informe página 1 de 6 nº 00016-gpp/2016...2014, el osiptel aprobó el plan estratégico...

41
INFORME Página 1 de 6 A : ANA MARIA GRANDA BECERRA GERENTE GENERAL ASUNTO : INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 - 2017, CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015. FECHA : CARGO NOMBRE ELABORADO POR PROFESIONAL EN PLANEAMIENTO ROSA ZELAYA SALVADOR REVISADO POR ESPECIALISTA EN PLANEAMIENTO SONIA CHACÓN AYBAR APROBADO POR GERENTE DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO DAVID RAMON VILLAVICENCIO FERNANDEZ 00016-GPP/2016 26 de febrero de 2016

Upload: others

Post on 20-Aug-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos

INFORME Página 1 de 6

A : ANA MARIA GRANDA BECERRA GERENTE GENERAL

ASUNTO : INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 - 2017, CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015.

FECHA :

CARGO NOMBRE

ELABORADO POR PROFESIONAL EN PLANEAMIENTO

ROSA ZELAYA SALVADOR

REVISADO POR ESPECIALISTA EN PLANEAMIENTO

SONIA CHACÓN AYBAR

APROBADO POR GERENTE DE PLANEAMIENTO

Y PRESUPUESTO

DAVID RAMON VILLAVICENCIO

FERNANDEZ

00016-GPP/2016

26 de febrero de 2016

Page 2: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos

INFORME Página 2 de 6

1. OBJETIVO

Poner en conocimiento de la Alta Dirección los resultados de la Evaluación del Plan Estratégico Institucional 2014 - 2017, en relación a las metas programadas para el año 2015.

2. ANTECEDENTES

Con Resolución de Presidencia Nº 039-2014-PD/OSIPTEL de fecha 09 de mayo del 2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos Estratégicos y los Planes de Acción para tal periodo.

Con Resolución de Presidencia N° 090-2015-PD/OSIPTEL de fecha 18 de diciembre del 2015, el OSIPTEL aprobó las modificaciones del Plan Estratégico Institucional, correspondiente a lo programado para los años 2015, 2016 y 2017.

La Directiva Nº 011-2012-GG/OSIPTEL – Lineamientos para la Evaluación del Plan Estratégico Institucional del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL, dispone la evaluación Semestral y Anual del Plan Estratégico Institucional – PEI.

3. ANÁLISIS

De acuerdo a la normativa señalada en los antecedentes, el Plan Estratégico Institucional

es objeto de evaluación semestral y anual. El resultado obtenido permite a la Alta

Dirección conocer el nivel de cumplimiento de la Institución en cuanto a sus metas

programadas.

En tal sentido, la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, en cumplimiento a sus

funciones y en el marco de lo dispuesto por la Directiva Nº 011-2012-GG/OSIPTEL;

efectuó las gestiones correspondientes con todas las Unidades Orgánicas de la

Institución, a fin de desarrollar la evaluación del Plan Estratégico Institucional 2014 –

2017, respecto a las metas programadas para el 2015.

Al respecto, el PEI 2014 - 2017, contempla un total de 128 metas programadas para el

2015 a nivel de indicadores y planes de acción; de las cuales el 87% ejecutó en un 100%,

el 9% tuvo una ejecución menor al 100% y el 4% no presentó ejecución; tal como se

muestra en el gráfico siguiente:

Page 3: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos

INFORME Página 3 de 6

A nivel general, el Plan Estratégico Institucional del OSIPTEL cuenta con un

cumplimiento promedio de 95%1, al cierre del 2015, encontrándose en un calificativo de

Muy Bueno2, superando en 1% al cumplimiento del año 2014 (94%)

A nivel de Objetivos Estratégicos Generales – OEG; se observa que el de mayor

cumplimiento fue el OEG 1 “Incrementar los niveles de competencia de los mercados de

telecomunicaciones” (99%), seguido por el OEG 2 “Mejorar la satisfacción del usuario

con los servicios de telecomunicaciones” y el OEG 3 “Mejorar la Gestión Institucional

buscando niveles de excelencia” con el mismo nivel de cumplimiento (97%), lo cual se

observa en el gráfico siguiente3:

