informe noviembre 2013 cadena de la mora … - documentos... · avenida jiménez no. 7 – 65 •...

12
Avenida Jiménez No. 7 – 65 PBX: 334 11 99 www.minagricultura.gov.co Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia CADENAS PRODUCTIVAS INFORME DE NOVIEMBRE DEL 2013 CADENA NACIONAL DE LA MORA SECRETARIO TECNICO NACIONAL DE LA CADENA DE LA MORA Ing. CARLOS ESCOBAR TORRES Especialista en Frutales Tropicales DR. RUBEN DARIO LIZARRALDE Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural 2013

Upload: tranhanh

Post on 13-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Avenida Jiménez No. 7 – 65 • PBX: 334 11 99 • www.minagricultura.gov.co

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia

CADENAS PRODUCTIVAS

INFORME DE NOVIEMBRE DEL 2013

CADENA NACIONAL DE LA MORA

SECRETARIO TECNICO NACIONAL DE LA CADENA DE LA MORA Ing. CARLOS ESCOBAR TORRES

Especialista en Frutales Tropicales

DR. RUBEN DARIO LIZARRALDE Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural

2013

Avenida Jiménez No. 7 – 65 • PBX: 334 11 99 • www.minagricultura.gov.co

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia

Santa Fe de Bogotá, Noviembre 30 de 2013

INFORME ACTIVIDADES SECRETARIO CADENA DE LA MORA DE NOVIEMBRE DE

2013

CADENAS PRODUCTIVAS De acuerdo a los objetivos de la ley 811 de 2003 y las estrategias del Plan de trabajo 2013 de la Secretaría Técnica Nacional de la Cadena de la Mora, las actividades que se realizaron en el mes de Noviembre 2013 son las siguientes: 1. Con el objetivo de Mejora de la información entre los agentes de cadena y Formación

del recurso humano, se invitó a participar a los miembros de la cadena:

• La Cadena de la Mora hace extensiva la invitación a los eslabones agroindustriales a participar al 1er. CONGRESO NACIONAL DE LA AGROINDUSTRIA Teatro El CID de Colpatria, Carrera 9 Nº 24-03 Piso 2, Bogotá, Noviembre 18 y 19 de 2013. (Se anexa correo enviado con la invitación el 01 de Noviembre de 2013).

• La Secretaria de la Cadena envía invitación a los eslabones de la Cadena de la Mora al Seminario “CONDICIONES DE ACCESO Y OPORTUNIDADES PARA ALIMENTOS EN ESTADOS UNIDOS” que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Proexport Colombia desarrollan. Dirigido a Empresarios colombianos de alimentos frescos, alimentos procesados y sectores relacionados con la industria, interesados en aprovechar los beneficios que ofrece el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Desarrollado el 5 de Noviembre 2013 LUGAR: Four Points Sheraton, Cali 18 Norte No. 4 N-08 / Cali 2013 (Se anexa correo enviado con la invitación el 01, 02 de Noviembre de 2013).

• La Secretaria de la Cadena envía invitación a los eslabones de la cadena para su participación y actualización curso de actualización “Manejo Integrado del Cultivo de la Papa” desarrollado por Corpoica que se realizará el 6 y 7 de Noviembre de 2013 en el Centro de Investigación La Selva y el 8 un día de campo en el Municipio de San Pedro de los Milagros (Norte de Antioquia). (Se anexa correo enviado con la invitación el 02 de Noviembre de 2013).

• La Secretaria de la Cadena difunde y promociona Formación Auditores ISO 9001:2008 - HACCP BPM, Cali Noviembre 20 al 22 de 2013, Medellín Noviembre 27 al 29 de 2013. (Se anexa correo enviado con la invitación el 05, 20 de Noviembre de 2013).

• La Secretaria de la Cadena de la MORA, hace extensiva la invitación para su participación al primer Congreso Nacional Agroindustrial, realizado en la Ciudad de Bogotá, los días 18 y 19 de Noviembre de 2013. (Se anexa correo enviado con la invitación el día 09 de Noviembre de 2013).

Avenida Jiménez No. 7 – 65 • PBX: 334 11 99 • www.minagricultura.gov.co

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia

• La Secretaria de la Cadena de la Mora informa a todos, Diplomado de proyectos Regalías, a iniciarse de acuerdo a las fechas estipuladas en la convocatoria. (Se anexa correo enviado con la información el día 13 de Noviembre de 2013).

