informe perfil longitudinal

7
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA FACULTAD DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES Departamento Académico de Ciencia Forestales RACTICA N! "# DE Topo$ra%&a General er'l lon$it(dinal RESONSABLE ) LUGAR ) BRUNAS * LAS OR+UIDEAS,  ROFESOR ) Tin$o -aria . er( I. INTRODUCCION

Upload: eurogunzreyes

Post on 22-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/24/2019 INFORME Perfil Longitudinal

http://slidepdf.com/reader/full/informe-perfil-longitudinal 1/7

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LASELVA

FACULTAD DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES

Departamento Académico de Ciencia Forestales

RACTICA N! "# DE Topo$ra%&a General

er'l lon$it(dinal

RESONSABLE )

LUGAR ) BRUNAS * LAS OR+UIDEAS, 

ROFESOR )

Tin$o -aria . er(

I. INTRODUCCION

7/24/2019 INFORME Perfil Longitudinal

http://slidepdf.com/reader/full/informe-perfil-longitudinal 2/7

En estos momentos se viene realizando en nuestro país

una serie de proyectos de infraestructura física como

canales de riego, sistemas de agua potable, drenes

carreteras, etc.en varias zonas rurales de nuestro país. Y

una parte técnica de estos proyectos son los perles y

secciones transversales que nos permiten determinar

rasantes, pendientes y los volúmenes de tierra

respectivos, que nos conlleva a elaborar el presupuesto

de la obra.

II/ OB0ETIVOS

- acer la nivelaci!n de perl longitudinal

III/ -ATERIALES

III/1 -ateriales 2 e3(ipo)

- "ivel de ingeniero

- #inc$a

- %ira

- Estacas

- &ibreta de campo.

IV/ -ETODOS

 ' la de nivelar puntos situados a corta distancia entre si a

largo de una alineaci!n determinada se llama ("ivelaci!n

de un perl). Esta nivelaci!n se realiza por el método de

nivelaci!n radial, la cual permite determinar la cota de una

7/24/2019 INFORME Perfil Longitudinal

http://slidepdf.com/reader/full/informe-perfil-longitudinal 3/7

serie de puntos, a partir de una cota conocida de otro

punto.*+.%

IV/1 ARA NIVELACION DE ERFILES

LONGITUDINALES

A/ TRABA0O DE CA-O)

a. e colocara estacas a intervalos regulares a los largo

del trayecto de terreno a cada /0 mts. 1ontados y

enumerados a partir del inicio del perl.' las estacas

colocadas en este intervalo se denomina (puntos

principales).

4/5Entre los puntos principales se colocaran estacas cada

/0 mts. &lamados puntos destacados o estaciones

decimales.&a primera estaca se enumerara2 03/0 *0 4m.

y /0 metros.

c/5 En cada estaca se pinta los números de la estaci!n y

la fracci!n.

d/5 'plicando el método de paliaci!n radial y partiendode una cota dada *+%, nivelar cada de las estaciones de

mira *cada /0 metros.

 

7/24/2019 INFORME Perfil Longitudinal

http://slidepdf.com/reader/full/informe-perfil-longitudinal 4/7

En la gura se representa la nivelaci!n de un perl

longitudinal, en donde las estacas est5n clavadas cada /0

metros. e realiza el nivel de ingeniero en un sitio adecuado

*estaci!n 6 de tal manera que permita visualizar la mayor

cantidad de puntos.Estando la mira en el +% 6, se $acen laslecturas vistas atr5s y se deduce la altura del

instrumento* '7 8 cota de +% 3 9*3 ,luego se $acen las

lecturas sobre la mira colocada en cada estaca vista

adelante 9 *-.&as cotas de estos puntos se encontraran

restando a la altura del instrumento cada una de las vistas

adelantes * cota 8 '7-9*- .

e/5 :na vez que llega la mira aun punto a partir del cual

no se alcanzan a $acer mas lecturas se toma un punto de

cambio *;16 y se $ace una lectura al frente 9 *-, para

darle la cota.&uego se traslada el aparato a la estaci!n /, lo

mas adelante posible.:na vez estacionado se efectúa la

lectura 9 *3 al ;1&, en que se acaba de poner la mira.e

7/24/2019 INFORME Perfil Longitudinal

http://slidepdf.com/reader/full/informe-perfil-longitudinal 5/7

$acen las lecturas desde esta estaci!n sobre los puntos del

itinerario del mismo modo que de la estaci!n6.

 

%/5 1omo muestra la estipula la nivelaci!n del perl

longitudinal de un dren o canal ya construido se tomaran

lecturas de los bordes izquierdos y derec$o, fondo, espe<o

de agua, adem5s las obras de arte que pudieran e=istir. En

caso de carreteras el perl longitudinal se referir5 al e<e de

la misma.

B/ TRABA0O DE GABINETE

a/5 %odelo de libreta de campo y c$equeo de datos.

C6lc(lo de las cotas de los puntos estacados.

c/e puede utilizar escalas como2 2 6>6000 92 6>600,

dependiendo en todo caso de la pendiente del perl y de la

distancia $orizontal que abarque.

d/5  ?razo de la razante tratando de compensar que los

volúmenes den corte con las de relleno de tal manera que

no $aya un e=cesivo material a acarrear y calcular las

alturas de corte y relleno en cada punto.

e/5 @eterminar la pendiente de la rasante de la manera

siguiente2

7/24/2019 INFORME Perfil Longitudinal

http://slidepdf.com/reader/full/informe-perfil-longitudinal 6/7

;endiente de la rasante2 1;- 1&&= 600

  @istancia

Donde)

1;8 1ota de partida

1&&8 1ota de llegada

%/5 1onstruir la planilla de calculo en el e=tremo inferior del

plano del modo que se muestre los datos obtenido.

V/ RESULTADOS

EST BM V.ATRAZ A.INST V.INTER V.ADELANTE COTA

  0 1.112 660

E1 0 661.112 0.936 660.176E2 20 3.553 663.729 0.746 662.983

E3 40 2.27 665.253 0.77 664.483

E4 60 3.425 667.908 0.695 667.213

E5 80 3.409 670.622 0.988 669.634

E6 100 2.07 671.704 1.125 670.579

E7 120 2.61 673.189 1.231 671.958

E8 140 3.765 675.723 0.136 675.587

E9 160 2.273 677.86 0.143 677.717

E10 180 2.683 680.4 0.09 680.31

E11 200 3.75 684.06 1.44 682.62

E12 220 2.639 685.259 0.367 684.892

7/24/2019 INFORME Perfil Longitudinal

http://slidepdf.com/reader/full/informe-perfil-longitudinal 7/7

DISTANCIA COTA COTA *10

CONCATENADO

CAD

0 660 6600 0,6600

20 660.176 6601.76 20,6601.7640 662.983 6629.83 40,6629.83

60 664.483 6644.83 60,6644.83

80 667.213 6672.13 80,6672.13

100 669.634 6696.34 100,6696.34

120 670.579 6705.79 120,6705.79

140 671.958 6719.58 140,6719.58

160 675.587 6755.87 160,6755.87

180 677.717 6777.17 180,6777.17

200 680.31 6803.1 200,6803.1

220 682.62 6826.2 220,6826.2

240 684.892 6848.92 240,6848.92

BIBLIOGRAFIA

9ictorino Aivas ;ulac$e Y Bilberto%edina.%'":'& @E

;A'?71' @E ?C;CBA'D7' BE"EA'&./006.