1 A fin de evitar distorsión en el cálculo del promedio de avance, se ha considerado como 100% de avance a

aquellos que superan este porcentaje. 2 Según el rango de calificación, el cual está estipulado en el literal b) del numeral VI de la Directiva de Lineamientos para la Evaluación del Plan Estratégico Institucional del OSIPTEL. 3 El cumplimiento por cada indicador que conforman los OEG se detallan en Reporte de Evaluación Anual del PEI, adjunto a este informe.

Page 4: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos

INFORME Página 4 de 6

A nivel de Objetivos Estratégicos Específicos – OEE; se observa con una ejecución

muy baja al OEE 7 “Consolidar la desconcentración de los servicios del OSIPTEL en las

Regiones” con 80% de cumplimiento, debido a que de las 5 metas programadas, 1 meta

no se llegó a ejecutar. Seguido del OEE 9 “Mejorar la calidad y oportunidad de las

contrataciones y planificación” con 84%, debido a que de las 8 metas programadas, 1

meta tiene cumplimiento menor al 100% y 1 meta sin ejecutar. El OEE 10 “Fortalecer el

marco normativo y de competencia del OSIPTEL” con 86%, debido a que de las 7 metas

programadas, 1 meta no se llegó a ejecutar.

Finalmente, el OEE 12 “Incrementar los niveles de desempeño del personal enfatizando

en el trabajo integrado para la creación de valor” alcanzó un cumplimiento de 81%, debido

a que de las 8 metas programadas, tiene 1 meta con el 50% de cumplimiento y 1 meta

sin ejecutar.

Es preciso señalar que el 62% (8 de 13) de los OEE tiene un cumplimiento promedio de

99.6%

Page 5: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos

INFORME Página 5 de 6

De otro lado, a nivel de Unidades Orgánicas el cumplimiento alcanzado es el siguiente:

De acuerdo al gráfico precedente, el 70% (7 de 10) de las Unidades Orgánicas tienen un

cumplimiento promedio del 99%.

Asimismo, podemos observar que la Unidad Orgánica con menos cumplimiento es la

GAF, con 84% de ejecución respecto a sus metas programadas para el 2015.

Este resultado se debe a que la Unidad Orgánica no pudo ejecutar la meta programada

en relación al PAE 7.1.6 “Evaluar y optimizar los procesos administrativos en los que

están involucradas las Oficinas Desconcentradas, como reposición de caja chica, de

entrega de viáticos, encargos a personal y otros” y en relación al PAE 12.3.3 “Gestionar

la adecuación de los documentos de gestión para la transición a la ley SERVIR (Mapeo

y valorización de puestos)”.

De otro lado, teniendo en cuenta que las metas relacionadas a los Indicadores y planes

de acción contempladas en el PEI fueron incorporadas en el Plan Operativo Institucional

del 2015, el detalle de los logros alcanzados se encuentra contenido en el documento de

evaluación de dicho documento de gestión.

Page 6: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos

INFORME Página 6 de 6

4. CONCLUSIONES

El promedio de cumplimiento mostrado en la ejecución de metas programadas en el Plan

Estratégico Institucional 2014 – 2017, para el 2015 asciende a 95%, lo cual puede

considerarse satisfactorio, encontrándose en un calificativo de Muy Bueno.

Podemos resaltar el nivel de cumplimiento institucional alcanzado, a pesar de que se

realizó una rebaja interna en el Presupuesto de Egresos de S/. 16 millones de soles4.

5. RECOMENDACIONES Distribuir a todas las Unidades Orgánicas del OSIPTEL la información concerniente a la

Evaluación Anual del PEI respecto al 2015, a fin de que estén informados sobre los

resultados obtenidos por la Institución y sus Dependencias.