• Se promociona y difunde seminarios “El cambio climático global y la pérdida de biodiversidad”, “Innovación en Agroecología” y “Agroecología y nutracéutica: alianzas del futuro”, realizado en las instalaciones de la UNAL Sede Palmira, los días 21 y 28 de Noviembre de 2013. (Se anexa correo enviado con la invitación el día 14 de Noviembre de 2013).

2. Como objetivo de Mejora de la Información entre los Agentes de Cadena, se envió informe de gestión y Bullets Nacional a MADR, correspondiente al mes de Octubre de 2013 de la Cadena de la Mora. (Se anexa correo enviado con la información el día 04 de Noviembre de 2013).

3. Como apoyo a la Formación del Recurso Humano, se consolidó y envió lista de productores de frutas y/o hortalizas de la Zona de Cundinamarca, a Cadenas productivas del MADR, para participar en los talleres con el tema estándares de calidad y logística. (Se anexa correo enviado con la lista de productores de Cundinamarca, el día 05, 27 de Noviembre de 2013).

4. Como Objetivo de Mejora de la Información entre los Agentes de la Cadena, Mejora de la Productividad y Competitividad, se consolidó y envió lista de productos registro ICA para MORA, Implementación de la NTC 5400 Registro ICA. Al eslabón agroindustrial de Postobón la Agroindustria Productora de Jugos S.A (Se anexa correo enviado con la información el día 06 de Noviembre de 2013).

5. Como objetivo de Desarrollo de Mercados de Bienes y Factores de la Cadena, la Secretaria de la Cadena incentiva, promociona y socializa la política pública del sector y los diferentes instrumentos de apoyo, donde se envía Invitación a los diferentes eslabones de la cadena a participar al Taller en políticas públicas para el desarrollo de cadenas productivas en América Latina: ¿cómo lograr un equilibrio entre productividad, inclusión social y sostenibilidad? Que se desarrolló en las Instalaciones del IICA en Bogotá, Colombia (Se anexa correo enviado con la información el día 06 de Noviembre de 2013).

6. Como objetivo de Mejora de la Productividad y Competitividad, la Cadena de la Mora hace extensiva la invitación a los eslabones de la cadena para que participen a la Macrorueda de Negocios en BUGA para propiciar alianzas comerciales, a realizarse el día 07 de Noviembre 2013. (Se anexa correo enviado con la invitación el día 06 de Noviembre de 2013).

7. Como objetivo de Mejora de la Información entre los Agentes de Cadena, se envió Bullets Nacional correspondiente al mes de Octubre actualizado con la información solicitada al Dpto. de Sistemas de Cadenas Productivas de MADR. (Se anexa correo enviado con la información el día 06 de Noviembre de 2013).

Avenida Jiménez No. 7 – 65 • PBX: 334 11 99 • www.minagricultura.gov.co

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia

8. Como objetivo de Disminución de los Costos de Transacción entre los distintos Agentes de la Cadena, y en Mejora de Información entre los Agentes de Cadena, se envió información de precios de la MORA de las principales centrales mayoristas del País a los diferentes eslabones de la cadena del país, de la semana del 26 de Octubre del 2013 al 01 de Noviembre de 2013 y del 05 de Noviembre de 2013, de la semana del 02 al 08 de Noviembre de 2013 y del 14 de Noviembre de 2013, de la semana del 09 al 15 de Noviembre de 2013 y del 20 de Noviembre de 2013 (Se anexa correo enviado con la información el 06, 12, 15, 16, 18, 26 de Noviembre de 2013).

9. Como objetivo de Mejora de la Información entre los Agentes de Cadena, se envió información solicitada por MADR de Bullets del MORA Quindío. (Se anexa correo enviado con la información el 06, de Noviembre de 2013).

10. Como Objetivo de Mejora de la Productividad y Competitividad y Vinculación de Pequeños, Medianos Productores a la Cadena, Junto con la Coordinación Regional de ASOHOFRUCOL Valle, se desarrolló reunión con Productores, Entidades de Apoyo, Agroindustria y Secretaria de Agricultura del Valle, donde se está fortaleciendo la estructuración de la Liga Morera y donde se interactuó y acompaña ECAS de ASOHOFRUCOL Valle. La reunión se desarrolló en la Secretaría de Agricultura de Roldanillo Valle y donde también se motivó la Vinculación a la Cadena de la Mora a diferentes actores del Encadenamiento el 07 de Noviembre de 2013 (Se anexa lista de participantes y Acta No. 26 - 2013 07 Noviembre de 2013).

