informe...los niveles de párvulo 1 y 2, con el propósito de continuar fortaleciendo la práctica...

11
FUNDACION LOS CALEÑITOS “GLADYS CANDELO” Personería Jurídica No. 0585 del 16 de Abril de 1980 CRA. 13 B CLLE 3a. OESTE BARRIO SAN CAYETANO - PERSONERIA JURIDICA 0585 DE ABRIL 16/80 NIT. 890317980-4 TEL: 8937514 - 8937654 - 4890926 [email protected] SANTIAGO DE CALI - COLOMBIA 1 Santiago de Cali, Octubre de 2019 INFORME PEDAGOGICO DE ACTIVIDADES OCTUBRE DE 2019 Presentado por: Directora Lic. Gladys Cándelo Cándelo.

Upload: others

Post on 10-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME...Los niveles de párvulo 1 y 2, con el propósito de continuar fortaleciendo la práctica cotidiana de la alimentación, recibieron el texto regalo “El Lobo” de Olivier

FUNDACION LOS CALEÑITOS “GLADYS CANDELO”

Personería Jurídica No. 0585 del 16 de Abril de 1980

CRA. 13 B CLLE 3a. OESTE BARRIO SAN CAYETANO - PERSONERIA JURIDICA 0585 DE ABRIL 16/80

NIT. 890317980-4 TEL: 8937514 - 8937654 - 4890926

[email protected]

SANTIAGO DE CALI - COLOMBIA

1

Santiago de Cali, Octubre de 2019

INFORME PEDAGOGICO DE ACTIVIDADES

OCTUBRE DE 2019

Presentado por: Directora Lic. Gladys Cándelo Cándelo.

Page 2: INFORME...Los niveles de párvulo 1 y 2, con el propósito de continuar fortaleciendo la práctica cotidiana de la alimentación, recibieron el texto regalo “El Lobo” de Olivier

FUNDACION LOS CALEÑITOS “GLADYS CANDELO”

Personería Jurídica No. 0585 del 16 de Abril de 1980

CRA. 13 B CLLE 3a. OESTE BARRIO SAN CAYETANO - PERSONERIA JURIDICA 0585 DE ABRIL 16/80

NIT. 890317980-4 TEL: 8937514 - 8937654 - 4890926

[email protected]

SANTIAGO DE CALI - COLOMBIA

2

COMPONENTE PEDAGÓGICO

EQUIPO: MATERNAL

Durante el mes de Octubre se continua trabajando el proyecto ”confiando en mis

posibilidades puedo crecer y ser” ofreciendo actividades que les permitiera desarrollar sus

habilidades corporales adquiriendo autonomía, dominio de su cuerpo y consciencia de sí.

Se retomó el arrullo “Duerme negrito“ de Paloma Valdivia y la canción de Mercedes Sosa

para vínculos con los niños que llegaron por primera vez a la institución.

Otros textos y actividades que se trabajaron durante este mes fueron:

Ñan Ñam de Mar Benegas, Comer grito el cerdito de Jonathan London, A mi mono le gusta

la lechuga, Arepitas de manteca de Rosana Faria, receta para preparación de la ensalada,

la canción La Pataleta, juego La montonera, exploración con maicena y pinturas, visita a

la zona de juegos y zona verde, caminatas. Textos y actividades que les permitieron

fortalecer las pautas de crianza, avanzar en la construcción del lenguaje, situarse como

los personajes en algunos de ellos reconociendo lo que saben y pueden hacer por sí

mismos.

Participaron en la semana de hábitos saludables propuesto por el equipo de salud y

nutrición a través de la promoción del consumo de alimentos que favorezcan la sana

nutrición, el desarrollo físico y mental.

Como parte de la celebración del día de los niños y niñas se llevó a cabo el festival infantil

donde se propusieron diferentes actividades para anticipar, organizar y poner en escena

la representación del texto “Los pollitos dicen” de Gerald Espinoza teniendo en cuenta el

momento de vida por el cual atraviesan ellos. Se realizó la lectura del texto, la canción y

representación con títeres del mismo, conjuntamente se hicieron ensayos previos a la

representación para los otros niveles. Se contó con el apoyo de los padres de familia en

la elaboración del vestuario de pollito para la celebración de este festival mostrando su

interés y agrado por vincularse a esta actividad.