En cumplimiento al literal d) del numeral VI de la Directiva de Lineamientos para la

Evaluación del Plan Estratégico Institucional del Organismo Supervisor de Inversión

Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL y en el marco del principio de Transparencia

en el Sector Público, es necesario publicar la evaluación del PEI del OSIPTEL en la

página web de la Institución.

Se adjunta el Anexo: Evaluación del Plan Estratégico Institucional 2014 – 2017 del

OSIPTEL, correspondiente al año 2015.

Atentamente,

4 Informe N°093-GPP/2015, sustento la rebaja interna

Page 7: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos

Evaluación Anual del Plan Estratégico

Institucional 2014 - 2017

Año 2015

Febrero 2016

Page 8: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos

REPORTE DE EVALUACIÓN AÑUAL DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL - PEI AÑO 2015 FEBRERO 2016

Gerencia de Planificación y Presupuesto - GPP

2

Cumplimiento de metas programadas en el año 2015

I. A nivel Institucional.

En el año 2015 el OSIPTEL programó 128 metas; de las

cuales, el 87% han sido ejecutadas al 100% equivalente a

111 metas. Asimismo, el 9% de las metas programadas

tienen un cumplimiento menor al 100% (12 metas) y el 4% de

las metas no presentan ejecución alguna (5 metas).

Al cierre del 2015, el cumplimiento promedio del PEI ha sido

de 95%, en relación a las metas programadas por las

Unidades Orgánicas para el referido año.

De acuerdo al nivel de cumplimiento logrado y según los

rangos de calificación señalados en la Directiva Nº 002-2013-

PD/OSIPTEL, el PEI del OSIPTEL ha logrado un calificativo

de Muy Bueno al cierre del 2015.

Page 9: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos

REPORTE DE EVALUACIÓN ANUAL DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL - PEI AÑO 2015 FEBRERO 2016

Gerencia de Planificación y Presupuesto - GPP

3

II. A nivel de Objetivos Generales.

OEG 1. Incrementar los niveles de competencia de los mercados de

telecomunicaciones. OEG 2. Mejorar la satisfacción del usuario con los servicios de telecomunicaciones.

OEG 3. Mejorar la gestión institucional buscando niveles de excelencia.

Se observa que el de mayor cumplimiento fue el OEG 1, el cual está conformado por 3 indicadores generales:

1. Índice de competencia del mercado de telefonía móvil (100%)

2. Índice de competencia del mercado de internet (100%)

3. Índice de competencia del mercado de televisión de pago (97%)

Seguido por el OEG 2, conformado por 4 indicadores:

1. Nivel de satisfacción del usuario con los servicios de telefonía móvil. (95%)

2. Nivel de satisfacción del usuario con los servicios de telefonía fija. (100%)

3. Nivel de satisfacción del usuario con los servicios de internet. (92%)

4. Nivel de satisfacción del usuario con los servicios de televisión por cable o satelital. (100%)

Finalmente, con el mismo cumplimiento que el OEG 2, se tiene al OEG 3, conformado por 4 indicadores:

1. Índice de satisfacción promedio del cliente interno con las unidades orgánicas de asesoría y apoyo (98%)

2. Índice de satisfacción promedio del cliente interno con las áreas de línea (95%)

3. Índice del nivel de conocimiento del Osiptel (96%)

4. Índice de Clima laboral (100%)

Page 10: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos

REPORTE DE EVALUACIÓN ANUAL DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL - PEI AÑO 2015 FEBRERO 2016

Gerencia de Planificación y Presupuesto - GPP

4

III. A nivel de Objetivos Específicos.

Se observa con una ejecución muy baja al OEE 7 “Consolidar la desconcentración de los servicios del OSIPTEL en las

Regiones” con 80% de cumplimiento, debido a que de las 5 metas programadas, 1 meta no se llegó a ejecutar. Seguido del