11. Como Objetivo de Mejora de la Información entre los Agentes de Cadena y Formación del Recurso Humano, se consolidó y envió a los organizadores información de los profesionales que pueden apoyar en el Encuentro Nacional de Alianzas Productivas de Mora, a realizarse en Santander del 03 al 05 de Diciembre de 2013. (Se anexa correo enviado con la información el día 08, 12, 17 de Noviembre de 2013).

Avenida Jiménez No. 7 – 65 • PBX: 334 11 99 • www.minagricultura.gov.co

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia

12. Como objetivo de Mejora de la Productividad y Competitividad, y Apoyo a Proyectos de Fomento, Asistencia Técnica y Transferencia de Tecnología, la Secretaría de la Cadena apoya la Coordinación Regional de Asohofrucol Antioquia y el Programa ECAS y recomienda contactar a Ing. Agrónomo experto en Frutales de Clima Frío (Mora), para Proyecto y Multiplicación de Material Vegetal, con plántulas y zonas para multiplicar este material. (Se anexa correo enviado con la información el día 09 de Noviembre de 2013).

13. Como Objetivo de Formación del Recurso Humano, Mejora de la Información entre los Agentes de la Cadena de la Mora, se envió invitación a los diferentes eslabones de la Cadena de la Mora de Antioquia para participar en el Seminario de Actualización Tecnológica en Frutales, a realizarse en las instalaciones de la UNAL Sede Medellín, los días 14 y 15 de Noviembre de 2013. (Se anexa correo enviado con la invitación el día 11, 12 de Noviembre de 2013).

14. Como Objetivo de Mejora de la Información entre los Agentes de la Cadena e integrar Actores a la Cadena, se envió y se consolidó lista de los principales problemas que tiene la Mora, para adjuntarlos en el manejo y control de productos y dosis y para la respectiva promoción, de la empresa Orius Biotecnología. (Se anexa correo enviado con la información el día 12 de Noviembre de 2013).

15. Como Objetivo de Mejora de la Información entre los Agentes de la Cadena, Formación del Recurso Humano y apoyo a otras cadenas, la Cadena de la Mora promociona y envía invitación a los diferentes eslabones de las cadenas al Seminario de Aguacate HASS que se realizará los días 5 y 6 de Diciembre en la Ciudad de Tuluá Valle. (Se anexa correo enviado con la invitación el día 12 de Noviembre de 2013).

16. Como Objetivo de Mejora de la Productividad y Competitividad, Vinculación de Pequeños, Medianos Empresarios a la Cadena de la Mora, se desarrolló reunión con el Líder Regional Programa jóvenes Rurales Emprendedores del Sena, donde se planteó el acompañamiento de Proyectos de Asistencia Técnica y también se motivó la vinculación a la cadena de la Mora del Programa del Sena. (Se anexa, lista de participantes y Acta No 27 - 2013 de la reunión 13 Noviembre de 2013, correo 12 de Noviembre).

17. Como Objetivo de Formación del Recurso Humano, la Secretaria de la Cadena de la Mora apoya, consolida y envía contactos de expositores y temas para exponer a Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia, en el Curso de Actualización del Cultivo de Mora, a realizarse en Antioquia. (Se anexa correo enviado con la lista de expositores y temas, el día 13 de Noviembre de 2013).

Avenida Jiménez No. 7 – 65 • PBX: 334 11 99 • www.minagricultura.gov.co

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia

18. Como Objetivo de Mejora de la Información entre los Agentes de la Cadena de la Mora y Formación del Recurso Humano, se envió a los diferentes eslabones de la Cadena de la Mora Oferta de Curso Virtual de Suelos en Agricultura, dictado por el SENA. (Se anexa correo enviado con la invitación, el día 13, 16 de Noviembre de 2013).

19. Como objetivo de Mejora de la Productividad y Competitividad se acompaña y apoya proyecto de asistencia técnica Plan Frutícola del Valle, donde se interactúa con funcionarios de MADR, Coordinación Plan Frutícola, y la Fundación Universidad del Valle, con desarrollo de reunión con todo el grupo técnico del proyecto, realizado en la Ciudad de Santiago de Cali, en las instalaciones del Hotel Santiago de Cali, el día 14 de Noviembre de 2013.