.

Page 3: INFORME...Los niveles de párvulo 1 y 2, con el propósito de continuar fortaleciendo la práctica cotidiana de la alimentación, recibieron el texto regalo “El Lobo” de Olivier

FUNDACION LOS CALEÑITOS “GLADYS CANDELO”

Personería Jurídica No. 0585 del 16 de Abril de 1980

CRA. 13 B CLLE 3a. OESTE BARRIO SAN CAYETANO - PERSONERIA JURIDICA 0585 DE ABRIL 16/80

NIT. 890317980-4 TEL: 8937514 - 8937654 - 4890926

[email protected]

SANTIAGO DE CALI - COLOMBIA

3

Se cerró el mes con la celebración de los cumpleaños en el que tuvieron la oportunidad

de disfrutar y deleitarse con la presentación de las maestras homenajeándolos en su día

para que se sientan reconocidos valorados y aceptados.

Durante la semana del 30 de septiembre al 03 de octubre hubo cese de actividades en los

niveles maternal 1 y 2 decretado por salud pública para la prevención de contagio de

enfermedades inmune prevenibles

EQUIPO: PÁRVULO Durante el mes de octubre, se realizaron diferentes actividades con el fin de que los niños

y las niñas avanzaran en el fortalecimiento de las prácticas cotidianas de la alimentación,

el aseo, vestida, desvestida y el control de esfínter, así como el lenguaje oral.

Se continuo con la lectura del texto “Yo Puedo” de Susan Winter, en la página “me puedo

vestir solo” brindándoles la posibilidad de reconocer lo que saben y pueden hacer con sus

manos y cuerpo con relación a esta práctica, de acuerdo a su momento de vida, también

se propiciaron espacios como la búsqueda del tesoro de prendas de vestir, vistiendo al

personaje Maximiliano y Francisco, Lectura del texto regalo “A bañarse” de Taro Gomi,

con este texto también se llevó a cabo una actividad de arte en la que debían pintar las

prendas para vestir al personaje “Taro”, se realizó la representación de la ronda

“Juguemos en el bosque” en la que el Lobo les modelo a los niños y niñas como debían

quitarse y ponerse las prendas de vestir, recolección de hojas secas para afianzar el uso

de la bolsa en la que deben guardar su ropa después de quitársela.

También tuvieron la posibilidad de avanzar en los procesos de autonomía, al practicar

como desvestirse y vestirse por sí solos, reconociendo lo que pueden y saben hacer y

tomando consciencia corporal.

Page 4: INFORME...Los niveles de párvulo 1 y 2, con el propósito de continuar fortaleciendo la práctica cotidiana de la alimentación, recibieron el texto regalo “El Lobo” de Olivier

FUNDACION LOS CALEÑITOS “GLADYS CANDELO”

Personería Jurídica No. 0585 del 16 de Abril de 1980

CRA. 13 B CLLE 3a. OESTE BARRIO SAN CAYETANO - PERSONERIA JURIDICA 0585 DE ABRIL 16/80

NIT. 890317980-4 TEL: 8937514 - 8937654 - 4890926

[email protected]

SANTIAGO DE CALI - COLOMBIA

4

Los niveles de párvulo 1 y 2, con el propósito de continuar fortaleciendo la práctica

cotidiana de la alimentación, recibieron el texto regalo “El Lobo” de Olivier Douzou, con el

cual llego la receta de la ensalada roja, luego se llevó a cabo la preparación de esta y se

sirvió en un juego de roles denominado “Una cena elegante”, en la que los niños y las

niñas tuvieron la posibilidad de explorar, sentir, oler, tocar y probar cada uno de los

ingredientes de esta.

De igual forma, se continuo con la llegada de los acuerdos del salón, como es el caso de

“Escuchar a quien te habla” con la actividad de escuchar diferentes sonidos y relacionarlos

con la imagen correspondiente y los acuerdos de la vestida y desvestida para que los

niños y las niñas tuvieran la oportunidad de avanzar en la toma de consciencia corporal,

los conocieran y reconocieran, dándose cuenta de la importancia de cumplirlos.