OEE 9 “Mejorar la calidad y oportunidad de las contrataciones y planificación” con 84%, debido a que de las 8 metas

programadas, 1 meta tiene cumplimiento menor al 100% y 1 meta sin ejecutar. El OEE 10 “Fortalecer el marco mormativo y de

competencia del OSIPTEL” con 86%, debido a que de las 7 metas programadas, 1 meta no se llegó a ejecutar. Finalmente, el

OEE 12 “Incrementar los niveles de desempeño del personal enfatizando en el trabajo integrado para la creación de

OEE 1. Facilitar la dinámica de competencias del sector. OEE 2. Mejorar la predictibilidad en la resolución de

controversias de libre y leal competencia. OEE 3. Mejorar la calidad, accesibilidad y asequibilidad de

los servicios de telecomunicaciones OEE 4. Mejorar los servicios de orientación y solución de

reclamos de usuarios OEE 5. Mejorar la efectividad de la fiscalización con un

enfoque preventivo OEE 6. Incrementar el empleo de los recursos disponibles

para la supervisión OEE 7. Consolidar la desconcentración de los servicios del

OSIPTEL en las Regiones. OEE 8. Mejorar la imagen y posicionamiento institucional OEE 9. Mejorar la calidad y oportunidad de las contrataciones

y planificación OEE 10. Fortalecer el marco normativo y de competencia del

OSIPTEL. OEE 11. Mejorar la efectividad de la gestión de los recursos

financieros OEE 12. Incrementar los niveles de desempeño del personal

enfatizando el trabajo integrado para la creación de valor. OEE 13. Incrementar la efectividad de las herramientas TICs

en soporte a la gestión y alineadas con la estrategia de Gobierno Electrónico.

Page 11: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos

REPORTE DE EVALUACIÓN ANUAL DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL - PEI AÑO 2015 FEBRERO 2016

Gerencia de Planificación y Presupuesto - GPP

5

valor”alcanzó un cumplimiento de 81%, debido a que de las 8 metas programadas, tiene 1 meta con el 50% de cumplimiento y

1 meta sin ejecutar1.

Es preciso señalar que el bajo resultado obtenido por las OEE resaltadas se debe al cumplimiento alcanzado por la GAF (0%)

en OEE 7, GPP (67%) en OEE 9, GFS (50%) en OEE 10 y GAF (79%) en OEE 12.

IV. Por Unidades Orgánicas.

De acuerdo al gráfico precedente 7 de las Unidades Orgánicas tienen un cumplimiento promedio del 99%.

Asimismo, podemos observar que la Unidad Orgánica con menos cumplimiento es la GAF, con 84% de ejecución respecto a

sus metas programadas para el 2015.

1 El detalle de los problemas presentados se describen en la sección VI Problemas Presentados y Medidas Correctivas.

Page 12: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos

REPORTE DE EVALUACIÓN ANUAL DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL - PEI AÑO 2015 FEBRERO 2016

Gerencia de Planificación y Presupuesto - GPP

6

Este resultado se debe a que la Unidad Orgánica no pudo ejecutar la tarea “Evaluar y optimizar los procesos administrativos en

los que están involucrados las Oficinas Desconcentradas: caja chica, encargos y viáticos” (Unidad de medida: Procesos

mejorado), meta programada en relación al PAE 7.1.6.

Igualmente, la tarea “Adecuar los documentos de gestión a la nueva Ley del Servicio Civil (Valorización de Puestos y Cuadro

de Puestos de la Entidad - CPE)” (Unidad de medida: Documentos de gestión adecuados) meta programada en relación al PAE

12.3.3 y la tarea “Elaborar el Plan de Mejoras de Clima Laboral” (Unidad de medida: Plan aprobado) meta programada en

relación al PAE 12.2.4.

V. Acciones desarrolladas en las Comunidades Claves.

En el año 2015 el OSIPTEL ha desarrollado diversas acciones en favor de las comunidades claves del Sector

Telecomunicaciones:

En relación a la Supervisión de los servicios públicos de telecomunicaciones desplegados en áreas rurales

- 36% de centros poblados con cobertura de telefonía móvil (centros poblados urbanos rurales). Un total mayor a los

99,000 centros poblados.

