 2. Lista y Nmero de informantes claves

    Clientes # Informantes Clave

    Cafetn IDB 1

    Cafetn P&G 2

    Bodegn Crnico 1

    Parrilla Xpress 1

    Cafetn Flipper 2

    TOTAL 7

  • 3

    Proceso de recoleccin de informacin

    Durante la etapa de diseo el proceso de Investigacin de Mercados puede tomar dos

    caminos: Exploratorio/ cualitativo y Descriptivo/cuantitativo

    Para fines educativos este problema ser afrontado a travs de mtodos cualitativos, la

    investigacin cualitativa es una metodologa de investigacin que persigue obtener informacin

    que permita comprender la naturaleza y calidad del comportamiento de un evento o situacin,

    as como los motivos de dicho comportamiento (qu, cmo, por qu). Est centrada en la

    bsqueda de lo conceptual.

    Las tcnicas que conforman la investigacin cualitativa son:

    1. Entrevistas en profundidad

    2. Entrevistas en reuniones o dinmica de grupos

    3. Tcnicas proyectivas

    4. Tcnicas de creatividad

    Entrevista de Profundidad

    Las entrevistas de profundidad consisten en la realizacin de una entrevista personal no

    estructurada, cuyo objetivo principal es indagar de manera exhaustiva a una sola persona, de

    forma de que la misma se sienta cmoda y libre de expresar en detalle sus creencias, actitudes y

    sentimientos sobre un tema en estudio.

    Se realiza principalmente en investigaciones exploratorias, sobre todo en estudios donde

    el problema a investigar se relaciona con aspectos confidenciales, delicados o embarazosos, o

    cuando la presin de un grupo puede afectar las respuestas del entrevistado. As mismo, se

  • 4

    constituye en una herramienta indispensable en estudios cualitativos empresariales donde las

    limitaciones de tiempo de los entrevistados y los temas tratados lo requieren.

    El propsito es principalmente exploratorio u orientador con nfasis en la comprensin y

    en la bsqueda de profundidad en el conocimiento de los problemas. Tiene una aproximacin

    subjetiva, con una visin desde dentro y con una proximidad con la informacin. Utiliza

    muestras de tamaos pequeos.

    Cuando se desea investigar opiniones, satisfaccin del cliente o consumidor, percepcin,

    gustos, preferencias, imagen, equity de la marca, etc la investigacin cualitativa es la mejor

    opcin ya que se puede conocer que es lo que piensa la gente.

    La entrevista en profundidad al igual que las sesiones de grupo, las entrevistas profundas

    son una forma no estructurada e indirecta de obtener informacin, pero a diferencia de las

    sesiones de grupo, las entrevistas profundas se realizan con una sola persona. Este tipo de tcnica

    en la investigacin puede tener una duracin de 30min. Hasta ms de una hora, dependiendo del

    tema y la dinmica de entrevista.

    La entrevista en profundidad es quiz, la tcnica ms utilizada para obtener informacin o

    saber que opina la gente; en la cual est conformada por un entrevistado y un entrevistador ha

    sido usada y sigue siendo empleada para mltiples propsitos y por una variedad de mbitos:

    abogados para obtener informacin de los clientes, mdicos para aprender acerca de sus

    pacientes, funcionarios o profesores determinan la conveniencia de los estudiantes para las

    escuelas, departamentos, etc.

    .

  • 5

    Aplicacin de la Entrevista Profunda.

    Este tipo de entrevistas pueden emplearse con efectividad en situaciones problemticas

    especiales, como aquellas que requieren lo siguiente:

    1. Sondeo detallado del entrevistado.

    2. Anlisis de temas confidenciales, delicados o embarazosos (finanzas personales,

    enfermedades particulares, etc.).

    3. Situaciones en las que existen estrictas normas sociales y en las que el entrevistado

    podra tener la influencia de un grupo.

    4. Comprensin detallada de un comportamiento complicado.

    5. Conocimiento detallado de un profesional.

    6. Entrevistas con competidores, quienes es poco probable que revelen la informacin en

    un sesin de grupo.

    7. Situaciones en las que la experiencia de consumo del producto tiene una naturaleza

    delicada y que afecta los estados de nimo y las emociones.

    8. Anlisis de un entrevistado que no dispone de tiempo o deposicin para dejar su lugar

    de trabajo (entrevistas con directores, operadores de maquinaria, etc.).

    Diseo de la gua de la entrevista

    Para el caso de entrevistas de profundidad por ser no estructurada no existe un

    cuestionario el cual llenar, la clave va a ser la preparacin del entrevistador. En una entrevista en

    profundidad, el entrevistador es el responsable de recopilar la informacin en forma veraz,

    fidedigna y oportuna. Es central su responsabilidad, buen desempeo y cooperacin en cuanto a

    acompaar y desarrollar ptimamente el trabajo de campo, dado que no siempre se dispone de

  • 6

    una segunda oportunidad para profundizar o aclarar la informacin obtenida durante el primer

    encuentro.

    Pasos para la entrevista

    Previamente a la entrevista, el entrevistador deber tener presente:

    1. Haber ledo la gua de pautas varias veces antes del encuentro. A diferencia de la

    aplicacin de un cuestionario, la gua de pautas es un instrumento de apoyo durante la

    entrevista. En ella se contemplan los temas y las preguntas para abordarlos, a modo de

    gua orientativa. Si el entrevistador conoce en detalle los temas a profundizar, la gua le

    ser slo un recordatorio a mano durante la charla, sin necesidad de seguirla

    exhaustivamente.

    2. Conocer las caractersticas que describen al entrevistado, por las cuales fue seleccionado

    para realizar la entrevista.

    3. Tener presente el lugar y hora destinados para la entrevista.

    Gua de pautas para el entrevistador

    Para la entrevista de satisfaccin del cliente Sweet&Bites el entrevistador tendr las siguientes

    pautas:

    1. Acerca del entrevistado

    a. Nombre

    b. Cunto tiempo tiene trabajando con el cliente?

    c. Horario de atencin?

  • 7

    2. Acerca de la empresa

    a. Conoce todos los productos de Sweet&Bites?

    b. Sabe cuntos sabores se comercializan en general?

    c. Conoce las distintas presentaciones de los productos?

    3. Acerca del consumidor

    a. Cmo describira las personas que compran el producto?

    b. Con que frecuencia compra la misma persona el producto?

    c. Es usted consumidor del producto?

    4. Acerca del Producto

    a. Qu opina del producto?

    b. Qu le parece el precio del producto?

    c. Cul es su sabor favorito?

    d. Cul es el sabor ms vendido?

    e. Qu han dicho los consumidores del producto en general?

    f. Qu comentan de los nuevos sabores?

    Dnde y cmo realizar la entrevista para la recoleccin de la informacin

    Durante la entrega de productos se solicitar al cliente tiempo de los empleados que

    interactan con el consumidor, se necesitan 30 min para contestar la entrevista y el cliente

    informara el da y la hora disponibles para contestar las preguntas definidas en la entrevista.