Se llevaron a cabo actividades relacionadas con la semana de estilo de vida saludables,

como fue la puesta en escena a cargo de las enfermeras y las maestras de artísticas en

la que se destacó “El día nacional de la lucha contra la obesidad y el sobrepeso”.

Finalizando el mes, se tuvo la posibilidad de celebrar “El Festival Infantil”. Como

preparación para este los niños y las niñas recordaron la canción “Vengan a ver mi granja”

representando cada uno de sus animales y realizando su sonido onomatopéyico, además

tuvieron la posibilidad de escoger alguno de estos en compañía de sus familias para

personificarlo el día del festival, participando y disfrutando de la actividad propuesta por

las maestras de artísticos acompañados de la música de la canción.

Se realiza la celebración del cumpleaños unificado, donde se les ofreció un espacio a

niños y niñas para manifestar a sus compañeros que cumplen años en este mes sus

felicitaciones por medio de abrazos, besos, canciones y bailes, teniendo la oportunidad de

mover su cuerpo al ritmo de la música y realizar diferentes juegos.

Page 5: INFORME...Los niveles de párvulo 1 y 2, con el propósito de continuar fortaleciendo la práctica cotidiana de la alimentación, recibieron el texto regalo “El Lobo” de Olivier

FUNDACION LOS CALEÑITOS “GLADYS CANDELO”

Personería Jurídica No. 0585 del 16 de Abril de 1980

CRA. 13 B CLLE 3a. OESTE BARRIO SAN CAYETANO - PERSONERIA JURIDICA 0585 DE ABRIL 16/80

NIT. 890317980-4 TEL: 8937514 - 8937654 - 4890926

[email protected]

SANTIAGO DE CALI - COLOMBIA

5

EQUIPO PREJARDIN Durante el mes de octubre se continúan realizando actividades para la preparación y

anticipación de los juegos trabajados en cada nivel de pre jardín, “Juguemos en el

bosque”, “El puente está quebrado”, “El lazarillo” y el “Gato y el ratón”, donde tuvieron la

posibilidad de conocer un personaje quien trajo el texto “Los siete ratones ciegos” que los

llevo a identificar las características de los personajes, los cuales no podían ver, por ello

hicieron uso de sus sentidos para percibir lo que encontraron en su entorno.

En las diferentes actividades del mes de octubre los niños y niñas tuvieron la oportunidad

de experimentar a través de su cuerpo diferentes sensaciones, explorando texturas,

sonidos y elementos del entorno al hacer uso de sus manos, ojos, oídos, olfato y tacto,

permitiendo con ello que los niños y niñas se sintieran confiados y seguros anticipándose

a la actividad donde experimentaría el taparse los ojos y mantenerlos tapados, mientras a

través del tacto reconocía que amigo(a) u objeto estaban en frente de ellos. Durante las

primeras actividades, se observó que algunos niños y niñas no aceptaron el participar de

la actividad tapándose los ojos, expresando que sentían miedo o simplemente

mencionaban “que no querían”, posterior a las diferentes actividades propuestas, estos

niños(as), se sintieron poco a poco más tranquilos(as), participando de la actividad al

aceptar taparse los ojos y descubrir lo que tocaran sus manos.

Otra de las actividades propuestas durante el mes, fue el descubrir diferentes objetos

dentro de una “caja de sorpresas” donde debían introducir sus manos sin saber lo que se

encontraría, con dicha actividad los niños y niñas tuvieron la posibilidad de explorar y

experimentar sensaciones, llevándolos a avanzar en la construcción de su lenguaje verbal,

ya que cada uno pudo expresar lo que pensaba o lo que creía que estaba tocando o

descubriendo, haciendo sus propias hipótesis de las cosas que percibían; en este proceso

de la actividad, de la “caja de sorpresas”, los niños y niñas aún no han comprobado sus

hipótesis ya que se continuaran generando expectativas con otro tipos de elementos u

objetos hasta llevarlos a sentir lo que realmente están tocando sus manos, permitiendo

con ello que los niños y niñas vayan más allá, de lo que el autor del texto “Los siete ratones

ciegos” nos quiere expresar.