- 24% de Localidades Rurales supervisadas en campo para verificar la disponibilidad y continuidad de los servicios

públicos de telecomunicaciones en zonas rurales y de interés social. Un total de 10,000 localidades.

- 2,402 centros poblados rurales visitados, en cuyos lugares se verificó el cumplimiento de disposiciones específicas del

Reglamento de Disponibilidad y Continuidad del Servicio de Telefonía de uso Público brindado en centros poblados

rurales, el Reglamento General de Tarifas y las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones,

así como la verificación de la operación y mantenimiento de las redes, desde los sistemas de gestión y los Centros de

Operación y Mantenimiento de las empresas operadoras.

- En relación al proyecto “Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica: Cobertura Universal Norte, Cobertura Universal Sur y

Cobertura Universal Centro” se ha realizado las siguientes acciones de supervisión: i) Primera entrega: 10 nodos

ubicados en el departamento de Huancavelica y el Centro de Operación y Mantenimiento de Huancavelica, ii) Primera

y Segunda entrega: 34 nodos en los departamentos de Ayacucho, Apurímac, Ica y Huancavelica, y 02 Centros de

Operación y Mantenimiento (Ayacucho y Apurímac).

Page 13: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos

REPORTE DE EVALUACIÓN ANUAL DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL - PEI AÑO 2015 FEBRERO 2016

Gerencia de Planificación y Presupuesto - GPP

7

En relación a la supervisión y orientación en poblaciones vulnerables

Zona del VRAEM

Acciones de supervisión

Al cierre del IV trimestre del 2015, las acciones de supervisión de los servicios públicos de telecomunicaciones fueron

745 y se desarrollaron en 47 diferentes distritos dentro del ámbito del VRAEM.

Del total de acciones de supervisión realizadas al cuarto trimestre:

- 50% correspondió a supervisiones sobre cobertura móvil.

- 33% fue para verificar la continuidad de los teléfonos públicos rurales (continuidad del servicio, verificación de la

tasación y tarificación de las llamadas locales desde los teléfonos públicos, supervisión al cumplimiento de los artículos

38, 52, 106 y 107 del Texto Único Ordenado de las Condiciones de Uso).

- 15% correspondió a la verificación del cumplimiento de los compromisos adquiridos por la empresa Telefónica Móviles

S.A. en el contrato de concesión.

- 1% correspondió a la verificación del cumplimiento de los compromisos adquiridos por la empresa Azteca

Comunicaciones Perú S.A.C. en su contrato de concesión.

- 1% correspondió al Reglamento de Calidad del OSIPTEL.

De otro lado, del total de supervisiones realizadas al IV Trimestre:

- 69% correspondió a la empresa Telefónica del Perú S.A.A.,

- 20% a la empresa América Móvil Perú S.A.C.,

- 5% a la empresa Viettel Perú S.A.C.,

- 5% a la empresa Gilat to Home Perú S.A., y

- 1% a la empresa Azteca Comunicaciones Perú S.A.C.

Page 14: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos

REPORTE DE EVALUACIÓN ANUAL DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL - PEI AÑO 2015 FEBRERO 2016

Gerencia de Planificación y Presupuesto - GPP

8

Acciones de orientación

Al cierre del IV trimestre del 2015, el OSIPTEL realizó actividades de orientación en 35 distritos del ámbito del VRAEM,

un total de 187 jornadas de orientación y 376 charlas a los usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones, las

cuales se desagregan de la siguiente manera:

En total, al IV trimestre del 2015, se realizaron 9,690 orientaciones en jornadas dentro del ámbito del VRAEM, y 11,832

orientaciones en charlas. Del total de orientaciones en jornadas, el 67.8% correspondió a temas relacionados con el

OSIPTEL, el 32% al servicio de telefonía móvil, y el restante 0.2% a otros servicios.

Considerando las orientaciones del servicio de telefonía móvil:

- 74% correspondió a problemas relacionados con la calidad del servicio, siendo el problema más resaltante la

interrupción de la llamada durante la conversación.