20. Como objetivo de Desarrollo del Mercado de Bienes y Factores de la Cadena, y Mejora de la Productividad y Competitividad, se apoya, incentiva, promociona y socializa la Política Pública, donde se participa en el Taller de Planeación Estratégica, realizado en las instalaciones del Hotel Los Viñedos en La Unión Valle, el día 15 de Noviembre de 2013, donde participa funcionarios de MADR y Ministro de Agricultura.

21. Como Objetivo de Mejora de la Productividad y Competitividad, la Secretaria de la Cadena de la Mora desarrolla reunión con estudiantes de pregrado de la UNAL Agronomía, donde se acompaña, y apoya proyecto de transferencia de tecnología en Mora con BPA. (Se estructura presentación sobre el Cultivo de la Mora), para ser presentado a los estudiantes de la materia Frutales y que es requisito para cursar esta Materia. (Se anexa lista de participantes de la reunión 16 Noviembre de 2013).

Avenida Jiménez No. 7 – 65 • PBX: 334 11 99 • www.minagricultura.gov.co

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia

22. Como objetivo de Mejora de la Información entre los Agentes de Cadena, se envió información de interés de Competitividad Hortofrutícola, para los distintos agentes de la cadena. (Se anexa correo enviado con la información el día 16 de Noviembre de 2013).

23. Con el objetivo de Mejora de la Productividad y Competitividad, se consolida y se envían Costos de Mora del Eje Cafetero como apoyo a trabajo de pregrado UNAL. (Se anexa correo enviado con la información el día 16 de Noviembre de 2013).

24. Como objetivo de Mejora de la Información entre los Agentes de Cadena y Formación de Recurso Humano, la cadena hace extensiva la invitación y Promociona a los Coordinadores de Asohofrucol, Cundinamarca, Cauca, Valle, Huila, capacitación tecnológica en riegos y drenajes SENA Duitama, a realizarse en las instalaciones de CEDEAGRO el dia 18 de Noviembre de 2013. (Se anexa correo enviado con la invitación el día 16 de Noviembre de 2013).

25. Como objetivo de Mejora de la Información entre los Agentes de Cadena, Formación de Recurso Humano, se envió a los eslabones de la Cadena contacto para adquirir MANUAL FÒRMULAS Y FACTORES DE CONVERSIÒN DE UTILIDAD PRÀCTICA EN SUELOS. (Se anexa correo enviado con la información el día 16 de Noviembre de 2013).

26. Como objetivo de Mejora de la Información entre los Agentes de Cadena, Mejora de la Productividad y Competitividad y Formación de Recurso Humano, como Apoyo al Plan Frutícola del Valle, se consolida y se envía lista de los productores y de las Asociaciones de Moreros de los Municipios de Florida y El Águila a Coordinación del Plan Frutícola, para fortalecer el apoyo de la Secretaría de la Cadena a los profesionales que hacen parte del Renglón productivo de Mora del Plan Frutícola del Valle. (Se anexa correo enviado con la información el día 17 de Noviembre de 2013).

27. Como Objetivo de Vinculación de los Pequeños, Medianos y Empresarios a la Cadena, Desarrollo de Mercado de Bienes y Factores de la Cadena, se desarrolló reunión en la Biblioteca Departamental de Cali, donde se promociona y socializa la Política pública del sector de Cadenas Productivas y donde se Motiva la vinculación de los diferentes eslabones a la Cadena de la mora. (Se anexa lista de participantes de la reunión 18 Noviembre de 2013).

Avenida Jiménez No. 7 – 65 • PBX: 334 11 99 • www.minagricultura.gov.co

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia

28. Como objetivo de Mejora de la Información entre los Agentes de Cadena, Desarrollo de Mercados de Bienes y Factores de la Cadena, la Cadena de la Mora envía hace extensiva y socializa la Política Pública: Apertura Registro Alianzas Productivas – MADR, a todos los eslabones de la Cadena. (Se anexa correo enviado con la información el día 18 de Noviembre de 2013).

29. Como apoyo Plan de Acción de Mora del Huila, se apoya y se programa Gira Técnica y Comercial por el Valle, para los días 5 y 6 de Diciembre, unos 20 a 25 productores y empresarios de la zona del Huila. (Se anexa correo enviado con la información a Coordinadores y Ecas de ASOHOFRUCOL de Huila, el día 19, 21 de Noviembre de 2013).

30. Como objetivo de Mejora de la Productividad y Competitividad, se participa y acompaña al Diplomado de Implementadores en BPA, donde se capacitó el Grupo Técnico del Plan Frutícola del Valle, en las instalaciones del ICA Regional Valle, realizado los días 19 y 20 de Noviembre de 2013.

