informe prueba psicológica

3
MODELO DE INFORME DE PRUEBA PSICOLÓGICA I. DATOS GENERALES Contiene los datos de filiación del evaluado, (nombre y apellido, edad, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, el lugar que ocupa el examinado entre sus hermanos, el grado de instrucción, el centro educativo y todo aquel dato que permita conocer en su totalidad al examinado); además datos referidos al informante, fecha de evaluación, lugar de evaluación y nombre del examinador II. MOTIVO DE EVALUACIÓN Razón por la cual se aplica el instrumento. Ejm : Explorar el área social a través de la Escala de madurez social de Vineland para propósitos de la práctica en el curso de psicometría I. III. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 3.1 OBSERVACIÓN A.- Del ambiente (Datos referidos a las condiciones del lugar en el que desarrolla la situación test, destacando entre ellos: tamaño de ambiente, iluminación, ventilación, si fue propicio para la aplicación del test poner énfasis en datos que salgan de lo común, Ejm; paredes pintadas de negro. B.- Del examinado Referidas a las características generales del examinado: Lenguaje (fluidez, pobreza, dificultad de pronunciación, etc.) apariencia personal (aparenta

Upload: andrea-paredes

Post on 23-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Modelo de informe

TRANSCRIPT

MODELO DE INFORME DE PRUEBA PSICOLGICA

I. DATOS GENERALES

Contiene los datos de filiacin del evaluado, (nombre y apellido, edad, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, el lugar que ocupa el examinado entre sus hermanos, el grado de instruccin, el centro educativo y todo aquel dato que permita conocer en su totalidad al examinado); adems datos referidos al informante, fecha de evaluacin, lugar de evaluacin y nombre del examinador

II. MOTIVO DE EVALUACIN

Razn por la cual se aplica el instrumento. Ejm : Explorar el rea social a travs de la Escala de madurez social de Vineland para propsitos de la prctica en el curso de psicometra I.

III. TCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIN

3.1 OBSERVACIN

A.- Del ambiente

(Datos referidos a las condiciones del lugar en el que desarrolla la situacin test, destacando entre ellos: tamao de ambiente, iluminacin, ventilacin, si fue propicio para la aplicacin del test poner nfasis en datos que salgan de lo comn, Ejm; paredes pintadas de negro.

B.- Del examinado

Referidas a las caractersticas generales del examinado: Lenguaje (fluidez, pobreza, dificultad de pronunciacin, etc.) apariencia personal (aparenta la edad que tiene, cuidado personal, etc.). Vestimenta adecuada o no a la estacin, orden y limpieza en ella; relacin entre el evaluado y el examinador en la situacin test; reacciones ante los estmulos, etc.; poner nfasis en las caractersticas que salgan del comn al promedio de la poblacin.

Nota: no utilizar lenguaje tcnico; describir lo observado.

3.2 INSTRUMENTOSSe refiere a los test psicolgicos utilizados, los cuales deben colocar el nombre completo y no en inciales.

Nota: Cuando se aplica ms de dos instrumentos se trata de una batera. (Conjunto de test aplicados a un slo examinado).

IV.- ANTECEDENTES RELEVANTES

Datos obtenidos a travs de la entrevista y la anamnesis, seleccionando aquellos que salen del promedio de la poblacin y considerados como significativo para el proceso de diagnstico. Estos se anotarn utilizando guiones y lo ms sinttico posible.

Deben ser no menos a 10 y deben ser colados en guiones.

V.- RESULTADOS

Vienen a ser aquellos que arrojan los instrumentos en el anlisis de los datos; tratndose de la psicometra, se consideran:

En primer lugar los indicadores por reas

En segundo lugar lo cualitativo que representa la explicacin de los cuadros realizados basado en los indicadores a travs de las cinco reas.

VI.RECOMENDACIONES

Estas se extraen de los perfiles de los instrumentos, priorizando las reas con mayor deficiencia. Deben ser puntuales, presentados utilizando guiones.

ANEXOS:

Dibujos y encuesta.