- 6% estuvo relacionado a problemas de facturación, siendo el tema más consultado los impuestos.

- 4% estuvo relacionado con las recargas, siendo el problema más resaltante el descuento indebido de minutos / saldo.

- 2% estuvo relacionado con la atención de las Empresas Operadoras, correspondiendo la totalidad de dichas

orientaciones al problema de la no existencia de centros de atención.

- 2% estuvo relacionado al procedimiento de reclamos.

- 2% estuvo relacionado a problemas con la portabilidad.

- El 9% restante estuvo relacionado con problemas de baja del servicio, suspensión o corte del servicio, equipos,

migración, entre otros temas.

La empresa más consultada en las orientaciones realizadas en jornadas dentro del ámbito del VRAEM fue la empresa

Telefónica del Perú S.A.A. (92% del total de orientaciones), seguido de la empresa América Móvil Perú S.A.C. (7.4% del

total de orientaciones).

Page 15: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos

REPORTE DE EVALUACIÓN ANUAL DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL - PEI AÑO 2015 FEBRERO 2016

Gerencia de Planificación y Presupuesto - GPP

9

Zona del CODEHUALLAGA

Acciones de Supervisión

Al cierre del IV trimestre del 2015, se realizaron 290 acciones de supervisión, de un total de 276 programadas en el

ámbito del Huallaga para el mencionado año, cumpliendo de esta manera con la meta programada en un 105.1%.

Del total de acciones de supervisión realizadas:

- 33.7% correspondió a supervisiones sobre cobertura móvil.

- 32.7% correspondió a la verificación del cumplimiento de los compromisos adquiridos por la empresa Telefónica

Móviles S.A. en el contrato de concesión.

- 27.6% fue acerca de la continuidad de los teléfonos públicos rurales (continuidad del servicio, verificación de la tasación

y tarificación de las llamadas locales desde los teléfonos públicos, supervisión al cumplimiento de los artículos 38, 52,

106 y 107 del Texto Único Ordenado de las Condiciones de Uso)

- 6.1% correspondió al Reglamento de Calidad del OSIPTEL.

De otro lado, del total de supervisiones realizadas, el 68.4% correspondió a la empresa Telefónica del Perú S.A.A., el

15.2% a la empresa Viettel Perú S.A.C., el 12.1% a la empresa América Móvil Perú S.A.C., el 3.7% a la empresa Gilat

to Home Perú S.A., y el 0.7% a la empresa Entel Perú S.A.

Acciones de Orientación

Durante el año 2015 se realizaron 159 actividades de orientación, de un total de 132 programadas en el ámbito del

Huallaga para el mencionado año; cumpliendo de esta manera con la meta programada en un 120.5%.

Del total de orientaciones realizadas en las actividades de orientación, 4,857 correspondieron a orientaciones en

jornadas y 2,890 a orientaciones en charlas.

Del total de orientaciones en jornadas, el 68.1% correspondió a temas relacionados con el OSIPTEL, el 23.9% al servicio

de telefonía móvil, el 4.6% a problemas con las tarjetas de pago, el 3% a servicios empaquetados, el 0.2% al servicio

de telefonía fija, y el restante 0.2% a otros servicios (televisión por cable e Internet).

Page 16: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos

REPORTE DE EVALUACIÓN ANUAL DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL - PEI AÑO 2015 FEBRERO 2016

Gerencia de Planificación y Presupuesto - GPP

10

En relación a los estudiantes del curso de extensión

La organización del Curso de Extensión tiene por objeto incentivar la formación de nuevos profesionales para el sector,

brindando a los participantes la posibilidad de adquirir conocimientos en las áreas temáticas de la institución.

- Desarrollo del XIX Curso de Extensión Universitaria, curso organizado por el Área de Recursos Humanos y dirigido a

estudiantes y recientemente egresados de las especialidades de derecho, economía e ingeniería. Entre el 12 de enero

al 06 de marzo de 2015.