31. Como objetivo de Mejora de la Información entre los Agentes de Cadena, Mejora de la Productividad y Competitividad, se acopia y se transmite información de interés Socialización Proyecto de Semillas en Consulta Pública. (Se anexa correo enviado con la información el día 19 de Noviembre de 2013).

32. Como objetivo de Formación de Recurso Humano, la Cadena de la Mora hace extensiva la invitación para la participación al Seminario de Mora, a realizarse en Pie de Cuesta Santander, los días 28 y 29 de Noviembre de 2013. (Se anexa correo enviado con la invitación el día 19 de Noviembre de 2013).

33. Como objetivo de Mejora de la Productividad y Competitividad, Disminución de Costos de Transacción entre los Agentes de la Cadena, la Secretaria de la Cadena de la Mora, envió invitación a los diferentes eslabones de la cadena para propiciar alianza comercial: MISION COMERCIAL-RUEDA DE AGRONEGOCIOS, a realizarse en la ciudad de Bucaramanga el día 22 de noviembre. (Se anexa correo enviado con la invitación el día 20 de Noviembre de 2013).

Avenida Jiménez No. 7 – 65 • PBX: 334 11 99 • www.minagricultura.gov.co

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia

34. Como objetivo de Mejora de la Información entre los Agentes de Cadena, Formación de Recurso Humano, Manejo de la Productividad y Competitividad, se envió parte de la información solicitada sobre temas de Mora para apoyar proyectos de asistencia técnica Plan Frutícola del Valle. (Se anexa correo enviado con la información el día 20, 21 de Noviembre de 2013).

35. Como objetivo de Mejora de la Productividad y Competitividad, Manejo del Recurso Natural y Medio Ambiente, la Secretaria de la Cadena desarrolla reunión con el reglón productivo de la Mora, donde se dá acompañamiento Proyecto Plan Frutícola del Valle, apoyo y participación en capacitación en BPA. Se desarrolló en las instalaciones de ICA, Corpoica Palmira valle. La reunión se dicta a Profesionales y Técnicos. (Se anexa lista de participantes de la reunión 21 Noviembre de 2013).

36. Como Apoyo a Proyectos de Transferencia de Tecnología e Investigación, se consolidó y se envió información de Fertilización para MORA a eslabón de Mora de Santander. (Se anexa correo enviado con la información el día 21 de Noviembre de 2013).

37. Como objetivo de Mejora de la Productividad y Competitividad y para Propiciar Alianza Comercial entre los Moreros del Huila y la Exportadora de Mora del Valle, se envió contactos comerciales que compran Mora a la Coordinación Regional de ASOHOFRUCOL Huila. (Se anexa correo enviado con la información de contactos compradores de mora, el día 21 de Noviembre de 2013).

38. Como objetivo de Mejora de la Información entre los Agentes de Cadena, se envió información solicitada por ASOHOFRUCOL, de las perspectivas del sub sector hortofrutícola referente a la programación de Seminarios, Congresos, publicaciones y Misiones Internacionales, correspondientes a la Cadena de la Mora. (Se anexa correo enviado con la información el día 22 de Noviembre de 2013).

39. Como objetivo de Formación de Recurso Humano, Mejora de la Productividad y Competitividad, se apoya el Manual Técnico sobre el Cultivo de la Mora del Plan Frutícola del Valle, que beneficiará a 600 productores. (Se anexa correo enviado con las correcciones el día 23 de Noviembre de 2013).

Avenida Jiménez No. 7 – 65 • PBX: 334 11 99 • www.minagricultura.gov.co

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia

40. Como objetivo de Mejora de la Información entre los Agentes de Cadena, Formación de Recurso Humano, se desarrolló reunión para propiciar la construcción de Normas de Competencia Laboral para el Cultivo de la Mora, con funcionarios del SENA. (Se anexa Acta No 28 - 2013 y lista de Participantes a la Reunión, el día 25 de Noviembre de 2013).

41. Como Objetivo de Mejora de la Información entre los Agentes de Cadena y Acompañar proyectos de Asistencia Técnica, se articula con diferentes eslabones de la Cadena y se solicita la colaboración de enviar para la construcción de Normas de Competencia para el cultivo de la Mora: Lista de las labores para construcción de las normas de competencia laboral priorizadas para el cultivo de la Mora, Cuales son los procedimientos para crearlas. (Se anexa correo enviado con la articulación de los eslabones el día 25 de Noviembre de 2013).