Se continúan realizando rondas como “Juguemos en el bosque”, “A la rueda, rueda” y

juegos estructurados como “El gavilán y los pollitos”, los cuales le permiten a los niños y

niñas asumir con tranquilidad las consecuencias de cumplir o no las reglas con sus

variaciones, establecidas para cada ronda y juego, donde ellos pueden reconocerse y

Page 6: INFORME...Los niveles de párvulo 1 y 2, con el propósito de continuar fortaleciendo la práctica cotidiana de la alimentación, recibieron el texto regalo “El Lobo” de Olivier

FUNDACION LOS CALEÑITOS “GLADYS CANDELO”

Personería Jurídica No. 0585 del 16 de Abril de 1980

CRA. 13 B CLLE 3a. OESTE BARRIO SAN CAYETANO - PERSONERIA JURIDICA 0585 DE ABRIL 16/80

NIT. 890317980-4 TEL: 8937514 - 8937654 - 4890926

[email protected]

SANTIAGO DE CALI - COLOMBIA

6

reconocer a otro y así relacionarse de manera tranquila con sus iguales, permitiéndole

poco a poco favorecer procesos sociales.

Otra de las actividades que se siguen retomando fue el trabajo con el plan del día y los

acuerdos del salón, los cuales permiten a los niños y niñas tener la oportunidad de darse

cuenta de las actividades que hay durante la jornada y ubicarse en un tiempo y espacio

reconociendo que para cada actividad hay un inicio y un final y además con el plan del día

se favorecieron los acuerdos teniendo la posibilidad de tener una sana convivencia

permitiendo con ello que los niños y niñas estén cada vez más regulados en sus

comportamientos.

Los niños y niñas tuvieron clases de inglés una vez a la semana donde a través del juego,

lectura de cuentos, representaciones entre otros, aprenden colores, profesiones saludos,

comandos, formas y otros conocimientos que los van acercando a la lengua extranjera.

Se celebraron los cumpleaños del mes de octubre por medio de un festejo simbólico, a

través de la lectura del cuento “Feliz cumpleaños Viví” del autor Jung Hee Spetter,

canciones y baile, resaltando a los cumpleañeros de este mes de los niveles de pre jardín.

En este mes, el área de salud realizo actividades con juegos, rondas y presentaciones,

las cuales permitieron el favorecimiento de hábitos saludables, como: cepillado,

alimentación y aseo.

Finalizando el mes de octubre se realizó el festival infantil, los niños y niñas de pre jardín,

tuvieron la posibilidad de caracterizar el personaje elegido por ellos que más llamo su

atención, relacionado con el texto “Los siete ratones ciegos” de Ed Young, en esta

actividad se involucró a los padres de familia a través de un comunicado donde ellos

participaron elaborando unas orejas y permitiendo la personificación del color de un ratón

o el elefante alusivo al texto.

Page 7: INFORME...Los niveles de párvulo 1 y 2, con el propósito de continuar fortaleciendo la práctica cotidiana de la alimentación, recibieron el texto regalo “El Lobo” de Olivier

FUNDACION LOS CALEÑITOS “GLADYS CANDELO”

Personería Jurídica No. 0585 del 16 de Abril de 1980

CRA. 13 B CLLE 3a. OESTE BARRIO SAN CAYETANO - PERSONERIA JURIDICA 0585 DE ABRIL 16/80

NIT. 890317980-4 TEL: 8937514 - 8937654 - 4890926

[email protected]

