informe reglamento sena

3
RA24020150011 INFORME REGLAMENTO SENA El Reglamento del Aprendiz SENA se aplica a todas las personas matriculadas en los programas de formación profesional del SENA, quienes durante el tiempo de desarrollo del mismo se denominan Aprendices, independientemente de la modalidad de formación elegida para adelantar dicho programa, quienes se comprometen con lo establecido en el presente reglamento y las demás normas institucionales que le son aplicables. Capitulo primero: Principios generales En la formación profesional participan los estudiantes, docentes, y padres de familia o acudientes. El estudiante u/o alumno Sena es aquel que se vincula a la institución y sus procesos. Capitulo segundo: Procesos de gestión académica. Validación: procedimiento de verificación y reconocimiento de aprendizajes previos Homologación: reconocimiento académico Evaluación: proceso por el cual se verifica el rendimiento académico Capítulo tercero: Derechos, deberes, distinciones y prohibiciones. Derechos: recibir formación integral Disponer de recursos para su aprendizaje Recibir un buen trato de todas las personas de la institución Recibir orientación académica Ser escuchado y atendido Presentar sugerencias e iniciáticas Participar en actividades de la institución Recibir el carnet estudiantil Deberes: conocer misión y visión del Sena, conocer reglamento, respetar símbolos patrios y del Sena. Prohibiciones: realizar fraude, alterar documentos oficiales, amenazar a los miembros de la comunidad educativa, fumar en la institución, propiciar conductas inmorales.

Upload: angielneira07

Post on 28-Jul-2015

983 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe reglamento sena

RA24020150011 INFORME REGLAMENTO SENA

El Reglamento del Aprendiz SENA se aplica a todas las personas matriculadas en los programas de formación profesional del SENA, quienes durante el tiempo de desarrollo del mismo se denominan Aprendices, independientemente de la modalidad de formación elegida para adelantar dicho programa, quienes se comprometen con lo establecido en el presente reglamento y las demás normas institucionales que le son aplicables. 

Capitulo primero:Principios generalesEn la formación profesional participan los estudiantes, docentes, y padres de familia o

acudientes. El estudiante u/o alumno Sena es aquel que se vincula a la institución y sus procesos.

Capitulo segundo:Procesos de gestión académica.Validación: procedimiento de verificación y reconocimiento de aprendizajes previosHomologación: reconocimiento académicoEvaluación: proceso por el cual se verifica el rendimiento académico

Capítulo tercero: Derechos, deberes, distinciones y prohibiciones.Derechos: recibir formación integralDisponer de recursos para su aprendizajeRecibir un buen trato de todas las personas de la instituciónRecibir orientación académicaSer escuchado y atendidoPresentar sugerencias e iniciáticasParticipar en actividades de la instituciónRecibir el carnet estudiantilDeberes: conocer misión y visión del Sena, conocer reglamento, respetar símbolos patrios

y del Sena.Prohibiciones: realizar fraude, alterar documentos oficiales, amenazar a los miembros de la comunidad educativa, fumar en la institución, propiciar conductas inmorales.

Capítulo cuarto:Normas reguladoras del comportamiento de la asistencia.Faltas leve:Son aquellas que no atentan contra la integridad física de otra persona, lo cual propicia un llamado de atención.Faltas grave:Atentan contra la integridad física de otra persona, puede llevar a la cancelación de la matricula.Comité de evaluación y seguimiento:Es aquel que analiza el rendimiento académico como disciplinario de los estudiantes, mediante un proceso.

Capitulo quinto:Etapa practica de la empresa.

Page 2: Informe reglamento sena

Se debe hacer una etapa práctica en la empresa. La evaluación se efectúa por el empleador. El contrato se cancela cuando el aprendiz no cumple con lo que se estipula

Capitulo sexto:De la representación de los alumnos.El alumno es el eje del proceso formativo y como tal debe participar activamente en su

formación profesional integral, favoreciendo así el desarrollo de la personalidad, de los criterios, de la solidaridad, de la crítica constructiva, de las responsabilidades, del trabajo en grupo, además de la toma de decisiones para la solución de conflictos y problemas. (Traslado, aplazamiento, reingreso y retiro voluntario).

Capitulo siete:Proceso de formación, incumplimiento, deserciónEl aprendiz Sena debe participar de manera activa y responder de manera optima por la

ejecución del programa, en caso de incumplimiento injustificado el aprendiz estará en deserción.

Capitulo ocho:Faltas académica y disciplinaria:Son las practicas, omisiones o actitudes que alteran el normal desarrollo de la formación,

la convivencia en la comunidad educativa, o el desempeño académico del aprendiz o de sus mismos compañeros, y que al presentarse originan la necesidad de una medida sancionatoria y/o informativa.

Capitulo nueve:Medidas formativas y sanciones.Medidas formativas: acciones que aplican al aprendiz Sena matriculado en cualquier tipo

de formación, y en cualquiera de sus modalidades. Los llamados de atención verbal, plan de mejoramiento académico, plan de mejoramiento disciplinario son medidas formativas.

Las sanciones son las medidas adoptadas por el Sena ante una falta académica y disciplinaria, están pueden imponerse ante: llamado de atención por escrito, condicionamiento de matrícula, cancelación de matricula

Capitulo diez:Procedimiento para la aplicación de sanciones:Esta se inicia con el informe o queja presentada, por un servidor público, contratista, aprendiz o cualquier persona que tenga conocimiento sobre los hechos. Cuando sea necesario para el análisis de un caso se podrá invitar a otros servidores públicos o integrantes.

Presentado Por:Angie Lorena Neira Contador