informe niño con tel

6
INFORME FINAL I. IDENTIFICACIÓN: CLAUDIO ANTONIO ANDANA MANRIQUEZ II. MOTIVO DE CONSULTA: Niño con necesidades educativas especiales transitorias en el ámbito del lenguaje y comunicación, derivado por la sala de estimulación del consultorio al cual pertenece. III. SÍNTESIS DIAGNÓSTICA: TEL MIXTO ( según informe fonoaudiológico) De acuerdo a los resultados obtenidos por Claudio se puede concluir que el niño presenta un Déficit cognitivo de importancia, siendo el lenguaje expresivo el principal aspecto descendido, teniendo en cuenta también que su lenguaje comprensivo igual presenta dificultad. Esto quedo claramente evidenciado en las evaluaciones aplicadas. Se recomienda a la familia realizar examen neurológico y asistencia de un fonoaudiólogo para descartar problemáticas a nivel neurológico. IV. . AVANCE: A) ÁREA TRABAJADA: el área de principal intervención fue el nivel fonético-fonológico. Dicha área fue considerada como base para la inclusión de otros aspectos que se anexaron en actividades y se integraron objetivos propios del nivel educativo que cursa el niño. Además del área antes mencionada se trabajó el área semántica. B) ASPECTOS TRATADOS: Aspecto expresivo-nivel fonológico Aspecto expresivo-nivel semántico Aspecto comprensivo-nivel fonológico Aspecto comprensivo-nivel semántico Aspecto pragmático

Upload: sindy-manriquez

Post on 15-Dec-2015

86 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

informe de un niño con NEE TEL mixtode 4 años

TRANSCRIPT

Page 1: Informe niño con TEL

INFORME FINAL

I. IDENTIFICACIÓN: CLAUDIO ANTONIO ANDANA MANRIQUEZ

II. MOTIVO DE CONSULTA: Niño con necesidades educativas especiales transitorias en el ámbito del lenguaje y comunicación, derivado por la sala de estimulación del consultorio al cual pertenece.

III. SÍNTESIS DIAGNÓSTICA: TEL MIXTO (según informe fonoaudiológico) De acuerdo a los resultados obtenidos por Claudio se puede concluir que el niño presenta un Déficit cognitivo de importancia, siendo el lenguaje expresivo el principal aspecto descendido, teniendo en cuenta también que su lenguaje comprensivo igual presenta dificultad. Esto quedo claramente evidenciado en las evaluaciones aplicadas. Se recomienda a la familia realizar examen neurológico y asistencia de un fonoaudiólogo para descartar problemáticas a nivel neurológico.

IV. . AVANCE:

A) ÁREA TRABAJADA: el área de principal intervención fue el nivel fonético-fonológico. Dicha área fue considerada como base para la inclusión de otros aspectos que se anexaron en actividades y se integraron objetivos propios del nivel educativo que cursa el niño. Además del área antes mencionada se trabajó el área semántica.

B) ASPECTOS TRATADOS: Aspecto expresivo-nivel fonológicoAspecto expresivo-nivel semánticoAspecto comprensivo-nivel fonológicoAspecto comprensivo-nivel semánticoAspecto pragmático

C) DESCRIPCIÓN (CONCLUSIÓN) a pesar de haber realizado un trabajo casi exclusivo dentro del área del lenguaje expresivo, el niño está presentando serias dificultades en la articulación y pronunciación de algunos fonemas siendo reemplazados por otros como por ejemplo los fonemas c, s y n eran reemplazados por el fonema ch.Gran parte de los objetivos no fueron logrados, por lo poca disposición del niño para trabajar y principalmente no tenía disposición para hablar. Muy escasamente sigue instrucciones y no es tolerante a la frustración.

D) Recomendaciones se establece para los padres la posibilidad de continuar con el apoyo de un psicopedagogo, con la finalidad de cumplir los objetivos propuestos, pero además anexar los servicios de un fonoaudiólogo, principalmente por las alteraciones a nivel articulatorio presentadas por el niño. Debe seguir asistiendo regularmente a la escuela de lenguaje.

Page 2: Informe niño con TEL

E) ANEXOS:

FORMATO DE OBSERVACIÓN

Nombre del niño: CLAUDIO ANTONIO ANDANA MANRIQUEZ

Edad: 4 Años 2 Meses

Institución: Colegio de Lenguaje San Fernando

Nivel: Medio Mayor

Rutina observada: Discriminación auditiva por medio del señalamiento del objeto que se nombre.

Nombre del observador: Silvia Manríquez Martínez

Fecha Hora Conducta observadas Comentarios

 06 - 07  11:00 a.m. Reconoce objetos, no reconoce fonemas, se niega a responder frecuentemente amarrándose y no queriendo hacer la actividad. Al parecer no entendió las instrucciones de la actividad. En pocas ocasiones indico claramente la imagen que correspondía a la palabra apuntándola con el dedo o tomando con su mano la lámina correspondiente.

 El alumno no logra el objetivo de la actividad, teniendo la tendencia a distraerse fácilmente por no entender lo que tiene que hacer. Inventa juegos con las láminas del material usado.

Page 3: Informe niño con TEL

REGISTRO DESCRIPTIVO

Nombre del niño: Claudio Antonio Andana Manríquez

Edad: 4 años 2 meses

Nivel: Medio Mayor

Actividad: Trabajar Soplo

CONDUCTA OBSERVADAS INTERPRETACIÓN

Claudio revisa todos los materiales puestos en su mesa. Toma algunos de ellos dice ¿Vamos a jugar con la pelota?

Se acomoda y espera atentamente las instrucciones para la actividad observa cada movimiento y palabra que la profesora hace o dice, imita el ejemplo.

Recorre un camino en una mesa con una bolita de plumavit, soplándola y evitando que se caiga, sin usar las manos.

Sopla una pelota de ping - pong, desplazándola extremo de la mesa al otro.

Al lograr el objetivo celebra saltando y riendo manifestando felicidad y entusiasmo

Continúa pendiente de la actividad que realiza y quiere seguir haciéndola.

Claudio se encuentra dispuesto ante la tarea asignada.

Identifica diferentes atributos en objetos dados: color, forma, tipo, cualidad.

Logra control y dirección del soplo.

Trabaja en forma eficaz el soplo de objetos de distinta densidad obteniendo buena respuesta motora.

Verbaliza en su media lengua el logro que obtuvo.

Demuestra interés en la actividad planteada.

Page 4: Informe niño con TEL
Page 5: Informe niño con TEL