SANTIAGO DE CALI - COLOMBIA

7

EQUIPO DE JARDIN Dando continuidad al fortalecimiento del trabajo corporal en el proceso de las niñas y los niños se plantean y se llevan a cabo propuestas pedagógicas que aporten a la toma de conciencia de su cuerpo, de lo que saben y pueden hacer por si solos y con los otros. Durante el mes de octubre se dio inicio al proceso de anticipación a la obra de navidad donde los niños y niñas tuvieron la oportunidad de escoger sus personajes, los cuales les permitieron explorar y vivenciar sus emociones y sentimientos; identificando las características propias de cada uno de los personajes. Teniendo en cuenta lo anterior se tienen en cuenta las siguientes actividades: Ubicar a los niños y niñas en el reconocimiento del calendario. Brindar un espacio donde los niños y niñas trabajen el calendario, para que se ubiquen en tiempo y espacio por medio del mismo partiendo de lo que saben, haciendo además sus propias hipótesis frente al calendario, para que avancen en su expresión oral y discursiva de manera clara, coherente frente al tema del cual se está hablando. Posibilitando la observación al momento de anticipar y ubicar las actividades relevantes que se realizaron en este mes, ubicando cada día en las actividades diarias, conociendo y reconociendo los números haciendo un acercamiento a la matemática, reconocimiento de los días de la semana. Permitiendo a los niños y niñas la participación en la organización del calendario. Bienvenida a la semana de hábitos de vida saludable. Participaron de la semana de hábitos saludables, conociendo y reconociendo los hábitos que debemos practicar para cuidar nuestro cuerpo y nuestra salud, permitiendo la manifestación y capacidad de asombro interiorizando los hábitos de vida saludables, para reconocer la importancia de cuidar nuestro cuerpo; espacio donde participaron con la palabra de manera clara y coherente al tema del cual se habla, identificando los hábitos saludables que practicamos dentro de nuestras rutinas y prácticas cotidianas; con la observar y escuchar en las diferentes actividades organizadas por el equipo de salud como: juego “El semáforo nutricional” en esta propuesta los niños y niñas conocieron la importancia de consumir alimentos balanceados. Aero- rumba infantil “Cuidemos nuestro cuerpo con buenos ejercicios” y también de un día deportivo; se brindaron espacios de deporte y juegos favoreciendo la interacción con el otro, siguiendo la alternancia de turno al momento de realizar los diferentes movimientos y seguir instrucciones al momento de realizarlos de acuerdo a sus posibilidades. Reconociendo la importancia de cuidar y ejercitar su cuerpo, expresando emociones y sentimientos al saltar, bailar, marchar, cantar reír, etc. Avanzando en el reconocimiento de su cuerpo y lo que puede hacer con él. Juegos tradicionales, descubriendo las características de los personajes. Se continúa con el trabajo de los juegos tradicionales donde cada nivel siguió disfrutando y aprendiendo del juego elegido: jardín 1 “El ponchado”, jardín 2“Ardillitas cambien de casa”, jardín 3 “El gato y el ratón” y jardín 4 “El gavilán y los pillitos”.

Page 8: INFORME...Los niveles de párvulo 1 y 2, con el propósito de continuar fortaleciendo la práctica cotidiana de la alimentación, recibieron el texto regalo “El Lobo” de Olivier

FUNDACION LOS CALEÑITOS “GLADYS CANDELO”

Personería Jurídica No. 0585 del 16 de Abril de 1980

CRA. 13 B CLLE 3a. OESTE BARRIO SAN CAYETANO - PERSONERIA JURIDICA 0585 DE ABRIL 16/80

NIT. 890317980-4 TEL: 8937514 - 8937654 - 4890926

[email protected]