- Los resultados de dicha evaluación en términos generales fueron positivos. Los niveles de satisfacción se han situado

por encima del nivel promedio (3,94 puntos). Respecto al nivel de satisfacción general del curso se logró un promedio

de 3.91 puntos.

- Más del 30% de egresados se insertaron al Osiptel bajo la modalidad de prácticas, cumpliendo con uno de los objetivos

del curso “Promover la empleabilidad de los jóvenes egresados interesados en el desarrollo de una línea de carrera

en el sector de telecomunicaciones”.

- 59 estudiantes capacitados en las carreras de derecho, economía e ingeniería (telecomunicaciones, electrónica,

sistemas, o informática), de las distintas universidades del país.

En relación a las personas con discapacidad

- Reconocimiento a Vanessa Thorsen como ganadora del premio otorgado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones

Vulnerables en mérito a su ejemplo de superación de adversidades (Discapacidad).

- Difusión de mensajes sobre discapacidad: Día Internacional de la Sordoceguera y Día Internacional de las Personas

con Discapacidad (2 Actividades en el año 2015)

- Se realizó la III Jornada Nacional de Orientación, entre el 19 y el 24 de octubre, la cual estuvo dirigida especialmente

a las personas con discapacidad al conmemorarse en ese mes el Día de la Persona con Discapacidad.

- Se realizaron las siguientes actividades en conjunto con las Asociaciones de Usuarios: El 20 de mayo, se llevó a cabo

la “Charla Dirigida a Personas con Discapacidad”. El 17 de julio se llevó a cabo la “Charla Dirigida a Personas con

Discapacidad Visual”.

Page 17: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos

REPORTE DE EVALUACIÓN ANUAL DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL - PEI AÑO 2015 FEBRERO 2016

Gerencia de Planificación y Presupuesto - GPP

11

VI. Problemas presentados y medidas correctivas

PROBLEMA PRESENTADO MEDIDA CORRECTIVA

1. En relación a los Indicadores:

a. Índice de satisfacción de usuarios de telefonía móvil, se

obtuvo 64.78, siendo la meta 68.

b. Índice de satisfacción de usuarios de internet, se obtuvo 64.64, siendo la meta >=70.

Respecto a los indicadores, es importante señalar que estos se obtienen a partir de la Encuesta de Satisfacción de los Servicios de Telecomunicaciones, la cual tiene una periodicidad anual. Estos resultados corresponden a la percepción de los usuarios de estos servicios. La GPSU ha previsto elaborar un informe que contenga un análisis de la información proporcionada por los usuarios, a fin de reconocer los atributos y las ciudades con los niveles más bajos, que sirva de insumo para el establecimiento de medidas correctivas.

2. En relación al PAE 6.2.2

Tarea: Desarrollar el Plan de implementación de las conclusiones y recomendaciones del estudio sobre criterios de priorización de las supervisiones. Falta de personal, que pudiese encargarse de evaluar los artículos que frecuentemente se vienen supervisando en los últimos años.

Realizar un estudio donde se establezca los lineamientos a seguir para priorizar las supervisiones, de acuerdo a tipo, periodicidad, impacto, entre otros aspectos a evaluar (Meta a incorporar para el 2016).

3. En relación al PAE 7.1.6 Tarea: Evaluar y optimizar los procesos administrativos en los que están involucrados las Oficinas Desconcentradas: caja chica, encargos y viáticos.

Al respecto se informa que el nuevo Sistemas Administrativo Integrado SAI, se encuentra en producción desde el mes de octubre 2015 y como parte de la capacitación a usuarios finales se han elaborado videos instructivos de su funcionamiento.

