informe foto

8
1 Informe Fotografía Informe Fotografía Informe proyecto personal de fotografía Gabriela Lezana Ojeda Laboratorio III Dirección: Av. Salvador 1200, Providencia Ciudad: Santiago Teléfono: 640 - 6000 E-mail: [email protected] Profesores: Andrea Josch Fecha: 01-06-2012

Upload: gabrielalezana

Post on 10-Jul-2015

144 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe foto

1 Informe Fotografía

Informe Fotografía

Informe proyecto personal de fotografía

Gabriela Lezana Ojeda

Laboratorio III

Dirección: Av. Salvador 1200, Providencia Ciudad: Santiago Teléfono: 640 - 6000 E-mail: [email protected] Profesores: Andrea Josch

Fecha: 01-06-2012

Page 2: Informe foto

2 Informe Fotografía

INFORME PROYECTO INDIVIDUAL.

Tras el abrupto abandono de mis estudios científicos, olvide todo lo que alguna

vez aprendí muy bien. La anatomía [1] era mi fuerte y me destacaba en ello por

mi buena memoria visual. Pero al ingresar a la carrera de Artes Visuales, deje

aquello del estudio científico, concentrándome totalmente en lo que ahora me

cernía y no volví a tomar un libro de anatomía durante todo un año.

Ahora tras darme cuenta que no fue una buena decisión borrar los recuerdos de

algo tan útil y bello como el conocimiento anatómico, decidí retomar lo pendiente y

combinarlo con lo que ahora estudio.

Mi proyecto para el examen de Laboratorio III, se basara en la relación cuerpo

fotografiado y cuerpo ilustrado, en una manera de repaso para poder recordar

aquello que no concluí y que tras abandonarlo me di cuenta de cuanto lo

extrañaba. Utilizare imágenes del libro “Atlas de anatomía de Frank Netter”, como

los músculos, esqueleto, sistemas, órganos, nervios, etc. La iluminación del retrato

quiero que sea fría, como en los hospitales, en las salas de operación o en los

enormes scanners para examinar el interior. O como en las imágenes de libros

anatómicos, un gran fondo negro y el cuerpo completo muy iluminado, casi sin

sombras en los miembros, torso y cabeza.

Tengo dos opciones para el montaje, utilizar el cuerpo entero como una gran

fotografía o fragmentar el cuerpo. Experimentare con ambos hasta encontrar lo

que más acomode. Aun no tengo claro como uniré la fotografía y la ilustración,

Page 3: Informe foto

3 Informe Fotografía

tengo múltiples opciones, como, el montaje casero (cortar con tip-top y pegar

sobre la imagen), el uso de transparencias sobre la fotografía, el uso de

photoshop, el uso de proyección, el uso de video en movimiento, etc. Es por eso

que utilizare todas las opciones en un tipo de proceso de elección de cual es lo

más adecuado. Comenzare con el montaje casero, de incorporar la ilustración

como recorte al retrato fotografiado y el uso de transparencias de los dibujos de

Netter sobre las fotografías. Continuare con el uso de photoshop, incorporando la

ilustración lo más directamente posible, haciendo la ilustración y la fotografía una

sola imagen.

Luego probare con los recursos “audiovisuales”. Probare la proyección de imagen

estática e imagen en movimiento, es decir, la fotografía de cuerpo entero y sobre

ella se podrá ver las ilustraciones sobre el cuerpo, sin o con movimiento. Por

ejemplo, la sangre circular a través de las venas y arterias, o la palpitación de los

órganos en un video que se proyecte sobre el cuerpo fotografiado.

El por que de mi elección es sencillo, quiero rememorar el comienzo de algo que

parecía provechoso pero que no resulto como deseaba. El trabajo va dirigido a

todo aquel que disfrute de la belleza de la anatomía ilustrada, el que desee ver su

estructura, al que desee conocer algo más del cuerpo humano y su funcionalidad.

Sobre todo va dirigido al “científico”, aquella persona que estudia y disfruta de la

ciencia humana, a mis exs compañeros que aun luchan por terminar algo tan bello

como es estudiar kinesiología, lo que alguna vez fui. Y en una acción egocéntrica,

a mi.

Page 4: Informe foto

4 Informe Fotografía

Esquema de Iluminación

Page 5: Informe foto

5 Informe Fotografía

Adelanto fotográfico

Fotos en estudio

Diafragma: 5

Velocidad: 1/4000s Iso: 6400

Diafragma: 5,6 Velocidad: 1/600s

Iso: 6400

Page 6: Informe foto

6 Informe Fotografía

Diafragma: 5,6 Velocidad: 1/4000s

Iso: 6400

Diafragma: 5 Velocidad: 1/4000s

Iso: 6400

Page 7: Informe foto

7 Informe Fotografía

Diafragma: 5,6 Velocidad: 1/640s

Iso: 6400

Diafragma:5,6 Velocidad: 1/250s

Iso: 6400

Page 8: Informe foto

8 Informe Fotografía

[1] La anatomía humana es la ciencia —de carácter práctico

y morfológico principalmente— dedicada al estudio de las estructuras

macroscópicas del cuerpo humano; dejando así el estudio de los tejidos a

la histología y de las células a la citología y biología celular. La anatomía humana

es un campo especial dentro de la anatomía general (animal). Podemos recalcar

que la anatomía es una base acuerdo al propósito en el que se quiere llegar.