informe nº 01

4
Informe Nº 01-2013-Topografia II7C.A./U.N.A. Para: Ing. Félix Rojas Chahuares Docente del curso de Topografía II Asunto: Alcanzo informe de prácticas Nº:1 Levantamiento topográfico por Trilateración. Referencia: Practicas de campo jueves de cada semana. Fecha: Puno, 26/12/2013 Me dirijo a usted para adjunto al presente alcanzarle el informe señalado en el asunto en 10 folios Es lo que informo para su conocimiento y fines. Atentamente: _________________________ Carlos Roberto Aguilar Quispe Cod: 103270

Upload: carlos-aguilar

Post on 15-Dec-2015

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

topografia

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Nº 01

Informe Nº 01-2013-Topografia II7C.A./U.N.A.

Para: Ing. Félix Rojas Chahuares

Docente del curso de Topografía II

Asunto: Alcanzo informe de prácticas Nº:1

Levantamiento topográfico por Trilateración.

Referencia: Practicas de campo jueves de cada semana.

Fecha: Puno, 26/12/2013

Me dirijo a usted para adjunto al presente alcanzarle el informe señalado en el asunto en 10 folios

Es lo que informo para su conocimiento y fines.

Atentamente:

_________________________

Carlos Roberto Aguilar Quispe

Cod: 103270

Page 2: Informe Nº 01

1) Antecendentes:

Para una correcta formación como futuros ingenieros civiles es de vital importancia el manejo del teodolito, asi como saber los diferentes trabajos que este puede realizar, tales como trilateracion o cuadrilateracion, para asi poder realizar levantamientos topográficos con mayor rapidez y de una forma mas efectiva.

2) Objetivos:- Interpretar y realizar un plano topográfico con total normalidad.- Aplicar correctamente los métodos para corrección de angulos y corrección de distancias por los

métodos aprendidos en clase.- Ser capaces de poder levantar un terreno con total normalidad y eficiencia.

3) Marco teorico:

La trilateración es un método matemático para determinar las posiciones relativas de objetos usando la geometría de triángulos de forma análoga a la triangulación. A diferencia de ésta, que usa medidas de ángulo (junto con al menos una distancia conocida para calcular la localización del sujeto), la trilateración usa las localizaciones conocidas de dos o más puntos de referencia, y la distancia medida entre el sujeto y cada punto de referencia. Para determinar de forma única y precisa la localización relativa de un punto en un plano bidimensional usando sólo trilateración, se necesitan generalmente al menos 3 puntos de referencia.

La triangulación, en geometría, es el uso de la trigonometría de triángulos para determinar posiciones de puntos, medidas de distancias o áreas de figuras.

En geodesia, se emplea para determinar los puntos singulares de un territorio, mediante el cálculo exacto de los vértices geodésicos, con sistemas de triángulos muy grandes, llamados redes de triangulación. También se utiliza en topografía.

Hace poco otros países comenzaron a establecer medidas con redes de triangulación para obtener mapas de sus países. La Principal Triangulation of Britain se inició por la Ordnance Survey en 1783, aunque no se terminó hasta 1853. El Gran Trigonometric Survey de la India, que cartografió el Monte Everest y los otros picos del Himalaya, se inició en 1801.

Actualmente, las redes de triangulación a gran escala han sido sustituidas por el Sistema global de navegación por satélite (GNSS), establecidos desde la década de 1980. Sin embargo, muchos de los puntos de control de los anteriores estudios aún perduran como valiosos elementos históricos del paisaje, tales como los pilares de hormigón establecidos para retriangulación de Gran Bretaña (1936-1962), o los puntos de triangulación del arco geodésico de Struve (1816-1855), proclamados por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.

Page 3: Informe Nº 01

4) Equipos: Jalones. Teodolito. Miras. Eclímetro. Equipo GPS. Tripode.

5) Procedimiento6) Resultados7) Conclusiones8) Sugerencias