42. Como objetivo de Mejora de la Información entre los Agentes de Cadena, Mejora de la Productividad y Competitividad, se envió Plan de Acción de la Cadena de la Mora, correspondiente al año 2013 de acuerdo a solicitud de ASOHOFRUCOL, como acompañamiento de proyectos de asistencia técnica. (Se anexa correo enviado con la información solicitada el día 25 de Noviembre de 2013).

43. Como objetivo Mejora de la Productividad y Competitividad, se consolida información y se estructura un primer borrador del Acuerdo Piloto de Competitividad de la Cadena de la Mora. (Se anexa lista de participantes del día 25 de Noviembre de 2013).

44. Como objetivo de Desarrollo de Mercados de Bienes y Factores de la Cadena, la Secretaría de la Cadena de la Mora, socializa a todos los eslabones de la Cadena, la Política Pública del Sector y los diferentes instrumentos de Apoyo (Apertura Registro de Perfiles de Alianzas 2013-2014). (Se anexa correo enviado con la información el día 26, 27 de Noviembre de 2013).

45. Como objetivo de Mejora de la Información entre los Agentes de Cadena, Formación de Recurso Humano, se desarrolló reunión para propiciar la construcción de Normas de Competencia Laboral para el Cultivo de la Mora, con funcionarios del SENA. (Se anexa Acta No 29 - 2013 y lista de Participantes a la Reunión, el día 26 de Noviembre de 2013).

Avenida Jiménez No. 7 – 65 • PBX: 334 11 99 • www.minagricultura.gov.co

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia

46. Como objetivo de Mejora de la Información entre los Agentes de Cadena, se envió Bullets de Mora y Piña del Departamento de Santander 2013, de acuerdo a solicitud de MADR. (Se anexa correo enviado con la información el día 27 de Noviembre de 2013).

47. Como objetivo de Formación de Recurso Humano, y Fortalecimiento en la Transferencia de Tecnología, se desarrolló Seminario Regional para la Actualización Tecnológica del Cultivo de la Mora, en el Municipio de Pie de Cuesta Santander, y en Alianza con CORPOICA Regional Santander y Antioquia, donde se capacitaron Productores, Representantes de Casas Comerciales, UMATAS, y Representantes de ASOHOFRUCOL de la Región, los días 28 y 29 de Noviembre de 2013. (Se anexa Certificado de Asistencia y lista de participantes del 28 y 29 de Noviembre de 2013).

48. Como objetivo de Mejora de la Información entre los Agentes de Cadena, se desarrolló reunión de Mesa Temática de Investigación de la Producción y Transferencia de Tecnología de la Mora, en las instalaciones del Hotel San Nicolás, en la Ciudad de Bucaramanga el día 28 de Noviembre de 2013. (Se anexa Acta No. 30 – 2013 y lista de participantes, el día 28 de Noviembre de 2013).

49. Como objetivo de Mejora de la Información entre los Agentes de Cadena, se desarrolló Reunión de Consejo Regional de la Cadena de la Mora Santander, donde se concertó y retroalimentó información entre los diferentes eslabones de la Región. (Se anexa Acta No 31 - 2013 y lista de participantes, el día 29 de Noviembre de 2013).

50. Como objetivo de Mejora de la Información entre los Agentes de Cadena, Formación de Recurso Humano, se desarrolló reunión para propiciar la construcción de Normas de Competencia Laboral para el Cultivo de la Mora, con funcionarios del SENA, Productores y Secretaria de la Cadena. (Se anexa Acta No 32 - 2013 y lista de Participantes a la Reunión, el día 29 de Noviembre de 2013).

51. Como objetivo de Mejora de la Información entre los Agentes de Cadena, se envió Bullets de Papaya del Dpto. de Córdoba, solicitado por MADR. (Se anexa correo enviado con la información, el día 13 de Noviembre de 2013).

Avenida Jiménez No. 7 – 65 • PBX: 334 11 99 • www.minagricultura.gov.co

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia

52. Con el Objetivo de la Mejora de la Información entre los Agentes de Cadena la Cadena de la Mora genera, presenta y envía informe de gestión y Bullets Nacional del Secretario de la Cadena MADR-ASOHOFRUCOL, correspondiente del 01 al 30 de Noviembre de 2013. (Diciembre 01 de 2013).

Ing. Carlos H Escobar T Mauricio Cuestas Secretario Tecn. Cadena Mora Coord. Cadenas Productivas Frutas y Min. Agricultura Hortalizas Min. Agricultura