SANTIAGO DE CALI - COLOMBIA

8

Se les permite darse cuenta de lo que saben y pueden hacer con otro, posibilitando la autonomía, el trabajo en equipo la participación, poniendo en juego el conocimiento que tienen del juego sin que la maestra intervenga, Ofrecerles la oportunidad de organizarse entre ellos y reconocer lo que saben del juego, disponiéndose para cooperar en la actividad logrando permanecer de principio a fin al interactuar con sus compañeros, se dan cuenta de aquello que saben y pueden hacer para participar, darles la oportunidad de organizar sus ideas haciendo uso de un lenguaje claro, coherente y fluido teniendo en cuenta el punto de vista propio y de los otros, expresando lo que conocen frente a las reglas y acuerdos para jugar reflexionando acerca de la importancia de cumplir los mismos y las consecuencia de no cumplirlos. Se les brinda elementos para que los niños sigan identificando los personajes del juego, sus acciones, emociones, sentimientos y relaciones; lo que hacen y lo que dicen y el rol de cada uno de ellos, donde se le permite a los niños situarse como cada uno de los personajes del juego: Lanzador y ponchado, ardillitas, casas, lobo, gato, ratón, gavilán, pollitos, gallina y el manejo de elementos que en ellos se utilizan como la pelota. En este sentido se les da herramientas para que los niños actúen en consecuencia con el personaje que ellos eligieron ser al momento de jugar y ofreciendo nuevas posibilidades de crear y recrear el juego. También se les permitió crear y recrear el juego y sus personajes a través de la representación gráfica con plastilina con mayor detalle, dándole sentido y significado a sus vivencias en el juego haciendo uso del material de acuerdo con sus posibilidades. Llegada del cuaderno y acuerdos para su uso. En esta actividad los niños y las niñas formularon sus propias hipótesis, dándose cuenta de la capacidad que tienen al comunicarse con coherencia y claridad, se creó un ambiente de suspenso que permita a los niños y las niñas, asombrarse al observar al personaje que nos visita hoy y al conocer la sorpresa que nos trae. Además, se les brindó la posibilidad de asombrarse con la noticia de escuchar que van a comenzar a utilizar su cuaderno, para aprender a conocer y reconocer la manera de utilizarlo como medio de comunicación y expresión de sus conocimientos, sentimientos y emociones y participaron en la creación de los acuerdos para el uso de sus cuadernos. Visita a la biblioteca, anticipando el nuevo texto que llegará al salón. Los niños y las niñas a través de la visita a la biblioteca, se anticipan a la llegada de un nuevo texto al salón, dándoles la posibilidad de formular y conocer sus propias hipótesis acerca de cuál será el texto y comprobar las mismas cuando este llegue y saber de qué tratará la historia. Se asombra y disfruta de una visita a la biblioteca y se acercan a este espacio para seguir aprendiendo y explorando con los diferentes textos, interactuando con los mismos por medio de la lectura y la observación, fortaleciendo sus vínculos y el cuidado de estos además con el espacio de la biblioteca, teniendo en cuenta los acuerdos para permanecer en este lugar y utilizar los textos. Se genera el suspenso, la curiosidad y el deseo por descubrir cuál será el nuevo texto que llegará, expresando con tranquilidad sus emociones, sentimientos, pensamientos e ideas con coherencia y claridad.

Page 9: INFORME...Los niveles de párvulo 1 y 2, con el propósito de continuar fortaleciendo la práctica cotidiana de la alimentación, recibieron el texto regalo “El Lobo” de Olivier

FUNDACION LOS CALEÑITOS “GLADYS CANDELO”

Personería Jurídica No. 0585 del 16 de Abril de 1980

CRA. 13 B CLLE 3a. OESTE BARRIO SAN CAYETANO - PERSONERIA JURIDICA 0585 DE ABRIL 16/80

NIT. 890317980-4 TEL: 8937514 - 8937654 - 4890926

[email protected]