Page 18: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos

REPORTE DE EVALUACIÓN ANUAL DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL - PEI AÑO 2015 FEBRERO 2016

Gerencia de Planificación y Presupuesto - GPP

12

PROBLEMA PRESENTADO MEDIDA CORRECTIVA

El Área de Contabilidad en el transcurso del año 2015 ha participado en la implementación del nuevo SAI en sus etapas de 1. Definición de modelo de negocios, 2. Capacitación a usuarios claves en los módulos del SAI, 3. Capacitación a usuarios finales, 4. Ejecución de pruebas, 5. Definición de roles, perfiles, accesos y usuarios, 6. Gestión de adecuaciones o desarrollos a medida expresamente requeridos, 7. Transición y puesta en producción; es por ello que se presentó demoras en el otorgamiento de encargos y viáticos.

4. En relación al PAE 9.2.1

Tarea: Diseñar mecanismo para alinear la programación de actividades de las gerencias (Provenientes del PEI, POI, PIA y PAC), con la asignación y disponibilidad de recursos financieros y el abastecimiento de insumos. Debido a la carga de trabajo se debió priorizar la atención de otros requerimientos.

Se programará su atención para el año 2016

5. En relación al PAE 10.1.3

Tarea: Elaborar y aprobar lineamientos para la graduación de las multas impuestas

Al respecto, mediante Memorando Nº 004-COM-MULTAS.V/2015 del 25/09/2015 y recibido por la GG con fecha 29/09/2015, se alcanzan los lineamientos para la graduación de las multas impuestas. Sobre el particular, la GG a través del Memorando Nº N° 1564-GG /2015 solicitó a la GFS, evaluar el impacto de los procedimientos sancionadores concluidos contra las empresas operadoras. (Meta a incorporar para el 2016).

Page 19: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos

REPORTE DE EVALUACIÓN ANUAL DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL - PEI AÑO 2015 FEBRERO 2016

Gerencia de Planificación y Presupuesto - GPP

13

PROBLEMA PRESENTADO MEDIDA CORRECTIVA

6. En relación al PAE 12.2.4

Tarea: Elaborar el Plan de Mejoras de Clima Laboral Los resultados de la encuesta de clima laboral fueron presentados por Great Place to Work el 29 de diciembre de 2015. Con dicha información se elabora el Plan de Mejora de Clima, el cual está en revisión y será presentado en el I trimestre de 2016.

Teniendo en consideración que los resultados de la encuesta de clima laboral son entregados por Great Place to Work en el mes de diciembre de cada año, se ha visto por conveniente programar la elaboración y aprobación del Plan de Mejora de Clima en el I Trimestre de cada año.

7. En relación al PAE 12.3.3

Tarea: Adecuar los documentos de gestión a la nueva Ley del Servicio Civil (Valorización de Puestos y Cuadro de Puestos de la Entidad – CPE). El proceso de tránsito al Nuevo Régimen del Servicio Civil es progresivo y es el ente rector SERVIR quien marca la pauta de avance. Actualmente nos encontramos en la Segunda Etapa del Proceso de Tránsito y es en la Tercera Etapa (Mejora Interna) donde se realiza la valoración de puestos y la elaboración del CPE.

Se tiene proyectado culminar con la elaboración de estos documentos de gestión en el IV Trimestre del año 2016 siempre y cuando nos encontremos en la Tercera Etapa del Proceso de Tránsito al Nuevo Régimen del Servicio Civil.

Page 20: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos

REPORTE DE EVALUACIÓN ANUAL DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL - PEI AÑO 2015 FEBRERO 2016

Gerencia de Planificación y Presupuesto - GPP

14

ANEXO

EVALUACIÓN ANUAL DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 – 2017 AÑO 2015

Page 21: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos
Page 22: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos
Page 23: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos
Page 24: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos
Page 25: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos
Page 26: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos
Page 27: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos
Page 28: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos
Page 29: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos
Page 30: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos
Page 31: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos
Page 32: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos
Page 33: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos
Page 34: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos
Page 35: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos
Page 36: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos
Page 37: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos
Page 38: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos
Page 39: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos
Page 40: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos
Page 41: INFORME Página 1 de 6 Nº 00016-GPP/2016...2014, el OSIPTEL aprobó el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2014 – 2017, en el cual se encuentran contemplados los Objetivos