SANTIAGO DE CALI - COLOMBIA

9

Llegada del texto “El mostro va al cole”. Los niños y las niñas se interesan por descubrir el cuento y la historia que trae consigo, posibilitando entrar en la historia partiendo del análisis de la portada, se favorece la coherencia, permanencia y claridad en las argumentaciones y respuestas a las preguntas que se les realizan, evidenciando su capacidad discursiva y la ampliación de su vocabulario. Se generan hipótesis acerca de lo que nos puede decir la historia del cuento a partir de lo que observan en la caratula y del título del cuento, espacio que se propicia para que sigan apropiándose con el análisis de imágenes como información para favorecer la imaginación y poder seguir descubriendo otros elementos en la misma: realizan acto de lectura mediante el análisis de la portada atendiendo a los elementos que esta le brindan. Festival infantil. Actividad programada enriqueciendo nuestro proyecto pedagógico. El grupo mantiene el interés a la celebración del festival infantil, ambientando el salón, elaborando carteles y participando de esta organización, para reencontrarnos y afianzar el vínculo con nuestro cultura caleña, expresando sentimientos y emociones, los niños y niñas se maravillaron con toda la creatividad en esta actividad puesta en cada una de sus personajes en lo que hacen y dicen mostrando en estas representaciones su cultura, su música, danzas, vestuarios coloridos de personajes representativos de la ciudad y su gastronomía, representando su cultura vallecaucana. Los niños y niñas junto con su familia deciden como enlucen sus trajes para asistir a éste feria y se disponen para traer la degustación gastronómica para compartir en este evento. Con los niños y niñas se realizaran actividades de anticipación a esta feria, los posibles trajes y alimentos. Juego de roles haciendo como sí. Celebrando en una fiesta de cumpleaños: Con el propósito de brindar un espacio de juego donde los niños disfrutan haciendo como sí, se celebrará una fiesta de cumpleaños, crean y recrean vivencias del jardín y de su casa, participa con la palabra expresando lo que piensan, respecto a cómo nos organizamos para la actividad, donde reconocen la celebración de cumpleaños como parte de su cultura y su historia. Utiliza de manera creativa los diferentes objetos que se le presentan en este juego. Realizando tarjetas para cada cumpleañero y cantándoles la canción de los cumpleaños, resaltando cada fecha de los cumpleañeros, dándoles un lugar especial a cada uno de ellos en esta actividad. Actividad de artística, ensayo del personaje de la obra de Nadad. En esta actividad se ofrece un espacio para que los niños y las niñas se expresen por medio de la palabra formulando sus propias hipótesis anticipándose a lo que puede pasar en la clase de expresión y artísticas, comprobando las mismas. Se dan cuenta de sus posibilidades para participar en estas actividades y tener en cuenta los acuerdos de las clases de expresión y artísticas; cooperado con el grupo en la escucha y participa de la misma, manteniendo una postura corporal de acuerdo a las exigencias de la misma,

Page 10: INFORME...Los niveles de párvulo 1 y 2, con el propósito de continuar fortaleciendo la práctica cotidiana de la alimentación, recibieron el texto regalo “El Lobo” de Olivier

FUNDACION LOS CALEÑITOS “GLADYS CANDELO”

Personería Jurídica No. 0585 del 16 de Abril de 1980

CRA. 13 B CLLE 3a. OESTE BARRIO SAN CAYETANO - PERSONERIA JURIDICA 0585 DE ABRIL 16/80

NIT. 890317980-4 TEL: 8937514 - 8937654 - 4890926

[email protected]

SANTIAGO DE CALI - COLOMBIA

10

avanzando en el reconocimiento de si y del otro al momento de participar expresando sus emociones y sentimientos a través de sus expresiones corporales y del lenguaje en los diferentes ensayos del personaje elegido para la obra de navidad, permitiendo un lenguaje más fluido y coherente al tema del cual se habla. EQUIPO ARTISTICAS Durante este mes en los niveles de Jardín se dio inicio a la preparación de la obra de

navidad para lo cual se realizaron actividades orientadas hacia el conocimiento de la

historia, la elección de los personajes y la participación en las diferentes actividades

lúdicas relacionadas con los ensayos de las escenas correspondientes a cada nivel.

Después de elegir el personaje cada niño y niña firmó como parte de su compromiso de

participar de los ensayos, realizando todo lo que le corresponde y sin cambiar de

personaje. De igual al iniciar y finalizar cada actividad de ensayo participaron de juegos

de calentamiento, de memoria recordando el personaje elegido, el juego de “las sillas

musicales” pintando al final; y también el juego “ardillas cambien de casa”, entre otros.

SI TIENES LA OPCION DE TENER LA RAZON Y SER GENTIL ELIJE LA GENTILEZA

Page 11: INFORME...Los niveles de párvulo 1 y 2, con el propósito de continuar fortaleciendo la práctica cotidiana de la alimentación, recibieron el texto regalo “El Lobo” de Olivier

FUNDACION LOS CALEÑITOS “GLADYS CANDELO”

Personería Jurídica No. 0585 del 16 de Abril de 1980

CRA. 13 B CLLE 3a. OESTE BARRIO SAN CAYETANO - PERSONERIA JURIDICA 0585 DE ABRIL 16/80

NIT. 890317980-4 TEL: 8937514 - 8937654 - 4890926

[email protected]

SANTIAGO DE CALI - COLOMBIA

11